Está en la página 1de 47

 

Cuestonario
1. ¿Cuál es el propósito de contabilizar las operaciones de una empres
empresa?
a?
Su propósito es integrar una base de datos que permita su posterior
ulización en la generación de información úl para la toma de decisiones de
los diferentes usuarios externo de la contabilidad nanciera.
2. ¿Que es el cicl
ciclo
o contable?
contable?
Es una serie de acvidades que inicial con el registro de las transacciones
y culmina con la elaboración y análisis de los estados nancieros.
3. ¿Describa llos
os cuatro módulos p principales
rincipales de
dell ciclo contable? 
a) Transacciones. Idencación, análisis y captura cronológica y ordenada
de todas las transacciones realizadas por la organización.
b) Ajuses. Depuración o anación de la información nanciera generada
anteriormente. 
c) Esados fnancieros. Elaboración de los cuatros estados nancieros
básicos.
d) Cierre. Preparación de los registros contables para el inicio del nuevo
ciclo de contabilización.
4. ¿Que es u una
na transacción y qué función ene en el ciclo contable?
Evento que afecta económicamente a una endad y que puede medirse
en términos monetarios. Y su función es el análisis de la información que
consiste en idencar la forma en que las transacciones afectan las
posiciones nancieras de la empresa a través de algunas de las cuentas
básicas contables: acvo, pasivo, capital, ingresos y gasto.
5. ¿Explica el con
concepto
cepto de base devengad
devengada,a, así como la dif
diferencia
erencia que hay con
la base efecvo?
Es el fundamento del registro de las transacciones efecvo-efectuadas
por una organización económica, por las que es sumamente importante
entender en que consiste. La diferencia básica entre el efecvo y los métodos
de contabilidad de causación se relaciona con el empo de los ingresos y
gastos. La base caja reconoce los ingresos cuando el dinero entra y reconoce
los gastos
cuentas encobrar
por que elodinero se paga. La base de efecvo no reconoce las
por pagar.
Por ejemplo, solamente cuando pagas una factura se reconoce un gasto.
El principio de devengo reconoce los ingresos cuando se devengan. Es decir,
la empresa registra los ingresos cuando se ganan, incluso si el cliente no ha
pagado todavía.
6. ¿Explica en qué consisten las diferencias
diferencias entre el diario general y el mayor
general?
La diferencia entre un libro mayor y el diario general es que el diario
general se considera el libro inicial de entrada. El libro mayor y el diario
general ayudan a crear un sistema de registro contable de doble entrada, que
se usa para registrar transacciones nancieras. Estas dos herramientas de
registro registran los dos efectos diferentes de las transacciones nancieras
que incluyen débitos y créditos.
 

7. Enum
Enumereere las part
parteses de la qué cons
constata una cuen
cuenta.
ta.
El nombre, un espacio para registrar los aumentos y otros para registrar
las disminuciones.
8. ¿A qué se ree
reere re el sald
saldoo normal de un unaa cuenta?
Movimiento contable que hay que hacer (cargo o abono) para
incrementar una cuenta.
9. ¿Cuál es la diferencia entre las cuen cuentas
tas de naturaleza acreedora y las de
naturaleza deudora?
Que la naturaleza de las cuentas deudoras se reere a que tendrá reejado
en sus movimientos más cargos que abonos. Y la naturaleza de las cuentas
acreedoras se reere a que tendrá reejado en sus movimientos más abonos
que cargos.
10. ¿Cu
¿Cuálál es
es eell ob
obje
jevo
vo de
de qu
quee la empres
empresaa tetenga
nga un ccatá
atálog
logo
o de cuenta
cuentas?s?
a) Constuye una una norma escrita
escrita de carácter permanente que limita
errores de clasicación.
b) Es estructura del sistema
sistema contable, porque nos nos sirve para el registro,
registro,
clasicación y aplicación de las operaciones en las acvidades
correspondientes.
c) Es la base para el análisis y registro uniforme de las operaciones.
operaciones.
d) Constuye una guía, su manejomanejo no requiere
requiere personal de alta
especialización contable.
e) Sirve de guía en la la preparación de Estados Financieros.
f) Sirve de
de guía en la preparac
preparación
ión de presup
presupuesto
uestos.
s.
g) Es imprescindible,
imprescindible, cuando la la contabilidad se lleva por computadora.

11. ¿Ex
¿Expli
plique
que en q
qué
ué cons
consisiste
te el man
manual
ual con
contab
table
le y cómo
cómo se rel
relaci
aciona
ona con el
catálogo de cuentas?
Es un documento en el que, además de los números y tulos de las cuentas
usadas en una endad económica, describe de manera detallada lo que se debe
registrar en cada una de ella, así como lo que representa su saldo.
Por qué
primera mediante
página el catálogo
del manual de cuenta
contable) (que poro lo
y del manual general
guía se detalla en
contabilizadora la
puede
lograrse de una excelente visión del sistema contable y determinar cómo deben
registrarse las transacciones.
12. ¿En qué radica
radica la d
dife
iferen
rencia
cia ent
entre
re u
una
na b
bala
alanza
nza de comp
comprob
robaci
ación
ón y una
balanza de comprobación ajustada?
Balanza de comprobación es elaborada con las cuentas originales y la balanza
de saldos ajustados es elaborada mediante asientos para ajustar o balancear la
cuenta.
13. ¿Ex
¿Expli
plique
que por q qué
ué llos
os eesta
stados
dos na
nanci
nciero
eross de
deben
ben ela
elabor
borars
arsee ha
hasta
sta que se
obtengan los saldos ajustados de las cuentas?
Para vericar la exactud de los saldos de las cuentas de mayor antes de
preparar y actualizar los estados nancieros de n de periodo.
14.. ¿Cuá
14 ¿Cuáll es el obje
objev
vooddel
el cier
cierre
re con
conta
tabl
ble?
e?
 

Su objevo consiste en cerra o cancelar las cuentas de resultados y llevar su


resultado a las cuentas de balance respecvas. Al nal un periodo contable, se
deben cerrar las cuentas de resultados para determinar el resultado económico
del ejercicio o del periodo que bien puede ser una perdida una ulidad.
15. ¿Có¿Cómo
mo se pue
puede
de dif
difere
erenci
nciar
ar una
una cue
cuenta
nta tra
transi
nsitor
toria
ia de una cuenta
cuenta
permanente?
Las cuentas transitorias son aquellas que se cierra al nal de cada periodo
contable como los gastos e ingresos. Las cuentas permanentes son las que no se
cierran al nal del periodo contable y son acvos, pasivos y capital.

Opción múltple
 Seleccione la respuesta correcta

1. Conene el núm
número
ero y nombre de cada un
unaa de las cuentas ulizadas
ulizadas en el
sistema contable:
a) Man
Manual
ual conta
contable
ble..
b) Manua
Manuall de cuen
cuentas.
tas.

c)
d) Cat
Catalo
alogo
Catal go de
Catalogo
ogo d cuentas
cuen
dee di tas..
diario.
ario.

2. En él ssee registran las transacciones qu


quee lleva a cabo un negoci
negocio
o de manera
cronológica y de acuerdo a las normas contables:
a) Dia
Diariorio d
dee may
mayor.or.
b) Catal
Catalogoogo d dee cue
cuentas.
ntas.
c) Dia
Diariorio gen
genera
eral.
l.
d) Lib
Libroro diari
diario.
o.
e) C y D son corre
correctas.
ctas.

3. Es una lista de
dell saldo de cada un
unaa de las cuentas que conforman el mayor
general, el cual ayuda a vericar si los saldos deudores y acreedores son
iguales:
a) Bal
Balanc
ancee general.
general.
b) Balan
Balanza
za de comprobaci
comprobación.
ón.
c) Balan
Balanza
za de co
comprob
mprobación
ación aajust
justada.
ada.
d) Estad
Estadoo de result
resultados.
ados.

4. ¿Cuál de los siguientes elementos pud pudiera


iera omirse en un registro contable?
contable?
a) Fe
Fech
cha.
a.
b) Can
Candad(es
dad(es)) a ccargar.
argar.
c) Nombr
Nombree de la(s
la(s)) cuenta(s)
cuenta(s) po
porr cobra
cobrar.
r.
d) Numer
Numero o de la(s
la(s)) cuent
cuenta(s)
a(s)
e) Ningu
Ninguna
na de las
las anteriores
anteriores..
 

5. Cuando al determinar el saldo de una cuenta


cuenta el total de cargos es mayor que
el total de abonos se denomina saldo:
a) Ac
Acree
reedo
dor. r.
Deudor..
b) Deudor
c) No
Normrmal
al..
d) Del pperi
eriodo
odo..
e) Ningu
Ningunana de lalass anter
anteriores
iores..

6. Libro o registro electrónico en el cual ssee anotan los aumentos o


disminuciones de cuentas especícas en el sistema de contabilidad:
a) May
Mayor
or gene
general
ral..
b) Lib
Libro
ro diari
diario.
o.
c) Lib
Libro
ro con
contab
table.
le.
d) Catal
Catalogo
ogo de tran
transacc
sacciones
iones..

7. Área(s) con lla(s)


a(s) que la contabilidad debe coordinarse para recabar toda la
información relacionada con la operación del negocio en un período
determinado:
a) Ve
Vent
ntas
as..
b) Cob
Cobran
ranza.
za.
c) Pa
Pago
gos.
s.
d) A y B son ccorrecta
orrectas.
s.
e) Todas las anteri
anteriores.
ores.

