Está en la página 1de 296

SONIA YOLANDA Firmado digitalmente

ALVARADO por SONIA YOLANDA


CERON ALVARADO CERON

PROSPECTO DE OFERTA PÚBLICA


FIDEICOMISO MERCANTIL
“FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE
CARTERA NOVACREDIT V”
MONTO DE LA EMISIÓN: USD$ 5´000.000,00
VTC – VALORES DE CONTENIDO CREDITICIO
AMORTIZACIÓN DE CALIFICACIÓN DE
CLASE MONTO PLAZO TASA DE INTERES
CAPITAL RIESGOS
A US$ 4.500.000,00 1.080 DÍAS 6,50% TRIMESTRAL AAA

B US$ 500.000,00 1.260 DÍAS 6,75% TRIMESTRAL AA+

CALIFICACIÓN DE RIESGOS: GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A.

SILVERCROSS S.A. CORPORACIÓN JUAN ISAAC


CASA DE VALORES SCCV LOVATO VARGAS CIA. LTDA.
ESTRUCTURADOR Y COLOCADOR ESTRUCTOR LEGAL

FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN DEPÓSITO CENTRALIZADO DE


ADMINISTRADORA DE FONDOS Y COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN
FIDEICOMISOS S.A DE VALORES DECEVALE
AGENTE DE MANEJO AGENTE PAGADOR

Mediante resolución No.SCVS-INMV-DRMV-2021-00008666 expedida por la Superintendencia de


Compañías, Valores y Seguros con fecha 4 de Octubre del 2021 fue aprobada la V Titularización de
Cartera Novacredit y el contenido de Prospecto de Oferta Pública de la Titularización y dispuesta su
inscripción en el Catastro Público del Mercado de Valores.

La aprobación del Prospecto de Oferta Pública no implica de parte de la Superintendencia de Compañías, Va-
lores y Seguros ni de los miembros de la Junta Política y Regulación Monetaria y Financiera recomendación
alguna para la suscripción o adquisición de valores, ni pronunciamiento en sentido alguno sobre su precio, la
solvencia de la entidad emisora, el riesgo o rentabilidad de la emisión.
INDICE GENERAL

GLOSARIO DE TERMINOS

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORIGINADOR

1.1 Nombre, dirección, número de teléfono, número de fax y dirección de correo electrónico
1.2 Objeto social
1.3 Fecha y escritura de constitución e Inscripción en el Registro Mercantil
1.4 Descripción de la actividad económica, productos y participación en el mercado
1.5 Grupo financiero al que pertenece
1.6 Principales accionistas
1.7 Finalidad de la titularización
1.8 Información económica y financiera: estados financieros del último ejercicio fiscal, junto con las notas y
dictamen del auditor externo; análisis vertical, horizontal e índices
1.9 Costos y gastos de la emisión

2. INFORMACIÓN GENERAL DEL AGENTE DE MANEJO

2.1 Nombre, dirección, número de teléfono, número de fax y dirección de correo electrónico
2.2 Grupo financiero al que pertenece, si fuere del caso
2.3 Constitución, autorización de funcionamiento y plazo de duración de la compañía
2.4 Organigrama estructural y funcional
2.5 Recurso humano e infraestructura técnica y administrativa para el manejo de fondos y fideicomisos
2.6 Autorización de funcionamiento e inscripción en el Registro del Mercado de Valores
2.7 Capital social y composición accionaria
2.8 Información económica y financiera: estados financieros del último ejercicio fiscal, junto con las notas y
dictamen del auditor externo; análisis vertical, horizontal e índices
2.9 Indicación de que las obligaciones asumidas por el agente de manejo son de medio y no de resultado

3. INFORMACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO AUTÓNOMO EMISOR DE LOS VALORES Y DEL PROCESO


DE TITULARIZACIÓN

3.1 Denominación específica del patrimonio autónomo


3.2 Fecha y escritura pública de constitución
3.3 Inscripción de la escritura pública de constitución en los registros pertinentes, si fuere el caso
3.4 Resumen del contrato del mecanismo utilizado para titularizar incluyendo: finalidad y objeto, deberes y
responsabilidades del agente de manejo, derechos de los inversionistas, rendición de cuentas y remuneración
del agente de manejo
3.5 Descripción y valor de los activos transferidos para el desarrollo del proceso de titularización
3.6 Copia del reglamento de gestión del proceso de titularización
3.7 Descripción detallada, de la historia de los flujos, de la proyección de los mismos, por un período equiva-
lente al de la vigencia de la emisión y del procedimiento empleado para su cálculo
3.8 Descripción detallada de los mecanismos de garantía utilizados en el proceso de titularización
3.9 Procedimiento a seguir en el caso en que los inversionistas no ejercieren sus derechos dentro de los seis
meses posteriores a la fecha en que haya nacido, para el agente de manejo, la última obligación de pagar los
flujos de fondos o de transferir los derechos de contenido económico
3.10 Relación de costos y gastos a ser asumidos por el patrimonio autónomo
3.11 Aspectos tributarios del patrimonio autónomo
3.12 Causales de terminación del mecanismo utilizado para titularizar y procedimiento para su liquidación
3.13 Causales y procedimiento para la sustitución del agente de manejo
3.14 Nombre o razón social de la firma auditora
3.15 Información económica-financiera: estados financieros a la fecha de constitución del patrimonio autóno-
mo o al último ejercicio mensual anterior a la fecha de la solicitud de autorización de la oferta pública, según 2
sea el caso

4. CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN

4.1 Monto total de la emisión


4.2 Plazo de la oferta pública
4.3 Procedimiento para la colocación
4.4 Condiciones especiales para la colocación, si fuera el caso
4.5 Monto mínimo de la inversión
4.6 Forma y lugar de suscripción de los valores
4.7 Características de los valores a emitir, incluyendo: tipo, valor nominal, carácter nominativo o a la orden,
rendimientos o beneficios económicos, plazo o condición, periodicidad, forma y lugar de pago del capital y
de los rendimientos o beneficios económicos, derechos del inversionista, clases y series, si fuere el caso; y,
condiciones de pago anticipado
4.8 Informe completo y extracto del estudio técnico de la Calificadora de Riesgo

5. CONTENIDO ADICIONAL DEL PROSPECTO PARA LA TITULARIZACIÓN DE CARTERA DE CRÉDITO:


ADEMPAS DE LA INFORMACIÓN GENERAL, EL PROSPECTO PARA LA TITULARIZACIÓN DE CARTE-
RA DE CRÉDITO, DEBERA CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

5.1. Descripción del tipo de cartera y de sus características como edad promedio, número de deudores y valor
promedio de los créditos, calificación de riesgo, distribución geográfica, tasa de interés efectiva promedio,
garantías y coberturas de seguros, si las hubiere
5.2. Resumen de la valoración realizada por la calificadora de riesgo o auditora externa, debidamente inscrita
en el Catastro Público del Mercado de Valores en el caso de cartera de compañías o entidades no financieras.
5.3. Índice de siniestralidad y descripción detallada de la metodología empleada para su fijación e indicación
de los cálculos matemáticos realizados

ANEXOS

ANEXO Nº 1
ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ORIGINADOR DICIEMBRE 2020

ANEXO Nº 2
ESTADOS FINANCIEROS INTERNOS DEL ORIGINADOR JULIO 2021

ANEXO Nº 3
ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DEL AGENTE DE MANEJO DICIEMBRE 2020

ANEXO Nº 4
REGLAMENTO DE GESTIÓN

ANEXO Nº 5
ESTADOS FINANCIEROS DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO

ANEXO Nº 6
INFORME DE LA CALIFICADORA DE RIESGOS

ANEXO Nº 7
RESUMEN DE LA VALORACIÓN DE LA CARTERA

ANEXO Nº 8
INFORME DE ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA

3
GLOSARIO DE TERMINOS

Para efectos de este Prospecto de Oferta Pública, las palabras, expresiones o términos que a continuación se
determinan, tendrán significado con el que también constan definidos en el Contrato de Fideicomiso Mercantil
Irrevocable “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V”

AGENTE COLOCADOR: Es SILVERCROSS S.A. CASA DE VALORES SCCV

AGENTE PAGADOR: El Agente Pagador será el DEPOSITO CENTRALIZADO DE COMPENSACION Y LI-


QUIDACIÓN DE VALORES DECEVALE S.A.

CALIFICADORA DE RIESGOS: Es GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A., que realizará la


calificación del riesgo del proceso de titularización de los valores y del emisor.

CARTERA DE CRÉDITO AUTOMOTRIZ A SER TITULARIZADA: NOVACREDIT S.A. se compromete a apor-


tar al Fideicomiso de Titularización de Cartera Novacredit V, Cartera de Crédito Automotriz del segmento de
vehículos, tanto de particulares como de alquiler. La transferencia de dicha cartera de crédito deberá realizar-
se efectivamente hasta en 420 días calendarios desde la fecha de constitución del Fideicomiso para realizar
la cesión de la cartera.

COMITÉ DE VIGILANCIA: Está conformado por tres Miembros designados en la primera Asamblea Ordinaria
de Inversionistas que será convocada por el Representante Legal del Fideicomiso Mercantil, entre los cuales
se designará quienes ejercerán el cargo de Presidente, Vicepresidente y Secretario del Comité de Vigilancia,
cuyo funcionamiento está señalado en el Contrato de Fideicomiso Mercantil.

CUENTA ROTATIVA DE GASTOS: Corresponde al valor inicial de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 3.000,00), que será aportado por el Originador para pagar y/o cancelar los
pasivos con terceros distintos a los inversionistas, los costos, gastos, tasas, derechos e impuestos y otras obli-
gaciones distintas a los pasivos con inversionistas, que le corresponden al Fideicomiso Mercantil relacionados
con los costos y gastos para la celebración, constitución y operación del Fideicomiso Mercantil. Igualmente,
esta cuenta será fondeada mensualmente con los recursos que se generen por la recaudación de la Cartera
de Crédito Titularizada antes de que sean restituidos al Originador.

ETAPA DE AMORTIZACIÓN: Es el período en que se amortizan los títulos emitidos por el Fideicomiso Mer-
cantil, según las proyecciones realizadas en la Estructuración Financiera.

FECHA DE EMISION: Es la fecha en que se realice la primera colocación de valores en el mercado bursátil
primario cada una de las clases.

FIDEICOMISO, FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN O FIDEICOMISO MERCANTIL: Es el vehículo utiliza-


do de conformidad con el Libro 2 del Código Orgánico Monetario y Financiero, Ley de Mercado de Valores
para realizar el proceso de titularización y se denomina “Fideicomiso de Titularización de Cartera Novacredit
V”. Constituye un patrimonio autónomo dotado de personalidad jurídica, separada e independiente del Cons-
tituyente y de la Fiduciaria, y de otros fideicomisos mercantiles que administre la Fiduciaria y en general de
terceros. Para efectos de este instrumento y el proceso de titularización se le podrá referir simplemente e
indistintamente como el “Fideicomiso Mercantil” o el “Fideicomiso”.

FIDUCIARIA: Es la compañía FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FI-


DEICOMISOS S.A

FONDO INICIAL: Es el aporte inicial en efectivo realizado por una sola vez por parte del Originador al Fideico-
miso por la cantidad de QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 500,00)
con el fin de destinarlo al pago de todos los gastos iniciales que demande este proceso de titularización.
4
ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD: Corresponde al porcentaje de cartera que se espera presente eventos de
siniestro o desviaciones respecto a los resultados teóricos, tales como morosidad mayor a 30 días, precance-
laciones y castigos. Este indicador y la metodología para su cálculo se encuentran determinados en el Informe
de Estructuración Financiera.
INFORME DE ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA: Es el informe preparado por el estructurador Financiero
del proceso de titularización, éste es SILVERCROSS S.A. CASA DE VALORES SCCV, el cual contiene los es-
tudios, análisis estadísticos y proyecciones respecto de la generación de flujos del fideicomiso y que sustenta
la viabilidad económica y financiera de la emisión de valores producto de esta titularización y que se considera
parte integrante de este Fideicomiso.

INVERSIONISTA(S) O TENEDOR(ES): Son aquellas personas nacionales o extranjeras de derecho público o


privado que adquieran e inviertan en Títulos Valores emitidos como consecuencia del proceso de titularización.

MECANISMOS DE GARANTIA: Son aquellos establecidos en el Capítulo IV, Cláusula Décimo Cuarta del
Contrato de Fideicomiso y son: i) SUBORDINACIÓN DE CLASE y ii) SUSTITUCIÓN DE CARTERA.

MONTO MAXIMO DE LA EMISION: Es la suma de hasta CINCO MILLONES CON 00/100 DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$5.000.000,00).

ORIGINADOR O CONSTITUYENTE: Es NOVACREDIT S.A.

PASIVOS: Comprende: i) Pasivos con Inversionistas y ii) Pasivos con terceros distintos de los inversionistas.

PASIVOS CON INVERSIONISTAS: Son los derechos de contenido crediticio reconocidos por el Fideicomiso
a través de los Valores emitidos a favor de los Inversionistas, debiendo el Fideicomiso Mercantil cumplir con:
i) Amortización del capital de los Valores Emitidos y ii) Pago de intereses o réditos sobre el capital.

PASIVOS CON TERCEROS DISTINTOS DE LOS INVERSIONISTAS: Son los costos, gastos, tasas, dere-
chos, tributos y otras obligaciones distintas a los pasivos con inversionistas, que le corresponden al Fideicomi-
so Mercantil incurrir y pagar con cargo a la cuenta rotativa de gastos, destinados a la celebración, constitución
y operación del Fideicomiso Mercantil.

PLAZO TOTAL: Es el plazo de vencimiento de los valores emitidos comprendido entre su fecha de emisión
y la fecha de vencimiento de cada uno de ellos estipulado en la Estructuración Financiera según la clase de
valor.

PROSPECTO: Es el documento de oferta pública de la Titularización consecuencia del Fideicomiso Mercantil,


el cual contiene la información requerida de conformidad con las normas legales y reglamentarias ecuatoria-
nas.

REDENCIÓN ANTICIPADA: Corresponde a la terminación o extinción anticipada de los valores emitidos, por
las causales previstas en el Reglamento de Gestión. La redención anticipada será total.

SUBORDINACIÓN DE CLASE: Es el mecanismo de garantía que consiste en que el originador o terceros


debidamente informados, suscriban una porción de los valores emitidos. A dicha porción se imputarán hasta
agotarla, los siniestros o faltantes de activos, mientras que a la porción colocada entre el público se cancelarán
prioritariamente los intereses y el capital.

SUSTITUCIÓN DE CARTERA: Es el otro mecanismo de garantía establecido para el presente proceso, el


cual consiste en sustituir los activos que han producido desviaciones o distorsiones en el flujo, a fin de incor-
porar al patrimonio de propósito exclusivo, en lugar de los activos que han producido dichas desviaciones o
distorsiones, otros activos de iguales o mejores características. Los activos sustitutos serán provistos por el
Originador, debiéndosele transferir a cambio, los activos sustituidos.

TASA DE INTERÉS FIJA: Es el rendimiento aplicable e inalterable que no varía de los valores emitidos
dentro del proceso de titularización para cada clase. Para efectos del cálculo de los intereses se considerará
como año calendario trescientos sesenta (360) días y treinta (30) días por mes.
5
VALORES EMITIDOS: Son los derechos de contenido crediticio de los Inversionistas, mediante los cuales
éstos adquieren el derecho a percibir la restitución del capital invertido más el rendimiento financiero corres-
pondiente, con cargo a los Flujos provenientes del Fideicomiso Mercantil y de no contar con los recursos
suficientes, mediante los flujos respectivos de los Mecanismos de Garantía. Para efectos del proceso de titula-
rización se los denominará “VTC- QUINTA-NOVACREDIT-CLASE A” y “VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE
B”. Los VALORES EMITIDOS constituyen pasivos con inversionistas.
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORIGINADOR

1.1 NOMBRE, DIRECCIÓN, NÚMERO DE TELÉFONO, NÚMERO DE FAX Y DIRECCIÓN DE CORREO


ELECTRÓNICO

Razón social: NOVACREDIT S.A.


RUC: 0190381633001
Dirección: Gran Colombia 7-87 y Luis Cordero, Edificio Torre de Negocios
El Dorado, Piso 3, Cuenca – Ecuador
Número deTelefax: (07) 2836041
Correo electrónico: gcrespo@novacredit.com.ec
Página web: www.novacredit.com.ec

1.2 OBJETO SOCIAL

El objeto social de NOVACREDIT S.A. es la prestación de servicios de generación y administración de carte-


ra a favor de terceras personas, naturales o jurídicas, para lo cual la compañía está facultada para efectuar
entre otras actividades, el análisis, selección, calificación del sujeto y desembolso del crédito, la administra-
ción, compra, venta y gestión de cartera, análisis y asesoría de cartera de crédito, gestión de cobranza y la
ejecución de acciones de cobro necesarias de la cartera administrada, recibir prendas, hipotecas, constituir
fideicomisos mercantiles en garantía y demás documentos otorgados para seguridad del cumplimiento de las
obligaciones, compraventa de documentos de crédito. La sociedad también podrá dedicarse a toda actividad
relacionada o conexa que sea necesaria para la mejor consecución de su objeto social, inclusive la participa-
ción en empresas, cuya actividad principal sea similar o complementaria de esta.

1.3 FECHA Y ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL

Constitución: NOVACREDIT S.A. fue constituida mediante escritura pública celebrada ante el Notario Noveno
del Cantón Cuenca, Doctor Eduardo Palacios Muñoz, otorgada el 03 de abril de 2012 e inscrita en el Registro
Mercantil del Cantón Cuenca el 10 de abril de 2012.
Ampliación de objeto social y reforma de estatutos: Mediante escritura pública celebrada ante Notaria Décimo
Primera del Cantón Cuenca, Doctora Liliana Montesinos Muñoz, otorgada el 25 de noviembre de 2013, se
realiza la ampliación del objeto social de la compañía. Este acto fue inscrito en el Registro Mercantil el 06 de
enero de 2014.

Aumento de capital: Mediante escritura pública celebrada ante el Notario Noveno del Cantón Cuenca, Doctor
Eduardo Palacios Sacoto, otorgada el 6 de agosto de 2015, se realiza un aumento de capital y se reforman los
estatutos. Luego de este aumento, el capital social de la empresa asciende a USD 525.000,00. Este acto fue
inscrito en el Registro Mercantil el 25 de agosto de 2015.

Último aumento de capital: Mediante escritura pública celebrada ante la Notaria Décima Segunda del Cantón
Cuenca, Doctora Ruth Ortega Ortiz, otorgada el 16 de octubre de 2017, se realiza un aumento de capital y se
reforman los estatutos. Luego de este aumento, el capital social de la empresa asciende a USD 1.000.000,00.

Este acto fue inscrito en el Registro Mercantil el 6 de noviembre de 2017.

Última ampliación de objeto social y reforma de estatutos: Mediante escritura pública celebrada ante Notaria
Décima Segunda del Cantón Cuenca, Doctora Ruth Ortega Ortiz, otorgada el 23 de enero de 2019, se realiza
la ampliación del objeto social de la compañía. Este acto fue inscrito en el Registro Mercantil el 28 de enero
de 2019.

1.4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, PRODUCTOS Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

Novacredit S.A, es una empresa ecuatoriana, con domicilio en la ciudad de Cuenca, cuya actividad principal 6
es la compra y venta de cartera automotriz, sea ésa de automotores livianos, semipesados o pesados. Ade-
más, es especializada en actividades de administración de la cartera (recaudación, recuperación y cobranza).
Novacredit S.A. es una empresa especializada en el financiamiento automotriz, con presencia en las ciudades
más importantes del país. Trabaja con la mayor cantidad de concesionarios y marcas presentes en el mercado
ecuatoriano.
A continuación, se muestra la cartera comprada por marca de vehículos a julio del 2021.

Objetivos:

• Impulsar la gestión de venta en los concesionarios con tiempos de respuesta oportunos, mayores beneficios
al cliente y concesionarios.

• Procesar cartera de alta calidad para su posterior comercialización a instituciones financieras IFIS locales e
inversionistas del exterior

Ventajas competitivas

1. Acuerdos comerciales en cada concesionario


2. Incentivos Asesores, F&I
3. Tiempo de respuesta: aprobaciones en 2 horas
4. Cuota competitiva y con mayores beneficios
5. Seguro del auto por todo el plazo sin intereses
6. Contratos inscritos en 3 días
7. Débito de cualquier cuenta bancaria
8. Presencia permanente en eventos y ferias
9. Trabajamos en el horario de concesionario

1.5 GRUPO FINANCIERO AL QUE PERTENECE.

La compañía no pertenece a un grupo financiero.

1.6 PRINCIPALES ACCIONISTAS

% de
Identificación Accionista Nacionalidad Capital invertido
participación
0190369633001 Vazpro S. A. Ecuador 459,000.00 45.90%
0190421082001 Cordholding S.A. Ecuador 135,000.00 13.50%
7
0190352986001 Vapcorporacion Cia. Ltda. Ecuador 102,000.00 10.20%
0102705498 Ramos Vazquez Rita Daniela Ecuador 102,000.00 10.20%
0102705506 Ramos Vazquez Sergio Andres Ecuador 102,000.00 10.20%
0190428869001 Inversiones & Acciones Capitalcom Cia.Ltda. Ecuador 100,000.00 10.00%
TOTAL 1,000,000.00 100.00%
1.7 FINALIDAD DE LA TITULARIZACIÓN

Que el FIDEICOMISO, luego de aplicar las deducciones estipuladas en los numerales 10.16 de la cláusula
décima del FIDEICOMISO, entregue al ORIGINADOR los recursos pagados por los INVERSIONISTAS como
precio de los VALORES adquiridos. Con tales recursos el ORIGINADOR logrará una fuente alterna de finan-
ciamiento para capital de trabajo.

Respetando y siguiendo el ORDEN DE PRELACION, que se paguen los PASIVOS CON INVERSIONISTAS
con cargo a los FLUJOS; y, de ser éstos insuficientes, con cargo a la ejecución de los MECANISMOS DE
GARANTIA.

1.8 INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA:

Análisis vertical, horizontal e índices.

1.8.1 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS:

Los estados financieros auditados correspondientes al último ejercicio fiscal se adjuntan como ANEXO al pre-
sente Prospecto. (Ver el Anexo No.1)

1.8.2 ESTADOS FINANCIEROS DEL ULTIMO EJERCICIO ECONÓMICO:

En el Anexo No. 2 se adjuntan los estados financieros al 31 de Julio del 2021 firmados por el Originador.

8
NOVACREDIT S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Expresado en US dólares

DESCRIPCION dic-18 dic-19 dic-20 jul-20 jul-21


ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES:
Efectivo y equivalentes de efectivo 3,365,816 26.40% 1,057,041 6.76% 506,698 2.75% 581,152 3.12% 653,662 3.42%
Cartera de crédito, neto 7,123,541 55.87% 4,318,855 27.61% 6,307,378 34.21% 7,153,655 38.47% 6,688,833 35.03%
Cuentas por cobrar comerciales 213,768 1.68% 1,064,447 6.80% 1,325,005 7.19% 1,544,344 8.30% 1,756,190 9.20%
Otras cuentas por cobrar 1,559,392 12.23% 6,806,966 43.51% 7,486,861 40.61% 6,616,540 35.58% 6,594,329 34.53%
Gastos pagados por anticipado 36,717 0.29% 58,590 0.37% 56,869 0.31% 41,706 0.22% 42,761 0.22%
Total de activos corrientes 12,299,234 96.46% 13,305,899 85.05% 15,682,811 85.06% 15,937,398 85.70% 15,735,774 82.41%

ACTIVOS NO CORRIENTES:
Cartera de crédito, neto 0 0.00% 1,867,250 11.94% 2,385,589 12.94% 0 0.00% 0 0.00%
Muebles, vehículos y equipos, neto 133,578 1.05% 184,059 1.18% 82,981 0.45% 77,350 0.42% 77,069 0.40%
Activos intangibles, neto 9,882 0.08% 2,843 0.02% 1,027 0.01% 1,812 0.01% 11,548 0.06%
Inversiones en acciones 32,500 0.25% 2,000 0.01% 2,000 0.01% 4,700 0.03% 3,700 0.02%
1.8.3. ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL

Impuesto diferido activo 275,469 2.16% 279,251 1.79% 279,978 1.52% 279,251 1.50% 279,979 1.47%
Otros activos no corrientes 0 0.00% 3,010 0.02% 3,000 0.02% 2,297,198 12.35% 2,986,746 15.64%
Total activos no corrientes 451,429 3.54% 2,338,413 14.95% 2,754,575 14.94% 2,660,311 14.30% 3,359,041 17.59%

TOTAL ACTIVOS 12,750,663 100.00% 15,644,312 100.00% 18,437,386 100.00% 18,597,709 100.00% 19,094,815 100.00%

PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

PASIVOS CORRIENTES:
Préstamos y obligaciones financieras 2,063,868 16.19% 463,948 2.97% 1,835,611 9.96% 2,142,572 11.52% 2,517,217 13.18%
Cuentas por pagar comerciales 3,631,834 28.48% 3,546,038 22.67% 4,110,253 22.29% 4,902,950 26.36% 4,311,227 22.58%
Otras cuentas y gastos por pagar 51,166 0.40% 5,800,377 37.08% 6,554,681 35.55% 6,480,651 34.85% 6,442,185 33.74%
Impuesto a la renta por pagar 707,059 5.55% 241,483 1.54% 158,648 0.86% 62,184 0.33% 170,923 0.90%
Beneficios a empleados 429,467 3.37% 303,522 1.94% 230,234 1.25% 157,592 0.85% 252,573 1.32%
Total pasivos corrientes 6,883,394 53.98% 10,355,368 66.19% 12,889,427 69.91% 13,745,948 73.91% 13,694,125 71.72%

PASIVOS NO CORRIENTES:
Préstamos y obligaciones financieras 1,202,714 9.43% 583,249 3.73% 1,042,112 5.65% 583,249 3.14% 1,235,734 6.47%
Cuentas por pagar comerciales 1,191,045 9.34% 904,457 5.78% 668,303 3.62% 938,989 5.05% 441,086 2.31%
Beneficios a empleados 42,511 0.33% 45,751 0.29% 48,663 0.26% 45,751 0.25% 48,663 0.25%
Total pasivos no corrientes 2,436,270 19.11% 1,533,457 9.80% 1,759,078 9.54% 1,567,990 8.43% 1,725,483 9.04%

TOTAL PASIVOS 9,319,664 73.09% 11,888,825 75.99% 14,648,505 79.45% 15,313,938 82.34% 15,419,608 80.75%

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS:


Capital acciones 1,000,000 7.84% 1,000,000 6.39% 1,000,000 5.42% 1,000,000 5.38% 1,000,000 5.24%
Aportes para futuro aumento de capital 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 640,000 3.35%
Reservas 960,914 7.54% 1,556,717 9.95% 1,881,421 10.20% 1,881,421 10.12% 1,274,815 6.68%
Reseultados acumulados 1,470,085 11.53% 1,198,770 7.66% 907,460 4.92% 402,350 2.16% 760,392 3.98%
TOTAL PATRIMONIO 3,430,999 26.91% 3,755,487 24.01% 3,788,881 20.55% 3,283,771 17.66% 3,675,207 19.25%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 12,750,663 100.00% 15,644,312 100.00% 18,437,386 100.00% 18,597,709 100.00% 19,094,815 100.00%

9
NOVACREDIT S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Expresado en US dólares

DESCRIPCION Var Dic-19 - Dic-18 Var Dic-20 - Dic-19 Var Jul-21 - Jul-20 Var Jul-21 - Dic-20
ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES:
Efectivo y equivalentes de efectivo -2,308,775 -68.59% -550,343 -52.06% 146,964 29.00% 72,510 12.48%
Cartera de crédito, neto -2,804,686 -39.37% 1,988,523 46.04% 381,455 6.05% -464,823 -6.50%
Cuentas por cobrar comerciales 850,679 397.94% 260,558 24.48% 431,185 32.54% 211,846 13.72%
Otras cuentas por cobrar 5,247,574 336.51% 679,895 9.99% -892,532 -11.92% -22,211 -0.34%
Gastos pagados por anticipado 21,873 59.57% -1,721 -2.94% -14,108 -24.81% 1,054 2.53%
Total de activos corrientes 1,006,665 8.18% 2,376,912 17.86% 52,963 0.34% -201,624 -1.27%

ACTIVOS NO CORRIENTES:
Cartera de crédito, neto 1,867,250 100.00% 518,339 27.76% -2,385,589 -100.00% 0 0.00%
Muebles, vehículos y equipos, neto 50,481 37.79% -101,078 -54.92% -5,912 -7.12% -281 -0.36%
Activos intangibles, neto -7,039 -71.23% -1,816 -63.88% 10,521 1024.42% 9,736 537.31%
Inversiones en acciones -30,500 -93.85% 0 0.00% 1,700 85.00% -1,000 -21.28%
Impuesto diferido activo 3,782 1.37% 727 0.26% 1 0.00% 728 0.26%
Otros activos no corrientes 3,010 100.00% -10 -0.33% 2,983,746 99458.19% 689,547 30.02%
Total activos no corrientes 1,886,984 418.00% 416,162 17.80% 604,466 21.94% 698,730 26.26%

TOTAL ACTIVOS 2,893,649 22.69% 2,793,074 17.85% 657,429 3.57% 497,107 2.67%

PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

PASIVOS CORRIENTES:
Préstamos y obligaciones financieras -1,599,920 -77.52% 1,371,663 295.65% 681,606 37.13% 374,645 17.49%
Cuentas por pagar comerciales -85,796 -2.36% 564,215 15.91% 200,974 4.89% -591,723 -12.07%
Otras cuentas y gastos por pagar 5,749,211 11236.39% 754,304 13.00% -112,496 -1.72% -38,466 -0.59%
Impuesto a la renta por pagar -465,576 -65.85% -82,835 -34.30% 12,275 7.74% 108,740 174.87%
Beneficios a empleados -125,945 -29.33% -73,288 -24.15% 22,339 9.70% 94,981 60.27%
Total pasivos corrientes 3,471,974 50.44% 2,534,059 24.47% 804,698 6.24% -51,824 -0.38%

PASIVOS NO CORRIENTES:
Préstamos y obligaciones financieras -619,465 -51.51% 458,863 78.67% 193,622 18.58% 652,485 111.87%
Cuentas por pagar comerciales -286,588 -24.06% -236,154 -26.11% -227,217 -34.00% -497,903 -53.03%
Beneficios a empleados 3,240 7.62% 2,912 6.36% 0 0.00% 2,912 6.37%
Total pasivos no corrientes -902,813 -37.06% 225,621 14.71% -33,595 -1.91% 157,494 10.04%

TOTAL PASIVOS 2,569,161 27.57% 2,759,680 23.21% 771,103 5.26% 105,670 0.69%

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS:


Capital acciones 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%
Aportes para futuro aumento de capital 0 0.00% 0 0.00% 640,000 100.00% 640,000 100.00%
Reservas 595,803 62.00% 324,704 20.86% -606,606 -32.24% -606,606 -32.24%
Reseultados acumulados -271,315 -18.46% -291,310 -24.30% -147,068 -16.21% 358,042 88.99%
TOTAL PATRIMONIO 324,488 9.46% 33,394 0.89% -113,674 -3.00% 391,436 11.92%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2,893,649 22.69% 2,793,074 17.85% 657,429 3.57% 497,107 2.67%

10
NOVACREDIT S.A.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
Expresado en US dólares

DESCRIPCION dic-18 dic-19 dic-20 jul-20 jul-21


INGRESOS
Ingresos de actividades ordinarias 8,984,773 100.00% 6,423,177 100.00% 4,928,369 100.00% 2,067,352 100.00% 2,134,328 100.00%
TOTAL INGRESOS 8,984,773 100.00% 6,423,177 100.00% 4,928,369 100.00% 2,067,352 100.00% 2,134,328 100.00%

Gastos de Administración -5,519,376 -61.43% -5,011,837 -78.03% -3,801,713 -77.14% -2,403,124 -116.24% -1,913,839 -89.67%
Estimación de pérdidas crediticias esperadas -1,350,936 -15.04% -35,762 -0.56% -44,830 -0.91% 0 0.00% 0 0.00%

UTILIDAD OPERATIVA 2,114,461 23.53% 1,375,578 21.42% 1,081,826 21.95% -335,772 -16.24% 220,490 10.33%

Costos Financieros -216,257 -2.41% -218,881 -3.41% -280,017 -5.68% -147,150 -7.12% -154,305 -7.23%
Otros ingresos 74,862 0.83% 72,997 1.14% 52,787 1.07% 611,205 29.56% 420,141 19.68%

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 1,973,066 21.96% 1,229,694 19.14% 854,596 17.34% 128,284 6.21% 486,326 22.79%

Impuesto a la renta -777,263 -8.65% -304,990 -4.75% -221,202 -4.49% 0 0.00% 0 0.00%

UTILIDAD NETA 1,195,803 13.31% 924,704 14.40% 633,394 12.85% 128,284 6.21% 486,326 22.79%

11
NOVACREDIT S.A.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
Expresado en US dólares

DESCRIPCION Var Dic-19 - Dic-18 Var Dic-20 - Dic-19 Var Jul-21 - Jul-20
INGRESOS
Ingresos de actividades ordinarias -2,561,596 -28.51% -1,494,808 -23.27% 66,976 3.24%
TOTAL INGRESOS -2,561,596 -28.51% -1,494,808 -23.27% 66,976 3.24%

Gastos de Administración 507,539 -9.20% 1,210,124 -24.15% 489,285 -20.36%


Estimación de pérdidas crediticias esperadas 1,315,174 -97.35% -9,068 25.36% 0 0.00%

UTILIDAD OPERATIVA -738,883 -34.94% -293,752 -21.35% 556,261 -165.67%

Costos Financieros -2,624 1.21% -61,136 27.93% -7,155 4.86%


Otros ingresos -1,865 -2.49% -20,210 -27.69% -191,065 -31.26%

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO -743,372 -37.68% -375,098 -30.50% 358,042 279.10%

Impuesto a la renta 472,273 -60.76% 83,788 -27.47% 0 0.00%

UTILIDAD NETA -271,099 -22.67% -291,310 -31.50% 358,042 279.10%

12
NOVACREDIT S.A.
INDICADORES FINANCIEROS
1 1 1 1.714285714 1.714285714
DESCRIPCION dic-18 dic-19 dic-20 jul-20 jul-21
Capital de Trabajo (en dólares) 5,415,840 2,950,531 2,793,384 2,191,450 2,041,650

Liquidez - Razón Corriente 1.79 1.28 1.22 1.16 1.15

Liquidez - Prueba Acida 1.78 1.28 1.21 1.16 1.15

Rotación cuentas por cobrar 361.42 692.72 1,119.75 1,577.24 1,500.30

Pasivos Totales / Activos Totales 73.09% 75.99% 79.45% 82.34% 80.75%

Pasivos Totales / Patrimonio 2.716 3.166 3.866 4.664 4.196

Pasivos Totales / Ventas Netas 1.037 1.851 2.972 4.321 4.214

No. De Acciones 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000

Ventas (En dólares) 8,984,773 6,423,177 4,928,369 3,544,032 3,658,848

Ventas (En unidades) NA NA NA NA NA

Utilidad por Acción 1.20 0.92 0.63 0.22 0.83

Utilidad Neta / Activos Totales 9.38% 5.91% 3.44% 1.18% 4.37%

Utilidad Neta / Patrimonio 34.85% 24.62% 16.72% 6.70% 22.68%

Utilidad Neta / Ventas Netas 13.31% 14.40% 12.85% 6.21% 22.79%

Costos Fijos 5,519,376 5,011,837 3,801,713 4,119,641 3,280,866

Costos Variables 216,257 218,881 280,017 252,257 264,522

13
ACTIVOS

En los últimos años, NOVACREDIT S.A. ha registrado un crecimiento en el total de sus activos, pasando de
US$ 12.751 miles de dólares en el 2018 a US$ 19.095 miles de dólares en julio del 2021, un crecimiento del
56,11% miles de dólares en los últimos 3 años.

El crecimiento de los activos en el año 2019 es explicado principalmente por el incremento de las cuentas por
cobrar comerciales pasando de US$ 213 miles de dólares en el 2017 a US$ 1.064 miles de dólares al 31 de
diciembre del 2018. De igual manera, las otras cuentas por cobrar se incrementaron en 336,51%, pasando de
US$ 1.559 miles de dólares a US$ 6.807 miles de dólares en los años 2017 y 2018 respectivamente.

En el año 2020, los activos crecieron en 17,85% con respecto al año anterior. La cartera de crédito a corto y lar-
go plazo creció en 46,04% y 27,76% respectivamente. Las cuentas por cobrar comerciales también mostraron
un crecimiento del 24,48% en dicho periodo.

En junio del 2020, los activos totales de NOVACREDIT S.A. aumentaron en 3,57% en comparación a julio del
2020 y 2,67% con respecto a diciembre del 2020. Las cuentas por cobrar comerciales se incrementaron en
13,72%. A continuación, se muestra la evolución de los activos.

