Está en la página 1de 4

TEMA

Argumentación
Objetivo General:
Conocer el significado de argumentación.
Objetivo Específico:
-Conocer la finalidad y carácter de la argumentación.
-Identificar la estructura de la argumentación.
-Conocer los tipos de argumentos.
Objetivo de aprendizaje:
-Redacta un texto argumentativo.

ARGUMENTACIÓN

¿Qué es argumentar?
No es más que exponer ideas con la finalidad de convencer a quienes
nos escuchan. Es decir, su finalidad en persuasiva. Se dice que la
argumentación tiene un carácter polémico, debido a que cuando
tratamos de convencer a una o varias personas, muchas veces el
criterio que se desea imponer entra en contraposición con el de la
persona o personas que tratamos convencer.
En la argumentación se plantean unos hechos y, a partir de allí, se
plantea una tesis.
Normalmente, en la argumentación encontramos una estructura básica
de la siguiente manera:
-Tesis. No es más que la idea que tratamos de imponer.
-Cuerpo de argumentación. Son el conjunto de argumentos, razones,
datos, ejemplos en los que se va a apoyar la tesis.
-Conclusión. Es el resumen de las ideas planteadas.
Tipos de argumentos
-Ejemplificativos: Verifican una tesis mostrando un caso concreto y real.
-Lógicos: Están fundamentados en los principios de razonamiento
lógico de causa- efecto.
-De autoridad: Se apoyan en tesis de personas especialistas en la
materia.
-Experienciales: Se usan argumentos fundamentados en hechos
experimentados que, aunque no aportan objetividad, son efectivos a la
hora de persuadir.
-De sentido común: Consiste en utilizar refranes o máximas para tratar
de convencer.
-De refutación: Se trata de objeciones a los argumentos contrarios.
-Falacias: No son más que argumentos erróneos por el emisor para
convencer al receptor.
ACTIVIDAD FORMATIVA. Completa la siguiente tabla.
¿Qué es argumentar?

Estructura básica de los textos argumentativos.


Tipos de argumentos en los textos argumentativos

EVALUACIÓN SUMATIVA. Redacta un texto argumentativo sobre “La


forma en que los jóvenes pueden ayudar a disminuir los casos de
COVID-19”.
-Busca información sobre el tema y exponla con orden y claridad.
-Crea tus argumentos con propiedad de forma tal que sean una buena
defensa de tu tesis.
-Haz un esquema de tus ideas.
LISTA DE COTEJO SÍ NO
Tiene el texto un
carácter persuasivo.
Tiene buenos
argumentos para
defender la tesis.
Las ideas están
organizadas con
coherencia y
cohesión.
Utilizó correctamente
los conectores.

También podría gustarte