Está en la página 1de 16

SESIÓN DE APRENDIZAJE

JESUS NOS ENSEÑA EL MANDAMIENTO DEL AMOR


ÁREA FORMACION RELIGIOSA FECHA
GRADO SECCIÓN
PROF I.E
PROPÓSITO DE En esta sesión, se espera que los niños y niñas reflexionen sobre el nuevo
APRENDIZAJE mandamiento del amor

COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN


COMPETENCIA ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN
SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA
CAPACIDAD Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la
fe que profesa.
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida
CRITERIOS DE Reconoce el amor de Dios asumiendo acciones para mejorar la relación con su
EVALUACION
familia, institución educativa y comunidad
EVIDENCIA DE Reflexiona y reconoce las acciones que nos acercan a Dios
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS DE Lista de cotejo
EVALUACIÓN

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
sesión? esta sesión?
Plumones. La biblia
•Papelotes.
•Masking tape.
Imágenes para colorear
•Papelote con el texto: “ Ficha de trabajo
•Hojas bond. Cancionero
•Lista de cotejo (Anexo 1).
TIEMPO Aproximadamente 90 minutos

PROCESOS PEDAGÓGICO
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
 La docente da la bienvenido y recibe con amabilidad a los estudiantes, y les hace recordar
los protocolos de bioseguridad, respetando el distanciamiento físico de 1metro en todas las
direcciones, así mismo el lavado o desinfección de manos con agua y jabón. Como también el
uso obligatorio, permanente y correcto de mascarillas.
 La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes, luego oran con
mucho fervor y realizan el control de su asistencia, para saber quién faltó hoy.
 Se les muestra las siguientes láminas, observan y dialogamos:
 Se realiza preguntas: ¿A quién observas? ¿Qué nos dice la lámina? ¿Cuál será ese
mandamiento que nos dejó Jesús? ¿Podremos fácilmente amar, por qué?
Entonamos el canto:
. Si te amas como a ti mismo
Amar es entregarse olvidándose de sí Y te entregas a los demás,
Buscando lo que al otro pueda hacer Verás que no hay egoísmo
feliz. Que no puedas superar.
Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar
Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar
Dar alegría, felicidad Dar alegría y felicidad
Darse uno mismo, eso es amar. Darse uno mismo eso es amar.
 Plantea el propósito de la sesión : los niños y las
niñas reflexionarán sobre el nuevo mandamiento
del amor
 Recuerdan las normas de convivencia.
PROCESOS DIDÁCTICOS

Ver
 Iniciamos nuestra clase con un hecho de vida: EL JOVEN MARINERO
A un joven marinero se le cayó su chaqueta al agua, y aunque su superior quiso impedírselo, se tiró al agua.
Nadó con fuerzas, hasta recuperar la chaqueta, regresó luego al barco contento con ella en la mano.

Sus superiores decidieron juzgarlo por desobediente. Mientras estaban en el juicio, el Jefe de la base le
preguntó:

_ ¿Por qué razón, conociendo la disciplina militar, arriesgó todo para salvar esa chaqueta? El joven
marinero sacó de uno de sus bolsillos un portafotos, y mostrando una fotografía dijo:

_ Es mi madre. Es la única fotografía que conservo de ella. Todos se miraron, quedando muy emocionados.
Después de un breve cambio de palabras, el Jefe le dijo:

_ Muchacho, comprendemos tu desobediencia y admiramos tu valentía, pues has arriesgado la vida por
algo que es muy valioso para ti. Quedas libre de todo cargo

• Recogiendo los saberes previos


✓ ¿Qué le sucedió al joven Marinero? ¿Quién le hizo un juicio por desobediente? ¿Por qué se
lanzó en busca de su chaqueta? ¿Por qué crees que era tan importante para el marinero la
foto de su madre? ¿Cómo reaccionó su Jefe al escucharlo? ¿Cuál es el mensaje de esta
historia? ¿Por qué amamos a nuestra madre? ¿Por qué amamos a Jesús? ¿Crees que si nos
amamos podemos construir un mundo mejor?
JUZGAR
Se les invita leer el siguiente texto bíblico Iluminando con la Palabra de Dios Juan 15, 12-17)
ACTUAR

