Está en la página 1de 2

La Estructura interna del relato:

Para hacer un análisis en las novelas y los cuentos, podemos describirlos como un cuerpo,
como un discurso que dice algo. Este discurso está compuesto por grupos de frases o conjunto
de enunciados.

De aquí se desprenden cuatro categorías o tipos de enunciados, que debemos seguir, porque
marcan la estructura del relato: Núcleo – Catálisis – Informantes – Indicios.
● Núcleo: son enunciados que muestran una transformación importante en la historia, o
en los agentes de la historia. Suelen coincidir con los puntos de giro del cine. Ej.: no es
un Núcleo que Alicia salga a caminar por la calle y se tome un café, porque no produce
una transformación importante en la historia del personaje. Sí sería un núcleo que
Alicia la despidan de su novio, o se entere que está embarazada.
● Catálisis: son enunciados que muestran acciones y que se representan como
secuencias de acontecimientos que se acercan y conectan los núcleos. Ej.: todas las
acciones que el personaje va haciendo, a medida que la historia va avanzando, nos va
acercando al núcleo de la historia. Ej.: Alicia se encuentra con su marido que llega de
viaje, en el aeropuerto, y para ir se sube al auto, va por la autopista, está justo
atardeciendo (etc.)
● Informantes: son enunciados que nos proporcionan datos accesorios de la acción o de
los agentes de la acción. Ej.: el café que se toma está frio, la ropa que usa es negra.
● Indicios: son enunciados que nos hablan de cualidades de la acción o de los agentes de
acción.

● Puede darse una combinación entre:


- Catálisis-Indicios
- Informante-catálisis.

Las categorías marcan la organización y estructura de un relato, y todas ellas cumplen su


función.
Sin núcleo no hay historia ni organización.
La historia reducida al máximo está compuesta por núcleos. Las catálisis, indicios, informantes,
son los que dan forma y relleno a la historia

En un cuento debe haber al menos dos núcleos. Más de esto podría derivar hacia una novela.
En las novelas puede haber dos grandes núcleos (puntos de giro), y unos cuantos subnucleos
(uno en cada capítulo). Subnucleos tiene una triple función:
1- Sirven para dar dirección a las catálisis. De esta manera el lector tiene la sensación de
que avanza hacia alguna parte, hacia algo importante.
2- Saber cuántos informantes eliminar.
3- Sirven para tejer una red de indicios que apunten a un subnucleo, y hay indicios que
apuntan a los núcleos principales.

En un eje de coordenadas X/Y:


● Los Indicios y los núcleos, marcan cualidades y significados, y forman un eje
vertical Y.
● Los Informantes y Catálisis marcan el hacer y el suceder, y forman un eje horizontal
X.
Un Relato es el tramado del Eje X (hacer y suceder), y del eje Y (el ser).

También podría gustarte