EVOLUCIÓN TOTAL DE ACTIVOS


(Expresado en miles de dólares)

18,437 19,095

15,644
12,751

Dic-18 Dic-19 Dic-20 Jul-21

A continuación, se muestra la composición de los activos de la empresa, donde se puede


observar que al 31 de julio del 2021 los activos corrientes de la compañía representan el
82,41% del total activos. Los activos fijos tuvieron una participación del 0,40%, y activos no
corrientes el 17,19%. En este último rubro se incluyen las inversiones en acciones, activos
fijos, Impuesto diferido, los intangibles y otros activos.

COMPOSICIÓN DEL ACTIVO

2.49%
13.77% 14.49% 17.19%

96.46%
85.05% 85.06% 82.41%

14

Dic-18 Dic-19 Dic-20 Jul-21

Activo corriente Activo fijo Activo no corriente


Los activos corrientes representaron en promedio el 86,94% del total de activos de la compañía. Sus rubros
más representativos a julio del 2021 son la cartera de crédito que representaron 42,51%del total de activos
corrientes y la cuenta otras cuentas por cobrar que representan el 41,91% del total de activos corrientes. Es
importante mencionar que por el giro del negocio es razonable que uno de los activos más importantes de la
compañía sea la cartera de crédito.

A continuación, se muestra el gráfico de la composición de los activos corrientes de la empresa.

COMPOSICIÓN DEL ACTIVO CORRIENTE

12.68%
1.74%
47.74% 41.91%
51.16%

57.92% 11.16%
8.00% 8.45%

32.46% 40.22% 42.51%


27.37%
7.94% 3.23% 4.15%

Dic-18 Dic-19 Dic-20 Jul-21

Efectivo Cartera de crédito Cuentas por cobrar Otras cuentas por cobrar Otros activos

Liquidez

La cuenta de efectivos y equivalentes de la compañía NOVACREDIT S.A. ha variado de US$ 3.366 miles de
dólares en diciembre del 2018 a US$ 654 miles de dólares al 31 de julio del 2021, manejando un capital de
trabajo positivo, que al 31 de julio del 2021 es de US$ 2.042 miles de dólares.

La razón promedio corriente de la compañía de los últimos años (2018-2020) es de 1,43 veces, llegando a un
máximo de 1,79 en 2018 y un mínimo de 1,22 veces en el 2020, año en el que la empresa experimentó una
disminución en su liquidez por la situación económica del país generada por la pandemia del coronavirus. Es
importante mencionar que la compañía ha manejado un indicador de liquidez positivo a pesar de la crisis del
país, que le ha permitido cumplir de manera puntual con sus obligaciones.

Liquidez - Razón Corriente


1.79

1.28
1.22
1.15

dic-18 dic-19 dic-20 jul-21

Morosidad cartera de Crédito


15
La morosidad es el principal indicador de la calidad de la cartera, e identifica el porcentaje de la cartera bruta
total que se encuentra en riesgo de impago. La cartera en riesgo la constituyen la cartera vencida y la cartera
que no devenga intereses. La primera se compone de las cuotas de capital que se encuentran vencidas res-
pecto a su fecha de pago, mientras que la segunda corresponde al resto de cuotas de capital pendientes de
dichos créditos.
La normativa de la Superintendencia de Bancos establece diferentes niveles de riesgo considerando los días de
mora en los que ha entrado un crédito o sus cuotas. En ésta se establece como riesgo normal la mora hasta 15
días, debiendo registrarse como norma en el sistema financiero en cartera vencida, las cuotas con mora mayor
a este límite. NOVACREDIT S.A., monitorea los niveles de morosidad de la cartera que administra en función
de dicho límite. Este indicador pasó de 4,98% a 18,72% entre 2018 y 2020.

Adicionalmente, otro indicador de importancia es la morosidad mayor a 30 días, en función de la cual se reali-
zan la mayoría de los análisis de siniestralidad de los procesos de titularización de cartera. Este indicador pasó
de 4,10% en 2018 a 16,81% en 2020. Aunque se ha evidenciado volatilidad en este indicador de la cartera,
esto no responde a un riesgo mayor al evidenciado en el sistema financiero en el mismo segmento de crédito,
y que responde a un evento sistémico más que a un deterioro puntual de la cartera de NOVACREDIT como tal.

Sin embargo, a julio de 2021, la morosidad mayor a 30 días de la cartera global de NOVACREDIT se ubicó
en 19,05%.

PASIVOS Y PATRIMONIO

Los pasivos de la compañía pasaron de financiar el 73,09% de los activos en el 2018 al 80,75% en julio del
2021. Esto evidencia que la compañía se financia principalmente con recursos de terceros.

Los pasivos totales están conformados principalmente por pasivos corrientes, los cuales han financiado el
53,98% de los activos de la empresa en el 2018; 66,19% en el 2019; 69,91% en el 2020 y 71,72% en julio del
2021. Las otras cuentas por pagar son las cuentas más representativas durante el periodo de análisis, con una
participación del 33,74% del total activos al 30 de junio del 2020. Las cuentas por pagar comerciales represen-
taron el 22,58% del total de pasivos y patrimonio, y los préstamos y obligaciones financieras a corto plazo el
13,18% al cierre de julio del 2021.

Por otra parte, los pasivos no corrientes tuvieron menor relevancia en el financiamiento de activos de la com-
pañía, pasando de representar el 19,11% en el 2018 a 9,04% en julio del 2021.

PASIVO Y PATRIMONIO
(En miles de dólares)
Pasivo corriente Pasivo no corriente Patrimonio

13,694
12,889

10,355

6,883

3,431 3,755 3,789 3,675


2,436 1,759
1,533 1,725

Dic-18 Dic-19 Dic-20 Jul-21

El patrimonio ha financiado en promedio el 21,67% del total de activos de Novacredit S.A. y ha pasado de US$
3.431 miles de dólares en el 2018 a US$ 3.675 miles de dólares en julio del 2021 un crecimiento de 7,12%.

El capital social de Novacredit S.A. al 31 de julio del 2021 asciende a US$ 1.000 miles de dólares, que repre-
senta el 5,24% del total de activos.

A continuación, se muestra la composición del patrimonio al 31 de julio del 2021, donde se puede observar que
el capital social de Novacredit S.A. representa el 27,21% del patrimonio, las reservas el 34,69%, los resultados
acumulados el 20,69% y los aportes para futuras capitalizaciones el 17,41%. 16
COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO
Al 31 de julio del 2021

Reseultados
Capital social,
acumulados,
27.21%
20.69%

Aportes para
Reservas, 34.69% futuras
capitalizaciones,
17.41%

Durante el periodo analizado, Novacredit S.A. ha incrementado su nivel de endeudamiento. Al cierre de 2018
el total de pasivos sobre patrimonio fue de 2.72 veces. A julio del 2021 este indicador llegó a 4,20 veces el
patrimonio.

ESTADO DE RESULTADOS

Los ingresos de NOVACREDIT S.A. provienen principalmente de la venta de cartera de crédito automotriz, que
ha sido originada en conjunto con concesionarios de vehículos a nivel nacional, y posteriormente comprada
y revendida. Los ingresos presentados en los Estados Financieros Auditados e Internos representan el valor
neto resultante del valor de la venta menos el valor de la compra de la cartera que ha sido transada, más los
intereses ganados y los ingresos por servicio de gestión de cobranza.

En los últimos años, los ingresos de la compañía Novacredit S.A. ascendieron en el 2018 a US$ 8.985 miles
de dólares; en el 2019 a US$ 6.423; y en el 2020 US$ 4.928 miles de dólares, lo que significa una variación de
-28,51% en el 2019 y -23,27% en el 2020.

Los ingresos de la compañía a julio del 2021 ascendieron a US$ 2.134 miles de dólares, y en comparación a
julio del 2020, éstos incrementaron en un 3,24%.

Por otra parte, los gastos de administración han decrecido en 9,20% en el 2018 y 24,15% en el 2020.

En julio del 2021, los gastos de administración representaron el 89,67% de los ingresos, mientras que, en el
mismo periodo del 2020, esta representación fue 116,24%. Los gastos administrativos disminuyeron en 20,36%
en comparación a julio del 2020, y debido al aumento en los ingresos, la utilidad operativa creció, pasando de
US$ -336 miles de dólares a US$ 220 miles de dólares dólares al cierre del séptimo mes del año 2020 y 2021
respectivamente.

A continuación, se muestra la evolución de los ingresos y del costo de venta de la empresa en los últimos años.

17
INGRESOS Y GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
(Expresado en miles de dólares)
8,985

6,423
5,519
5,012 4,928
3,802

2,114
1,376 1,082

Dic-18 Dic-19

Ingresos por actividades ordinarias Gastos de Administración


Utilidad operativa

Los gastos financieros han mostrado una tendencia creciente en los últimos años, creciendo en el 2019 en un
1,21% y en el 2020 e 27,93%. En julio del 2021, los gastos financieros netos ascendieron a US$ 154 miles de
dólares, un aumento de 4,86% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La utilidad neta al cierre del año 2020 fue de US$ 633 miles de dólares, y a julio del 2021 de US$ 486 miles de
dólares.

UTILIDAD NETA
(Expresado en miles de dólares)

1,196

925

633

Dic-18 Dic-19 Dic-20

18
1.9 Costos y gastos de la emisión

COSTO COSTO %
HONORARIOS
ANUAL TOTAL COMISIÓN
Estructuración Financiera y Legal 25,000 25,000 0.25%

Comisión Colocación 20,000 20,000 0.20%

Comisión Bolsa de Valores 9,000 9,000 0.09%

Calificación de Riesgo Primer año 8,000 8,000 0.08%

Actualizaciones calificación de Riesgo 7,000 28,000 0.28%

Decevale por desmaterialización 5,000 5,000 0.05%

Decevale como Agente Pagador 1,000 1,000 0.01%

Gastos notariales 1,500 1,500 0.02%

Agente de Manejo (Costo Mensual) 1,550 93,000 0.93%

Custodia de la Cartera 5,000 5,000 0.05%

Mantenimiento Anual de Inscripción Bolsa de Valores 1,750 8,750 0.09%

Mantenimiento Inscripción Catastro Público Mercado de Valores 2,500 12,500 0.13%

Auditoria Externa 4,000 20,000 0.20%

TOTAL COSTOS 87,300 236,750 2.37%

2. INFORMACIÓN DEL AGENTE DE MANEJO

2.1 Nombre, dirección, número de teléfono, número de fax y dirección de correo electrónico.

Denominación Social: FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLÁN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICO-


MISOS S.A.

Dirección: Av. 12 de octubre N26-98 y Lincoln, Edificio Mirage, piso 8, oficina 8-A Teléfono
PBX: (593 2) 600 0150
Correo electrónico: comunicaciones.fiduciaria@suratlantida.com
Página web: www.suratlantida.com

2.2 Grupo financiero al que pertenece

En los términos de la legislación ecuatoriana, no pertenecen a ningún grupo financiero. Sin embargo, son
parte del Grupo Sur Atlántida, conglomerado de empresas que en el Ecuador incluye servicios de mercado de
valores, administración de fondos y fideicomisos, asesoría financiera e inteligencia de mercados.

2.3 Constitución, autorización de funcionamiento y plazo de duración de la compañía

Fiduciaria Atlántida Fidutlán Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A., se constituyó bajo el nombre
de Fiduciaria de las Américas Fiduaméricas Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A., fue legalmente
constituida mediante escritura pública otorgada el 21 de febrero de 2017, ante el Notario Trigésimo del cantón
Quito, Dr. Darío Andrade Arellano, debidamente inscrita en el Registro Mercantil del cantón Quito, el 7 de abril 19
de 2017. Su estatuto fue reformado mediante escritura pública otorgada el 22 de enero de 2020, ante la No-
taría Septuagésima Primera del Cantón Quito, Dra. María Elena Altamirano Palacios debidamente inscrita en
el Registro Mercantil del Cantón, el 2 de Julio de 2020.
Su permiso de funcionamiento fue aprobado mediante Resolución No. SCVS-IRQ-DRMVSAR-2017-00020135,
dictada el 01 de septiembre del 2017, por el Director Regional de Mercado de Valores; inscrita en el Registro
Mercantil de Quito, el 07 de septiembre del 2017.

La compañía tiene una duración de ochenta años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro
Mercantil.

2.4 Organigrama estructural y funcional

20
2.5 RECURSO HUMANO E INFRAESTRUCTURA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA PARA EL MANEJO DE
FONDOS Y FIDEICOMISOS.

La Fiduciaria cuenta con el siguiente personal para la administración y procesos relacionados con los Nego-
cios Fiduciarios y Fondos de Inversión:

Negocios Fiduciarios.- Cuenta con 11 personas para la administración y procesos relacionados con los Nego-
cios Fiduciarios:

• Gerencia General: Abg. Juan Francisco Andrade Dueña


• Back Office: Ing. Andrés Saavedra
• Directora de Negocios Fiduciarios: Ing. Paola Rocha Ruiz
• Administración Fiduciaria: Ing. Ibeth Gómez
• Administración Fiduciaria: Ing. Yarileen Alzamora
• Asistente Administrativa - Operativa: Ing. Gabriela Enríquez
• Asesor Legal: Abg. Juan Ignacio Maldonado
•Contadora General: Ing. Verónica Panchi Umaginga
• Contadora Fiduciaria/ Fondos: Ing. Mariana Tipán Chulde
• Asistente Contable: Sra. Michelle Pozo
• Oficial de Cumplimiento: Abg. Giovanny Marcelo Proaño Jaramillo

Fondos de Inversión: Cuenta con 4 personas para la administración y procesos relacionados con Fondos de
Inversión:

● Directora Comercial: Sra. Ma. Elisa Cantos


● Tesorero: Ing. Luis Hidalgo Guañuna
● Operaciones: Ing. Christian Bravo Mata
● Coordinadora Comercial: Ing. María Paulina Aguirre

Identificación y experiencia del personal directivo.

1. JUAN FRANCISCO ANDRADE DUEÑAS

Cargo: Gerente General

Preparación Universitaria:

- Master in Business Administration


- MBA, IDE, Escuela de Dirección de Empresas, Quito, Ecuador.
- Programa de Alta Gerencia - INCAE.
- Egresados de la Especialización Superior en Derecho Financiero Bursátil y Seguros
- Licenciado en Ciencia Jurídicas y Abogado de los Tribunales de la República
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador

Trayectoria Profesional:

Quince años vinculado al Mercado Fiduciario.

Ex Miembro del Directorio de la Asociación de Administradora de Fondos. Representante Legal de una Ad-
ministradora de Fondos y Fideicomisos, cuyo patrimonio administrado fue cercano a 475 millones de USD.

2. PAOLA ALEJANDRA ROCHA RUIZ

Cargo: Directora de Negocios Fiduciarios 21

Preparación Universitaria:

- Master in Business Administration


- MBA, IDE, Escuela de Dirección de Empresas, Quito, Ecuador.
- B.A, Administración de Empresas y Marketing - Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Trayectoria Profesional:

Administradora Fiduciaria Senior, 11 años de experiencia, tantos fideicomisos mercantiles, titularizaciones y


encargos fiduciarios.

3. JUAN IGNACIO MALDONADO

Cargo: Asesor Legal

Preparación Universitaria:

-Licenciado en Ciencia Jurídicas y Abogado de los Tribunales de la República - Pontificia Universidad Católica
del Ecuador, Quito, Ecuador
- Master en Derecho Administrativo por la Universidad San Francisco de Quito
- Especializaciones de Derecho Tributario en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.
- Especialización en Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla la Mancha.
- Especialización en Derecho Deportivo y Gestión en el Instituto Superior de Derecho y Economía en Madrid.

Trayectoria Profesional:

Ha ejercido la profesión por más de quince años, en los que ha combinado la asesoría con instituciones pú-
blicas y privadas.

En el sector público fue encargado de la Dirección Jurídica del Servicio de Rentas Internas en diversas oca-
siones y ha asesorado a políticos.

En el sector privado fue abogado de uno de los más prestigiosos estudios jurídicos de Quito donde ha aseso-
rado a empresas y ciudadanos en diversas áreas del derecho, en temas mercantiles, tributarios, societarios,
comerciales, inmobiliarios, procesales así como en las relaciones con las diversas instancias de las adminis-
traciones públicas.

4. VERONICA SOFIA PANCHI UMAGINGA

Cargo: Contadora General

Preparación Universitaria:

- Maestría Finanzas y Auditoria – Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito - Ecuador. - Ingeniería Contabi-
lidad y Auditoría - Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador. Trayectoria Profesional:

Contadora fiduciaria Senior, 15 años de experiencia, tanto en fideicomisos mercantiles y titularizaciones.

5. GIOVANNY MARCELO PROAÑO JARAMILLO

Cargo: Oficial de Cumplimiento

Preparación Universitaria:

- Estudiante de Derecho, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, séptimo semestre.

Trayectoria Profesional:
22
Siete años como Especialista de la Unidad de Cumplimiento de importante Institución Financiera, por más de
seis años Supervisor de servicios bancarios.
2.6 AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO E INSCRIPCIÓN EN EL CATASTRO PÚBLICO DEL MER-
CADO DE VALORES

Fue autorizada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para administrar fondos de inver-
sión, como consta de la Resolución No.SCVS.IRQ.DRMV.SAR.2017.00020135 de fecha 01 de septiembre de
2017. Se encuentra inscrita en el Catastro Público de Mercado de Valores bajo el número 2017.Q.10.002087
de 07 de septiembre del 2017.

2.7 CAPITAL SOCIAL Y COMPOSICIÓN ACCIONARIA

Fiduciaria Atlántida tiene un capital suscrito y pagado de USD 800.000 (OCHOCIENTOS MIL DÓLARES
AMÉRICANOS).

Los accionistas de la fiduciaria son:

NOMBRE MONTO % PART.

GRUPO SUR ATLÁNTIDA, S.L.U. US$ 799.999,00 99,999%


ANDRADE DUEÑAS JUAN FRANCISCO US$ 1,00 0,0001%

2.8 INFORMACIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA; ESTADOS FINANCIEROS DEL ULTIMO EJERCICIO FIS-


CAL, JUNTO CON LAS NOTAS Y DICTAMEN DEL AUDITOR EXTERNO Y UN ANÁLISIS VERTICAL E
INDICE.

Los estados inancieros auditados del ejercicio económico iscal 2020, con las notas y dictamen del
auditor externo se encuentran en el Anexo No. 3 al presente prospecto. (Ver Anexo No. 3)

2.9 INDICACIÓN DE QUE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR EL AGENTE DE MANEJO SON DE ME-
DIO O NO RESULTADO

Las obligaciones asumidas por el agente de manejo de la presente titularización son de medio y no de resul-
tado.

23
3. INFORMACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO AUTONOMO EMISOR DE LOS VALORES Y DEL PROCESO
DE TITULARIZACIÓN

3.1 DENOMINACIÓN ESPECÍFICO DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO

“Fideicomiso Mercantil de Titularización de Cartera Novacredit V”

3.2 FECHA Y ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN

El Fideicomiso de Titularización de Cartera Novacredit V fue constituido mediante escritura pública otorgada
por el ORIGINADOR y la FIDUCIARIA el 17 de Julio del 2020 ante la Notaria Segunda del Cantón Quito, Doc-
tora Paola Sofia Delgado Loor.

3.3 INSCRIPCIÓN DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN

No aplica.

3.4 RESUMEN DEL CONTRATO DEL MECANISMO UTILIZADO PARA TITULARIZAR INCLUYENDO: FI-
NALIDAD Y OBJETO, DEBERES Y RESPONSABILIDADES DEL AGENTE DE MANEJO, DERECHOS DE
LOS INVERSIONISTAS, RENDICIÓN DE CUENTAS Y REMUNERACIÓN DEL AGENTE DE MANEJO.

CLÁUSULA OCTAVA: OBJETO DEL FIDEICOMISO Y CARACTERÍSTICAS DE LA TITULARIZACIÓN. – El


Fideicomiso Mercantil se constituye con el objeto de llevar a cabo el Proceso de Titularización de Cartera de
Crédito Automotriz del Originador. De acuerdo al Informe de Estructuración Financiera, las características de
la titularización serán las siguientes: Ocho punto uno.- DENOMINACIÓN ESPECÍFICA: Fideicomiso de Titula-
rización de Cartera Novacredit V. Ocho punto dos.- ORIGINADOR: NOVACREDIT S.A. Ocho punto tres.- ES-
TRUCTURADOR FINANCIERO: SILVERCROSS S.A. CASA DE VALORES SCCV Ocho punto cuatro.- AGEN-
TE PAGADOR: El Agente Pagador será el DEPOSITO CENTRALIZADO DE COMPENSACION Y LIQUIDACION
DE VALORES DECEVALE S.A. A elección del inversionista, los pagos se efectuarán mediante cheque, trans-
ferencia o crédito a la cuenta del inversionista en el Banco que determine. Ocho punto cinco.- AGENTE RE-
CAUDADOR: NOVACREDIT S.A. Ocho punto seis.- ACTIVO TITULARIZADO.’ La cartera de crédito automo-
triz transferida al Fideicomiso Mercantil es instrumentada con Pagarés que corresponden a deudores
seleccionados en estricto cumplimiento de las políticas de compra de la cartera de vehículos tanto particulares
como de alquiler. A la cartera de crédito automotriz a ser titularizada se podrá denominar también indistinta-
mente “cartera titularizada” o “cartera de crédito titularizada” o “activo titularizado”. El plazo promedio de esta
cartera titularizada debe ser de 48 meses, contados a partir de la fecha de su trasferencia al Fideicomiso y una
tasa de interés nominal mínima del 12,00%. La cartera que se aporta al Fideicomiso corresponde a cartera
vigente, es decir cartera por vencer. Esta cartera de crédito automotriz se instrumenta de la siguiente manera:
NOVACREDIT S.A. recibe del concesionario vendedor del vehículo (i) el contrato de compraventa con Reser-
va de dominio del automóvil entre el concesionario y los deudores, debidamente inscrito en el Registro Mer-
cantil correspondiente; (ii) el convenio de cesión de derechos del contrato de compraventa con reserva de
dominio a favor de NOVACREDIT S.A., debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente; y, (iii)
un pagaré endosado por el concesionario a favor de NOVACREDIT S.A. Cabe señalar que únicamente se
transferirá al Fideicomiso de Titularización de Cartera Novacredit V, el pagaré generado de cada operación de
crédito. Ocho punto siete.- VALOR NOMINAL TOTAL A EMITIR: Hasta USD $ 5.000.000,00 (Cinco Millones de
Dólares de los Estados Unidos de América).” Ocho punto ocho.- MONEDA: Dólares de los Estados Unidos de
América. Ocho punto nueve.- VALOR NOMINAL DE CADA UNA DE LAS CLASES: CLASE A: USD $
4.500.000,00 (cuatro millones quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América. CLASE B: USD $
500.000,00 (quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América).. Ocho punto diez.- DENOMINACIÓN
Y REPRESENTACIÓN: “VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE A” y “VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE B”.
Los valores son desmaterializados. Ocho punto once.- TIPO DE OFERTA: Oferta Pública Bursátil. Ocho pun-
to doce.- PLAZO DE LA EMISIÓN: Clase A: Mil ochenta (1080) días. Clase B: Mil doscientos sesenta (1260)
días.. Ocho punto trece.- TASAS DE INTERÉS: Clase A: Seis coma cincuenta por ciento (6,50%). Clase B:
Seis coma setenta y cinco por ciento (6,75%). Ocho punto catorce.- AMORTIZACIÓN CAPITAL: Los pagos de 24
capital de las Clases A y B son trimestrales . Ocho punto quince.- CANCELACIÓN ANTICIPADA: El presente
proceso de titularización no considera un mecanismo preestablecido de cancelaciones anticipadas. Sin em-
bargo de lo anterior, en la cláusula Décimo Quinta de la Escritura de Constitución del Fideicomiso, así como
en el Artículo Vigésimo Quinto del Reglamento de Gestión se considera la Redención Anticipada total de los
valores emitidos, de conformidad con las causales establecidas en el mencionado Reglamento de Gestión y
que son las siguientes: a) Disolución y/o Liquidación y/o quiebra declarada judicialmente del Originador, siem-
pre que pudieren afectar la capacidad de pago del Fideicomiso Mercantil. b) Por la terminación anticipada del
Fideicomiso Mercantil, declarado judicialmente o por laudo arbitral. c) En caso de la promulgación de reformas
legales que pudieren afectar al proceso de titularización objeto del presente Fideicomiso Mercantil y a los in-
tereses del Originador y de los inversionistas. Ocho punto diez y seis.- FORMA DE PAGO DE INTERÉS: De
las clases A y B el pago de interés será trimestrales sobre saldos de capital. Para efectos del cálculo de inte-
reses se considerará como año calendario trescientos sesenta (360) días y treinta (30) días por mes. Ocho
punto diez y siete.- ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD: Para la determinación del índice de siniestralidad se partió
del índice mensual de morosidad mayor a treinta (30) días, así como de los indicadores mensuales de pre-can-
celación y cartera castigada históricos respecto de la cartera total administrada, cuya determinación se pre-
sentó en el Informe de Estructuración Financiera. Estos porcentajes fueron utilizados para el cálculo de los
flujos en los escenarios moderado, pesimista y optimista. Para el escenario moderado se consideró el porcen-
taje promedio de los eventos antes señalados, para el escenario pesimista el porcentaje correspondiente al
tercer cuartil de dichos eventos y para el escenario optimista el porcentaje correspondiente al primer cuartil.
Para asignar las probabilidades de ocurrencia de cada escenario, se determinaron rangos que incluyen los
porcentajes de cada escenario en función de la distribución de probabilidad de una muestra conformada por
los índices de siniestralidad mensuales de los últimos años. Definidos los rangos, se contabilizó el número
de datos correspondientes a cada uno y se definieron probabilidades de ocurrencia. Con estas probabilidades,
el Índice de Siniestralidad promedio ponderado de la presente Titularización es de OCHO COMA CUARENTA
Y UNO (8,41%) y de cuatrocientos veinte mil cuatrocientos ocho con 87/100 dólares de los Estados Unidos
de América (USD $420.408,87). Para cubrir en uno punto cinco veces (1.5) el Índice de Siniestralidad Ponde-
rado, se requiere establecer mecanismos de garantía que cubran por lo menos Seiscientos treinta mil seis-
cientos trece con 31/100 dólares de los Estados Unidos de América (USD $630.613,31) Ocho punto diez y
ocho.- MECANISMOS DE GARANTÍA: Ocho punto diez y ocho punto uno.- Subordinación de clase: Este
mecanismo de garantía implica que el originador o terceros debidamente informados, suscriban una porción
de los valores emitidos. A dicha porción se imputarán hasta agotarla, los siniestros o faltantes de activos,
mientras que a la porción colocada entre el público se cancelarán prioritariamente los intereses y el capital.
Para la presente titularización, este mecanismo de Garantía consiste en que la CLASE B de la presente Titu-
larización de Cartera de NOVACREDIT S.A., subordina su pago de capital a que se cubran primero el pago de
capital y los intereses de la CLASE A, para lo cual, el pago de capital e intereses de la clase B se cancelarán
trimestralmente, una vez que se hubieren cubierto y cancelado primero los cupones de capital e intereses de
la CLASE A. Ocho punto diez y ocho punto dos.- Sustitución de cartera: Es el otro mecanismo de garantía
establecido para el presente proceso, el cual consiste en sustituir los activos que han producido desviaciones
o distorsiones en el flujo, a fin de incorporar al patrimonio de propósito exclusivo, en lugar de los activos que
han producido dichas desviaciones o distorsiones, otros activos de iguales o mejores características. Los ac-
tivos sustitutos serán provistos por el Originador, debiéndosele transferir a cambio, los activos sustituidos.
Esta sustitución aplicará en los siguientes casos: Cuando los créditos que conforman la cartera aportada
presenten eventos de siniestro tales como: moratoria mayor o igual a 90 días, precancelaciones y castigos.
Para estos casos NOVACREDIT deberá sustituir la cartera por el monto siniestrado y hasta por el 12,61 % del
capital insoluto de la cartera transferida al Fideicomiso. La nueva cartera transferida al Fideicomiso deberá
cumplir iguales características de la cartera transferida originalmente. La cartera que se entregue para realizar
la sustitución deberá corresponder a Cartera de Crédito Automotriz del segmento de vehículos tanto de parti-
culares como de alquiler. Ocho punto diez y nueve.- DESTINO DE LOS RECURSOS: La presente titulariza-
ción tiene como destino obtener Capital de Trabajo. Ocho punto veinte.- RESPONSABILIDADES TRIBUTA-
RIAS: El Fideicomiso cumplirá con las obligaciones tributarias que sean aplicables según la legislación
tributaria. La Fiduciaria será la responsable de dicho cumplimiento. Ocho punto veinte y uno.- FECHA DE
CORTE DE DATOS: treinta y uno (31) de julio de dos mil veintiuno (2021). Ocho punto veinte y dos.- FECHA
DE CESIÓN DE CARTERA: Hasta dentro de los siguientes veinte y cinco (25) días calendario desde la fecha
de constitución del Fideicomiso de Titularización. Ocho punto veinte y tres.- FECHA DE EMISIÓN: Es la fecha
en que se realice la primera colocación de valores en el mercado bursátil primario de cada una de las clases
Ocho punto veinte y cuatro.- PLAZO MÁXIMO DE COLOCACIÓN: Hasta nueve meses contados a partir de la
fecha de aprobación por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Ocho punto veinte
y cinco.- CALIFICADORA DE RIESGOS: GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A.
25
CLAUSULA DÉCIMA SEXTA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS.- Los Inversio-
nistas beneficiarios del presente proceso de Titularización, tienen los siguientes derechos y obligaciones: Die-
ciséis punto uno: Son derechos de los Inversionistas, además de los establecidos en el Fideicomiso Mercantil,
en el libro 2 del Código Orgánico Monetario y Financiero, Ley de Mercado de Valores, en el Reglamento de
Gestión y demás normativa aplicable, los siguientes: Dieciséis punto uno punto uno: Recibir los derechos de
contenido crediticio por las inversiones efectuadas dentro del proceso de titularización; Dieciséis punto uno
punto dos: Recibir y/o cobrar dentro de los plazos establecidos, los valores por capital e intereses y otros
rubros generados en proporción a sus inversiones en los títulos valor emitidos dentro del proceso de titulari-
zación; Dieciséis punto uno punto tres: Recibir, en proporción a sus respectivas inversiones, los activos del
Fideicomiso distribuidos por la Fiduciaria en caso que se haya aplicado una Redención Anticipada, en los
términos y condiciones estipulados en el Fideicomiso; Dieciséis punto uno punto cuatro: Recibir la información
por la rendición de cuentas por parte de la Fiduciaria del proceso de Titularización; Dieciséis punto uno punto
cinco: Comparecer a las Asambleas sea en forma directa o mediante un apoderado; y, Dieciséis punto uno
punto seis: Elegir y ser elegido como miembro del Comité de Vigilancia. Dieciséis punto dos: Son Obligaciones
de los Inversionistas las siguientes: Dieciséis punto dos punto uno: Cumplir con las disposiciones establecidas
en el Fideicomiso Mercantil, en el Reglamento de Gestión y en la Ley; Dieciséis punto dos punto dos: Pagar
los montos de los valores correspondientes a sus inversiones.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA FIDUCIARIA.- La Fiduciaria tiene


los siguientes derechos y obligaciones: Dieciocho punto uno: Son derechos de la Fiduciaria, además de las
establecidas en el Fideicomiso Mercantil, en el Reglamento de Gestión y en la Ley, los siguientes: Dieciocho
punto uno punto uno: Cobrar el honorario fijado en el presente instrumento por la Constitución y Administra-
ción del Fideicomiso Mercantil; Dieciocho punto uno punto dos: Sustituir y/o dar por terminado el contrato que
sea celebrado con la Auditora Externa y la Calificadora de Riesgos, en caso de incumplimiento de éstas de
sus obligaciones; Dieciocho punto uno punto tres: Requerir información y/o documentación y/o autorizaciones
al Originador, para el cabal cumplimiento del objeto del presente instrumento; Dieciocho punto uno punto cua-
tro: Renunciar a la gestión de administración por falta de pago de sus honorarios por seis meses consecutivos;
y, Dieciocho punto uno punto cinco: Declarar la redención anticipada de los valores emitidos de acuerdo a lo
establecido y por las causas determinadas en el Reglamento de Gestión y en el presente contrato. Dieciocho
punto dos: Son obligaciones de la Fiduciaria, además de las establecidas en el Fideicomiso Mercantil, en el
Reglamento de Gestión, prospecto de Oferta Pública y en la Ley, los siguientes: Dieciocho punto dos punto
uno: Ejercer todas las acciones y derechos inherentes a la calidad de Representante Legal del Fideicomiso
Mercantil, ajustándose exclusivamente a los lineamientos y obligaciones determinadas en la Ley, en el pre-
sente instrumento y en los demás documentos que forman parte integrante del mismo; Dieciocho punto dos
punto dos: Cumplir con cabalidad y eficientemente las instrucciones del Originador y las determinadas en el
presente instrumento; Dieciocho punto dos punto tres: Administrar prudente y diligentemente los bienes del
Fideicomiso Mercantil en la presente fecha y con los que se incorporen a futuro al patrimonio autónomo del
Fideicomiso Mercantil. De acuerdo a la legislación ecuatoriana, esta obligación es de medio y no de resultado,
pues se adquieren únicamente deberes y responsabilidades fiduciarias. Por lo que, la Fiduciaria no garantiza
al Originador a los Inversionistas, la consecución del objeto o de la finalidad pretendida a través de la presente
Titularización. Por lo tanto, la Fiduciaria se compromete únicamente al desarrollo de una gestión fiduciaria, de
acuerdo con los términos del presente Fideicomiso, del Reglamento de Gestión y de la normativa aplicable;
Dieciocho punto dos punto cuatro: Ejercer todas las acciones y/o derechos requeridos para la protección, de-
fensa e integridad de los bienes que componen el Fideicomiso Mercantil, para lo cual contratará de ser nece-
sario a terceros, previa autorización del Originador; Dieciocho punto dos punto cinco: Mantener el patrimonio
autónomo que se constituye en el presente Fideicomiso Mercantil, separado de su propio patrimonio, de los
patrimonios del Originador, así como de los demás negocios fiduciarios que administre y que actúa como Fi-
duciaria; así como llevar contabilidad separada, la misma que deberá reflejar la finalidad de la Titularización y
se sujetará a los principios de contabilidad generalmente aceptados; Dieciocho punto dos punto seis: Destinar
los recursos, bienes, aportes y derechos transferidos al Fideicomiso Mercantil, exclusivamente para el cum-
plimiento del objetivo del presente instrumento, realizando todos los actos y contratos necesarios para dicho
fin; Dieciocho punto dos punto siete: La Fiduciaria no podrá constituir ningún tipo de gravamen, garantía o
caución que limite al dominio sobre los recursos, bienes, flujos y cualquier derecho del Fideicomiso Mercantil;
Dieciocho punto dos punto ocho: Exigir al Originador y a los Inversionistas el cumplimiento de las obligaciones
contraídas conforme a lo dispuesto en el Fideicomiso Mercantil, en el Reglamento de Gestión, en el Prospecto
de Oferta Pública, en los VALORES y a la Ley; Dieciocho punto dos punto nueve: Exigir al Agente Recauda-
dor el cumplimiento de las obligaciones contraídas dentro del contrato que el Fideicomiso Mercantil suscriba
para el efecto; Dieciocho punto dos punto diez: Pagar y/o cancelar los pasivos con terceros distintos a los
inversionistas con los recursos que integran la cuenta rotativa de gastos en el orden de prelación establecido 26
en la cláusula décimo segunda de este contrato; Dieciocho punto dos punto once: Siempre que los recursos
del Fideicomiso lo permitan cumplir con el pago de capital e intereses a los Inversionistas, en cumplimiento
con la disposiciones del Fideicomiso Mercantil, el Reglamento de Gestión, en el Prospecto de Oferta Pública
y en el libro 2 del Código Orgánico Monetario y Financiero, Ley de Mercado de Valores; Dieciocho punto dos
punto doce: Declarar la redención anticipada de los valores de acuerdo a lo establecido en el Reglamento
de Gestión y en el presente contrato; Dieciocho punto dos punto trece: Restituir y/o entregar al Originador
la cartera, los recursos, bienes, flujos residuales que quedaren una vez liquidado el Fideicomiso Mercantil;
Dieciocho punto dos punto catorce: Informar a los inversionistas y a la Superintendencia de Compañías, Va-
lores y Seguros del proceso de titularización de conformidad con la legislación ecuatoriana; Dieciocho punto
dos punto quince: Cumplir con las disposiciones, requisitos y obligaciones establecidas en la normativa legal
y reglamentaria aplicable para procesos de titularización; Dieciocho punto dos punto diez y seis: Rendir cuen-
tas trimestrales al originador y al comité de vigilancia. La Fiduciaria responderá hasta por la culpa leve en el
cumplimiento de su gestión, que es de medio y no de resultado, esto es, que su responsabilidad es actuar de
manera diligente y profesional a fin de cumplir con las instrucciones contenidas en el presente instrumento y/o
las impartidas por el Originador con miras a tratar que las finalidades pretendidas se cumplan. La Fiduciaria
no garantiza rendimiento, ni retorno alguno a los Inversionistas y al Originador; y, Dieciocho punto dos punto
diez y siete: Rendir cuentas trimestrales a los Inversionistas.

