Está en la página 1de 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO


SAMUEL ROBINSON
AUTOR: ERNERIS PEREZ
C.I 20.951.173
FECHA OCTUBRE 2022

ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL


PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CEI LISA
CÁCERES DE ARISMENDI

Resumen
La investigación que se indaga en este trabajo es la integración de los
padres, madres y representantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje
a los niños y niñas de chaparral, la importancia que los integrantes de la
familia del estudiante estén presentes en todo momento para así lograr un
buen profesional para un futuro venidero y así crear conocimientos
significativos para su vida día a día.
INTRODUCCION

En la actualidad la docente educación inicial deben integrar a los padres y


representantes en cada actividad planificada por ello para que se realice en
total armonía dentro como fuera de las aulas de las instituciones escolares
desarrollando habilidades cognitivas afectivas y social en los niños y niñas
siempre pensando en su futuro está en las manos del desempeño docente,
así como los padres y representantes

Bolívar 2006 señala que en los primeros años los padres y representantes
son un vínculo mediador en la relación del niño con el entorno jugando un
papel clave que incidirá en el desarrollo personal y social

Es primordial e importante la presencia de los padres y representantes en


labor educativa porque buscan un tiempo la jornada de trabajo para combinar
su labor en jornada de trabajo es decir combinar su labor diaria de trabajo
con la educación de sus hijos para evitar ser limitados en su responsabilidad

Es necesario la unión de todos los actores involucrados en el proceso


escolar cómo son la escuela y la familia estimando la mayor participación
cooperación e interés por el buen común es de especial relevancia que todos
los actores del sistema educativo actual en pro de la educación para un
profesional capacitado a ejercer su vocación
Momento I

REFLEXION INICIAL SOBRE EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN

El Centro de Educación Inicial "Chaparral", está ubicada en el sector


Chaparral del Municipio Tinaco Estado Cojedes, Troncal 005 Vía Valencia.

Está institución fue construida por FEDE, R.1 con sede perimetral, en el año
1993.

Las docentes que iniciaron la acción pedagógica con los niños fue Maribel
Jiménez, docente contratada, así mismo María Luisa López, docente
contratada, en el año escolar 1994-1995 llegó la docente María de la Hoz
Landaeta y la auxiliar Belkis Saldeño, iniciándose con una matrícula de 20
niños.

A continuación, se especifican los límites:

Norte: Terrenos de la Familia Valladares Barrios

Sur: calle José Félix Ribas - solar del señor Eloy Reyes

Este: casa del señor Antonio Reyes

Oeste: casa señora Elizabeth Salazar.

En la actualidad cuenta con 10 docentes, 3 obreros, 1 cocinera de la patria,


matrícula de niños: 21 varones 8 hembras 13 y están bajo la dirección de
Nancy González.
Se tiene como objetivo General: Determinar el desinterés en la participación
de la familia y comunidad en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas
del CEI Luisa Cáceres De Arismendi.

El centro de educación inicial Luisa Cáceres de Arismendi se a observado


que los y las representantes no muestran interés en el desarrollo de
enseñanza aprendizaje de los niños y niñas por eso la gran mayoría de dicho
representante no saben cuál es la planificación de como el docente trabaja
en la institución por lo cual se ha observado qué algunos estudiantes
muestran más interés en las actividades realizadas dentro del aula de clases,
que las asignadas para realizarlas en los hogares con padre madre y
representante.

En la institución educativa además de enfocarnos en la educación del niño, la


niña nos extendemos a realizar estrategias y acciones que permitan a los
padres, madres y representantes participar conjuntamente con el docente en
el desarrollo de la enseñanza aprendizaje al educando por lo cual esta
investigación plantea métodos para facilitar e innovar estrategias a los
representantes para el desarrollo educativo de los niños y niñas

La educación empieza por casa dice un conocido refrán por eso en esta línea
de investigación se busca lograr la integración el apoyo a los padres más
representantes y comunidad en general en el proceso de enseñanza
aprendizaje de los niños y las niñas siendo la escuela el espacio donde se
puede visualizar los aprendizajes en casa a veces, se impartir clases se
vuelve una tarea compleja debido a la conducta de la educandos o porque
simplemente no comprenden las reglas que se deben seguir en el aula es
por ello que el trabajo de educar debe ser en conjunto la tríada estudiante,
escuela y comunidad para así alcanzar las metas trazadas cabe destacar en
el que se observa con inquietud en algunos casos el desinterés, carencia de
motivación y compromiso de ambas partes en cuanto al fortalecimiento de
las actividades académicas lo está de más recordarte la familia tiene el deber
de enseñar hábitos valores disciplina y sobre todo a convivir con el
semejante.

Uno de estos métodos, es motivar a los padres madres y representantes a


participar en el aprendizaje de sus educandos además la institución exprese
acciones que les proporciona herramientas a los padres y madres para
ayudar en el desarrollo de los niños y niñas así como también motivarlo en
su proceso de aprendizaje también responsabilidad de las familias
involucrarse en las actividades pautadas en el aula para así poder colocarlas
en prácticas con los estudiantes en el hogar para un mejor rendimiento
académico y significativo.

La escuela necesita una atención de calidad focalizada y sostenida en el


tiempo para poder dar respuesta a la demanda escolar la falta de esmero es
una de las quejas más frecuentes en los últimos años con consecuencias
tristes y poco manejables el centro educación integral Luisa Cáceres de
Arismendi es una institución pequeña la infraestructura es sólida y se
encuentran en buen estado

En cuanto a la búsqueda de la de la preocupación existe mucha pero lo más


primordial en los actuales momentos qué es la falta de cooperación de toda
población de chaparral es decir incorporarse a la escuela a transmitir
información de interés cabe destacar que la comunidad es pequeña y carece
de muchas cosas más, sin embargo, no desmaya para seguir adelante y
obtener a futuro buenos y excelentes profesionales de la república

Se pretende que los padres, representantes y comunidades en el que se


integra de la institución educativa para que apoyen mutuamente y así
obtener conocimientos nuevos e innovadores en pro del buen camino con los
y las niñas.

Se establecen interrogantes como:

¿porque la comunidad no participa en las actividades de preescolar?

¿Todos somos una sola familia y porque nos separamos?

¿Cómo establecer conexión con todos los miembros de la comunidad a la


escuela?

¿Porque ha tenido cambios estas participaciones?

Objetivos específicos:

Identificar la conducta del participante

Estimular las actitudes positivas y proactivas ante la situación para un


cambio.

Trabajar en apoyo con la responsabilidad, el respeto de los padres,


representantes y comunidad para conseguir resultados productivos.

Promover la participación de la familia y comunidad y de otras instituciones


en el proceso educativo.

Cooperar con las autoridades del plantel en las diversas actividades


educativas

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: CLIMA ESCOLAR

La inteligencia emocional como herramienta para favorecer el clima escolar.

El clima escolar es percibido por la calidad de las relaciones de sus


miembros, la aceptación, rechazo y diferencias a los demás.
Están vinculados al procesamiento de las condiciones que afectan el
desarrollo del proceso educativo tales como: la violencia, las prácticas
disciplinarias, la resolución de conflictos, la autoridad, entre otros.

Árbol de problemas. Espina de pescado

Causa, carencia de motivación cauda, COVID 19

Porque, estrategias a utilizar porque, evitar contagio

Causa, compromiso unión familia, escuela y comunidad

Porque, el apoyo es indispensable

También podría gustarte