Está en la página 1de 17

MINISTERIO DE EDUCACION

DIRECCION REGIONAL DE PANAMA OESTE


INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA CHORRERA
2 TRIMESTRE

CRONOGRAM
A DE

ASIGNATURA: EDUCACIÒN FISICA PROFESOR: LISSETH PINTO


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE PANAMA OESTE
INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA CHORRERA
2 TRIMESTRE

GUIA PARA DESARROLAR ELTALLER Nº 1. TEMA LA GIMNASIA


VALOR 45 PUNTOS.
ASIGNATURA: EDUC. FISICA PROF: LISSETH PINTO

INDICACIONES: INVESTIGAR Y RESOLVER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO SOBRE LA


GIMNASIA.
1. ¿DONDE NACE LA GIMNASIA?
Se considera que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban las acrobacias
circenses.Nace en Europa Central a mediados del siglo XVIII con el nombre de gimnasia moderna.

2. ¿QUE SIGNIFICA EL TERMINO GIMNASIA?


la gimnasia es la disciplina que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad
al cuerpo mediante rutinas de ejercicios físicos. 
3. ¿EN QUE SE ESPECIALIZA LA PRACTICA DE LA GIMNASIA?
La gimnasia es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física a
través de un conjunto de ejercicios establecidos. en ayudar a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la
coordinación, además de que refuerza la concentración.

4. ¿EN QUE AÑO SE FUNDO LA F.I.G. (FEDERACION INTENACIONAL DE


GIMNASIA) Y DE QUE SE ENCARGA?
23 de julio de 1881 s el organismo mundial que se dedica a regular las normas de
la gimnasia deportiva a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en
cada una de sus disciplinas.
5. ¿QUE SIGNIFICA UNA FORMACIÓN, EN UN EJERCICIO DE ORDEN Y
COMO SE CLASIFICAN?
Es la colocación ordenada de un grupo de personas. Están comprendidas por las diferentes formas de colocar a las personas
en relación con los demás, dentro de un espacio determinado, como asimismo su orientación y la forma de adoptar
posiciones fundamentales. Las formaciones grupales permiten que durante la realización de las diferentes actividades de
educación física, todos los alumnos puedan ver, oír y practicar en forma adecuada todos los ejercicios.

6.

¿CUALES SON LOS TIPOS DE GIROS QUE SE DAN EN LOS EJERCICIOS


ORDEN?

Giros en alto.

Giros sobre la marcha.


Giros a pie firme

7. ¿A QUE ES LE LLAMA TROTE, EN LA GIMNASIA?


El trote es una modalidad de desplazamientoPasos Básicos de alto impactoDesde la posición inicial de
parados y las piernas unidas, con las manos en la cintura, realizar un pequeño salto llevando una pierna
flexionada atrás, formando un ángulo aproximado de 45º con respecto al piso, quedando la otra pierna con una
pequeña semiflexión, cuando baja la que estaba flexionada sube la contraria.

8. ¿QUE ES UN DESPLAZAMIENTO EN LA GIMNASIA?


Desplazamiento es un movimiento que la gimnasta ejecuta o realiza para desplazarse o recorrer la extensión del tapete
de manos libres. 
9. ¿CUALES SON LAS TECNICAS PARA REALIZAR UNA VOLTERETA HACIA
EL FRENTE?

10.¿QUE SON EJERCICIOS A MANOS LIBRES?


Los ejercicios a manos libres son aquellos ejercicios que se hacen sin el uso de las manos, como por
ejemplo: saltos en el aire, acrobacias, componentes gimnásticos de fuerza y equilibrio, elementos de flexibilidad,
apoyos invertidos o combinaciones coreográficas.

11.¿CUALES SON LAS TECNICAS, PARA REALIZAR UNA VOLTERETA HACIA


ATRÁS?
12.¿QUE ES EL TRIPODE, EN LA GIMNASIA?
El trípode o tripod, en inglés, es un ejercicio perteneciente a la modalidad de gimnasia en el cual se realiza una
invertida, apoyado sobre la cabeza (headstand), y se adopta una posición específica.

13.¿INVESTIGAR LAS DIMENSIONES DE LOS SIGUIENTES APARATOS


GIMNATICOS:
13.1 BARRAS PARALELAS: 2 metros de alturas y tienen ambas XNXX de longitud.
13.2 BARRAS ASIMETRICAS: Cada barra tiene 2,4 metros de largo y 4 centímetros de
diámetro.