8. Es el objevo nal del registro de trans


transacciones
acciones y ajustes por medio de los
procesos contables:
a) Deter
Determinar
minar la ulidad
ulidad del periodo
periodo contable.
contable.
b) Elabo
Elaborar
rar los estado
estadoss nanci
nancieros.
eros.
c) Maxim
Maximizar
izar el valor d
dee un negocio.
negocio.
d) Deter
Determinar
minar el monto de impues
impuestos
tos correcto.
correcto.

9. De acuerdo a las reglas de registro contable, un abono representa:


a) Un aumen
aumento to en las cuen
cuentas
tas de acv
acvos
os y gastos
gastos..
b) Una disminuci
disminucionon en las cuentas de ac
acvos
vos y gas
gastos.
tos.
c) Un aument
aumento o en las cuentas de pas
pasivo,
ivo, cap
capital
ital e ingres
ingresos.
os.
d) Una disminucion en las cuentas de p pasivo,
asivo, capital e iingresos.
ngresos.
e) So
Solo
lo b y c.
c.

10..
10 Cu
Cuen
enta
ta cuyo
cuyo sa
sald
ldo
onnor
orma
mall eess de
deud
udor
or::
a) Ingres
Ingresos
os p
por
or sservic
ervicio.
io.
b) Anc
Ancipo
ipo de clie
clientes.
ntes.
c) Gasto
Gastoss por sueldos
sueldos y salarios.
salarios.
d) Présta
Préstamo
mo bancario.
bancario.
 

11..
11 Las cu
cuen
enta
tass co
cont
ntab
able
less que
que ene
enen n sa
sald
ldo
o no
norm
rmal
al d
deu
eudo
dorr son:
son:
a) Las cue
cuentas
ntas de acacvo
vo y cap
capital.
ital.
b) Las cuen
cuentas
tas de capital
capital y pasiv
pasivo.
o.
c) Las cuemtas
cuemtas dede acvos
acvos y gastos.
gastos.
d) Las cuemta
cuemtass de pasivo, ingre
ingresos
sos y capital
capital..

12..
12 Cuan
Cuandodo u
una
na ccue
uent
ntaa te
term
rmin
inaa el p
perí
eríod
odoo con
con un ssal
aldo
do anorm
anormal
al::
a) Se elim
elimina
ina del ccatalog
atalogoo de cuen
cuentas.
tas.
b) Se pone
pone en rojo
rojo..
c) Se eli
elimina
mina ddel
el sis
sistema
tema contabl
contable. e.
d) Se le cam
cambia
bia la na
naturale
turaleza.
za.
e) So
Solo
lo c y d.

13. Se llee denom


denominaina con
contra
tracue
cuenta
nta o ccuen
uenta
ta comp
complem
lement
entari
ariaa de ac
acvo
vo 
jo
jo y en
ella se registra el desgaste que dichos acvos enen a una fecha
determinada:
a) Perdi
Perdida
da por uso d dee acv
acvos.
os.
b) Desga
Desgaste
ste de acvo
acvo no circu
circulante.
lante.

c)
d) Depre
Depreciaci
Gasto ciacion
p
por on acumu
acumulada.
or depre
depreciac lada.
ciación.
ión.

14..
14 Lo
Loss aasi
sien
ento
toss de aj
ajus
uste
te si
sirv
rven
en pa
para
ra::
a) Reconocer ingresos y gastos del periodo que es estaban
taban pendientes de
registro.
b) Actualizar algunas cuentas de acvo y pasivo.
c) Deter
Determinar
minar la cor
correcta
recta u
ulidad
lidad ne
netata del peri
periodo.
odo.
d) Obtene
Obtenerr informaci
informacionon nancier
nancieraa correcta.
e) Todas las anteri
anteriores.
ores.

15. Es el paso
paso prev
previo
io a la elabor
elaboraci
ación
ón d
dee llos
os estad
estados
os na
nanci
ncieros
eros::
a) Reali
Realizacio
zaciomm de pase
pasess al mayo
mayor.r.
b) Elabo
Elaboracion
racion de
dell cierre conta
contable.
ble.
c) Elabo
Elaboracion
racion de la balamza
balamza de comprobavio
comprobavion
n ajustada.
ajustada.
d) Regis
Registro
tro en el di
diario
ario gen
general.
eral.

Falso y verdadero
 Indica si las siguientes armaciones son falsas o verdaderas según
corresponda y mencioné por qué.
1.   V El ssaldo
aldo d
dee la cuenta es la suma de las columnas del debe y el
haber. (Para buscar la diferencia entre las columnas de debe y el
haber.)

2.   V Todo lo que sucede en un negocio debe registrarse


contablemente. (Para conocer el estado del negocio además de
 

obligatorio para poder informar y presentar los libros contables ante el


Estado).

3.   F La base devengada del registro contables aplicables solamente


para las transacciones que se realicen de contado. (Porque la base
devengada es el fundamento de todos los registros de las
transacciones efectuada por una organización
org anización económica.)

4.   F El postulado de asociación de costos y gastos con ingresos indica


que puede haber enfrentamiento de unos y otros en periodos
contables disntos siempre y cuando se haga el registro. (Porque el
postulado de asociación de costos y gastos con ingresos pretende
hacer un adecuado enfrentamiento de unos y otros, pero en el mismo
periodo contable.)

5.   V Todas las cuentas del mayor enen una sección para anotar los
cargos y otra para los abonos. (Porque con esta forma se puede
obtener el saldo con facilidad.)

6.   V Generalmente las organizaciones preparan informes trimestrales


anual. (Porque es un instrumento ulizado por las juntas
y un informe anual. (Porque
direcvas y de socios para conocer el estado de las diferentes
gesones que realiza la organización y sus resultados, los cuales se
realizan y revisan una vez al año.)

7.   F El método de la cuenta T se uliza ampliamente en las


organizaciones. (Porque es solo un método didácco para facilitar el
aprendizaje.)

8.   V Las reglas para registro contable se basan en la premisa de a todo


cargo corresponde un saldo. (Porque un cargo representa un aumento
para las cuentas de acvos y gastos y una disminución para las cuentas
pasivo, capital e ingresos; un bono será un aumento para los clientes
de pasivo, capital e ingresos y una disminución para las cuentas de
acvos y gastos.)

9.   F Un gasto pagado por an


ancipado
cipado es un pasivo que se produce al
efectuar erogaciones que abarcan períodos contables futuros. (Son
gastos que se registraron como un acvo o como un gasto cuando se
pagaron. Un gasto pagado por ancipado es un acvo y se produce
cuando se pagan gastos que abarcan uno o más periodos contables
futuros).
 

10.   V Los ancipos de clientes se registran como un pasivo. (Debido a


que no se ha realizado el servicio y el ingreso aún no se ha pagado).

11.   F El saldo normal de la cuenta de clientes es acreedor. (Porque el


saldo normal es deudor.)

12.   V Un cargo siempre


siempre representa el aumento a una cuenta y un abono
representa una disminución. (Porque se uliza los cargos para
aumentar las cuentas de origen deudor y disminuir las cuentas de
origen acreedores.)
 
13.   F En algunos casos del registro contable en el diario general el total
de cargos resulta mayor que el total de abonos. (Porque en el diario
general cada una de las operaciones debe tener, por lo menos, un
cargo y un abono compensatorio igual, la suma de los dos lados de dar
una contabilidad por parda doble.)
 
14.   F El cierre contable puede realizarse antes de elaborar los estados
nancieros. (Porque el cierre es la preparación de los registros
contables para el inicio del nuevo ciclo de contabilización.)

15.   V Al momento de preparar la información nanciera el estado de


resultados es el primer estado nanciero que debe de elaborarse.
(Porque después de elaborar la balanza de comprobación ajustada, se
procede con base a elaborar el estado de resultado.)

Relacionar columnas
1. Indique si las siguientes cuentas son de naturaleza deud
deudora
ora (D) o acreedora
(A):

a)) EPdroivceieodores
b (( A
D ))
c) Deudores diversos ( D )
d) Gasto por intereses ( D )
e) Ingresos
Ingresos por servicios.
servicios. ( A )
f) Ulida
Ulidades des reteni
retenidas
das.. ( A )
g) Capital
Capital contricontribuido
buido.. ( A )
h) Patent
Patente. e. ( D )
i) Docume
Documento ntoss por pagar.
pagar. ( A )
 j) Ancipos de clientes. ( A )
 

2. Relacione cada concepto con sus caracteríscas.

a) Man
Manual
ual ccont
ontabl
able.
e. D En el se registran cronológicamente
todas las transacciones de un negocio.
b) Catal
Catalogo
ogo d
dee cu
cuentas
entas..   B Conene el nombre y el número de
cada una de las cuentas que son ulizadas en
c) Ma
Mayo
yorr gene
general
ral.. el sistema contable.
    C El uso de la cuenta T facilita el registro
d) Dia
Diario
rio gene
general
ral.. en esta herramienta contable.
  B Presentar las cuentas en el orden de las
cinco clasicaciones básicas: acvo, pasivo,
capital, ingreso y gasto.
  D Al proceso de registrar las transacciones
en esta herramienta se le denomina asentar.
  A En él se describe de manera detallada lo

que
  A debe
Sirveregistrarse en cada
de referencia paracuenta.
seleccionar las
cuentas al registrar las transacciones
contables.
  C Se uliza para efectuar un registro de
los aumentos o disminuciones en cuentas
especícas del sistema contable.

Complear
1. Para cada uno de los siguientes pos de cuenta,
cuenta, indique con
con qué pos de
movimientos aumenta (cargos o abonos) y con cuáles disminuye (cargos o
abonos), así como su saldo normal (deudor o acreedor).