DE LOS HONORARIOS, FORMA DE PAGO A LA FIDUCIARIA.- CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA: Los


honorarios que cobrará FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEI-
COMISOS S.A. por concepto de administración del Fideicomiso de Titularización son los siguientes: UNO)
HONORARIOS DE ESTRUCTURACIÓN: FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE
FONDOS Y FIDIECOMISO S.A. percibirá la cantidad de MIL TRESCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 1.300,00) por una sola vez, que deberán ser pagados al envió del primer borra-
dor del Contrato de Fideicomiso. DOS) HONORARIOS DE ADMINISTRACIÓN: dos punto uno.- Previa a la
aprobación del Órgano de Control, la suma de CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA (US$. 400. 00); Dos punto dos.- Posterior a la aprobación del Órgano de control, (i) desde la
primera colocación de valores la suma de SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉ-
RICA (USD. $600.00); (ii) desde la colocación de DOS MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNI-
DOS DE AMÉRICA EN TÍTULOS LA SUMA DE OCHOCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA (USD. $800.00) de forma mensual; (iii) desde la colocación de CINCO MILLONES DE DÓLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en Títulos la suma de OCHOCIENTOS CINCUENTA DÓLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $850.00) de forma mensual; TRES) HONORARIOS POR
REFORMAS: FIDUCIARIA DE ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS
percibirá la cantidad de SETECIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
(USD. $750.00). Dicho honorario deberá ser pagado a la fecha en que se inicie el proceso de reforma. a la
suscripción de la Escritura de Reforma. CUATRO). HONORARIOS POR SUSTITUCIÓN DE FIDUCIARIA:
FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. percibirá
la cantidad de MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $1.500.00).
Dicho honorario deberá ser pagado en la fecha en que se inicie el proceso de sustitución. En el evento de
solicitarse la sustitución de Fiduciaria en los términos previstos en la Ley, que deberán ser pagados a la sus-
cripción de la respectiva Escritura. CINCO). HONORARIOS DE LIQUIDACIÓN: FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FI-
DUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. percibirá la cantidad de SETECIENTOS
CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $750.00). Dicho honorario deberá
ser pagado en la fecha en que se inicie el proceso de liquidación. Por una sola vez, que deberán ser pagados
a la Liquidación del Fideicomiso. Los valores indicados no incluyen el IVA -mismo que será facturado por la
Fiduciaria conforme las disposiciones legales vigentes. Los Honorarios de la Fiduciaria no incluyen costos
y gastos relacionados con el perfeccionamiento del contrato de Fideicomiso (Notaría, Trámites, etc.), ni los
gastos adicionales propios de procesos de Titularización como son, pero sin ser restrictivos: Cuota anual de
inscripción del Fideicomiso en el Registro de Mercado de Valores, inscripción en la Bolsa de Valores, Auditoría
Externa anual, Publicaciones en la Prensa, Custodia de Valores, Calificación de Riesgos y sus actualizaciones
periódicas, etc.

3.5 DESCRIPCIÓN Y VALOR DE LOS ACTIVOS TRANSFERIDOS PARA EL DESARROLLO DEL PROCE-
SO DE TITULACIÓN

CLÁUSULA NOVENA: BIENES FIDEICOMITIDOS y TRANSFERENCIA DE DOMINIO.- NOVACREDIT S.A


aporta y transferirá al Fideicomiso Mercantil de conformidad con el Libro 2 del Código Orgánico Monetario y
Financiero, Ley de Mercado de Valores, a título de fideicomiso sin limitación o reserva de ninguna clase lo si- 27
guiente: Nueve punto uno: Aporta el valor de TRES MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA (USD$ 3.500,00), que será destinado para cancelar los costos y gastos de celebración, cons-
titución y operación del Fideicomiso Mercantil, el cual se aporta mediante transferencia bancaria o cheque
girado contra la cuenta corriente que el FIDEICOMISO aperture en el Banco del Pichincha, y que constituye la
“Cuenta Rotativa de Gastos” y el “Fondo Inicial”. Nueve punto dos: Transferirá en un plazo máximo de quince
(15) días calendario desde la suscripción de la presente Escritura, la Cartera de Crédito de vehículos tanto
particulares como de alquiler por el valor de CINCO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA (USD$ 5.000.000,00), la cual para efectos del presente instrumento conformará la CARTERA
TITULARIZADA o ACTIVO TITULARIZADO tal como se lo define en este contrato. El Fideicomiso Mercantil se
constituye como titular de los bienes que integran el patrimonio autónomo detallados en los numerales nueve
punto uno (9.1) y nueve punto dos (9.2), que son transferidos por el Originador; y, también formará parte de
los bienes fideicomitidos; y, por los flujos generados por la recaudación de la cartera de crédito, así como
también por todos los activos, pasivos y contingentes que se generen en virtud del cumplimiento del objeto del
Fideicomiso Mercantil. También conformarán parte del patrimonio, los aportes que sean realizados mediante
transferencia bancaria o cheque girado a nombre del Fideicomiso por el Originador. Para efectos de realizar el
aporte y transferencia de dominio de la cartera de crédito titularizada, el Originador se compromete a efectuar
el endoso de cada uno de los pagarés constituidos sobre la misma, de conformidad con las normas del Código
de Comercio, sin que sea necesario, de conformidad con el artículo mil ochocientos cuarenta y seis (1844)
del Código Civil notificación alguna al deudor u obligado de tales derechos o créditos, por cuanto el traspaso
se lo realiza de pleno derecho y sin requisito o formalidad adicional. Los bienes aportados y transferidos al
Fideicomiso Mercantil no son sujetos a embargo, medida precautelatoria o preventiva por los acreedores del
Originador, o del Beneficiario, o de la Fiduciaria.

3.6 COPIA DEL REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL PROCESO DE TITULACIÓN

El reglamento de gestión se encuentra en el Anexo Nº 4

3.7 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA HISTORIA DE LOS FLUJOS, DE LA PROYECCIÓN DE LOS MIS-


MOS, POR UN PERIODO EQUIVALENTE AL DE LA VIGENCIA DE LA EMISIÓN Y DEL PROCEDIMIENTO
EMPLEADO PARA SU CÁLCULO

Características de la Cartera

Con fecha 17 de julio de 2020, NOVACREDIT S.A. y FIDUCIARIA DE LAS AMÉRICAS FIDUAMÉRICAS
ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. suscribieron el Contrato de Constitución del Fi-
deicomiso Mercantil “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V” en el cual se
establecieron 25 días calendario desde la fecha de Constitución del Fideicomiso para realizar la cesión de la
cartera. La cartera que inicialmente se aportó al Fideicomiso corresponde a aquella generada hasta la fecha
de constitución del fideicomiso.

La cartera de crédito total administrada por NOVACREDIT, originada hasta el 31 de Julio de 2021, tiene las
siguientes características:

Descripción de Cartera Administrada por NOVACREDIT

Tipo de cartera Automotriz


Modalidad de la Tasa Fija
Amortización Cuotas mensuales
Monto de Capital de Cartera analizada US$ 97’670.879,83
Número de Operaciones Crediticias 9.558
Número de Clientes 8.981
Plazo por vencer promedio 30,88 meses
Valor Promedio de saldos de Capital US$ 10.218,76
Tasa de Interés promedio ponderada 15,85%
Garantía de las Operaciones crediticias Contratos de Reserva de dominio
28
POR LOCALIDAD

PROVINCIA Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER %PART.

GUAYAS 2,490 26,941,090.58 27.58%


PICHINCHA 2,187 22,869,281.98 23.41%
EL ORO 284 3,636,673.99 3.72%
LOJA 323 3,455,725.22 3.54%
AZUAY 347 3,067,650.51 3.14%
IMBABURA 170 1,500,780.02 1.54%
MANABI 91 1,306,109.21 1.34%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 60 852,460.64 0.87%
ZAMORA CHINCHIPE 55 670,721.74 0.69%
LOS RIOS 59 615,241.30 0.63%
CAÑAR 72 590,181.57 0.60%
ESMERALDAS 60 493,860.44 0.51%
SUCUMBIOS 64 462,908.47 0.47%
SANTA ELENA 43 438,803.81 0.45%
FRANCISCO ORELLANA 40 412,339.50 0.42%
OTROS 3,213 30,357,050.85 31.08%
TOTAL 9,558 97,670,879.83 100.00%

POR ACTIVIDAD ECONOMICA

ACTIVIDAD ECONOMICA Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER %PART.

COMERCIO 2,195 23,732,308.30 24.30%

OTROS SERVICIOS PRESTADOS 2,026 22,064,838.65 22.59%

SECTOR PUBLICO 831 7,787,879.04 7.97%

SERVICIOS DE TRANSPORTE 519 5,100,430.86 5.22%

ACTIVIDADES DE HOSPITALES 409 4,269,031.99 4.37%

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 451 3,897,020.00 3.99%

ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOGOS Y VETERINARIOS


276 3,165,924.03 3.24%

JUBILADO 372 3,107,352.38 3.18%

EMPLEADO PRIVADO 287 2,909,535.73 2.98%

OTROS SERVICIOS 327 2,633,614.63 2.70%

FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 227 2,123,984.94 2.17%

ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO


196 2,021,573.20 2.07%

CONSTRUCCION 166 1,712,151.07 1.75%

ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIVAS, ETC 171 1,568,557.21 1.61%

ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA 115 1,439,763.31 1.47%

CULTIVOS AGRICOLAS 113 1,353,216.05 1.39%

ELABORACION DE PRODUCTOS 133 1,331,171.58 1.36%

HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 131 1,317,250.12 1.35%

EMPLEADO PUBLICO 128 1,256,688.97 1.29%

CRIA DE ANIMALES 96 1,221,937.11 1.25% 29


COMUNICACIONES 122 1,074,709.33 1.10%

ACTIVIDADES DE ADMINISTRACION DE EMPRESA 122 918,770.04 0.94%

ASESORIA JURIDICA 74 875,043.48 0.90%

EXPLOTACION DE PETROLEO Y MINERALES 71 788,127.81 0.81%

TOTAL 9,558 97,670,879.83 100.00%


POR MONTO VIGENTE

MONTO VIGENTE Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER %PART.

MENOR A US$10.000 5.520 33.146.911,44 33,94%

DE US$10.000 A US$15.000 2.351 28.413.743,70 29,09%

DE US$15.000 A US$20.000 932 15.921.640,60 16,30%

DE US$20.000 A US$25.000 430 9.505.571,08 9,73%

DE US$25.000 A US$30.000 167 4.558.208,05 4,67%

MAYOR A US$ 30.000 158 6.124.804,96 6,27%


TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

POR TASA DE INTERES

TASA DE INTERES NOMINAL Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER %PART.

De 12% a 12,99% 129 295,081.18 0.30%

De 13% a 13,99% 46 1,032,553.61 1.06%

De 14% a 14,99% 113 1,973,979.02 2.02%

De 15% a 15,99% 3,020 32,429,967.70 33.20%

Mayor a 15,99% 6,250 61,939,298.32 63.42%

TOTAL 9,558 97,670,879.83 100.00%

CAPITAL POR VENCER POR PLAZO

PLAZO Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER %PART.

HASTA 6 MESES 1,027 4,707,437.62 4.82%

DE 7 A 12 MESES 869 5,496,600.39 5.63%

DE 13 A 24 MESES 2,486 21,702,497.81 22.22%

DE 25 A 36 MESES 2,776 30,588,362.57 31.32%

DE 37 A 48 MESES 1,587 22,295,997.07 22.83%

DE 49 A 60 MESES 761 11,929,540.66 12.21%

MAS DE 60 MESES 52 950,443.71 0.97%

TOTAL 9,558 97,670,879.83 100.00%

COBERTURA GARANTÍA DE LAS OPERACIONES


RELACIÓN: GARANTIA / MONTO
Nº OPERACIONES GARANTIA
FINANCIADO

251.86% 9,558 245,994,858.10

30
La cartera de crédito aportada originalmente al Fideicomiso cumple con características similares a las pre-
sentadas por la cartera disponible (en libros) de vehículos de NOVACREDIT con corte a 31 de Julio de 2021,
conforme se detalla a continuación:

POR LOCALIDAD
CAPITAL POR
PROVINCIA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
PICHINCHA 90 1,553,202.70 28.70%
GUAYAS 91 1,466,799.19 27.10%
LOJA 15 244,751.55 4.52%
EL ORO 12 206,676.29 3.82%
MANABI 8 169,223.78 3.13%
AZUAY 11 137,113.58 2.53%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 2 71,567.18 1.32%
CARCHI 2 34,424.44 0.64%
ESMERALDAS 1 24,411.37 0.45%
ZAMORA CHINCHIPE 1 12,851.24 0.24%
OTROS 104 1,491,698.10 27.56%
TOTAL 337 5,412,719.42 100.00%

POR ACTIVIDAD ECONOMICA


CAPITAL POR
ACTIVIDAD ECONOMICA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
OTROS SERVICIOS PRESTADOS 80 1,471,762.01 27.19%
COMERCIO 88 1,390,762.42 25.69%
EMPLEADO PRIVADO 51 751,596.52 13.89%
SECTOR PUBLICO 15 236,674.42 4.37%
EMPLEADO PUBLICO 14 202,490.62 3.74%
ACTIVIDADES DE HOSPITALES 12 153,825.08 2.84%
JUBILADO 10 151,020.70 2.79%
SERVICIOS DE TRANSPORTE 10 133,317.85 2.46%
6
ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOGOS Y VETERINARIOS 104,267.09 1.93%
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 8 97,675.80 1.80%
FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 5 94,423.62 1.74%
CULTIVOS AGRICOLAS 3 84,928.82 1.57%
CONSTRUCCION 4 82,489.97 1.52%
CRIA DE ANIMALES 3 75,393.13 1.39%
ELABORACION DE PRODUCTOS 4 70,821.43 1.31%
ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIVAS, ETC 3 49,175.05 0.91%
HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 4 44,880.91 0.83%
1
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO 21,279.89 0.39%
OTROS SERVICIOS 16 195,934.09 3.62%
TOTAL 337 5,412,719.42 100.00%

POR TASA DE INTERES


CAPITAL POR
TASA DE INTERES NOMINAL Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
De 12% a 12,99% 8 184,837.60 3.41%
De 13% a 13,99% 21 495,591.44 9.16%
De 14% a 14,99% 34 618,773.32 11.43%
De 15% a 15,99% 105 1,700,631.65 31.42%
Mayor a 15,99% 169 2,412,885.41 44.58%
TOTAL 337 5,412,719.42 100.00%

POR MONTO VIGENTE


CAPITAL POR
MONTO VIGENTE Nº OPERACIONES %PART.
VENCER 31
MENOR A US$10.000 71 602,690.20 11.13%
DE US$10.000 A US$15.000 124 1,545,993.20 28.56%
DE US$15.000 A US$20.000 62 1,064,749.92 19.67%
DE US$20.000 A US$25.000 43 942,825.45 17.42%
DE US$25.000 A US$30.000 13 360,463.23 6.66%
MAYOR A US$ 30.000 24 895,997.42 16.55%
TOTAL 337 5,412,719.42 100.00%
CAPITAL POR VENCER POR PLAZO
CAPITAL POR
PLAZO Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
DE 7 A 12 MESES 9 89,769.50 1.66%
DE 13 A 24 MESES 44 661,518.56 12.22%
DE 25 A 36 MESES 91 1,289,377.86 23.82%
DE 37 A 48 MESES 80 1,240,647.58 22.92%
DE 49 A 60 MESES 113 2,131,405.92 39.38%
TOTAL 337 5,412,719.42 100.00%

COBERTURA GARANTÍA DE LAS OPERACIONES


RELACIÓN: GARANTIA / MONTO
Nº OPERACIONES GARANTIA
FINANCIADO
246.94% 337 13,366,263.92

ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD Y DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA METODOLOGIA EMPLEADA

De acuerdo a lo establecido por la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico, Monetario y
Financiero) y la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedidas por
la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, se ha procedido a calcular el índice de siniestralidad,
tomando en consideración todas las variables que puedan generar distorsiones en el Flujo por no cumplir
con las condiciones originalmente establecidas para cada una de las operaciones crediticias incluidas en la
presente Titularización.

Se entiende como Índice de Siniestralidad la evaluación del impacto que tiene sobre los resultados del proce-
so de titularización, el comportamiento de determinadas variables. Es así que se debe considerar en la estruc-
turación el impacto en las proyecciones de los flujos del desajuste de ciertas variables internas y/o externas
que afecten drásticamente a lo estimado inicialmente.

La principal variable que puede afectar el flujo son los días de atraso incurridos en cada una de las operacio-
nes crediticias, que se define como los días que un cliente deja de cumplir con su obligación crediticia tomando
en consideración que luego continúa honrando la misma bajo las condiciones originalmente pactadas.

Entre los documentos de respaldo que se generan de las operaciones crediticias, se encuentra la tabla de
amortización en la que se detallan los dividendos mensuales iguales que el cliente se compromete a pagar.
Tomando en consideración esta información, se realizó el análisis histórico de la cartera y se estableció como
factor que afecta la recuperación de los flujos en función de las condiciones originalmente pactadas, los días
de retraso superior a 30 días que los clientes tuvieron en el pago de sus cuotas mensuales. Por este motivo
se estableció como factor de siniestralidad los días de atraso que los clientes pueden tener en el pago de sus
cuotas mensuales, por lo que se calculó la morosidad de más de 30 días de la cartera histórica desde enero
del 2015 a julio del 2021.

MOROSIDAD > 30 DÍAS


DESCRIPCION VALOR %
MAXIMO 22,650,536.79 19.05%
MINIMO 118,411.65 0.88%
MEDIA 6,736,328.22 7.81%
MEDIANA 3,753,493.91 6.56% 32
CUARTIL 25% 2,032,283.27 4.05%
CUARTIL 75% 10,317,281.84 9.67%
DESVIACION ESTANDAR 6,260,601.87 5.17%
MEDIA - 1S 475,726.35 2.64%
MEDIA + 1S 12,996,930.09 12.99%
Otro de los factores que podrían afectar el flujo estimado que recibirá el Fideicomiso de Titularización son las
precancelaciones de cartera, es decir los pagos anticipados que los clientes realizan de la cartera, por lo que
se ha analizado las precancelaciones realizadas del total de la cartera administrada por Novacredit S.A. desde
el 31 de Enero del 2015 hasta el 31 de Julio del 2021.
PRECANCELACIONES
DESCRIPCION VALOR %
MAXIMO 1,034,212.27 2.58%
MINIMO 46,764.55 0.06%
MEDIA 546,956.35 0.91%
MEDIANA 561,922.19 0.76%
CUARTIL 25% 328,987.00 0.58%
CUARTIL 75% 747,116.93 1.18%
DESVIACION ESTANDAR 243,529.43 0.47%
MEDIA - 1S 303,426.93 0.44%
MEDIA + 1S 790,485.78 1.38%

Y como último factor, se ha tomado en consideración los castigos de la cartera, es decir la deuda vencida por
más de cinco años, por lo que se ha analizado la cartera castigada sobre el total de la cartera desde el 31 de
Enero del 2015 hasta el 31 de Julio del 2021.

CARTERA CASTIGADA
DESCRIPCION VALOR %
MAXIMO 1,214,749.14 1.51%
MINIMO 8,062.87 0.01%
MEDIA 210,841.68 0.22%
MEDIANA 8,167.69 0.04%
CUARTIL 25% 8,167.69 0.01%
CUARTIL 75% 537,509.61 0.42%
DESVIACION ESTANDAR 384,509.10 0.41%
MEDIA - 1S (173,667.41) -0.19%
MEDIA + 1S 595,350.78 0.63%

Adicionalmente, del total de la cartera administrada se obtuvieron tres escenarios para el indie de siniestra-
lidad: optimista, moderado y pesimista, para determinar los valores que corresponden a cada escenario se
usaron los siguientes criterios:

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


CRITERIO CUARTIL 75% MEDIA CUARTIL 25%
MOROSIDAD > 30 DIAS 9.67% 7.81% 4.05%
PRECANCELACIONES 1.18% 0.91% 0.58%
CARTERA CASTIGADA 0.421% 0.220% 0.01%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11.27% 8.94% 4.64%
MONTO TITULARIZACION $ 5,000,000.00 $ 5,000,000.00 $ 5,000,000.00
SINIESTRALIDAD US$ $ 563,376.74 $ 447,241.65 $ 231,763.44
1.5 SINIESTRALIDAD $ 845,065.11 $ 670,862.47 $ 347,645.16

Con la finalidad de obtener probabilidades de ocurrencia de los diferentes escenarios, y se analizó la distribu-
ción de probabilidad de los índices de siniestralidad mensuales entre enero 2015 y Julio del 2021, definiendo
los rangos para cada escenario en función de las medias de clase calculadas bajo criterios estadístico. Una
vez definidos los rangos, se contabilizo el número de datos de la serie que corresponden a cada escenario.

33
% MOROSIDAD % % SINIESTRALIDAD
PERIODO CASTIGO
MAYOR A 30 DIAS PRECANCELACION MENSUAL
ENERO-2015 0.88% 0.59% 0.06% 1.53%
FEBRERO-2015 1.81% 1.73% 0.06% 3.59%
MARZO-2015 1.30% 1.78% 0.05% 3.12%
ABRIL-2015 1.27% 2.58% 0.04% 3.89%
MAYO-2015 1.97% 2.28% 0.04% 4.30%
JUNIO-2015 2.14% 1.74% 0.04% 3.93%
JULIO-2015 1.93% 1.46% 0.04% 3.43%
AGOSTO-2015 3.12% 1.47% 0.04% 4.63%
SEPTIEMBRE-2015 3.34% 1.07% 0.04% 4.45%
OCTUBRE-2015 4.24% 1.45% 0.04% 5.73%
NOVIEMBRE-2015 5.25% 0.85% 0.04% 6.14%
DICIEMBRE-2015 5.07% 1.26% 0.04% 6.37%
ENERO-2016 6.30% 1.61% 0.04% 7.95%
FEBRERO-2016 6.69% 1.70% 0.04% 8.43%
MARZO-2016 7.04% 0.96% 0.04% 8.04%
ABRIL-2016 7.76% 1.56% 0.04% 9.36%
MAYO-2016 7.87% 1.29% 0.04% 9.20%
JUNIO-2016 8.27% 1.36% 0.04% 9.66%
JULIO-2016 8.26% 1.62% 0.04% 9.92%
AGOSTO-2016 9.21% 1.30% 0.04% 10.55%
SEPTIEMBRE-2016 10.75% 1.52% 0.04% 12.31%
OCTUBRE-2016 10.08% 1.75% 0.03% 11.86%
NOVIEMBRE-2016 9.67% 1.21% 0.03% 10.91%
DICIEMBRE-2016 8.66% 1.02% 0.03% 9.72%
ENERO-2017 6.55% 0.87% 0.02% 7.43%
FEBRERO-2017 7.65% 0.71% 0.02% 8.38%
MARZO-2017 6.17% 1.18% 0.02% 7.36%
ABRIL-2017 5.58% 0.96% 0.02% 6.56%
MAYO-2017 5.25% 0.96% 0.01% 6.23%
JUNIO-2017 4.69% 1.03% 0.01% 5.73%
JULIO-2017 4.39% 0.66% 0.01% 5.07%
AGOSTO-2017 4.34% 0.61% 0.01% 4.96%
SEPTIEMBRE-2017 4.38% 0.77% 0.01% 5.16%
OCTUBRE-2017 4.43% 0.65% 0.01% 5.10%
NOVIEMBRE-2017 4.24% 0.73% 0.01% 4.98%
DICIEMBRE-2017 3.78% 0.06% 0.01% 3.84%
ENERO-2018 3.83% 0.52% 0.01% 4.35%
FEBRERO-2018 4.02% 0.45% 0.01% 4.48%
MARZO-2018 4.15% 0.73% 0.01% 4.89%
ABRIL-2018 3.93% 0.72% 0.01% 4.66%
MAYO-2018 3.57% 0.68% 0.01% 4.27%
JUNIO-2018 3.74% 0.53% 0.01% 4.28%
JULIO-2018 3.57% 0.68% 0.01% 4.25%
AGOSTO-2018 3.68% 0.53% 0.01% 4.22%
SEPTIEMBRE-2018 3.79% 0.57% 0.01% 4.37%
OCTUBRE-2018 3.95% 0.69% 0.01% 4.64%
NOVIEMBRE-2018 4.05% 0.54% 0.01% 4.60%
DICIEMBRE-2018 4.10% 0.27% 0.01% 4.38%
ENERO-2019 4.68% 0.58% 0.01% 5.26%
FEBRERO-2019 6.19% 0.57% 0.01% 6.77%
MARZO-2019 6.64% 0.62% 0.01% 7.27%
ABRIL-2019 5.80% 0.63% 0.01% 6.43%
MAYO-2019 6.68% 0.79% 0.01% 7.48%
JUNIO-2019 6.96% 0.57% 0.01% 7.53%
JULIO-2019 6.56% 0.66% 0.01% 7.23%
AGOSTO-2019 6.79% 0.49% 0.01% 7.28%
SEPTIEMBRE-2019 6.93% 0.76% 0.01% 7.70%
OCTUBRE-2019 7.48% 0.70% 0.01% 8.18%
NOVIEMBRE-2019 8.25% 0.54% 0.01% 8.79%
DICIEMBRE-2019 7.91% 0.51% 0.42% 8.84%
ENERO-2020 7.82% 0.81% 0.43% 9.06%
FEBRERO-2020 8.48% 0.45% 0.43% 9.37%
MARZO-2020 11.71% 0.51% 0.43% 12.65%
ABRIL-2020 10.60% 0.16% 0.44% 11.20%
MAYO-2020 9.75% 0.23% 0.44% 10.42%
JUNIO-2020 14.26% 0.46% 0.44% 15.16%
JULIO-2020 18.60% 0.72% 0.45% 19.77%
AGOSTO-2020 18.23% 0.58% 0.46% 19.26%
SEPTIEMBRE-2020 16.29% 0.66% 0.46% 17.40%
OCTUBRE-2020 16.20% 0.68% 0.46% 17.34%
NOVIEMBRE-2020 18.29% 0.79% 0.50% 19.58%
DICIEMBRE-2020 16.81% 0.91% 1.17% 18.89%
ENERO-2021 17.07% 0.67% 1.20% 18.95%
FEBRERO-2021 18.45% 0.86% 1.32% 20.62%
MARZO-2021 18.26% 0.92% 1.35% 20.53%
ABRIL-2021 18.66% 1.08% 1.38% 21.12%
MAYO-2021 18.77% 0.83% 1.39% 20.99%
JUNIO-2021 18.48% 0.89% 1.39% 20.77%
JULIO-2021 19.05% 1.01% 1.51% 21.58%

PROMEDIO
MAXIMO
7.81%
19.05%
0.91%
2.58%
0.22%
1.51%
8.94%
21.58%
34
MINIMO 0.88% 0.06% 0.01% 3.84%
Finalmente, se procedió a calcular el índice de siniestralidad ponderado para lo cual se utilizo las probabilida-
des de ocurrencia, obteniendo como resultado:

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


RANGOS SINIESTRALIDAD > a 11,27% Dese 4,64% a 11,27% < a 4,64%
NUMERO DE DATOS 17 43 19
PONDERACION 21.52% 54.43% 24.05%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11.27% 8.94% 4.64%
INDICE DE SINIESTRALIDAD PONDERADO 8.41%
MONTO INDICE DE SINIESTRALIDAD $ 420,408.87
1.5 VECES INDICE DE SINIESTRALIDAD 12.61%
MONTO TITULARIZACION $ 5,000,000.00
1.5 MONTO INDICE DE SINIETRALIDAD $ 630,613.31

El índice de siniestralidad calculado fue de 8,41%.

DETERMINACIÓN DE LOS FLUJOS QUE GENERARÁ LA CARTERA

El Originador aportará al patrimonio autónomo del Fideicomiso el 100% del capital de la cartera titularizada y
el 100% de los intereses que dicha cartera genere.

La presente estructura ha sido elaborada considerando que los flujos proyectados que genere la cartera titula-
rizada más el monto de intereses aportado será suficiente para cubrir la amortización del capital y el pago de
intereses de los valores emitidos.

Para realizar la proyección de los flujos se consideró cada una de las operaciones crediticias incluidas en la
titularización de cartera automotriz en función de las condiciones originalmente pactadas, y se tomó en cuenta
el saldo vigente al 31 de julio del 2021, de esta forma se obtuvo el monto teórico total de los ingresos futuros
que generará la cartera y que servirá para cubrir con los gastos relacionados con la presente titularización y
los pagos de los valores en función de la estructura planteada.

Adicionalmente, en la estructura se tiene identificado cada uno de los deudores, y los valores de capital e
interés que deben cancelar mensualmente; así en el caso de requerir una sustitución o canje de cartera, se
pueda reemplazar por operaciones crediticias de similares características.

Recuperación de la Cartera aportada inicialmente vs. Valores a Pagar a los Inversionistas de la Titula-
rización que incluye Capital e Intereses

RECUPERACION DE LA CARTERA vs PAGOS DE LA TITULARIZACION


(En miles de dolares)
600,00

500,00

400,00

300,00

200,00

100,00

-
I TRIM. II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX
TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM.

FLUJO TEORICO (Incluye Capital e Intereses) PAGO DIVIDENDO (Incluye Capital e Inter eses) 35
Saldo de la Cartera Titularizada Vs. Saldo de Valores por pagar

SALDO DE LA CARTERA TITULARIZADA vs SALDO DE LA CARTERA POR PAGAR


(En dolares)
6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

X TRIM.
IX TRIM.

XI TRIM.

XIX TRIM.
XIII TRIM.
INICIO

V TRIM.

VI TRIM.

VII TRIM.

VIII TRIM.
I TRIM.

II TRIM.

III TRIM.

XV TRIM.

XVI TRIM.
XIV TRIM.

XVII TRIM.

XVIII TRIM.
XII TRIM.
IV TRIM.

SALDO DE LA CARTERA SALDO DE LA TITULARIZACION

A continuación se ha realizado la proyección de los Flujos producto de la Cartera Titularizada, en las que se
han utilizado para el escenario optimista, el cuartil de los índices de morosidad, cartera castigada y precance-
laciones del total de la cartera registrados desde Enero del 2015 a Julio del 2021. Para el escenario Moderado
se ha utilizado el promedio de los índices de morosidad, precancelaciones y castigos registrados, y para el
escenario pesimista, el Cuartil 75% del índice de morosidad, cartera castigada y precancelaciones registrados
en el tiempo de análisis de la cartera. Se adjuntan las proyecciones del flujo de caja del Fideicomiso para cada
escenario en el Anexo 1
ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA
CRITERIO CUARTIL 75% MEDIA CUARTIL 25%
MOROSIDAD > 30 DIAS 9.67% 7.81% 4.05%
PRECANCELACIONES 1.18% 0.91% 0.58%
CARTERA CASTIGADA 0.421% 0.220% 0.01%

36
ESCENARIO OPTIMISTA

SALDO DE LA NUEVOS SINIESTRALI GASTOS DEL FLUJO TEORICO FLUJO


SALDO DE LA RECUPERACION RECUPERACION FLUJO FLUJO PROVISION PROVISION TOTAL SALDO INSOLUTO
MES CARTERA APORTES DE DAD ESC. FIDEICOMIS MENOS ADICIONAL
CARTERA TOTAL CAPITAL INTERES TEORICO ESPERADO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
INICIAL CARTERA OPTIMISTA O PROVISION REQUERIDO
INICIO 5,009,935.61 5,009,935.61 5,000,000.00
1 4,878,209.28 - 4,878,209.28 131,726.33 69,511.08 201,237.41 9,174.32 192,063.09 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 5,000,000.00 24,875.59 -
2 4,744,032.24 - 4,744,032.24 134,177.04 64,222.45 198,399.49 9,044.94 189,354.54 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 5,000,000.00 22,167.04 -
3 4,605,026.33 50,000.00 4,655,026.33 139,005.91 61,384.21 200,390.12 9,135.70 191,254.42 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 4,602,500.00 24,066.92 -
4 4,469,199.19 - 4,518,449.81 136,576.52 60,222.56 196,799.09 8,971.98 187,827.10 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,602,500.00 23,381.79 -
5 4,328,593.83 - 4,377,085.03 141,364.77 58,424.64 199,789.41 9,108.31 190,681.10 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,602,500.00 26,235.79 -
6 4,184,554.19 - 4,232,275.82 144,809.22 56,840.90 201,650.12 9,193.14 192,456.98 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,205,000.00 28,011.67 -
7 4,024,556.09 100,000.00 4,171,497.84 160,777.98 55,235.23 216,013.20 9,847.95 206,165.26 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 4,205,000.00 44,462.13 -
8 3,835,961.66 - 3,979,932.76 191,565.08 55,139.46 246,704.53 11,247.15 235,457.38 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 4,205,000.00 73,754.26 -
9 3,693,665.03 100,000.00 3,934,625.73 145,307.03 52,729.88 198,036.91 9,028.42 189,008.50 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 3,807,500.00 27,305.37 -
10 3,549,390.99 - 3,785,120.66 149,505.07 52,294.21 201,799.28 9,199.94 192,599.34 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,807,500.00 33,638.40 -
11 3,416,390.33 - 3,646,818.97 138,301.69 50,323.80 188,625.50 8,599.35 180,026.15 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,807,500.00 21,065.21 -
12 3,282,724.25 - 3,507,780.91 139,038.06 48,486.64 187,524.70 8,549.17 178,975.53 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,410,000.00 20,014.59 -
13 3,152,249.71 - 3,371,862.49 135,918.42 46,639.79 182,558.21 8,322.75 174,235.46 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,410,000.00 18,850.05 -
14 3,022,260.00 - 3,236,356.05 135,506.44 44,834.29 180,340.73 8,221.65 172,119.08 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,410,000.00 16,733.66 -
15 2,892,998.90 - 3,101,504.38 134,851.66 43,034.34 177,886.00 8,109.74 169,776.26 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,015,000.00 14,390.84 -
16 2,765,660.27 - 2,968,500.37 133,004.02 41,243.27 174,247.28 7,943.86 166,303.43 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 3,015,000.00 13,641.45 -
17 2,639,060.24 - 2,836,159.13 132,341.24 39,477.10 171,818.34 7,833.12 163,985.22 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 3,015,000.00 11,323.24 -
18 2,517,256.35 - 2,708,537.20 127,621.93 37,594.07 165,216.01 7,532.12 157,683.88 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 2,620,000.00 5,021.90 -
19 2,399,664.93 - 2,585,049.87 123,487.33 35,899.59 159,386.92 7,266.38 152,120.54 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,620,000.00 2,182.00 -
20 2,281,852.40 150,000.00 2,611,262.53 123,787.34 34,259.73 158,047.08 7,205.30 150,841.78 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,620,000.00 903.24 -
21 2,164,122.06 - 2,482,136.14 129,126.39 34,623.51 163,749.90 7,465.29 156,284.61 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,225,000.00 6,346.07 -
22 2,051,429.93 - 2,357,895.45 124,240.69 32,908.48 157,149.17 7,164.36 149,984.81 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 2,225,000.00 2,769.71 -
23 1,943,827.73 - 2,238,590.13 119,305.32 31,258.35 150,563.67 6,864.13 143,699.54 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 2,225,000.00 (3,515.57) 3,515.57
24 1,835,130.35 - 2,118,033.00 120,557.13 29,673.63 150,230.76 6,848.95 143,381.81 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 1,830,000.00 (3,833.30) 3,833.30
25 1,728,542.95 200,000.00 2,199,427.13 118,605.87 28,128.15 146,734.02 6,689.54 140,044.48 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,830,000.00 2,636.15 -
26 1,628,477.43 - 2,080,060.60 119,366.53 29,228.80 148,595.33 6,774.40 141,820.93 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,830,000.00 4,412.60 -
27 1,533,385.38 - 1,965,409.23 114,651.37 27,642.74 142,294.11 6,487.13 135,806.99 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,456,250.00 (1,601.35) 1,601.35
28 1,443,254.78 - 1,855,457.54 109,951.69 26,119.93 136,071.62 6,203.44 129,868.17 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,456,250.00 (4,969.07) 4,969.07
29 1,356,103.86 - 1,748,220.26 107,237.28 24,659.86 131,897.14 6,013.13 125,884.01 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,456,250.00 (8,953.23) 8,953.23
30 1,269,815.31 - 1,641,576.53 106,643.73 23,236.15 129,879.88 5,921.17 123,958.72 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,082,500.00 (10,878.52) 10,878.52
31 1,186,473.80 - 1,537,607.42 103,969.11 21,808.30 125,777.42 5,734.14 120,043.28 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 1,082,500.00 (4,722.87) 4,722.87
32 1,107,403.04 - 1,437,632.99 99,974.43 20,428.62 120,403.05 5,489.12 114,913.93 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 1,082,500.00 (9,852.22) 9,852.22
33 1,032,188.50 - 1,341,235.02 96,397.97 19,102.55 115,500.52 5,265.62 110,234.90 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 731,250.00 (14,531.24) 14,531.24
34 964,349.42 - 1,251,929.00 89,306.02 17,824.37 107,130.39 4,884.03 102,246.36 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 731,250.00 (20,103.38) 20,103.38
35 898,960.64 - 1,164,785.99 87,143.01 16,639.56 103,782.57 4,731.40 99,051.17 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 731,250.00 (23,298.57) 23,298.57
36 833,951.49 - 1,077,731.46 87,054.53 15,483.66 102,538.19 4,674.67 97,863.52 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 380,000.00 (24,486.22) 24,486.22
37 774,749.69 - 996,189.24 81,542.22 14,328.72 95,870.94 4,370.71 91,500.23 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 380,000.00 25,316.89 -
38 719,107.47 - 917,907.61 78,281.63 13,246.79 91,528.42 4,172.74 87,355.68 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 380,000.00 21,172.35 -
39 668,346.09 - 844,203.83 73,703.78 12,208.62 85,912.40 3,916.71 81,995.69 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 190,000.00 15,812.36 -
40 625,272.17 - 777,880.47 66,323.37 11,230.48 77,553.84 3,535.65 74,018.20 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 190,000.00 9,259.86 -
41 585,377.33 - 714,425.03 63,455.44 10,351.11 73,806.55 3,364.81 70,441.74 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 190,000.00 5,683.41 -
42 546,233.47 - 651,405.25 63,019.78 9,499.25 72,519.03 3,306.11 69,212.92 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 0.00 4,454.58 -
43 503,658.70 - 584,635.02 66,770.23 8,663.74 75,433.97 3,439.00 71,994.97 - - - - 0.00 71,994.97 -
44 466,557.32 - 526,533.03 58,101.99 7,780.71 65,882.70 3,003.56 62,879.13 - - - - 0.00 62,879.13 -
45 430,764.13 - 476,806.94 49,726.09 7,010.13 56,736.22 2,586.58 54,149.64 - - - - 0.00 54,149.64 -
46 394,497.13 - 429,939.24 46,867.70 6,350.59 53,218.29 2,426.20 50,792.09 - - - - 0.00 50,792.09 -
47 358,529.44 - 383,228.97 46,710.26 5,729.38 52,439.64 2,390.70 50,048.94 - - - - 0.00 50,048.94 -
48 324,705.05 - 338,518.24 44,710.74 5,100.30 49,811.04 2,270.86 47,540.18 - - - - 0.00 47,540.18 -
49 292,579.80 - 295,360.95 43,157.29 4,506.87 47,664.16 2,172.99 45,491.17 - - - - 0.00 45,491.17 -
50 262,030.76 - 263,430.58 31,930.37 3,934.16 35,864.53 1,635.05 34,229.48 - - - - 0.00 34,229.48 -
51 231,201.32 - 231,201.32 32,229.26 3,511.77 35,741.03 1,629.42 34,111.61 - - - - 0.00 34,111.61 -
52 200,830.81 - 200,830.81 30,370.51 3,085.43 33,455.94 1,525.24 31,930.69 - - - - 0.00 31,930.69 -
53 171,750.44 - 171,750.44 29,080.37 2,683.18 31,763.55 1,448.09 30,315.46 - - - - 0.00 30,315.46 -
54 142,697.92 - 142,697.92 29,052.52 2,292.73 31,345.25 1,429.02 29,916.23 - - - - 0.00 29,916.23 -
55 113,427.65 - 113,427.65 29,270.27 1,907.78 31,178.05 1,421.39 29,756.66 - - - - 0.00 29,756.66 -
56 85,267.65 - 85,267.65 28,160.00 1,519.94 29,679.94 1,353.10 28,326.85 - - - - 0.00 28,326.85 -
57 59,918.15 - 59,918.15 25,349.50 1,145.68 26,495.18 1,207.90 25,287.28 - - - - 0.00 25,287.28 -
58 40,504.11 - 40,504.11 19,414.04 808.65 20,222.69 921.94 19,300.74 - - - - 0.00 19,300.74 -
59 25,404.28 - 25,404.28 15,099.83 549.89 15,649.72 713.46 14,936.26 - - - - 0.00 14,936.26 -
60 11,602.27 - 11,602.27 13,802.01 348.28 14,150.29 645.11 13,505.19 - - - - 0.00 13,505.19 -