 CABALLO DE SALTO: El potro mide 120 cm de alto y tiene 35 cm de ancho por 160 cm de largo. Hombres: 135
centímetros +- 1 cm
 Mujeres: 125 centímetros +- 1 cm
13.3
13.4 VIGA DE EQUILIBRIO: tiene 10 centímetros de ancho, 5 metros de largo (pudiendo así
hacer a voluntad los movimientos que desea) y esta a 1,25 metros de largo altura.
13.5 ANILLAS: Aparato construido por una estructura de donde cuelgan dos anillas, a 2.80 m del suelo. La
distancia entre ellas es de 50 cm y su diámetro interno es de 18 cm.
13.6 BARRA FIJA: Consiste en una barra de 2.40 m de largo, colocada paralela al suelo sobre una
estructura de metal a 2.80 m de altura.
13.7 CABALLO CON ARZON: Aparato compuesto por un lomo elevado sobre el que están
ensamblados dos arcos transversales (arzones). Posee las siguientes dimensiones: 1.15 m de altura por
1.60 m de longitud y un ancho de 35 cm. La altura de los arcos es de 12 cm y la distancia entre ambos
arcos es ajustable entre 40 cm y 45 cm.
 INDICACIONES FINALES PARA LA ENTREGA DEL TRABAJO:

1. EL TRABAJO SE ENTREGA EN ESCRITURA A MANO. (NO TRABAJO HECHO


EN COMPUTADORA).
2. EL TRABAJO DE SER ILUESTRADO, VALE 2 NOTAS (APRECIACION Y
NOTAS DIARIAS)
3. EL TRABAJO DEBE ENVIARLO CON SU HOJA DE PORTADA DE
PRESENTACION COMPLETA.
4. EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO EL DIA, FECHA Y LA HORA
ASIGNADA POR EL PROFESOR.
5. EL CANAL DE ENTREGA PARA ESTE TRABAJO SERA EL WASSAP
PERSONAL DEL PROFESOR 6470-9786.
6. FECHA DE ENTREGA DEL TALLER. DEL LUNES 5 DE JULIO AL VIERNES 9 DE JULIO.
POST. DATA.:
CADA GRUPO ENTREGA EL DIA Y A LA HORA QUE SEGÚN SU HORARIO DE CLASES DE
EDUCACION FISICA.
RUBRICA DE EVALUACIÒN
12 10 9 8 6
CONTENIDO
PUNTUALIDAD
HOJA DE
PRESENTACIÒN
ILUSTRACION
RESPUETAS
TOTAL (45
puntos)

PUNTOS OBTENIDOS. _____________________. EVALUACIÒN. ____________________.


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE PANAMA OESTE
INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA CHORRERA
2 TRIMESTRE

GUIA PARA RESOLVER TALLER Nº 2


TEMA. BEISBOL Y SOOFTBOLL.
VALOR 40 PUNTOS
ASIGNATURA. Educación Física PROFESOR. Lisseth Pinto
INDICACIONES: CONFECCIONA UN CUADRO COMPARATIV0 ENTRE LOS DEPORTES DEL
BEISBOL Y SOOFTBOLL O BOLA SUAVE. HACIENDO LA COMPARACIÒN DE LOS SIGUIENTES
DATOS.
1. HISTORIA DE CADA DEPORTE.
2. DIMENSIONES DE LOS CAMPOS.
3. FORMA DEL BATE.
4. NOMBRE Y NUMERO DE LAS POSICIONES.
5. TAMAÑO Y COSTURA DE LA PELOTAS.
6. EPISODIOS. JUGADOS.
7. NOMBRE DE LOS INVENTORESDE ESTOS DEPORTES.
8. DIMENSIONES DE LAS BASES.
9. DIMENSIONES DEL PLATO DE LANZAR.
10. ESCRIBA 10 REGLAS EN CADA UNO DE ESTOS DEPORTES.
11. NOMBRE DEL ESTADIO NACIONAL DE BEISBOL EN PANAMA.

PARTE Nº2 DEL TRABAJO: PRESENTAR EN DIBUJO LOS 2 DIAGRAMAS O DIBUJOS DE


LOS CAMPO DE BEISBOL Y SOOTBOLL O BOLA SUAVE. (valor 20 puntos).
CUADRO COMPARATIV0 ENTRE LOS DEPORTES DEL BEISBOL Y SOOFTBOLL O BOLA SUAVE.
(EJEMPLO)
BEISBOL SOOFTBOLL O BOLA SUAVE

HISTORIA DE CADA DEPORTE.

1) lanzador, 2) receptor, 3) 1ª
base, 4) 2ª base, 5) 3ª base, 6)
medio, 7) exterior izquierda, 8)
exterior centro y 9) exterior
derecha.