Tipo de cuena Aumena Disminuye Saldo normal


Actvos Cargos Abonos Deudor
Pasivo Abonos Cargos Acreedor
Capial Abonos Cargos Acreedor
Ingresos Abonos Cargos Acreedor
Gasos Cargos Abonos Deudor
 

2. Para cada uno de los siguientes pasos, indique el po de ccuenta


uenta al que
pertenecen (acvo, pasivo, capital, ingreso o gasto) y el po de naturaleza
que enen (deudora o acreedora).

Tipo de cuena Nauraleza


Comisiones sobre venas
Présamo bancario Pasivo Acredir
Utlidades reenidas Capital Acreedor
Terreno Acvo Deudor
Transpore de reparo Gasto Deudor
Sueldos y salarios Gasto Deudor
Documenos por pagar Pasivo Acreedor
Rena pagada por adelanado Ingresos Acreedor
Marca Acvo Deudor
Publicidad Gastos Deudor
Capial social Capital Acreedor

Bancos acvo deudor


deudor
3. Ulizando las cuentas qué ssee proporcionan, presente en forma correcta una
balanza de comprobación para Papelería del Norte, al 31 de marzo 2012.
Todas las cuentas presentan su saldo normal. Recuerde seguir el siguiente
orden: acvos, pasivos, capital contable, ingresos y gastos.

Cuena Saldo
Gaso por publicidad 5 400
Proveedores 80 600
Bancos 90 000
Capial social 320 500
Edifcio 500 500
Ingresos por servicio 250 400
Invenarios 35 000
Antcipos de clienes 48 500
Gaso por sueldos 4 600
Clienes 64 500

4. Leopoldo Ramírez comenzó un negocio


negocio de lavado de automóviles y realizó los
siguientes movimientos:

a) Invité sus ahorros en el negocio, los cuales


cuales sumaban la candad
candad de $870
070. Abrió una cuenta bancaria exclusiva para la empresa.
b) Compró un terreno y ahi construyó lo qu
quee serán las ocinas. En total
desembolsó $443 430.
 

c) Compro el mmobiliario
obiliario básico para el funci
funcionamiento
onamiento de la ocina, por lo
cual desembolsó $12 210.
d) Adquirió todo el equi
equipo
po para iniciar operaciones, p por
or lo cual tuvo qu
quee
pagar $125 025.
e) Llevó a cabo diferentes servici
servicios
os de lavad
lavadoo para un cen
centro
tro comercial
cercano. El monto fue por $15 150 y acordaron pagarle posteriormente.
f) Compr
Compró ó arcul
arculos
os de ocin
ocinaa por $2 525, los cu
cuales
ales pag
pagará
ará en 20 días.
g) Obtuv
Obtuvoo ingres
ingresos
os por $115 110 d dee contado.
contado.
h) Pagó los arculos de ocina que le habían ssidoido entregados a crédito.
i) Pagó $4 77
774
4 corres
correspondi
pondientes
entes al salar
salario
io de sus d
dos
os empl
empleados.
eados.
 j) Recibió un ancipo por $4 500 correspondiente
correspondiente a servicios que realizara
con posterioridad.

Se pide lo siguiente:
a) Idenque las cuentas que ssee afectan con las transacciones descritas.
b) Determine el inincremento
cremento o decremento
decremento en las cuentas afectadas.
c) Indique cóm
cómo o debe realizarse el registro contable de la transacción,
señalando la(s) cuenta(s) que debe cargarse y la(s) que debe abonarse.

Cuenas qu
que se
se a
aecan Aumeno
o//Disminución Cuena qu
que se
se ca
carga y
cuena que se abona
a)
b)
c)
d)
e)
 f)
g)
h)
i)
 j)

5. Al revisar eell proceso sseguido


eguido para la eelaboración
laboración de llos
os estados n
nancieros
ancieros
del mes de junio de la Guardería de Gina Pederzini se detecto, que, por error,
fueron omidos algunos asientos de ajuste:

a) Cuotas pendientes de cobro por servicios pres


prestados
tados durante el mes de
 junio por un total de $52 500.
b) Sueldos devengados de empleados por por $35 000 que
que serán pagados en
los primeros 30 días del mes de julio.
Indique el efecto que estas omisiones producen sobre la información
presentada en el estado de situaciones de junio y en el balance general de la
 

compañía al 30 de junio. marque con una X el efecto: sobrevaluado, subvaluado


o sin efecto y especique el importe correspondiente.

Sobrevaluado Subvaluado Sin eeco


Los ingresos del periodo
Los gasos del periodo
La utlidad nea del periodo
El oal de actvos
El oal de pasivos
El oal de capial conable

Problemas
- Sección A

1. A connu
connuación,
ación, se presentan algunas transacci0ones o ocurridas
curridas durante el
primer mes de operaciones del Taller Automotriz Torres de la Peña, S.A. para
las que se pide realizar los registros correspondientes en el diario general.
a) Los dueños, Aldo
Aldo y Oralia, invireron $450 00 000
0 cada uno en efecvo
como una aportación de capital.
b) Se compro equipo
equipo de reparación a crédito en $140 000.
c) Se compraron de contado aceites, herramientas y ancongelantes por
$50 000.
d) Se realizaron y cobraron en efecvo
efecvo servicios dede reparación por un total
de $51 750.
e) Se reparo el equipo
equipo de transporte de una pizzerí
pizzeríaa por $38 500, candad
que se cobrar posteriormente.
f) Se pago 50%
50% del aadeud
deudo o contra
contraído
ído ssegún
egún inciso
inciso b).
b).
g) Se pago la
la renta del me
mess por $8 500.
h) Se cobro a la pizzería los
los servicios realizad
realizados
os según el incis
inciso
o e).
i) Se paga
pagaron
ron suel
sueldo
do p
por
or $1
$18
8 00
000.
0.
 j) Uno de los dueños pidió $30 000 restados al negocio.
negocio.

- Res
Respue
puesta
sta::
Fech Descripción Ref    Auxiliar Debito Crédito
a .
Efecvo y su equivalente 900,00
0
@
Capital social 900,00
0
 Aldo 450,00
0
 

Oralia 450,00
0
(P/registrar aporte de los socios Aldo y Oralia.)
Maquinaria y equipos 140,00
0
Equipo de reparación 140,00
0
@
Cuentas por pagar 140,00
0
(P/registrar compra a crédito de equipos de reparación.)
Compra de herramientas 50,000
Herramientas, aceites y  50,000
ancongelantes
@
Efecvo y su equivalente 50,000
(P/ registrar compra al contado de herramientas.)
Efecvo y su equivalente 51,750
@
Ingresos por servicios 51,750
(P/registrar de ingresos por servicio de reparación.)
Clientes 38,500
@
Ingresos por servicios 38,500
(P/registrar reparación de equipo de transporte de una pizzería.)
Equipo de reparación 70,000
@
 Acreedores diversos 70,000
(P/registrar pago del 50% del adeudo contraido.)

Gastos@
de renta 8, 500
Efecvo y su equivalente 8,500
(P/registrar gastos de renta correspondientes al mes.)
Efecvo y su equivalente 38,500
@
Clientes 38,500
(P/registrar cobro de los servicios realizados a la pizzería.)
Gastos de sueldo 18,000
@
Efecvo y su equivalente 18,000
(P/registrar gastos de sueldos correspondientes al mes.)
Capital social 
 

@
Efecvo y su equivalente
(P/registrar préstamo a uno de los socios.)

2. A connuaci
connuación,
ón, se presentan las transaccion
transacciones
es del mes de febrero del 2012
de la compañía Arte Integral:

a) El 1 de febrero se realizaron servicios de contado por $30 000.


b) El 2 de febrero se compro
compro a crédito una compu
computadora
tadora en $18 500.
c) El 9 de febrero se pagaron
pagaron los servic
servicios
ios púb
públicos
licos p
por
or $6 900.
d) El 15 de febrero se pagaron $20
$20 000 de sueldos de la primera quincen
quincenaa
del mes.
e) El 19 de febrero se realizaron servicios por $50 000, que serán cobrados
cobrados
el 5 de marzo.
f) El 25 de febrero
febrero se contra
contrato
to a un consul
consultor
tor por $12 000 m mensua
ensuales,
les, qu
quien
ien

g) iniciara
El 28 desus labores
febrero el 1 de marzo.
se realizaron servicios por $55 000, de los cuales
cuales se
cobraron $24 500, el resto se cobrará en 15 días.

- Res
Respue
puesta
sta::
Fecha Descripción Ref    Auxilia Debito Crédito
. r 
01/02/201 Efecvo y su equivalente 30,000
2
@
Ingresos por servicios 30,000
(P/registrar realizacion de servicios de contado.)
02/02/201 Mobiliario y equipo de ocina 18,500
2
Computadora 1 18,500
@
Cuentas por pagar 18,500
(P/registrar compra a crédito de computadora.)
09/02/201 Gastos por serrvicios publicos 6,900
2
@
Efecvo y su equivalente 6,900
(P/ registrar pago de servicios publicos.)

15/02/201 Gastos de sueldos 20,000


2
 

@
Efecvo y su equivalente 20,000
(P/registrar pago de sueldos correspondiente a la primera
quincena.)
19/02/201 Clientes 50,000
2
@
Ingresos por servicios 50,000
(P/registrar realizacion de servicios a credito.)
28/02/201 Efecvo y su equivalente 24,500
8
Clientes 30,500
@
Cuentas por cobrar 30,500
Ingresos por servicios 24,500
(P/registrar realizacion de servicios.)

Se pide lo siguiente:
Realice el registro contable de las transacciones de Arte Integral en el
mes de febrero.

