Está en la página 1de 1

CÁLCULO DEL MEDIDOR DE AGUA POTABLE EN

INSTALACIONES CON ESTANQUE

En vista de las significativas pérdidas de carga y bajas presiones en la red pública de distribución que genera
el llenado de estanques con válvulas on/Off abiertas y a capacidad llena el conjunto arranque-medidor, y en
virtud del artículo 52 G del RIDAA que establece que el prestador puede dimensionar el arranque, se propone
una metodología de cálculo de conjunto arranque medidor para instalaciones con estanque privado de
regulación y sistema propio de presión.
Considerando que las instalaciones con estanques de almacenamiento, (fundamentalmente aquellos
requeridos por sistemas propios de presión), deben tener un volumen mínimo equivalente al 50% del
consumo medio diario, (Artículo 4.4, NCh2794), lo cual proporciona una regulación del consumo máximo
probable, al ser demandado sobre las bombas y no sobre el Arranque, corresponde que el dimensionamiento
del mismo, incluido el Medidor, se efectúe en función de los consumos y no en relación con los caudales de
los artefactos.
Al respecto, se debe tener presente que de acuerdo al artículo 4.1.3 de la NCh2794, “cuando se proyecten y
construyan estanques, toda la instalación interior de agua potable debe ser abastecida con esos estanques”,
por lo que no deben existir artefactos suministrados directamente desde el medidor.
Para determinar el diámetro del medidor, primero se debe hacer el cálculo del volumen del estanque en
función de la dotación proyectada y considerando que debe contener como mínimo la mitad del volumen de
consumo diario; a partir del volumen del estanque que se determinó en la memoria de cálculo para el agua
potable, se calcula un llenado de estanque en 12 horas a caudal nominal.
Volumen Máximo de llenado en 12 Hrs a Caudal Nominal [m3]=Caudal Nominal [m3/hr]×12 [hrs]
La siguiente Tabla muestra el volumen del estanque máximo que es capaz de llenar un medidor de diámetro
Φ a caudal nominal:

Medidores
Volumen máximo de llenado en 12
Diámetro Φ QMP Caudal Nominal
[𝐡𝐫𝐬] según caudal nominal
[mm] [𝐥𝐭𝐬/𝐦𝐢𝐧] [𝐦𝟑/𝐡𝐫]
[𝐦𝟑]
13 50 1,5 18
19 83 2,5 30
25 116 3,5 42
38 333 10 120
50 500 15 180
80 1833 40 480
100 3000 60 720
150 5833 150 1800

Además para el control de llenado de estanque, se recomienda la utilización de una válvula de control de nivel
del tipo modulante, la cual mantiene relativamente un nivel constantes en tanques de reserva admitiendo
flujo de entrada hacia el tanque en proporción directa al flujo de salida al sistema.

Con los cambios de nivel, el control flotador abre o cierra proporcionalmente la válvula principal, manteniendo
el nivel prácticamente constante.

También podría gustarte