37
ESCENARIO MODERADO

SALDO DE LA NUEVOS SINIESTRALIDA FLUJO TEORICO FLUJO


SALDO DE LA RECUPERACION RECUPERACION FLUJO FLUJO GASTOS DEL PROVISION PROVISION TOTAL SALDO INSOLUTO
MES CARTERA APORTES DE D ESC. MENOS ADICIONAL
CARTERA TOTAL CAPITAL INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
INICIAL CARTERA MODERADO PROVISION REQUERIDO
INICIO 5,009,935.61 5,009,935.61 5,000,000.00
1 4,878,209.28 - 4,878,209.28 131,726.33 69,511.08 201,237.41 13,291.69 187,945.72 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 5,000,000.00 20,758.22 -
2 4,744,032.24 - 4,744,032.24 134,177.04 64,222.45 198,399.49 13,104.25 185,295.24 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 5,000,000.00 18,107.74 -
3 4,605,026.33 50,000.00 4,655,026.33 139,005.91 61,384.21 200,390.12 13,235.73 187,154.39 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 4,602,500.00 19,966.89 -
4 4,469,199.19 - 4,518,449.81 136,576.52 60,222.56 196,799.09 12,998.54 183,800.54 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,602,500.00 19,355.23 -
5 4,328,593.83 - 4,377,085.03 141,364.77 58,424.64 199,789.41 13,196.05 186,593.36 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,602,500.00 22,148.05 -
6 4,184,554.19 - 4,232,275.82 144,809.22 56,840.90 201,650.12 13,318.95 188,331.17 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,205,000.00 23,885.85 -
7 4,024,556.09 100,000.00 4,171,497.84 160,777.98 55,235.23 216,013.20 14,267.63 201,745.57 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 4,205,000.00 40,042.45 -
8 3,835,961.66 - 3,979,932.76 191,565.08 55,139.46 246,704.53 16,294.79 230,409.74 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 4,205,000.00 68,706.62 -
9 3,693,665.03 100,000.00 3,934,625.73 145,307.03 52,729.88 198,036.91 13,080.30 184,956.61 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 3,807,500.00 23,253.49 -
10 3,549,390.99 - 3,785,120.66 149,505.07 52,294.21 201,799.28 13,328.80 188,470.48 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,807,500.00 29,509.54 -
11 3,416,390.33 - 3,646,818.97 138,301.69 50,323.80 188,625.50 12,458.68 176,166.82 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,807,500.00 17,205.88 -
12 3,282,724.25 - 3,507,780.91 139,038.06 48,486.64 187,524.70 12,385.97 175,138.73 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,410,000.00 16,177.79 -
13 3,152,249.71 - 3,371,862.49 135,918.42 46,639.79 182,558.21 12,057.94 170,500.27 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,410,000.00 15,114.86 -
14 3,022,260.00 - 3,236,356.05 135,506.44 44,834.29 180,340.73 11,911.47 168,429.26 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,410,000.00 13,043.84 -
15 2,892,998.90 - 3,101,504.38 134,851.66 43,034.34 177,886.00 11,749.34 166,136.66 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,015,000.00 10,751.25 -
16 2,765,660.27 - 2,968,500.37 133,004.02 41,243.27 174,247.28 11,509.00 162,738.28 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 3,015,000.00 10,076.30 -
17 2,639,060.24 - 2,836,159.13 132,341.24 39,477.10 171,818.34 11,348.57 160,469.77 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 3,015,000.00 7,807.79 -
18 2,517,256.35 - 2,708,537.20 127,621.93 37,594.07 165,216.01 10,912.49 154,303.52 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 2,620,000.00 1,641.54 -
19 2,399,664.93 - 2,585,049.87 123,487.33 35,899.59 159,386.92 10,527.48 148,859.45 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,620,000.00 (1,079.10) 1,079.10
20 2,281,852.40 150,000.00 2,611,262.53 123,787.34 34,259.73 158,047.08 10,438.98 147,608.10 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,620,000.00 (2,330.44) 2,330.44
21 2,164,122.06 - 2,482,136.14 129,126.39 34,623.51 163,749.90 10,815.65 152,934.25 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,225,000.00 2,995.71 -
22 2,051,429.93 - 2,357,895.45 124,240.69 32,908.48 157,149.17 10,379.67 146,769.50 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 2,225,000.00 (445.61) 445.61
23 1,943,827.73 - 2,238,590.13 119,305.32 31,258.35 150,563.67 9,944.70 140,618.96 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 2,225,000.00 (6,596.14) 6,596.14
24 1,835,130.35 - 2,118,033.00 120,557.13 29,673.63 150,230.76 9,922.71 140,308.05 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 1,830,000.00 (6,907.06) 6,907.06
25 1,728,542.95 200,000.00 2,199,427.13 118,605.87 28,128.15 146,734.02 9,691.75 137,042.27 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,830,000.00 (366.07) 366.07
26 1,628,477.43 - 2,080,060.60 119,366.53 29,228.80 148,595.33 9,814.69 138,780.63 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,830,000.00 1,372.30 -
27 1,533,385.38 - 1,965,409.23 114,651.37 27,642.74 142,294.11 9,398.50 132,895.61 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,456,250.00 (4,512.72) 4,512.72
28 1,443,254.78 - 1,855,457.54 109,951.69 26,119.93 136,071.62 8,987.50 127,084.11 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,456,250.00 (7,753.13) 7,753.13
29 1,356,103.86 - 1,748,220.26 107,237.28 24,659.86 131,897.14 8,711.78 123,185.36 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,456,250.00 (11,651.88) 11,651.88
30 1,269,815.31 - 1,641,576.53 106,643.73 23,236.15 129,879.88 8,578.54 121,301.34 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,082,500.00 (13,535.90) 13,535.90
31 1,186,473.80 - 1,537,607.42 103,969.11 21,808.30 125,777.42 8,307.57 117,469.84 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 1,082,500.00 (7,296.30) 7,296.30
32 1,107,403.04 - 1,437,632.99 99,974.43 20,428.62 120,403.05 7,952.60 112,450.45 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 1,082,500.00 (12,315.69) 12,315.69
33 1,032,188.50 - 1,341,235.02 96,397.97 19,102.55 115,500.52 7,628.79 107,871.73 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 731,250.00 (16,894.41) 16,894.41
34 964,349.42 - 1,251,929.00 89,306.02 17,824.37 107,130.39 7,075.94 100,054.45 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 731,250.00 (22,295.29) 22,295.29
35 898,960.64 - 1,164,785.99 87,143.01 16,639.56 103,782.57 6,854.82 96,927.75 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 731,250.00 (25,421.99) 25,421.99
36 833,951.49 - 1,077,731.46 87,054.53 15,483.66 102,538.19 6,772.63 95,765.56 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 380,000.00 (26,584.18) 26,584.18
37 774,749.69 - 996,189.24 81,542.22 14,328.72 95,870.94 6,332.26 89,538.68 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 380,000.00 23,355.35 -
38 719,107.47 - 917,907.61 78,281.63 13,246.79 91,528.42 6,045.44 85,482.99 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 380,000.00 19,299.65 -
39 668,346.09 - 844,203.83 73,703.78 12,208.62 85,912.40 5,674.50 80,237.90 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 190,000.00 14,054.57 -
40 625,272.17 - 777,880.47 66,323.37 11,230.48 77,553.84 5,122.42 72,431.43 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 190,000.00 7,673.09 -
41 585,377.33 - 714,425.03 63,455.44 10,351.11 73,806.55 4,874.91 68,931.64 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 190,000.00 4,173.31 -
42 546,233.47 - 651,405.25 63,019.78 9,499.25 72,519.03 4,789.87 67,729.16 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 0.00 2,970.82 -
43 503,658.70 - 584,635.02 66,770.23 8,663.74 75,433.97 4,982.40 70,451.57 - - - - 0.00 70,451.57 -
44 466,557.32 - 526,533.03 58,101.99 7,780.71 65,882.70 4,351.54 61,531.16 - - - - 0.00 61,531.16 -
45 430,764.13 - 476,806.94 49,726.09 7,010.13 56,736.22 3,747.42 52,988.80 - - - - 0.00 52,988.80 -
46 394,497.13 - 429,939.24 46,867.70 6,350.59 53,218.29 3,515.06 49,703.23 - - - - 0.00 49,703.23 -
47 358,529.44 - 383,228.97 46,710.26 5,729.38 52,439.64 3,463.63 48,976.01 - - - - 0.00 48,976.01 -
48 324,705.05 - 338,518.24 44,710.74 5,100.30 49,811.04 3,290.01 46,521.03 - - - - 0.00 46,521.03 -
49 292,579.80 - 295,360.95 43,157.29 4,506.87 47,664.16 3,148.21 44,515.95 - - - - 0.00 44,515.95 -
50 262,030.76 - 263,430.58 31,930.37 3,934.16 35,864.53 2,368.85 33,495.69 - - - - 0.00 33,495.69 -
51 231,201.32 - 231,201.32 32,229.26 3,511.77 35,741.03 2,360.69 33,380.34 - - - - 0.00 33,380.34 -
52 200,830.81 - 200,830.81 30,370.51 3,085.43 33,455.94 2,209.76 31,246.18 - - - - 0.00 31,246.18 -
53 171,750.44 - 171,750.44 29,080.37 2,683.18 31,763.55 2,097.98 29,665.57 - - - - 0.00 29,665.57 -
54 142,697.92 - 142,697.92 29,052.52 2,292.73 31,345.25 2,070.35 29,274.90 - - - - 0.00 29,274.90 -
55 113,427.65 - 113,427.65 29,270.27 1,907.78 31,178.05 2,059.30 29,118.74 - - - - 0.00 29,118.74 -
56 85,267.65 - 85,267.65 28,160.00 1,519.94 29,679.94 1,960.35 27,719.59 - - - - 0.00 27,719.59 -
57 59,918.15 - 59,918.15 25,349.50 1,145.68 26,495.18 1,750.00 24,745.18 - - - - 0.00 24,745.18 -
58 40,504.11 - 40,504.11 19,414.04 808.65 20,222.69 1,335.70 18,886.98 - - - - 0.00 18,886.98 -
59 25,404.28 - 25,404.28 15,099.83 549.89 15,649.72 1,033.66 14,616.06 - - - - 0.00 14,616.06 -
60 11,602.27 - 11,602.27 13,802.01 348.28 14,150.29 934.62 13,215.67 - - - - 0.00 13,215.67 -

38
ESCENARIO PESIMISTA

NUEVOS SINIESTRALIDA FLUJO TEORICO FLUJO


SALDO DE LA SALDO DE LA RECUPERACION RECUPERACION FLUJO FLUJO GASTOS DEL PROVISION PROVISION TOTAL SALDO INSOLUTO
MES APORTES DE D ESC. MENOS ADICIONAL
CARTERA INICIAL CARTERA TOTAL CAPITAL INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
CARTERA PESIMISTA PROVISION REQUERIDO
INICIO 5,009,935.61 5,009,935.61 5,000,000.00
1 4,878,209.28 - 4,878,209.28 131,726.33 69,511.08 201,237.41 15,728.82 185,508.59 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 5,000,000.00 18,321.09 -
2 4,744,032.24 - 4,744,032.24 134,177.04 64,222.45 198,399.49 15,507.01 182,892.48 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 5,000,000.00 15,704.98 -
3 4,605,026.33 50,000.00 4,655,026.33 139,005.91 61,384.21 200,390.12 15,662.60 184,727.52 3,000.00 132,500.00 34,687.50 167,187.50 4,602,500.00 17,540.02 -
4 4,469,199.19 - 4,518,449.81 136,576.52 60,222.56 196,799.09 15,381.92 181,417.16 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,602,500.00 16,971.85 -
5 4,328,593.83 - 4,377,085.03 141,364.77 58,424.64 199,789.41 15,615.65 184,173.76 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,602,500.00 19,728.45 -
6 4,184,554.19 - 4,232,275.82 144,809.22 56,840.90 201,650.12 15,761.08 185,889.04 3,000.00 132,500.00 31,945.31 164,445.31 4,205,000.00 21,443.72 -
7 4,024,556.09 100,000.00 4,171,497.84 160,777.98 55,235.23 216,013.20 16,883.71 199,129.50 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 4,205,000.00 37,426.37 -
8 3,835,961.66 - 3,979,932.76 191,565.08 55,139.46 246,704.53 19,282.56 227,421.97 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 4,205,000.00 65,718.85 -
9 3,693,665.03 100,000.00 3,934,625.73 145,307.03 52,729.88 198,036.91 15,478.67 182,558.24 3,000.00 132,500.00 29,203.13 161,703.13 3,807,500.00 20,855.12 -
10 3,549,390.99 - 3,785,120.66 149,505.07 52,294.21 201,799.28 15,772.74 186,026.54 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,807,500.00 27,065.60 -
11 3,416,390.33 - 3,646,818.97 138,301.69 50,323.80 188,625.50 14,743.07 173,882.43 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,807,500.00 14,921.49 -
12 3,282,724.25 - 3,507,780.91 139,038.06 48,486.64 187,524.70 14,657.03 172,867.67 3,000.00 132,500.00 26,460.94 158,960.94 3,410,000.00 13,906.73 -
13 3,152,249.71 - 3,371,862.49 135,918.42 46,639.79 182,558.21 14,268.85 168,289.36 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,410,000.00 12,903.95 -
14 3,022,260.00 - 3,236,356.05 135,506.44 44,834.29 180,340.73 14,095.53 166,245.20 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,410,000.00 10,859.79 -
15 2,892,998.90 - 3,101,504.38 134,851.66 43,034.34 177,886.00 13,903.67 163,982.33 3,000.00 131,666.67 23,718.75 155,385.42 3,015,000.00 8,596.92 -
16 2,765,660.27 - 2,968,500.37 133,004.02 41,243.27 174,247.28 13,619.26 160,628.02 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 3,015,000.00 7,966.04 -
17 2,639,060.24 - 2,836,159.13 132,341.24 39,477.10 171,818.34 13,429.41 158,388.93 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 3,015,000.00 5,726.95 -
18 2,517,256.35 - 2,708,537.20 127,621.93 37,594.07 165,216.01 12,913.37 152,302.63 3,000.00 131,666.67 20,995.31 152,661.98 2,620,000.00 (359.34) 359.34
19 2,399,664.93 - 2,585,049.87 123,487.33 35,899.59 159,386.92 12,457.77 146,929.15 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,620,000.00 (3,009.39) 3,009.39
20 2,281,852.40 150,000.00 2,611,262.53 123,787.34 34,259.73 158,047.08 12,353.04 145,694.03 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,620,000.00 (4,244.51) 4,244.51
21 2,164,122.06 - 2,482,136.14 129,126.39 34,623.51 163,749.90 12,798.78 150,951.12 3,000.00 131,666.67 18,271.88 149,938.54 2,225,000.00 1,012.58 -
22 2,051,429.93 - 2,357,895.45 124,240.69 32,908.48 157,149.17 12,282.86 144,866.31 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 2,225,000.00 (2,348.80) 2,348.80
23 1,943,827.73 - 2,238,590.13 119,305.32 31,258.35 150,563.67 11,768.14 138,795.53 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 2,225,000.00 (8,419.57) 8,419.57
24 1,835,130.35 - 2,118,033.00 120,557.13 29,673.63 150,230.76 11,742.12 138,488.64 3,000.00 131,666.67 15,548.44 147,215.10 1,830,000.00 (8,726.46) 8,726.46
25 1,728,542.95 200,000.00 2,199,427.13 118,605.87 28,128.15 146,734.02 11,468.81 135,265.21 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,830,000.00 (2,143.12) 2,143.12
26 1,628,477.43 - 2,080,060.60 119,366.53 29,228.80 148,595.33 11,614.29 136,981.04 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,830,000.00 (427.30) 427.30
27 1,533,385.38 - 1,965,409.23 114,651.37 27,642.74 142,294.11 11,121.78 131,172.33 3,000.00 124,583.33 12,825.00 137,408.33 1,456,250.00 (6,236.01) 6,236.01
28 1,443,254.78 - 1,855,457.54 109,951.69 26,119.93 136,071.62 10,635.43 125,436.19 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,456,250.00 (9,401.05) 9,401.05
29 1,356,103.86 - 1,748,220.26 107,237.28 24,659.86 131,897.14 10,309.15 121,587.99 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,456,250.00 (13,249.25) 13,249.25
30 1,269,815.31 - 1,641,576.53 106,643.73 23,236.15 129,879.88 10,151.48 119,728.40 3,000.00 124,583.33 10,253.91 134,837.24 1,082,500.00 (15,108.84) 15,108.84
31 1,186,473.80 - 1,537,607.42 103,969.11 21,808.30 125,777.42 9,830.83 115,946.59 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 1,082,500.00 (8,819.56) 8,819.56
32 1,107,403.04 - 1,437,632.99 99,974.43 20,428.62 120,403.05 9,410.77 110,992.28 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 1,082,500.00 (13,773.86) 13,773.86
33 1,032,188.50 - 1,341,235.02 96,397.97 19,102.55 115,500.52 9,027.58 106,472.94 3,000.00 117,083.33 7,682.81 124,766.15 731,250.00 (18,293.21) 18,293.21
34 964,349.42 - 1,251,929.00 89,306.02 17,824.37 107,130.39 8,373.37 98,757.02 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 731,250.00 (23,592.72) 23,592.72
35 898,960.64 - 1,164,785.99 87,143.01 16,639.56 103,782.57 8,111.70 95,670.87 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 731,250.00 (26,678.87) 26,678.87
36 833,951.49 - 1,077,731.46 87,054.53 15,483.66 102,538.19 8,014.44 94,523.75 3,000.00 117,083.33 5,266.41 122,349.74 380,000.00 (27,825.99) 27,825.99
37 774,749.69 - 996,189.24 81,542.22 14,328.72 95,870.94 7,493.32 88,377.62 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 380,000.00 22,194.28 -
38 719,107.47 - 917,907.61 78,281.63 13,246.79 91,528.42 7,153.91 84,374.51 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 380,000.00 18,191.18 -
39 668,346.09 - 844,203.83 73,703.78 12,208.62 85,912.40 6,714.96 79,197.44 3,000.00 63,333.33 2,850.00 66,183.33 190,000.00 13,014.11 -
40 625,272.17 - 777,880.47 66,323.37 11,230.48 77,553.84 6,061.65 71,492.19 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 190,000.00 6,733.86 -
41 585,377.33 - 714,425.03 63,455.44 10,351.11 73,806.55 5,768.76 68,037.79 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 190,000.00 3,279.46 -
42 546,233.47 - 651,405.25 63,019.78 9,499.25 72,519.03 5,668.13 66,850.90 3,000.00 63,333.33 1,425.00 64,758.33 0.00 2,092.57 -
43 503,658.70 - 584,635.02 66,770.23 8,663.74 75,433.97 5,895.96 69,538.01 - - - - 0.00 69,538.01 -
44 466,557.32 - 526,533.03 58,101.99 7,780.71 65,882.70 5,149.43 60,733.27 - - - - 0.00 60,733.27 -
45 430,764.13 - 476,806.94 49,726.09 7,010.13 56,736.22 4,434.53 52,301.68 - - - - 0.00 52,301.68 -
46 394,497.13 - 429,939.24 46,867.70 6,350.59 53,218.29 4,159.57 49,058.72 - - - - 0.00 49,058.72 -
47 358,529.44 - 383,228.97 46,710.26 5,729.38 52,439.64 4,098.71 48,340.93 - - - - 0.00 48,340.93 -
48 324,705.05 - 338,518.24 44,710.74 5,100.30 49,811.04 3,893.26 45,917.78 - - - - 0.00 45,917.78 -
49 292,579.80 - 295,360.95 43,157.29 4,506.87 47,664.16 3,725.46 43,938.70 - - - - 0.00 43,938.70 -
50 262,030.76 - 263,430.58 31,930.37 3,934.16 35,864.53 2,803.19 33,061.34 - - - - 0.00 33,061.34 -
51 231,201.32 - 231,201.32 32,229.26 3,511.77 35,741.03 2,793.54 32,947.49 - - - - 0.00 32,947.49 -
52 200,830.81 - 200,830.81 30,370.51 3,085.43 33,455.94 2,614.93 30,841.00 - - - - 0.00 30,841.00 -
53 171,750.44 - 171,750.44 29,080.37 2,683.18 31,763.55 2,482.66 29,280.89 - - - - 0.00 29,280.89 -
54 142,697.92 - 142,697.92 29,052.52 2,292.73 31,345.25 2,449.96 28,895.29 - - - - 0.00 28,895.29 -
55 113,427.65 - 113,427.65 29,270.27 1,907.78 31,178.05 2,436.89 28,741.16 - - - - 0.00 28,741.16 -
56 85,267.65 - 85,267.65 28,160.00 1,519.94 29,679.94 2,319.80 27,360.14 - - - - 0.00 27,360.14 -
57 59,918.15 - 59,918.15 25,349.50 1,145.68 26,495.18 2,070.88 24,424.30 - - - - 0.00 24,424.30 -
58 40,504.11 - 40,504.11 19,414.04 808.65 20,222.69 1,580.62 18,642.07 - - - - 0.00 18,642.07 -
59 25,404.28 - 25,404.28 15,099.83 549.89 15,649.72 1,223.19 14,426.53 - - - - 0.00 14,426.53 -
60 11,602.27 - 11,602.27 13,802.01 348.28 14,150.29 1,105.99 13,044.30 - - - - 0.00 13,044.30 -

39
3.8 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MECANISMOS DE GARANTÍA UTILIZADOS EN EL PROCESO
DE TITULARIZACIÓN

Como mecanismo de garantía para la presente Titularización de Cartera Automotriz de NOVACREDIT S.A. se
establece la Subordinación de Clase y Sustitución de cartera

SUBORDINACION DE CLASE.-

La subordinación de Clases implica que el Originador o terceros debidamente informados, suscriban una por-
ción de los valores emitidos. A dicha porción o clase se le imputaran hasta agotarla, los siniestros o faltantes
de activos mientras que a la porción colocada entre el publico se cancelara prioritariamente los intereses y el
capital.

Para la presente titularización, este mecanismo de garantía consiste en que la Clase B de la presente Titu-
larización de cartera de Novacredit S.A., subordina su pago de capital a que se cubran primero el pago de
capital y los intereses de las Clase A, para lo cual el pago de capital e intereses de la CLASE B se cancelaran
trimestralmente, una vez que se hubieren cubierto y cancelado primero los cupones de capital e intereses de
la CLASE A.

La Clase B se emite por US$ 500.000, conforme la estructura financiera. De acuerdo a lo establecido en el
Artículo 17, Sección IV, Capítulo V, Título II de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de
Valores y Seguros, los mecanismos de garantía de una titularización deben cubrir al menos el 1,5 veces el
índice de siniestralidad.

La cobertura de esta garantía sobre el saldo insoluto de la Titularización de las Clase A se presenta a conti-
nuación:
SALDO INSOLUTO
SALDO INSOLUTO MONTO CLASE CLASE B / SALDO
TRIMESTRE DE LA
CLASE A SUBORDINADA INSOLUTO
TITULARIZACION
1 5,000,000.00 4,500,000.00 500,000.00 10.00%
2 4,602,500.00 4,117,500.00 485,000.00 10.54%
3 4,205,000.00 3,735,000.00 470,000.00 11.18%
4 3,807,500.00 3,352,500.00 455,000.00 11.95%
5 3,410,000.00 2,970,000.00 440,000.00 12.90%
6 3,015,000.00 2,587,500.00 427,500.00 14.18%
7 2,620,000.00 2,205,000.00 415,000.00 15.84%
8 2,225,000.00 1,822,500.00 402,500.00 18.09%
9 1,830,000.00 1,440,000.00 390,000.00 21.31%
10 1,456,250.00 1,068,750.00 387,500.00 26.61%
11 1,082,500.00 697,500.00 385,000.00 35.57%
12 731,250.00 348,750.00 382,500.00 52.31%

13.2 SUSTITUCION DE CARTERA

Es el otro mecanismo de garantía en este proceso de titularización. La sustitución de cartera corresponde a


operaciones realizadas entre el fideicomiso y el originador en virtud de las cuales se intercambian periódica-
mente cartera y efectivo a cambio de cartera a favor del Fideicomiso, con la finalidad de sustituir activos que
han producido desviaciones o distorsiones en el flujo por activos de iguales o mejores características.

La sustitución de cartera se dará en el caso de que la cartera aportada al fideicomiso no cumpla con los pa-
rámetros de elegibilidad, y presenten eventos de siniestros tales como morosidad mayor a 90 días, precance-
laciones y castigos.

Se ha considerado un porcentaje de sustitución de cartera de hasta el 12,61% del capital insoluto de la ti- 40
tularización, que corresponde al 1.5 del índice de siniestralidad ponderado, por los eventos que se pueden
presentar por morosidad, precancelaciones y castigos.

La cartera nueva transferida por el Originador deberá cumplir similares características de la cartera aportada
originalmente.
La cobertura de este mecanismo de garantía se presenta a continuación:

SALDO INSOLUTO PORCENTAJE MONTO


TRIMESTRE DE LA MAXIMO SUSTITUCION DE
TITULARIZACION SUSTITUCION CARTERA
1 5,000,000.00 12.61% 630,613.31
2 4,602,500.00 12.61% 580,479.55
3 4,205,000.00 12.61% 530,345.79
4 3,807,500.00 12.61% 480,212.03
5 3,410,000.00 12.61% 430,078.28
6 3,015,000.00 12.61% 380,259.83
7 2,620,000.00 12.61% 330,441.37
8 2,225,000.00 12.61% 280,622.92
9 1,830,000.00 12.61% 230,804.47
10 1,456,250.00 12.61% 183,666.13
11 1,082,500.00 12.61% 136,527.78
12 731,250.00 12.61% 92,227.20
13 380,000.00 12.61% 47,926.61
14 190,000.00 12.61% 23,963.31

COBERTURA DE LOS MECANISMOS DE GARANTIAS

Tomando en consideración que el monto de la Titularización de cartera es de US$ 5´000.000.00, la cobertura


de las garantías debería ser de al menos el 1.5 veces el índice de siniestralidad ponderado, es decir 12,61%
del monto a emitirse, es decir un valor de US$ 630.613,31. Sin embargo, la presente titularización ha estable-
cido dos mecanismos de garantía que cubren 2.69 veces el índice de siniestralidad.
Monto de la Titularizacion $ 5,000,000.00
Indice de siniestralidad Ponderado 8.41%
1.5 veces Indice de Siniestralidad 12.61%
TOTAL MECANISMOS DE GARANTIA 1,130,613.31
Subordinacion de Clases 500,000.00
Sustitucion de Cartera 630,613.31
Mecanismos de Garantia / Titularizacion 22.61%
Cobertura Indice siniestralidad (veces) 2.69

Durante todo el tiempo de vigencia de la titularización, los mecanismos de garantía cubren el 1.5 veces el
índice de siniestralidad, a continuación, mostramos las coberturas en los tres escenarios.

INDICE COBERTURA
SUSTITUCION DE TOTAL SALDO SINIESTRALIDAD SINIESTRALIDAD
TRIMESTRE CLASE SUBORDINADA
CARTERA GARANTIAS TITULARIZACION ESCENARIO ESCENARIO
PESIMISTA(US$) PESIMISTA
1 630,613.31 500,000.00 1,130,613.31 5,000,000.00 563,376.74 2.01
2 580,479.55 485,000.00 1,065,479.55 4,602,500.00 518,588.29 2.05
3 530,345.79 470,000.00 1,000,345.79 4,205,000.00 473,799.84 2.11
4 480,212.03 455,000.00 935,212.03 3,807,500.00 429,011.39 2.18
5 430,078.28 440,000.00 870,078.28 3,410,000.00 384,222.94 2.26
6 380,259.83 427,500.00 807,759.83 3,015,000.00 339,716.18 2.38
7 330,441.37 415,000.00 745,441.37 2,620,000.00 295,209.41 2.53
8 280,622.92 402,500.00 683,122.92 2,225,000.00 250,702.65 2.72
9 230,804.47 390,000.00 620,804.47 1,830,000.00 206,195.89 3.01
10 183,666.13 387,500.00 571,166.13 1,456,250.00 164,083.48 3.48
11 136,527.78 385,000.00 521,527.78 1,082,500.00 121,971.06 4.28
12 92,227.20 382,500.00 474,727.20 731,250.00 82,393.85 5.76
13 47,926.61 380,000.00 427,926.61 380,000.00 42,816.63 9.99
14 23,963.31 190,000.00 213,963.31 190,000.00 21,408.32 9.99
41
INDICE COBERTURA
SUSTITUCION DE TOTAL SALDO SINIESTRALIDAD SINIESTRALIDAD
TRIMESTRE CLASE SUBORDINADA
CARTERA GARANTIAS TITULARIZACION ESCENARIO ESCENARIO
MODERADO(US$) MODERADO
1 630,613.31 500,000.00 1,130,613.31 5,000,000.00 447,241.65 2.53
2 580,479.55 485,000.00 1,065,479.55 4,602,500.00 411,685.94 2.59
3 530,345.79 470,000.00 1,000,345.79 4,205,000.00 376,130.23 2.66
4 480,212.03 455,000.00 935,212.03 3,807,500.00 340,574.52 2.75
5 430,078.28 440,000.00 870,078.28 3,410,000.00 305,018.80 2.85
6 380,259.83 427,500.00 807,759.83 3,015,000.00 269,686.71 3.00
7 330,441.37 415,000.00 745,441.37 2,620,000.00 234,354.62 3.18
8 280,622.92 402,500.00 683,122.92 2,225,000.00 199,022.53 3.43
9 230,804.47 390,000.00 620,804.47 1,830,000.00 163,690.44 3.79
10 183,666.13 387,500.00 571,166.13 1,456,250.00 130,259.13 4.38
11 136,527.78 385,000.00 521,527.78 1,082,500.00 96,827.82 5.39
12 92,227.20 382,500.00 474,727.20 731,250.00 65,409.09 7.26
13 47,926.61 380,000.00 427,926.61 380,000.00 33,990.37 12.59
14 23,963.31 190,000.00 213,963.31 190,000.00 16,995.18 12.59

INDICE COBERTURA
SUSTITUCION DE TOTAL SALDO SINIESTRALIDAD SINIESTRALIDAD
TRIMESTRE CLASE SUBORDINADA
CARTERA GARANTIAS TITULARIZACION ESCENARIO ESCENARIO
OPTIMISTA(US$) OPTIMISTA
1 630,613.31 500,000.00 1,130,613.31 5,000,000.00 231,763.44 4.88
2 580,479.55 485,000.00 1,065,479.55 4,602,500.00 213,338.25 4.99
3 530,345.79 470,000.00 1,000,345.79 4,205,000.00 194,913.06 5.13
4 480,212.03 455,000.00 935,212.03 3,807,500.00 176,487.86 5.30
5 430,078.28 440,000.00 870,078.28 3,410,000.00 158,062.67 5.50
6 380,259.83 427,500.00 807,759.83 3,015,000.00 139,753.36 5.78
7 330,441.37 415,000.00 745,441.37 2,620,000.00 121,444.04 6.14
8 280,622.92 402,500.00 683,122.92 2,225,000.00 103,134.73 6.62
9 230,804.47 390,000.00 620,804.47 1,830,000.00 84,825.42 7.32
10 183,666.13 387,500.00 571,166.13 1,456,250.00 67,501.10 8.46
11 136,527.78 385,000.00 521,527.78 1,082,500.00 50,176.79 10.39
12 92,227.20 382,500.00 474,727.20 731,250.00 33,895.40 14.01
13 47,926.61 380,000.00 427,926.61 380,000.00 17,614.02 24.29
14 23,963.31 190,000.00 213,963.31 190,000.00 8,807.01 24.29

3.9 PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN EL CASO EN QUE LOS INVERSIONISTAS NO EJERCIEREN SUS


DERECHOS DENTRO DE LOS SEIS MESES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE HAYA NACIDO, PARA
EL AGENTE DE MANEJO, LA ÚLTIMA OBLIGACIÓN DE PAGAR LOS FLUJOS DE FONDOS O DE TRANS-
FERIR LOS DERECHOS DE CONTENIDO ECONÓMICO.

