Está en la página 1de 1

UF0515. Realiza a valorar por el tutor nº 3. Tema 1.

Apartado 1.3.7. “Información documental para su


registro contable: Libro registro de facturas”
Elena ha anotado en el libro de registro de facturas cinco de ellas que no han sido
consignadas con identificación del destinatario; solamente con su CIF. ¿Podemos
considerar correcto dicho registro? Razone su respuesta. Señale qué información resulta
imprescindible en una factura emitida y en una factura recibida para poder efectuar
adecuadamente su registro contable.

No es correcto dicho registro.

Una factura para ser contabilizada, debe contener:


- La palabra Factura.
Es una forma de evitar “trampas” a la hora de presentar el IVA trimestral,
principalmente.
En caso de error, no podemos eliminarla y “hacer que desaparezca”. En todo caso se
recurrirá a una factura rectificativa (¡y ojo que éstas deben seguir un número o serie
diferente a las normales!).
- Identificación completa del emisor
Los datos mínimos son los mismo que los de identificación del emisor. Es decir:
nombre, NIF o CIF y domicilio.
- descripción del concepto

Base imponible sobre la que girarán los impuestos o retenciones.
La base imponible es el precio sin impuestos de los bienes o servicios.
Es decir, al precio total le restamos el porcentaje de IVA y obtenemos la base
imponible.
- Número y fecha correlativa
No sólo se indica por seguir un orden, sino que, además, se trata de cumplir con
el Reglamento de Facturación.
Nombre
NIF o CIF
Domicilio fiscal
-  Identificación del receptor
- Tipo de IVA aplicado.
- Total

También podría gustarte