3. Pictograhic Designs S.A., es un negocio que se dedica al diseño de anuncios


publicitarios para pequeñas y medianas empresas. A connuación, se
muestran los saldos de las cuentas de su balance general al 31 de diciembre
de 2012, así como las transacciones ocurridas en el año siguiente:

Bancos 45 500
Clienes 35 400
Maeriales de ofcina 12 200
Seguros pagados por antcipado 9 500
Mobiliario 122 400
Edifcio 675 000
Proveedores 33 000
Acreedores diversos 46 100
Presamos bancarios 285 300
Capial social 400 000
Utlidades reenidas 135 600
Toal 900 000 900 000

Transacciones del año 2013:


 

a) Realizaron diferentes anuncios publ


publicitarios
icitarios por un monto total de de $785
350, de los cuales $658 050 fueron cobrados en efecvo; el resto se los
pagaran durante los meses de enero y febrero.
b) Se pagaron $3 600 por concepto d dee gastos de ocina.
c) Se recibieron $22 000 de un cliente al cual se llee prestaron servici
servicios
os en
octubre.
d) El monto de los sueldos pagados a los empleados fue de $2 $295
95 000.
e) Se compraron $22 250 en materiales
materiales de ocina de llosos cuales $11 250 serán
liquidados en febrero.
f) Se compro unauna impres
impresora
ora laser al precio
precio de $3 650
650,, un escrit
escritorio
orio por $5
300 y dos computadoras de 410 900 cada una.
g) Se pagaron dos terceras
terceras partes del monto que se se tenia en proveedores al
31 de diciembre del año pasado.
h) El total de los servicios
servicios públic
públicos
os pagados ascendió a $24 500. todo se pago
durante el mes de enero.
i) Se pagaron
pagaron $2 100 par
paraa poder anunci
anunciarse
arse en un
unaa recono
reconocida
cida pa
pagina
gina de
publicidad en internet.
 j) Se repareron $75 000 como dividendos.

Se pide lo siguiente:
a) Abra una cuenta de mayor para cada una de las cuentas del balance
general al 31 de diciembre del 2012 de Pictographics Designs S.A.
b) Elabore el registro contable de
de las operaciones que
que se llevaron a cabo
durante el mes de enero del año 2013.
c) Realice los pases al m
mayor
ayor de lo registrado en el diario. abra mas cuentas
de mayor si fuera necesario.
d) Elabore la balanza de comprobación al 31 de enero del 2013.
2013.

4. El Reparador, S.A. es una empresa


empresa que se dedica a la reparación de
electrodoméscos. la balanza de comprobación al 31 de marzo de 2012,
ulmo día del primer trimestre de año, es la siguiente:

Bancos 1 56 15 0
Clientes 1 28 50 0
Materiales de ocina 44 120
Seguros pagados por ancipado 1 3 800
Maquinaria 2 87 00 0
Depreciación acumulada 57 200
maquinaria
Edicio 485 780
Depreciación acumulada edicio 85 0 0 0
Proveedores 134 750
 

Documentos por pagar de largo 247 500


plazo
Capital social 280 000
Ulidades retenidas 195 550
Ingresos por servicios 192 700
Gastos por salarios 4 5 800

G
Gaasstto
oss p
po
orr speurbvliicciiodsad
públicos 14
1 72
3050
0
Toal 1 192 700 1 192 700

Información adicional:
Se detectaron algunos registros no realizados que deben ser considerados en la
sección de ajustes:

e) La maquinaria se despreció $2 400 cada mes y el edicio se d


despreció
espreció $1
350 cada mes.
f) Se consumieron
consumieron mat
material
eriales
es de ocina dur
durante
ante el trimes
trimestre
tre por un total $31
200.
g) Se generaron intereses del documento por pagar por $1000 mensuales y
aún están pendientes de pago los intereses de todo el trimestre.

Se pide lo siguiente:
a) Determine las cuentas
cuentas que ddeben
eben ajustarse y el importe correspondiente.
Si es necesario, agregue las cuentas que considere convenientes.
b) Calcule los saldos ajustados de las cuentas.
cuentas.
c) Preparé
Preparé una balanz
balanzaa de comprob
comprobación
ación aj
ajustad
ustada.
a.
d) Elabora el estado de resultados ddel
el balance general correspondientes.
Recuerde actualizar la cuenta de ulidades retenidas.

5. Soluciones Úles SS.C.,


.C., negocio dedicado a la opmización dede procesos y a la
reducción de costos, tenía los siguientes saldos en las cuentas del estado de
situación nanciera al 31 de julio de 2012:

Bancos 60 515
Inversiones temporales 47 0 8 2
Clientes 200 750
Materiales de ocina 16 226
Seguro pagado por ancipado 12 635
Maquinaria y equipo 162 792
Local 697 000
Proveedores 43 890

Arceresteadmooressbdainvcearsriooss
P 36719341439
 

Capital social 532 000


Ulidades retenidas 180 348
Total 1 197 000 1 197 000

Durante el mes de agosto ocurrieron las siguientes transacciones:

a) El día 2 se contrató la
la publicidad del mes por Internet y ssee entregó un
cheque por $2200.
b) El día 3 se compraron sillas y una mmesa
esa a crédito. El mon
monto
to total fue de
$12.345.
c) El día 5 se recibe un cheque por $47.730 d dee uno de los cl
clientes
ientes que
estaban pendientes de cobro.
d) El día 9 se pagaron con
con cheque $7850 del saldo
saldo que se ene considerado
considerado
en acreedores diversos.
e) El día 15 se pagaron sueldos
sueldos por $14.345 por medio
medio de la banca
electrónica.
f) El día 21 se devolvieron
devolvieron 2 sillas de ocina
ocina defectuosas
defectuosas de la lass comprad
compradas
as el
día 3 de agosto. El importe de la devolución es por $3987, por lo que el

g) adeudo
El día 24que se tenía disminuyo.
se realizaron gastos varios por $785
$785 y se pagaron con chequ
cheque.e.
h) El día 28 se compraron
compraron tres computadoras por un monto total de $21.750,
de los cuales sólo 20% se pagó con cheque. El resto se pagará en seis
mensualidades sin intereses.
i) El día 31 se realizó
realizó la facturació
facturación
n del mes por los servic
servicios
ios real
realizado
izadoss a los
clientes y que están pendientes de cobro por $64.560.
 j) El día 31 se pagaron dividendos por $30.000.

Se pide lo siguiente:
a) Registre las operaciones m
mencionadas
encionadas en el diario general.

- Res
Respue
puesta
sta::
Fecha Descripción Ref    Auxiliar Débito Crédito
.
2-ago Gasto de publicidad 2,2
00
@
Banco 2,2
00
(Para registrar gasto de publicidad correspondiente al mes de
agosto del 2012.)
3-ago Mobilarios y equipos 12,3
45
Sillas y mesas 12,3
 

45
@
Cuentas por pagar 12,3
45
(Para registrar compra de sillas y una mesa a credito en el mes de
agosto del 2012)

5-ago Banco 47,7


30  
@
Cuentas por cobrar 47,7 
30
(P/resgistrar cuentas por cobrar de uno de los clientes que estaban
 pendientes de cobro correspondiente
correspondiente al mes de agosto del 2012.)
9-ago Acreedores Diversos 7,8
50
@
Banco 7,8
50
(Para registrar pagos de acreedores diversos correspondiente al 
mes de agosto del 2012.)
15-ago Gasto de sueldos 14,3
45
@
Banco 14,3
45
(Para registrar gasto de sueldo correspondiente al mes de agosto
del 2012.)
21-ago Cuentas por pagar 3,9
87

@
Mobilarios y equipos 3,9
87
(P/registrar disminucion de las cuentas por pagar por movo de
devolucion de dos sillas correspondiente al mes de agosto del 
2012.)
  Pagar por movo de
devolucion de dos sillas
24-ago Gastos varios 7 
85
@
Banco 7  
85
(Para registrar gastos varios correspondiente al mes de agosto del 
 

2012.)
28-ago Mobiliarios y equipos 21,7  
50
COMPUTADORA 1 7,250.
00
COMPUTADORA 2 7,250.

COMPUTADORA 3 700
,250.
00
@
Documento por pagar 21,7 
50
(P/registrar compra de tres computadoras con el 20% pagado en
cheque el resto a credito correspondiente al mes de agosto del 
2012)
31-ago Cuentas por cobrar 64,5
60
@
Ingresos por servicios 64,5
60
(P/registrar las cuentas por cobrar por movo de ingreso por 
servicios a los clientes correspondiente al mes de agosto del 2012.)
  diente al mes de agosto del   
2012)
31-ago Dividendos 30,0
00
@
anco 30,0
00

(Para registrar pagos de dividendos


agosto correspondiente al mes de
del 2012.)

b) Realice los pases al mayor, consid


considerando
erando los saldos al 31 de julio.