CLÁUSULA DÉCIMA: DE LAS INSTRUCCIONES FIDUCIARIAS.- La Fiduciaria como Representante Legal


del Fideicomiso Mercantil, además de lo establecido en el Reglamento de Gestión e Informe de Estructuración
Financiera, cumplirá con las siguientes instrucciones fiduciarias: Diez punto uno: Realizar todos los actos y
gestiones que sean necesarios, sin que su enunciación se considere de manera alguna limitación, como son:
la suscripción y presentación de las solicitudes y/o escritos que fueren necesarios, la información y/o docu-
mentación que se requiera, ante las autoridades respectivas para la obtención de la autorización del Proceso
de Titularización, autorización de Oferta Pública, inscripción en el Catastro Público del Mercado de Valores de
los valores y cualquier gestión y/o acto que sea necesario para el cumplimiento del objeto del presente instru-
mento; Diez punto dos: Registrar en la contabilidad del Fideicomiso Mercantil que estará a su cargo y de
acuerdo a las normas y principios contables de general aplicación que rigen en la República del Ecuador, la
cartera de crédito titularizada, la cuenta rotativa de gastos y los bienes y valores transferidos por el Originador
como producto del proceso de Titularización; a efectos de generar toda la información, documentación y logís-
tica necesarias para la Titularización; Diez punto tres: La calificación inicial y su mantenimiento ya ha sido
contratada por el ORIGINADOR con la Compañía GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A.
para el periodo inicial de vigencia de los valores emitidos. El respectivo contrato civil que rige las condiciones
de la prestación del servicio contiene que la empresa calificadora de riesgo emitirá el informe inicial de califi-
cación de riesgo de los valores y la revisión y actualización de la calificación en forma semestral durante el 42
proceso de titularización de conformidad con las normas vigentes de calificación de activos de riesgo y su
clasificación expedidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. En caso de incumpli-
mientos por parte de la Compañía GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A., la Fiduciaria está
facultada, por instrucción del originador o del Comité de Vigilancia, a dar por terminado el Contrato suscrito
con aquella y podrá designar otra empresa para reemplazarle y suscribir el respectivo contrato; Diez punto
cuatro: Contratar a la Compañía que se definirá en su momento como Auditora Externa durante el periodo de
vigencia de los valores emitidos, ante las Entidades de Control. La Fiduciaria en representación legal del Fi-
deicomiso y la Compañía que se definirá en su momento, deberán suscribir el respectivo contrato civil que
regirá las condiciones de la prestación del servicio, el cual contendrá por lo menos que la auditora externa,
realizará la auditoría de los estados financieros del Fideicomiso Mercantil durante el plazo inicial de vigencia
de los valores emitidos. En caso de incumplimientos por parte de la Auditora Externa, la Fiduciaria está facul-
tada a dar por terminado el Contrato suscrito con aquella, podrá designar otra empresa Auditora Externa au-
torizada para reemplazarle y suscribir el respectivo contrato; Diez punto cinco: Contratar a SILVERCROSS
S.A. CASA DE VALORES SCCV como colocador de los valores emitidos y generados dentro del Proceso de
Titularización. Diez punto seis: El Fideicomiso por instrucción del originador, contratará al Depósito Centraliza-
do de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE S.A., con el fin de realizar la desmaterialización de
los valores emitidos. Adicionalmente el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores
DECEVALE S.A. actuará como agente de pago de la titularización. En caso de incumplimientos en las funcio-
nes asumidas por el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE S.A., la
Fiduciaria está facultada a dar por terminado el contrato asumido por este, podrá designar a otro depósito para
remplazarle y suscribir el contrato que correspondiere. Los honorarios, costos y gastos de quien preste este
servicio deberán ser cancelados con cargo a la Cuenta Rotativa de Gastos; Diez punto siete: Suscribir: (i) el
Reglamento de Gestión y (ii) El Prospecto de Oferta Pública; Diez punto ocho: Coordinar la entrega de infor-
mación y/o documentación que pudiera requerirse a efectos de lograr las autorizaciones correspondientes
para esta Titularización; la gestión ante las autoridades será efectuada por el estructurador legal contratado
para este efecto; Diez punto nueve: Solicitar y obtener las autorizaciones que se requieran ante Organismos
de Control para llevar a cabo esta Titularización; la gestión ante las autoridades será efectuada por el estruc-
turador legal contratado para este efecto ; Diez punto diez: Emitir los títulos valores originados del Proceso de
Titularización, hasta por un monto de CINCO MILLONES CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNI-
DOS DE AMERICA (USD$5.000.000,00), de acuerdo a las condiciones señaladas en la Cláusula Octava,
Capítulo III del presente instrumento en la fecha que sea definida por el Originador; Diez punto once: Para la
emisión de los valores, previamente se deberá haber transferido del Originador la cartera de crédito al Fidei-
comiso, se habrá realizado la calificación de riesgo de la Calificadora de Riesgos contratada; la inscripción en
el Catastro Público del Mercado de Valores y las Bolsas de Valores; y, la emisión y aprobación del Prospecto
de Oferta Pública. Los valores se emitirán desde la fecha que se realice la primera colocación de cada una de
las clases. Se considerará como fecha de corte el treinta y uno (31) de julio del año dos mil veintiuno (2021);
Diez punto doce: Suscribir los actos y documentos necesario para la inscripción del Fideicomiso Mercantil y
de los valores emitidos en el Catastro Público del Mercado de Valores en coordinación con el Agente Coloca-
dor y Estructurador Legal contratado para este efecto; Diez punto trece: Suscribir los actos y documentos
necesario para la inscripción del Fideicomiso Mercantil y de los valores emitidos en las Bolsas de Valores del
Ecuador en coordinación con el Agente Colocador contratado para este efecto; Diez punto catorce: Colocar
los valores mediante oferta pública primaria en las Bolsas de Valores del Ecuador y por medio de SILVER-
CROSS S.A. CASA DE VALORES SCCV; Diez punto quince: Realizar los pagos a partir de la fecha de emisión
de los valores emitidos de todas las clases, según las condiciones definidas para cada una de ellas en el In-
forme de Estructuración Financiera y Reglamento de Gestión; Diez punto dieciséis: Los recursos que se ge-
neren por la colocación de los valores emitidos serán entregados al Originador, luego de efectuar las deduc-
ciones que correspondan por gastos de colocación, hasta segundo días hábiles siguiente a la fecha en que los
mismos se efectivizaron en las cuentas del Fideicomiso Mercantil y cuenten con los soportes de los documen-
tos que sustentan la colocación de la Casa de Valores. La Fiduciaria procederá a destinar dichos Fondos de
la siguiente manera: UNO.- Cancelar las comisiones a que hubiere lugar de las respectivas Casa y Bolsa de
Valores, que intervinieron en tal colocación; DOS.- Provisionar y retener las sumas que sean necesarias para
completar las provisiones previstas. TRES.- Una vez realizados los pagos y efectuadas las provisiones y re-
tenciones señalados anteriormente proceder a restituir y entregar a NOVACREDIT S.A. el saldo existente
producto de la colocación de los valores, dentro del plazo máximo del siguiente día hábil. Los costos o tributos,
de haberlos, que demande tal restitución serán de cargo de NOVACREDIT S.A. Diez punto diecisiete: Convo-
car a los inversionistas a la primera Asamblea para la conformación del Comité de Vigilancia y ejecutar las
resoluciones que tales organismos adopten siempre y cuando no atenten contra el objeto del Fideicomiso y la
Titularización; Diez punto dieciocho: Informar a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros sobre
los nombres, domicilio y demás datos relevantes sobre las personas designadas como miembros integrantes 43
del Comité de Vigilancia y las funciones a ellos asignadas; Diez punto diecinueve: Adoptar e implementar
medidas que sean necesarias para obtener el recaudo de la cartera titularizada para cumplir con el objetivo
del presente instrumento y de los pagos de las obligaciones generados por los valores emitidos; Diez punto
veinte: Abrir cuentas corrientes en Banco Pichincha y/o en los bancos e instituciones financieras, cuya califi-
cación de riesgo será AA+ o superior, que determine el Originador en los que se depositarán los Recursos
aportados al presente Fideicomiso Mercantil; Diez punto veintiuno: Recibir los recursos generados de la colo-
cación de los valores titularizados y entregarlos de conformidad con lo señalado en el presente instrumento;
Diez punto veintidós: Efectuar dentro de cada período mensual y durante la vigencia de los valores emitidos,
lo siguiente: Diez punto veintidós punto uno: Desde la fecha de transferencia de la cartera titularizada, proce-
der a recibir del Originador que actúa en calidad de Agente Recaudador todos los flujos que generen en forma
quincenal por la recuperación de la cartera transferida. Para acumular las sumas necesarias destinadas para
pagar, en el periodo correspondiente, los pasivos con inversionistas. Para realizar el pago a los inversionistas
la Fiduciaria deberá transferir al DECEVALE los recursos necesarios para pagar los pasivos con los inversio-
nistas, en las correspondientes fechas de vencimiento; Diez punto veintidós punto dos: Realizar una concilia-
ción, conjuntamente con el Agente Recaudador, de los valores efectivamente recaudados durante el mes
frente a las proyecciones de cobro de la cartera total.; Diez punto veintidós punto tres: Realizar una concilia-
ción, de los flujos de efectivo recibidos por el Fideicomiso Mercantil en sus cuentas de ahorros o corrientes en
instituciones del sistema financiero; Diez punto veintidós punto cuatro: De los flujos recibidos la Fiduciaria en
el siguiente orden procederá a cumplir con las siguientes instrucciones: a) Provisionar y retener de manera
mensual un tercio (1/3) del cupón de capital e interés de las Clases A de la Titularización del trimestre corres-
pondiente, desde la fecha de colocación primaria y hasta la total cancelación de los valores efectivamente
colocados, con el fin de destinar tales sumas al pago de dichos cupones en su correspondiente fecha de ven-
cimiento. b) Provisionar y retener de manera mensual un tercio (1/3) del cupón de capital e interés de la Clase
B de la Titularización del trimestre correspondiente, desde la fecha de colocación primaria y hasta la total
cancelación de los valores efectivamente colocados, con el fin de destinar tales sumas al pago de dicho cupón
en su correspondiente fecha de vencimiento. Si en un determinado mes no se hubiera podido realizar la pro-
visión prevista, el saldo faltante deberá ser aportado en efectivo por el Originador, hasta completar la provisión
mensual de las Clases A y B. Si en un determinado mes, una vez realizada la provisión prevista en la Escritu-
ra de Constitución del Fideicomiso, existiera una diferencia positiva entre el flujo de efectivo que ingresó en
dicho mes y el monto de la provisión realizada, se transferirá al Originador dicha diferencia, una vez efectua-
das y deducidas de esta diferencia las reposiciones a la CUENTA ROTATIVA DE GASTOS conforme lo seña-
lado en el numeral Dos punto seis de la Escritura de Constitución del Fideicomiso. Diez punto veintidós punto
cinco: Realizar la provisión del valor a pagar a terceros distintos de los Inversionistas; Diez punto veintidós
punto seis: Una vez cancelados todos los pasivos, proceder a restituir a NOVACREDIT S.A. los recursos dine-
rarios existentes en el Fideicomiso y cualquier otro bien remanente del Fideicomiso. Los costos o tributos, de
haberlos, que demande tal restitución serán de cargo del originador. Una vez efectuada tal restitución, la Fidu-
ciaria procederá a declarar terminado el Fideicomiso e iniciará su liquidación. Diez punto veintidós punto siete:
Administrar, ejecutar y revisar que los Mecanismos de Garantía se mantengan de acuerdo a las condiciones
establecidas en el presente instrumento; Diez punto veinte y dos punto ocho: Verificar mensualmente que el
saldo por vencer del capital de la cartera de crédito titularizada sea igual o superior al valor de capital por
vencer de los valores emitidos durante el proceso de titularización. Si existiera un déficit en el saldo por vencer
de la cartera se solicitará al Originador entregar cartera que cubra dicha diferencia, para lo cual transferirá al
Fideicomiso dentro de los cinco (5) días de recibida dicha comunicación, cartera de iguales o mejores carac-
terísticas que la aportada originalmente. Diez punto veinte y dos punto nueve: Verificar la existencia de opera-
ciones de crédito con cuotas vencidas por un plazo mayor a noventa días, si existieran se procederá a aplicar
el mecanismo de Sustitución de Cartera. Diez punto veintitrés: Efectuar un informe trimestral a los inversionis-
tas y otro al originador y comité de vigilancia sobre la situación del Fideicomiso Mercantil de titularización, que
incluirá Flujos, Pasivos e Inversiones del Fideicomiso, costos y gastos incurridos y cualquier información que
deba ser de conocimiento de los inversionistas y de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros o
de las Bolsas de Valores; Diez punto veinticuatro: Proceder a ejecutar una Redención Anticipada de los Valo-
res en los casos, términos y condiciones establecidos en el Reglamento de Gestión y este contrato, pudiendo
la Fiduciaria proceder a abonar o cancelar de manera anticipada los valores, tantas veces cuantas se produz-
can dichos eventos; Diez punto veinticinco: Preparar y entregar la información que sea necesaria a los inver-
sionistas y a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Bolsas de Valores y Calificadora de
Riesgos de acuerdo a las condiciones determinadas en el Reglamento de Gestión; Diez punto veintiséis:
Consignar ante un Juez de lo Civil, los bienes a los que tengan derecho los Inversionistas u Originador, des-
pués del plazo de seis meses calendario contados a partir de la fecha que ese generó la obligación por parte
del Fideicomiso Mercantil de reconocer dichos derechos; Diez punto veintisiete: Entregar al Originador los
instrumentos de crédito, cuya deuda hubiera sido cancelada en su totalidad por los deudores, dentro de los 44
primeros diez días del mes siguiente al del pago de la deuda, previo requerimiento del Originador. ; Diez pun-
to veintiocho: Cumplir con las obligaciones tributarias de acuerdo a las normas legales que rigen en materia
tributaria para el Fideicomiso Mercantil y a ésta Titularización; Diez punto veintinueve: Realizar inversiones de
corto plazo en Instituciones del Sistema Financiero Nacional o Internacional o en el mercado de valores, o en
fondos de inversión colectivos o administrados, con los flujos excedentarios de liquidez que se presenten en
el Fideicomiso, lo cual incluye también a aquellos valores que se provisionen, todos los recursos líquidos in-
cluyendo los que no fueren utilizados para el pago de Pasivos con Inversionistas. Dichas inversiones solo
podrán realizarse en entidades financieras, fondos de inversión o emisores de mercado de valores que osten-
ten una calificación de riesgo igual o superior a AA+ en el caso de nacionales o en el caso de realizarse inver-
siones en el mercado internacional se efectuarán en instituciones financieras que mantengan una calificación
equivalente o superior a A+. El Originador instruirá por su cuenta y riesgo a la Fiduciaria las inversiones a
realizarse. Bajo ningún concepto y contexto la Fiduciaria será responsable por la solvencia patrimonial, liqui-
dez, capacidad de pago de las instituciones bancarias o financieras o de mercado de valores o fondos de in-
versión donde se inviertan los recursos del Fideicomiso, ni tampoco de la veracidad de la información que las
referidas entidades hubieren publicado respecto de la gestión administrativa, capacidad patrimonial y de pago,
liquidez y solvencia. La Fiduciaria no es responsable, ni está obligada a responder con sus propios recursos
por las pérdidas totales o parciales que los instrumentos, productos financieros, cuentas o inversiones pudie-
ren sufrir; Diez punto treinta: Ejecutar todos los actos y/o celebrar todos los contratos necesarios para la liqui-
dación de este Fideicomiso Mercantil, en el evento de que se produzca cualquiera de las causales de termi-
nación referidas en este instrumento; Diez punto treinta y uno: Suscribir con NOVACREDIT S.A., un contrato
de recaudación, para que preste al Fideicomiso los servicios de recaudación de los flujos que se generan por
la cobranza, recuperación y recaudación de las cuentas por cobrar de la cartera titularizada. El recaudador
deberá entregar al Fideicomiso la totalidad de los flujos que se generen por la cobranza, recuperación y recau-
dación de las cuentas por cobrar de cartera titularizada, según lo estipulado en el Contrato del Fideicomiso.
Así mismo el recaudador deberá entregar en forma quincenal a la Fiduciaria un informe de la cartera restituida;
Diez punto treinta y dos: En caso de que esté por vencer el plazo máximo de autorización de oferta pública de
valores conferido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y de aún existir valores que se
encuentren pendientes de colocación, la Fiduciaria, previa instrucción del Originador, solicitará la prórroga de
dicho plazo. En el evento que no lleguen a colocarse todos los valores dentro del plazo previsto por las normas
legales y reglamentarias pertinentes y su prórroga, el Fideicomiso procederá a restituir a NOVACREDIT S.A.,
la parte proporcional de la cartera titularizada equivalente al porcentaje de valores no colocados; Diez punto
treinta y tres: Realizar todos los actos, y/o gestiones y/o suscribir todos los actos y/o contratos que sean nece-
sarios para el cabal y oportuno cumplimiento de las instrucciones fiduciarias establecidas en este instrumento,
por lo que la falta de instrucciones expresas no impedirán el cumplimiento integral del objeto del presente
instrumento; Diez punto treinta y cuatro: Exigir la sustitución de la cartera en los casos previstos en este con-
trato de Fideicomiso Mercantil; Diez punto treinta y cinco: Mientras se aprueba el proceso de Oferta Pública,
El Originador podrá solicitar la restitución de la cartera consecutiva y periódicamente, hasta por un monto que
equivalga al cincuenta por ciento (50%) del capital insoluto de la cartera aportada al Fideicomiso, para lo cual
recibirá los pagarés endosados por el Fideicomiso, con el compromiso del Originador de restituir al fideicomi-
so la cartera en un plazo de quince (15) días laborables, siempre y cuando dicho plazo no sobrepase el fin de
mes. La cartera que se entregue para realizar la restitución, deberá tener iguales términos y montos que aque-
lla que fue retirada del Fideicomiso; Diez punto treinta y seis: El Fideicomiso restituirá al Originador la cartera
mediante simple endoso, para facilitar que el Originador pueda vender dicha cartera y proceder a reponerla en
los términos ya mencionados; Diez punto treinta y siete: Una vez que se encuentre aprobado el proceso de
Oferta Pública, el Originador podrá seguir realizando restituciones de la cartera consecutiva y periódicamente,
hasta por un monto que equivalga al cincuenta por ciento (50%) del capital insoluto de la cartera aportada al
Fideicomiso, la cual deberá ser restituida en un periodo máximo de quince (15) días laborables, siempre y
cuando al fin de cada mes, el Fideicomiso tenga en su custodia el valor de capital insoluto de cartera que cubra
el monto de la emisión efectivamente colocado y en circulación. El originador debe reponer la cartera al Fidei-
comiso en iguales términos y montos que aquella que fue retirada del Fideicomiso; Diez punto treinta y ocho:
El Originador podrá aplicar la restitución de la cartera por venta de cartera a terceros; Diez punto treinta y
nueve: NOVACREDIT podrá pedir restituciones de la cartera, desde la aprobación de la Oferta Pública hasta
la colocación del monto total de la emisión; Diez punto cuarenta: La Fiduciaria podrá realizar la colocación de
los títulos valores hasta por la suma equivalente al 100% del monto aportado de cartera, descritos en la Escri-
tura de Constitución del Fideicomiso; es decir el monto de cartera que tenga aportado al momento de recibir
la demanda; Diez punto cuarenta y uno: Si por efecto de la demora en la sustitución y restitución de la cartera,
no se logran recaudar los flujos esperados en las proyecciones, el Originador deberá aportar al Fideicomiso el
valor que corresponda para completar las provisiones establecidas. “Diez punto cuarenta y dos: NOVACRE-
DIT S.A. deberá realizar reposiciones de cartera, hasta por el monto que se requiera, para que el capital de la 45
cartera aportada al Fideicomiso supere o sea igual al saldo en circulación de la titularización. Diez punto cua-
renta y tres: Los comparecientes declaran que las instrucciones a la fiduciaria respecto de la administración y
cumplimiento de la finalidad del presente contrato deberán provenir a través de medios electrónicos o por
medio de comunicaciones escritas
3.10 RELACIÓN DE COSTOS Y GASTOS A SER ASUMIDO POR EL PATRIMONIO AUTÓNOMO

CLÁUSULA DECIMA SEGUNDA: PASIVOS CON TERCEROS DISTINTOS DE LOS INVERSIONISTAS.-


Son Pasivos con terceros distintos de los inversionistas, los costos, gastos, tasas, derechos e impuestos y
otras obligaciones distintas a los pasivos con inversionistas, que le corresponden al Fideicomiso Mercantil.
Los pasivos con terceros distintos de los Inversionistas, serán cancelados con cargo a los valores correspon-
dientes a la cuenta rotativa de gastos, en el siguiente orden de prelación: Doce punto uno: Las obligaciones
tributarias que deba cumplir el Fideicomiso Mercantil; Doce punto dos: Los honorarios de administración fidu-
ciaria; Doce punto tres: Los costos y gastos que sean necesarios para el cumplimiento de éste instrumento,
sea del Fideicomiso Mercantil o del proceso de Titularización de Cartera, incluye sin que su enumeración límite
de manera alguna, aquellos que se incurran para la emisión del prospecto de Oferta Pública, Reglamento de
Gestión, inscripción de los valores emitidos, honorarios por servicios sustentados en los respectivos contratos
(Calificadora de Riesgos, Auditoría Externa, honorarios de abogados por gestión de cobranza y ejecución de
garantías, entre otros).

3.11 ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO

CLAUSULA VIGÉSIMO OCTAVA: DEL REGIMEN TRIBUTARIO DEL FIDEICOMISO MERCANTIL.- El Pa-
trimonio Autónomo del Fideicomiso Mercantil constituirá, de conformidad con la Ley de Régimen Tributario
Interno, sujeto pasivo de tributos, por lo que estará obligado a cumplir con todas las obligaciones tributarias
que le sean aplicables de conformidad con las normas legales y tributarias que rigen en territorio ecuatoriano
incluyendo las retenciones de impuestos a que hubiere lugar en su calidad de agente de retención. Se aclara
de manera expresa que el presente Fideicomiso de conformidad con la finalidad y las instrucciones estable-
cidas, no desarrolla ni desarrollará ninguna actividad empresarial, ni operará ningún negocio en marcha y
no realiza, actividades de tipo industrial, comercial, agrícola, de prestación de servicios, ni tampoco ninguna
actividad que tenga ánimo de lucro.

3.12 CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL MECANISMO UTILIZADO PARA TITULARIZAR Y PROCEDI-


MIENTO PARA SU LIQUIDACIÓN

CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA: CAUSAS DE TERMINACIÓN DEL FIDEICOMISO MERCANTIL.- Son


causas de terminación del Fideicomiso Mercantil, las siguientes: Veinte y cuatro punto uno: Una vez cumpli-
do totalmente el objeto y finalidad establecidos en el presente instrumento y se hayan cancelado todos los
derechos de los inversionistas y pasivos; Veinte y cuatro punto dos: Por mutuo acuerdo entre la Fiduciaria y
el Originador, antes de la colocación de los títulos valor en el mercado bursátil o por mutuo acuerdo entre la
Fiduciaria, el Originador y los inversionistas, a partir de la colocación de los valores; Veinte y cuatro punto tres:
Por la redención anticipada total de los títulos valor colocados en el mercado bursátil; Veinte y cuatro punto
cuatro: Por sentencia ejecutoriada dictada por autoridad judicial competente o el laudo arbitral que ordene la
terminación del Fideicomiso Mercantil, de conformidad con la ley; Veinte y cuatro punto cinco: Por quiebra o
disolución de la Fiduciaria, siempre que no se hubiere sustituido por otra Fiduciaria; y, Veinte y cuatro punto
seis: Por las demás causas establecidas por la legislación ecuatoriana.

CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA: LIQUIDACIÓN.- En caso de terminación del presente Fideicomiso Mer-
cantil, por cualquiera de las causas señaladas en el presente instrumento o por otras causas legales, se
procederá con la liquidación del Fideicomiso Mercantil de conformidad con las siguientes reglas: Veinte y
cinco punto uno: La Fiduciaria con los saldos en dinerario que mantenga el patrimonio autónomo procederá
a cancelar o extinguir todos los pasivos con terceros distintos a los inversionistas del Fideicomiso Mercantil,
así como los gastos y honorarios que se generen por la liquidación del Fideicomiso Mercantil; Veinte y cinco
punto dos: Cumplido con los pagos señalados en el numeral anterior, la Fiduciaria procederá a transferir
cualquier remanente en bienes y/o recursos en dinero y/ garantías al Originador; Veinte y cinco punto tres:
La Fiduciaria rendirá cuentas de su gestión y/o administración al Originador, para lo cual elaborará un Informe
de Rendición de Cuentas que incluya, sin que su enumeración límite de manera alguna, por lo menos lo si-
guiente: (i) el cumplimiento de la labor encomendada, (ii) el estado del patrimonio autónomo, (iii) el estado de
situación financiera y de resultados cortado a la fecha, (iv) el informe del auditor externo, (v) la colocación de 46
los títulos valor, (vi) la redención anticipada de títulos valor en caso que aplique, las restituciones realizadas
y (vii) demás asuntos que considere necesario informar al Originador. El Informe se realizará en los términos
que La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros y la normativa legal lo establezcan. Este informe estará debidamente firmado por el Representante
Legal de la Fiduciaria y será entregado en la dirección señalada por el Originador. El Informe de rendición
comprobada de cuentas se entenderá como aprobado automáticamente si no es objetado u observado dentro
de los diez días hábiles siguientes a la fecha de recepción del Informe emitido por la Fiduciaria. En caso de
objeciones y observaciones al Informe de Rendición de Cuentas, el Originador, dentro del plazo de diez días
hábiles antes referido, podrá presentar a la Fiduciaria por escrito sus objeciones y/o observaciones, para que
ésta dentro de diez (10) días hábiles contados desde la fecha de recepción de la comunicación del Originador
dé contestación por escrito a las mismas. Una vez presentado la contestación por escrito de la Fiduciaria a las
observaciones y/u objeciones, si a criterio del Originador considera que deben mantenerse parte o la totalidad
de las mismas, éstas serán incorporadas a la Acta de Liquidación y Terminación del Fideicomiso Mercantil
respectiva. Si el Originador no estuviere de acuerdo con el Acta de Liquidación y Terminación del Fideicomiso
Mercantil y de no llegarse a un acuerdo con la Fiduciaria, el Originador podrá recurrir a las instancias determi-
nadas en este instrumento para la solución de conflictos, sin perjuicio de que el Fideicomiso Mercantil se liqui-
de. Los aspectos contables y financieros de la rendición comprobada de cuentas deben guardar armonía con
la información que tiene que presentar la Fiduciaria a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

3.13 CAUSALES Y PROCEDIMIENTO PARA LA SUSTITUCIÓN DEL AGENTE DE MANEJO

CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA: DE LA SUSTITUCION DE LA FIDUCARIA.- Son causales de sustitución


de la Fiduciaria: La declaratoria de disolución voluntaria de la Fiduciaria o de oficio por parte de la Superin-
tendencia de Compañías, Valores y Seguros; Veinte y seis punto uno: El incumplimiento de las obligaciones
e instrucciones por parte de la Fiduciaria, establecidos en este instrumento, el Reglamento de Gestión, los
valores, Prospecto de Oferta Pública y la legislación ecuatoriana, declarado por laudo arbitral o sentencia
ejecutoriada; Veinte y seis punto dos: La renuncia de la Fiduciaria, previa aceptación del Originador, siempre
que no cause perjuicio al Originador o a terceros vinculados con el Fideicomiso Mercantil; Veinte y seis punto
tres: Por renuncia de la Fiduciaria autorizada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, pre-
vio el trámite que la Fiduciaria deba realizar ante este Organismo de Control; Veinte y seis punto cuatro: Por
mutuo acuerdo de las partes; y, Veinte y seis punto cinco: Las demás establecidas en la legislación aplicable.
CLAUSULA VIGÉSIMA SEPTIMA: DEL PROCEDIMIENTO.- En los casos de que la Fiduciaria sea sustituida
por las causales previstas en éste instrumento o por causas establecidas en la normativa legal ecuatoriana
se seguirá las siguientes reglas: Veinte y siete punto uno: Una vez que se produjo la causa de sustitución de
la Fiduciaria, dentro del término de quince días contados a partir de la fecha de la sustitución, entregará en
forma física al sustituto designado por el Originador, los bienes, derechos, títulos valor, información contable y
tributaria con sus soportes documentales y demás información que se relacione con el Fideicomiso Mercantil;
Veinte y siete punto dos: Entregada la información en forma física, se procederá a realizar la correspondiente
marginación de Contrato de Fideicomiso Mercantil en el Catastro Público de Mercado de Valores; y, Veinte y
siete punto tres: La Fiduciaria sustituta no será responsable de los actos de su predecesor.

3.14 NOMBRE Y RAZÓN DE LA FIRMA AUDITORA

Con respecto a la Firma Auditora, en el numeral Diez punto cuatro de la CLÁUSULA DÉCIMA del CONTRATO
DE CONSTITUCION DEL FIDEICOMISO MERCANTIL “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA
NOVACREDIT V”, se encuentra la siguiente instrucción fiduciaria: “Contratar a la Compañía que se definirá
en su momento como Auditora Externa durante el periodo de vigencia de los valores emitidos, ante las Enti-
dades de Control. La Fiduciaria en representación legal del Fideicomiso y la Compañía que se definirá en su
momento, deberán suscribir el respectivo contrato civil que regirá las condiciones de la prestación del servicio,
el cual contendrá por lo menos que la auditora externa, realizará la auditoría de los estados financieros del
Fideicomiso Mercantil durante el plazo de vigencia de los valores emitidos”.

3.15 INFORMACIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA: ESTADOS FINANCIEROS A LA FECHA DE CONSTITU-


CIÓN DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO O AL ÚLTIMO EJERCICIO MENSUAL ANTERIOR A LA FECHA DE
LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA, SEGÚN SEA EL CASO.

Consta en el Anexo No. 5

47
4. CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN

4.1 MONTO TOTAL DE LA EMISIÓN

El monto de la Titularización será de hasta Cinco Millones de Dólares de los Estados Unidos de América (US$
5’000.000,00).

4.2 PLAZO DE OFERTA PÚBLICA

Nueve meses calendario, contados a partir de la fecha de autorización por parte de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros, pudiendo solicitarse una prórroga correspondiente al plazo para la oferta
pública de valores

4.3 PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN

Los Valores serán colocadas mediante oferta pública, en forma bursátil, a través de las bolsas de valores le-
galmente establecidas en el país, mecanismos permitidos por la Ley.

4.4 CONDICIONES ESPECIALES DE LA COLOCACIÓN, SI FUERE EL CASO

No aplican condiciones especiales para la colocación de los Valores.

4.5 MONTO MÍNIMO DE LA INVERSIÓN

Los valores serán emitidos en forma desmaterializada. El valor nominal mínimo será de Un mil dólares de los
Estados Unidos de América (US$1.000,00) tanto para la Clase A y B.

4.6 FORMA Y LUGAR DE SUSCRIPCIÓN DE LOS VALORES

Mediante oferta pública, en forma bursátil, a través de las bolsas de valores legalmente establecidas en el
país.

4.7 CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES A EMITIR


TIPO

Valores de contenido crediticio. Desmaterializados y por ende, representados en anotaciones en cuenta.

CLASES, MONTO, PLAZO, TASA DE INTERÉS Y AMORTIZACIÓN DE CAPITAL E INTERÉS

AMORTIZACIÓN
CLASE MONTO PLAZO TASA DE INTERES PAGO DE INTERÉS
DE CAPITAL
A US$ 4.500.000,00 1.080 DÍAS 6,50% TRIMESTRAL TRIMESTRAL

B US$ 500.000,00 1.260 DÍAS 6,75% TRIMESTRAL TRIMESTRAL

BASE DE CÁLCULO

Base de cálculo 30/360 días, que corresponde a años de 360 días, 12 meses, 30 días cada mes.

MONTO MÍNIMO DE LOS VALORES

Los valores serán emitidos en forma desmaterializada. El valor nominal mínimo será de Un mil dólares de los
Estados Unidos de América (US$1.000,00) tanto para la Clase A y B. 48

FECHA DE EMISIÓN

La fecha de emisión de los Valores será la fecha en que se realice la primera colocación de los valores. Todas
las Clases tendrán una misma fecha.
PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN

Los Valores serán colocadas mediante oferta pública, en forma bursátil, a través de las bolsas de valores le-
galmente establecidas en el país, mecanismos permitidos por la Ley.

TABLAS DE AMORTIZACIÓN DE LOS VALORES

El pago de capital e intereses para las Clases A se realizará cada noventa (90) días, contados a partir de la
fecha de emisión de los valores, es decir la fecha en que se realice la primera colocación de la titularización,
hasta la redención total del capital.

A continuación, se adjunta la tabla de amortización de cada una de las Clases:

CLASE A
MONTO $ 4,500,000.00
PLAZO 1.080 Dias
TASA DE INTERES 6.50%

%
No. PAGO PERIODO PAGO DE CAPITAL PAGO DE INTERES TOTAL CUOTA SALDO DE CAPITAL
AMORTIZACION
0 $ 4,500,000.00
1 A los 90 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 73,125.00 $ 455,625.00 $ 4,117,500.00
2 A los 180 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 66,909.38 $ 449,409.38 $ 3,735,000.00
3 A los 270 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 60,693.75 $ 443,193.75 $ 3,352,500.00
4 A los 360 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 54,478.13 $ 436,978.13 $ 2,970,000.00
5 A los 450 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 48,262.50 $ 430,762.50 $ 2,587,500.00
6 A los 540 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 42,046.88 $ 424,546.88 $ 2,205,000.00
7 A los 630 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 35,831.25 $ 418,331.25 $ 1,822,500.00
8 A los 720 dias 8.50% $ 382,500.00 $ 29,615.63 $ 412,115.63 $ 1,440,000.00
9 A los 810 dias 8.25% $ 371,250.00 $ 23,400.00 $ 394,650.00 $ 1,068,750.00
10 A los 900 dias 8.25% $ 371,250.00 $ 17,367.19 $ 388,617.19 $ 697,500.00
11 A los 990 dias 7.75% $ 348,750.00 $ 11,334.38 $ 360,084.38 $ 348,750.00
12 A los 1.080 dias 7.75% $ 348,750.00 $ 5,667.19 $ 354,417.19 $ -
TOTAL 100.00% $ 4,500,000.00 $ 468,731.25 $ 4,968,731.25

El pago de intereses para la Clases B se realizará cada noventa (90) días, contados a partir de la fecha de
emisión de los valores, es decir la fecha en que se realice la primera colocación de la Clase. El pago de capital
para la Clases B se realizará cada noventa (90) días, contados a partir de la fecha de emisión de los valores,
es decir la fecha en que se realice la primera colocación de la Clase, hasta la redención total del capital.

A continuación, se adjunta la tabla de amortización de la Clases B:


CLASE B
MONTO $ 500,000.00
PLAZO 1.260 Días
TASA DE INTERES 6.75%

%
No. PAGO PERIODO PAGO DE CAPITAL PAGO DE INTERES TOTAL CUOTA SALDO DE CAPITAL
AMORTIZACION
0 $ 500,000.00
1 A los 90 dias 3.00% $ 15,000.00 $ 8,437.50 $ 23,437.50 $ 485,000.00
2 A los 180 dias 3.00% $ 15,000.00 $ 8,184.38 $ 23,184.38 $ 470,000.00
3 A los 270 dias 3.00% $ 15,000.00 $ 7,931.25 $ 22,931.25 $ 455,000.00
4 A los 360 dias 3.00% $ 15,000.00 $ 7,678.13 $ 22,678.13 $ 440,000.00
5 A los 450 dias 2.50% $ 12,500.00 $ 7,425.00 $ 19,925.00 $ 427,500.00
6 A los 540 dias 2.50% $ 12,500.00 $ 7,214.06 $ 19,714.06 $ 415,000.00
7 A los 630 dias 2.50% $ 12,500.00 $ 7,003.13 $ 19,503.13 $ 402,500.00
8 A los 720 dias 2.50% $ 12,500.00 $ 6,792.19 $ 19,292.19 $ 390,000.00 49
9 A los 810 dias 0.50% $ 2,500.00 $ 6,581.25 $ 9,081.25 $ 387,500.00
10 A los 900 dias 0.50% $ 2,500.00 $ 6,539.06 $ 9,039.06 $ 385,000.00
11 A los 990 dias 0.50% $ 2,500.00 $ 6,496.88 $ 8,996.88 $ 382,500.00
12 A los 1.080 dias 0.50% $ 2,500.00 $ 6,454.69 $ 8,954.69 $ 380,000.00
13 A los 1.170 dias 38.00% $ 190,000.00 $ 6,412.50 $ 196,412.50 $ 190,000.00
14 A los 1.260 dias 38.00% $ 190,000.00 $ 3,206.25 $ 193,206.25 $ -
TOTAL 100.00% $ 500,000.00 $ 96,356.25 $ 596,356.25
AGENTE DE PAGO, FORMA Y LUGAR DE PAGO

El Agente Pagador será el DEPOSITO CENTRALIZADO DE VALORES DECEVALE S.A. El pago se realizará
mediante transferencia o crédito a la cuenta del inversionista en el Banco que determine.

