Está en la página 1de 17

EXPERIENCIA 06

“Fortalecemos nuestra identidad cultural y


nacional”

5° Y 6° GRADO
PROFESOR

GRADO

FECHA

I.E.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
“Fortalecemos nuestra identidad cultural y nacional”
I.- DATOS GENERALES:

• I. E : ...
• UGEL : ...
• DISTRITO : ...
• GRADO : Quinto y Sexto Grado.
• DIRECTOR : ...
• DOCENTE DE AULA : ...
• DURACIÓN : Del 03 de julio al 21 de julio de 2023
• PERIODO DE EJECUCIÓN : 03 semanas
• ÁREA A TRABAJAR : Arte y Cultura, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Matemática, Religión y Personal Social

II. COMPONENTE:

2.1 Situación significativa:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06

Nuestra Institución Educativa ha entendido la importancia de conocer el proceso histórico


peruano, cuáles fueron sus fases o etapas y las particularidades que les caracteriza a cada una de
ellas, así como también conocer y valorar a los símbolos patrios y a cada uno de los personajes que
dieron sus conocimientos y hasta su vida por lograr nuevamente la libertad.
Además comprendemos que como país milenario cuenta con un bagaje histórico, artístico,
culinario y cultural muy importante, por ello, existen diversos lugares, circuitos y centros
arqueológicos que evidencian nuestro legado histórico heredado de nuestros antepasados, como
la música, la danza, el idioma, las festividades como el Inti Raymi, la gastronomía, entre otros
además del respeto a los símbolos patrios, etc. que forman parte de nuestra milenaria cultura; por
ello, que es importante dar a conocer y hacer redescubrir a nuestros estudiantes sobre toda nuestra
cultura a fin de fomentar en ellos la identidad nacional y cultural que nos hace diferentes y únicas
sobre las demás.
Frente a situaciones de este tipo, te planteamos el siguiente reto: ¿cuál es la causa de la falta de
identidad con nuestra cultura?, ¿cómo podemos lograr ser ciudadanos identificados y
comprometidos con nuestra cultura?, ¿Cuáles son los hechos más significativos de nuestro pasado
histórico? ¿Cómo podemos promover la identidad en estas fiestas patrias?

PRODUCTOS:
• Conocer y sentirse orgulloso de los símbolos
patrios.
• Conocer antepasados y fechas importantes por
aniversario de la patria.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
2.2 Propósito de Aprendizaje

ACTIVIDADES
Propósitos de aprendizaje
ÁREA

COMPETENCIA /
ACTIVIDAD DESEMPEÑO ESTÁNDAR PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS
CAPACIDAD

Conocemos a Construye Obtiene información Construye interpretaciones Identificar los Reconoce Identifica las
las culturas interpretaciones sobre un hecho o históricas en las que explica, de principales sucesos en una principales
pre- Incas. históricas. proceso histórico, desde manera general, procesos que se desarrollaron en ficha culturas pre incas
Interpreta críticamente el Virreinato hasta el históricos peruanos, empleando la etapa preinca. aportes de del Perú.
El fuentes diversas. proceso de la algunas categorías temporales. identificar los las culturas Conoce los
Tahuantinsuyo Comprende el tiempo Independencia del Perú, Identifica las causas inmediatas y principales sucesos pre Incas. principales
histórico. a partir de cuadros lejanas que se desarrollaron en Responden sucesos
Conquista y Elabora explicaciones estadísticos, gráficos que desencadenaron dichos el Tahuantinsuyo a preguntas desarrolladas en
caída del sobre procesos sencillos o procesos, así como las Explicar las causas y sobre el la etapa del
Tahuantinsuyo históricos. investigaciones consecuencias cuyos efectos se consecuencias de la imperio imperio incaico o
históricas. ven de inmediato o a largo plazo. conquista y la caída incaico. Tahuantinsuyo.
Reconocemos Identifica en qué se Ordena cronológicamente del Tahuantinsuyo. Cuadros de Identifica las
los vínculos diferencian las procesos históricos peruanos y Identificar cuáles registro de causas y
históricos de la narraciones sobre un describe algunos fueron las análisis. consecuencias
PERSONAL SOCIAL