- Res
Respue
puesta
sta::
Banco Inversiones Temporales Cuentas por cobrar
2
60,515  ,200 47,082 64,560 47,730

47,730  ,850 16,830
14,
345 Clientes
200,750 Seguro pagado por
 

785 Ant.
  4
 ,350 12,635
30,
000
Documento por 
108,245 59,530 Materiales de ocina  pagar

48,7
48,71
15 16,226
16,226 1380
13800
0 17,,40
17 400
0
2,426
Mobiliario y equipos de
ocina Proveedores

12,345 3,987 43,890

21,750
Ingreso por 
34,095 3,987 Cuentas Por pagar servicios

30,108 3,987 12,345 64,560


8,358
Prestamos
Maquina y Equipos Bancarios

162,792 Acreedores diversos 379,449


7,850 61,313
Dividendos 53,463 Ulidad Retenida

30,000 180,348

Capital
Gasto de publicidad Gasto de sueldos 532,000

2,200 14,345

Gastos de
depreciacion
Gatos Varios de local 
Gastos de depreciación  
785 maquinaria Y equipo 1,930
1,350

Depreciacion Local Depreciacion


 

acumulada acumulada
maqu
maquin
inar
aria
ia y eq
equi
uipo
po 697,
697,00
000
0 de lo
loca
cal 

  1,350 1,930.00
 

Gastos de
depreciacion
materiales de ocina

  13,800

Mayor auxiliar 

Sillas y mesas COMPUTADORA 1


  12,345 7,250

COMPUTADORA 2 COMPUTADORA 3
 
7,250 7,250

c) Elaborar
Elaborar la balanz
balanzaa de compro
comprobació
bación
n al 31 de agosto
agosto..
- Respuesta:
Soluciones Ules S.C.
Balanza de comprobacion al 31 de agosto del 2012.
Valores en RD$.

Cuentas Debito Credito


Bancos 48,715
Inversiones 47,082
Cuentas por cobrar 16,830
Clientes 200,750
Seguro pagado por ancipado 12,635
Materiales de ocina 16,226
Mobiliarios y equipo de ocina 30,108
Maquinaria y equipo 162,792
Local 697,000
Proveedores 43,890
 Acreedores diversos 53,463
Documento por pagar 17,400
 

Cuentas por pagar 8,358


Prestamo Bancario 379,449
Capital 532,000
Dividendos 30,000
Ingreso Por servicio 64,560
Ulidad Retenida 180,348
Gasto varios 785
Gasto de sueldos 14,345
Gasto Publicidad 2,200
1,279,468 1,279,468

d) Considere que se debe


debe realizar el registro de aj
ajustes
ustes con la siguiente
siguiente
información:
1. La deprec
depreciació
iación
n de maquinaria
maquinaria y equipo en el mes fue de $1350
$1350..
2. La depre
depreciaci
ciación
ón del loc
local
al en el mes fue de $1
$1930.
930.
3. El consumo de materiales d dee ocina durante el mes ddee agosto fue
$13.800.

- Respuesta:
Fecha Descripcion Débito Crédito
31-
ago Gastos de depreciacion 1,350
Maquinaria Y Equipo
@
Depreciacion Acumulada 1,350
Maquinaria Y Equipo
(P/egistrar gasto de depreciacion acumulada de maquinaria y equipo
correspondiente al mes de agosto del 2012.)

a31-
go Gastos de depreciacion de local 1,930

Depreciacion Acumulada de local 1,930


(P/registrar gasto de depreciacion acumulada de local correspondiente al 
mes de agosto del 2012..)
31-
ago Gastos de depreciacion matriales de ocina 13,800
@
Materiales de ocina 13,800
(P/registrar gastos de depreciacion de
materiales de ocina.)
 

e) Determina las cuentas que


que modican su sal
saldo
do con los ajus
ajustes
tes y calcule el
saldo ajustado.
- Respuesta:
Saldos antes de  Ajus Saldos
Cuentas ajuste te ajustados
13,8
Materiales de ocina 16,226 00 2,426
Gasto de depreciacion de maquinaria 1,35
y equipos - 0 1,350
Depreciacion acumulada de 1,35
maquinaria y equipos - 0 1,350
1,93
Gasto de depreciacion de local - 0 1,930
1,93
Depreciacion acumulada de Local - 0 1,930
13,8
Gasto de Materiales de ocna - 00 13,800

f) Elabore
Elabore el estado de resul
resultados,
tados, el estado
estado de variac
variaciones
iones en el capi
capital
tal
contable y el estado de situación nanciera del mes de agosto.
- Respuesta:

Soluciones Ules S.C.,


Balanza de comprobacion
comprobacion Ajustada
Ajustada al 31 de agosto
agosto del 2012
Valores en RD$

Cuentas Debito Credito


Bancos 48,715
Inversiones 47,082
Cuentas por cobrar 16,830
Clientes 200,750
Seguro pagado por ancipado 12,635
Materiales de ocina 2,426
Mobiliarios y equipo de ocina 30,108
Maquinaria y equipo 162,792
Depreciacion acumulada maquinaria y
equipo 1,350
Local 697,000
depreciacion acumulada Local 1,930
Proveedores 43,890
 Acreedores diversos 53,463
Documento por pagar 17,400
Cuentas por pagar 8,358
 

Prestamo Bancario 379,449


Capital 532,000
Dividendos 30,000
Ingreso Por servicio 64,560
Ulidad Retenida 180,348
Gasto varios 785

Gasto de sueldos 14,345


Gasto Publicidad 2,200
Gasto de depreciacion de Local 1,930
Gassto de
Ga depreciacion de
de ma
maquinaria y equipo 1,350
Gasto De materiales de ocina 13,800
1,282,748 1,282,748

Soluciones Ules S.C.,


Estado de variacion capital Contable del 1 al 31 de agosto de 2012
Valores en RD$.
  capital social Ulidades Retenidas
Saldo inicial 0 0

Aumentos:
Aportaciones de negocios 532,000
Ulidad Neta del periodo 30,150
Dinimuciones:
Rembolsos a socios -
Dividendos - 30,000
Saldo nal 532,000 150

- Sección B
1. César Sepúlveda inicio negocio
negocio de café-internet llamado Michip
Michip,, el cual tuvo
las siguientes operaciones:
a) César inviró $
$950.000
950.000 para arrancar ssu
u negocio. Decidió
Decidió abrir una

cuenta bancaria
b) Compró exclusiva
los escritores para supara
necesarios empresa.
comenzar operacion
operaciones
es y pago
$78.080. También adquirió los equipos de cómputo, por los que pagó
$88.020.
c) Adquirió materiales ocina y algunos otros arculos de papelería que
sumaron $4500. Hago 50% de contado y le otorgaron 30 días de crédito
para pagar el resto.
d) Pago la renta de todo el año por lo que le hicieron
hicieron un descuen
descuento
to
desembolso $72.000 dólares en total.
e) Tuvo ingresos ppor
or $89.500 derivad
derivados
os de la renta de computadoras
computadoras por
hora y de algunos otros servicios que se ofrecen en el local. Todo se
cobró en efecvo.
f) Pago al sue
suelo
lo de la person
personaa que aend
aendee el negoci
negocio
o por $24.80
$24.800dóla
0dólares,
res,
así como algunas horas extras por $2000.
 

g) Te pagaron servici
servicios
os de agua, electricidad y teléfono por los
los montos d
dee
$3200, $4800 $3970, respecvamente.
h) Pago su deuda por conc
concepto
epto de materiales de ocina y papelería Y
aprovecho para comprar unas sillas movibles a crédito por $7430.
i) Debi
Debido
do al éxi
éxito
to de su negocio
negocio,, César de
decidi
cidió
ó pedir un présta
préstamo
mo
bancario para adquirir más equipo. El banco le otorgó un crédito por
$100.000.
 j) Recibió $10.000 de ancipo por concepto
concepto de un curso que brindará a un
despacho de abogados en fechas posteriores.

Se pide lo siguiente:

Realizar registro contable correspondiente de las transacciones anteriores en el


diario general.

- Res
Respue
puesta
sta::
Ref 
Fecha Detalle . Auxiliar Debito Crédito

1/1/16 Bancos 950,000


@
Capital Social 950,000
(P/registrar de aportación de capital en cuenta bancaria.)
2/1/16 Mobiliario y equipo de ocia 166,100
Escritorios 78,080
Equipo de computo 88,020
@
Bancos 166,100
(P/registrar compra de escritorio y equipo de cómputos.)
3/1/16 Materiales de ocina 4,500
@
Bancos 2,250
Cuenta por pagar 2,250
(P/registrar compra de materiales de ocina.)
4/1/16 Alquiles pagado por ancipado 72,000
@
Efecvo 72,000
(P/registrar alquiler pagado por ancipado correspondiente a 12
meses.)
5/1/16 Efecvo 89,500
@
Ingresos por servicios 89,500
(P/registrar ingresos por renta de computadoras y otros servicios.)
6/1/16 Gasto por sueldo 26,800
 

administravos
Gasto por sueldo
@
Bancos 26,800
(P/registrar gasto por pago de sueldo al recepcionista.)
7/1/16 Gasto administravos 11,970

Gasto por agua 3,200


Gasto por electricidad 4,800
Gasto por teléfono 3,970
@
Efecvo 11,970
(P/registrar pago de gastos de agua, electricidad y teléfono.)
8/1/16 Cuenta por pagar 2,250
Mobiliario y equipo de ocia 7,340
@
Banco 2,250
Cuenta por pagar 7,340
(P/registrar pago de compra a crédito
crédito el día 03/17/16
y compra de mobiliario de ocina a crédito.)
9/1/16 Bancos 100,000
@
Documento por pagar 100,000
(P/registrar préstamo bancario.)
10/1/16 Bancos 10,000
@
 Ancipo de cliente 10,000
1,440,46 1,430,46
Total  0 0

2. Servicios Estrada, S.A., negocio dedicado


dedicado a reparar y dar mantenimiento
domésco de plomería y electricidad inició sus operaciones en el mes de
marzo. A connuación, se presentan ocurrido el primer mes de acvidades:

a) El 2 de marzo los soc


socios
ios aportaron un total de $400.000 para dar inicio
al negocio y abrieron con este dinero una cuenta bancaria a nombre de
la empresa.
b) El día cinco pagaron $9
$9200
200 dólares por la renta del local para ocina y
almacén de materiales. El importe pagado corresponde a la renta de un
mes.
c) El 6 de marzo se contrataron dos plomeros, los electricis
electricistas
tas y una
secretaria. A los plomeros y a los electricistas se le pagaron $8000
mensuales y a la secretaria $5500 quincenales.
 

