Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO “DON BOSCO”

ÁREA: MECÁNICA
EL ALTO – BOLIVIA

DISEÑO CURRICULAR SEMESTRAL

CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

6º SEMESTRE

I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

ASIGNATURA TRANSMISIONES IV
SIGLA TRA – 600
PRE – REQUISITO TRA – 500
HORAS SEMESTRE 120
HORAS MES 24

II. IDENTIFICACION DEL DOCENTE

DOCENTE LIC. JUAN PABLO YUJRA HUANCA


FORMACIÓN LICENCIATURA EN MECANICA AUTOMOTRIZ
CORREO yujra.huanca.juan@itdonbosco.org
TELÉFONO DE
74000287
CONTACTO

III. CARGA HORARIA

ASIGNATURA CARGA HORARIO MES


SIGLA HP HV HEL HAD TOTAL
TRA - 600 HAA HTEG HIPE
24 24

HP = Horas presenciales;
HV = Horas virtuales;
HEL = Horas en línea,
HAD = Horas a distancia;
HAA = Horas de aprendizaje autónomo;
HTEG = Horas de trabajo en grupo;
HIPE = Horas de investigación y práctica externa

IV. JUSTIFICACIÓN

El mercado automotor en el país ha llegado a tener un incremento considerable de vehículos con transmisiones automáticas, es
decir, cajas de cambios automáticas. La transmisión automática fue creada con la finalidad de brindar confort y eficiencia en la
conducción de los vehículos, el objeto de la misma es el realizar los cambios en la relación de transmisión del vehículo de
manera automática sin la intervención de un embrague mecánico. La transmisión automática es controlada por un sistema
hidráulico (bomba de aceite, cuerpo valvular) que trabaja mediante presión de aceite y por un sistema electrónico el cual es
monitoreado por sensores, solenoides y el TCM.
De ahí la importancia del estudio de las transmisiones automáticas, su funcionamiento, estructura, control hidráulico y control
electrónico actualizado.

V. COMPETENCIA PARA ALCANZAR EN LA ASIGNATURA

COMPETENCIA Reconoce tipos y componentes de las cajas automáticas para definir los procesos de
CONCEPTUAL mantenimiento o reparación que debe realizarse en función a parámetros técnicos establecidos
por el fabricante.
COMPETENCIA Determina los procedimientos adecuados de mantenimiento o reparación que debe aplicarse
PROCEDIMENTAL para resolver problemas de mal funcionamiento o falta de mantenimiento.
COMPETENCIA Participa de manera activa y desprendida en trabajos relacionados a las actividades de taller
ACTITUDINAL para aportar con el cumplimiento de la seguridad industrial.

VI. DISEÑO DE RELACIÓN DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LA ASIGNATURA

De: 25/07/2023 a 08/12/2023


UNIDAD CONTENIDOS ANALITICOS CRITERIOS DE CALENDARIO
DIDÁCTICA DESEMPEÑO SEMANA DIA FECHA
PRIMER
BIMESTRE 1.1. BREVE HISTORIA DE LA TRANSMISION Describe y 1º MARTES 25/07/23
1. TRANSMISION AUTOMATICA aplica las JUEVES 28/07/23
AUTOMATICA 1.2. DESCRIPCION DE LA TRANSMISION características
AUTOMATICA técnicas,
1.3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA funcionamiento 2º MARTES 01/08/23
TRANSMISION AUTOMATICA y procesos de JUEVES 04/08/23
1.4. TIPOS DE TRANSMISION reparación de la
AUTOMATICAS transmisión
1.5. CONVERTIDOR DE TORSION automática.
1.5.1. GENERALIDADES 3º MARTES 08/08/23
1.5.2. CONSTRUCCION JUEVES 11/08/23
1.5.2.1. IMPULSOR DE LA BOMBA
1.5.2.2. RODETE DE LA TURBINA
1.5.2.3. ESTATOR

