Está en la página 1de 63

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE, S.A.

BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N


COL. QUINTIN ARAUZ., C.P. 86600. PARAISO, TABASCO
CEL: 044 (933) 108-75 63 TEL: 01(933) 116-55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

MANUAL DE SEGURIDAD
RADIOLOGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

INDICE

1. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCION DE


LAS FUENTES DE RADIACION IONIZANTES …………………………….………………………… 01
2. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO
DE LAS FUENTES DE RADIACION IONIZANTE ………………………….…………………………06
3. PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL
EQUIPO DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL ………………………………………………………..11
4. PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE
LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD INCOPORADOS
AL EQUIPO DE GAMMAGGRAFIA ……………………………………………………………………..15
5. PROCEDIMIENTO PARA LA DOSIMETRIA
PERSONAL ……………………………………………………………………………………………………….18
6. PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACION
DE LOS EQUIPOS MEDIDORES DE RADIACION ………………………………………………… 24
7. PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE
LA INTEGRIDAD FISICA Y EL MANTENIMIENTO
DEL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA ………………………………………………………………….… 28
8. PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE
MUESTRA PARA REALIZAR LA PRUEBA DE
FUGA (FROTIS) A FUENTES SELLADAS ….……………………………………………………….… 32
9. PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA DE
NIVELES DE RADIACION ………………………………………………………………………………….. 36
10. PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y
DESECHO DE LAS FUENTES RADIOACTIVAS …………………………………………………..… 40
11. PROCEDIMIENTO PARA EL TRANSPORTE DE
MATERIAL RADIOACTIVO ……………………………………………………………………………….. 43
12. PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LOS
EQUIPOS DETECTORES DE RADIACION
IONIZANTE Y DOSIMETROS PERSONALES ……………………………………………………….. 47
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCION DE LAS LOB - PO - 01
FUENTES DE RADIACION IONIZANTE HOJA 1 DE 5

INDICE

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA

1
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCION DE LAS
FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 01 HOJA 2 DE 5

1. OBJETIVO.

Establecer la secuencia para la recepción de las fuentes radiactivas en el almacén destinado para
su almacenamiento

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)

2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01)

2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham

2.4. Working Safely in Gamma Radiography. U.S. NRC.

2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Manguera. Guía metálica flexible, con recubrimiento de vinil en cuyos extremos se encuentran
acoplados los conectores necesarios y adecuados para cada tipo de contenedor.

3.2. Contenedor de traslado. Contenedor diseñado para transportar fuentes radiactivas.

3.3. Cable propulsor (chicote). Cable flexible de acero al carbón que permite impulsar o retraer la
fuente por medio de un mecanismo manipulador (Reel).

3.4. Contenedor de trabajo. Contenedor diseñado para albergar fuentes radiactivas y que permite el
desplazamiento seguro de la misma fuera de este, durante su operación en las tomas radiograficas.

4. REQUISITOS PREVIOS.

El personal encargado de recibir las fuentes radiactivas deberá previamente haber recibido un
curso
de entrenamiento y haber sido autorizado por la C.N.S.N.S. como P.O.E.

Durante el desarrollo de todas las operaciones descritas, el personal portara su Dosimetro personal

2
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

y hará uso de los equipos medidores y detectores de radiación.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCION DE LAS
FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 01 HOJA 3 DE 5

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Manguera guía.


5.2. Contenedor de traslado.
5.3. Cable propulsor.
5.4. Monitor de alarma.
5.5. Contador Geiger.
5.6. Contenedor de trabajo.
5.7. Dosimetro personal

6. PRECAUCIONES.

6.1. Con ayuda de un equipo medidor de radiación, se deben realizar las lecturas de la rapidez de
exposición en todas las caras de los contenedores involucrados en la recepción y cambio de
fuentes.

6.2. Comprobar visualmente que los contenedores no muestren ningún daño.

6.3. Inspeccionar el estado del conector de la fuente, quitando su tapón de seguridad respectivo.

6.4. Verificar que el conector de la fuente corresponda al modelo del cable propulsor a utilizar.

6.5. Comprobar que la manguera guía de trasvase se encuentre en buen estado.

6.6. Las operaciones que se describen en el capitulo 7 se deben realizar únicamente en zonas
controladas,
manteniendo en todo instante los equipos detectores de radiación en funcionamiento (A.S. y
G.M.)

7. INSTRUCCIONES.

7.1. Al recibir una fuente nueva se deberá de revisar que la documentación de esta esté completa,
es decir deberá venir acompañada de su placa de datos metálica y su certificado.

3
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

i).- La placa de datos deberá corresponder al mismo numero grabado en el conector de la fuente,
y
deberá colocarse de inmediato en el contenedor que la alojará.

ii).- El certificado de la fuente deberá de corresponder a la fuente recibida, esto se puede


verificar
viendo el numero de serie grabado en el conector de la fuente.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCION DE LAS
FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 01 HOJA 4 DE 5

7.2. La recepción de una fuente nueva se puede hacer de dos maneras:

a) Que hayamos realizado la compra con algún distribuidor o representante de fuentes en el territorio
nacional. En ese caso el proveedor realizará todos los movimientos de recambio en sus
instalaciones, de acuerdo a sus procedimientos, o en las nuestras según se haya solicitado.
b) Este proveedor estará autorizado por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
c) Que nosotros mismos seamos los importadores directos, para lo cual debemos de tener
previamente la autorización correspondiente de la Comisión Nacional de Seguridad
Nuclear y Salvaguardias, en ese caso realizaremos los siguientes pasos:

1) Extraer de la aduana el embarque solicitado y trasladarlo a nuestras instalaciones para


realizar el recambio.

2) Se retira la tapa del contenedor de traslado, rompiendo los sellos de seguridad y


retirando tuercas o mecanismos de sujeción.

3) Quitar el tapón de protección del conector de la fuente, dejando a la vista el conector de la


fuente.

4) Conectar un extremo de la manguera guía al contenedor de trabajo y el otro al


contenedor de traslado en un espacio hueco.

5) Conectar el cable del reel al conector de la fuente.

6) Abrir la chapa que asegura la fuente en el contenedor de trabajo.

7) Impulsar la fuente del contenedor de trabajo al contenedor de traslado hacia el espacio


hueco elegido.

8) Verificar con ayuda de la alarma sonora y el contador Geiger que la fuente ha quedado bien
posicionada dentro del contenedor de traslado, monitoreando las superficies de la
manguera guía y de los contenedores.

9) Cerrar el seguro de la chapa en el contenedor de traslado.


4
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

10) Desconectar la terminal de la manguera guía del contenedor de traslado.

11) Desconectar el chicote del reel.

12) Conectar el chicote del reel en la fuente nueva.

13) Conectar el extremo de la manguera guía en el sitio donde se encuentra alojada la fuente
nueva.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCION DE LAS
FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 01 HOJA 5 DE 5

14) Abrir el seguro de la fuente nueva.

15) Con el reel trasladar la fuente nueva desde el contenedor de traslado hasta el contenedor de
trabajo.

16) Monitorear la manguera guía y el contenedor de trabajo, para confirmar que la transferencia
de la fuente se ha realizado correctamente.

17) Asegurar la fuente en el contenedor de trabajo mediante el seguro de la chapa.

18) Desconectar la manguera guía del contenedor de trabajo y del contenedor de traslado.

19) Colocar el tapón delantero al contenedor de trabajo.

20) Desconectar el conector del chicote del reel de la fuente.

21) Colocar el tapón protector del conector de la fuente.

22) Cambiar las placas de datos en los contenedores.

23) Verificar que en las superficies de ambos contenedores, la rapidez de exposición no


supere los 200 mR/h a contacto.

24) Realizar la prueba de fuga a la fuente nueva.

25) Levantar los niveles de radiación al contenedor que aloja la nueva fuente
siguiendo los pasos indicados en el procedimiento

26) Notificar por escrito a la CNSNS la recepción de la fuente nueva, en un plazo no mayor a
15 días, acompañando el escrito con copia de los siguientes documentos: certificado de la
fuente, resultado de la prueba de fuga, los valores de los niveles registrados,
pedimento Aduanal, asimismo la siguiente información: fecha de recepción de la fuente,
nombre del proveedor y numero de la autorización de importación, incluyendo cuando la
adquisición se haya realizado por parte de un proveedor autorizado.

5
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

27) Retornar el contenedor de traslado al proveedor y/o su representante, seleccionando las


etiquetas de transporte II o III amarilla según el índice de transporte (II hasta para I.T.
de 1 mR/h y III hasta para I.T. de 10 mR/h), anotando en la etiqueta el símbolo Ir-
192, la actividad de la fuente en Ci y TBq; y el índice de transporte.

8. ANEXOS.

No se utiliza en el presente procedimiento.

