Introducción
A pesar de la renovación que supusieron las aportaciones del estructuralismo,
aprender idiomas, en la década de los setenta, resultaba algo poco estimulante.
Cuando se acudió a Noam Chomsky, éste advirtió que la tarea de los
lingüistas es describir la lengua y la del profesorado aplicarla en el aula. Se
buscaban nuevos caminos, pero se seguía trabajando con modelos
estructuralistas. Es en este ambiente en el que nace la perspectiva que
pasamos a comentar con los siguientes objetivos: presentar los principios
básicos del enfoque nocio-funcional. Mostrar la plasmación de esos
principios en materiales y reflexionar sobre la influencia de la teoría en la
realización de materiales.