INDICACIONES FINALES.
1. ENTREGAR EL TRABAJO HECHO A ESCRITURA A MANO. (NO USO DE COMPUTADORA)
2. EL TRABAJO DEBE LLEVAR HOJA DE PRESENTACION.
3. EL TRABAJO SE ENTREGA EL DIA INDICADO POR EL PROFESOR Y EN LA HORA DE
EDUCACION FISICA.
4. EL TRABAJO SE ENREGARA AL PROFESOR POR MEDIO DEL CANAL DEL WASSAPP
PERSONAL DEL PROFESOR 6470-9786.
5. FECHA DE ENTREGA: DEL LUNES 19 AL VIERNES 23 DE LULIO. (CADA GRUPO ENTREGA
EN SU FECHA Y DIA QUE SEGÚN SU HORARIO DA EDUCACION FISICA.).

RUBRICA DE EVALUACIÒN
15 12 8 6 4
CONTENIDO

PUNTUALIDAD
HOJA DE
PRESENTACIÒN

ILUSTRACION
RESPUETAS

TOTAL (40 puntos)

PUNTOS OBTENIDOS. _____________________. EVALUACIÒN. ___________________________.

MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE PANAMA OESTE
INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA CHORRERA
2 TRIMESTRE

GUIA PARA DESARROLAR EL TALLER Nº3 VOCABULARIO ILUSTRADO


VALOR 50 PUNTOS
ASIGNATURA. Educación Física Profesor. Lisseth Pinto
INDICACIONES GENERALES: OBSERVA CUIDADOSAMENTE EL LISTADO DE LAS
PALABRAS, ILUSTRAR CADA PALABRA, REFERENTE A LA ASIGNATURA.
OBSERVACION. NO ES NECESARIO QUE LE COLOQUES EL SIGNIFICADO A CADA PALABRA.
LISTA DE PALABRAS PALBRAS PARA ILUSTRAR.
1. ACTO REFLEJO. 14. BALA.
2. ANATOMIA 15. JABALINA
3. COLUMNA O HILERA. 16. TONO MUSCULAR
4. COMPETENCIA. 17. SINCRONIZACION
5. DESPLAZAMIENTO. 18. PRESION ARTERIAL
6. EQUILIBRIO. 19. BARRA PARALELA.
7. FLEXIBILIDAD. 20. VIGA DE EQUILIBRIO
8. FUERZA. 21. BARRA ASIMETRICA
9. ESTADO FISICO. 22. COLCHONETA.
10. ESGUINSE. 23. BARRA CILINDRICA
11. LUXACION 24. ANILLAS
12. MARTILLO 25. CABALLO CON ARZONES
13. BLOQUEAR

INDICACIONES FINALES DEL TALLER Nº3


 EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO A ESCRITURA HECHA A MANO-
 EL TRABAJO EL TALLER Nº3 DEBE ENVIARLO CON HOJA DE PRESENTACION.
 EL TRABAJO DEBE ENTREGARLO EN LA FECHA INDICADA Y EN LA HORA DE LA
MATERIA D EDUCACION FISICA.
 EL TRABAJO Nº3 DEBE ENVIARLO AL WASSAP PERSONAL DEL PROFESOR CELULAR
6470-9786. SOLO POR ESTE CANAL SE RECIBIRA EL TRABAJO.
 FECHA DE ENTREGA. DEL LUNES 2 DE AGOSTO AL VIERNES 6 DE AGOSTO. (CADA
GRUPO ENTREGA EL DIA Y LA FECHA EN QUE DA SEGÚN SU HORARIO LA MATERIA
DE EDJUCACION FISICA).
RUBRICA DE EVALUACIÒN
20 12 8 6 4
CONTENIDO
PUNTUALIDAD

HOJA DE
PRESENTACIÒ
N
ILUSTRACION
RESPUETAS
TOTAL (50
puntos)

MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE PANAMA OESTE
INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA CHORRERA