6
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE
LAS FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 02 HOJA 1 DE 5

INDICE

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE
LAS FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 02 HOJA 2 DE 5

1. OBJETIVO.

Señalar la forma en que se deben almacenar y proteger las fuentes de radiación ionizante.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01)
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham
2.4. Working Safety in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1.- Almacén. sitio que cuenta con una fosa, en donde se alojan los contenedores de trabajo.
3.2.- Unidad Radiográfica. Vehículo autorizado por la CNSNS para transportar el material radiactivo

4. REQUISITOS PREVIOS.

El almacén en donde se guarden los contenedores de trabajo, que contengan fuentes, deberá estar
autorizada por el Departamento de Instalaciones Radiactivas de la CNSNS. Contará con una fosa que
proporcione niveles de radiación seguros para el público en general. El almacén tendrá letreros indicando la
presencia de radiación y deberá tener al menos dos barreras físicas de seguridad

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Letreros de peligro.


5.2. Contador Geiger.
5.3. Monitor de alarma
5.4. Dosimetro personal.

6. PRECAUCIONES.

6.1. Los movimientos de traslado, ya sea para retiro o almacenamiento del material radiactivo hacia la
fosa
será únicamente por personal P.O.E. debidamente autorizado.
6.2. La Fosa deberá permanecer siempre limpia y seca.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

6.3. La Fosa deberá tener al menos dos barreras de seguridad con chapa o candado, y la llave la
controlara
únicamente el ESR, su Auxiliar o el Representante Legal.
6.4. Durante el desarrollo de todas las operaciones con material radiactivo el POE portará su
Dosimetro.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE
LAS FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 02 HOJA 3 DE 5

7. INSTRUCCIONES.

7.1. Cuando una unidad tenga que realizar un servicio radiográfico, los técnicos y el ESR y/o su
Auxiliar
deberán realizar y verificar lo siguiente:

a) El perfecto aseguramiento de la fuente dentro de su contenedor, el cual debe contar con


tapones delantero y trasero.
b) El buen funcionamiento del sistema de cerradura.
c) Que el contenedor cuente con calcomanías legibles y en buen estado.
d) Que los niveles de radiación a contacto y 1 metro de distancia de la superficie del contenedor
no
excedan los limites establecidos.
e) Que tenga su placa de identificación tanto la fuente como el contenedor.
f) Asentar los datos de retiro en la bitácora ex profeso.

7.2. Cuando una unidad haya terminado su trabajo radiográfico, se dirigirá a la brevedad posible a las
instalaciones de la empresa para realizar el nuevamente el ingreso de la fuente a la fosa. Los técnicos
al entregar el contenedor deberán realizar y verificar lo siguiente:

a) El perfecto aseguramiento de la fuente dentro de su contenedor, el cual debe contar con tapones
delantero y trasero.
b) El buen funcionamiento del sistema de cerradura
c) Que el contenedor cuente con calcomanías legibles y en buen estado.
d) Que los niveles de radiación a contacto y 1 metro de distancia de la superficie del contenedor no
excedan los límites establecidos.
e) Que tenga su placa de identificación tanto la fuente como el contenedor.
f) Asentar los datos de retiro en la bitácora ex profeso.

7.2. Cuando se adquiera una fuente nueva, esta se ingresará de inmediato a la fosa del almacén,
registrando
en la bitácora ex profeso todas las características de esta, como son : numero de serie, marca,
modelo,
actividad y fecha de activación, así como las características del contenedor que la va alojar como
son: :
 marca
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

 modelo
 serie y
 capacidad.

7.3. Los contenedores serán almacenados en la fosa por personal autorizado, realizando previamente la
verificación descrita en el punto 7.1.

7.4. Cuando se esté en una zona lejana a la fosa de almacenamiento, la fuente radiactiva se guardará
dentro de la unidad con todos sus sistemas de seguridad colocados (chapas, candados y
señalamientos) y está en un estacionamiento privado y con vigilancia.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE
LAS FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 02 HOJA 4 DE 5

8. ANEXOS.

Anexo 1. CONTENIDO MÍNIMO DE BITÁCORA DE ENTRADAS Y SALIDAS DEL MATERIAL RADIACTIVO


DE LA FOSA.

a) Datos de la fuente.
Fecha del movimiento.
Salida. (Si sale)
Entrada. (Sí entra)
Serie.
Marca.
Modelo.
Fecha de activación.
Actividad inicial TBq.
Actividad actual TBq.

b) Datos del contenedor.


Serie.
Marca.
Modelo.
Lectura de Niveles.
Fecha de último mantenimiento.
Placa de datos.
Etiquetas.
Estado en cómo sale.

c) Datos del usuario.


Quien recibe.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

Su firma.

d) Datos de control.
Quién entrega
Firma.

e) Datos del destino de la fuente.


Ubicación de la fuente.
Observaciones.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE
LAS FUENTES DE RADIACION IONIZANTE
LOB - PO - 02 HOJA 5 DE 5

ANEXO No 2. BITACORA

FECHA SERIE MARCA MODELO

SERIE MARCA MODELO ACTIVIDAD INICIAL ACTIVACION

CHAPA TAPONES ETIQUETAS NIVELES PLACA DATOS

OTROS ENTREGA RECIBE OBSERVACIONES


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL EQUIPO LOB - PO - 03
DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL HOJA 1 DE 4

I N D I C E

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL EQUIPO
DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL
LOB - PO - 03 HOJA 2 DE 4

1. OBJETIVO.

Indicar las partes de que consta el equipo de Gammagrafía y sus accesorios, describir su
armado Correcto en campo e indicar los pasos para su adecuada operación.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)

2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA -01)

2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham

2.4. Working Safely in Gamma Radiography. U.S. NRC.

2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Contenedor o cámara. Dispositivo empleado para albergar una fuente radiactiva. Tiene como
funciones: almacenar, transportar y operar en forma segura la fuente radiactiva. Cuenta con un
tapón delantero y un tapón trasero, así como de una chapa.

3.2. Manipulador o reel. Se utiliza para manipular y controlar la fuente radiactiva desde el contenedor, a
través de la manguera de ubicación, hasta la posición deseada de exposición y viceversa.

3.3. Manguera de ubicación lejana. Sirve de guía a la fuente radiactiva para desplazarla hasta el punto de
la exposición.

3.4. Colimador. Accesorios de tungsteno que sirven para focalizar el haz de radiación hacia una
dirección definida, atenuando notablemente el resto

3.5. Accesorios. Elementos o piezas que facilitan el trabajo, permitiendo posicionar la manguera de
ubicación lejana en forma precisa y segura en el punto de la exposición.

4. REQUISITOS PREVIOS.

El personal encargado de operar el equipo deberá previamente haber recibido un curso de entrenamiento
y además deberá haber sido autorizado como P.O.E. por la CNSNS.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
Durante el desarrollo de todas las operaciones descritas el personal portara su dosímetro personal (TLD y
DLD), así como su Geiger Müller y alarma sonora encendidos.
El equipo y sus accesorios deberán ser revisados al ser sacados del almacén a fin de evitar fallas o un
mal funcionamiento durante su operación.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL EQUIPO
DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL
LOB - PO - 03 HOJA 3 DE 4

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Contenedor de trabajo con fuente radiactiva de Ir-192


5.2. Mangueras de ubicación lejana.
5.3. Control remoto o manipulador
5.4. Contador Geiger
5.5. Alarma sonora
5.6. Colimador
5.7. Accesorio para sujeción de la manguera y contenedor.
5.8. Letreros de peligro y cuerda para acordonar.
5.9. Dosimetro personal.
5.10. Manual de Procedimientos de Seguridad Radiologica.

6. PRECAUCIONES.

6.1. El equipo de detección de radiación deberá estar en perfectas condiciones de funcionamiento,


así
como su calibración deberá estar vigente

6.2. Se deberá delimitar el área de exposición mediante el uso del cable y los letreros de peligro.

6.3. Durante todo el tiempo que duren las operaciones de armado del equipo y exposición de la fuente
se
vigilara la zona controlada a fin de evitar que ninguna persona entre en ella.

6.4. En caso de que por cualquier razón, alguna persona ingresara a la zona controlada, inmediatamente
la
fuente deberá ser regresada al contenedor

6.5. Durante todo el tiempo que la unidad radiográfica este realizando el servicio radiográfico a
un
cliente, siempre se deberá establecer una estrecha vigilancia visual sobre el contenedor, y
nunca
deberá dejarse solo el equipo ni la unidad.

7. INSTRUCCIONES.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

Previamente al armado del equipo de Gammagrafía, se verificara el área disponible para tal acción, en
caso de que este sea insuficiente para proteger al público en general, se procederá a trabajar de
noche,
en días festivos o días comúnmente no laborables.
Otra manera de disminuir las áreas de trabajo, es utilizar fuentes de baja actividad; de 20 Ci o menos.
No se deberá trabajar en áreas en las que no se tengan el nivel de acordonamiento para una zona
no
Controlada (2 mr/h).

