Está en la página 1de 1

La Periodización de la Historia Universal: Los Orígenes de Hombre y las

Primeras Civilizaciones.

Por. Felix A. Medina Reyes.

Teniendo en cuenta la rigurosidad que tienen e implican los estudios


histórico. Siempre he tenido la percepción de que la historia depende de tres
cosas: De Quien la Escriba y de Quien la Cuente y Como La Cuente. A
partir de este punto la periodización de la misma estará conectada, a intereses,
visión e ideologías imperantes en el grupo que desde su óptica particular se
considera el dominante.

La periodización entonces no es más que una construcción que no suele estar


ajustada a la realidad histórica del mundo que analiza(Eurocéntrico) ni da,
respuesta a todos los proceso que en él se desenvuelve, sin embargo sirven
como la línea a través de la cual se ha construido la visión histórica del mundo
que conocemos, para citar un caso simple lo que para el mundo europeo fue la
Edad Media, no lo fue para el Mundo Islámico, ya que durante este tiempo
histórico tuvieron un amplio y notable avances en todas las áreas del saber.

La periodización de Cristóbal Cellarius(1638-1707) nos da una división basada


en cortes históricos que están dados por aspectos culturales, militares y
políticos, que muchas veces no da una continuidad lógica a los proceso
históricos para periodizar adecuadamente la historia universal, razón por la cual
la opinión de los historiadores discrepa muchas veces en los diversos proceso
que son analizados a la luz de esta división. La otra cara de la moneda el
materialismo histórico centra su fundamento en formulas y matices desde la
estricta óptica de los modos de producion dejando fuera muchas veces,
coyunturas, mentalidades geografía, y la cotidianidad que no siempre está
regida por el dictamen de la economía y la producción.

En tal sentido, me inclinaría más por una periodización de la historia más


interdisciplinaria, aplicando las formulas y matices plateadas por Fernand
Braudel. Por cuanto esta recogería de una forma más acabadas los distintos
procesos que son objeto de análisis de los historiadores.

También podría gustarte