Está en la página 1de 1

CENTRO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA N° 4

Tecnología de los Materiales - 1° Año

TRABAJO PRACTICO N° 01

CEMENTOS
NOTA IMPORTANTE:
Cada alumno deberá elaborar archivo Word que posea las respuestas al trabajo práctico solicitado y finalizado
el mismo guardarlo como pdf, y enviarlos por e-mail: tecnologiamaterialescct4@gmail.com para su corrección
y posibles modificaciones al mismo que deberán hacerse para aprobarlo definitivamente.
Los días martes de las siguientes semanas que vendrán, se podrán hacer las consultas respectivas por e-mail y
además tendrán las devoluciones los trabajos prácticos presentados en dicho correo electrónico.
En base a las preguntas realizadas en este trabajo práctico, las búsqueda de información podrá ser a través del
archivo pdf que se adjunta (01°_parte_T.P.01_cementos_teoría), y datos basados de internet (no copiar y
pegar). Esta información debe ser elaborada y resumida con un criterio propio utilizando palabras no técnicas
de como entendieron el texto leído y que luego introducen en la respuestas del practico.
En lo posible comunicar al resto de sus compañeros de curso de esta nueva forma de educación para comenzar
lo antes posible el curso semanalmente.

CUESTIONARIO:

1) En sus comienzos previos de la utilización del cemento Portland, ¿Cómo se desarrolló el


descubrimiento del mismo, lugar, y que función importante debía satisfacer?
Ampliar información según búsqueda de otras fuentes.
Adjuntar una imagen de sus primeros usos.

2) El cemento portland normal, ¿Qué características posee, materia prima, color, química, envase, otros?
¿Marcas Argentinas que lo producen, especificar página web consultada?

3) ¿Explique resumidamente el proceso de fabricación del cemento Portland? ¿Compuestos químicos del
crudo?
Adjuntar imagen de una de las tantas fábricas de cementos argentinos

4) ¿Para la preparación del crudo existen 2 métodos, cuales son y en qué consisten?

5) ¿Cuáles son las 3 zonas que se encuentran dentro de un horno giratorio? Explique qué proceso se
desarrolla en su interior, que combustible utiliza y que material es fabricado a su salida.
Adjuntar una imagen de un horno giratorio.

6) ¿Qué es un Klinquer, que compuesto químicos posee, como se llega al cemento en polvo que
conocemos, para que se agrega yeso, es importante la molienda y por qué?
Adjuntar una imagen de un klinquer

7) El cemento portland normal. ¿En qué tipos de estructuras resistentes en edificaciones se utiliza,
mencione algunas?
Adjuntar una imagen de cada tipo de estructura resistente que se menciona.

También podría gustarte