Está en la página 1de 1

Bosquejo Intelectual Mexicano.

Agencia de Noticias México.


ANMEX.
Coordinador: Coztitletl Magón Alamán. 3 de enero de 2023. Año. 3. Núm. 2.

“Por el jacal se conoce al indio”.


Proverbio náhuatl.
Mirada de periodista. Memorias en el ocaso.
“Una mujer en el Tribunal Superior de Justicia”. Foro de opinión:
Por María Fernanda López Vasconcelos. A) Se da una gran noticia para las mujeres, Norma Lucia Piña Hernández, es presidenta de
la Suprema Corte. Sin embargo, para la elección del presidente, se llevaron muchas
Es un gran honor que una mujer haya logrado, ocupar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
cosas inverosímiles y dudosas, el plagio de una tesis no es común y no se debe permitir
Como mujer me siento muy contenta y satisfecha, porque las mujeres estamos creciendo cada día
que pase en la vida política. Si los funcionarios públicos no cuentan con el perfil
más. Sin embargo, el reto no es minúsculo, es grande y nuestras convicciones deben ser firmes, y
señalado, no deben de ocupar cargos de gran importancia, aunque sean mujeres. Sin
sobre todo, hacer justicia a favor del pueblo de México.
embargo, el neoliberalismo nos trae, precisamente, anarquía y desorden en la
Norma Lucia Piña Hernández, primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia. sociedad. La burocracia está conformada por personas analfabetas y están al frente del
escritorio. Por eso, las finanzas públicas no funcionan correctamente.
A casi 200 años de hegemonía varonil, hoy llega una mujer a ocupar el puesto de presidenta de la
Suprema corte, se puede decir, que su llegada “rompió el techo de cristal y la tendencia patriarcal”. Daniela Lilibeth Ramírez Latorre.
Sin embargo, no todo son “flores” y para realizar este magno evento, pasaron muchas circunstancias
Escribe tú comentario a:
oprobiosas que oscurecen el “triunfo de Norma Lucia”.
Hueyiometeocuauhtzin1325@gmail.com
En primer lugar, se habla de un plagio a la ministra Yasmin Esquivel Mossa, por copiar su tesis de
titulación de licenciatura, desde aquí, las cosas pintan muy mal. ¿Quién nos garantiza de que los
ministros tengan cosas oprobiosas ocultas, atrás de ellos?, ser representante de la Justicia, nos habla
de honestidad y respeto. Si los ministros en funciones no tienen legitimidad y buenas acciones, ¿Es
digno de ser representantes de la Justicia?, los funcionarios públicos no cuentan con el perfil
profesional y algunos ocupan cargos o puestos públicos sin contar con certificado de secundaria.
Como mujer me da gusto que una mujer haya sido elegida presidenta de la Suprema Corte, pero,
también, estoy convencida de que debo estar en contra, si las mujeres no cumplen con el papel
señalado, no debo tapar fechorías o corruptelas de las personas, aunque sean mujeres.
Vivimos tiempos de anarquía, por culpa del modelo neoliberal, impuesto por políticos conservadores.
Algunos mexicanos llegan a ocupar puestos públicos de gran importancia, sin contar con el perfil
profesional. Se ha usado el compadrazgo en la vida social y política, para manejar al país. Antes
teníamos grandes personajes ilustres y hoy, tenemos personajes simplones en la política.
Las mujeres estamos ganando para ocupar puestos de gran valía, nos estamos esforzando para lograr
grandes cosas. Sin embargo, no todas las mujeres somos honestas, algunas son materialistas y sus
pretensiones es fregar al pueblo mexicano. Somos deshonestas y nos gusta seguir una vida simplista,
y desordenada.
Algunas mujeres son autoritarias, y de carácter hostil, y sin embargo, se debe de cuestionar para
pedir cuentas. No se puede consentir a nadie, aunque sean mujeres.

También podría gustarte