Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA

CARRERA DE DERECHO

DERECHO PROCESAL Y PRÁCTICA PROCESAL PENAL

EXAMEN PRIMER PARCIAL

NOMBRE:

NUMERO DE CUENTA:

LUGAR Y FECHA:

CATEDRATICO: Inés Yadira Cubero González

CALIFICACION DE EXAMEN:

INDICACIONES: Aplique los conocimientos desarrollados en clase para el desarrollo de las


preguntas que se formulan a continuación en base al siguiente caso. FAVOR REMITIR SUS
RESPUESTAS A LOS CORREOS ELECTRONICOS cuberoines@unitec.edu y cuberoines@yahoo.com a
más tardar a las 6:00 de la tarde del día 16 de Febrero del 2023.

NARRACION DEL CASO. - PARTE A

El equipo policial, encabezado por el Capitán Sotomayor Orejas, ha agotado todas las medidas
para descubrir los nexos que Juan Narciso Coca y Pedro Cristal Escobar; mantienen con una mafia
internacional dedicada al tráfico de estupefacientes. La presión por obtener resultados mueve al
capitán SOTOMAYOR OREJAS; a intervenir las comunicaciones telefónicas de los sospechosos,
consiguiendo grabar conversaciones en las que éstos acuerdan despachar un cargamento en el
barco “LA REINA”. El día del embarque, gracias a la información proporcionada por las escuchas
telefónicas, los policías del equipo de SOTOMAYOR OREJAS intervienen e incautan 20 kilos de
cocaína y detienen a Juan y Pedro, ahí presentes.

SOBRE EL SUPUESTO ANTERIOR Y SIN ADICIONAR NADA A LOS HECHOS DESCRITOS RESPONDA:

1.) ¿Se ha configurado prueba ilícita?

R//. Si se ha configurado una prueba ilícita debido a que la intervención que se realizo solo puede
ser autorizada por un juez competente. La Ley Especial de la Intervención de las comunicaciones
nos menciona eso en su articulo no. 7.

2) ¿Aprecia concurrencia de efecto reflejo o indirecto de la prueba ilícita?

R//. Si el efecto reflejo seria la droga decomisada, ya que ese decomiso de la droga se hizo de
forma ilícita ya que la prueba es ilícita así que se puede considerar que todo lo decomisado es
reflejo.

3) ¿Procede aplicar la regla de exclusión de la prueba ilícita?

R//. Debido a que solo por medio de la intervención de las comunicaciones que se realizo de
manera ilegal se pudo llegar a la droga que fue decomisada. Si se puede considerar nula la prueba
y por ende aplicar la regla de exclusión.
}4) ¿Media alguna excepción a la regla de exclusión probatoria?

R//. No cabe la exclusión probatoria ya que el único medio de prueba que tiene la fiscalía se
realizo de manera ilegal la cual es la intervención de las comunicaciones.

5) ¿Las intervenciones telefónicas pueden ser adoptadas por la fiscalía o la policía de manera
directa, cuando es evidente la urgencia y el peligro por la demora; pero que requisito debe
cumplirse para su total eficacia?

6) ¿El órgano jurisdiccional puede autorizar la colocación de micrófonos con fines de escucha
doméstica, en inmuebles particulares?

NARRACION DEL CASO. - PARTE B.

Al ser detenidos y en presencia de su defensor les fueron informados de sus derechos, de igual
manera ya ante el Ministerio Publico también les son informados nuevamente sus derechos y
estos deciden no declarar. Cuando el Ministerio Publico presenta el correspondiente
requerimiento fiscal ante el Juez competente; el juez les informa todos y cada uno de sus derechos
consignados en el articulo 101 del CPP y les pregunta si desean o no declarar.

Pedro Cristal pese a dialogar con su defensor mantiene su postura de no declarar; no obstante
Juan Coca después de conversar con su defensor manifiesta que si desea declarar y en su
declaración indica el lugar donde se produce la cocaína (Laboratorio ubicado en la Mosquita) y que
jefe de toda la operación es el señor Camilo Guzmán suministrando los datos de su ubicación.
Posteriormente es realizado un allanamiento autorizado judicialmente en donde también es
capturado del señor Guzmán.

7.- ¿Considera valida la declaración del señor Juan Coca, justifique su respuesta?

8.- ¿Como defensa del señor Juan Coca cual es el beneficio que solicitaría por la declaración?

9. ¿Es o no valido el allanamiento y detención del señor Guzmán; justifique su respuesta?

10. ¿Qué repercusión tiene la declaración del señor Juan Coca con respecto al señor Pedro Cristal?

También podría gustarte