Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL

TRABAJO IDEA

PROGRAMA

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ASIGNATURA

ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA

TUTOR

JEISON ALBERTO GUETTE CORRO


MÉDICO ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SANTA MARTA
2019
EL ESTRÉS LABORAL COMO FACTOR DETERMINANTE PARA LA
OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO.

El estrés se define como un estado mental que surge ante una amenaza real o
supuesta a la integridad fisiológica o psicológica de un individuo, y resulta en
una respuesta fisiológica y/o conductual, este surge cuando nuestra actividades
o el trabajo que realizamos superan nuestra capacidad para resolverlo, existen
diversos tipos de factores que me pueden generar esta enfermedad, tales
como el Ambiente físico de trabajo y contenidos del puesto que se desempeña,
Desempeño de tareas, relaciones interpersonales y desarrollo de la carrera,
Nuevas tecnologías y otros aspectos organizacionales, Relaciones trabajo-
familia (ambos aspectos no se compaginan),

El estrés fue incluido como enfermedad laboral en el decreto 1477 de 2014,


debido a la alta incidencia que tienen los trastornos mentales y del
comportamiento en el desempeño y salud de los trabajadores, es por tal motivo
que se tiene mucho control en cuento al manejo de estrés, actualmente en
Colombia se evidencian casos a diario de estrés laboral producto de muchos
factores que van en detrimento de la salud de las personas provocando en ella
un conjunto de reacciones fisiológicas y psíquicas.

A través de la experiencia he notad que el estrés afecta de gran manera la


productividad en las empresas, los trabajadores que pasan por un constante
estrés tienden a bajar su rendimiento y están propensos a sufrir accidentes
producto de las afectaciones que este genera es la persona, existen medidas
destinadas a prevención de este, entre ellas están Decir sí a tus prioridades
antes que a las de los demás, Programar periodos de descanso entre tus
actividades, No comas en tu mesa de trabajo ni te saltes las comidas, Dale
importancia al tiempo que vas a dedicar a tu familia, no solo les des el que te
sobra. Además, ten en cuenta sus agendas a la hora de planificar la tuya,
Programar actividades variadas.

También podría gustarte