Está en la página 1de 4

Actividad N°1

1) ¿Qué crees que quiere decir el poeta con todas las oraciones que
escribe? Dilo con tus palabras:

R/= Opino que el poeta con todas las oraciones que escribe expresa la forma en la que él ve el
amor y específicamente este poema quiere decir que ama a alguien, pero ese amor ya no existe.

2) Observa en el poema las letras en negrita. Son verbos. Escribe las


acciones que hace el poeta:

R/=A continuación se nombran las acciones que realizo el Poeta:

Tengo: El poeta realiza la acción de tener


Pienso: El poeta realiza la acción de pensar
Está: El poeta realiza la acción de estar
Pasa: El poeta realiza la acción de pasar
Digo: El poeta realiza la acción de decir
Venido: El poeta realiza la acción de venir
Eres: El poeta realiza la acción de ser
Miro: El poeta realiza la acción de mirar
Muero: El poeta realiza la acción de morir
Duela: El poeta realiza la acción de doler

Actividad
Actividad
N°2 N°2
Escribe el pronombre personal de las personas gramaticales.

Personas Pronombres
Yo
Primera
Singular
Segunda Tú

Tercera El, ella

Primera Nosotros
Plural
Segunda Ustedes

Tercera Ellos, ellas

Actividad
N°3
¿Qué indican los números gramaticales?:
Número ¿Qué indica?
Singular El número gramatical es singular si se trata de
una sola
Plural plural (varias personas)

Actividad N°4
Separa la raíz de la desinencia en los siguientes verbos
conjugados.

Cantaste.

Cant Raíz

aste Desinencia

Actividad
N°5
Ahora escribe 5 verbos del poema que inicia este tema y señala la raíz y la
desinencia:
verbo raíz desinencia
(Tengo) Tener Ten go
Pienso (Pensar) Pien so
(Miro) Mirar Mir ro
(Digo) Decir Di go
(Muero) Morir Mue ro

También podría gustarte