independenci mismo acontecimiento cambios, permanencias y repercusiones de la Organizado inmediatas y


a del pasado relacionado simultaneidades producidos en independencia del r gráfico. lejanas que
con el Virreinato y el ellos. Utiliza información de diversas Perú en el aspecto Cuadro desencadenaron
Proclamación proceso de fuentes a partir de identificar su económico. se comparativ la caída del
de la Independencia del Perú. origen y distinguiendo algunas imaginan un país ideal. o sobre las imperio incaico.
independenci diferencias entre las versiones que Explicar hechos repercusion Identifica las
a del Perú dan sobre los procesos históricos. históricos de la es repercusiones
proclamación económica económicas que
La república De la independencia s de la se dieron en el
del Perú y sus del Perú. independe proceso de
principales Identificar los ncia del independencia
acontecimient principales sucesos Perú. del Perú.
os que se desarrollaron en Relato y Explica los hechos
la etapa de la representac importantes de la
república del Perú. ión gráfica Independencia
de hechos del Perú
históricos. Explica cómo se
Identifica realizó la
hechos de república del Perú
la república

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
¿Cómo son los Lee diversos tipos de Identifica información Lee diversos tipos de textos con Leer un reportaje para Identifican Identifica las
reportajes? textos escritos en su explícita, relevante y varios elementos complejos en su identificar cómo es su que es un características de
lengua materna. complementaria que se estructura y con vocabulario estructura, sus reportaje, un reportaje.
Leemos la Obtiene información encuentra en distintas variado. Obtiene información e características y su Comprende
proclamación del texto escrito. partes del texto. integra datos que están en distintas analizar los diferentes estructura y distintos textos
de la Infiere e interpreta Selecciona datos partes del texto. Realiza inferencias formatos (escritos, característi adecuados a la
independenci información del texto. específicos e integra locales a partir de información visuales y cas. edad, extrayendo
a Reflexiona y evalúa la información explícita explícita e implícita. Interpreta el audiovisuales) en que Resolver la información
COMUNICACIÓN

