Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PRESENTACIÓN
Estimad@ aprendiz, ésta guía plantea actividades que le permitirán alcanzar los resultados de
aprendizaje propuestos, mediante el desarrollo de las actividades programadas, ejerciendo trabajo
autónomo sistemático y organizado, a través de aprendizaje colaborativo, en búsqueda del
crecimiento integral personal y del grupo.
GFPI-F-135 V01
El desarrollo de la presente guía de aprendizaje tiene como objetivo bridarle a usted los conocimientos
teórico – prácticos para realizar una adecuada selección de materiales, para ejecutar obras civiles,
como: tanques elevados, cisternas, cajas de inspección, trampa de grasas, cajas de paso, pozo
séptico, entre otros.
Querido (a) aprendiz lo invito a una participación activa durante el proceso formativo y a dar
cumplimiento a las actividades programadas en los tiempos establecidos en el plan de trabajo.
Dicho lo anterior, en la presente guía de aprendizaje se contemplará las actividades iniciales que le
permitirán realizar un primer acercamiento que lo motive, oriente y sensibilice sobre la importancia de
la selección de materiales, ya que constituyen uno de los recursos más significativos en los procesos
constructivos.
Nota: Para este momento se recomienda hacer el ejercicio sin realizar ningún tipo de consulta, y
socializar a manera de mesa redonda la temática establecida.
GFPI-F-135 V01
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje
Identificar los saberes construidos a partir de experiencias previas donde se hayan desarrollado
labores relacionadas con la construcción de obras civiles, conforme normativa, planos,
recomendaciones técnicas y procedimientos establecidos.
Para el desarrollo de la actividad lo (a) invito a realizar la siguiente consulta, en equipos de trabajo:
Material aglutinante -
Cemento
Áridos - Fino y grueso Agua
Tipo I, Tipo II, Tipo III
Tipo IV y Tipo V
Material aglutinante -
Cemento
Áridos - Fino Agua
Tipo I, Tipo II, Tipo III
Tipo IV y Tipo V
Realizar una presentación, para socializar durante la sesión sincrónica, en equipos de trabajo.
GFPI-F-135 V01
3.3. Actividades de apropiación de conocimiento (conceptualización y teorización)
Querido aprendiz, toda su experiencia será un aporte valioso en la construcción colectiva del
conocimiento; lo invito a una activa participación, durante el desarrollo de la actividad planteada a
continuación:
Para el desarrollo de la actividad, debe remitirse a los títulos del reglamento mencionados, y realizar
un cuadro resumen con los apartes más significativos que aporte el reglamento.
Una vez estudiada la temática planteada, lo (a) invito a realizar la siguiente actividad:
MAQUINARIA: Son aquellos elementos que permiten realizar diferentes trabajos en el campo de la
construcción, tales como, demoliciones, excavaciones, nivelación, compactación, movimientos de
tierra, transporte de maquinaria, bombeo, grúas, acabados y corte de materiales.
GFPI-F-135 V01
Imagen 1 Carretilla Imagen 2 Mini cargador(Bobcat) Imagen 3 Mezcladora de tambor
Nota: Realizar un cuadro resumen, donde se indique el uso de las herramientas, equipos y maquinaria
durante el desarrollo de la actividad.
GFPI-F-135 V01
Nota general: Las evidencias deberán ser almacenadas en el siguiente enlace
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1tKtKAzrmprgu19D_j7LHAtGRUrxwux9i de forma
organizada y de acuerdo al orden establecido en la Guía de aprendizaje y a las indicaciones de la
instructora.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación
Evidencias de Conocimiento:
Apropiación de conocimientos de la
temática de selección de materiales,
Conocimiento:
herramientas y equipos en la
Técnica: Cuestionario.
construcción de obra civiles.
Desempeño:
Evidencias de Desempeño:
Técnica: Observación directa.
Selecciona adecuadamente
Instrumento: Lista de chequeo.
Aplicación del conocimiento adquirido materiales, herramientas y equipos
mediante la realización de consultas y de acuerdo a la actividad a realizar.
Producto:
presentaciones.
Técnica: Valoración de producto.
Evidencias de Producto:
Instrumento: Lista de chequeo.
Documento de consulta.
Presentación.
Cuadro resumen – Reglamento NSR-
10.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Con el objetivo de tener mayor comprensión de los términos empleados y aplicados en la presente
guía de aprendizaje, se tendrá en cuenta el glosario de términos definido en la normativa,
reglamentación y demás documentos que sean citados como referentes bibliográficos en el numera 6.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
GFPI-F-135 V01
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
NATALIA Formación
Autor (es) ESTEFANÍA Instructora profesional 19 de octubre de 2021
PABÓN GONZÁLEZ integral
Autor (es)
FPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01