Está en la página 1de 12

AUTOMATIZACIÓN

ICM - 363

Neumática
Sensores Neumáticos

Captador de posición sin


contacto neumáticos

Pueden ser de dos tipos:


¾ Detectores de paso
¾ Detectores de proximidad

1
Detectores de Paso
(Barrera de aire)

¾ Detector de paso consta de un emisor y un


receptor
¾ De ambas toberas se emite aire
¾ Tobera receptora emite aire para reducir
peligro de ensuciamiento

Detectores de Paso
(Barrera de aire)

Tobera
Receptora
Presió
Presión de alimentació
alimentación
Px 0,1 a 0,2 [bar
[bar]]

Tobera
Emisora

2
Detectores de Paso
(Barrera de aire)

¾ El chorro de aire de tobera emisora


perturba salida libre de aire de tobera
receptora
¾ Se crea turbulencia que produce señal en
salida X de tobera receptora (0,005 [bar])
¾ Consumo de aire es reducido
¾ Para garantizar un buen funcionamiento,
distancia entre emisor y receptor no debe
superar los 100 [mm]

Detectores de Paso
(Barrera de aire)

¾ Detector de paso es sensible a las


corrientes de aire dado que producen una
desviación del flujo por lo que deben
instalarse en un lugar lo más protegido
posible
¾ Aplicación para control de objetos – hay
pieza/no hay pieza

3
Detectores de Paso
(Barrera de aire)

Detectores de Paso
(de horquilla)

Px: Presión de alimentación (0,1 a 8 [bar])

Detección sin contacto de objetos de


hasta 5 [mm] de ancho

4
Detectores de proximidad
(Detector reflex)

Presió
Presión de
alimentació
alimentación Px 0,1
a 0,2 [bar
[bar]]

Detectores de proximidad
(Detector reflex)
¾ Detector de proximidad trabaja según el
principio de detección por reflexión
¾ Tobera emisora y receptora forman un
solo elemento
¾ Separación tobera – objeto 1 a 6 [mm]. En
ejecuciones especiales separación puede
llegar hasta 20 [mm]

5
Detector de proximidad

Amplificador de presión
(de una etapa)
Presión de 0,1 a 0,5 [bar]

6
Amplificador de presión
(de dos etapas)
Presión < 0,1 [bar]

Tobera de aspiración por


depresión

7
Principio de funcionamiento del
eyector

Principio funcionamiento de ventosa

8
Cálculo fuerza teórica

¾ FT = (Pat – Pv) * π * D2 / 40,77 [N]

Donde:
Pat Presión atmosférica [kg/cm2] absoluta
Pv Presión en interior ventosa [kg/cm2] absoluta
D Diámetro de la ventosa [mm]
FT Fuerza teórica [N]

Fuerza de elevación teórica [N]

9
Formas de elevación con ventosas

Cálculo Fuerza de elevación real


¾ FR = FT / t [N]

Donde:
FR Fuerza real [N]
FT Fuerza teórica [N]
t Coeficiente de seguridad
Elevación horizontal Elevación vertical
Dinámico ≥ 4 Dinámico ≥ 8
Estático ≥ 2 Estático ≥ 4

10
Ventosa universal

Ventosa con fuelle

11
Ventosa con fuelle (ejemplo)

12

También podría gustarte