Está en la página 1de 23

"Un planeta saludable es el

resultado de una acción


humana responsable con el
medio ambiente". Docente
Msc. Henry Ponce

1
Ecología y Medio
Ambiente

Docente
Msc. Henry Ponce
Ecología y Medio
Ambiente

UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE


VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la valoración económica ambiental.
Objetivo
Aplicar los métodos de alternativos de valoración ambiente para
el cuidado del ecosistema y el desarrollo del país.

Introducción
La valoración económica ambiental se refiere a la evaluación de los
impactos ambientales y la determinación de su valor económico.
Los métodos de valoración económica ambiental son técnicas
utilizadas para estimar el valor de los recursos naturales y los
servicios que proporcionan. Estos métodos incluyen precios
hedónicos, valoración contingente, costos de viaje, métodos de
productividad y enfoques de costo-beneficio, entre otros. La
valoración económica ambiental es importante ya que permite la
toma de decisiones informada sobre la protección y el uso
sostenible del medio ambiente.
Subtemas

SUBTEMA: 1.- Valor del mercado de los servicios turísticos alternativos


SUBTEMA: 2.- Comportamiento del individuo en el mercado en turismo alternativos
SUBTEMA: 3.- Preferencia en el mercado en turismo alternativos
SUBTEMA: 4.- Análisis de valoración económica ambiental
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la valoración económica ambiental
.
Preguntas sobre los metodos de la valoracion
economica ambiental
TEMA DE DEBATE 1. ¿Qué tipo de datos se utilizan en el método de
¿Son suficientes los métodos de valoración hedónica en la valoración económica
valoración económica ambiental?
ambiental disponibles para la 2. ¿Cómo se realiza una encuesta de valoración
contingente para evaluar el valor monetario de los
toma de decisiones informada recursos naturales?
en la protección y uso 3. ¿Qué limitaciones presentan los métodos de costo
sostenible del medio ambiente? de viaje en la valoración económica ambiental?
¿O se necesitan métodos 4. ¿Cómo se realiza la valoración económica del
nuevos y más avanzados? ¿Por impacto ambiental generado por una actividad
económica?
qué? 5. ¿Qué enfoques se utilizan en la valoración
económica para determinar la rentabilidad de un
proyecto ambiental?
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental

Los métodos de valoración económica


ambiental son técnicas utilizadas para evaluar
los impactos ambientales y la determinación de
su valor económico.

Estos métodos incluyen precios hedónicos,


valoración contingente, costo de viaje, métodos
de productividad y enfoques de costo-beneficio,
entre otros.

La valoración económica ambiental es


importante ya que permite la toma de
decisiones informada sobre la protección y el
uso sostenible del medio ambiente..
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 1.- Valor del mercado de los servicios turísticos alternativos

Valor en el mercado
El valor del mercado de los servicios turísticos alternativos puede variar
dependiendo de la región y los tipos de servicios ofrecidos.
Sin embargo, en general, algunas de las ventajas de los servicios turísticos
alternativos incluyen:

❖ La posibilidad de ofrecer experiencias únicas y auténticas a los viajeros,


❖ La exploración de lugares menos conocidos y turísticos
❖ La promoción de prácticas sostenibles y ecoturismo, y
❖ La oportunidad de apoyar el turismo local y las economías regionales.

Además, pueden permitir a las empresas turísticas diferenciarse de la


competencia y aumentar sus ingresos al ofrecer servicios especializados y
personalizados para segmentos de mercado específicos, como el turismo
gastronómico, el turismo cultural o el turismo de aventura.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 1.- Valor del mercado de los servicios turísticos alternativos
Estimacion de valores
A partir de los estudios de Costanza et al. (1997) se
pueden estimar los valores de los bienes y recursos
ambientales y los impactos ambientales ocasionados
por la actividad turística, no captados por el mercado.

También es posible medir la disposición de la sociedad


y de los individuos que la forman para pagar por la
preservación o conservación de los recursos y
servicios ambientales.