d) El 8 de marzo ssee contrató una empresa pub publicitaria.


licitaria. El contrato incl
incluye
uye
la elaboración de volantes, así como anuncios en radio. Se pagaron
$17.500 por un periodo de seis meses de publicidad.
e) La primera llamada solici
solicitando
tando servicio de pplomería
lomería se recibe el día 11,
se realizó el servicio y se cobraron $9500 en efecvo.
f) El 12 de mar
marzo zo se com
compraron
praron hherrami
erramientas
entas ddee trabaj
trabajoo por un val
valor
or de
$24.000. Además, se adquirieron diversos materiales y refacciones por
un total de $15.000. Todo se compró a crédito.
g) El 20 de marzo se registraron diversos servi servicios
cios realizados por un total
de $20.000, todos se cobro de contado.
h) El día 20 se pagaron su sueldos
eldos de 15 días a los plomeros, electricistas y a
la secretaria.
i) El día 23 ssee pagaro
pagaron n $10.00
$10.000 0 de las he
herrami
rramientas
entas de ttrabaj
rabajo
o compra
compradasdas
a crédito el día 12 y $5000 de los materiales y refacciones.
 j) El 25 de marzo se compraron tres camionetas compactas.compactas. El precio de
estos vehículos fue de $360.000, se pagó 50% de contado y por el resto
se rmó un documento con plazo de pago de seis meses.
k) El 28 de marzo se hizo el registro de llos os servicios realizados en la ulma
semana del mes por un total de $32.950. Todos fueron de contado.
Se pide lo siguiente:

Realice el registro contable de las transacciones de Servicios Estrada en el


mes de marzo.

- Res
Respue
puesta
sta::
Ref   Auxilia
Fecha Descripcion . r Debito Credito
2/3/16 Banco 400,000
@
Capital social 400,000
(P/registrar de aportación de capital en cuenta bancaria.)
5/3/16 Alquiler 9,200
@
Banco 9,200
(P/registrar pago de renta correspondiente a un mes.)
Gasto por publicidad 
8/3/16  pagado por adelantado
adelantado 17,500
@
Banco 17,500
(P/registrar gasto de publicidad pagado por adelantado.)

11/3/16 Efecvo 9,500


@
 

Ingresos por servicios 9,500


(P/registrar ingresos por servicios de plomería.)
12/3/16 Materiales de trabajo 39,000
Herramientas 24,000
Materiales y refacciones 15,000
@

Cuentas por pagar 39,000


(P/registrar comprar de herramientas, materiales y refacciones a
crédito.)
20/3/16 Efecvo 23,000
@
Ingresos por servicios 23,000
(P/registrar ingreso por servicios.)
20/3/16 Gasto por sueldos 13,500
Gasto por sueldo
electricidad 4,000
Gasto por sueldo plomero 4,000
Gasto por sueldo secretaria 5,500
@
Banco 13,500
(P/registrar gasto por pago de sueldo a plomeros, electricista y 
secretaria correspondiente a 15 días.)
23/3/16 Cuentas por pagar 15,000
@
Banco 15,000
(P/registrar pago de compra a crédito el día 12/03/16.)
25/3/16 Equipo de transporte 1,080,000
@
Banco 540,000
Documento por pagar 540,000
(P/registrar compra de 3 camionetas compactas, y registrar 
documento por pagar a seis meses.)
28/3/16 Efecvo 32,950
@
Ingresos por servicios 32,950
(P/registrar ingresos por servicios de la ulma semana del mes de
marzo.)
Total 1,639,650 1,639,650

3. Sylvia Chimal es dueña de Eslis


Eslistas
tas L&P, S. A., un negocio
negocio que se dedica
brindar servicios de belleza. A connuación, se muestran los saldos de las
cuentas de su balance general 31 de diciembre de 2012, así como las
transacciones ocurridas en el año siguiente:
 

Bancos 995 600


Clientes 12 800
Materiales de belleza 27 000
Equipo de belleza 68 150
Mobiliario 275 000

Ednicciipoos de clientes
A 495 550 24 000
Proveedores 57 250
Prestamos bancarios 185 750
Capital social 1 442 100
Ulidades retenidas 165 000
Toal 1 000 000 1 000 000

a) Se le dio el servi
servicio
cio una clienta que
que había dado $24.000 ccomoomo ancipo
para un evento de moda en el año 2013, dicho ancipo representaba el
50% del monto total del servicio. El servicio se realizó por completo y la
cliente liquidó el resto pagando con un cheque.
b) Se llevaron a cabo didiversos
versos servicios p por
or un monto de $93.750, de los
cuales $47.200 dólares se cobrarán en enero del 2014.
c) Se pagó public
publicidad
idad en periódic
periódicos
os y revistas
revistas por un monto total de
$5400.
d) El total de sueld
sueldos
os y salarios pagados fu fuee de $355.750. Además, se pagó
al personal de limpieza la candad de $48.000.
e) Se le pago a los proveedores del monto total adeudado desd desdee el año
pasado.
f) Se pag
pagaron
aron $4
$42.300
2.300 de sservic
ervicios
ios p
públi
úblicos.
cos.
g) Se pagaron $50
$50.000
.000 del préstamo bancario y $1200 de intereses.
intereses.
h) Se compraron $20.000 dólares en belleza de contado. El saldo nal esta
cuenta puede $7000.
i) Se co
compraro
mpraron n sillas
sillas por u
un
n tot
total
al d
dee $14
$14.200.
.200.
 j) Sylvia reró $35.000 dólares como dividendos.
dividendos.

Se pide lo siguiente:

a) Abra una cuenta de mayor para cada una de las cuentas del balance
general al 31 de diciembre de 2012 de Eslistas L&P, S.A.

Estlisas L&P, S.A.


Balance general al 31 de diciembre de 2012
Valores en RD$.

Descripción Débio Crédio


Bancos $ 995,600.00
 

Clientes $ 12,800.00
Materiales de Belleza $27,000.00
Equipo de Belleza $68,150.00
Mobiliario $275,000.00
Edicio $495,550.00
 Ancipo de Clientes $24,000.00

Proveedores $57,250.00
Préstamos bancarios $185,750.00
Capital Social $1,442,100.00
Ulidad Retenida $165,000.00
Toal $1,874,100.00 $1,874,100.00  

Estlisas L&P, S.A.


Mayor General.
Banco
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
2-dic-12 ED #1 DG $ $
1 995,600.00 995,600.00

Clienes
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
5-dic-12 ED #2 DG $ $
1 12,800.00 12,800.00

Maeriales de belleza
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on

7-dic-12 ED #3 D1G $
27,000.00 $
27,000.00

Equipo de belleza
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
8-dic-12 ED #4 DG $ $
1 68,150.00 68,150.00

Mobiliario
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
9-dic-12 ED #5 DG $ $
2 275,000.00 275,000.00
 

Edicio
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
12-dic-12 ED #6 DG $ $
2 275,000.00 275,000.00

 Antcipo de clienes
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
13-dic-12 ED #7 DG $ $
2 24,000.00 24,000.00

Proveedores
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
16-dic-12 ED #8 DG $ $
2 57,250.00 57,250.00

Présamos bancario
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
18-dic-12 ED #9 DG $ $
2 185,750.00 185,700.00

Capial social 
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
21-dic-12 ED #10 DG $ $
2 1,442,100.00 1,442,100.00

Utlidad Reenidad 
Fecha Descripci   Ref. Debio Credio Balance
on
30-dic-12 ED #11 DG $ $
2 165,000.00 165,000.00
 

b) Elabore el registro contable de las operaciones que se llevaron


llevaron acabo
durante el año 2013.

Estlisas L&P, S.A.


Diario General.
FECHA DESCRIPCION REF. DEBITO CREDITO

1-ene-13 AncipoBsan
dceoclientes $2
$ 24
4,,0
0000
0..0
000
@
Ingresos por servicios $48,000.0
0
(Para registrar ingresos por servicio pagado un 50% ancipado y
el resto fue pagado en cheque.)
2-ene-13 Banco $46,550.00
Cuentas por cobrar $47,200.00
@
Ingresos por servicios $93,750.0
0
(Para registrar ingresos por servicio pagado solo 51% y el resto se
cobrarán entre un año.)
3-ene-13 Gastos de publicidad $5,400.00
@
Banco $5,400.00
(Para registrar pago de publicidad en periódicos y revistas.)
4-ene-13 Gastos de sueldos $355,750.00
Gastos de limpieza $48,000.00
@
Banco $403,750.
00

5-ene-13 (Para registrar


Provedopago
res de sueldo y se pago$al
57personal
,250.00 de limpieza.)
@
Banco $57,250.0
0
(Para registrar pago a proveedores el monto total del año
pasado.)
6-ene-13 Gastos de servicio publico $42,300.00
@
Efecvo y su equvialente $42,300.0
0
(Para registrar pago de servicios publicos.)
7-ene-13 Préstamos bancarios $50,000.00
Gastos de Intereses $1,200.00
 

@
Banco $51,200.0
0
(Para registrar pago de préstamo con su respecvo interés.)
8-ene-13 Materiales de belleza $20,000.00
@

CuentaBsan
pcoor pagar $1
$ 73,0,0
0000
.0.0
0
0
(Para registrar compra de materiales de belleza.)
9-ene-13 Mobiliario $14,200.00
@
Banco $14,200.0
0
(Para registrar compra de silla.)
10-ene-13 Ulidad retenidas $35,000.00
@
Dividendo a pagar $35,000.0
0
(Para registrar rero de dueña
dueña como divid
dividendo.)
endo.)

c) Realice los pases al mayor de las trans


transacciones
acciones registradas en el diari
diario
o
durante el mes de enero.