4º 15/08/23
1.5.3. FUNCIONAMIENTO Y MARTES 18/08/23
RENDIMIENTO DEL CONVERTIDOR JUEVES
DE TORSION
1.5.4. MECANISMO DEL EMBRAGUE DE
ENCLAVAMIENTO (LOCK UP)
1.6. UNIDAD DE ENGRANAJES 5º 22/08/23
PLANETARIOS MARTES 25/08/23
1.6.1. EMBRAGUES DE DISCOS JUEVES
MULTIPLES HUMEDOS
1.6.1.1. OPERACIÓN DE LOS EMBRAGUES
1.6.2. FRENO DE BANDA
1.6.3. FRENOS DE DISCOS MULTIPLES 6º 29/08/23
HUMEDOS MARTES 01/09/23
1.6.4. EMBRAGUES UNIDIRECCIONALES JUEVES
1.6.5. ENGRANAJES PLANETARIOS
DELANTERO Y TRASERO
DISPOSICION SIMPSON 7º 05/09/23
1.6.5.1. OPERACIÓN DE LOS MARTES 08/09/23
ENGRANAJES PLANETARIOS JUEVES
1.6.5.2. RELACION DE TRANSMISION DE
ENGRANAJES PLANETARIOS
1.7. FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE 8º 12/09/23
ENGRANAJE DE 3 Y 4 VELOCIDADES MARTES 15/09/23
1.7.1. RANGOS DE FUNCIONAMIENTO JUEVES
1.8. SISTEMA DE CONTROL HIDRÁULlCO
1.8.1. FUNCION DE LAS VALVULAS 9º 19/09/23
PRINCIPALES MARTES 22/09/23
1.8.2. BOMBA DE ACEITE JUEVES
1.8.3. CUERPO DE VALVULAS
SEGUNDO 1.8.3.1. TIPOS DE VALVULAS 10º 26/09/23
BIMESTRE 1.8.4. ACUMULADORES MARTES 29/09/23
1.9. SISTEMA DE CONTROL JUEVES
ELECTRONICO
1.9.1. INTERRUPTOR DE ARRANQUE EN 11º 03/10/23
NEUTRA (Sensor de Posición del MARTES 06/10/23
Cambio) JUEVES
1.9.2. SENSOR DE POSICION DE LA
VALVULA DE OBTURACION 12º 10/10/23
1.9.3. SENSOR DE TEMPERATURA DEL MARTES 13/10/23
AGUA JUEVES
1.9.4. SENSORES DE VELOCIDAD
1.9.5. INTERRUPTOR DE LA LUZ DE
PARADA 13º 17/10/23
1.9.6. INTERRUPTOR PRINCIPAL DE MARTES 20/10/23
SOBREMARCHA (O/D) JUEVES
1.9.7. VALVULAS DE SOLENOIDE
1.10. ATF LIQUIDO PARA
TRANSMISIONES AUTOMATICAS 14º 24/10/23
1.11. DIAGNOSTICO DE FALLOS Y MARTES 27/10/23
SOLUCIONES JUEVES
1.12. PLAN DE MANTENIMIENTO DE
CAJAS AUTOMATICAS
2. 2.1. CAJAS AUTOMÁTICAS DEL TIPO CVT Establece las 15º MARTES 31/10/23
TECNOLOGÍAS 2.1.1. NOMENCLATURA Y diferencias y JUEVES 03/11/23
EMERGENTES EN FUNCIONAMIENTO cualidades de
LAS 2.1.2. ELEMENTOS DE LA TRANSMISIÓN las nuevas 16º MARTES 07/11/23
TRANSMISIONES 2.2. TRANSMISIONES SECUENCIALES Y tecnologías en JUEVES 10/11/23
AUTOMÁTICAS ROBOTIZADAS transmisiones
2.2.1. NOMENCLATURA Y automáticas
FUNCIONAMIENTO 17º MARTES 14/11/23
2.2.2. ELEMENTOS DE LA TRANSMISIÓN JUEVES 17/11/23
2.3. MANTENIMIENTO, DIAGNOSTICO Y
REPARACIÓN
3. REDES CAN 3.1. UNIDAD DE CONTROL Realiza el 18º MARTES 21/11/23
3.2. DIAGRAMAS ELÉCTRICOS – diagnóstico de JUEVES 24/11/23
ELECTRÓNICOS la red can 19º MARTES 28/11/23
3.3. LINEAS DE COMUNICACIÓN utilizando JUEVES 01/12/23
3.4. ACCESO Y BORRADO DE CÓDIGOS instrumentos de 20º MARTES 05/12/23
3.5. REPROGRAMACION medición JUEVES 08/12/23

VII. SISTEMA DE EVALUACIÓN


La nota de aprobación para evaluación bimestral y anual es de 61 puntos.

Teoría y practica Puntaje total


Prácticas e informes de laboratorio, 70%
actividades extracurriculares
institucionales
Evaluaciones de unidades, exámenes 30%
escritos, cuaderno y asistencia bimestral
Total 100%

CALIFICACIÓN
Ejemplo:

TRANSMISIONES IV TRA-600 1er. BIMESTRE 2do. BIMESTRE P


R
TEORÍA PRÁCTICA TEORÍA PRÁCTICA
O

B
N° APELLIDOS Y NOMBRES
1 Antequera Paillon Ivan Juan 30 26 24 27 27 70 55 60 70 64 91 30 28 25 28 28 70 65 65 70 68 96 94
2 Catunta Flores Favio 30 10 - 13 13 35 - 70 20 31 44 20 10 - 10 10 35 20 - 35 22 32 38
3 Zabaleta Titirico Amilcar Esteban 10 15 17 14 14 35 45 40 70 48 62 - 28 25 18 18 - 60 47 60 42 60 61
T
r
E E
a
v v
b
a a
a
l l
j
u u
E E o E E
a A a A
v v p v v
c s c s
a a T T T T r a a T T T T
i i i i
l l a a a a a l l a a a a
ó s ó s
u u l l l l c u u l l l l
n t n t
a a l l l l t a a l l l l
1 e 1 e
c c e e e e i c c e e e e
n n
i i r r r r c i i r r r r
c c
ó ó 1 2 3 4 o ó ó 1 2 3 4
i i
n n C n n
a a
2 3 u 2 3
a
d
e
r
n
o

REGLAMENTO DE ASIGNATURA

- Se Califica la teoría 30 puntos, la practica 70 puntos. Requisito 85% de asistencia

- Las evaluaciones se realizan a primera hora, es decir, 9:50 am. dependiendo del día que se programe la evaluación, se publica por
Classroom o se realiza presencialmente en hojas de cuestionario, tienen una duración de máximo 20 minutos.

- Los trabajos y/o tareas se publicaran en Classroom y deben presentarse en la misma plataforma antes del día y hora límite
establecido

- Los informes de taller pueden presentarse de manera física al docente o digital a la plataforma de Classroom antes de la hora y
fecha límite.

- Si el estudiante llega tarde a la clase la calificación del día será por el 50%.

- Si el estudiante no asiste a la clase de taller no tendrá calificación correspondiente de ese día

- Se evalúa de manera positiva y en su totalidad la actitud respetuosa, colaborativa y puntual en las clases presenciales y
virtuales por MEET, si correspondiera.

- Los atrasados y jóvenes que jueguen en horas de clase deberán limpiar el taller o realizar trabajos extraordinarios.

También podría gustarte