forma, el contenido y cuando se encuentra en texto considerando información pueden ser elaborados ficha de necesaria en
Reconoce el contexto del texto distintas partes del texto, relevante y complementaria para Comprender textos comprensió relación a la
información escrito. o al realizar una lectura construir su sentido global. sobre nuestro Perú. n lectora. finalidad de la
explicita e intertextual de diversos Reflexiona sobre aspectos variados Identificar la lectura,
implícita. tipos de textos con del texto a partir de su información explícita comparando y
varios elementos conocimiento y experiencia. del texto e identificar contrastando
Leemos sobre complejos en su Evalúa el uso del lenguaje, la la información implícita informaciones
nuestros estructura, así como con intención de los recursos textuales que se encuentra en seleccionadas.
símbolos vocabulario variado, de y el efecto del texto en el lector a ellas. Realiza inferencias
patrios. acuerdo a las temáticas partir de su conocimiento y del a partir de
abordadas. contexto sociocultural. información
explícita e
implícita del texto.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
Biografías de Escribe diversos tipos Escribe textos de forma Escribe diversos tipos de textos de Planificar y textualizar Escribe Organiza y
próceres y de textos en su lengua coherente y forma reflexiva. Adecúa su texto al la elaboración de fichas desarrolla sus
libertadores materna. cohesionada. Ordena destinatario, propósito y el registro, fichas biográficas bibliográfic ideas a través de
Adecua el texto a la las ideas en torno a un a partir de su experiencia previa y sobre la vida de as un cuadro de
situación tema, las jerarquiza en de algunas fuentes de información próceres y libertadores planificación para
comunicativa. subtemas e ideas complementarias. Organiza y elaborar fichas
Organiza y desarrolla principales de acuerdo desarrolla lógicamente las ideas en biográficas.
ideas de forma a párrafos, y las torno a un tema y las estructura en Toma en cuenta
coherente y desarrolla para ampliar párrafos. Establece relaciones diversos criterios
cohesionada. la información, sin entre ideas a través del uso para organizar
Utiliza convenciones digresiones o vacíos. adecuado de algunos tipos de información sobre
del lenguaje escrito de Establece relaciones conectores y de referentes; la vida, obra
forma pertinente. entre las ideas, como emplea vocabulario variado. acciones y
Reflexiona y evalúa la causa-efecto, Utiliza recursos ortográficos para muerte de
forma, el contenido y consecuencia y separar expresiones, ideas y próceres y
el contexto del texto contraste, a través de párrafos con la intención de darle libertadores en
escrito. algunos referentes y claridad y sentido a su texto. fichas biográficas.
conectores. Incorpora Reflexiona y evalúa de manera Usa mayúsculas
de forma pertinente permanente la coherencia y signos de
vocabulario que incluye cohesión de las ideas en el texto puntuación
sinónimos y diversos que escribe, así como el uso del conectores para
términos propios de los lenguaje para argumentar o lograr coherencia
campos del saber. reforzar sentidos y producir efectos y cohesión en sus
en el lector según la situación fichas biográficas.
comunicativa.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
Narramos Se comunica Emplea gestos y Se comunica oralmente mediante Narrar una leyenda de Narración Explica el tema,
leyendas para oralmente en su movimientos corporales diversos tipos de textos; infiere el nuestra comunidad de las propósito y
mantener viva lengua materna. que enfatizan lo que tema, propósito, hechos y para compartir leyendas. enseñanzas de las
nuestra Obtiene información dice. Mantiene la conclusiones a partir de nuestras tradiciones leyendas que
tradición oral del texto oral distancia física con sus información explícita, e interpreta con nuestros escucha.
Infiere e interpreta interlocutores, así como la intención del interlocutor en compañeros y Narra una
información del texto el volumen, la discursos que contienen ironías. Se compañeras. leyenda
oral entonación y el ritmo de expresa adecuándose a respetando el
Adecúa, organiza y su voz para transmitir situaciones comunicativas orden de inicio,
desarrolla el texto de emociones, caracterizar formales e informales. Organiza y desarrollo y
forma coherente y personajes o producir desarrolla sus ideas en torno a un desenlace de la
cohesionada efectos en el público, tema y las relaciona mediante el leyenda.
Utiliza recursos no como el suspenso y el uso de conectores y algunos Pronuncia con
verbales y entretenimiento. referentes, así como de un claridad y habla
paraverbales de forma vocabulario variado y pertinente. pausadamente.
estratégica Usa recursos no verbales y
Interactúa paraverbales para enfatizar lo que
estratégicamente con dice. Reflexiona y evalúa los textos
distintos interlocutores escuchados a partir de sus
Reflexiona y evalúa la conocimientos y el contexto
forma, el contenido y sociocultural. En un intercambio,
contexto del texto oral. hace preguntas y contribuciones
relevantes que responden a las
ideas y puntos de vista de otros,
enriqueciendo el tema tratado.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
División de Resuelve problemas Establece relaciones Resuelve problemas referidos a Resolver problemas de Resuelven Resuelve
fracciones de cantidad entre datos y una o más una o más acciones de comparar, división de fracciones. problemas problema de
Traduce cantidades a acciones de comparar, igualar, repetir o repartir Resolver problemas de fracciones y los
Operaciones expresiones numéricas. igualar, reiterar y dividir cantidades, partir y repartir una con operaciones divisiones expresa con la
combinadas Comunica su cantidades, y las cantidad en partes iguales; las combinadas de con técnica operativa
de fracciones. comprensión sobre los transforma en traduce a expresiones aditivas, fracciones. fracciones de la división.
números y las expresiones numéricas multiplicativas y la potenciación Hallar los múltiplos de Resuelven Resuelve
Problemas con operaciones. (modelo) de adición, cuadrada y cúbica; así como a un número natural. problemas problema de
divisibilidad, Usa estrategias y sustracción, expresiones de adición, Resolver problemas con fracciones y los
MCM. procedimientos de multiplicación y división sustracción y multiplicación con utilizando unidades de operacione expresa con las
estimación y cálculo. de dos números fracciones y decimales (hasta el tiempo s cuatro
Organizamos Argumenta naturales (obtiene como centésimo). Expresa su combinada operaciones
nuestro tiempo afirmaciones sobre las cociente un número comprensión del sistema de s fundamentales.
relaciones numéricas y decimal exacto), y en numeración decimal con números Escribir los Halla los múltiplos
las operaciones. potencias cuadradas y naturales hasta seis cifras, de múltiplos de de un número,
cúbicas. divisores y múltiplos, diversos utilizando la
Establece relaciones y del valor posicional de los números. multiplicación y
entre datos y acciones números decimales hasta los Aplica división.
de dividir una o más centésimos; con lenguaje unidades Resuelve
MATEMÁTICAS

