Está en la página 1de 2

LOS PRONOMBRES

Objetivo: Clasifica las palabras según su significado y función para una mejor
expresión oral y escrita en diversos contextos.

Los pronombres son palabras variables que se emplean para sustituir los sintagmas
nominales.

Ejemplo: Hablé con Susan y ella está de acuerdo.


Sustituye a Susan
Los pronombres átonos
Algunos pronombres personales no tienen acento: me, te, se, le, les, lo, los, nos,
os.
Estos se conocen como pronombres átonos. Según su colocación, los pronombres
pueden ser de dos tipos:

Proclíticos: Se colocan antes del verbo.


Ejemplo: Me explicas este ejercicio.

Enclíticos: Aparecen después del verbo. La particularidad de estos pronombres es


que se unen al verbo para formar una sola palabra.
Ejemplos: Explícame ese ejercicio.

Para diferenciar un pronombre y un adjetivo demostrativos basta con determinar a


qué tipo de palabra acompaña. Si acompaña a un sustantivo es un adjetivo.
Esta casa es mía.

Si acompaña a otra palabra, generalmente un verbo, es un pronombre.


Aquellas eran sus tierras.

Los pronombres
Tipo Descripción Lista Ejemplos
Personales Se usan para Yo, tú, usted, él, ello, Tú, ven conmigo.
nombrar a nosotros,
quienes nosotras ustedes,
participan en la ellas, ellos; me, mí,
conversación o conmigo, te, ti,
diálogo. contigo, la, lo, le, se,
nos, los, las, les.
Demostrativo Identifican algo Este, ese, aquel, Esta libreta es mía,
o alguien por la aquello, esta, esa, aquella es la tuya.
distancia a la aquella, esto
que se (con sus plurales)
encuentra con
respecto a
quien habla.
Expresan Mío, mía, tuyo, tuya, Aquí está mi lápiz.
posesión o suyo, suya, nuestro, ¿Dónde está el tuyo?
Posesivos pertenencia nuestra, así como
sus respectivos
plurales

Tienen un Alguno, ninguna, Alguien debe ayudarte.


Indefinidos referente alguien, todo, nada,
desconocido, nadie, cualquiera,
que no se otro, otra, muchos,
quiere o no pocos.
hace falta
identificar.
Se emplea para Qué, quién, cuál, ¿Quién es María José?
Interrogativo formular cuánta, cuánto, (con
preguntas. sus plurales)

Actividad

Escriba en su cuaderno cinco oraciones con cada uno de los pronombres


estudiados (personales, demostrativos, posesivos, indefinidos,
interrogativos).

También podría gustarte