LUGAR DE PAGO

Oficinas del DEPÓSITO CENTRALIZADO DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES DECEVALE.

Quito:

Dirección: Av. Naciones Unidas y Amazonas, Edif. La Previsora, Torre B, Piso 7, Oficina 703
Teléfono: 2921650.

Guayaquil:

Dirección: Calle Pichincha 334 y Elizalde, Edif. El Comercio, Piso 1


Teléfono: 2533625

FORMA DE REPRESENTACIÓN

Los VALORES se emitirán de manera desmaterializada (anotaciones en cuenta). Para efectos de identifica-
ción bursátil y comercial los valores se encuentran identificados de la siguiente forma:

Valores Serie A: “VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE A”


Valores Serie B: “VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE B”

DESTINO DETALLADO Y DESCRIPCTIVO DEL USO DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DE LA CO-


LOCACIÓN DE LOS VALORES EMITIDOS POR EL FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN

El ORIGINADOR realiza el presente proceso de TITULARIZACIÓN con el objeto de destinar el l00% de los
recursos obtenidos del proceso de titularización para capital de trabajo, específicamente compra de cartera
automotriz para su posterior venta, actividad principal de la compañía.

REDENCIÓN ANTICIPADA

El presente proceso de titularización no considera un mecanismo prestablecido de cancelaciones anticipadas.


Sin embargo, tanto en la Escritura de Constitución del Fideicomiso, así como en el Reglamento de Gestión se
considera la redención anticipada total de los valores emitidos, de conformidad con las causales establecidas
en el mencionado Reglamento de Gestión y que son las siguientes:

a) Disolución y/o liquidación y/o quiebra declarada judicialmente del Originador, siempre que pudieran afectar
la capacidad de pago del fideicomiso mercantil.

b) Por la terminación anticipada del fideicomiso mercantil, declarado judicialmente o por laudo arbitral.

c) En caso de la promulgación de reformas legales que pudieren afectar al proceso de titularización objeto de
presente fideicomiso mercantil y a los intereses del Originador y de los inversionistas.

4.8 INFORME COMPLETO Y EXTRACTO DEL ESTUDIO TÉCNICO DE LA CALIFICADORA DE RIESGO.

El Informe completo y extracto de la Calificadora de Riesgos se encuentra en el Anexo No. 6

50
5. CONTENIDO ADICIONAL DEL PROSPECTO PARA LA TITULARIZACIÓN DE CARTERA DE CRÉDITO:
ADEMPAS DE LA INFORMACIÓN GENERAL, EL PROSPECTO PARA LA TITULARIZACIÓN DE CARTE-
RA DE CRÉDITO, DEBERA CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

5.1 DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE CARTERA Y DE SUS CARACTERÍSTICAS COMO EDAD PROMEDIO,
NÚMERO DE DEUDORES Y VALOR PROMEDIO DE LOS CRÉDITOS, CALIFICACIÓN DE RIESGO, DIS-
TRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, TASA DE INTERÉS EFECTIVA PROMEDIO, GARANTÍAS Y COBERTURAS
DE SEGUROS, SI LAS HUBIERE.

DESCRIPCIÓN DEL ACTIVO TITULARIZADO

La compañía NOVACREDIT S.A. se dedica a la compra y venta de cartera de crédito automotriz que desarrolla
en la región costa y sierra del País. Los Ingresos que genera la compañía se originan por las comisiones y las
diferencias entre las casas de interés por la compra y venta de la cartera automotriz.

Para la instrumentación de la compra de la cartera, se recibe el pagare endosado del concesionario a favor
de NOVACREDIT S.A., el contrato de compraventa del automóvil entre el concesionario y los deudores, y la
cesión de los derechos de la garantía entre los comparecientes (concesionario, deudores y NOVACREDIT) y
se procede a la inscripción de garantías en las entidades públicas correspondientes.

Es importante aclarar que, por el giro de negocio de la empresa, la cartera no se mantiene por mas de 90 días
en sus libros contables, pues la misma es vendida, pero conforme se va vendiendo la cartera, NOVACREDIT
S.A. la repone, comprando mas cartera a los concesionarios automotrices autorizados.

Bajo esta consideración, las condiciones de la actual cartera de vehículos, no serán las mismas que las car-
teras a transferir al fideicomiso, sin embargo, corresponderá muy aproximadamente a aquella que se logre
transferir, por toda la cartera se adquiere en estricto cumplimiento de las políticas de compra.

Finalmente, es importante mencionar que NOVACREDIT S.A. mantiene la administración de la cartera de


sus clientes, y bajo esa administración se encarga de realizar las actividades de recaudación, recuperación
y cobranza de dicha cartera. El monto de la cartera administrada global al 31 de Julio del 2021 es de US$
97’670.879,83; monto en el cual se incluye la cartera administrada por Novacredit tanto de IFIS con recurso
como sin recurso.

POLITICAS DE CRÉDITO

Los principales lineamientos de la política de crédito de la compañía son:

Políticas de crédito para vehículos livianos particulares

Entrada: desde 25%.


Plazo: hasta 60 meses.
Tasa fija: Máxima autorizada por el Banco Central para el segmento Consumo.
Seguro de vehículo: Por todo el plazo de la operación.
Seguro de desgravamen: Por todo el plazo de la operación.
Garantía: Reserva de dominio/Prenda.
Dispositivo satelital: Obligatorio, mínimo 1 año.
Edad: De 26 a 73 años hasta 77 de permanencia. De 21 a 25 años con
entrada mínima del 30% o garante adicional
Zonas: Sierra, Guayas, El Oro, Coca y Macas
Ubicación: Teléfono convencional, número celular y croquis.
Referencias: 2 referencias familiares con teléfono convencional, celular
y dirección de domicilio. En independientes 1 referencia comercial.
Nacionalidad: Ciudadanos ecuatorianos y en el caso de extranjeros con estadía
51
mínima de 5 años en el país con justificación de inmueble en
el Ecuador y entrada 35%.
Patrimonio: No indispensable.
Perfiles de riesgo: AAA, AA, A (de acuerdo con modelo de scoring)
Estabilidad Laboral: Mínimo 1 año en clientes dependientes y 2 años independientes.
En el caso de trabajar en el Sector público, únicamente con nombramiento.
POLÍTICAS DE CRÉDITO PARA VEHÍCULOS LIVIANOS DE ALQUILER

Entrada: desde 35% (camionetas) y 40% (autos).


Plazo: hasta 48 meses (camionetas) y 36 meses (autos).
Tasa fija: La autorizada por el Banco Central para el segmento Consumo.
Perfiles de riesgo: AAA, AA, A (de acuerdo con modelo de scoring)
Seguro de vehículo: Por todo el plazo de la operación.
Seguro de desgravamen: Cobertura deudor.
Garantía: Reserva de dominio/Prenda.
Dispositivo satelital: Obligatorio y con servicio por todo el plazo de la operación.

POLÍTICAS DE CRÉDITO DE VEHÍCULOS LIVIANOS DE ALQUILER Y SEMIPESADOS

Aplica solo vehículos para reposición de unidad:

Edad: 25 – 73 años
Zonas: Sierra, Macas, Coca, Tena, Machala, Guayaquil y Durán.
Ubicación: Teléfono convencional, número celular y croquis.
Referencias: 2 referencias familiares con teléfono convencional, celular y
dirección de domicilio.
Estabilidad Laboral: 2 años en actividad de transportista. Permisos de operación
vigentes de la Cooperativa de transporte.
Contrato de servicios prestados a empresas públicas y privadas.
Nacionalidad: Ciudadanos ecuatorianos.
Patrimonio: No indispensable.
Perfiles de riesgo: AAA, AA, A (de acuerdo con modelo de scoring)
Cobertura de dividendo: 2 veces.

Características de la cartera (Valor promedio de los créditos, número de deudores, tasa de interés promedio
ponderada, edad promedio de la cartera)

La Compañía NOVACREDIT S.A. se dedica principalmente a la compra y venta de cartera. La Cartera que
conforma esta titularización es aquella generada hasta la fecha de constitución del Fideicomiso. La compañía
NOVACREDIT S.A. y FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLÁN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMI-
SOS S.A. establecieron 420 días calendarios desde la fecha de constitución del Fideicomiso para realizar la
cesión de la cartera.

La cartera de crédito total administrada NOVACREDIT S.A. incluida cartera sin recurso, originada hasta el 31
de Julio del 2021, tiene las siguientes características:

Descripción de Cartera Administrada por NOVACREDIT

Tipo de cartera Automotriz


Modalidad de la Tasa Fija
Amortización Cuotas mensuales
Monto de Capital de Cartera analizada US$ 97’670.879,83
Número de Operaciones Crediticias 9.558
Número de Clientes 8.981
Plazo por vencer promedio 30,88 meses
Valor Promedio de saldos de Capital US$ 10.218,76
Tasa de Interés promedio ponderada 15,85%
Garantía de las Operaciones crediticias Contratos de Reserva de dominio

52
POR LOCALIDAD

CAPITAL POR
PROVINCIA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
GUAYAS 2.490 26.941.090,58 27,58%
PICHINCHA 2.187 22.869.281,98 23,41%
EL ORO 284 3.636.673,99 3,72%
LOJA 323 3.455.725,22 3,54%
AZUAY 347 3.067.650,51 3,14%
IMBABURA 170 1.500.780,02 1,54%
MANABI 91 1.306.109,21 1,34%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 60 852.460,64 0,87%
ZAMORA CHINCHIPE 55 670.721,74 0,69%
LOS RIOS 59 615.241,30 0,63%
CAÑAR 72 590.181,57 0,60%
ESMERALDAS 60 493.860,44 0,51%
SUCUMBIOS 64 462.908,47 0,47%
SANTA ELENA 43 438.803,81 0,45%
FRANCISCO ORELLANA 40 412.339,50 0,42%
OTROS 3.213 30.357.050,85 31,08%
TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

POR ACTIVIDAD ECONOMICA


CAPITAL POR
ACTIVIDAD ECONOMICA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
COMERCIO 2.195 23.732.308,30 24,30%
OTROS SERVICIOS PRESTADOS 2.026 22.064.838,65 22,59%
SECTOR PUBLICO 831 7.787.879,04 7,97%
SERVICIOS DE TRANSPORTE 519 5.100.430,86 5,22%
ACTIVIDADES DE HOSPITALES 409 4.269.031,99 4,37%
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 451 3.897.020,00 3,99%
ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOGOS Y VETERINARIOS 276 3.165.924,03 3,24%
JUBILADO 372 3.107.352,38 3,18%

EMPLEADO PRIVADO 287 2.909.535,73 2,98%


OTROS SERVICIOS 327 2.633.614,63 2,70%
FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 227 2.123.984,94 2,17%
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO 196 2.021.573,20 2,07%
CONSTRUCCION 166 1.712.151,07 1,75%
ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIVAS, ETC 171 1.568.557,21 1,61%
ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA 115 1.439.763,31 1,47%
CULTIVOS AGRICOLAS 113 1.353.216,05 1,39%
ELABORACION DE PRODUCTOS 133 1.331.171,58 1,36%
HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 131 1.317.250,12 1,35%
EMPLEADO PUBLICO 128 1.256.688,97 1,29%
CRIA DE ANIMALES 96 1.221.937,11 1,25%
COMUNICACIONES 122 1.074.709,33 1,10%
ACTIVIDADES DE ADMINISTRACION DE EMPRESA 122 918.770,04 0,94%
ASESORIA JURIDICA 74 875.043,48 0,90% 53
EXPLOTACION DE PETROLEO Y MINERALES 71 788.127,81 0,81%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%


POR MONTO VIGENTE
CAPITAL POR
MONTO VIGENTE Nº OPERACIONES %PART.
VENCER

MENOR A US$10.000 5.520 33.146.911,44 33,93%

DE US$10.000 A US$15.000 2.351 28.423.962,46 29,10%

DE US$15.000 A US$20.000 932 15.921.640,60 16,30%

DE US$20.000 A US$25.000 430 9.505.571,08 9,73%

DE US$25.000 A US$30.000 167 4.558.208,05 4,67%

MAYOR A US$ 30.000 158 6.124.804,96 6,27%


TOTAL 9.558 97.681.098,59 100,00%

POR TASA DE INTERES


CAPITAL POR
TASA DE INTERES NOMINAL Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
De 12% a 12,99% 129 295.081,18 0,30%

De 13% a 13,99% 46 1.032.553,61 1,06%

De 14% a 14,99% 113 1.973.979,02 2,02%

De 15% a 15,99% 3.020 32.429.967,70 33,20%

Mayor a 15,99% 6.250 61.939.298,32 63,42%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

CAPITAL POR VENCER POR PLAZO

CAPITAL POR
PLAZO Nº OPERACIONES %PART.
VENCER

HASTA 6 MESES 1.027 4.707.437,62 4,82%

DE 7 A 12 MESES 869 5.496.600,39 5,63%

DE 13 A 24 MESES 2.486 21.702.497,81 22,22%

DE 25 A 36 MESES 2.776 30.588.362,57 31,32%

DE 37 A 48 MESES 1.587 22.295.997,07 22,83%

DE 49 A 60 MESES 761 11.929.540,66 12,21%

MAS DE 60 MESES 52 950.443,71 0,97%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

RELACIÓN: GARANTIA / MONTO


Nº OPERACIONES GARANTIA
FINANCIADO

251,86% 9.558 245.994.858,10

La cartera de crédito aportada originalmente al Fideicomiso cumple con características similares a las presen-
tadas por la cartera disponible (en libros) de vehículos de NOVACREDIT, conforme se detalla a continuación:
POR LOCALIDAD
Nº CAPITAL POR
PROVINCIA %PART.
OPERACIONES VENCER
PICHINCHA 90 1.553.202,70 28,70%
GUAYAS 91 1.466.799,19 27,10%
LOJA 15 244.751,55 4,52% 54
EL ORO 12 206.676,29 3,82%
MANABI 8 169.223,78 3,13%
AZUAY 11 137.113,58 2,53%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 2 71.567,18 1,32%
CARCHI 2 34.424,44 0,64%
ESMERALDAS 1 24.411,37 0,45%
ZAMORA CHINCHIPE 1 12.851,24 0,24%
OTROS 104 1.491.698,10 27,56%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%
POR ACTIVIDAD ECONOMICA
Nº CAPITAL POR
ACTIVIDAD ECONOMICA %PART.
OPERACIONES VENCER
OTROS SERVICIOS PRESTADOS 80 1.471.762,01 27,19%
COMERCIO 88 1.390.762,42 25,69%
EMPLEADO PRIVADO 51 751.596,52 13,89%
SECTOR PUBLICO 15 236.674,42 4,37%
EMPLEADO PUBLICO 14 202.490,62 3,74%
ACTIVIDADES DE HOSPITALES 12 153.825,08 2,84%
JUBILADO 10 151.020,70 2,79%
SERVICIOS DE TRANSPORTE 10 133.317,85 2,46%
ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOGOS Y VETERINARIOS
6 104.267,09 1,93%
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 8 97.675,80 1,80%
FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 5 94.423,62 1,74%
CULTIVOS AGRICOLAS 3 84.928,82 1,57%
CONSTRUCCION 4 82.489,97 1,52%
CRIA DE ANIMALES 3 75.393,13 1,39%
ELABORACION DE PRODUCTOS 4 70.821,43 1,31%
ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIVAS, ETC 3 49.175,05 0,91%
HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 4 44.880,91 0,83%
1
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO 21.279,89 0,39%
OTROS SERVICIOS 16 195.934,09 3,62%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

POR TASA DE INTERES


Nº CAPITAL POR
TASA DE INTERES NOMINAL %PART.
OPERACIONES VENCER
De 12% a 12,99% 8 184.837,60 3,41%
De 13% a 13,99% 21 495.591,44 9,16%
De 14% a 14,99% 34 618.773,32 11,43%
De 15% a 15,99% 105 1.700.631,65 31,42%
Mayor a 15,99% 169 2.412.885,41 44,58%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

POR MONTO VIGENTE


Nº CAPITAL POR
MONTO VIGENTE %PART.
OPERACIONES VENCER
MENOR A US$10.000 71 602.690,20 11,13%
DE US$10.000 A US$15.000 124 1.545.993,20 28,56%
DE US$15.000 A US$20.000 62 1.064.749,92 19,67%
DE US$20.000 A US$25.000 43 942.825,45 17,42%
DE US$25.000 A US$30.000 13 360.463,23 6,66%
MAYOR A US$ 30.000 24 895.997,42 16,55%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

CAPITAL POR VENCER POR PLAZO


Nº CAPITAL POR
PLAZO %PART.
OPERACIONES VENCER
DE 7 A 12 MESES 9 89.769,50 1,66%
DE 13 A 24 MESES 44 661.518,56 12,22%
DE 25 A 36 MESES 91 1.289.377,86 23,82%
DE 37 A 48 MESES 80 1.240.647,58 22,92%
DE 49 A 60 MESES 113 2.131.405,92 39,38%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

RELACIÓN: GARANTIA / MONTO Nº 55


GARANTIA
FINANCIADO OPERACIONES
246,94% 337 13.366.263,92
GARANTÍAS Y COBERTURAS QUE AMPARAN LOS CRÉDITOS QUE SERÁN TITULARIZADOS

Las garantías que se solicita para la concesión de crédito están constituidas por los contratos de compraventa
con reserva de dominio y prenda sobre los vehículos.

NOVACREDIT S.A. recibe del concesionario vendedor del vehículo la siguiente documentación:

1. El contrato de compraventa con Reserva de dominio y prenda del automóvil entre el concesionario y los
deudores, debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente.

2. El contrato de Cesión de derechos del contrato de compraventa con reserva de dominio y prenda a favor de
NOVACREDIT S.A., debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente

3. Un pagare endosado por el concesionario a favor de NOVACREDIT S.A.

POSICIÓN EXPUESTA POR DIFERENCIAL CAMBIARIO

No aplica, en vista de que NOVACREDIT compra cartera otorgada en dólares de los Estados Unidos de Amé-
rica (USD), que se recauda en la misma moneda.

CALIDAD DEL ACTIVO SUBYACENTE

NOVACREDIT S.A. se compromete a aportar al Fideicomiso Cartera de crédito automotriz del segmento de
vehículos, tanto de particulares como de alquiler. La transferencia de esta cartera deberá realizarse efectiva-
mente hasta dentro de los siguientes cuatrocientos veinte (420) días calendario desde la fecha de constitución

CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA CARTERA INICIAL A TRANSFERIR

• La cartera de crédito transferida al Fideicomiso Mercantil de titularización es instrumentada con pagares que
corresponden a deudores seleccionados en estricto cumplimiento de las políticas de compra de cartera de
vehículos, tanto particulares como de alquiler.

• El plazo promedio de la cartera de crédito titularizada debe ser de 48 meses contados a partir de la fecha de
su transferencia al Fideicomiso.

• La cartera transferida al Fideicomiso debe tener una tasa de interés nominal mínima del 12%.

• La cartera que se aporta al Fideicomiso corresponde a cartera vigente, es decir cartera por vencer.

• La cartera de crédito automotriz se instrumenta de la siguiente manera: NOVACREDIT S.A. recibe del
concesionario vendedor del vehículo a) El contrato de compraventa con Reserva de dominio y prenda del au-
tomóvil entre el concesionario y los deudores, debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente,
b) el convenio de cesión de derechos del contrato de compraventa con reserva de dominio y prenda a favor
de NOVACREDIT S.A. debidamente inscrito en el Registro Mercantil y c) Un pagare endosado por el conce-
sionario a favor de NOVACREDIT S.A. Importante señalar que únicamente se transferirá al Fideicomiso de
Titularización el pagare generado de cada operación de crédito.

5.2 RESUMEN DE LA VALORACIÓN REALIZADA POR LA CALIFICADORA DE RIESGO O AUDITORA


EXTERNA, DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL CATASTRO PÚBLICO DEL MERCADO DE VALORES EN EL
CASO DE CARTERA DE COMPAÑÍAS O ENTIDADES NO FINANCIERAS

La Valoración de Riesgo de la Cartera la realizó GLOBALRATINGS S.A. CALIFICADORA DE RIESGOS. En


el Anexo No. 7 se adjunta el informe de Valoración.
56
5.3 ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD Y DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA METODOLOGÍA EMPLEADA
PARA SU FIJACIÓN E INDICACIÓN DE LOS CÁLCULOS MATEMÁTICOS REALIZADOS

De acuerdo a lo establecido por la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico, Monetario y
Financiero) y la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedidas por
la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, se ha procedido a calcular el índice de siniestralidad,
tomando en consideración todas las variables que puedan generar distorsiones en el Flujo por no cumplir
con las condiciones originalmente establecidas para cada una de las operaciones crediticias incluidas en la
presente Titularización.

Se entiende como Índice de Siniestralidad la evaluación del impacto que tiene sobre los resultados del proce-
so de titularización, el comportamiento de determinadas variables. Es así que se debe considerar en la estruc-
turación el impacto en las proyecciones de los flujos del desajuste de ciertas variables internas y/o externas
que afecten drásticamente a lo estimado inicialmente.

La principal variable que puede afectar el flujo son los días de atraso incurridos en cada una de las operacio-
nes crediticias, que se define como los días que un cliente deja de cumplir con su obligación crediticia tomando
en consideración que luego continúa honrando la misma bajo las condiciones originalmente pactadas.

Entre los documentos de respaldo que se generan de las operaciones crediticias, se encuentra la tabla de
amortización en la que se detallan los dividendos mensuales iguales que el cliente se compromete a pagar.
Tomando en consideración esta información, se realizó el análisis histórico de la cartera y se estableció como
factor que afecta la recuperación de los flujos en función de las condiciones originalmente pactadas, los días
de retraso superior a 30 días que los clientes tuvieron en el pago de sus cuotas mensuales. Por este motivo
se estableció como factor de siniestralidad los días de atraso que los clientes pueden tener en el pago de sus
cuotas mensuales, por lo que se calculó la morosidad de más de 30 días de la cartera histórica desde enero
del 2015 a julio del 2021.
MOROSIDAD > 30 DÍAS
DESCRIPCION VALOR %
MAXIMO 22,650,536.79 19.05%
MINIMO 118,411.65 0.88%
MEDIA 6,736,328.22 7.81%
MEDIANA 3,753,493.91 6.56%
CUARTIL 25% 2,032,283.27 4.05%
CUARTIL 75% 10,317,281.84 9.67%
DESVIACION ESTANDAR 6,260,601.87 5.17%
MEDIA - 1S 475,726.35 2.64%
MEDIA + 1S 12,996,930.09 12.99%

Otro de los factores que podrían afectar el flujo estimado que recibirá el Fideicomiso de Titularización son las
precancelaciones de cartera, es decir los pagos anticipados que los clientes realizan de la cartera, por lo que
se ha analizado las precancelaciones realizadas del total de la cartera administrada por Novacredit S.A. desde
el 31 de Enero del 2015 hasta el 31 de Julio del 2021.
PRECANCELACIONES
DESCRIPCION VALOR %
MAXIMO 1,034,212.27 2.58%
MINIMO 46,764.55 0.06%
MEDIA 546,956.35 0.91%
MEDIANA 561,922.19 0.76%
CUARTIL 25% 328,987.00 0.58%
CUARTIL 75% 747,116.93 1.18%
DESVIACION ESTANDAR 243,529.43 0.47%
MEDIA - 1S 303,426.93 0.44%
MEDIA + 1S 790,485.78 1.38%

57
Y como último factor, se ha tomado en consideración los castigos de la cartera, es decir la deuda vencida por
más de cinco años, por lo que se ha analizado la cartera castigada sobre el total de la cartera desde el 31 de
Enero del 2015 hasta el 31 de Julio del 2021.

CARTERA CASTIGADA
DESCRIPCION VALOR %
MAXIMO 1,214,749.14 1.51%
MINIMO 8,062.87 0.01%
MEDIA 210,841.68 0.22%
MEDIANA 8,167.69 0.04%
CUARTIL 25% 8,167.69 0.01%
CUARTIL 75% 537,509.61 0.42%
DESVIACION ESTANDAR 384,509.10 0.41%
MEDIA - 1S (173,667.41) -0.19%
MEDIA + 1S 595,350.78 0.63%

Adicionalmente, del total de la cartera administrada se obtuvieron tres escenarios para el indie de siniestra-
lidad: optimista, moderado y pesimista, para determinar los valores que corresponden a cada escenario se
usaron los siguientes criterios:

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


CRITERIO CUARTIL 75% MEDIA CUARTIL 25%
MOROSIDAD > 30 DIAS 9.67% 7.81% 4.05%
PRECANCELACIONES 1.18% 0.91% 0.58%
CARTERA CASTIGADA 0.421% 0.220% 0.01%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11.27% 8.94% 4.64%
MONTO TITULARIZACION $ 5,000,000.00 $ 5,000,000.00 $ 5,000,000.00
SINIESTRALIDAD US$ $ 563,376.74 $ 447,241.65 $ 231,763.44
1.5 SINIESTRALIDAD $ 845,065.11 $ 670,862.47 $ 347,645.16

58
Con la finalidad de obtener probabilidades de ocurrencia de los diferentes escenarios, y se analizó la distribu-
ción de probabilidad de los índices de siniestralidad mensuales entre enero 2015 y Julio del 2021, definiendo
los rangos para cada escenario en función de las medias de clase calculadas bajo criterios estadístico. Una
vez definidos los rangos, se contabilizo el numero de datos de la serie que corresponden a cada escenario.

% MOROSIDAD % % SINIESTRALIDAD
PERIODO CASTIGO
MAYOR A 30 DIAS PRECANCELACION MENSUAL
ENERO-2015 0.88% 0.59% 0.06% 1.53%
FEBRERO-2015 1.81% 1.73% 0.06% 3.59%
MARZO-2015 1.30% 1.78% 0.05% 3.12%
ABRIL-2015 1.27% 2.58% 0.04% 3.89%
MAYO-2015 1.97% 2.28% 0.04% 4.30%
JUNIO-2015 2.14% 1.74% 0.04% 3.93%
JULIO-2015 1.93% 1.46% 0.04% 3.43%
AGOSTO-2015 3.12% 1.47% 0.04% 4.63%
SEPTIEMBRE-2015 3.34% 1.07% 0.04% 4.45%
OCTUBRE-2015 4.24% 1.45% 0.04% 5.73%
NOVIEMBRE-2015 5.25% 0.85% 0.04% 6.14%
DICIEMBRE-2015 5.07% 1.26% 0.04% 6.37%
ENERO-2016 6.30% 1.61% 0.04% 7.95%
FEBRERO-2016 6.69% 1.70% 0.04% 8.43%
MARZO-2016 7.04% 0.96% 0.04% 8.04%
ABRIL-2016 7.76% 1.56% 0.04% 9.36%
MAYO-2016 7.87% 1.29% 0.04% 9.20%
JUNIO-2016 8.27% 1.36% 0.04% 9.66%
JULIO-2016 8.26% 1.62% 0.04% 9.92%
AGOSTO-2016 9.21% 1.30% 0.04% 10.55%
SEPTIEMBRE-2016 10.75% 1.52% 0.04% 12.31%
OCTUBRE-2016 10.08% 1.75% 0.03% 11.86%
NOVIEMBRE-2016 9.67% 1.21% 0.03% 10.91%
DICIEMBRE-2016 8.66% 1.02% 0.03% 9.72%
ENERO-2017 6.55% 0.87% 0.02% 7.43%
FEBRERO-2017 7.65% 0.71% 0.02% 8.38%
MARZO-2017 6.17% 1.18% 0.02% 7.36%
ABRIL-2017 5.58% 0.96% 0.02% 6.56%
MAYO-2017 5.25% 0.96% 0.01% 6.23%
JUNIO-2017 4.69% 1.03% 0.01% 5.73%
JULIO-2017 4.39% 0.66% 0.01% 5.07%
AGOSTO-2017 4.34% 0.61% 0.01% 4.96%
SEPTIEMBRE-2017 4.38% 0.77% 0.01% 5.16%
OCTUBRE-2017 4.43% 0.65% 0.01% 5.10%
NOVIEMBRE-2017 4.24% 0.73% 0.01% 4.98%
DICIEMBRE-2017 3.78% 0.06% 0.01% 3.84%
ENERO-2018 3.83% 0.52% 0.01% 4.35%
FEBRERO-2018 4.02% 0.45% 0.01% 4.48%
MARZO-2018 4.15% 0.73% 0.01% 4.89%
ABRIL-2018 3.93% 0.72% 0.01% 4.66%
MAYO-2018 3.57% 0.68% 0.01% 4.27%
JUNIO-2018 3.74% 0.53% 0.01% 4.28%
JULIO-2018 3.57% 0.68% 0.01% 4.25%
AGOSTO-2018 3.68% 0.53% 0.01% 4.22%
SEPTIEMBRE-2018 3.79% 0.57% 0.01% 4.37%
OCTUBRE-2018 3.95% 0.69% 0.01% 4.64%
NOVIEMBRE-2018 4.05% 0.54% 0.01% 4.60%
DICIEMBRE-2018 4.10% 0.27% 0.01% 4.38%
ENERO-2019 4.68% 0.58% 0.01% 5.26%
FEBRERO-2019 6.19% 0.57% 0.01% 6.77%
MARZO-2019 6.64% 0.62% 0.01% 7.27%
ABRIL-2019 5.80% 0.63% 0.01% 6.43%
MAYO-2019 6.68% 0.79% 0.01% 7.48%
JUNIO-2019 6.96% 0.57% 0.01% 7.53%
JULIO-2019 6.56% 0.66% 0.01% 7.23%
AGOSTO-2019 6.79% 0.49% 0.01% 7.28%
SEPTIEMBRE-2019 6.93% 0.76% 0.01% 7.70%
OCTUBRE-2019 7.48% 0.70% 0.01% 8.18%
NOVIEMBRE-2019 8.25% 0.54% 0.01% 8.79%
DICIEMBRE-2019 7.91% 0.51% 0.42% 8.84%
ENERO-2020 7.82% 0.81% 0.43% 9.06%
FEBRERO-2020 8.48% 0.45% 0.43% 9.37%
MARZO-2020 11.71% 0.51% 0.43% 12.65%
ABRIL-2020 10.60% 0.16% 0.44% 11.20%
MAYO-2020 9.75% 0.23% 0.44% 10.42%
JUNIO-2020 14.26% 0.46% 0.44% 15.16%
JULIO-2020 18.60% 0.72% 0.45% 19.77%
AGOSTO-2020 18.23% 0.58% 0.46% 19.26%
SEPTIEMBRE-2020 16.29% 0.66% 0.46% 17.40%
OCTUBRE-2020 16.20% 0.68% 0.46% 17.34%
NOVIEMBRE-2020 18.29% 0.79% 0.50% 19.58%
DICIEMBRE-2020 16.81% 0.91% 1.17% 18.89%
ENERO-2021 17.07% 0.67% 1.20% 18.95%
FEBRERO-2021 18.45% 0.86% 1.32% 20.62% 59
MARZO-2021 18.26% 0.92% 1.35% 20.53%
ABRIL-2021 18.66% 1.08% 1.38% 21.12%
MAYO-2021 18.77% 0.83% 1.39% 20.99%
JUNIO-2021 18.48% 0.89% 1.39% 20.77%
JULIO-2021 19.05% 1.01% 1.51% 21.58%

PROMEDIO 7.81% 0.91% 0.22% 8.94%


MAXIMO 19.05% 2.58% 1.51% 21.58%
MINIMO 0.88% 0.06% 0.01% 3.84%
Finalmente, se procedió a calcular el índice de siniestralidad ponderado para lo cual se utilizó las probabilida-
des de ocurrencia, obteniendo como resultado:

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


RANGOS SINIESTRALIDAD > a 11,27% Dese 4,64% a 11,27% < a 4,64%
NUMERO DE DATOS 17 43 19
PONDERACION 21.52% 54.43% 24.05%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11.27% 8.94% 4.64%
INDICE DE SINIESTRALIDAD PONDERADO 8.41%
MONTO INDICE DE SINIESTRALIDAD $ 420,408.87
1.5 VECES INDICE DE SINIESTRALIDAD 12.61%
MONTO TITULARIZACION $ 5,000,000.00
1.5 MONTO INDICE DE SINIETRALIDAD $ 630,613.31

El índice de siniestralidad calculado fue de 8,41%.

60

ANEXOS

61
ANEXO 1

Novacredit S. A.

Estados Financieros Separados

31 de diciembre de 2020

Con el Informe de los Auditores Independientes

62
Novacredit S. A.

Estados Financieros Separados

31 de diciembre de 2020

Índice del Contenido

Informe de los Auditores Independientes

Estado Separado de Situación Financiera

Estado Separado de Resultados Integrales

Estado Separado de Cambios en el Patrimonio

Estado Separado de Flujos de Efectivo

Notas a los Estados Financieros Separados

63
KPMG del Ecuador Cía. Ltda. PBX: (593-4) 5000 051
Av. Los Arcos y Av. Samborondón (Km.1.5)
Edificio Los Arcos Plaza 2A
Oficina Nro. 201
Samborondón – Ecuador

Informe de los Auditores Independientes

A los Miembros del Directorio y Junta de Accionistas


Novacredit S. A.:

Informe sobre la Auditoría de los Estados Financieros Separados

Opinión Calificada

Hemos auditado los estados financieros separados de Novacredit S. A. (“la Compañía”), que incluyen
el estado separado de situación financiera al 31 de diciembre de 2020, y los estados separados de
resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año que terminó en
esa fecha, y las notas que comprenden un resumen de las políticas importantes de contabilidad y otra
información explicativa.

En nuestra opinión, excepto por los efectos de los asuntos descritos en la sección Base para la Opinión
Calificada, los estados financieros separados presentan razonablemente, en todos los aspectos
materiales, la situación financiera separada de Novacredit S. A. al 31 de diciembre de 2020, y su
desempeño financiero separado y sus flujos de efectivo separados por el año que terminó en esa
fecha de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Base para la Opinión Calificada

Al 31 de diciembre de 2020, la estimación de pérdidas crediticias esperadas de cartera de crédito


se encuentra sobreestimada en aproximadamente US$295,000 y el pasivo por ingresos diferidos
se encuentra subestimado en aproximadamente US$466,000, debido a los efectos resultantes
de la revisión de los supuestos utilizados en el modelo de pérdidas crediticias esperadas y al
reconocimiento de ingresos en un momento determinado sin haberse satisfecho las obligaciones
de desempeño, respectivamente. Los registros de la Compañía indican que, sí la Administración
hubiera contabilizado los efectos antes indicados con base a lo establecido en las Normas
Internacionales de Información Financiera, el saldo de cartera de crédito y el pasivo por ingresos
diferidos habrían incrementado en US$295,000 y US$466,000, respectivamente; en
consecuencia, el resultado neto del año hubiera incrementado en US$278,000 y los
resultados acumulados hubieran disminuido en US$449,000, respectivamente.

Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría.


Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en
la sección “Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados
Financieros Separados” de nuestro informe. Somos independientes de la Compañía de
conformidad con los requerimientos de ética que son aplicables para nuestra auditoría de los
estados financieros en Ecuador, y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de
conformidad con dichos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que 64
hemos obtenido es suficiente y apropiada para proveer una base para nuestra opinión calificada.
(Continúa)
-1-

KPMG del Ecuador Cía. Ltda. compañía limitada ecuatoriana y firma miembro de la red de firmas miembros independientes
de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados.
Énfasis en un Asunto

Sin calificar nuestra opinión llamamos la atención a la nota 2(a), que menciona que estos estados
financieros separados se presentan por requerimiento de la Superintendencia de Compañías, Valores
y Seguros. Adicionalmente, la Compañía presenta estados financieros consolidados conforme lo
requieren las Normas Internacionales de Información Financiera, los cuales se presentan por separado.

Responsabilidades de la Administración y de los Encargados del Gobierno Corporativo en Relación con


los Estados Financieros Separados

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados


financieros separados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y
por el control interno que determina es necesario para permitir la preparación de los estados
financieros separados que estén libres de errores materiales, ya sean debido a fraude o error.

En la preparación de los estados financieros separados, la Administración es responsable de evaluar


la capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha, revelando, según corresponda,
los asuntos relacionados con negocio en marcha y utilizando la base contable de negocio en marcha,
a menos que, la Administración tenga la intención de liquidar la Compañía o cesar operaciones, o bien
no exista otra alternativa realista.

Los Encargados del Gobierno Corporativo de la entidad son los responsables de la supervisión del
proceso de información financiera de la Compañía.

Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros Separados

Nuestro objetivo es obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros separados
en su conjunto están libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que incluya nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no
garantiza que una auditoría realizada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
siempre detecte un error material cuando éste exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y
se consideran materiales si, individualmente o en agregado, puede preverse razonablemente que
influyan en las decisiones económicas que los usuarios tomen basándose en estos estados financieros
separados.