Estlisas L&P, S.A.


Mayor General.

Banco
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance

1-dic-12 ED#1 DG 1 $995,600 $995,600.00


1-ene-13 ED#1 DG 1 $24,000 $1,019,600.00
2-ene-13 ED#2 DG 1 $46,550 $1,066,150.00
3-ene-13 ED#3 DG 1 $5,400.00 $1,060,750.00
4-ene-13 ED#4 DG 1 $403,750.00 $657,000.00
5-ene-13 ED#5 DG 1 $57,250.00 $599,750.00
6-ene-13 ED#6 DG 1 $42,300.00 $557,450.00
7-ene-13 ED#7 DG 1 $51,200.00 $506,250.00
8-ene-00 ED#8 DG 1 $13,000.00 $493,250.00
9-ene-13 ED#9 DG 1 $14,200.00 $479,050.00

Clienes
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
5-dic-12 ED #2 DG 1 $12,800.00 $12,800.00
 

Cuenas por cobrar 


Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
2-ene-13 ED #2 DG 1 $47,200.00 $47,200.00

Maeriales de belleza

Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance


7-dic-12 ED#3 DG 1 $27,000.00 $ 27,000.00
8-ene-13 ED #8 DG 1 $20,000.00 $ 47,000.00

Equipo de belleza
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
8-dic-12 ED #4 DG 1 $68,150.00 $68,150.00

Mobiliarios
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
9-dic-12 ED #5 DG 2 $275,000.00 $275,000.00
9-ene-13 ED #9 DG 1 $14,200.00 $289,200.00

Edicio
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
12-dic-12 ED #6 DG 2 $495,550.00 $495,550.00

 Antcipos de clienes
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
13-dic-12 ED #7 DG 2 $24,000.00 $24,000.00
1-ene-13 ED #1 DG 1 $24,000.00 -

Proevedores

Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance


16-dic-12 ED #8 DG 2 $57,250.00 $57,250.00
5-ene-13 ED #5 DG 1 $57,250.00 -

Cuenas por pagar 


Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
8-ene-13 ED #8 DG 1 $7,000.00 $7,000.00

Presamos bancarios
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
18-dic-12 ED #9 DG 2 $185,750.00 $185,700.00
7-ene-13 ED #7 DG 1 $50,000.00 $135,700.00

Dividendos a pagar 
 

Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance


10-ene-13 ED #10 DG 1 $35,000.00 $35,000.00

Capial social 
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
21-dic-12 ED #10 DG 2 $1,442,100. $1,442,100.00

00
Utlidad reenida
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
30-dic-12 ED #11 DG 2 $165,000.00 $165,000.00
10-ene-13 ED #10 DG 1 $35,000.00 $130,000.00

Ingresos por sevicios


Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
1-ene-13 ED #1 DG 1 $48,000.00 $48,000.00
2-ene-13 ED#2 DG 1 $93,750.00 $141,750.00

Gasos de sueldo
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
4-ene-13 ED #4 DG 1 $355,750.00 $355,750.00

Inereses por pagar 


Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
7-ene-13 ED #7 DG 1 $1,200.00 $1,200.00

Gasos de publicidad 
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
3-ene-13 ED #3 DG 1 $5,400.00 $5,400.00

Gasos de limpieza
Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
4-ene-13 ED #4 DG 1 $48,000.00 $48,000.00

Gasos de servicios publicos


Fecha Descripcion Ref. Debio Credio Balance
6-ene-13 ED #6 DG 1 $42,300.00 $42,300.00

d) Elabore la balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2013.

Estlisas L&P, S.A.


Balance de Comprobación al 31 de enero del 2013.
 

Valores en RD$.

Descripción Débio Crédio


Banco 479,050.00
Clientes 12,800.00
Cuenta por cobrar 47,200.00

Materiales de belleza 47,000.00


Equipo de belleza 68,150.00
Mobiliario 289,200.00
Edicio 495,550.00
 Ancipos de cliente -
Proveedores -
Cuenta por pagar 7,000.00
Préstamos bancario 135,750.00
Dividendo a pagar 35,000.00
Capital social 1,442,100.00
Ulidad retenidas 130,000.00
Ingresos por sevicios 141,750.00
Gastos de sueldo 355,750.00
Gasto de intereses 1,200.00
Gastos de publicidad 5,400.00
Gatos de limpieza 48,000.00
Gastos de servicios publicos 42,300.00
Toal $ 1,891,600.00 $ 1,891,600.00  

4. La Renovadora, SS.A.,
.A., es una empresa que se dedica a la reparación de
muebles. La balanza de comprobación al 30 de sepembre, úlmo día del
tercer trimestre del año, es la siguiente:

Bancos 176 140


Clientes 194 200
Materiales de trabajo 242 944
Seguro pagado por ancipado 16 560
Maquinaria y equipo 344 400
Depreciación acumulada de maquinaria y 68640
equipo
Edicio 582 936
Depreciación acumulada De edicio 1 02 0 0 0
Proveedores 161 700
Documentos por pagar de largo plazo 297 000
Capital social 336 000
Ulidades retenidas 234 660
 

Ingresos por servicios 520 000


Gasto por salarios 118 960
Gasto por servicios públicos 28 820
Gasto por publicidad 15 040
Toal 1 720 000 1 720 000

Información
Se detectaronadicional:
algunos registros realizados que se deben considerar la sección
de ajustes:
a) La maquinaria y el equi
equipo
po se deprecian $2870 mensuales y el edicio se
deprecia $1600 cada mes.
b) Se consumieron materiales de trabajo durante el trimestre por un total
de $154970.
c) Se generaron int
intereses
ereses del documen
documentoto por pagar por $1250 mensuale
mensualess
de pago los intereses de todo el trimestre.

Se pide lo siguiente:
a) Determina las cuentas qu
quee deben ajustarse y el importe
correspondiente. Si es necesario, agregue las cuentas que considere
convenientes.

Cuena Saldo anes de ajuse Ajuse


Maquinaria y equipo $344,400 $2,870
Materiales de trabajo $242,944 $154,970
Edicio $582,936 $1,600
 Do
 Documento por pagar $297,000 $1,250

b) Calcule llos
os saldos ajustados d
dee las cuentas.

Saldo
Cuena Saldo anes de ajuse Ajuse ajusado
Maquinaria y equipo $344,400 $2,870 $341,530
$154,97 
Materiales de trabajo $242,944 0 $87,974
Edicio $582,936 $1,600 $581,336
Documento por pagar $297,000 $1,250 $295,750

c) Prepa
Prepare
re una balan
balanza
za de compro
comprobació
bación
n ajusta
ajustada.
da.

La Renovadora S.A.
Balanza de comprobacion al 30 de Sepembre del 2018.
Valores en RD$.
Cuena Debe Haber  
 

Bancos $176,140
Clientes $194,200
Materiales de trabajo $87,974
Seguro pagado por ancipado $16,560
Maquinaria y equipo $344,400.00
Depreciacion acumuludada de maq y equipo $77,250

Edicio $582,936.00
Depreciacion acumuludada de edicio $106,800.00
Proveedores $161,700.00
Documentos por pagar de largo plazo $297,000.00
Capital social $336,000.00
Ulidades retenidas $234,660.00
Ingresos por servicios $520,000.00
Gasto por salarios $118,960.00
Gasto por servicios publicos $28,820.00
Gasto por publicidad $15,040.00
Gasto depreciacion acumulada de maq y $8,610.00
equipo
Gasto depreciacion acumulada edicio $4,800.00
Gasto por interes $3,750.00
Intereses por pagar $3,750.00
Gasto de materiales de trabajo $154,970.00
$1,7
$1,737
37,16
,160.
0.00
00 $1
$1,7
,737
37,16
,160.
0.00 
00 

d) Elabore el estado de resultado y el balance ggeneral


eneral correspondientes.
Recuerde actualizar la cuenta de ulidades retenidas.

La Renovadora S.A.
Esado de resulados al 30 de Septembre 2018 

Valores en RD$
Descripción Débio Crédio
- Ingresos por servicios $520,00
0
- Gasto
Gastoss g
genera
enerales:
les:
Gasto por salarios $118,96
0
Gasto por servicios publicos $28,820
Gasto por publicidad $15,040
Gasto depreciación acumulada de maquinaria y $8,610
equipo
Gasto depreciacion acumulada edicio $4,800
Gasto por material de trabajo $154,97  
0
 

Total de gastos generales $331,20


0
Gasto por interés $3,750

Utlidad nea del periodo $185,05


La Renovadora S.A.
Esado de siuacion naciera al 30 de Septembre del 2018.
Valores en RD$.

