Está en la página 1de 5

Selección de Material y Proceso de Manufactura para el Tubo de Extensión de un Macro Gotero

(Entrega Parcial 2)

Función del Tubo de Extensión • Módulo de Young E: Esta propiedad va de la


La función primordial del tubo de extensión, manguera, o mano con el hecho de que el tubo debe ser no
alargadera, es transportar la solución desde la cámara de colapsable para que el fluido pueda fluir sin
goteo hasta el dispositivo de punción, con el fin de problema. Por esto, se debe establecer un límite
suministrar el suero al paciente. mínimo y máximo del módulo de Young para
hallar los mejores materiales que sean lo
suficientemente dúctiles para desformarse a
flexión, pero lo suficientemente rígidos para no
colapsar durante su uso.

• Forma: Los dispositivos médicos se regulan por


normas como la ISO 8536-10 y la ISO 594, las
cuales estableces las dimensiones con las cuales
debe cumplir un macro gotero. Los materiales
que se consideren para la realización del tubo
deben ser capaces de operar de manera efectiva
con las medidas estándares para los dispositivos
de macro goteros. Las dimensiones del tubo de
Figura 1. Dispositivo Macro gotero. este dispositivo son [2]:
o Longitud ≥ 1500mm
La manguera se ensambla en un extremo con la cámara de o Grosor de pared ≥ 0.4mm
gotero y en el otro con el dispositivo de punción. El tubo o Diámetro exterior ≥ 2.5mm
de igual forma atraviesa el dispositivo del “clamp” para
regular el flujo del fluido que se está suministrando [1].

Objetivo • Temperatura mínima de servicio: El dispositivo


Seleccionar un material que cumpla la función primordial médico seleccionado, al entrar en contacto con la
de la manguera y que permita reducir el costo e impacto piel, debe pasar por un proceso de esterilización.
ambiental del producto. En el caso de los macro goteros, estos se
esterilizan mediante el uso del óxido de etileno
Restricciones no negociables (ETO). Una característica especial de este
Tomando en cuenta las características de un macro gotero proceso de esterilización es que es un método de
y la función que debe cumplir el tubo de este dispositivo esterilización a baja temperatura ya que trabaja
médico, se pueden mencionar las siguientes restricciones con temperaturas que no superan 60º C
no negociables que debe cumplir el material:

• Límite Elástico σy: El tubo del macro gotero por


lo general es sometido a varios dobleces durante • Inocuidad: Un macro gotero es un dispositivo de
su uso y empaque. Además, este componente uso médico que se utiliza para el tratamiento de
tiende a ser comprimido por el dispositivo del pacientes y que en su mayoría entran en contacto
“clamp” para poder regular el fluido. Por esta con el sistema intravenoso del paciente, por lo
razón se debe utilizar un material con límite cual se debe asegurar que este producto no sea
elástico elevado, que le permita a la manguera ser dañino. A la hora de seleccionar un material hay
deformada a flexión y poder retomar su forma que tener en consideración que este no puede
inicial sin sufrir ninguna falla permanente. comprometer la salud del paciente de ninguna
forma.
• Inerte: En relación con la inocuidad del material,
también se debe tener en cuenta que este sea
inerte, es decir, que no reaccione de ninguna
forma con el fluido que se esté suministrando al
paciente o con el medio ambiente en el cual se
está utilizando, ya que esto puede causar que
dicha reacción se introduzca en el cuerpo del
paciente causando consecuencias graves.
Figure 1. Restricción de la forma del tubo. Fuente: Granta 2021