Como parte de nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA), aplicamos
nuestro juicio profesional y mantenemos nuestro escepticismo profesional durante toda la auditoría.
También:

- Identificamos y evaluamos los riesgos de errores materiales en los estados financieros separados,
debido a fraude o error, diseñamos y desarrollamos procedimientos de auditoría en respuesta a
dichos riesgos, y obtenemos evidencia de auditoría que es suficiente y apropiada para proveer una
base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar errores materiales debido a fraude es mayor
que en el caso de errores, ya que el fraude puede involucrar colusión, falsificación, omisiones
deliberadas, representaciones erróneas, o la evasión del control interno.

- Obtuvimos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría en orden a diseñar
procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar
una opinión sobre la eficacia del control interno de la Compañía.

- Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones;


así como la correspondiente información revelada por la Administración.

65

(Continúa)

-2-
- Concluimos sobre lo apropiado de utilizar, por parte de la Administración, la base contable de
negocio en marcha, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, o si existe una
incertidumbre material relacionada con eventos o condiciones que puedan causar dudas
significativas sobre la capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha. Si
concluimos que existe una incertidumbre material, estamos requeridos a llamar la atención en
nuestro informe de auditoría sobre las correspondientes revelaciones en los estados financieros
separados, o, si dichas revelaciones no son adecuadas, modificar nuestra opinión. Nuestras
conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de
auditoría. Sin embargo, eventos o condiciones futuros pueden causar que la Compañía no
continúe como un negocio en marcha.

- Evaluamos la presentación en su conjunto, la estructura y el contenido de los estados financieros


separados, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros separados representan las
transacciones y los hechos subyacentes de una manera tal que logran una presentación razonable.

- Obtuvimos evidencia de auditoría suficiente y apropiada sobre la información financiera de las


entidades o actividades empresariales dentro del grupo para expresar una opinión sobre los
estados financieros separados. Somos responsables de la dirección, supervisión y desempeño
de la auditoría del grupo. Somos solamente responsables de nuestra opinión de auditoría.

Nos comunicamos con los Encargados del Gobierno Corporativo en relación con, entre otros temas,
el alcance y la oportunidad de la auditoría y los hallazgos significativos, incluyendo las deficiencias
significativas en el control interno que identifiquemos durante nuestra auditoría.

SC-RNAE 069
Marzo 31 de 2021

David Clavijo Bolaños


Director, Apoderado

66

-3-
Novacredit S. A.
(Cuenca – Ecuador)

Estado Separado de Situación Financiera

31 de diciembre de 2020

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América - US$)

Activos Notas 2020 2019

Activos corrientes:
Efectivo y equivalentes a efectivo 6 US$ 506,698 1,057,041
Cartera de crédito, neto 7 6,307,378 4,318,855
Cuentas por cobrar comerciales 8 1,325,005 1,064,447
Otras cuentas por cobrar 8 7,486,861 6,806,966
Pagos anticipados 56,869 58,590
Total activos corrientes 15,682,811 13,305,899

Activos no corrientes:
Cartera de crédito, neto 7 2,385,589 1,867,250
Muebles, vehículos y equipos, neto 9 82,981 184,059
Activos intangibles, neto 1,027 2,843
Inversiones en acciones 10 2,000 2,000
Otros activos 3,000 3,010
Impuesto diferido activo 13 279,978 279,251
Total activos no corrientes 2,754,575 2,338,413
Total activos US$ 18,437,386 15,644,312

Pasivos y Patrimonio

Pasivos corrientes:
Préstamos y obligaciones financieras 11 US$ 1,835,611 463,948
Cuentas por pagar comerciales 12 4,110,253 3,546,038
Otras cuentas y gastos por pagar 12 6,554,681 5,800,377
Impuesto a la renta por pagar 13 158,648 241,483
Beneficios a empleados 14 230,234 303,522
Total pasivos corrientes 12,889,427 10,355,368

Pasivos no corrientes:
Préstamos y obligaciones financieras 11 1,042,112 583,249
Cuentas por pagar comerciales 12 668,303 904,457
Beneficios a empleados 14 48,663 45,751
Total pasivos no corrientes 1,759,078 1,533,457
Total pasivos 14,648,505 11,888,825

Patrimonio:
Capital acciones 15 1,000,000 1,000,000
Reservas 15 1,881,421 1,556,717
Resultados acumulados 907,460 1,198,770
Total patrimonio 3,788,881 3,755,487
Total pasivos y patrimonio US$ 18,437,386 15,644,312

FAUSTO ESTEBAN Firmado digitalmente por FAUSTO


ESTEBAN CORDOVA ORELLANA 67
CORDOVA ORELLANA Fecha: 2021.03.31 13:41:45 -05'00'
____________________________ _____________________________
Ing. Fausto Córdova Orellana Mca. Victoria Bravo Sigüenza
Gerente General Contadora General

Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros separados.

-4-
Novacredit S. A.

Estado Separado de Resultados Integrales

Año que terminó el 31 de diciembre de 2020

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América - US$)

Notas 2020 2019

Ingresos:
Ingreso de actividades ordinarias 18 US$ 4,928,369 6,423,177
Otros ingresos 52,787 72,997
Total ingresos 4,981,156 6,496,174

Gastos:
Gastos de administración 19 (3,801,713) (5,011,837)
Pérdidas crediticias esperadas de
cartera de crédito 7 (44,830) (35,762)
Costos financieros 20 (280,017) (218,881)

Total gastos (4,126,560) (5,266,480)

Utilidad antes de impuesto a la renta 854,596 1,229,694

Impuesto a la renta 13 (221,202) (304,990)


Utilidad neta US$ 633,394 924,704

Firmado digitalmente por


FAUSTO ESTEBAN FAUSTO ESTEBAN
CORDOVA CORDOVA ORELLANA
Fecha: 2021.03.31
ORELLANA 13:40:36 -05'00'
___________________________ ______________________________
Ing. Fausto Córdova Orellana Mca. Victoria Bravo Sigüenza
Gerente General Contadora General

Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros separados.

68

-5-
Novacredit S. A.

Estado Separado de Cambios en el Patrimonio

Año que terminó el 31 de diciembre de 2020

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América - US$)

Reservas
Capital Resultados Total
Notas acciones Legal Facultativa Total acumulados patrimonio

Saldos al 1 de enero de 2019 US$ 1,000,000 500,000 460,914 960,914 1,470,085 3,430,999
Apropiación de reserva facultativa, según resolución
de la Junta de Accionistas del 9 de abril de 2019 15 - - 595,803 595,803 (595,803) -
Otros ajustes - - - - (216) (216)
Total resultados integrales:
Utilidad neta - - - - 924,704 924,704
Transacciones con accionistas:
Distribución de dividendos, resolución de la Junta de
Accionistas del 9 de abril de 2019 15 - - - - (600,000) (600,000)
Saldos al 31 de diciembre de 2019 1,000,000 500,000 1,056,717 1,556,717 1,198,770 3,755,487
Apropiación de reserva facultativa, según resolución
de la Junta de Accionistas del 9 de julio de 2020 15 - - 324,704 324,704 (324,704) -
Total resultados integrales:
Utilidad neta - - - - 633,394 633,394
Transacciones con accionistas:
Distribución de dividendos, resolución de la Junta de
Accionistas del 9 de julio de 2020 15 - - - - (600,000) (600,000)

Saldos al 31 de diciembre de 2020 US$ 1,000,000 500,000 1,381,421 1,881,421 907,460 3,788,881
Firmado digitalmente por
FAUSTO ESTEBAN FAUSTO ESTEBAN CORDOVA
CORDOVA ORELLANA
Fecha: 2021.03.31 13:40:59
ORELLANA -05'00'
_______________________________ _________________________________
Ing. Fausto Córdova Orellana Mca. Victoria Bravo Sigüenza
Gerente General Contadora General

Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros separados.

-6-

69
Novacredit S. A.

Estado Separado de Flujos de Efectivo

Año que terminó el 31 de diciembre de 2020, con cifras comparativas de 2019

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América - US$)

2020 2019

Flujos de efectivo de las actividades de operación:


Efectivo recibido de clientes US$ 1,855,335 7,773,573
Efectivo pagado a proveedores y empleados (3,091,420) (6,216,537)
Impuesto a la renta pagado (304,764) (774,348)
Intereses pagados (271,928) (222,362)
Flujo neto de efectivo de las actividades de operación (1,812,777) 560,326

Flujos de efectivo de las actividades de inversión:


Adquisición de muebles, vehículos y equipos (25,346) (122,957)
Adquisición de activos intangibles (1,884) (2,090)
Cobro de inversiones en acciones - 30,500
Producto de la venta de muebles, vehículos y equipos 67,227 41,350
Flujo neto de efectivo de las actividades de inversión 39,997 (53,197)

Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento:


Recibido de préstamos y obligaciones financieras 5,271,114 2,000,000
Pago de préstamos y obligaciones financieras (3,448,677) (4,215,904)
Dividendos pagados (600,000) (600,000)
Flujo neto de efectivo de las actividades de financiamiento 1,222,437 (2,815,904)

(Disminución) neta en efectivo y equivalentes a efectivo (550,343) (2,308,775)

Efectivo y equivalentes a efectivo al inicio del año 1,057,041 3,365,816


Efectivo y equivalentes a efectivo al final del año US$ 506,698 1,057,041

Firmado digitalmente
FAUSTO ESTEBAN por FAUSTO ESTEBAN
CORDOVA CORDOVA ORELLANA
ORELLANA Fecha: 2021.03.31
13:41:21 -05'00'
___________________________ ____________________________
Ing. Fausto Córdova Orellana Mca. Victoria Bravo Sigüenza
Gerente General Contadora General

Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados financieros separados.

70

-7-
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

31 de diciembre de 2020

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

(1) Entidad que Reporta

(a) Descripción del Negocio

Novacredit S. A. (“la Compañía”) fue constituida el 3 de abril de 2012 en la ciudad de


Cuenca, República del Ecuador e inscrita en el registro mercantil el 10 de abril de 2012.
Su domicilio principal se encuentra en la ciudad de Cuenca de la provincia del Azuay
calle AV. 12 de abril y Francisco Talbot, sector parque de la madre, oficinas IMPAQTO.
Sus operaciones están sometidas al control y vigilancia de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros.

Las principales operaciones adheridas al objeto social de la Compañía son: i) compra


y venta de documentos de crédito y la correspondiente administración de los mismos;
ii) asesoría en procesos de generación (originación) de cartera comercial; y, iii) la
recaudación, recuperación y cobranza de cartera.

En la actualidad la Compañía se ha especializado en efectuar compra de cartera de


crédito a concesionarios automotrices y su posterior venta con recurso parcial (recurso
en promedio de entre el 10% y 15% de la cartera negociada) de la misma a
instituciones financieras y del sistema financiero popular y solidario.

(b) Situación Actual del País

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de


COVID-19 como pandemia. En marzo 16 de 2020, el Gobierno de Ecuador mediante
Decreto Ejecutivo No. 1017, declaró el estado de excepción por calamidad pública en
todo el territorio nacional, con base en el cual las autoridades gubernamentales
tomaron medidas para contener el brote, incluyendo entre otras: la restricción de
movilidad, restricción de entrada a visitantes extranjeros, suspensión de actividades
en ciertos sectores productivos e incentivando el teletrabajo.

La Compañía se encuentra evaluando constantemente los efectos del brote en las


operaciones y la situación financiera de la Compañía, con el objetivo de aplicar medidas
apropiadas para mitigar los efectos de este en las operaciones y los estados
financieros separados de la Compañía. Hasta la fecha de autorización de la emisión
de estos estados financieros separados, se adoptaron las siguientes medidas:

- Desde el mes de marzo mantenemos la modalidad del teletrabajo en la Compañía,


hemos brindado al personal la herramienta tecnológica necesaria para que
cumplan con las actividades diarias de acuerdo con las funciones encomendadas.

- Se hizo uso de las líneas de crédito que la Compañía mantiene en algunas


entidades del sector financiero con buenas tasas de interés para atender pagos
de nómina y proveedores. 71

- Aplicamos el diferimiento de tres y seis cuotas tanto de la cartera propia como


vendida, difiriéndolos sin recargo por mora o gestión de cobranza, así mismo,
ofreceremos soluciones de refinanciamiento para el resto de la deuda.

(Continúa)
-8-
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

- A fin de mantener nuestro excelente récord de pagos en el Mercado de Valores,


hemos decidido que seguiremos pagando con normalidad nuestras obligaciones
con los inversionistas que en su momento confiaron en nosotros y adquirieron los
papeles emitidos con cargo a nuestra Titularización de Cartera en otras palabras,
no nos vamos a acoger al mecanismo previsto por la Junta Política y Regulación
Monetaria y Financiera para solicitar un diferimiento de pago en estas
obligaciones.

- Hemos negociado con determinados proveedores un plazo adicional para el pago


de las facturas por los servicios prestados.

- Tenemos implementado un “Plan de Contingencia” para la reapertura de las


actividades por el COVID-2019 con el cual retomamos la actividad presencial a
partir junio de 2020.

- Acatar las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional, a través de sus


instancias legales, Ministerios y Organismos de Control sanitario.

Con respecto a esta situación, la Compañía ha tomado las medidas necesarias para
mantener las operaciones en funcionamiento, garantizando proteger a nuestros
empleados, proveedores y clientes.

(2) Bases de Preparación de los Estados Financieros Separados

(a) Declaración de Cumplimiento

Los estados financieros separados adjuntos han sido preparados de conformidad con
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) emitidas por el IASB
(International Accounting Standard Board).

Los estados financieros separados adjuntos se presentan en cumplimiento de lo


establecido en Resolución de Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros No.
SC.ICI.CPAIFRS.G.11.007, publicada en el Registro Oficial No. 566 del 28 de octubre
de 2011, la que requiere la presentación de estados financieros separados a los
accionistas y organismos de control; por lo tanto, los estados financieros separados
adjuntos reflejan la actividad individual de la Compañía. Los estados financieros
consolidados de la Compañía y entidades de cometido específico se presentan por
separado.

Estos estados financieros separados fueron autorizados para su emisión por la


Administración de la Compañía el 28 de enero de 2021 y según las exigencias
estatutarias serán sometidos a la aprobación de la Junta de Accionistas de la misma.

(b) Bases de Medición 72

Los estados financieros separados han sido preparados sobre la base del costo
histórico.

(Continúa)
-9-
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

(c) Moneda Funcional y de Presentación

Los estados financieros separados adjuntos están presentados en dólares de los


Estados Unidos de América, que es la moneda funcional de la Compañía. A menos
que se indique lo contrario, las cifras financieras incluidas en los estados financieros
separados adjuntos están expresadas en dólares estadounidenses.

(d) Uso de Estimaciones y Juicios

La preparación de estados financieros separados de acuerdo con las NIIFs requiere


que la Administración de la Compañía efectúe juicios, estimaciones y supuestos que
afectan la aplicación de políticas de contabilidad y los montos reportados de activos,
pasivos, ingresos y gastos. Los resultados reales pueden diferir de estas
estimaciones.

Las estimaciones y supuestos relevantes se revisan sobre una base continua. Las
revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que las
estimaciones son revisadas y en cualquier período futuro afectado.

i. Juicios

En relación a juicios realizados en la aplicación de políticas de contabilidad, la


Administración informa que ninguno de ellos tiene un efecto importante sobre los
estados financieros separados adjuntos.

ii. Supuestos e Incertidumbres en las Estimaciones

La información sobre supuestos e incertidumbres de estimación que tienen un


riesgo significativo de resultar en un ajuste material en el año subsiguiente, se
describen en las siguientes notas:

- Nota 7: Medición de la estimación para pérdidas crediticias esperadas de


cartera de crédito; supuestos claves para determinar la tasa de pérdidas
promedio ponderadas.

- Nota 13: Impuesto diferido, posiciones fiscales inciertas: la Compañía realiza


estimación de su impuesto diferido considerando que todas las diferencias
entre el valor en libros y la base tributaria de los activos se revertirán en el
futuro.

iii. Medición de Valores Razonables

Algunas de las políticas y revelaciones contables de acuerdo a las Normas 73


Internacionales de Información Financiera requieren la medición de los valores
razonables tanto de los activos y pasivos financieros como de los no financieros.
La Compañía utiliza la medición de los valores razonables principalmente para
propósitos de: (i) reconocimiento inicial, (ii) revelación y (iii) cuando existen indicios
de deterioro tratándose de activos no financieros.
(Continúa)

- 10 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Cuando se mide el valor razonable de un activo o pasivo la Compañía utiliza datos


de mercados observables siempre que sea posible. De acuerdo a las NIIFs los
valores razonables se clasifican en niveles distintos dentro de una jerarquía del
valor razonable que se basa en las variables usadas en las técnicas de valoración,
como sigue:

- Nivel 1: precios cotizados (no ajustados) en mercados activos para activos o


pasivos idénticos.
- Nivel 2: datos diferentes de los precios cotizados incluidos en el Nivel 1, que
sean observables para el activo o pasivo, ya sea directamente (precios) o
indirectamente (derivados de los precios).
- Nivel 3: datos para el activo o pasivo que no se basan en datos de mercado
observables.

Si las variables usadas para medir el valor razonable de un activo o pasivo pueden
clasificarse en niveles distintos de jerarquía del valor razonable, entonces la
medición del valor razonable se clasifica en su totalidad en el mismo nivel de
jerarquía del valor razonable de la variable de nivel más bajo que sea significativa
a la medición total. Cualquier transferencia entre los niveles de jerarquía del valor
razonable se reconoce al final del período en el cual ocurrió el cambio.

En las notas 3(b) y 5 se incluyen información adicional sobre los supuestos hechos
al medir los valores razonables.

(3) Políticas de Contabilidad Significativas

Las políticas de contabilidad mencionadas más adelante han sido aplicadas


consistentemente a todos los períodos presentados en estos estados financieros
separados, a menos que otro criterio sea indicado.

(a) Clasificación de Saldos Corrientes y no Corrientes

Los saldos de activos y pasivos presentados en el estado separado de situación


financiera se clasifican en función de su vencimiento, es decir, como corrientes
aquellos con vencimiento igual o inferior a 12 meses, los que están dentro del ciclo
normal de la operación de la Compañía, y como no corrientes, los de vencimiento
superior a dicho período.

(b) Instrumentos Financieros

i. Activos y Pasivos Financieros no Derivados – Reconocimiento y Medición Inicial

La Compañía reconoce inicialmente los préstamos y partidas por cobrar y los


instrumentos de deuda en la fecha en que se originan. Los otros activos y pasivos 74
financieros se reconocen inicialmente en la fecha de negociación en la que la
Compañía comienza a ser parte de las provisiones contractuales del instrumento.

(Continúa)

- 11 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Un activo financiero (diferente a una cuenta por cobrar comercial sin un


componente de financiamiento significativo) o un pasivo financiero son
inicialmente reconocidos a su valor razonable más cualquier costo de transacción
atribuible (para un ítem que no se mide al valor razonable con cambios en
resultados). Una cuenta por cobrar comercial, sin un componente de
financiamiento significativo, es inicialmente medida al precio de la transacción.

ii. Activos y Pasivos Financieros no Derivados – Clasificación y Medición Posterior

Activos Financieros

En el reconocimiento inicial, un activo financiero se clasifica como medido a: i)


costo amortizado; ii) valor razonable con cambios en otros resultados integrales –
instrumentos de deuda; iii) valor razonable con cambios en otros resultados
integrales – instrumentos de patrimonio; o, iv) valor razonable con cambios en
resultados.

Los activos financieros mantienen su clasificación inicial, a menos que la


Compañía cambie su modelo de negocio para administrar los activos financieros;
en cuyo caso todos los activos financieros afectados se reclasifican a la categoría
correspondiente a partir del primer período de reporte posterior al cambio en el
modelo de negocio.

Un activo financiero se mide al costo amortizado si dicho activo (siempre que no


esté clasificado a su valor razonable con cambios en resultados) se mantiene
dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es la recuperación a través de los
flujos de efectivo contractuales; y si los términos contractuales incluyen fechas
específicas de cobro de los flujos de efectivo que corresponden únicamente a
pagos del principal e intereses derivados del principal pendiente de cobro.

Un activo financiero correspondiente a un instrumento de deuda se mide al valor


razonable con cambios en otros resultados integrales (siempre que no esté
clasificado al valor razonable con cambios en resultados) si tales activos
financieros se mantienen ya sea bajo el modelo de negocio de recuperación a
través de los flujos de efectivo contractuales y/o por la venta del referido activo
financiero; y, si los términos contractuales incluyen fechas específicas de cobro
de los flujos de efectivo que corresponden únicamente a pagos del principal e
intereses derivados del principal pendiente de cobro.

En el reconocimiento inicial de un instrumento de patrimonio que no se mantiene


75
para negociar, la Compañía puede elegir de manera irrevocable presentar, los
cambios posteriores en el valor razonable de la inversión, en otros resultados
integrales. Esta elección debe ser realizada sobre una base individual de inversión
por inversión.

(Continúa)
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Todos los activos financieros no clasificados como medidos al costo amortizado o


valor razonable con cambios en otros resultados integrales, se miden al valor
razonable con cambios en resultados. En el reconocimiento inicial la Compañía
puede designar irrevocablemente un activo financiero (que de otra manera cumple
con los requisitos para ser medido al costo amortizado o al valor razonable con
cambios en otros resultados integrales) bajo la medición a valor razonable con
cambios en resultados; si al hacerlo elimina o reduce significativamente
desajustes contables que pudieren surgir.

Con base al modelo de negocios, los activos financieros de la Compañía se


clasifican bajo la medición de costo amortizado.

Activos Financieros: Evaluación del Modelo de Negocio

La Compañía realiza una evaluación objetiva del modelo de negocio en el que un


activo financiero se mantiene en un portafolio debido a que esto refleja la forma
en que se maneja el negocio y se proporciona información a la Administración. La
evaluación incluye principalmente los siguientes aspectos:

- las políticas y objetivos establecidos para el portafolio y el funcionamiento de


esas políticas en la práctica. Esto incluye evaluar si la estrategia de la
Administración se centra en obtener ingresos por intereses contractuales,
mantener un perfil de tasa de interés, hacer coincidir la duración de los activos
financieros con la duración de los pasivos relacionados; o realizar flujos de
efectivo mediante la venta de los activos; y,

- cómo se evalúa el desempeño del portafolio y se informa a la Administración


de la Compañía; y los riesgos que afectan el desempeño del modelo de
negocio (y los activos financieros mantenidos dentro de ese modelo de
negocio) y cómo se administran esos riesgos.

Los activos financieros que se mantienen para negociar o se administran y cuyo


desempeño se evalúa sobre una base de valor razonable se miden al valor
razonable con cambios en resultados. La Compañía mantiene únicamente activos
financieros para ser cobrados a su vencimiento, los que están representados
principalmente por las cuentas por cobrar comerciales y cartera de crédito las que
presenta un período promedio de recuperación de 30 días y los saldos con
compañías relacionadas se cancelan de acuerdo a la disponibilidad de las
compañías e incluyen costo financiero para préstamos a compañías relacionadas.

Activos Financieros: Evaluación de si los Flujos de Efectivo Contractuales son


Únicamente Pagos de Principal e Intereses

Para propósitos de esta evaluación, "principal" se define como el valor razonable 76


del activo financiero en el reconocimiento inicial. El "interés" se define como la
consideración del valor del dinero en el tiempo y el riesgo de crédito asociado con
el monto del principal pendiente de pago durante un período de tiempo particular
y para otros riesgos y costos de préstamos básicos (por ejemplo, riesgo de liquidez
y costos administrativos), así como un margen de ganancia.
(Continúa)

- 13 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Al evaluar si los flujos de efectivo contractuales son únicamente pagos de principal


e intereses, la Compañía considera los términos contractuales del instrumento.
Esto incluye evaluar si el activo financiero contiene un término contractual que
podría cambiar el tiempo o el monto de los flujos de efectivo contractuales de
manera que no cumpla con esta condición. Al hacer esta evaluación, la Compañía
considera:

- eventos contingentes que cambiarían el monto o el calendario de los flujos de


efectivo;
- términos que pueden ajustar la tasa de cupón contractual, incluidas las
características de tasa variable;
- características de prepago y extensión; y,
- términos que limitan la reclamación de la Compañía de los flujos de efectivo
de activos especificados (por ejemplo, características sin recurso).

Una característica de pago anticipado es consistente con el criterio de pago de


principal e intereses únicamente si el monto del pago anticipado representa
sustancialmente los montos impagos de capital e intereses pendientes de pago,
lo que puede incluir una compensación adicional razonable por la terminación
anticipada del contrato.

Los activos financieros están representados principalmente por: i) efectivo y


equivalentes a efectivo (activos de libre disposición) conformados por efectivo en
caja y depósitos en cuentas corrientes e inversiones de corto plazo con
vencimientos originales de tres meses o menos; y, ii) cartera de crédito, cuentas
por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, cuya exposición a cambios de
sus términos contractuales de pago es remota, por lo que su recuperación estará
dada principalmente por condiciones contractuales.

Activos Financieros: Medición Posterior y Ganancias y Pérdidas

Activos financieros al valor razonable con cambios en resultados: Estos activos se


miden posteriormente a su valor razonable. Las ganancias y pérdidas netas,
incluidos los ingresos por intereses o dividendos, se reconocen en resultados.

Activos financieros al costo amortizado: Estos activos se miden posteriormente a


costo amortizado utilizando el método de interés efectivo. El costo amortizado se
reduce por pérdidas por deterioro. Los ingresos por intereses, las ganancias y
pérdidas en cambio de moneda extranjera y el deterioro se reconocen en
resultados. Cualquier ganancia o pérdida por baja en cuentas se reconoce en
resultados.

Instrumentos de deuda al valor razonable con cambios en otros resultados


integrales: Estos activos se miden posteriormente a su valor razonable. Los 77
ingresos por intereses calculados utilizando el método del interés efectivo, las
ganancias y pérdidas en cambio de moneda extranjera y el deterioro se reconocen
en resultados. Otras ganancias y pérdidas netas se reconocen en otros resultados
integrales. En la baja en cuentas, las ganancias y pérdidas acumuladas en otros
resultados integrales se reclasifican a resultados.
(Continúa)

- 14 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Instrumentos de patrimonio al valor razonable con cambios en otros resultados


integrales: Estos activos se miden posteriormente a su valor razonable. Los
dividendos se reconocen como ingresos en resultados a menos que el dividendo
represente claramente una recuperación de parte del costo de la inversión. Otras
ganancias y pérdidas netas se reconocen en otros resultados integrales y nunca
se reclasifican a resultados.

La Compañía mantiene principalmente activos financieros a costo amortizado.

Medición Inicial

Los activos y pasivos financieros son medidos inicialmente a su valor razonable


más cualquier costo atribuible a la transacción, que de ser significativo, es
reconocido como parte del activo o pasivo; siempre que el activo o pasivo
financiero no sea designado como de valor razonable a través de ganancias y
pérdidas. Con posterioridad al reconocimiento inicial la Compañía valoriza los
mismos como se describe a continuación:

Medición Posterior

a) Cuentas por Cobrar: Posterior a su reconocimiento inicial se miden al costo


amortizado aplicando el método de interés efectivo. En específico, la
Compañía presenta las siguientes cuentas de esta categoría:

i. Cuentas por Cobrar Comerciales: Corresponden a los montos adeudados


por la cartera adquirida a concesionarios de vehículos para su posterior
venta a instituciones financieras y del sistema financiero popular y
solidario. Se registran a su valor nominal que es el equivalente a su costo
amortizado, pues no generan intereses y se recuperan hasta 30 días, En
caso de deterioro se efectúa una estimación para cubrir la cartera
afectada. El importe en libros del activo se reduce y el importe de la
pérdida se reconoce en la cuenta de resultados.

ii. Cartera de Crédito: Corresponde a cartera previamente negociada con


instituciones financieras y del sistema financiero popular y solidario y que
por los acuerdos mantenidos con estas últimas (recurso), son asumidas
por la Compañía. Se registra a su valor nominal que es el equivalente al
costo amortizado cuya instrumentación para ser vendida es de hasta 30
días. Se efectúa una estimación para cubrir la cartera afectada. El importe
en libros del activo se reduce y el importe de la pérdida esperada se
reconoce en la cuenta de resultados.

iii. Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas: Corresponden a pagaré a


la orden (capital e intereses) por créditos otorgados para capital de trabajo.
Se registran inicialmente a su valor nominal que no difiere de su valor
razonable, pues están contratados a las tasas vigentes en el mercado. No
existen costos de transacciones significativos incurridos al momento de
su contratación. Posteriormente se miden al costo amortizado utilizando
las tasas de interés pactadas.
(Continúa)

- 15 -

78
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

b) Otros pasivos financieros: Posterior a su reconocimiento inicial se miden el


costo amortizado aplicando el método de interés efectivo. En específico, la
Compañía presenta las siguientes cuentas de esta categoría:

i. Cuentas por Pagar Comerciales: Son obligaciones de pago por bienes o


servicios adquiridos de proveedores locales en el curso normal de los
negocios. Se reconocen a su valor nominal que es equivalente a su costo
amortizado pues no generan intereses y son pagables hasta 30 días.

ii. Cuentas por Pagar a Compañías Relacionadas: Corresponden a préstamos


para capital de trabajo de un accionista (letra de cambio) y compañía
relacionada (pagaré a la orden). Se registran inicialmente a su valor
nominal que no difiere de su valor razonable, pues están contratados a las
tasas vigentes en el mercado. No existen costos de transacciones
significativos incurridos al momento de su contratación. Posteriormente
se miden al costo amortizado utilizando las tasas de interés pactadas.

iii. Préstamos y Obligaciones Financieras: Se registran inicialmente a su valor


nominal que no difiere de su valor razonable, pues están contratados a las
tasas vigentes en el mercado. No existen costos de transacciones
significativos incurridos al momento de su contratación. Posteriormente
se miden al costo amortizado utilizando las tasas de interés pactadas. Los
intereses devengados que corresponden a préstamos utilizados en el
financiamiento de sus operaciones se presentan en el estado separado
de resultados integrales en el rubro costos financieros.

Pasivos Financieros: Clasificación, Medición Posterior y Pérdidas y Ganancias

Los pasivos financieros se clasifican como medidos al costo amortizado o al valor


razonable con cambios en resultados. Un pasivo financiero se clasifica como al
valor razonable con cambios en resultados si se clasifica como mantenido para
negociar, es un derivado o se designa como tal en el reconocimiento inicial. Los
pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados se miden a valor
razonable y las ganancias y pérdidas netas, incluido cualquier gasto por intereses,
se reconocen en resultados. Otros pasivos financieros se miden posteriormente
al costo amortizado utilizando el método de interés efectivo. Los gastos por
intereses y las ganancias y pérdidas en divisas se reconocen en resultados.
Cualquier ganancia o pérdida por baja en cuentas también se reconoce en
resultados.

iii. Activos y Pasivos Financieros no Derivados – Baja

La Compañía da de baja un activo financiero cuando los derechos contractuales a


los flujos de efectivo derivados del activo expiran, o cuando transfiere los 79
derechos a recibir los flujos de efectivo contractuales del activo financiero en una
transacción en la que se transfieren substancialmente todos los riesgos y
beneficios relacionados con la propiedad del activo financiero. Cualquier
participación en los activos financieros transferidos que sea creada o retenida por
la Compañía se reconoce como un activo o pasivo separado.
(Continúa)

- 16 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

La Compañía da de baja un pasivo financiero cuando sus obligaciones


contractuales son pagadas o canceladas, o éstas han expirado.

Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado


en el estado de situación financiera cuando, y sólo cuando, la Compañía cuenta
con un derecho legal para compensar los montos y tiene el propósito de liquidarlos
sobre una base neta o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente.

iv. Capital Acciones

Las acciones ordinarias (única clase de acciones emitidas por la Compañía) son
clasificadas como patrimonio. Los costos incrementales atribuibles directamente
a la emisión de acciones ordinarias, de haberlos, son reconocidos como una
deducción del patrimonio, netos de cualquier efecto tributario.

(c) Muebles, Vehículos y Equipos

i. Reconocimiento y Medición

Las partidas de muebles, vehículos y equipos son valorizadas al costo menos


depreciación acumulada y pérdidas por deterioro.

Los muebles, vehículos y equipos se reconocen como activo si es probable que


se deriven de ellas beneficios económicos futuros y su costo puede ser
determinado de una manera fiable. El costo incluye los gastos que son
directamente atribuibles a la adquisición del activo.

Cuando partes de una partida de muebles, vehículos y equipos poseen vidas útiles
distintas, son registradas como partidas separadas (componentes principales) del
activo.

Las ganancias o pérdidas de la venta de un elemento de muebles, vehículos y


equipos son determinadas comparando los precios de venta con sus valores en
libros, y son reconocidos en resultados cuando se realizan o conocen.

ii. Costos Posteriores

Mejoras y renovaciones mayores que incrementen la vida útil del activo o su


capacidad productiva, son capitalizados sólo si es probable que se deriven de ellas
beneficios económicos futuros para la Compañía y su costo puede ser estimado
de manera fiable. Los costos por reparaciones y mantenimientos de rutina son
reconocidos en resultados cuando se incurren.

iii. Depreciación

La depreciación de los elementos de muebles, vehículos y equipos se calcula


sobre el monto depreciable, que corresponde al costo del activo. La
Administración de la Compañía estima que no se espera recuperar valor alguno al 80
final de la vida útil estimada de los bienes de muebles, vehículos y equipos, y, en
concordancia con esto, no se definen valores residuales.
(Continúa)
- 17 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

La depreciación de los elementos de muebles, vehículos y equipos se reconoce


en resultados y se calcula por el método de línea recta con base a las vidas útiles
estimadas para cada componente de muebles, vehículos y equipos.

Las vidas útiles estimadas para el período actual y comparativo son las siguientes:

Muebles y equipos de oficina 10 años


Vehículos 5 años
Equipos de cómputo 3 años

Los métodos de depreciación y vidas útiles son revisados en cada ejercicio y se


ajustan si es necesario.

(d) Activos Intangibles

Se reconoce una partida como activo intangible cuando es probable que los beneficios
económicos futuros que se han atribuido al mismo, fluyan a la Compañía y el costo
del activo pueda ser medido de manera fiable. La Compañía reconoce como activo
intangible las licencias de los programas de cómputo. El desembolso capitalizado
incluye todos los gastos directamente atribuibles a estos activos y se presenta neto
de la amortización acumulada y pérdidas por deterioro.

Reconocimiento y Medición

La Compañía registra los activos intangibles a su costo de adquisición. Estos


intangibles son considerados de vida finita.

Licencias de Software: Costos incurridos para la adquisición de software, el cual se


amortiza en línea recta en un período de 3 años.

Amortización

La amortización de los activos intangibles se basa en el costo del activo incluido las
mejoras, y se reconoce en resultados con base al método de línea recta durante la
vida útil estimada de los mismos, desde la fecha en la que se encuentren disponibles
para su uso.

Los desembolsos posteriores son capitalizados solamente si aumentan los beneficios


económicos futuros incorporados en el activo relacionado a dichos desembolsos.
Todos los otros desembolsos son reconocidos en resultados cuando se incurren.

Los métodos de amortización, vidas útiles y valores residuales son revisados en cada
ejercicio y se ajustan si es necesario.
81
El gasto de amortización registrado en resultados fue de US$3,700 (US$9,129 en el
año 2019).

(Continúa)

- 18 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

(e) Inversiones en Acciones

Las inversiones en acciones corresponden a inversiones que la Compañía mantiene


en Fideicomisos Mercantiles de titularización, en la cual posee una participación en los
derechos fiduciarios del 100% y ejerce control.

(f) Deterioro

i. Activos Financieros no Derivados

La Compañía reconoce las estimaciones de deterioro de valor para las pérdidas


crediticias esperadas de los siguientes instrumentos financieros:

- los activos financieros medidos al costo amortizado; y,


- los instrumentos de deuda medidos al valor razonable con cambios en otros
resultados integrales.

La Compañía mide las estimaciones de deterioro de valor sobre la base de las


pérdidas crediticias esperadas durante el tiempo de vida del activo, excepto por
los siguientes activos, en los que las pérdidas crediticias esperadas se miden en
un período de doce meses:

- instrumentos de deuda que se determina tienen un riesgo crediticio bajo a la


fecha de reporte de los estados financieros separados; y
- otros instrumentos de deuda y saldos bancarios para los cuales el riesgo
crediticio (el riesgo de que ocurra un incumplimiento durante la vida esperada
del instrumento financiero) no se ha incrementado significativamente desde
su reconocimiento inicial.

Las estimaciones de deterioro de las cuentas por cobrar comerciales (cartera de


crédito) son medidas por la Compañía sobre la base de las pérdidas crediticias
esperadas durante el tiempo de vida del instrumento. Al determinar si el riesgo
crediticio de un activo financiero se ha incrementado significativamente desde su
reconocimiento inicial, y al estimar las pérdidas crediticias esperadas, la Compañía
considera información razonable y sustentable que sea relevante y esté
disponible, la que incluye análisis cuantitativos y cualitativos, con base en la
experiencia histórica de la Compañía, una evaluación crediticia actual y
prospectiva. La Compañía asume que el riesgo crediticio de un activo financiero
se ha incrementado significativamente si tiene una mora de más de 90 días tanto
para la cartera de crédito con recurso y sin recurso.