 Dialogamos CON LOS NIÑOS SOBRE la lectura


leída ¿Qué nos dice el texto?
 Jesús vive en un mundo muy violento. Está el
Imperio Romano, que por la fuerza impone sus
normas y sus costumbres a los pueblos
conquistados. No tiene respeto por las personas
y por las cosas.
 En ese ambiente de desconfianza, de violencia,
de injusticia, Jesús lanza su mensaje de amor,
porque sabe que es la única fuerza que puede cambiar el mundo.
 En la última cena, Jesús muestra los sentimientos más íntimos de su alma. Los apóstoles
y todos aquellos que le siguen y le seguirán, son sus amigos, porque él los ha escogido,
porque él ha querido que participen de su amor y del amor de Dios Padre
 Por eso, porque nos ama, es capaz de dar la vida por todos los hombres y mujeres del
mundo entero, para que todos ellos participen de la amistad y del amor de Dios.

 Con la fuerza de su amor, podemos amarnos, podemos organizarnos mejor para resolver
juntos los problemas, podemos ser solidarios con los demás, podemos estudiar más para
estar preparados y traer bienestar a nuestra gente

CELEBRAR:
 En este momento vamos a colocar una mesita en el centro del aula, con una Biblia y una
vela encendida, significando que Dios está en medio de nosotros. En su presencia,
realizamos esta celebración
Un mandamiento nuevo nos da el Señor
 Entonamos el canto: “UN MANDAMIENTO NUEVO”. Que nos amemos todos como Él nos amó
La señal de los cristianos
Es amarse como hermanos

Un mandamiento nuevo nos da el Señor


Que nos amemos todos como Él nos amó
El que no ama a sus hermanos
No se acerque a este convite

Un mandamiento nuevo nos da el Señor


Que nos amemos todos como Él nos amó
Perdonemos al hermano
Como Cristo nos perdona
Compromisos: Diré una oración para que Jesús me ayude a amar
como Él.
-Lee la vida de algún santo que conozcas y cuéntala a tus
compañeros.
-Reflexiona la siguiente cita y escribe sobre ella: Juan 13, 34-
35.

 En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oración de petición o de


agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.
 La clase dará gracias a Dios con la siguiente oración, que también expresará
corporalmente: ORACIÓN:

Gracias Dios por todo lo que nos brindas día a día, por nuestra vida que aunque
no es perfecta es un bellísimo regalo que nos entregas a diario. Te amo mi
Señor! Amén.

Recordamos
Servir y ayudar a los demás es el signo del discípulo de Jesús.
A mayor responsabilidad, mayor atención y cuidado debemos tener de los demás.
El mandamiento del amor, hace que en la tierra se viva como en el cielo.
Jesús quiere que nosotros seamos los testigos de su amor hacia los demás.
Si vivimos el amor de Jesús, seremos capaces de conseguir un mundo mejor

Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos


 Responden ¿Qué aprendimos de la actividad de hoy ? ¿Cuál es el mandamiento nuevo de
Jesús? ¿Cómo podemos ser amigos de Jesús? ¿Cuál es la demostración más grande de
amor hacia los amigos? ¿Crees que los apóstoles sabían que Jesús los quería mucho?
 ¿Qué aprendí hoy?
 ¿Cómo lo aprendí?
 ¿Qué hicimos para comprender el texto, qué pasos seguimos?
 ¿Qué dificultades tuvieron al leerla palabra de Dios ?
 ¿Qué te pareció el texto que leímos?
 TRANSFERENCIA:
 Colorean y desarrollan actividades en de las fichas aplicación
LISTA DE COTEJO

JESUS NOS ENSEÑA EL MANDAMIENTO DEL AMOR


ÁREA: Religion FECHA:
COMPETENCIA
ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU
PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA

CRITERIOS DE EVALUACION

asumiendo acciones para mejorar

familia, institución educativa y


Identifica las acciones de

Reconoce el amor de Dios


convivencia más justa
COMENTA

cambio la imagen de
Jesucristo para una
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS RIOS/

ESTUDIANTES OBSERVA

la relación con su
CIONES

comunidad
1.

