Está en la página 1de 1

SENSITIVITY VLP CURVE

Si bien están estipuladas las sensibilidades en función de los


diámetros de tubería y estranguladores, esta primera versión de
ACISLA consta del desarrollo de sensibilidades de las curvas VLP
o mejor conocidas como curvas de demanda del pozo en función
de la relación gas – petróleo (RGP) debido a la importancia de
este parámetro en la optimización de sistemas de producción
que mencionamos a continuación.

Los pozos petrolíferos de alto RGP pueden ser un desafío para


optimizar el sistema de levantamiento y la producción, cuando
la relación gas-petróleo es alta, significa que se está liberando
una cantidad significativa de gas junto con el petróleo. El
objetivo clave en este escenario para la optimización de un
sistema de producción es lograr un equilibrio entre maximizar la
producción de petróleo y administrar eficazmente el gas
asociado a la producción. Mediante estas sensibilidades se
podrán proponer estrategias con el fin de proporcionar
eficiencia y eficacia al sistema de levantamiento artificial
analizado, entre los parámetros más relevante tenemos:

Manejo del gas: Un aspecto importante ya que da indicios de


tomar decisiones de modificación en las facilidades de
superficie del sistema analizado, dichas acciones permitirán la
separación eficiente de gas y petróleo, minimizando las
pérdidas y maximizando la recuperación de ambos fluidos.

Sistemas de levantamiento artificial: La implementación de


sistemas de levantamiento artificial, como separadores de gas o
las bombas electrosumergible, puede ayudar a mejorar la
producción de petróleo de pozos con alto RGP. Estos sistemas
ayudan a mantener la presión del pozo y reducir la cantidad de
gas que se produce junto con el petróleo. Al gestionar el flujo y
la presión, es posible optimizar las tasas de producción y
aumentar la recuperación final.

Diseño del pozo: La optimización del diseño del pozo es crucial


para los pozos de alto RGP, el módulo de flujo multifásico
contenido en esta versión de ACISLA permite seleccionar los
diámetros de tubería correlacionados con los parámetros
disponibles del pozo analizado, junto a los cálculos precisos
mediante modelos correlacionales de aspectos sensibles como
fracciones molares de los gases no hidrocarburo, salinidad del
agua y factor de rugosidad del tipo de metalurgia utilizado en el
material de trasporte del fluido producido.

Email: adrianesz@protonmail.com / telf: +58 412 6829923 5

También podría gustarte