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL EQUIPO
DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL
LOB - PO - 03 HOJA 4 DE 4

7.1. Armado y operación del equipo de Gammagrafía industrial.

a) Delimitar la zona restringida, utilizando para ello cable de acordonamiento y letreros de


peligro con el símbolo internacional de radiación.
b) Portar su Dosimetro personal, y encender sus detectores de radiación.
c) Abrir la chapa y girar la perilla hasta la posición de conectar. En esta posición el tapón trasero se
retirará automáticamente.
d) Sacar del reel un tramo de cable (chicote) de 10 a 15 centímetros.
e) Conectar el chicote a la fuente.
f) Conectar el reel al contenedor, girando al mismo tiempo la perilla hasta la posición de operar.
g) Quitar el tapón delantero del contenedor.
h) Conectar la manguera de ubicación lejana y ubicarla en el sitio en donde se realizara la
exposición.
i) Colocar en la punta de la manguera el colimador de tungsteno
j) Abrir el seguro del sistema de seguridad.
k) Con la manivela del reel conducir la fuente hasta la punta de la manguera.
l) Alejarse rápidamente
m) Mientras transcurre el tiempo de exposición calculado, monitorear en todo momento con ayuda del
contador Geiger y las alarmas sonoras los niveles de rapidez de exposición y la verificación
de
que la fuente esta fuera de su contenedor.
n) Regresar la fuente al contenedor. Al regresar la fuente automáticamente se colocara el seguro.
ñ) Poner el maneral del reel en un lugar seguro
o) Verificar el regreso de la fuente al contenedor
p) Desconectar la manguera de la salida del contenedor. Girando nuevamente la perilla hasta la
posición de cerradura
q) Colocar el tapón delantero del contenedor.
r) Desconectar el reel del contenedor.
s) Desconectar el chicote de la fuente.
t) Colocar el tapón trasero del contenedor.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

Cada vez que se vaya a realizar una exposición se deberán repetir las instrucciones descritas en todos
los incisos anteriores.

Nunca se debe transportar el equipo armado cuando se cambie de zona de trabajo. Unicamente se podrá
continuar trabajando sin desarmarlo si el avance es continuo, es decir si las soldaduras son consecutivas y
se sigue una línea.

8. ANEXOS.

No se utiliza en el presente procedimiento.


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE FECHA: ENERO 2020


LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD INCORPORADOS LOB - PO - 04
AL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA HOJA 1 DE 3

INDICE

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE FECHA: ENERO 2020


LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD INCORPORADOS
AL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA
LOB - PO - 04 HOJA 2 DE 3

1. OBJETIVO.

Señalar de manera clara y precisa cuales son los dispositivos de seguridad incorporados al
contenedor
de trabajo, la manera de verificar su buen funcionamiento y la periodicidad con que debe realizarse.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)

2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01).

2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham

2.4. Working Safely in Gamma Radiography. U.S. NRC.

2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Verificación: Revisión del equipo para detectar posibles fallas de funcionamiento.

4. REQUISITOS PREVIOS.

El personal encargado de operar el equipo deberá previamente haber recibido un curso de entrenamiento y
además deberá haber sido aceptado por la CNSNS como P.O.E.

Durante el desarrollo de todas las operaciones descritas el personal portará su Dosímetro (TLD y DLD).

Todos los contenedores de trabajo contaran con GPS, chapa y seguro en perfectas condiciones de
funcionamiento, cuya llave controlara el técnico.

El contenedor tendrá también tapones delantero y trasero. El tapón delantero cumple la función de impedir
que la fuente se deslice hacia la salida del contenedor cuando se abra la chapa y mantendrá a
la
fuente en su posición de máximo blindaje. El tapón trasero únicamente protege el conector de la
fuente

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Contenedor de trabajo con GPS


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

6. PRECAUCIONES.

El POE deberá portar siempre, su dosímetro personal (TLD y DLD) siempre que este verificando los
sistemas de seguridad incorporados al contenedor de trabajo.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE FECHA: ENERO 2020


LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD INCORPORADOS PO - 04
AL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA HOJA 3 DE 3

7. INSTRUCCIONES.

7.1. Diariamente, antes de comenzar a trabajar, se verificara el funcionamiento del GPS y del mecanismo de
la chapa y seguro para garantizar su operación. En caso de un mal funcionamiento, no trabajar
con este contenedor, hasta que sea reparado.

7.2. Cada vez que se retire el tapón delantero, se revisara, para verificar su integridad física y que
la
espiga no se encuentre rota o dañada.

7.3. Todo contenedor deberá tener su etiqueta de peligro en buen estado y legible.

8. ANEXOS.

No se utiliza en el presente procedimiento.


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA DOSIMETRIA PERSONAL LOB - PO - 05
HOJA 1 DE 6

I N D I C E.

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA DOSIMETRIA PERSONAL
LOB - PO - 05 HOJA 2 DE 6

1. OBJETIVO.

Señalar todos los pasos que deben seguirse para que el técnico reciba a tiempo su Dosimetro personal
del
tipo Termoluminiscente, su uso correcto en campo, la evaluación de este y el conocimiento de los
resultados.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01).
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham
2.4. Working Safely in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Dosímetro. - Instrumento que nos proporcionan la información necesaria para evaluar los
equivalentes de dosis recibidos durante las diferentes actividades con fuentes de radiación gamma.

3.2. El Dosímetro Termoluminiscente (TLD). - Se basa en las propiedades que poseen ciertos materiales
dieléctricos con un rango de transparencia óptica (sólidos cristalinos), los cuales después de haber
recibido una dosis de radiación, emiten luz si son calentados a Temperaturas por debajo de
sus
temperaturas de incandescencia. Midiendo entonces la cantidad de luz emitida se deduce el valor de
la dosis absorbida por el Dosimetro.

3.3. Dosímetro de lectura directa (DLD).- Consiste básicamente de una cámara de ionización, semejante a
una pluma fuente, incluye a un sistema óptico y una escala transparente. Contiene dos fibras de
cuarzo, una de ellas está libre para moverse respecto a su posición inicial. A éstas se le aplican cargas
iguales, ocasionando una repulsión entre ellas. La ionización en la cámara reduce la carga y permite
que la fibra se mueva de su posición original a la dosis recibida en la cámara, la lectura de éste puede
realizarse en cualquier momento simplemente dirigiéndolo hacia una fuente de luz y mirando hacia su
interior.

3.4. Personal Ocupacionalmente Expuesto (P.O.E.). Toda persona que cumple con los requisitos en
la norma vigente emitida por la C.N.S.N.S.

4. REQUISITOS PREVIOS.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

El personal ocupacionalmente expuesto (P.O.E.), deberá tener mas de 18 años y haber completado
la
educación secundaria, además de haber aprobado un curso de entrenamiento en el manejo y
operación del equipo Radiografico, y someterse a los exámenes médicos correspondientes para
ser
autorizado.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA DOSIMETRIA PERSONAL
LOB - PO - 05 HOJA 3 DE 6

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Dosímetro Personal (TLD y DLD)

6. PRECAUCIONES.

El personal ocupacionalmente expuesto portará, durante las actividades de salida de


almacén,
transporte y operación del equipo Radiográfico y su Dosímetro personal (TLD y DLD).

El Dosimetro personal puede safarse de la camisa, por lo que se recomienda revisar


periódicamente
el broche de sujeción. En el caso de los de lectura directa no golpearlos.

Ningún técnico que este autorizado como Personal Ocupacionalmente Expuesto deberá trabajar sin
tener
su placa dosimétrica correspondiente.

7. INSTRUCCIONES.

Los puntos 7.1 al 7.5 los podrá realizar el Auxiliar y/o el Encargado de Seguridad Radiologica de la
Empresa.

Los puntos 7.6 al 7.11 los deberá realizar directamente el Encargado de Seguridad Radiológica de la
Empresa a fin de analizar los resultados de dosis mensual, trimestral y semestral y poder actuar
cuando se rebasen los valores de referencia de investigación e intervención.

7.1. Los días últimos de cada mes se recogerán los dosímetros del mes entrante, en la empresa
contratada.

7.2. A todo el POE se le entregara su Dosimetro personal correspondiente.

7.3. Durante las actividades que involucren el transporte y manejo de material radiactivo, el POE
deberá portar su Dosimetro personal.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

7.4 Cada mes se deberá cambiar el Dosimetro a todo el POE que fue utilizado en este lapso
de tiempo y sustituirlo por el del mes siguiente.

7.5 Los dosímetros recogidos mensualmente al POE se enviaran con una relación a la
empresa contratada para su evaluación.