2.

3.

4.

5.

6.
Lo hace.  Lo hace con apoyo. X No lo hace
A un joven marinero se le cayó su chaqueta al
agua, y aunque su superior quiso impedírselo, se
tiró al agua. Nadó con fuerzas, hasta recuperar la
chaqueta, regresó luego al barco contento con
ella en la mano.

Sus superiores decidieron juzgarlo por


desobediente. Mientras estaban en el juicio, el
Jefe de la base le preguntó:

_ ¿Por qué razón, conociendo la disciplina militar,


arriesgó todo para salvar esa chaqueta? El joven
marinero sacó de uno de sus bolsillos un
portafotos, y mostrando una fotografía dijo:

_ Es mi madre. Es la única fotografía que


conservo de ella. Todos se miraron, quedando muy
emocionados. Después de un breve cambio de
palabras, el Jefe le dijo:

_ Muchacho, comprendemos tu desobediencia y


admiramos tu valentía, pues has arriesgado la vida
por algo que es muy valioso para ti. Quedas libre
de todo cargo .
Amar es entregarse olvidándose de sí Amar es entregarse olvidándose de sí Amar es entregarse olvidándose de sí
Buscando lo que al otro pueda hacer feliz. Buscando lo que al otro pueda hacer feliz. Buscando lo que al otro pueda hacer feliz.
Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar
Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar
Dar alegría, felicidad Dar alegría, felicidad Dar alegría, felicidad
Darse uno mismo, eso es amar Darse uno mismo, eso es amar Darse uno mismo, eso es amar

. Si te amas como a ti mismo . Si te amas como a ti mismo . Si te amas como a ti mismo


Y te entregas a los demás, Y te entregas a los demás, Y te entregas a los demás,
Verás que no hay egoísmo Verás que no hay egoísmo Verás que no hay egoísmo
Que no puedas superar. Que no puedas superar. Que no puedas superar.
Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar
Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar
Dar alegría y felicidad Dar alegría y felicidad Dar alegría y felicidad
Darse uno mismo eso es amar. Darse uno mismo eso es amar. Darse uno mismo eso es amar.

Amar es entregarse olvidándose de sí Amar es entregarse olvidándose de sí Amar es entregarse olvidándose de sí


Buscando lo que al otro pueda hacer feliz. Buscando lo que al otro pueda hacer feliz. Buscando lo que al otro pueda hacer feliz.
Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar
Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar
Dar alegría, felicidad Dar alegría, felicidad Dar alegría, felicidad
Darse uno mismo, eso es amar Darse uno mismo, eso es amar Darse uno mismo, eso es amar

. Si te amas como a ti mismo . Si te amas como a ti mismo . Si te amas como a ti mismo


Y te entregas a los demás, Y te entregas a los demás, Y te entregas a los demás,
Verás que no hay egoísmo Verás que no hay egoísmo Verás que no hay egoísmo
Que no puedas superar. Que no puedas superar. Que no puedas superar.
Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar Qué lindo es vivir para amar
Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar Qué grande es tener para dar
Dar alegría y felicidad Dar alegría y felicidad Dar alegría y felicidad
Darse uno mismo eso es amar. Darse uno mismo eso es amar. Darse uno mismo eso es amar.
NUESTRO RETO DE HOY ES:

Reflexionar sobre el
nuevo mandamiento del
amor

También podría gustarte