GUIA PARA DESARROLAR EL TALLER Nº4 EL ATLETISMO


TRABAJO PARA NOTAS DE APRECIACION (3 NOTAS)
VALOR 40 PUNTOS
ASIGNATURA. Educación Física Profesor. Lisseth Pinto
INDICACIONES GENERALES:
1. LA NOTA Nº 3 DE APRECIACION, SALDRA DE LA ASISTENCIA, CONECTIVIDAD Y DE LA
ENTREGA PUNTUAL DE LOS DIFERENTES TALLERES DURANTE EL TRIMESTRE.
TRABAJO SOBRE EL ATLETISMO (CONFECCIONAR ALBUM) VALOR 2 NOTAS.
 LA NOTA Nº1 DEL TRABAJO DE APRECIACION REFERENTE AL ATLETISMO, SALDRA
DE LOS CRITERIOS DE LA PRESENTACION Y LA CREATIVIDAD QUE MUESTRE EL
ESTUDIANTE EN CADA UNO DE SUS TRABAJOS. (20 puntos).
 LA NOTA Nº2 DEL TRABAJO DE APRECIACION REFERENTE AL ATLETISMO, SALDRA
DE LOS CRITERIOS DEL CONTENIDO INVESTIGATIVO QUE PRESENTE EL
ESTUDIANTE EN CADA UNO DE SU TRABAJOS. (VALOR 20 PUNTOS).
 INDICACIONES PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO DE APRECIACION:
 1- PARA LA REALIZACION DE ESTE ALBUM DEBERAS INVESTIGAR E ILUSTRAR,
LAS SIGUIETES CRITERIOS SOBRE EL ATLETISMO:

1- HISTORIA, DEFINICION Y EVOLUCION DEL ATLETISMO.


2- EVENTOS DEL ATLETISMO.
3- PRUEBAS DE PISTA EN EL ATLETISMO.
4- PRUEBAS DE CAMPO EN EL ATLETISMO.
5- PRUEBAS COORDINADS EN EL ATLETISMO.
6- PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS ATLETICOS.
7- TECNICA CORRECTA PARA LA PARTIDA EN UN EVENTO.
8- TECNCAS PARA MOVER BRAZOS Y PIERNAS EN UNA CARRERA-
9- TECNICAS PARA EJECUTAR UN SALTO LARGO.
10-TECNICA PARA REALIZAR EL LANZAMIENTO DE LA BALA.
11- PRESENTAR EL DIAGRAMA O DIBUJO COMPLETO DE LA PISTA DE ATLETISMO.

INDICACIONES FINALES.

1- EL TRABAJO DEBERA SER PRESENTADO EN FORMATO TIPO ALBUM.


2- EL TRABAJO DE APRECIACION. PUEDE TRABAJARLO EN LA COMPUTADORA,
BAJO CUALQUIER FORMATO, PERO NO ES OBLIGATORIO LA ENTREGA DEL
TRABAJO HECHO A COMPUTADORA.
3- EL TRABAJO LO ENTREGARA EL DIA Y LA FECHA INDICADA POR EL
PROFESOR Y EN LA HORA DE LA CLASE DE EDUCACION FISICA.
4- EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO POR EL UNICO CANAL ESTABLECIDO
PARA SU ENTREGA: AL WASSAP PERSONAL DE LA PROFESORA 670-9786
5- FECHA DE LA ENTREGA DEL TRABAJO DE APRECIACION: DEL LUNES 16 DE
AGOSTO AL VIERNES 20 DE AGOSTO DEL 2021. (CADA GRUPO ENTREGA SU
TRABAJO, EL DIA Y EN LA FECHA INDICADA, SEGÚN SU DIA EN QUE EL GRUPO
DA LA MATERIA DE EDUCACION FISICA)
6- TODOS LOS TALLERES RECIBIDOS POR EL PROFESOR DEBERAN LLEVAR LA
EVIDENCIA DE LA PALABRA. OK TRABAJO RECIBIDO Y OK. EXAMEN RECIBIDO

RUBRICA DE EVALUACIÒN
12 10 9 8 6
CONTENIDO

PUNTUALIDAD

HOJA DE
PRESENTACIÒ
N
ILUSTRACION

RESPUETAS

TOTAL 45
puntos

PUNTOS OBTENIDOS. _____________________. EVALUAIÒN. ___________________

MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE PANAMA OESTE
INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA CHORRERA
2 TRIMESTRE
VALOR DEL EXAMEN 75 PUNTOS
ASIGNATURA: EDUC. FISICA. PROFESOR: LISSETH PINTO
TEMAS PARA LA CHARLA DE EXAMEN TRIMESTRAL
INDICACIONES GENERALES: A CADA ESTUDIANTE DEL GRUPO LE CORRESPONDE UN TEMA DE LOS
QUE APARECEN ENUMERADOS SEGÚN EL NUMERO DE LA LISTA OFICIAL; BUSCA SEGÚN TU NUMERO DE
LISTA, EL TEMA QUE TE CORRESPONDE EXPONER PARA TU EXAMEN TRIMESTRAL.