unidades en partes numérico y representaciones de tiempo problemas de


iguales y las transforma diversas. Representa de diversas en diversas MCM.
en expresiones formas su comprensión de la situaciones. Relaciona datos y
numéricas (modelo) de noción de fracción resuelve
fracciones y adición, como operador y como cociente, problemas
sustracción y así como las equivalencias entre utilizando
multiplicación con decimales, fracciones o unidades de
expresiones porcentajes usuales45. Selecciona tiempo.
fraccionarias y y emplea estrategias diversas, el
decimales (hasta el cálculo mental o escrito para
centésimo). operar con números naturales,
fracciones, decimales y
porcentajes de manera exacta o
aproximada; así como para hacer
conversiones de unidades de
medida de masa, tiempo y
temperatura, y medir de manera
exacta o aproximada usando la
unidad pertinente. Justifica sus
procesos de resolución, así como
sus afirmaciones sobre las
relaciones entre las cuatro
operaciones y sus propiedades,
basándose en ejemplos y sus
conocimientos matemáticos.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
Resolvemos Resuelve problemas Establece relaciones Resuelve problemas de Resolver problemas Resuelve Establece
problemas de de regularidad, entre datos y valores equivalencias, regularidades o que relacionan la problemas relaciones de
proporcionalid equivalencia y desconocidos de una relaciones de cambio entre dos proporcionalidad de con tablas proporcionalidad
ad directa. cambio. equivalencia y magnitudes o entre expresiones; dos magnitudes. de dos entre dos
Traduce datos y relaciones de variación traduciéndolas a ecuaciones que Resolver problemas magnitudes magnitudes con
Resolvemos condiciones a entre los datos de dos combinan las cuatro operaciones, que relacionan la directamen información
problemas de expresiones magnitudes, y las a expresiones de desigualdad o a proporcionalidad te presentada en
proporcionalid algebraicas. transforma en relaciones de proporcionalidad inversa de dos proporcion tablas.
ad inversa. Comunica su ecuaciones simples (por directa, y patrones de repetición magnitudes ales. Elabora tablas
comprensión sobre las ejemplo: x + a = b) con que combinan criterios Resuelve donde exprese las
relaciones algebraicas. números naturales, o en geométricos y cuya regla de problemas magnitudes del
Usa estrategias y tablas de formación se asocia a la posición con tablas uso adecuado de
procedimientos para proporcionalidad. de sus elementos. Expresa su de dos recetas.
encontrar comprensión del término general magnitudes Establece
equivalencias y reglas de un patrón, las condiciones de inversament relaciones de
generales. desigualdad expresadas con los e proporcionalidad
Argumenta signos > y <, así como de la relación proporcion inversa entre dos
afirmaciones sobre proporcional como un cambio ales. magnitudes con
relaciones de cambio constante; usando lenguaje información
y equivalencia. matemático y diversas presentada en
representaciones. Emplea tablas.
recursos, estrategias y propiedades Elabora tablas
de las igualdades para resolver donde exprese las
ecuaciones o hallar valores que magnitudes del
cumplen una condición de envasado de
desigualdad o proporcionalidad; jarabes naturales.
así como procedimientos para
crear, continuar o completar
patrones. Realiza afirmaciones a
partir de sus experiencias
concretas, sobre patrones y sus
elementos no inmediatos; las
justifica con ejemplos,
procedimientos, y propiedades de
la igualdad y desigualdad.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
El suelo Explica el mundo físico Describe el carácter Explica, con base en evidencia Experimentar y explicar Experiment Relaciona los tipos
peruano y sus basándose en dinámico de la con respaldo científico, las las propiedades y tipos ación y de suelo con sus
tipos. conocimientos sobre estructura externa de la relaciones entre: propiedades o de suelos del Perú. representac características y
los seres vivos, materia Tierra. funciones macroscópicas de los Explicar que plantas ión gráfica propiedades.
Conocemos y energía, cuerpos, materiales o seres vivos del Perú previenen de los tipos Describe la
CIENCIA Y TECNOLOGIA