Se puede afirmar que el valor económico de los


recursos ambientales ha sido desagregado en:
Valor económico total (VET) = Valor de uso (VU) +
Valor de no uso (VNU) + Valor de opción (VO) + Valor
de existencia (VE)
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 2.- Comportamiento del individuo en el mercado en turismo alternativos

El turismo alternativo: se refiere a aquellos viajes que


tienen como fin realizar actividades recreativas en
contacto directo con la naturaleza y las expresiones
culturales.

El turismo alternativo cubre una gama extensa de


actividades, pero en términos más generales se le
define como “formas de turismo congruentes con los
valores naturales, sociales y comunitarios y que
permiten tanto a anfitriones como visitantes disfrutar
un interacción positiva y muy apreciable y una
experiencia compartida” (Wearing y Neil 1999, 3).

❖ Ecoturismo
❖ Turismo de aventura y
❖ Turismo rural
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 2.- Comportamiento del individuo en el mercado en turismo alternativos

La demanda turística
La demanda turística representa el valor cuantitativo del mercado
turístico; así, la demanda de un destino se puede definir como el
volumen de turistas que visitan un destino durante un período
determinado. En este sentido, existen tres tipos de análisis en relación
con la demanda (Santesmases, 2007):

• medición: representación de la demanda de un destino a partir


del volumen de turistas, de su valor monetario o de la cuota de
mercado;
• explicación: identificación de los factores que determinan la
demanda en un período concreto;
• predicción: pronosticar el volumen de turistas esperados para un
período futuro.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 2.- Comportamiento del individuo en el mercado en turismo alternativos

El comportamiento del turista

La demanda surge de los deseos y éstos, a su vez, de


las necesidades. En este punto, cabe preguntarse
sobre cuál de ellos el marketing puede ejercer
mayor influencia.

A partir de las teorías de Maslow, se observa que el


marketing puede tener un efecto en la orientación
de los deseos y la demanda, pero no sobre las
necesidades.

No obstante, si las organizaciones quieren influir en


estos deseos y en la demanda, deberán conocer los
factores que los determinan.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 2.- Comportamiento del individuo en el mercado en turismo alternativos

Factores que influyen en el comportamiento del turista


Los destinos y organizaciones turísticas deben conocer que quieren los clientes, la
localización que ellos prefieren, las comodidades que desean, cómo compran y por
qué compran. Dentro de los factores culturales distinguiremos entre cultura,
subcultura y clase social:

❖ Cultura. En la medida que la cultura comprende los valores, percepciones,


preferencias y comportamientos aprendidos a lo largo de la vida.
❖ Economico. El consumo que realiza el conjunto de la sociedad está determinado
por una serie de factores económicos procedentes de la realidad que constituye
dicha sociedad; que comemos, en como viajamos, dónde, etc.
❖ Sociales. Tiene influencia en aspectos como las creencias, opiniones, valores,
actitudes frente a la economía, la religión, las relaciones humanas.
❖ Personales. Dentro de los factores personales cabe indicar la ocupación, el
estilo de vida o la personalidad
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 3.- Preferencia en el mercado en turismo alternativos
Existe un aumento en la preferencia por los servicios
turísticos alternativos, que ofrecen experiencias únicas
y auténticas a los viajeros, promueven prácticas
sostenibles y ecoturismo, y apoyan las economías
locales.

En particular, el turismo rural y comunitario ha


surgido como una alternativa al turismo urbano
convencional. Además, los alojamientos alternativos
como los hostales y bed & breakfasts están ganando
terreno en las preferencias de los turistas.

Sin embargo, también se menciona que la preferencia


en el mercado turístico puede variar dependiendo de
la región y de los segmentos de mercado específicos.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 3.- Preferencia en el mercado en turismo alternativos

El turismo rural, también conocido como turismo


comunitario, ha surgido recientemente como una
alternativa al turismo urbano convencional.

En este tipo de turismo, el turista viaja a pequeñas


comunidades, por lo general rurales, con la finalidad de
conocer su estilo de vida y cultura o, en algunos casos,
desconectar de la ciudad.

La alternativa de turismo rural y de naturaleza se ha


convertido en cada vez más popular, este concepto de
turismo sostenible y respetuoso es una realidad,
además de una oportunidad para el desarrollo de la
zona en la que se produce.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 3.- Preferencia en el mercado en turismo alternativos

El turismo comunitario de naturaleza, un soplo de


aire fresco.

