Está en la página 1de 3

HISTORIA DEL HOTEL BURJ AL ARAB

El Hotel Burj Al Arab, el primero 7 estrellas del mundo, fue encargado en 1994 por el
príncipe de Dubai, el Sheik Mohammed Bin Rashid Al Maktoum a un grupo de jóvenes
arquitectos ingleses liderados por Thomas Willis Wright de WS Atkins PLC. Querían un
hotel distintivo de Emiratos Árabes. Cuando fue inaugurado en 1999 era el edificio más
alto con 321 metros de altura. El diseño está inspirado en una vela henchida al viento,
así como numerosas embarcaciones que confluyeron en Dubai, desde su
establecimiento como puerto en el Golfo Pérsico.

El Hotel Burj Al Arab tiene 28 plantas en las que se reparten un total de 202 suites,
divididas en suites de lujo, panorámicas, suites club y suites royal. Dispone de un
amplio y espacioso hall de entrada con gigantescos acuarios, fuentes, varios
ascensores.
El edificio se organiza en dos brazos en forma de V en torno a un atrio. Del vértice de
la V nacen dos arcos escultóricos de acero que, separándose de la estructura principal,
le dan al Burj Al Arab su forma característica. Fue construido para parecerse a la vela
de un dhow, un tipo de navío árabe. El arquitecto consultor del proyecto fue Atkins, el
consultor multidisciplinario más grande del Reino Unido. El hotel fue construido por el
contratista de construcción sudafricano Murray & Roberts, y el costo total de
construcción fue de 650 millones de dólares.
CARACTERÍSTICAS:
● La fachada está recubierta por dos capas de lona, otra referencia náutica a los
veleros de los emiratos, y que están separadas 60 cm entre sí para contener el
excesivo calor y radiación solar hacia el interior del atrio.
● El edificio está coronado por un cono invertido suspendido que, cuando no
funciona como helipuerto, es una impresionante cancha de tenis.
● El edificio contiene más de 70,000 metros cúbicos de hormigón y 9,000
toneladas de acero. Posee el atrio interior más alto en el mundo con 180 metros
(590 pies) de altura.
● La vela está hecha de un material llamado Dyneon, atravesando más de
161,000 pies cuadrados (15,000 m ²), consiste de dos capas, y está dividida en
doce paneles e instalada verticalmente. La tela está cubierta de Teflón DuPont
para protegerlo del calor áspero del desierto, el viento, y polvo; por lo que el
fabricante estima que esta se mantendrá firme hasta 50 años.
● Su diseño está inspirado por los barcos a vela tradicionales árabes y pertenece
al arquitecto Tom Wright.
● Su inauguración oficial fue el 1 de diciembre de 1999.
● La decoración interior del hotel estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan
Chew. Su trabajo se basa tanto en el lujo como en el colorido. La decoración
interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew. Con su
equipo utilizaron grandes cantidades de mármol, terciopelo y hojillas de oro para
adornar el edificio. Seis meses antes de su inauguración, el Jeque visitó el hotel
para dar su opinión. La majestuosidad de las suites cumplió sus expectativas de
demostrar lujo y grandeza, pero al ver el atrio pintado completamente de blanco,
lo reprobó. La decoradora tuvo que rediseñar la apariencia del vestíbulo,
añadiendo brillantes colores en el techo, un espectáculo de luces de colores,
fuentes de aguas danzantes y acuarios gigantes.
● En el hotel trabajan muchas personas provenientes de más de 80 países, que
deben cumplir un riguroso proceso de selección para poder atender a los
huéspedes en su idioma natal.
ISLA ARTIFICIAL
Para dar la sensación que el edificio se erige en medio del mar, se construyó una isla
artificial a 280 metros de la playa Jumeirah. Se hicieron unos bloques perforados de
concreto montados sobre una cama de roca, diseñados para reducir el impacto de las
olas, actuando como una esponja artificial gigante. Los constructores incorporaron 230
pilotes de 40 metros de largo en la arena. Los ingenieros crearon una capa superficial
de rocas grandes, que es rodeada con un modelo de panales , que sirve para proteger
el basamento de la erosión. Tardaron 3 años en hacer el basamento de la isla y otros
tres años en el edificio.

EXPERIENCIAS DENTRO DEL BURJ AL ARAB:


● Un recorrido exclusivo - “Descubra las historias no contadas del emblemático
lugar de Dubai”
● Alquiler de autos lujosos, se puede elegir entre la flota de superdeportivos para
explorar Dubai “con estilo”.
● Alquiler de yates - Te puedes dirigir al golfo pérsico en una experiencia de
alquiler de yates privados con personal completo.
● Acceso al club infantil - Diversión sin límites para los huéspedes jóvenes
● Exploración de los esfuerzos de conservación del proyecto de rehabilitación de
tortugas de Dubai.
● Parque acuático Wild Wadi - Diversión para toda la familia
● Terraza Burj Al Arab - impresionante primera instalación de playa de lujo de su
tipo.

También podría gustarte