 Actvos
Circulanes:
Bancos $176,140
Clientes $194,200
Materiales de trabajo $87,974
Seguro pagado por ancipado $16,560
Toal actvos circulanes $474,874
No circulanes:
Mobiliario y equipo de ocina $16,560
Dereciacion acumulada de mobiliario y equipo de ocina $8,610
Edicio $582,936
Depreciacion acumulada edicio $4,800
Toal actvos no circulanes $612,906

Toal actvos $1,033,110  

Pasivos
Coro plazo:
Proveedores $161,700
Intereses por pagar $3,750
Toal pasivos coro plazo $165,450  

Largo plazo
Documentos por pagar $297,000
Toal pasivos largo plazo $297,000  

Toal pasivos $462,450  

Capial conable
Capital social $336,000
 

Ulidad neta $234,660


Toal capial conable $570,660  
Toal pasivos y capial conable 1,033,110  

5. Mensajería y Paquetería Segura, S. A., tenía los siguientes sal


saldos
dos en las
cuentas del estado situación nanciera al 30 de sepembre de 2012:

Bancos 374 080


Inversiones temporales 130 000
Clientes 56 400
Materiales de ocina 17 900
Seguro pagado por ancipado 14 750
Equipo 127 500
Local 800 000
Proveedores 23 600
Acreedores diversos 50 100
Prestamos bancarios 220 000
Capital social 1 091 680
Ulidades retenidas 135 250
Total 1 328 950 1 328 950

Durante el mes de octubre ocurrieron las siguientes transacciones:

a) El día 5 se contrató la publicidad en radio para el mes por $ $3700.


3700.
b) El día 8 se comp
compra
ra equip
equipoo por $12000 de co contado
ntado..
c) El día 9 se cobraron $20.000 a clientes que debían d desde
esde el mes
mes pasado.
d) El día 10 se pagaron $15.000 de saldo d dee acreedores divers
diversos.
os.
e) El día 15 se pagaron suel
sueldos
dos a los empleados por $18.000.
f) El día 21 se paga
pagaron
ron los rec
recibos
ibos de luz y te
teléfon
léfono,
o, el total fu
fuee de $7200.

g)
h) El día 27
El día 23 se
se realizaron
co mprarongas
compraron gastos
toscamionetas
dos varios por por
$1340
un ytotal
ssee pagaron con cheque.
de $540.000.cheque.
Se
pagó 40% de contado el resto se pagará en 60 días.
i) El día 31 se real
realizó
izó la facturaci
facturación
ón del mes por los
los servicios
servicios pres
prestados
tados a
varias compañías, el importe fue de $135800 y se cobrarán en el mes de
noviembre.
 j) El día treinta y uno, uno de los socios pidió
pidió un préstamo por $25000 Y se
le entregó un cheque. Quedó de devolver lo prestado dentro de dos
meses.

Se pide lo siguiente:

a) Registre las operaciones m


mencionadas
encionadas en el diario general.
 

Mensajería y Paqueería S.A.


Diario general 
 Al 30 de septembre 2012.
 

Fecha Descripcion
De Ref.
Re Auxilia Debio Credio
r
5/9/12 Gasto de publicidad 3,700.00
@
Banco 3,700.00
  ( Para registrar la publicidad del mes en radio.)
8/9/12 Equipo 12,000.00
@
Banco 12,000.00
  (Para registrar la compra de equipo al contado.)
9/9/12 Banco 20,000.00
Banco bhd 20,000
@
Clientes 20,000.00
  (Para registrar el cobro a clientes.)
10/9/1  Acreedores diversos 15,000.00
9
@
Banco 15,000.00
  Banco bhd 15,000
(Para registrar el pago de sueldo a acreedores diversos.)
15/9/1  Gasto de sueldo 18,000.00
2
@
Banco 18,000.00
  Banco bhd 18,000
( Para registrar el pago de sueldos a los empleados.)
21/9/1  Gasto de luz y 
 Gasto 7,200.00
2 telefono
@
Banco 7,200.00
  Banco BHD 7,200
(Para registrar pago de luz y telefono.)
23/9/1  Gasto varios 1,340.00
2
@
Banco Ck.00 1,340.00
1
  Banco BHD 1,340
(Para registrar el pago de gastos varios según cheque no.001.)

27/9/1  Equipo de transporte 540,000.0  


9 0
 

  @
Banco 216,000.0
0
  Banco bhd 216,00  
0
Cuentas por pagar 324,000.0

0
  (Para registrar la compra de dos camionetas, la cual una parte fue
al contado y otra acredito.)
31/9/1 Banco 135,800.0  
9 0
Banco bhd 135,80  
0
@
Ingresos por  135,800.0
servicios 0
  (Para registrar los servicios prestados.)
31/9/1  Banco CK.00   25,000.00
9 2
Banco bhd 25,000
@
Prestamo bancario 25,000.00
  (Para registrar adquisicion de prestamo según cheque no.002.)
778,040.0  778,040.0 
0  0 

b) Realice los pas


pases
es al mayor, consi
considerando
derando los saldos al 30 de sepembre.

BANCO INVERSIONES TEMPORALES


374,080.00 3,700.00 130,000
20,000.00 12,000.00
135800 15,000.00 130,000 
25000 18,000.00
7,200.00
1,340.00 EQUIPO
216,000.00 127,500
554,880 273,240   12,000
281,640 139,500  

SEGURO PAGADO POR

 ANTICIPADO
14,750.00  ACREEDORES DIVERSOS
 

14,750.00  15,000 50,100


-35,100 

PROVEEDORES
23,600 UTILIDADES RETENIDAS
23,600 135250

CAPITAL
1,091,680
GASTO DE LUZ Y TELFONO
7,200
GASTO DE SUELDO
18,000
INGRESOS POR SERVICIOS
135,800
EQUIPO DE TRANSPORTE 
540,000
GASTO VARIOS
1,340
CLIENTES
56,400.00 20,000
36,400 
MATERIALES DE OFICINA
17,900
PRESTAMOS BANCARIOS
220,000 17,900 
25000
245,000 

CUENTAS POR324,000
PAGAR
GASTO DE PUBLICIDAD
3,700
LOCAL
800,000

800000.00 

c) Elabo
Elabore
re la balanz
balanzaa de comprob
comprobación
ación al 31 de oc
octubre
tubre..

Mensajeria y Paqueeria Segura, S.A.


 

Balance de Comprobacion.
 Al 31 de ocubre del 2012.
Valores en RD$.

Dealle Debio Credio


Banco 281,640

Inversiones temporales $130,000.00


Clientes $36,400.00
Materiales de ocina $17,900.00
Seguro pagado por $14,750.00
ancipado
Equipo de transporte $540,000.00
Equipo $139,500.00
Local $800,000.00
Proveedores $23,600.00
Cuenta por pagar $324,000.00
 Acreedores diversos $35,100.00
Ulidades retenidas $135,250.00
Prestamo bancarios $245,000.00
Capital social $1,091,680.00
Ingresos por servicios $135,800.00
Gasto de sueldo $18,000.00
Gasto de luz y telefono $7,200.00
Gasto varios $1,340.00
Gasto de publicidad $3,700.00
1,990,430.00 $1,990,430.00  

d) Considera que se deb


debee realizar el registro de aju
ajustes
stes con la sigu
siguiente
iente
información:
1. La depreciación
depreciación del equ
equipo
ipo es de $1700 mens
mensuales
uales..
2. La depreciación de locales de $2000 pesos mensuales.
mensuales.
3. El consumo de materiales de ocina duran
durante
te el mes de octubre fue
de $12.300.

e) Determine las cu
cuentas
entas que modican su saldo con los ajustes y calcu
calcule
le el
saldo ajustado.
Cuena Saldos anes de  Ajuse Saldo
ajuse ajusado
Equipo $139500 $1700 $137,800
Local $800,000 $2,000 $798,000

Materiales de $17,900 $12,300 $5,600


ocina
 

f) Elabo
Elabore
re el estado de re
resulta
sultados,
dos, el es
estado
tado de vari
variacion
aciones
es en el capi
capital
tal
contable y el estado de situación nanciera del mes de octubre.

Mensajeria y Paqueería S.A.


Esado de Resulados.
 Al 30 de ocubre 2012.

Valores en RD$.
Descripcion Debio Credio
- Ingresos por servicios $135,800
- Ga
Gast
sto
os gen
gene
era
ralles
es::
Gasto de sueldo $18,000
Gasto de luz y telefono $7,200
Gasto varios $1,340
Gasto de publicidad $3,700
Gasto de material de ocina $5,600
Gasto de de
depreciacion ac
acumulada eq
equipo $1,700
Gasto de depreciacion local $2,000
Total de gastos generales $39,540
 
Resultado integral de nanciamiento:
Ulidades retenidas $135,250
 
Utlidad nea del periodo -$38,990  

Mensajeria y Paqueeria S.A.


Esado de variaciones en el Capial Conable al 30 de ocubre del 2012.
Valores en RD$.

Utlidades
Capial Social  Reenidas
Saldo inicial $1,091,680 135,250  
 Aumentos - -
 Aportaciones de socios - -
Utlidad nea del periodo $95,710  
Disminuciones - -
Reembolsos a socios - -
Dividendos - -
Saldo nal $995,970 $135,250  
 

Mensajería y Paqueería, S.A.


Esado de Siuacion.
 Al 30 de junio 2018.
Valores en RD$.

 Actvos
Circulanes
Bancos $281,640
Clientes $130,000.00
Materiales de ocina $17,900.00
Depreciacion de material de ocina -$5,600.00
Seguro pagado por ancipado $14,750.00
Local $800,000.00
Depreciacion acumulada local -$2,000.00
No Circulane
Equipo $139,500.00
Depreciacion acumulada equipo -$1,700.00
Equipo de transporte $540,000.00
 
Toal de actvos $1,854,630.00  
 
Pasivo
Proveedores $23,600.00
Cuenta por pagar $324,000.00
 Acreedores diversos $35,100.00
Prestamo bancarios $245,000.00
Toal de pasivos $627,700.00  
 
Capial conable
Capital social $1,091,680.00
Ulidades retenidas $135,250.00
Toal de capial conable $1,226,930.00  
Toal pasivos y capial conable $1,854,630.00  

También podría gustarte