Está en la página 1de 1

Derecho I.D.

Historia del Derecho Civil en el Perú


En 1852, se promulgó el Código Civil peruano, que se convirtió en la base del sistema
legal del país. Este código fue redactado por el renombrado jurista peruano Andrés
Bello, quien se basó en el Código Civil francés de 1804, el Código Civil peruano de
1852 estableció las normas y principios básicos del derecho civil en el país, lo que ha
sufrido varias modificaciones desde entonces.
Durante la década de 1980, el Perú vivió un período de conflicto interno y violencia
política, lo que llevó a la promulgación de leyes y decretos para proteger los derechos
humanos y garantizar la justicia. Estas leyes incluyeron la Ley de Amnistía y la Ley de
Reconciliación Nacional, que buscaban establecer la verdad y la justicia para las
víctimas de violaciones de derechos humanos durante ese período oscuro de la
historia peruana.
Una de las características más destacadas del derecho civil en el Perú es su enfoque
en la protección de los derechos individuales y la promoción de la igualdad. El Código
Civil peruano establece los derechos y obligaciones de las personas, así como las
reglas para la celebración y ejecución de contratos, la propiedad y los derechos de
familia, entre otros aspectos fundamentales. Este enfoque en la protección de los
derechos individuales ha sido crucial para el desarrollo de una sociedad justa y
equitativa en el Perú.
El derecho civil en el Perú ha seguido evolucionando para adaptarse a los cambios
sociales y económicos del país. Lo que ha promulgado leyes y reformas para
fortalecer la protección de los derechos de las mujeres, los niños y los grupos
vulnerables, así como para fomentar la igualdad de género. Lo que permitió que estas
reformas reflejan el compromiso del Perú con la promoción de la igualdad y la
protección de los derechos humanos en todas las áreas de la sociedad.
En conclusión, la historia del derecho civil en el Perú es compleja, porque ha sido
influenciada por diversas fuentes jurídicas a lo largo del tiempo. Desde la influencia del
derecho español durante la época colonial, hasta la promulgación del Código Civil
peruano de 1852 y las reformas posteriores, el derecho civil en el Perú ha buscado
garantizar la protección de los derechos individuales y promover la justicia y la
igualdad en la sociedad peruana. A pesar de los desafíos y obstáculos a lo largo de la
historia, el Perú ha demostrado su compromiso con la construcción de un sistema
legal más justo para todos sus ciudadanos.

También podría gustarte