1. EJERCICIOS ANAEROBICOS.
2. QUE ES MEJOR EJERCICIO CAMINAR O CORRER.
3. CUAL ES LA VENTAJA DE REALIZAR UNA GIMNASIA LOCAL-
4. CUAL ES LA MEJOR HORA PARA HACER EJERCICIO.
5. GIMNASIA PASIVA
6. QUE ES MEJOR EJERCICIO NADAR O CORRER.
7. LOS ABDOMINALES ELIMINAN LA GRASA ABDOMINAL.
8. FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA.
9. SEGUNDO AIRE EN EL DEPORTE.
10. EDAD MINIMA PARA COMPETIR EN EL DEPORTE.
11. EJERCICOS QUE QUEMAN GRASAS.
12. CALAMBRE EN EL DEPORTE.
13. VICIOS DE POSTURA EN LOS ADOLESCENTES.
14. CAUSAN ESTRIAS LA PRACTICA DE EJERCICIOS FISICOS.
15. TIEMPO EN QUE SE LE TOMA EL PULSO A UNA PERSONA.
16. LAS PROTEINAS EN EL DEPORTES.
17. PORQUE EL HOMBRE TIENE MEJOR DESEMPEÑO ATLETICO QUE LA MUJER.
18. EL GLUCOGENO.
19. PERDIDA DE LA FORMA FISICA.
20. TORCEDURA EN EL TOBILLO.
21. CARRERA ESTACIONARIA.
22. CAMINATA.
23. EL HACER EJERCICIO HACE CRECER.
24. MUSCULO MAYOR DEL CUERPO HUMANAO.
25. DEÑPORTES QUE QUEMAN CALORIAS.
26. FRACTURA POR ESTRÉS
27. ALTURA IDEAL PARA REALIZAR STEP.
28. FALTA DE CARBOHIDRATOS EN NLOS ATLETAS
29. INTERVALO ENTRE ALIMENTACION Y EJERCICIOS.
30. BENEFICIOS DE UNA ACTIVIDAD AEROBICAS.
31. LAS PESAS EN NIÑOS.
32. EJERCICIOS AEROBICOS EN LOS ASMATICOS.
33. EFECTOS DE OS AEROBICOS EN EL CORAZON.
34. CARRERAS AEROBICAS EN LOS JOVENES.
35. QUE ES UN E. C. G (O TEST DE ESFUERZO).
36. QUE EN JOGGIN.
37. LA PRECORDIOLOGIA.
38. EL PELIGRO DE LA OBESIDAD
39. LA HIPERTENCION.
40. EL CONSUMO DE OXIGENO EN LA PRACTICA DE EJERCICIOS.
INDICACIONES FINALES PARA LA PRESENTACION O EXPOSICION DE SU CHARLA:
1. EL TIEMPO PARA EXPONER SU TEMA ES DE 1 MINUTO Y 30 SEGUNDO. (30
SEGUNDOS PARA SU PRESENTACION PERSONAL Y 1 MINUTO PARA EXPONER).
2. EL ESTUDIANTE DEBERA UTILIZAR SU UNIFORME DEL COLEGIO PARA SU
EXPOSICION O ROPA FORMAL.
3. EL TRABAJO DE EXAMEN SE ENTREGARÁ EN FORMATO VIDEO. (1.30 SEG.) AL
WASSAP PERSONAL DEL PROFESOR EN LA FECHA INDICADA Y EL ESTUDIANTE
TENDRA 2 HORAS RELOJ PARA SU ENTREGA.
4. EL ESTUDIANTE DEBE PRESENTAR UNA LAMINA PARA EXPONER EL TEMA INDICADO
5. EL ESTUDIANTE QUE SE NOTE QUE SE ESTE COPIANDO SE LE BAJARA PUNTOS.
6. FECHA DE LA ENTREGA DE SU EXAMEN TRIMESTRAL. TIPO CHARLA DEL LUNES
16 DE AGOSTO AL 20 DE AGOSTO DEL 2021.
7. ENVIAR EL VIDEO VIA WHATSAPP 6470-9786
OBSERVACION: CADA GRUPO ENTREGA SU EXAMEN TRIMESTRAL EL DIA Y LA
FECHA INDICADA POR EL PROFESOR SEGÚN SU HORARIO DE CLASES.
RUBRICA DE EVALUACIÒN

PONDEACIÒN 10 10 10 PUNTOS 25 10 10
NUMERICA PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS
TIEMPO DE
EXOSICIÒN
PRESENTACIÒN

UTILIZO SU
UNIFORME O
ROPA FORMAL.
DOMINIO DEL
TEMA
USO DE
MATERIAL
DIDACTICO
COHERENCIA

TOTAL (45 puntos)

PUNTO OBTENIDO: ___________________. EVALUACIÒN: ____________

También podría gustarte