7.6 Una vez que se reciban los resultados, el Encargado de Seguridad Radiológica los analizará
y
comparará con los limites establecidos por la norma vigente y con los limites de referencia
establecidos en el procedimiento LOB - PA - 03 “PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION
DE LOS LIMITES Y NIVELES DE REFERENCIA”. En caso de que estos llegaran a rebasarse, se
aplicarán las medidas señaladas en el procedimiento mencionado en este párrafo.
Se deberán anotar todos estos resultados y acciones en la bitácora correspondiente.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA DOSIMETRIA PERSONAL
LOB - PO - 05 HOJA 4 DE 6

7.7 Cada mes se dará a conocer al POE la dosis recibida y, una vez al año y en una fecha
fija, se le entregara una constancia de la dosis acumulada durante los 12 meses anteriores.

7.8 Los resultados de la dosis de todo el personal ocupacionalmente expuesto se deberán


enviar mensualmente al departamento de Instalaciones Radiactivas de la CNSNS, en un formato
similar al del anexo 2, o al que este departamento indique.

7.9 Cuando algún P.O.E. se vea involucrado en algún incidente que cause una sobreexposición de
radiación, este deberá someterse a un examen medico, para verificar su estado de salud.

7.10 Cuando el POE cause baja de la empresa, se le entregara una constancia de la dosis total
recibida durante el tiempo que laboró, recabando su firma de recibido y enviando una copia a
la CNSNS, y solicitar su baja.

7.11 Cuando una placa se extravíe se actuará de la siguiente manera según el caso:

7.11.1. Extravío en tránsito. Cuando una placa se extravíe al ser enviada desde la oficina hacia las
diferentes zonas de trabajo y viceversa. En este caso, se solicitara inmediatamente al
proveedor la reposición respectiva y se darán las instrucciones al POE de que continúe
utilizando la otra placa, hasta que llegue la reposición. Se anotará en la bitácora de dosis
esta observación.

7.11.2. Extravío en Campo. Cuando una placa sea extraviada en la zona de trabajo, el POE
deberá realizar un informe por escrito de lo sucedido. Por su parte el ESR le recordará al
POE la importancia de la información perdida y que su dosis total anual quedará incompleta,
exhortándolo a que debe tener mas cuidado y no volverla a extraviar.

7.11.3. En el caso de que un técnico llegue a extraviar 2 placas en un año, con fines de seguridad
radiológica, dejará de laborar con fuentes de radiación por un mes, para disminuir la dosis
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

total acumulada, y se registrará en bitácora una dosis estimada, indicando


claramente que se trata de un valor estimado.

7.12 Todas las situaciones anormales que se presenten en el manejo de los dosímetros personales
deberán quedar asentados en la bitácora correspondiente (extravíos, retrasos, maltratos, etc.).

7.13 Cuando una placa haya rebasado el periodo normal de uso (mensual) y que por alguna circunstancia
no se pudo realizar el cambio oportunamente, también se deberá asentar en la
bitácora
correspondiente

7.14 A todo el Personal Ocupacionalmente Expuesto se le llevara un registro de su dosis


total
acumulada, teniendo en cuenta sus empleos anteriores y todos los años que permanezca en
esta empresa.

8. ANEXOS.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA DOSIMETRIA PERSONAL LOB - PO - 05 HOJA 5 DE 6

ANEXO No 1: FORMATO DE CONSTANCIA TOTAL DE DOSIS

CONSTANCIA TOTAL DE DOSIS

AT’N:

POR ESTE CONDUCTO LE INFORMAMOS A USTED QUE LA DOSIS TOTAL


REGISTRADA EN SU DOSIMETRO PERSONAL TLD DURANTE EL PERIODO QUE
LABORO PARA ESTA EMPRESA FUE DE:

mSv

AUTORIZACION DE C.N.S.N.S.:

PERIODO DE TRABAJO:

PUESTO:
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

DOSIS TOTAL ACUMULADA INCLUYENDO EMPLEADORES ANTERIORES: mSv.

SE EXTIENDE LA PRESENTE COMO CUMPLIMIENTO A NUESTRA LICENCIA


DE USO Y POSESION DE MATERIAL RADIACTIVO VIGENTE.

XXXXXXXXXXXXXXX A XXX DE XXXXXXXXXX DEL 20XX

A T E N T A M E N T E

ENC. SEGURIDAD RADIOLOGICA

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA DOSIMETRIA PERSONAL
LOB - PO - 05 HOJA 6 DE 6

ANEXO 2 FORMATO DE BITACORA DE REGISTRO DE DOSIS

PLACA NOMBRE POE RFC AUTORIZACION DOSIS ENE FEB MAR 1er ABR MAY JUN 2 do
No CNSNS ACUM TRIM TRIM

LA PRIMERA COLUMNA DE DOSIS TOTAL SE REFIERE A LA ACUMULADA DE VIDA TOTAL


LA SEGUNDA COLUMNA DE DOSIS TOTAL SE REFIERE A LA SUMA DE LA PRIMERA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

COLUMNA DE DOSIS ACUMULADA MAS LA DOSIS TOTAL DEL AÑO EN CURSO

JUL AGO SEP 3er OCT NOV DIC 4º DOSIS. DOSIS. OBSERVACIONES
TRIM. TRIM. TOTAL ESTIMADA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACION FECHA: ENERO 2020


DE LOS EQUIPOS MEDIDORES DE LOB - PO - 06
RADIACION HOJA 1 DE 4

I N D I C E

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACION FECHA: ENERO 2020


DE LOS EQUIPOS MEDIDORES DE
RADIACION
LOB - PO - 06 HOJA 2 DE 4

1. OBJETIVO.

Indicar la manera de inspeccionar y verificar periódicamente el buen funcionamiento de los equipos


medidores y detectores de radiación, señalando la frecuencia de la calibración requerida y describiendo
los pasos a seguir para solicitar la sustitución, reparación y/o calibración de un equipo.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01).
2.3. Guía para Efectuar la Inspección, Verificación y Calibración de los Detectores Portátiles
de Radiación. C.N.S.N.S. Rev. 0., Octubre 1983.
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham
2.4. Working Safely in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.
2.6. Manual de Operación de los Equipos Detectores.

3. DEFINICIONES.

3.1. Inspección. Revisión del instrumento para localizar defectos en el aspecto físico.
3.2. Verificación. Revisión del equipo operando, para detectar posibles fallas de funcionamiento y errores
de medición.
3.2. Calibración. Comparación entre una lectura esperada, calculada en función de datos conocidos,
y la lectura dada por el medidor.

4. REQUISITOS PREVIOS.

La inspección y la verificación de los equipos medidores y/o detectores de radiación la hará en campo
el
técnico todos los días.
El encargado de seguridad radiológica revisara el estado y buen funcionamiento de los equipos
en
sus visitas a las zonas de trabajo.
El Encargado de Seguridad Radiológica revisará los certificados de calibración de todos los equipos para
comprobar que la desviación de las lecturas en cada escala sea menor de + - 10 % .

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Contador Geiger


5.2. Monitor de alarma sonora
5.3. Dosimetro Personal
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACION FECHA: ENERO 2020


DE LOS EQUIPOS MEDIDORES DE LOB - PO - 06
RADIACION HOJA 3 DE 4

6. PRECAUCIONES.

Cuando se verifique el funcionamiento del equipo, la fuente que se use para la prueba deberá
estar dentro de su contenedor de trabajo y en la posición de máximo blindaje.
Durante todas las actividades que involucren material radiactivo, el POE portara su Dosimetro personal.
El técnico no deberá intentar ninguna reparación en las partes electrónicas del equipo, únicamente
podrá revisarlo visualmente y realizar el cambio de baterías cuando se requiera.

7. INSTRUCCIONES.

7.1. Inspección.

a) La finalidad de la inspección es detectar anomalías en el aspecto físico y funcional de los


equipos medidores y detectores de radiación.

b) Las anomalías de aspecto físico son, entre otras:

i) Golpes en el detector
ii) Broches rotos o tornillos trasroscados.
iii) Golpes en el cuerpo del instrumento
iv) Carátula dañada
v) Cable del detector fatigado o dañado
vi) Baterías con fuga de electrolito
vii) Bornes de contacto de las baterías oxidados
viii) Interruptor de encendido y selector de escala golpeado

c) Las anomalías de tipo funcional, detectables al operar el equipo, son:

i) Baterías agotadas
ii) Falso contacto en el interruptor de encendido y en el selector de la escala
iii) Aguja del indicador suelta o atorada
iv) Respuesta demasiado rápida o demasiado lenta

7.2. Verificación y Calibración.

a) La verificación solamente se aplicará a las alarmas sonoras, ya que estas no pueden


ajustarse
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
electrónicamente. Simplemente cuando un circuito falle, hay que reemplazarlo y verificar
la
frecuencia de los bips por unidad de tiempo en que haya quedado.

b) La calibración solamente se aplicara a los Geiger Muller, ya que a estos si se les pueden
ajustar parámetros como son: corriente y voltaje a través de potenciómetros.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACION FECHA: ENERO 2020


DE LOS EQUIPOS MEDIDORES DE
RADIACION
LOB - PO - 06 HOJA 4 DE 4

La calibración y verificación se realizará:

i) Cada 6 meses.
ii) Después de cada cambio de baterías
iii) Después de una reparación o mantenimiento
iv) Antes y después de trasladarse a lugares distantes
v) Si se tiene evidencia de que las lecturas tienen una desviación mayor a +- 10% respecto
a los parámetros de diseño.