las plantas del biodiversidad, Tierra y Justifica por qué la con su estructura y movimiento enfermedades. de suelo y acción del viento
Perú. universo. diversidad de especies microscópico; la reproducción Aplicar un plan de los y el agua en la
Comprende y usa da estabilidad a los sexual con la diversidad genética; acción para identificar horizontes. formación del
¿Cuáles son conocimientos sobre ecosistemas. los ecosistemas con la diversidad cuáles son las partes y Explicación suelo.
las partes y los seres vivos, materia de especies; el relieve con la funciones de las final sobre Plantea sus
funciones de y energía, actividad interna de la Tierra. plantas de nuestro las plantas explicaciones
las plantas de biodiversidad, Tierra y Relaciona el descubrimiento país. importantes iniciales para
nuestro Perú? universo. científico o la innovación y responder la
Evalúa las implicancias tecnológica con sus impactos. medicinales pregunta de
del saber y del Justifica su posición frente a oriundos del indagación.
quehacer científico y situaciones controversiales sobre el Perú. Identifica las
tecnológico uso de la tecnología y el saber Reconoce partes de una
científico. las planta y la
funciones funcionalidad de
de las cada una de
plantas. ellas.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
Elaboramos Crea proyectos desde Realiza creaciones Crea proyectos artísticos Elaborar banderines Banderines Explora los
banderines por los lenguajes artísticos individuales y colectivas, individuales o colaborativos que nos permitan para materiales para
fiestas patrias Explora y experimenta basadas en la explorando formas alternativas de decorar nuestro Local decorar el realizar los
los lenguajes del arte. observación y en el combinar y usar elementos, Institucional por el mes aula. banderines
Elaboramos un Explora y experimenta estudio del entorno medios, materiales y técnicas patriótico. Elabora patrios.
collage de los los lenguajes del arte. natural, artístico y artísticas y tecnologías para la Elaborar collage de los trabajos de Describe como
símbolos Aplica procesos cultural local y global. resolución de problemas creativos. símbolos patrios. arte elaboró sus
patrios. creativos. Combina y propone Genera ideas investigando una (collage) banderines.
Evalúa y comunica sus formas de utilizar los variedad de fuentes y poniendo Comparte su
procesos y proyectos. elementos, materiales, manipulando los elementos de los en juego su trabajo con sus
técnicas y recursos diversos lenguajes de las artes creatividad compañeros y
ARTE Y CULTURA