Calidad Óptica
• Impermeabilidad: Debido a que la función del
Según la norma ISO 8536-4:2010, “el tubo, hecho de
tubo de extensión es transportar un fluido, este no
material flexible, deberá ser transparente o lo
puede absorber dicho fluido, razón por la cual se
suficientemente translucido de forma que la interfaz de
ha de utilizar un material con una buena
aire y agua durante el paso de las burbujas de aire se puede
capacidad de impermeabilidad.
observar con visión normal o corregida” [1].
Restricciones Negociables
Por esta razón se establece como restricción del material
Entre algunas de las restricciones que no son
lo siguiente:
estrictamente necesarias a la hora de seleccionar el
material, sin embargo, que se pueden tener en cuenta, son: • Calidad óptica = Translucido o mayor
• Transparencia: Según la nomra ISO 8536-4, el Durabilidad
tubo del macro gotero debe ser transparente o lo Los macro goteros, por lo general, son utilizados para
suficientemente translucido para ver si se crean suministrar sueros fisiológicos a los pacientes, que se
burbujas de aire dentro del mismo. Como el utilizan para compensar los bajos niveles de líquido o sal
software Granta ofrece 4 niveles de cualidades del paciente, o para diluir medicamentos que se le serán
ópticas, esta se puede poner como una variable administrados al paciente por medio de una intravenosa
negociable, ya que el material puede ser [2].
translucido, transparente o de calidad óptica.
Los sueros fisiológicos son en esencia una solución salina
Variables Libres formada con agua estéril y 0.9% de cloruro de sodio.
Las variables libres que se pueden tener a la hora de Debido a que el tubo del macro gotero es el medio de
seleccionar el material tenemos que el color y el material transporte para este tipo de sueros, el material a escoger
puede variar. debe ser capaz de tener una buena resistencia y
durabilidad ante el agua salada y otras soluciones salinas,
Filtrado – Determinación de valores cuyo pH se encuentre entre 4.5 y 7.0 [3], a fin de no
El proceso de Filtrado del proyecto se realiza a partir de reaccionar con el líquido y comprometer la salud del
las restricciones no negociables del diseño que se paciente.
plantearon en el paso de Traducción. Durante esta etapa
Por esta razón, se establece la siguiente restricción de
se deben definir los valores máximos y/o mínimos de cada
durabilidad:
una de las limitantes no negociables y se aplican para
obtener los materiales que cumplen con dichas • Resistencia a soluciones salinas = Excelente
restricciones. • Resistencia contra ácidos fuertes = Excelente
Forma Temperatura Máxima de Servicio
Debido a que el presente proyecto solo busca determinar Los dispositivos médicos deben ser esterilizados antes de
el material y el proceso de fabricación óptimo para el utilizarse en pacientes para asegurar de que su salud no se
producto, el diseño estará restringido a una sola forma. ve comprometida. En el caso de los macro goteros, estos
Así, se puede ver que la primera restricción del material se esterilizan mediante el uso del óxido de etileno (ETO).
es la siguiente: Este proceso químico de esterilización, que se basa en la
difusión del óxido de etileno o ETO, es capaz
• Forma = cilíndrica hueca.
de esterilizar y destruir los macroorganismos. Una
característica especial de este proceso de esterilización es
que es un método de esterilización a baja temperatura ya escenario en el cual una persona tome el tubo y lo estire
que trabaja con temperaturas que no superan 60º C [4]. con los dedos. Para esto se asumen las siguientes
condiciones:
El material por escoger para el tubo del macro gotero debe
ser capaz de soportar una temperatura de al menos 60º C • La fuerza F máxima que puede ejercer una
sin perder sus propiedades para ser considerado hábil para persona promedio con sus dedos bajo
el diseño del producto. Así, se tiene la siguiente condiciones normales es de 63 N [5].
restricción: • El área A del dedo de una persona es de
aproximadamente 0.00045 m2.
• Temperatura máxima de servicio = 60º C
Con estas suposiciones podemos calcular que el mayor
Porcentaje de Elongación esfuerzo que puede aplicar una persona con sus dedos es
La gran mayoría de los materiales frágiles y poco dúctiles
tienden a tener un porcentaje de elongación menor al 10%. 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 63 𝑁
𝜎= = = 140,000𝑃𝑎
Como se desea que el tubo sea lo suficientemente flexible Á𝑟𝑒𝑎 0.00045𝑚2
como para poder doblarse sin problema durante su
Sabiendo que la longitud del tubo será de 1500 mm, se
empaque y uso, se establece que el material a utilizar debe
tiene que la elongación mínima que sufrirá el material es
tener un porcentaje de elongación mayor a este 10%. Por
de 0.15mm. De esta forma, se tiene que la deformación
tanto, se tiene la siguiente restricción:
unitaria será
• % de elongación = ˃ 10% ∆𝐿 0.15𝑚𝑚
𝜀= = = 0.0001
Módulo de Young 𝐿 1500𝑚𝑚
El tubo del macro gotero, al ser el componente de mayor Sustituyendo los valores del esfuerzo normal σ y de la
longitud de dispositivo, por lo general se ve sometido a deformación unitaria ε en la fórmula del Módulo de
dobleces y estirones durante su uso y almacenamiento. El Young, se obtiene