NOTA: Toda calibración deberá estar respaldada por un certificado.

c) Los resultados de la calibración se asentarán en una etiqueta, la cual se adherirá a un costado del
equipo.

7.3. Pasos a seguir para solicitar la sustitución, reparación y/o calibración de un equipo medidor
y/o
detector de radiación.

a) El técnico presentará al Encargado de Seguridad Radiológica una solicitud por escrito en la que
se
asienten los datos del equipo (marca, modelo, número de serie) junto con una breve descripción de la
falla que presenta el equipo.
a) El Auxiliar y/o Encargado de Seguridad Radiológica recibirá el equipo y una vez comprobado
su estado, lo hará llegar a la empresa contratada para realizar la reparación y/o calibración del
mismo.
b) El técnico deberá recibir otro equipo similar en sustitución del dañado y que este en buenas
condiciones.
c) Cuando el equipo medidor y/o detector de radiación este reparado y/o calibrado, el Auxiliar
y/o Encargado de seguridad radiologica lo guardará en el almacén en calidad de repuesto.
d) Los resultados de la calibración se asentarán en un registro exprofeso. Estos resultados
los podrá realizar el Auxiliar y/o Encargado de Seguridad Radiologica.

8. ANEXOS
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
8.1 No aplica.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE FECHA: ENERO 2020


LA INTEGRIDAD FISICA Y EL MANTENIMIENTO LOB - PO - 07
DEL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA HOJA 1 DE 4

I N D I C E

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE FECHA: ENERO 2020


LA INTEGRIDAD FISICA Y EL MANTENIMIENTO LOB - PO - 07
DEL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA HOJA 2 DE 4

1. OBJETIVO.

Señalar los pasos a seguir para comprobar la integridad física de un contenedor de trabajo,
las
mangueras guía y el control remoto, así como indicar el tipo de mantenimiento que se requiere,
las
partes especificas y su periodicidad.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01)
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham
2.4. Working Safety in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Verificación. Revisión del equipo para detectar posibles fallas de funcionamiento.
3.2. Manguera. Tubo guía metálico flexible con recubrimiento de vinil en cuyos extremos se encuentran
acoplados conectores de diferentes diámetros y roscas.
3.3. Chicote. Cable flexible de acero al carbón que permite impulsar y retraer la fuente por medio de un
mecanismo manipulador.
3.4. Contenedor de trabajo. Cámara diseñada para albergar fuentes radiactivas y que permite
el
desplazamiento seguro de la misma fuera de ella durante su operación en campo.

4. REQUISITOS PREVIOS.

El mantenimiento adecuado de los equipos de Gammagrafía industrial resulta imprescindible


para
evitar posibles accidentes o incidentes claramente atribuibles al estado del equipo.

Por lo tanto, es necesario mantener una limpieza adecuada en todos los componentes del sistema y tener
presente que, en principio, cualquier cantidad de suciedad puede ser causa de problemas.
Cuando el sistema deba operar en un ambiente desfavorable, sucio o contaminado, debe
prestarse
especial atención para impedir que el reel y las mangueras guía acumulen suciedad, ya que esto
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
puede dificultar el movimiento del chicote e incluso la fuente puede sufrir bloque o durante
su
desplazamiento. Este mantenimiento deberá ser como máximo en periodos mensuales.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Compresor, para obtener aire a presión = 1 atmósfera


5.2. Paño o papel secante tipo Kleenex
5.3. Tricloroetileno como solvente
5.4. Grasa tipo Texaco Uni-Tem o la recomendada por el fabricante

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE FECHA: ENERO 2020


LA INTEGRIDAD FISICA Y EL MANTENIMIENTO LOB - PO - 07
DEL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA HOJA 3 DE 4

6. PRECAUCIONES.

Ante la evidencia de cualquier "ruido", "crujido" o mal funcionamiento de cualquier componente


del
equipo, no deberá utilizarse hasta corregir la falla.

7. INSTRUCCIONES.

7.1. La verificación de la integridad física de las guías del reel y mangueras guía consiste
en:
Inspeccionar regularmente (al menos cada mes o cuando suceda algún problema) para observar
signos de daño o deterioro causado por:

i) Mangueras retorcidas o dobladas.


ii) Enrollar con cuidado las mangueras para su almacenamiento y transporte
iii) No dejar las mangueras de control en el suelo o sobre la tierra cuando no son utilizados
iv) Colocar tapas protectoras sobre los conectores cuando el control no este en uso.

7.2. La verificación de la integridad física del contenedor consiste en:


Inspeccionar diariamente los siguientes aspectos:

i) Que la chapa funcione correctamente.


ii) Que el contenedor tenga sus tapones delantero y trasero, y que se encuentren en buen estado
iii) Que el contenedor no tenga golpes relevantes.
iv) Que el contenedor tenga la placa de datos de la fuente que aloja.
v) Que el contenedor tenga sus calcomanías de peligro en buen estado y con todos sus datos
legibles.

7.3. Limpieza y lubricación de las mangueras.

Diariamente antes de iniciar su armado, se debe realizar una inspección visual para verificar su estado,
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
antes de utilizarla. Las acciones a realizar son:

a) Limpiar la parte externa de las mangueras para realizar una inspección visual, y
detectar posibles roturas.
b) Con la ayuda del chicote del reel, verificar su buen funcionamiento (que corra
suavemente)
c) Eliminar cualquier obstrucción que impida el libre desplazamiento de la fuente.
d) Si después de estas operaciones la manguera presenta algún obstáculo, cámbiela
y etiquétela para no volverla a usar.
e) Para detectar daños internos de las mangueras, estas se flexionan y si se escuchan
sonidos parecidos a crujidos cuando se doblan, entonces deben reemplazarse.
f) Las mangueras guía no deberán repararse, estas deben separarse y no volverse a utilizar.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACION DE FECHA: ENERO 2020


LA INTEGRIDAD FISICA Y EL MANTENIMIENTO LOB - PO - 07
DEL EQUIPO DE GAMMAGRAFIA HOJA 4 DE 4

7.4. Verificación y mantenimiento del reel.

Cada mes o cuando se detecte alguna anomalía en el funcionamiento del reel se deberá de realizar
los siguientes pasos:

a) Desplazar el chicote del reel, hasta sacarlo.


b) Verificar que el chicote no presente dobleces, oxidación, ni deshiladuras. En caso
de
presentarse, cambiarlo.
a) Desarmar el reel, y revisar las pistas, tornillos y tuercas. Cambiar cualquier elemento
que presente el mínimo desgaste.
b) La limpieza se deberá realizar con ayuda de gasolina y brochas.
c) Antes de armar nuevamente el reel verifique que este se encuentre libre de polvo.
d) Antes de introducir el chicote en el reel, engráselo con ayuda de la grasa que recomienda
el fabricante.
e) Una vez terminada la operación, verifique su funcionamiento con ayuda de una fuente simulada.

7.5. Ajuste del odómetro.

El odómetro esta provisto de un control de ajuste que puede ser accionado mediante un
desarmador.
Si la manivela del reel se encuentra a tope en la posición "retract", el odómetro deberá mostrar
la
indicación <000>. Si no se cumple esta condición, se debe ajustar hasta obtener esta lectura.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

8. ANEXOS

No se aplica en el presente procedimiento.


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE FECHA: ENERO 2020


MUESTRAS PARA REALIZAR LA PRUEBA LOB - PO - 08
DE FUGA (FROTIS) A FUENTES SELLADAS HOJA 1 DE 4

I N D I C E

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE FECHA: ENERO 2020


MUESTRAS PARA REALIZAR LA PRUEBA LOB - PO - 08
DE FUGA (FROTIS) A FUENTES SELLADAS HOJA 2 DE 4

1. OBJETIVO.

Describir los pasos a seguir para realizar la prueba de fuga de manera segura y con la
periodicidad
estipulada.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01)
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham
2.4. Working Safety in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Prueba de fuga (Frotis). Conjunto de pasos y acciones que sirven para determinar la integridad física
de la cápsula que contiene el material radiactivo.

3.2. Hisopo (Cotonete). Pedazo de algodón montado sobre una pajilla de plástico o madera.

4. REQUISITOS PREVIOS.

La prueba de fuga se realizara cada vez que se adquiera una fuente nueva y posteriormente
cada
seis meses. También se efectuará en caso de que la fuente y el contenedor estén involucrados en
algún accidente que pusiera en duda su integridad.

Durante el desarrollo de todas las actividades que involucren material radiactivo el P.O.E. portará
su
Dosimetro personal.

La prueba de fuga (Frotis) deberá ser realizada por el Auxiliar y/o Encargado de
Seguridad
Radiológica de la empresa.