Estos viajes se realizan en el marco de la naturaleza,


el relax y el disfrute del entorno, además de la
práctica de actividades relacionadas con la zona.

En este marco, existe una oferta variada de


actividades para los viajeros.

Su actividad está bastante diversificada y gira en


torno al contacto con la naturaleza y su
preservación, por lo que se encuentra
profundamente ligado con el turismo sostenible..
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 3.- Preferencia en el mercado en turismo alternativos
De igual forma, el turismo natural ha sentado las bases para
el desarrollo de otros tipos de turismos, entre los que se
encuentran:

❖ El agroturismo, donde los turistas tienen oportunidad de


visitar viñedos, granjas y otras plantas de producción y
procesamiento de alimentos.
❖ El ecoturismo, donde los turistas visitan áreas
preservadas como parques nacionales o reservas. Este
tipo de turismo promueve las estadías con un menor
impacto medioambiental y la realización de actividades
destinadas a proteger espacios naturales.
❖ El turismo salvaje, donde el principal atractivo es estar en
contacto con animales en su hábitat natural.
❖ El turismo de aventura, que por definición incluye la
realización de actividades físicas como montañismo,
senderismo, escalada, entre otros.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 4.- Análisis de valoración económica ambiental

Introduccion
❖ Todos los ecosistemas naturales suministran servicios
económicamente valiosos. Ejemplo de ello son la producción de
alimentos y plantas medicinales, la regulación del clima, la
provisión de suelos fértiles, la regulación hídrica, la protección
contra los desastres naturales, la recreación, el paisaje, entre
otros.
❖ No obstante, la degradación acelerada de los ecosistemas
amenaza el bienestar de la población y sus efectos se
incrementan cuando, en los procesos de toma de decisiones, se
desconocen las pérdidas económicas que este deterioro
representa.
❖ En este contexto, el uso de la Valoración Económica Ambiental
facilita y mejora la gestión ambiental, al cuantificar los
beneficios y costos asociados a los servicios ecosistémicos y el
capital natural.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 4.- Análisis de valoración económica ambiental

Alcances de la valoración económica ambiental

❖ La Valoración Económica Ambiental permite asignar valores


cuantitativos a los bienes y servicios proporcionados por recursos
naturales, independientemente de si existen o no precios de
mercado que ayuden a hacerlo (Convención Ramsar, 1997). Es
decir, la misma corresponde a una traducción de la importancia de
los servicios proporcionados por la naturaleza, en términos
económicos.

❖ En, en el contexto de la valoración económica de bienes y servicios


ecosistémicos, la estimación del valor se hace con base en las
variaciones en el bienestar social por efecto de cambios en la
calidad o cantidad de servicios ecosistémicos.
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 4.- Análisis de valoración económica ambiental
Componente de la Valoración Económica Ambiental
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 4.- Análisis de valoración económica ambiental
Usos de la Valoración Económica Ambiental
UNIDAD 3: MÉTODOS ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
Tema 2: Métodos de la Valoración económica ambiental
SUBTEMA: 4.- Análisis de valoración económica ambiental

En su analisis: La valoración económica ambiental es un


proceso que busca asignar un valor monetario a los bienes y
servicios ambientales, como el aire limpio, el agua dulce, la
biodiversidad, entre otros, con el objetivo de mejorar la toma
de decisiones y la gestión ambiental.

❖ Existen diversas técnicas utilizadas en la valoración


económica ambiental, como la valoración contingente, el
costo de viaje y el método de precios hedónicos.

❖ La valoración económica ambiental permite comparar los


costos y beneficios de diferentes opciones y evaluar el
impacto económico de las medidas ambientales
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
1.- BELLO ANDRÉS. (1985). ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. BOGOTÁ: ZAFIRO LTDA. EDITORES
PUBLICIDAD, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
2.- CARABIAS. (2009). ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. : PEARSON, (3 Ejemplares disponibles en
Biblioteca).

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
.

LINKOGRAFÍA

También podría gustarte