tecnológicos para (danza, música, teatro, artes artística con maestro (a).
resolver problemas visuales) para evaluar cuáles se motivos de Presenta sus
creativos planteados en ajustan mejor a sus intenciones. las fiestas trabajos y
su proyecto; incluye Planifica y produce trabajos que patrias. creaciones y
propuestas de artes comunican ideas y experiencias responde a
integradas. personales y sociales e incorpora preguntas
influencias de su propia sencillas sobre
comunidad y de otras culturas. ellos; asimismo,
Registra sus procesos, identifica los describe las
aspectos esenciales de sus características de
trabajos y los va modificando para sus propios
mejorarlos. Planifica los espacios trabajos y los de
de presentación considerando sus sus compañeros.
intenciones y presenta sus
descubrimientos y creaciones a
una variedad de audiencias.
Evalúa si logra sus intenciones de
manera efectiva.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
Conocemos Aprecia de manera Identifica y describe los Aprecia de manera crítica Generar hipótesis Aprecia Genera mis
algunas crítica manifestaciones contextos de diversas manifestaciones artístico-culturales sobre cómo las diversas propias hipótesis
manifestacion artístico-culturales manifestaciones al interpretar las cualidades manifestaciones manifestaci sobre cómo las
es artístico- Percibe artístico- culturales e expresivas de los elementos del artístico-culturales ones. manifestaciones
culturales. manifestaciones identifica cómo el arte arte, la estructura y los medios pueden ayudar a artístico-culturales
artístico-culturales. cumple diversas utilizados en una manifestación producir cambios en la pueden ayudar a
Contextualiza funciones (socializar, artístico-cultural y explica cómo comunidad y en el producir cambios
manifestaciones entretener, contar transmite mensajes, ideas y país. en la comunidad
artístico-culturales. historias, celebrar) y sentimientos. Investiga los y en el país.
Reflexiona creativa y ayuda a conocer las contextos donde se originan
críticamente sobre creencias, los valores o manifestaciones artístico-culturales
manifestaciones las actitudes de un tradicionales y contemporáneas e
artístico-culturales artista o una sociedad. identifica cómo los cambios, las
tradiciones, las creencias y valores
revelan la manera en que una
determinada persona o sociedad
ha vivido. Genera hipótesis sobre el
significado y las diversas
intenciones que puede tener una
manifestación creada en
contextos históricos y culturales
diferentes.
Conocemos Asume la experiencia Reconoce que las Expresa coherencia entre lo que Conocer la enseña Ficha de Relaciona sus
las Parábolas. del encuentro personal enseñanzas de cree, dice y hace en su proyecto que Jesús nos dejó trabajo experiencias con
y comunitario con Dios Jesucristo le permiten de vida personal, a la luz del mediante las sobre las el mensaje de las
La misa es un en su proyecto de vida desarrollar actitudes de mensaje bíblico. Comprende su parábolas. parábolas. parábolas y lo
banquete con en coherencia con su cambio a nivel personal dimensión espiritual y religiosa que Reflexionar acerca de Conoce la aplica en su vida
Jesús. creencia religiosa. y comunitario. le permita cooperar en la la misa, el alimento liturgia de la diaria.
Transforma su entorno Cultiva el encuentro transformación de sí mismo y de su espiritual. Santa Misa. Relaciona la
ED. RELIGIOSA

Amamos y desde el encuentro personal y comunitario entorno a la luz del Evangelio. Demostrar nuestro Comprend última cena de
obedecemos personal y comunitario con Dios mediante la Reflexiona el encuentro personal y amor hacia Dios y la e la vida de Jesús con el
a Dios. con Dios y desde la fe búsqueda de espacios comunitario con Dios en diversos obediencia con esos sacramento de la
que profesa. de oración y reflexión contextos, con acciones nuestros actos al discípulos Eucaristía.
Actúa que lo ayuden a orientadas a la construcción de cumplir sus convertido Analiza el 6° y 9°
coherentemente en fortalecer su fe como una comunidad de fe guiada por mandamientos. a Dios. mandamiento y
razón de su fe según miembro activo de su las enseñanzas de Jesucristo. elabora una lista
los principios de su familia, Iglesia y Asume las enseñanzas de de acciones que
conciencia moral en comunidad desde las Jesucristo y de la Iglesia demuestren la
situaciones concretas enseñanzas de desempeñando su rol protagónico obediencia a Dios
de la vida. Jesucristo. en la transformación de la al cuidar de su
sociedad. cuerpo y mente.