5. MATERIAL Y EQUIPO:

5.1. MATERIAL:
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
a) Algodón y/o Hisopo.
b) Alcohol.
c) Tubo de ensaye y/o bolsa de plástico.
d) Etiquetas autoadheribles.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE FECHA: ENERO 2020


MUESTRAS PARA REALIZAR LA PRUEBA LOB - PO - 08
DE FUGA (FROTIS) A FUENTES SELLADAS HOJA 3 DE 4

6. PRECAUCIONES.

Cuando se realice la prueba de fuga (Frotis), es necesario verificar que la fuente se


encuentre
alojada en la parte central del contenedor, y colocada la chapa del mismo. En todo momento se deberá
contar con el dosímetro personal y la alarma sonora encendida, así como la de verificar los niveles del
contenedor.

7. INSTRUCIONES.

7.1. Llenar la etiqueta autoadheribles con los siguientes datos: tipo de isótopo, serie de la fuente,
actividad, y fecha en que fue realizada.

7.2. Humedecer el algodón y/o el Hisopo en el alcohol.

7.3. Retirar el tapón delantero del contenedor.

7.4. Frotar la parte interior del ducto de salida del contenedor hasta lo más profundo que se pueda llegar.

7.5. Depositar el algodón y/o Hisopo en una bolsa de plástico.

7.6. Colocar la etiqueta autoadherible con los datos de identificación de la muestra.

7.7. Enviar la muestra a la empresa contratada para su evaluación.

7.8. Realizada la evaluación, los resultados de la prueba se anotarán en el registro ex


profeso
correspondiente de acuerdo al articulo 65 del Reglamento General de Seguridad Radiologica.

7.9. Cuando el resultado de la evaluación, indique una actividad mayor a 185 Bq (5 nCi), se considerará que
existe una contaminación radiactiva, por lo tanto la fuente será retirada del servicio y darla de baja como
material radiactivo de desecho. Aplicando de inmediato el Procedimiento PE - 01 “ PROCEDIMIENTO
PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS Y NOTIFICAR INCIDENTES O ACCIDENTES RADIOLOGICOS"
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

8. ANEXOS.

8.1. ANEXO A. REGISTRO DE RESULTADOS DE PRUEBAS DE FUGA.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE FECHA: ENERO 2020


MUESTRAS PARA REALIZAR LA PRUEBA LOB - PO - 08
DE FUGA (FROTIS) A FUENTES SELLADAS HOJA 4 DE 4

A N E X O A

REGISTRO DE: INVENTARIO – ALTAS – BAJAS – FROTIS DEL MATERIAL RADIACTIVO

FUENTE MARCA MOD SERIE ACTIVIDAD ACTIVACION CONTENEDOR MARCA MOD AUTORIZACION
NUM Ci (Bq) FECHA IMPORTACION

SOLICITUD. SOLICITUD AUTORIZACION ENTREGA FROTIS RESULTADO PROVEEDOR OBSERVACIONES


DE ALTA DE BAJA DE BAJA DESECHO FECHA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA LECTURA LOB - PO - 09
DE NIVELES DE RADIACION HOJA 1 DE 4

I N D I C E

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA LECTURA LOB - PO - 09
DE NIVELES DE RADIACION HOJA 2 DE 4

1. OBJETIVO.

Establecer en forma clara y precisa el método para realizar la lectura de los niveles de radiación de las
fuentes radiactivas que se encuentren alojadas en los contenedores de trabajo, con el fin de
detectar
posibles fugas de radiación que pudieran originar sobreexposiciones innecesarias al personal y público
en
general.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01).
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham
2.4. Working Safety in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Nivel de radiación. Rapidez de exposición medida en las superficies de las caras de un contenedor
que contenga una fuente radiactiva.

3.2. Contenedor. Es una cámara empleada para alojar una fuente radiactiva. Consta básicamente de una
masa blindadora de uranio agotado y empobrecido en cuyo interior esta embebido un ducto de titanio en
forma de “S” y todo esto dentro de un envolvente metálico de acero, con chapa, tapones y una asa
para facilitar su transporte.

3. REQUISITOS PREVIOS.

3.1. La medición de niveles de radiación a los contenedores se realizara cada vez que se adquiera
una fuente nueva y posteriormente cada mes, o cada vez que el contenedor se vea
involucrado en algún incidente o accidente.

3.2. La medición de niveles la realizara el Encargado y/o auxiliar de Seguridad Radiolögica.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Contador Geiger


5.2. Dosimetro personal

6. PRECAUCIONES.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

La medición de niveles deberá ser hecha con un contador Geiger en buen estado y con calibración
vigente. El POE deberá portar su Dosimetro personal.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA LECTURA LOB - PO - 09
DE NIVELES DE RADIACION HOJA 3 DE 4

7. INSTRUCCIONES.

Los siguientes puntos los deberá realizar el Encargado de Seguridad Radiologica de la Empresa
de
manera periódica.

7.1. Se verificará visualmente el estado físico del contenedor al que se le van a medir los niveles de
radiación.
7.2. Si el contenedor carece de alguna pieza (tapones, llave, placa de datos y calcomanías)
inmediatamente hay que ponérsela.
7.3. Se verificará la calibración del Geiger.
7.4. Se toma nota de los siguientes datos:

a) Marca, modelo y numero de serie del contenedor.


b) Marca y numero de serie de la fuente que alberga.
c) Las lecturas se realizarán siguiendo el croquis del formato del anexo 1.
d) Se colocará un contador Geiger en la escala mayor (x100) y se ira reduciendo hasta llegar a aquella
en la cual la aguja del detector este de preferencia en la parte media de la escala del contador.
e) Con la escala seleccionada se toman los niveles de radiación en mR/h a contacto en cada una de
las caras del contenedor, las cuales se anotarán en el formato del anexo 1.
f) Se procederá como en d) para la selección de la escala, pero ahora a una distancia de un metro,
repitiendo el paso e)
g) Se procederá como en d) para la selección de la escala, pero ahora a una distancia de un metro.
h) Cuando la lectura sea demasiado baja y no sea posible cuantificarla aun con la escala mas baja, se
registrara esta lectura como radiación de fondo.
i) Los valores medidos serán analizados a fin de detectar valores anormales.
j) Todos los datos de los niveles de radiación se anotaran en el formato de registro
correspondiente, asentando además el nombre y firma de la persona que realizö las lecturas,
así
como la fecha.

7.5. En caso de que las lecturas obtenidas fueran mayores a lo esperado (200 mR/h a contacto y 2 mR/h
a un metro de distancia), el contenedor deberá aislarse e inmediatamente extraer la fuente, y
colocarla en otro contenedor e investigar las causas que dieron origen a estas lecturas.
El cambio de la fuente lo deberá realizar únicamente el Encargado de Seguridad Radiologica.

8. ANEXOS.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

8.1. Anexo I. Medición de Niveles de Radiación.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No VERSION: 1

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA LA LECTURA LOB - PO - 09
DE NIVELES DE RADIACION HOJA 4 DE 4

ANEXO No 1. FORMATO DE MEDICION DE NIVELES DE RADIACION

REGISTRO DE MEDICION DE NIVELES DE RADIACION

MEDICION DE NIVELES
FECHA: __________________ LUGAR: ___________________

DATOS DEL CONTENEDOR


MARCA : _______________ ___ MODELO : ______________ SERIE : ______________

DATOS DE LA FUENTE
MARCA : ____________ MODELO : _________________ SERIE : ________________

ACTIVACION : _______________ ACT. INICIAL : __________ ACT. ACTUAL : __________

DATOS DEL GEIGER MULLER UTILIZADO

MARCA : ________________________________ MODELO : ___________________

ULTIMA CALIBRACION : _________________ SERIE : _____________________


CROQUIS DE REFERENCIA
LECTURAS EN MR/H 5
POSICION CONTACTO 1 METRO
1

2
4 2
3
660 B

5 6 3

M A N T E N I M I E N T O: OTROS
LIMPIEZA ENVOLVENTE CAMBIO CALCOMANIAS
lIMPIEZA DUCTO CAMBIO LLAVE ______________________________________________
PINTURA EN TAPAS CAMBIO TORNILLOS ______________________________________________
PINTURA EN ASA LUBRICACION CHAPA ______________________________________________
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y LOB - PO - 10
DESECHO DE LAS FUENTES RADIACTIVAS HOJA 1 DE 3

I N D I C E

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y LOB - PO - 10
DESECHO DE LAS FUENTES RADIACTIVAS HOJA 2 DE 3

1. OBJETIVO.

Establecer los pasos a seguir para dar de baja una fuente radiactiva y tramitar su desecho definitivo.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad. (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01).
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham.
2.4. Working Safely in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.

