Está en la página 1de 6

Logística y Distribución Internacional

Profesora Librada E. López O.

Universidad del Istmo


Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información
Licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa
Taller Práctico
Equipos para el correcto almacenamiento de las mercancías

Nombre: ___________________________ Cédula:_______________________


Profesora: Librada E. López O.
Fecha de Entrega: 31 de julio a las 23:59
Cierre de Modulo I Valor: 100 puntos
Taller Individual sumativo

Objetivo: Facilitar la familiarización y adaptación de los estudiantes con el manejo


y utilidad de los diversos equipos de manipulación, almacenaje y transporte de las
mercancías dentro de un centro de distribución.

Introducción
¿Qué tiene que hacer?
Definir y analizar la utilidad e importancia de cada equipo presentado en su taller.

Indicaciones
Elaboración de las instrucciones de las actividades de su unidad
 Lea cuidadosamente cada ítem antes de desarrollar y responda o analice
según lo solicitado.

I – Parte: Lea y analice cada equipo y concepto proporcionado

Montacargas: Se denominan montacargas o carretillas automotoras de


manutención o elevadoras, todas las máquinas que se desplazan por el suelo, de
tracción motorizada, destinadas fundamentalmente a transportar, empujar, tirar o
levantar cargas. Para cumplir esta función es necesaria una adecuación entre el
aparejo de trabajo de la carretilla (implemento) y el tipo de carga.
Logística y Distribución Internacional
Profesora Librada E. López O.

El montacargas es un aparato autónomo apto para llevar cargas en voladizo. Se


asienta sobre dos ejes: motriz, que es el delantero, y directriz, que es el trasero.
Pueden ser eléctricas o con motor de combustión interna.

Tipos de equipos de manejo de materiales


Atendiendo a sus clasificaciones, los montacargas se pueden clasificar de la
siguiente manera:
 Estibadores

 Estibadores eléctricos

 Elevadores
Logística y Distribución Internacional
Profesora Librada E. López O.

 Montacargas contrabalanceados

 Montacargas pasillo angosto

 Aditamentos para Montacargas


Logística y Distribución Internacional
Profesora Librada E. López O.

 Montacargas LGV (Equipos guiados por láser sin operador)

Mora García, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y


almacenes. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/udelistmo/69182?page=174.

II – Parte: Desarrollo
Responda cada una de las preguntas realizadas haciendo uso de la teoría
proporcionada en la I-Parte.
1. ¿Qué aportes tienen los equipos de montacargas en un centro de
distribución?
2. Atendiendo a cada equipo proporcionado a sus especificaciones y
funcionalidad, analice y explique la importancia de cada uno de ellos
en el manejo de las mercancías.
Logística y Distribución Internacional
Profesora Librada E. López O.

3. Considera usted que el manejo de las mercancías al igual que su


almacenamiento en un CEDI debe ir enfocado a las normas de
seguridad industrial. Explique el porqué.
4. Poque es importante clasificar las mercancías antes de almacenarlas
5. ¿Cuál es el grado de importancia que tienen los WMS en un CEDI y por
qué?

Criterios de Evaluación
Actividades Escala
25 puntos
Logística y Distribución Internacional
Profesora Librada E. López O.

Criterios Excelente Bueno Regula Insuficiente Deficiente Total


(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 puntos) de
Puntos

Redacción y
ortografía
Desarrollo
de contenido
de la tarea
Organización
de las ideas

Se aprecia
un análisis
de criterio
propio
Puntualidad
Σ Total

También podría gustarte