2.5 SECUENCIA DE ACTIVIDADES:


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06

Semana 03 al 07 de julio
LUNES 03 MARTES 04 MIERCOLES 05 JUEVES 06 VIERNES 07
RELIGION PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL
Conocemos las Conocemos a las culturas El suelo peruano y sus
División de fracciones El Tahuantinsuyo
Parábolas pre- Incas tipos

ARTE Y CULTURA COMUNICACIÓN TUTORIA COMUNICACIÓN MATEMATICA


Elaboramos banderines Narramos leyendas para ¡Me expreso y participo ¿Cómo son los Operaciones
por fiestas patrias mantener viva nuestra de diversas formas! reportajes? combinadas de
tradición oral fracciones

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06

Semana 10 al 14 de julio
LUNES 10 MARTES 11 MIERCOLES 12 JUEVES 13 VIERNES 14
RELIGION PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMUNICACIÓN
La misa es un banquete Conquista y caída del Problemas con divisibilidad, Conocemos las plantas Leemos la proclamación
con Jesús. Tahuantinsuyo MCM del Perú de la independencia

ARTE Y CULTURA MATEMÁTICAS TUTORIA COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL


Elaboramos un collage Organizamos nuestro ¡Expreso lo que pienso y Reconoce información Reconocemos los
de los símbolos patrios tiempo siento! explicita e implícita vínculos históricos de la
independencia

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06

Semana 17 al 21 de julio
LUNES 17 MARTES 18 MIERCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21
RELIGION PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMUNICACIÓN
Resolvemos problemas ¿Cuáles son las partes y
Amamos y obedecemos Proclamación de la Leemos sobre nuestros
de proporcionalidad funciones de las plantas de
a Dios independencia del Perú símbolos patrios.
inversa nuestro Perú?

ARTE Y CULTURA MATEMÁTICAS TUTORIA COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL


Conocemos algunas Resolvemos problemas Reflexionamos sobre el Biografías de próceres y La república del Perú y
manifestaciones de proporcionalidad patriotismo. libertadores sus principales
artístico- culturales directa acontecimientos

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06
2.6. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:
• Orientaciones para la planificación curricular.
• Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje.
• Guía docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje.
• Centro de recursos pedagógicos para docentes.
• Experiencias de aprendizaje.
• Cuadernos de trabajo MINEDU.
• Otros.

2.7. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


_________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?


_________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué aprendizajes debo reforzar o complementar en la siguiente experiencia?


_________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


_________________________________________________________________________________________________________________________

Otras observaciones
__________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
.............., Julio del 2023.

PROFESOR DE AULA V° DIRECTOR

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06
EXPERIENCIA 06

SOLICITA TU MATERIAL ORIGINAL TODO EN WORD CON


SESIONES POR

50 SOLES (30 SESIONES),


ENVIO UN SOLO BLOQUE POR ESTA VEZ POR DESCANSO DE MEDIO AÑO.
ENVIAMOS POR CICLO DE TODO PRIMARIA:
ANUAL, CARPETA PEDAGOGICA, EXPERIENCIA 6, 2 SESIONES POR DIA CON LISTA DE COTEJO Y
FICHA DEL ESTUDIANTE, FICHA DE REFUERZO COMUNICACIÓN Y MATEMATICAS Y ADICIONALES DE OTRA
EDITORIAL.
SE LE AGREGA A UN GRUPO PRIVADO DONDE SE MANDA MAS MATERIAL LOS FINS DE SEMANA.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06

También podría gustarte