3. DEFINICIONES.

3.1. Fuente útil. Se considera que una fuente radiactiva es útil para propósitos de radiografía
industrial cuando su actividad actual esté alrededor de los 10 Ci (0.37 TBq), por lo que se
puede
considerar que en promedio tendrá una vida útil rentable de 10 meses. Sin embargo, existen
ocasiones en las que se pueden seguir utilizando hasta de 5 Curies.

4. REQUISITOS PREVIOS.

El personal que realice las operaciones de almacenamiento y transporte de las fuentes destinadas a darse
de baja deberá haber sido autorizado por la CNSNS como POE.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Contenedor de trabajo con fuente decaída


5.2. Contador Geiger
5.3. Monitor de alarma sonora
5.4. Dosimetro Personal
5.5. Contenedor de Almacenamiento.

6. PRECAUCIONES.

El personal portará durante todo el tiempo que duren las operaciones su Dosímetro personal así
como
la alarma sonora y el contador Geiger, los cuales deberán estar funcionando correctamente.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y LOB - PO - 10
DESECHO DE LAS FUENTES RADIACTIVAS HOJA 3 DE 3

7. INSTRUCCIONES.

Cuando se requiera dar de baja una fuente radiactiva, se pueden seguir dos opciones: enviarla
al
I.N.I.N. para su desecho definitivo o enviarla al proveedor o su representante más cercano en el país.

Aclarando a la C.N.S.N.S. si la fuente desechada es o no a recambio de otra nueva. Enviando


el
inventario actual de todo el material radiactivo que posee

7.1. En caso de que se decida enviar la fuente al ININ, se seguirán los siguientes pasos:

a) Se elaborará una carta, dirigida al Departamento de Desechos Radiactivos del


ININ, solicitando que la fuente sea recibida para su almacenamiento definitivo. En esta
carta se indicará el numero de serie del contenedor, numero de serie de la fuente, actividad
y fecha de activación, marca y modelo. Indicando si la fuente es o no a recambio.
b) Con el contador Geiger se realizara un levantamiento de niveles al contenedor que
alberga la fuente radiactiva, para verificar que no se excedan los niveles permitidos.
c) Se subirá el contenedor con la fuente a la unidad de traslado, asegurándola en un
portacontenedor fijo a esta.
d) En las instalaciones del ININ el contenedor con la fuente se entregara al personal
del
Departamento de Desechos Radiactivos para que se encarguen de extraer la fuente
y
depositarla en un contenedor de almacenamiento.
e) El ININ proporcionara un recibo foliado y sellado en el que se indicarán los datos de
la
fuente y del contenedor en que se traslado así como los nombres de las personas que
entregaron y recibieron la fuente.

7.2. Si la fuente se devuelve al proveedor, los pasos a seguir son:

a) Solicitar al proveedor o su representante más cercano la devolución y entrega de la


fuente de baja actividad.
b) El proveedor deberá extenderle un recibo en hoja membreteada en la cual estén bien
claros todas las características de la fuente recibida.
c) Enviar una copia de este recibo a la CNSNS solicitando la baja de esta fuente en el
expediente.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

8. ANEXOS.

No se aplica en el presente procedimiento.


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL TRANSPORTE LOB - PO - 11
DEL MATERIAL RADIACTIVO HOJA 1 DE 4

INDICE

1.- OBJETIVO.

2.- REFERENCIAS.

3.- DEFINICIONES.

4.- REQUISITOS PREVIOS.

5.- MATERIAL Y EQUIPO.

6.- PRECAUCIONES.

7.- INSTRUCCIONES.

8.- ANEXOS.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL TRANSPORTE LOB - PO - 11
DEL MATERIAL RADIACTIVO HOJA 2 DE 4

1.- OBJETIVO.

Señalar todos los pasos que deben seguirse para transportar de manera segura el material radiactivo.

2.- REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, revisión y aprobación de los procedimientos (LOB - PA - 01)
2.3. Gamma Radiogrphy. Radiation Safety Handbook. Amersham.
2.4. Working Safety in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiológica en Radiografía Industrial ININ.
2.6. Publicación No. 6 Edición 1985 del Organismo de Energía Atómica.
2.7. Licencia de usuario otorgada y vigente de la CNSNS.

3.- DEFINICIONES.

3.1. Portacontenedor.
3.2. Caja metálica que alberga al contenedor de trabajo.
3.3. Vehículo.
3.4. Unidad reglamentada para transportar el material radioactivo.
3.5. P.O.E. Personal Ocupacionalmente Expuesto: Persona autorizada por la CNSNS para operar y
transportar el material radiactivo.

4. - REQUISITOS PREVIOS.

El personal que este a cargo de un vehículo deberá ser POE de la empresa, y la unidad de
transporte
deberá estar en perfectas condiciones mecánicas, así como contar con todos los accesorios
para
operarla y transportarla.

5. - MATERIAL Y EQUIPO.

El transporte seguro de una fuente radiactiva se verificará de acuerdo al formato del Anexo A, el cual
contempla a manera de lista de verificación todos los puntos esenciales para que esto se lleve a cabo.

6. - PRECAUCIONES.

El POE deberá tener vigente su licencia de conducir y la unidad en buenas se deberá verificar que la
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

unidad cuente con un ejemplar de este Procedimiento y sus rótulos estén en buen estado y
legibles.
A todas las unidades se les darán los mantenimientos preventivos mecánicos (SERVICIOS)
que
corresponden a cada 10,000 kilómetros.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL TRANSPORTE LOB - PO - 11
DEL MATERIAL RADIACTIVO HOJA 3 DE 4

7.- INSTRUCCIONES.

Debido a los trabajos que actualmente se desarrollan para la industria privada y PEMEX, existen
tres
Modalidades en el transporte de una fuente:

7.1. Por Tierra


7.2. Por Mar, Ríos y Pantanos.
7.3. Por Aire

7.1. Por Tierra:


Antes de Iniciar el transporte de una fuente radiactiva, hacia cualquier destino de trabajo se
deberán
realizar los siguientes pasos:

7.1.1 Verificar que la unidad de transporte se encuentre en perfectas condiciones


mecánicas: revisando llantas, luces y herramienta.
7.1.2 El transporte lo realicen dos POE con licencia vigente de conducir.
7.1.3 Verificar el buen funcionamiento de los detectores de radiación (G.M. y A.S.).
7.1.4 De preferencia si el trayecto tiene una duración de mas de 8 horas, realizarlo durante el día.
Unicamente se autorizará su transporte nocturno si los recorridos son cortos, es decir el
lugar de trabajo se realiza en 1 hora o menos.
7.1.5 Antes de realizar un recorrido, se deberá confirmar la autorización, por parte de Auxiliar
y/o Encargado de Seguridad Radiologica. Notificando el destino y tiempo estimado de la
ejecución de los trabajos.
7.1.6 Verificar que la unidad cuente con la gasolina suficiente para realizar este recorrido.
7.1.7 Verificar que la unidad cuente con un ejemplar del manual de procedimientos.

Durante un recorrido de mas de 8 horas se deberán observar las siguientes indicaciones:

7.1.8 Cargar gasolina lo mas rápido posible.


7.1.9 Respetar los limites establecidos de velocidad que se vayan presentando, y preferentemente
conducir a una velocidad inferior.
7.1.10 Alternarse la conducción de la unidad para disminuir el cansancio y fatiga.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

7.1.11 En caso de presentarse la necesidad de ingerir alimentos, la unidad deberá estar vigilada
por uno de los POES a bordo, mientras el otro compañero ingiere sus alimentos y cuando
termine cambiaran de posición, es decir el otro ingerirá sus alimentos mientras y el otro
permanecerá a bordo de la unidad. Nunca se deberá hacer dentro de un poblado y/o
ciudad, se recomienda realizarlo en los restaurantes de las gasolineras de autoservicio de las
carreteras.
7.1.12 Siempre se deberá procurar conducir en carreteras de cuota.
7.1.13 En caso que durante el trayecto haya necesidad de hospedarse, se procurara realizarlo en
un hotel que tenga estacionamiento privado y vigilado, y colocar la unidad en un sitio que no
tenga mucho movimiento de personal.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

FECHA: ENERO 2020


PROCEDIMIENTO PARA EL TRANSPORTE LOB - PO - 11
DEL MATERIAL RADIACTIVO HOJA 4 DE 4

7.1.14 Si durante el recorrido, se presentara un accidente, aplicar lo estipulado en el


procedimiento LOB - PE - 01 “PROCEDIMIENTO PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS Y
NOTIFICAR INCIDENTES O ACCIDENTES RADIOLOGICOS”.