material que se ha de seleccionar para la fabricación de
este tubo debe ser lo suficientemente flexible como para 𝜎 140,000 𝑃𝑎
𝐸= = = 1,400,000,000𝑃𝑎
soportar los esfuerzos de tensión y flexión, pero también 𝜀 0.0001
debe ser rígido para no colapsar sobre sí mismo. Para esto, 𝐸 = 1400 𝑀𝑃𝑎
se debe establecer un máximo y mínimo del módulo de
Young. De esta forma se concluye que el material ha escoger debe
poseer un módulo de Young máximo de 1400 MPa que le
Para realizar el cálculo, utilizamos la fórmula general del permita deformarse cuando se vea sometido a esfuerzos
Módulo de Young de tensión.
𝜎
𝐸= Una vez determinado el valor máximo del módulo de
𝜀
Young que debe poseer el material, se ha de calcular un
Donde σ es el esfuerzo normal que se ejerce sobre un área valor mínimo por igual, ya que se desea que el material
determinada y ε es la deformación unitaria que sufre el tenga cierta rigidez para que no colapse durante su uso.
material con respecto a su longitud inicial luego de Para esto se establece arbitrariamente que el máximo de
aplicada la carga, sabiendo que el esfuerzo normal σ es elongación que el material podrá soportar es de un 10%,
siendo este igual a 150mm. De esta manera se tiene que
𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎
𝜎=
Á𝑟𝑒𝑎 ∆𝐿 1𝑚𝑚
𝜀= = = 0.00067
𝐿 1500𝑚𝑚
y que la deformación unitaria ε es
Sustituyendo este valor en la ecuación del módulo de
∆𝐿
𝜀= Young se obtiene
𝐿
𝜎 140,000 𝑃𝑎
Para asegurar de que el material seleccionado será capaz 𝐸= = = 208,955,223.88𝑃𝑎
𝜀 0.00067
de soportar cualquier magnitud de esfuerzo, se deben
calcular los escenarios más extremos que pueden ocurrir. 𝐸 = 208.955 𝑀𝑃𝑎
En este caso, para determinar el mayor esfuerzo a tensión
que puede soportar el tubo del macro gotero se tomará el
Límite Elástico La Tabla 1 muestra un resumen de las limitantes que se
El material del tubo debe ser capaz de desformarse bajos determinaron en el apartado anterior.
los distintos esfuerzos sin sufrir deformaciones
Limitantes Valor
permanentes que comprometan el funcionamiento del
Forma Cilíndrica hueca
dispositivo, para lo cual se necesita el límite elástico.
Calidad óptica ≥ Translucido
En este caso, se tiene que el límite elástico del material Temperatura máxima 60 ֯ C
será igual al esfuerzo. Por lo cual de servicio
Resistencia a ácidos Excelente
𝜎𝑦 = 140,000 𝑃𝑎 = 0.14 𝑀𝑃𝑎 fuertes
Resistencia a soluciones Excelente
Módulo de Flexión salina
La carga a la que se ve sometida mayormente el tubo del Módulo de Young, 1.4 GPa
macro gotero es a las cargas de flexión, por lo cual el máximo
material debe tener una buena capacidad para soportar Módulo de Young, 0.208 GPa
esfuerzos de flexión. mínimo
Límite Elástico, mínimo 0.14 MPa
Ya que el tubo es cilíndrico, para calcular el esfuerzo de % de Elongación ˃10%
flexión mínimo que debe soportar utilizamos la siguiente Módulo de Flexión, 2.55 × 107 𝑃𝑎
fórmula mínimo
Tabla 1. Limitantes del Diseño
32𝑀
𝜎𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 =
𝜋𝑑 3 Aplicación de limitantes en Granta
Donde d es la distancia entre los apoyos donde se está El siguiente paso que se ha de realizar en el proceso de
sometiendo la carga, y M es el momento flector al que se selección del material es aplicar las limitantes
ve sometido el material, que se calcula de la siguiente previamente calculadas al software de Granta para
manera: identificar los materiales que cumplen con dichas
restricciones. Para esto, primero nos dirigimos a la
𝑀 = 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 ∙ 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 sección “Chart/Select”, hacemos clic en “Tree” para
establecer la forma que deseamos que tengo el diseño del
Para realizar el cálculo del módulo de flexión debemos
tubo. En el software Granta, la forma del tubo se
evaluar el caso más extremo para asegurar que el material
encuentra bajo el nombre de “Plain Hollow Axisymmetric
resista en este y los demás escenarios posibles. Para esto
Prism”. Seleccionamos la forma y damos a “Aceptar”.
se asume el escenario en el cual se le aplique una fuerza
Seguido, hacemos clic en la opción de “Limit” para poner
de flexión al tubo con un lapicero.
todas las limitantes que hemos calculado previamente.
Primeramente, se debe calcular el momento flector que se
Una vez aplicada las limitantes que debe poseer el
está sometiendo sobre el tubo. Asumiendo que la fuerza
material en el Software, este nos arroja los materiales que
ejercida por el lapicero es la mayor fuerza que puede
cumplen con cada una de las restricciones (ver Figura 2).
ejercer un humano promedio con la mano, que es igual a
Entre los materiales que cumplieron con las restricciones
45 N [6], y que se está aplicando en el centro de los dos
están:
apoyos que están separados por 3 mm, tenemos que
0.003𝑚
𝑀 = 45𝑁 ( ) = 0.0675𝑁/𝑚
2
Sustituyendo este valor en la ecuación del módulo de
flexión se tiene que
32(0.0675𝑁/𝑚)
𝜎𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖ó𝑛 = = 2.55 × 107 𝑃𝑎
𝜋(0.003𝑚)3
El material que se seleccione para la fabricación del tubo
debe soportar una fuerza de flexión de por lo menos
2.55 × 107 𝑃𝑎 para que no se fracture cuando se le
apliquen dichos esfuerzos.
Referencias

