Está en la página 1de 4

ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES CÓDIGO: 1233

PROFESOR: ING. KADIR A. DE GRACIA R. CUATRIMESTRE: 2022/3


VALOR DE ASIGNACIÓN: 100 PTS - 10%
PARCIAL N°1 (TENSIÓN Y DEFORMACIÓN) DÍA MES AÑO
FECHA DEL PARCIAL:
13 OCTUBRE 2022

NOMBRE: __________________________________________________
CÉDULA: __________________________________________________
GRUPO: __________________________________________________

Instrucciones:
Lea cuidadosamente cada uno de los enunciados propuestos, sea claro en sus respuestas. Respuestas borrosas y
poco legibles no serán tomadas en cuenta. El procedimiento cuenta, por lo que anote cada uno de los cálculos que
realice para llegar a su planteamiento final.

Parte N°1. (30 Puntos) Realice el siguiente pareo atendiendo los siguientes enunciados.
Máximo valor de la tensión observable en un
G diagrama tensión-deformación. Esta es la máxima A Ley de Hooke
tensión que soporta la probeta.
Es aquél que ante una solicitación exterior se
I deforma recuperando total o parcialmente su forma B Límite de fluencia
primitiva al desaparecer dicha solicitación.
Es aquel sólido deformable en el que no se
H cumplen las hipótesis de continuidad, C Deformación elástica.
homogeneidad e isotropía.
La tensión a partir de la cual deja de cumplirse la
F D Prisma Mecánico
relación proporcional entre tensión y deformación.
Recibe el nombre de eje o directriz de la barra o
K E Deformación plástica.
prisma mecánico.
Corresponden a este tipo de sólidos los cuerpos en
D los que una dimensión, el espesor, es mucho F La curva C
menor que las otras dos.
Las deformaciones producidas en un elemento
A resistente son proporcionales a las fuerzas que lo G Tensión de rotura
producen.
Valor de la tensión que soporta la probeta en el
B H Sólido real:
momento de producirse el fenómeno de la fluencia.
¿Si la deformación es tal que no recupera por
E I Sólido deformable:
completo sus medidas originales es una?
¿Si al cesar la fuerza el material vuelve a sus
C dimensiones primitivas, diremos que ha J Límite de proporcionalidad
experimentado una?
K Bóveda

Parte N°2. (20 Puntos) De la vida diaria o que utilice o tenga a su alrededor indique:
1. Cinco (5) ejemplos de deformaciones plástica
La masilla que utilizan los niños
Al romper cerámica
Chocar un auto
Un globo que explota
ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES CÓDIGO: 1233
PROFESOR: ING. KADIR A. DE GRACIA R. CUATRIMESTRE: 2022/3
VALOR DE ASIGNACIÓN: 100 PTS - 10%
PARCIAL N°1 (TENSIÓN Y DEFORMACIÓN) DÍA MES AÑO
FECHA DEL PARCIAL:
13 OCTUBRE 2022

2. Cinco (5) ejemplos de deformaciones elásticas


Un trampolín
Apretar la esponja de fregar
Al estirar un resorte
Estirar un globo sin aire
cuerda de salto en bungee

Parte N°3. (50 Puntos) Resuelva lo siguientes problemas cortos conceptuales, los enunciados son claros, sea
ordenado en el desarrollo.

1. Dado el siguiente estado tensional, dibuje sobre el prisma elemental las componentes del mismo en la
dirección correspondiente en el plano. (10 Pts)

10 -2 2
[σ ] = 5 -1 1 N/mm2
9 3 -4

2. El estado tensional anterior, tiene un vector normal v = (6, -3, 2), al no ser un vector unitario normalice el
mismo. (5 Pts)
ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES CÓDIGO: 1233
PROFESOR: ING. KADIR A. DE GRACIA R. CUATRIMESTRE: 2022/3
VALOR DE ASIGNACIÓN: 100 PTS - 10%
PARCIAL N°1 (TENSIÓN Y DEFORMACIÓN) DÍA MES AÑO
FECHA DEL PARCIAL:
13 OCTUBRE 2022

3. La barra de bronce indicada en la figura muestra el área de la sección transversal indicad. La misma se
encuentra entre apoyos fijos, cuando la temperatura T0 = 63°F, determine el esfuerzo normal promedio en
el material de bronce cuando la temperatura es de Tf = 109 °F (20 Pts)
EBR= 15 x 106 lb/in2 ABR= 14.75 in2 αBR= 9.6 x10-6 1/°F

6 pies

Bronce

4. El resorte de la figura (a) tiene una longitud inicial de 12 mm, si ese mismo resorte es sometido a la acción de una
fuerza de 150 N, figura (b) y alcanza una longitud igual al triple de su longitud inicial, ¿Cuál será el valor de su
constante (k)? (15 Pts)

0.12 mm
Figura a) Figura b)
ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES CÓDIGO: 1233
PROFESOR: ING. KADIR A. DE GRACIA R. CUATRIMESTRE: 2022/3
VALOR DE ASIGNACIÓN: 100 PTS - 10%
PARCIAL N°1 (TENSIÓN Y DEFORMACIÓN) DÍA MES AÑO
FECHA DEL PARCIAL:
13 OCTUBRE 2022

Bonus (3 Puntos). Un vehículo que circula por la autopista Panamá-Colón sufre un accidente con un objeto fijo a la altura
de Chilibre, que tipo de deformación sufre el vehículo?

También podría gustarte