7.2. Por Mar, Ríos y Pantanos:

Antes de iniciar el transporte de una fuente radiactiva, a través del mar, un río o un pantano sé
deberán realizar los siguientes pasos:

7.2.1 Notificar al Encargado de Seguridad Radiologica que la fuente se va a transportar a


través de una vía marítima, indicándole el lugar de embarque, el destino y tiempo de
recorrido.
7.2.2 Verificar que la lancha, panga o transbordador tengan un lugar en el cual podamos colocar
de una manera segura el contenedor.
7.2.3 Solicitar al responsable del transporte, el permiso para asegurar el contenedor en el sitio
antes mencionado. Indicándole el contenido y su uso.
7.2.4 Sujetar el asa del contenedor con cuerda o con cadena firmemente a una parte fija del
transbordador.
7.2.5 Establecer una estrecha vigilancia sobre el contenedor durante el tiempo que dure el viaje.
7.2.6 Si durante el recorrido, se presentara un accidente, aplicar lo estipulado en el
procedimiento LOB - PE - 01 “PROCEDIMIENTO PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS Y
NOTIFICAR INCIDENTES O ACCIDENTES RADIOLOGICOS"
7.2.7 Después de concluido el transporte, a la brevedad posible comunicar nuevamente al ESR
el arrivo, indicando la fecha posible de retorno.
7.2.8 Al retornar la fuente se procederá como se marca desde el punto 7.2.1 hasta el punto 7.2.5

7.3. Por Aire:

Esta situación solo se presenta cuando se transporta a través de un helicóptero la fuente y al personal
técnico hacia una plataforma marina, para realizar los trabajos radiograficos.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

Antes de iniciar el transporte de una fuente radiactiva, hacia cualquier plataforma marina se deben
realizar los siguientes pasos:

7.3.1 Indicar al encargado de la coordinación de los vuelos, el contenido del equipo radiográfico.
7.3.2 Asegurar el contenedor en algún compartimento del helicóptero.
7.3.3 Establecer una estrecha vigilancia visual sobre este compartimento, durante el vuelo.
7.3.4 Si durante el recorrido, se presentara un accidente, aplicar lo estipulado en el
procedimiento
LOB - PE - 01 “PROCEDIMIENTO PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS Y NOTIFICAR
INCIDENTES O ACCIDENTES RADIOLOGICOS”

8.- ANEXOS.

No aplica en este procedimiento.


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LOS FECHA: ENERO 2020


EQUIPOS DETECTORES DE RADIACION LOB - PO - 12
IONIZANTE Y DOSIMETROS PERSONALES HOJA 1 DE 4

I N D I C E

1. OBJETIVO.

2. REFERENCIAS.

3. DEFINICIONES.

4. REQUISITOS PREVIOS.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

6. PRECAUCIONES.

7. INSTRUCCIONES.

8. ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


ING. MIGUEL ANGEL CRUZ HERNÁNDEZ ING. LORENZA BETANZOS GÓMEZ C. ANALÍ BETANZOS GÓMEZ

ENCARGADO DE SEGURIDAD
DIRECTORA GENERAL REPRESENTANTE LEGAL
RADIOLÓGICA
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LOS FECHA: ENERO 2020


EQUIPOS DETECTORES DE RADIACION LOB - PO - 12
IONIZANTE Y DOSIMETROS PERSONALES HOJA 2 DE 4

1. OBJETIVO.

Indicar la manera de utilizar los equipos medidores y detectores de radiación y dosímetros personales.

2. REFERENCIAS.

2.1. Informe de Seguridad. (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.)


2.2. Procedimiento para la Elaboración, Revisión y Aprobación de los Procedimientos (LOB - PA - 01).
2.3. Guía para Efectuar la Inspección, Verificación y Calibración de los Detectores Portátiles
de Radiación. C.N.S.N.S. Rev. 0., Octubre 1983.
2.3. Gamma Radiography. Radiation Safety Handbook. Amersham
2.4. Working Safely in Gamma Radiography. U.S. NRC.
2.5. Curso de Protección Radiologica en Radiografía Industrial ININ.
2.6. Manual de Operación de los Equipos Detectores.

3. DEFINICIONES.

3.1. Inspección. Revisión de los equipos detectores y dosímetros para localizar defectos y fallas.
3.2. Verificación. Revisión de los equipos detectores y dosímetros para detectar posibles fallas de
funcionamiento

4. REQUISITOS PREVIOS.

La inspección y la verificación de los equipos detectores de radiación y dosímetros la hará en campo


el
Técnico todos los días. El encargado de seguridad radiológica revisará el estado, buen funcionamiento y
uso de los equipos antes de asignarlos al personal técnico, así como en sus visitas a las zonas de
trabajo.

5. MATERIAL Y EQUIPO.

5.1. Contador Geiger


5.2. Monitor de alarma sonora
5.3. Dosimetro Personal Tipo TLD
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LOS FECHA: ENERO 2020


EQUIPOS DETECTORES DE RADIACION LOB - PO - 12
IONIZANTE Y DOSIMETROS PERSONALES HOJA 3 DE 4

6. PRECAUCIONES.

6.1 Todo el personal que utilice un equipo detector y un dosímetro personal deberá estar autorizado
por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias como Personal Ocupacionalmente
Expuesto.

6.2 Los equipos detectores de radiación, son instrumentos electrónicos, los cuales requieren de mucho
Cuidado. Estos no deberán exponerse a la lluvia, ni a climas con alta humedad.

6.3 A la primera sospecha de que un equipo detector no este funcionando correctamente, cambiarlo por
otro y mientras esto sucede, no se deberán utilizar los equipos de Radiografía.

7. INSTRUCCIONES.

7.1. Contador Geiger.

a) Al recibir un Detector tipo Geiger Muller, se deberá hacer una inspección visual para verificar
que no tenga golpes y que su etiqueta de calibración esté vigente.

b) Enseguida se verificará el estado de las baterías, girando la perilla en posición BATT


y observando que la aguja quede dentro del rango de la carátula en BATT.

c) Cuando se este realizando una exposición, el Contador Geiger deberá encenderse y la


perilla deberá colocarse en la escala x100.

d) Si la lectura no rebasa el Dígito 1, entonces se podrá pasar a la siguiente escala de x10

e) Si la lectura no rebasa el Dígito 1, entonces se podrá pasar a la siguiente escala de x1

f) El contador Geiger lo operará siempre el técnico encargado de realizar las exposiciones, con
la finalidad de que verifique la entrada y salida de la fuente del contenedor o que la generación de
la radiación ha cesado.

g) El valor de la lectura final será el producto del valor que señale la aguja por el valor de
la escala seleccionada y por el factor de calibración.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

h) Durante el tiempo que dure la exposición, se utilizará el contador Geiger para monitorear
los niveles de radiación.

TITULO DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO No. VERSION: 3

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LOS FECHA: ENERO 2020


EQUIPOS DETECTORES DE RADIACION LOB - PO - 12
IONIZANTE Y DOSIMETROS PERSONALES HOJA 4 DE 4

7.2. Alarma Sonora.

a) Al recibir una Alarma Sonora, se deberá hacer una inspección visual para verificar que
no tenga golpes y que su etiqueta de calibración esté vigente.

b) El técnico deberá sujetar la alarma sonora a su cinturón

c) La Alarma Sonora se deberá encender, en el caso de los equipos de rayos Gamma, desde el
momento que se extrae el contenedor de la fosa, y hasta que regrese a su fosa, entonces se
apagará.

d) En el caso de los equipos de Rayos X, la alarma se encenderá desde el primer movimiento de


armado

e) La Alarma Sonora tiene dos interruptores, uno enciende el equipo y el otro selecciona
la sensibilidad. dependiendo del tipo de uso, se podrá seleccionar la Sensibilidad (high - low).

f) Dependiendo la Marca del equipo, la escala HIGH o LOW tendrá una diferente frecuencia
de los bips que emiten.

g) La alta sensibilidad, se puede utilizar, por ejemplo para ubicar con una mayor precisión el
punto donde se encuentra la fuente, o para mantener monitoreada a mayor distancia la zona de
radiación.

h) La baja sensibilidad, se puede utilizar para el trabajo rutinario de las exposiciones, o


cuando trabajamos con fuentes de nuevas y deseamos disminuir la frecuencia de los sonidos.

7.3. Dosímetro Personal.

a) Al recibir la placa dosimétrica personal, se deberá verificar que tenga su broche en perfecto
estado, que no este abierta su bolsa de recubrimiento, que este su nombre en la placa y que
corresponda al mes de uso.

b) La placa dosimétrica siempre deberá utilizarse cuando este trabajando con las fuentes
de Iridio 192 o cuando este cerca de una unidad de trabajo que este laborando.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS LOBE S.A.
BOULEVARD ANTONIO ROMERO ZURITA S/N
COL. QUINTIN ARAUZ.,C.P. 86600, PARAISO TABASCO
CEL: 044 (933) 108 75 63 TEL:01 (933) 116 55 10
E-MAIL: lobego@hotmail.com

c) La placa dosimétrica se colocará en la zona pectoral del técnico, teniendo en cuenta


que no debe ser obstruida con ningún objeto (medallas, plumas. Lapiceros, instrumentos de
medición, etc.)

8. ANEXOS

8.1 No aplica

También podría gustarte