[1] C. B. Dorta, «Administración parenteral de


medicamentos: la vía intravenosa (el goteo
intravenoso),» Fisterra, [En línea]. Available:
https://www.fisterra.com/ayuda-en-
consulta/tecnicas-atencion-primaria/administracion-
parenteral-medicamentos-via-intravenosa-el-goteo-
intravenoso/. [Último acceso: 30 agosto 2022].

[2] Z. S.A.S, «Set de Infusión. Equipo de infusión


macrogotero - microgotero». Colombia.

[3] ISO, «Infusion equipment for medical use — Part 4:


Infusion sets for single use, gravity feed,»
International Standarization Organization, Geneva,
2010.

[4] F. Costa, «Suero fisiológico: qué es, para qué sirve


y contraindicaciones,» Tua Saúde , febrero 2022.
[En línea]. Available:
https://www.tuasaude.com/es/suero-fisiologico/.
[Último acceso: 18 septiembre 2022].

[5] B. Braun Medical, «FICHA TECNICA SUERO


FISIOLOGICO BRAUN 0,9% disolvente para uso
parenteral,» B. Braun Medical, S. A., Barcelona,
1991.

[6] RSD Engineering, «Método de esterilización Oxido


de Etileno,» RSD Industrial Sterilization, [En línea].
Figure 2. Materiales resultantes luego de la aplicación de las limitantes. Available: https://www.rsd-
Fuente: Granta 2021
engineering.com/es/esterilizacion-oxido-de-
Una vez identificados los materiales que cumplen las etileno/proceso-de-esterilizacion-oxido-de-etileno.
restricciones no negociables, se ha de realizar un ranqueo [Último acceso: 18 septiembre 2022].
para determinar cuál de estos materiales cumple mejor
[7] J. Diong, M. E. Héroux, S. C. Gandieva y R. D.
con dichas limitantes.
Herbert, «Minimal force transmission between
human thumb and index finger muscles under
passive conditions,» University of Nantes, Nantes,
2019.

[8] W. Karwowski, International Encyclopedia of


Ergonomics and Human Factors, vol. 2, Boca
Raton: Informa Healthcare, 2006.

También podría gustarte