Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LA CHORRERA


DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL
EXAMEN DEL TERCER TRIMESTRE

NOMBRE___________________________ GRADO_________
PROFESOR ROYSTON TORRENTE FECHA: TOTAL DE PTS.: 70

OBSERVACIONES: LEA CON DETENIMIENTO ANTES DE CONTESTAR.


Cierto o falso. COLOCA C A LA PROPOSICIÓN CIERTA Y COLOCA F A LA
PROPOSICIÓN FALSA. Valor de 30 puntos.

F Estilo reciente de información, aparecido en el siglo XXI.


1.______

F Exponer hechos desde un punto de vista subjetivo es no expresar la opinión del escritor.
2.______
.
F Exponer hechos desde un punto de vista objetivo es expresar la opinión del escritor.
3.______

F El titular ofrecer al lector un resumen más amplio.


4.______

F En la noticia se establece un sistema de preguntas y respuestas.


5.______

C El reportaje es un texto informativo, una noticia ampliada por lo cual se presta más al
6.______
estilo literario que la noticia.

C Exponer hechos desde un punto de vista subjetivo es expresar la opinión del escritor.
7.______

C Exponer hechos desde un punto de vista objetivo es no expresar la opinión del escritor.
8.______

C A través del editorial conocemos el punto de vista del medio informativo.


9.______
C crítica debe basarse, en la medida de lo posible, en datos y argumentos sólidos,
10._____La
fundamentados y probados convenientemente.
C Dar por terminado el foro es una función del moderador.
11.______

C En un foro el tema debe ser de interés para todos los participantes.


12.______
.
C El foro es una técnica de comunicación oral.
13.______

C La informalidad es una de las características del foro.


14.______

C El secretario de un foro es quien debe anotar a los que piden la palabra.


15.______

II PARTE. Selección única. Seleccione la respuesta correcta. Valor de 20 puntos.

1.______
A Tiene como función dar por terminado el foro.
a. moderador b. entrevistador c. organizador

A Es una técnica de comunicación oral.


2.______
a. foro b. redacción c. entrevista

B Es una de las características del foro.


3.______
a. formalidad b. informalidad

B Anota a las personas que piden la palabra en un foro.


4._______
a. presidente b. secretario c vocal
B
5.______Etapa en las que se señalan las reglas del foro.

a. organización b. finalización del foro

A Es quien describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas
6.______
que regulan la participación de los asistentes.

a. moderador b. secretario c. vocal

7.______
A Formas en las que se puede desarrollar un foro.
a. virtual y presencial b. únicamente presencial

8.______
A Son las finalidades de un foro.
a. intercambiar ideas y opiniones b. hacer amistades
9.______
A Su función es velar por el cumplimiento de las normas y mantener la coherencia
temática.
a. moderador b. organizador

A
10._______ Un foro debe ser de interés para.
a. todos b. algunos

III PARTE. Desarrollo. Conteste correctamente las siguientes preguntas. Valor de 20 puntos. 10
puntos cada una.

1. ¿Qué son géneros periodísticos?

El género periodístico es un estilo reciente de información, aparecido en el siglo XIX y se


caracterizado por su fuente de difusión: los medios modernos y la prensa escrita.

2. ¿Qué es el adverbio y mencione 4 clases de los adverbios estudiados con ejemplos?

El adverbio es una Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio

o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y
otros matices.

 Adverbios de negación:
no, nunca, jamás.

 Adverbios de tiempo:
Antes, después, pronto, hoy.

 Adverbio relativo:
como, cuanto, cuando, donde.

 Adverbio de afirmación:

Sí, cierto, también, en efecto.

También podría gustarte