Las pérdidas crediticias esperadas durante el tiempo de vida son las pérdidas
crediticias que resultan de todos los posibles eventos de incumplimiento que
pudieren ocurrir durante la vida esperada del activo financiero. Las pérdidas 82
crediticias esperadas de doce meses corresponden a aquellas pérdidas esperadas
durante el tiempo de vida del activo que surgen de posibles sucesos de
incumplimiento a ocurrir en un período de 12 meses contados a partir de la fecha
de presentación de los estados financieros separados (o de un período inferior si
el activo financiero tiene una vida menor a 12 meses).
(Continúa)

- 19 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

El período máximo considerado al estimar las pérdidas crediticias esperadas es el


período contractual durante el que la Compañía está expuesta al riesgo de crédito.

Medición de las Pérdidas Crediticias Esperadas

Las pérdidas crediticias esperadas corresponden al promedio simple de las


probabilidades de las pérdidas crediticias, las cuales representan el valor presente
de los flujos de caja negativos esto es, la diferencia entre el flujo de efectivo
adeudado a la entidad de acuerdo con el contrato y los flujos de efectivo que la
Compañía espera recibir. Considerando el criterio de pérdidas crediticias
esperadas, la Compañía aplicó el método general o colectivo de estimaciones por
pérdidas crediticias esperadas para determinar dichas pérdidas en los próximos
doce meses.

La Compañía tiene establecido una matriz histórica anual, comparativa por 3 años
donde se establecen los porcentajes de provisión por incobrabilidad de la cartera
por morosidad.

Activos Financieros con Deterioro Crediticio

En cada fecha de presentación de los estados financieros separados, la Compañía


evalúa si los activos financieros registrados al costo amortizado y los instrumentos
de deuda al valor razonable con cambios en otros resultados integrales, presentan
deterioro crediticio; condición que surge cuando han ocurrido uno o más eventos
que tienen un impacto negativo sobre los flujos de efectivo futuros estimados del
activo financiero. Evidencia de que un activo financiero tiene deterioro crediticio
incluye los siguientes datos observables:

- Dificultades financieras significativas del emisor o del prestatario;


- Incumplimiento de pagos o cuentas por cobrar vencidas por más de 90 días;
- La reestructuración de un crédito o parte de la Compañía en términos que ésta
no consideraría bajo otras circunstancias;
- es probable que el prestatario entre en quiebra o en otra forma de
reorganización financiera; o
- la desaparición de un mercado activo para el activo financiero en cuestión,
debido a dificultades financieras.

Presentación de las Estimaciones de Deterioro y Castigos

Las estimaciones de deterioro de valor para los activos financieros medidos al


costo amortizado se deducen del valor registrado de los activos financieros
correspondientes. En el caso de los instrumentos de deuda medidos al valor
razonable con cambios en otros resultados integrales, la estimación de deterioro
de valor se carga a resultados y se reconoce en otros resultados integrales.

(Continúa)

- 20 -

83
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

El valor registrado de un activo financiero se vende o castiga cuando la Compañía


no tiene expectativas razonables de recuperar un activo financiero en su totalidad
o una porción del mismo. En el caso de los clientes individuales (personas
naturales), la política actual de la Compañía es vender y/o castigar el valor
registrado del activo financiero cuando éste presente una mora de más de 2 años,
con base a la experiencia histórica que mantiene la Compañía respecto de
recuperaciones de activos similares. La Compañía no espera que exista una
recuperación significativa del monto de los activos vendidos y/o castigados. No
obstante, si los activos financieros han sido castigados, también pueden ser
vendidos y por lo tanto parcialmente recuperados.

ii. Deterioro de Activos no Financieros

El valor en libros de los activos no financieros de la Compañía, diferentes a


impuesto a la renta diferido, es revisado en la fecha del estado separado de
situación financiera para determinar si existe algún indicio de deterioro. Si existen
tales indicios, entonces se estima el importe recuperable del activo. Se reconoce
una pérdida por deterioro si el valor en libros de un activo o su unidad generadora
de efectivo excede su importe recuperable.

El importe recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es el valor


mayor entre su valor en uso y su valor razonable menos los gastos de venta. Para
determinar el valor en uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados
a su valor presente usando una tasa de descuento antes de impuesto que refleja
las valoraciones actuales del mercado sobre el valor del dinero en el tiempo y los
riesgos específicos que puede tener el activo o la unidad generadora de efectivo.
Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos que no pueden ser
probados individualmente son agrupados en el grupo más pequeño de activos que
generan flujos de entrada de efectivo provenientes del uso continuo, los que son
independientes de los flujos de entrada de efectivo de otros activos o unidades
generadoras de efectivo.

Las pérdidas por deterioro son reconocidas en resultados. Las pérdidas por
deterioro se revierten si existe un cambio en los estimados utilizados para
determinar el importe recuperable. Cuando se revierte una pérdida por deterioro,
el valor en libros del activo no puede exceder el valor que habría sido determinado,
neto de depreciación o amortización, si no se hubiese reconocido una pérdida por 84
deterioro.

No se ha identificado la necesidad de calcular o reconocer pérdidas por deterioro


de activos no financieros (muebles, vehículos y equipos; y activos intangibles),
debido a que, la Administración considera que no existen indicios de deterioro en
las operaciones de la Compañía.
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

(g) Beneficios a Empleados

i. Beneficios Post-Empleo

Planes de Beneficios Definidos - Jubilación Patronal e Indemnizaciones por


Desahucio

El Código del Trabajo de la República del Ecuador establece la obligación por parte
de los empleadores de conceder jubilación patronal a todos aquellos empleados
que hayan cumplido un tiempo mínimo de servicio de 25 años en una misma
compañía; lo que califica como un plan de beneficios definidos sin asignación de
fondos separados. Además, dicho Código establece que al término de la relación
laboral el empleador deberá pagar una indemnización equivalente al 25% de la
última remuneración mensual multiplicada por el número de años de servicio.

La obligación neta de la Compañía relacionada con el plan de jubilación patronal y


con las indemnizaciones por desahucio se determinan calculando el monto de los
beneficios futuros que los empleados han ganado a cambio de sus servicios en el
período actual y en los anteriores; esos beneficios se descuentan para determinar
su valor presente. El cálculo es realizado anualmente por un actuario calificado
usando el método de costeo de crédito unitario proyectado.

La Compañía reconoce en resultados la totalidad de las ganancias o pérdidas


actuariales que surgen de los planes de beneficios definidos, aunque la NIC 19
Beneficios a los Empleados (2011), aplicable retroactivamente para periodos
anuales que iniciaron en o después del 1 de enero de 2013, eliminó tal opción y
requiere que tales ganancias o pérdidas actuariales se reconozcan en otros
resultados integrales. La evaluación hecha por la Administración de la Compañía
respecto a este asunto concluye que el efecto no es material. Las ganancias o
pérdidas actuariales, así como todos los gastos relacionados con los planes por
beneficios definidos, incluyendo el saneamiento del descuento, se reconocen en
resultados en los gastos por beneficios a empleados.

Cuando tengan lugar mejoras o reducciones en los beneficios del plan, la


modificación resultante en los beneficios que se relacionan con servicios pasados
prestados por los empleados o la ganancia o pérdida por la reducción, será
reconocida inmediatamente en resultados. La Compañía reconoce ganancias y
pérdidas en la liquidación de un plan de beneficios definidos cuando ésta ocurre.

ii. Beneficios a Corto Plazo

Las obligaciones por beneficios a corto plazo de los trabajadores son medidas
sobre una base no descontada y son reconocidas como gastos a medida que los
empleados proveen sus servicios o el beneficio es devengado por ellos. 85

Se reconoce un pasivo si la Compañía posee una obligación legal o implícita actual


de pagar este monto como resultado de un servicio entregado por el empleado
en el pasado y la obligación puede ser estimada de manera fiable. Las principales
acumulaciones reconocidas por este concepto corresponden a aquellas
establecidas en el Código del Trabajo.
(Continúa)
- 22 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

iii. Beneficios por Terminación

Las indemnizaciones por terminación intempestiva o cese laboral son reconocidas


como gasto cuando es tomada la decisión de dar por terminada la relación
contractual con los empleados.

(h) Provisiones y Contingencias

Las obligaciones o pérdidas asociadas con contingencias, originadas en reclamos,


litigios, multas o penalidades en general, se reconocen como pasivo en el estado
separado de situación financiera cuando existe una obligación legal o implícita
resultante de eventos pasados, es probable que sea necesario un flujo de salida de
beneficios económicos para cancelar la obligación y el monto puede ser estimado de
manera fiable.

Las provisiones se determinan descontando el flujo de efectivo que se espera


desembolsar a una tasa antes de impuesto que refleja la valoración actual del mercado
sobre el valor del dinero en el tiempo y los riesgos específicos de la obligación. El
saneamiento de descuento se reconoce como costo financiero.

El importe reconocido como provisión corresponde a la mejor estimación, a la fecha


del estado separado de situación financiera, tomando en consideración los riesgos e
incertidumbres que rodean a la mayoría de los sucesos y circunstancias concurrentes
a la valoración de éstas.

Cuando no es probable que un flujo de salida de beneficios económicos sea requerido,


o el monto no puede ser estimado de manera fiable, la obligación es revelada como
un pasivo contingente. Obligaciones razonablemente posibles, cuya existencia será
confirmada por la ocurrencia o no ocurrencia de uno o más eventos futuros, son
también reveladas como pasivos contingentes, a menos que la probabilidad de un flujo
de salida de beneficios económicos sea remota. No se reconocen ingresos, ganancias
o activos contingentes.

(i) Reconocimiento de Ingresos Ordinarios y Gastos

i. Productos Vendidos

Reconocimiento de Ingresos Bajo la Norma NIIF 15

Los ingresos provenientes de la venta de productos corresponden a la venta de


cartera de crédito principalmente del sector automotriz, neto de impuesto a las
ventas, rebajas y descuentos, se reconocen por el valor razonable de la
contrapartida recibida o a recibir derivada de los mismos. Estos ingresos se
86
reconocen cuando se cumple la obligación de desempeño en el momento de la
transferencia de control de los bienes es decir en el momento de la entrega al
cliente; y no se han identificado obligaciones de desempeño materiales exigibles
posteriores a la entrega de los bienes; el precio de la transacción es previamente
pactados con los clientes y no existen costos significativos asociados a la
obtención de estos ingresos.
(Continúa)

- 23 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Esta transacción genera una utilidad en venta, la cual se calcula al determinar el


valor actual neto de los flujos futuros que se generan por la recuperación de los
créditos vendidos, utilizando una tasa de descuento con las instituciones que
adquieren la cartera; dicho spread se registra en resultados en el momento de la
venta.

ii. Ingreso por Servicio

La Compañía presta servicios de asesoría en procesos de generación (originación)


de cartera comercial y la correspondiente administración de la cartera de crédito
vendida con recurso, así como la administración de los valores recaudados por las
pólizas de seguros de vehículos, productos livianos y pesados que serán
establecidos de tiempo en tiempo con base las necesidades del cliente; tales
ingresos se reconocen en el momento de la trasferencia del servicio.

iii. Ingreso por Intereses

El ingreso por interés es reconocido usando el método del devengado, se


reconoce en resultados usando el método del interés efectivo.

iv. Gastos

Los gastos son reconocidos con base en lo causado o cuando son incurridos. Se
reconoce inmediatamente un gasto cuando el desembolso efectuado no produce
beneficios económicos futuros.

(j) Costos Financieros

Los costos financieros incluyen gasto de intereses. El gasto por interés es reconocido
usando el método de interés efectivo.

Los costos por préstamos que no son directamente atribuibles a la adquisición, la


construcción o la producción de un activo que califica se reconocen en resultados
usando el método de interés efectivo.

(k) Activos Arrendados

Al inicio de un contrato, la Compañía evalúa si un contrato es, o contiene, un


arrendamiento. Un contrato es, o contiene, un arrendamiento si el contrato transfiere
87
el derecho de controlar el uso de un activo identificado por un período de tiempo a
cambio de una consideración. Para evaluar si un contrato transfiere el derecho de
controlar el uso de un activo identificado, la Compañía utiliza la definición de
arrendamiento de la NIIF 16.

(Continúa)
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

i. Como Arrendatario

La Compañía reconoce un activo por derecho de uso y un pasivo por


arrendamiento en la fecha de inicio del arrendamiento. El activo por derecho de
uso medido inicialmente al costo, que comprende el monto inicial del pasivo por
arrendamiento ajustado por cualquier pago de arrendamiento realizado en o antes
de la fecha de inicio, más cualquier costo directo inicial incurrido y una estimación
de los costos para desmantelar y eliminar o para restaurar el activo o el sitio en el
que se encuentra, menos los incentivos de arrendamiento recibidos

El derecho de uso se deprecia subsecuentemente utilizando el método de línea


recta desde la fecha de inicio hasta la fecha de fin de los términos del contrato, a
menos que el contrato del arrendamiento transfiera la propiedad del activo
subyacente a la Compañía al final del plazo del arrendamiento o los costos por el
derecho de uso del activo refleja que la Compañía ejercerá una opción de compra.
En ese caso, el activo por derecho de uso se depreciará a lo largo de la vida útil
del activo subyacente, que se determina sobre la misma base que los de
propiedades, muebles y equipo.

Los activos por derechos de uso se amortizan de acuerdo a los tiempos de los
contratos; y se reducen periódicamente por pérdidas por deterioro, en caso de
existir, y se ajustan por nuevas mediciones del pasivo por arrendamiento.

El pasivo por arrendamiento se mide inicialmente al valor presente de los pagos


futuros en la fecha de inicio, descontados utilizando la tasa de interés implícita en
el arrendamiento o, si esa tasa no puede determinarse fácilmente, la tasa de
endeudamiento incremental de la Compañía.

Los pagos de arrendamiento incluidos en la medición del pasivo de arrendamiento


comprenden lo siguiente:

• pagos fijos, incluidos los pagos fijos en sustancia;

• pagos de arrendamiento variables que dependen de un índice o una tasa,


inicialmente medidos utilizando el índice o la tasa en la fecha de inicio;
88
El pasivo por arrendamiento se mide al costo amortizado utilizando el método de
interés efectivo. Se vuelve a medir cuando hay un cambio en los pagos de
arrendamiento futuros que surgen de un cambio en un índice o tasa; si hay un
cambio en la estimación de la Compañía del monto que se espera pagar bajo una
garantía de valor residual; si la Compañía cambia su evaluación de si ejercerá una
opción de compra, extensión o terminación o si hay un pago de arrendamiento fijo
revisado en sustancia.
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Arrendamientos a corto plazo y arrendamientos de activos de bajo valor

La Compañía ha decidido no reconocer los activos por derecho de uso y los


pasivos por arrendamientos para arrendamientos de activos de bajo valor y
arrendamientos a corto plazo, incluidos equipos de TI. La Compañía reconoce los
pagos de arrendamiento asociados con estos como un gasto en línea recta
durante el plazo del arrendamiento.

La Compañía mantiene contratos de alquiler de tres inmuebles donde opera el


personal administrativo y comercial en las ciudades Quito, Cuenca y Guayaquil
además del alquiler de espacios publicitarios, utilizados por la Compañía para sus
operaciones con condiciones de arrendamiento entre 1 y 3 años. Todos los
contratos de arrendamiento operativo de más de un año contienen cláusulas de
revisiones anuales del precio del alquiler en relación al mercado. La Compañía no
tiene una opción para comprar los locales comerciales arrendados al vencimiento
de los plazos de arrendamiento.

Con base al análisis de las características de los contratos de arrendamiento


vigentes en el año 2020, principalmente contratos de bajo valor y con plazo menor
a un año, la Compañía no tuvo impacto por la adopción de la NIIF 16. El gasto
reconocido fue de US$60,729 (US$78,925 en el año 2019) relacionados con estos
contratos de arrendamiento.

Los pagos mínimos totales futuros por estos arrendamientos son los siguientes:

2020 2019

Menos de 1 año US$ 60,729 78,925


Entre 1 y 3 años 63,837 83,182
US$ 124,566 162,107

(l) Impuesto a la Renta

El gasto por impuesto a la renta está compuesto por el impuesto corriente y el


impuesto diferido. El impuesto a la renta corriente y diferido es reconocido en
resultados excepto que se relacione a partidas reconocidas en otros resultados
integrales o directamente en el patrimonio, en cuyo caso el monto de impuesto
relacionado es reconocido en otros resultados integrales o en el patrimonio,
respectivamente.

i. Impuesto Corriente

El impuesto corriente es el impuesto que se espera pagar sobre la utilidad gravable


del año utilizando la tasa impositiva aplicable y cualquier ajuste al impuesto por 89
pagar de años anteriores.

(Continúa)

- 26 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

ii. Impuesto Diferido

El impuesto a la renta diferido es reconocido sobre las diferencias temporales


existentes entre el valor en libros de los activos y pasivos reportados para
propósitos financieros y sus correspondientes bases tributarias. La medición de
los impuestos diferidos refleja las consecuencias tributarias que se derivan de la
forma en que la Compañía espera, a la fecha del estado separado de situación
financiera, recuperar o liquidar el valor en libros de sus activos y pasivos.

El impuesto a la renta diferido es medido a la tasa de impuesto que se espera


aplique al momento de la reversión de las diferencias temporales de acuerdo a la
ley de impuesto a la renta promulgada o sustancialmente promulgada a la fecha
del estado separado de situación financiera.

Los activos y pasivos por impuesto diferido son compensados y


consecuentemente se presentan en el estado separado de situación financiera
por su importe neto si existe un derecho legal exigible de compensar los pasivos
y activos por impuestos diferidos, y están relacionados con el impuesto a la renta
aplicados por la misma autoridad tributaria sobre la misma entidad sujeta a
impuestos; o en distintas entidades tributarias, pero pretenden liquidar los pasivos
y activos por impuestos diferidos en forma neta, o sus activos y pasivos por
impuesto a la renta serán realizados al mismo tiempo.

Un activo por impuesto diferido es reconocido por las pérdidas tributarias


trasladables a ejercicios futuros y diferencias temporales deducibles, en la medida
en que sea probable que estén disponibles ganancias gravables futuras contra las
que pueden ser utilizados. Los activos por impuesto diferido son revisados en
cada fecha del estado separado de situación financiera y son reducidos en la
medida que no sea probable que los beneficios por impuestos relacionados serán
realizados.

iii. Exposición Tributaria

Al determinar los montos de los impuestos corrientes e impuestos diferidos la


Compañía considera el impacto de las posiciones fiscales inciertas y si pueden
adeudarse impuestos e intereses adicionales. La Compañía cree que la
acumulación de sus pasivos tributarios es adecuada para todos los años fiscales
abiertos sobre la base de su evaluación de muchos factores, incluyendo las
interpretaciones de la ley tributaria y la experiencia anterior. Esta evaluación
90
depende de estimaciones y supuestos y puede involucrar una serie de juicios
acerca de eventos futuros. Puede surgir nueva información que haga que la
Compañía cambie su juicio acerca de la idoneidad de los pasivos fiscales actuales;
tales cambios en los pasivos fiscales impactarán el gasto fiscal en el período en
que se determinen.

(Continúa)
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

(4) Normas Nuevas y Revisadas e Interpretaciones Emitidas pero Aún no Efectivas

La Compañía no espera que las siguientes nuevas normas o modificaciones tengan un


impacto material sobre los estados financieros separados:

• Contratos Onerosos- Costo de cumplimiento de un contrato (Modificaciones a la NIC


37).
• Reforma de la tasa de interés de referencia – fase 2 (Modificaciones a la NIIF 9, NIC 39,
NIIF 7, NIIF 4 y NIIF 16).
• Mejora Anual a los estándares de la NIIF 2018 -2020.
• Propiedad, planta y equipos: importes obtenidos con anterioridad al uso previsto
(Modificaciones a la NIC 16).
• Referencia al marco conceptual (Modificaciones a la NIIF 3).
• Clasificación de pasivos como corrientes y no corrientes (Modificaciones a la NIC 1).
• NIIF 17 Contratos de Seguros y modificaciones a la NIIF 17 - Contratos de Seguro.
• Venta o Aportaciones de Activos entre un inversor y su Asociada o Negocio Conjunto
(Modificaciones a la NIIF 10 y NIC 28).

(5) Determinación de Valores Razonables

El valor razonable es el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir
un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la
medición en el mercado principal o, en su ausencia, en mercado más ventajoso al que la
Compañía tiene acceso a esa fecha. El valor razonable de un pasivo refleja su riesgo de
incumplimiento. Algunas de las políticas y revelaciones contables la Compañía requieren la
medición de los valores razonables tanto de los activos y pasivos financieros como de los
no financieros. Cuando existe uno disponible, la Compañía mide el valor razonable de un
instrumento usando el precio cotizado en un mercado activo para ese instrumento. Un
mercado se considera “activo” si las transacciones de los activos o pasivos tienen lugar con
frecuencia y volumen suficiente para proporcionar información de precios sobre una base
continua.

Si no existe un precio cotizado en un mercado activo, la Compañía usa técnicas de valoración


que maximizan el uso de datos de entrada observables relevantes y minimizan el uso de
datos de entrada no observables. La técnica de valoración escogida incorpora todos los
factores que los participantes del mercado considerarían al fijar el precio de una transacción.

Si un activo o un pasivo medido a valor razonable tiene un precio comprador y un precio


vendedor, la Compañía mide los activos y las posiciones de largo plazo a un precio
comprador y los pasivos y posiciones cortas a un precio vendedor.

Normalmente la mejor evidencia del valor razonable de un instrumento financiero en el


reconocimiento inicial es el precio de transacción, es decir, el valor razonable de la
contraprestación entregada o recibida. Si la Compañía determina que el valor razonable en 91
el reconocimiento inicial difiere del precio de transacción y el valor razonable no tiene un
precio cotizado en un mercado activo para un activo o pasivo idéntico ni se basa en una
técnica de valoración para la que se considera que los datos de entrada no observables son

(Continúa)

- 28 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

insignificantes en relación con la medición, el instrumento financiero se mide inicialmente al


valor razonable, ajustado para diferir la diferencia entre el valor razonable en el
reconocimiento inicial y el precio de la transacción. Posteriormente, esa diferencia se
reconoce en resultados usando una base adecuada durante la vida del instrumento, pero
nunca después del momento en que la valoración está totalmente respaldada por datos de
mercado observables o la transacción ha concluido.

(6) Efectivo y Equivalentes a Efectivo

Un resumen de efectivo y equivalentes a efectivo es como sigue:

2020 2019

Caja US$ 100 1,300


Bancos locales 297,116 774,324
Otras inversiones 209,482 281,417
US$ 506,698 1,057,041

Los saldos en bancos locales no generan intereses y son de libre disponibilidad.

Las otras inversiones corresponden a sweep account por US$192,765 (certificado de


depósito por US$90,001 y sweep account por US$168,359, en el 2019) que mantiene la
Compañía en instituciones financieras locales, a una tasa de interés anual del 4% y 0.75%
con vencimiento en 31 y 5 días, respectivamente. Adicionalmente incluye inversiones en
fondo REPO y PRESTIGE administrado por Fiducia S. A. Administradora de Fondos y
Fideicomisos Mercantiles y corresponden a 8,387 y 1,832 unidades del fondo por un monto
en agregado de US$16,717 (US$23,057, en el 2019).

(7) Cartera de Crédito

El detalle de la cartera de crédito es como sigue:

2020 2019

Factoring US$ 35,000 304,104


Cartera de crédito - vigente 4,399,125 3,901,728
Cartera de crédito - vencida 2,826,213 1,608,260
Cartera de crédito - que no devenga intereses 4,082,977 2,976,786
Intereses por cobrar 140,804 147,006
11,484,119 8,937,884
Estimación de pérdidas crediticias esperadas (2,791,152) (2,751,779)
US$ 8,692,967 6,186,105
Cartera de crédito - clasificación:
Porción corriente US$ 6,307,378 4,318,855
Porción no corriente 2,385,589 1,867,250 92
US$ 8,692,967 6,186,105

Factoring.- corresponde a la cartera adquirida a terceros que la Compañía asume el riesgo y


recuperación de la misma.
(Continúa)

- 29 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Cartera de crédito.- Constituye la cartera de crédito instrumentada, adquirida a


concesionarios de vehículos a su valor nominal para su posterior venta a diferentes
instituciones financieras; los saldos de estas carteras están de acuerdo a las prácticas
comerciales y condiciones normales de negocios relacionados al financiamiento automotriz.
Esta cartera es posteriormente vendida a las instituciones financieras con el spread
correspondiente.

El valor razonable de la cartera comprada representa el valor financiado por cada


concesionario a los respectivos clientes. La cartera adquirida a los concesionarios se
encuentra garantizada principalmente a través de reservas de dominio y prenda industrial
del vehículo, a favor de la Compañía y posteriormente cedida a las instituciones financieras
adquirentes.

Los activos financieros fueron revisados por indicadores de deterioro; algunas cuentas se
encontraron deterioradas y una estimación de pérdidas crediticias esperadas fue constituida
desde años anteriores. La Administración considera que la estimación constituida al
momento es suficiente para cubrir el deterioro de los activos financieros.

El movimiento de la estimación de pérdidas crediticias esperadas fue la siguiente:

2020 2019
Cartera de crédito Cartera de crédito
Sin recurso Con recurso Total Sin recurso Con recurso Total

Saldo al inicio del año US$ 276,349 2,475,430 2,751,779 264,986 2,475,430 2,740,416
Estimación del año 44,830 - 44,830 35,762 - 35,762
Castigos (5,457) - (5,457) (24,399) - (24,399)

Saldo final del año US$ 315,722 2,475,430 2,791,152 276,349 2,475,430 2,751,779

La exposición de la Compañía al riesgo de crédito relacionado con la cartera de crédito por


cobrar se revela en la nota 16.

(8) Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar:

El detalle de las cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, es el siguiente:

Nota 2020 2019

Cuentas por cobrar comerciales:


Clientes US$ 1,251,617 1,014,318
Cuentas por cobrar seguros 73,388 50,129
US$ 1,325,005 1,064,447
Otras cuentas por cobrar:
Recurso sobre cartera vendida US$ 5,477,856 4,456,666
Cuentas por cobrar a compañías relacionadas 17 - 40,000
Cuentas por cobrar a compañías de seguros 785,837 471,560
Fideicomisos de titularización de cartera I, II, III y IV 772,505 1,417,484
Retenciones al impuesto al valor agregado 72,731 105,887
Impuesto al valor agregado - crédito tributario 5,556 1,367
Funcionarios y empleados 24,646 51,010
Ejecuciones demandas 224,799 154,238
Otras 122,931 108,754
US$ 7,486,861 6,806,966

93
(Continúa)

- 30 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Cuentas por cobrar seguros.- corresponde a primas por cobrar relacionadas a las pólizas de
seguros contratadas por los clientes; las aseguradoras han considerado conveniente otorgar
un mandato a la Compañía para la recaudación de estos valores.

Clientes.- corresponde al saldo pendiente de cobro por la venta de cartera a sus clientes,
cuyo plazo promedio de recuperación es de 45 días.

Fideicomisos de titularización de cartera I, II III y IV.- Los valores que registran esta cuenta
corresponden al pago de cuotas que la Compañía recauda por la cartera administrada que
sirve para cubrir el pago de los cupones a los inversionistas.

Ejecuciones demandas. - Corresponden a los gastos incurridos que son recuperables por
inicio del proceso judicial.

Otras. - Registran el saldo de las facturas pendientes de cobro a nuestros clientes por
concepto de servicios de gestión de recaudo y gestión de cobranzas, adicionalmente se
reconoce el valor del recurso que otorgamos a las entidades del sector financiero
instituciones financieras y del sistema financiero popular y solidario cuando se vende la
cartera.

La exposición de la Compañía al riesgo de crédito relacionado con cuentas por cobrar


comerciales y otras cuentas por cobrar se revela en la nota 16.

(9) Muebles, Vehículos y Equipos

El detalle y movimiento de muebles, vehículos y equipos es como sigue:

Muebles y Vehículos y Equipos de


enseres motos computación Total

Costo:
Saldo al 1 de enero de 2019 US$ 51,031 79,909 118,016 248,956
Adiciones 15,671 97,032 10,254 122,957
Ventas y bajas (540) (53,635) (4,872) (59,047)
Saldo al 31 de diciembre de 2019 66,162 123,306 123,398 312,866
Adiciones - 22,762 2,584 25,346
Ventas y bajas (4,598) (87,600) (841) (93,039)
Saldo al 31 de diciembre de 2020 US$ 61,564 58,468 125,141 245,173

Depreciación acumulada:
Saldo al 1 de enero de 2019 US$ (15,692) (39,977) (59,709) (115,378)
Gasto de depreciación del año (6,253) (13,249) (32,249) (51,751)
Ventas y bajas 349 33,381 4,592 38,322
Saldo al 31 de diciembre de 2019 (21,596) (19,845) (87,366) (128,807)
Gasto de depreciación del año (6,451) (13,389) (27,127) (46,967)
Ventas y bajas 2,530 10,211 841 13,582
Saldo al 31 de diciembre de 2020 US$ (25,517) (23,023) (113,652) (162,192)

Valor neto en libros:


Al 31 de diciembre de 2019 US$ 44,566 103,461 36,032 184,059
Al 31 de diciembre de 2020 US$ 36,047 35,445 11,489 82,981

94

(Continúa)

- 31 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

(10) Inversiones en Acciones

Un resumen de las inversiones en acciones es el siguiente:

Participación 2020 2019

Participación en Derechos Fiduciarios:


Fideicomiso de Garantía 100% US$ 2,000 2,000

El saldo de participación en derechos fiduciarios corresponde al 100% de la participación del


Fideicomiso Mercantil, de la primera, segunda y tercera Titularización de cartera de
Novacredit, constituido por la Compañía el 31de octubre de 2015, 30 de noviembre de 2017,
22 de noviembre de 2018 y el 15 de mayo 2019, respectivamente con la finalidad de
conformar el patrimonio autónomo de propósito exclusivo para la titularización de la cartera
automotriz de la Compañía aportada al Fideicomiso en respaldo del proceso de emisión de
obligaciones llevado a cabo por la Compañía hasta por un monto de US$4,000,000,
US$6,000,000 , US$5,000,000 y US$4,000,000, respectivamente. Los Fideicomisos de
Titularización I y II son administrados por FIDEVAL S. A. Administradora de Fondos y
Fideicomisos y el fideicomiso de Titularización III y Titularización IV es administrado por
Fiduaméricas Fiduciaria de las Américas. La Compañía mantiene el riesgo de la cartera
fideicometida.

El movimiento de las inversiones en acciones es como sigue:

2020 2019

Saldo al inicio del año US$ 2,000 32,500


Cobro de inversiones en derechos fiduciarios:
Fideicomiso de Titularización de Cartera I - (3,500)
Fideicomiso de Titularización de Cartera II - (3,500)
Fideicomiso de Titularización de Cartera III - (3,500)
Fideicomiso Buses Chevrolet - (20,000)
Saldo al final del año US$ 2,000 2,000

Un resumen de los estados financieros de los Fideicomisos es como sigue:

31 de diciembre de 2020
Activos Pasivos Patrimonio Ingresos Gastos

Fideicomiso Cartera I US$ 1,882 2,893 (1,011) 56,269 (68,490)


Fideicomiso Cartera II 4,778,599 4,783,651 (5,052) 232,494 (248,124)
Fideicomiso Cartera III 6,210,226 6,207,462 2,764 253,037 (257,370)
Fideicomiso Cartera IV 4,565,576 4,571,105 (5,529) 239,315 (240,314)

31 de diciembre de 2019
Activos Pasivos Patrimonio Ingresos Gastos
95
Fideicomiso Cartera I US$ 2,129,221 2,130,954 (1,733) 104,027 (113,468)
Fideicomiso Cartera II 7,650,088 7,664,856 (14,768) 350,362 (368,155)
Fideicomiso Cartera III 8,392,984 8,389,890 3,094 363,966 (371,883)
Fideicomiso Cartera IV 7,078,032 7,085,698 (7,666) 105,266 (120,288)

(Continúa)

- 32 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

(11) Préstamos y Obligaciones Financieras

Esta nota provee información sobre los términos contractuales de los préstamos y
obligaciones financieras de la Compañía (único pasivo que devenga intereses), los que son
valorizados al costo amortizado. Para mayor información acerca de la exposición de la
Compañía al riesgo de tasa de interés y liquidez, véase nota 16.

Notas 2020 2019

Pasivos corrientes:
Préstamos financieros con garantía US$ 553,248 273,805
Préstamos con accionistas y compañias relacionadas 17 173,249 53,641
Porción corriente de préstamos financieros con garantía 1,109,114 136,502
1,835,611 463,948

Pasivos no corrientes:
Préstamos financieros con garantía 1,042,112 583,249
Total préstamos y obligaciones financieras US$ 2,877,723 1,047,197

Términos y Calendario de Reembolso de la Deuda

Todos los préstamos están denominados en US dólares. Los términos y condiciones de los
préstamos son como sigue:

2020 2019
Año de Tasa anual Valor Importe en Valor Importe en
vencimiento de interés nominal libros nominal libros

Préstamos financieros con garantía, a tasa de


interés variable 2021 - 2024 7.25% y 8.5% US$ 2,694,383 2,704,474 991,250 993,556
Préstamos con accionistas y compañías
relacionadas, a tasa de interés fija 2021 8.00% 171,315 173,249 52,011 53,641
US$ 2,865,698 2,877,723 1,043,261 1,047,197

Los préstamos y obligaciones financieras están garantizados con hipotecas abiertas sobre
terrenos y edificios de los accionistas.

Los vencimientos agregados de los préstamos y obligaciones financieras para cada uno de
los años subsiguientes al 31 de diciembre de 2021 son como sigue:

Años de
vencimiento

2022 US$ 532,992


2023 262,435
2024 246,685 96

(Continúa)

- 33 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Conciliación de movimientos de obligaciones financieras con flujos de efectivo derivados de


actividades de financiación

Obligaciones financieras
2020 2019

Saldo inicial US$ 1,047,197 3,266,582

Cambios en flujos de actividades de financimiento:


Proveniente de préstamos bancarios 5,271,114 2,000,000
Pago de préstamos bancarios (3,448,677) (4,215,904)

Otros cambios:
Gasto de intereses 280,017 218,881
Intereses pagados (271,928) (222,362)
Saldo final US$ 2,877,723 1,047,197

(12) Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas y Gastos por Pagar

Las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas y gastos por pagar se detallan como
sigue:

2020 2019

Cuentas por pagar comerciales:


Concesionarios locales US$ 526,820 401,219
Seguros por pagar 1,555,670 1,463,726
Registro Mercantil - 101,668
Otras 2,027,763 1,579,425
US$ 4,110,253 3,546,038

Otras cuentas y gastos por pagar:


Pasivo por ingresos diferidos US$ 1,038,617 1,299,401
Recurso sobre cartera vendida (nota 8) 5,477,856 4,456,666
Retenciones de impuesto a la renta e
impuesto al valor agregado 28,290 32,256
Otras 9,918 12,054
US$ 6,554,681 5,800,377

Pasivo no corriente - Seguros por pagar US$ 668,303 904,457

Concesionarios locales.- valores pendientes de pago por concepto de compra de cartera,


con plazos máximo de pago de hasta 30 días.

Seguros por pagar.- corresponde al valor total del seguro de desgravamen del vehículo
incluido en el pagaré del cliente; el pasivo es rebajado en la medida que el cliente cancela
cada cuota que es posteriormente transferido a las compañías aseguradoras, los pagos se 97
realizan mensualmente. Los pagos menores a un año se clasifican como corrientes y los
mayores a un año como no corrientes.

(Continúa)

- 34 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Registro mercantil.- corresponde al gasto que incurre la Compañía para realizar las
correspondientes cesiones de garantías con la finalidad de instrumentar la venta de la cartera
a las instituciones del sector financiero y del sistema financiero popular y solidario.

Otras.- corresponden a transacciones generadas para diferentes proveedores por gastos


propios de la Compañía que son necesarios para el giro normal del negocio como gastos de
arriendos, honorarios, etc.. Estos son cancelados con plazos de hasta 30 días.

La exposición de la Compañía al riesgo de liquidez relacionado con cuentas por pagar


comerciales y otras cuentas y gastos por pagar se revela en la nota 16.

(13) Impuesto a la Renta

Gasto de Impuesto a la Renta

El gasto de impuesto a la renta fue cargado en su totalidad en resultados y consiste de:

2020 2019

Impuesto a la renta corriente del año US$ 221,929 308,772


Impuesto a la renta diferido (727) (3,782)
US$ 221,202 304,990

Conciliación del Gasto de Impuesto a la Renta

La tasa corporativa de impuesto a la renta ecuatoriana es del 25%. Así también, las
disposiciones tributarias establecen que dicha tarifa se incrementará hasta el 28% sobre la
proporción de la base imponible que corresponda a los que no posean presentación del
anexo de accionistas hasta el último beneficiario o por la participación directa o indirecta de
socios, accionistas, beneficiarios o similares, que sean residentes en paraísos fiscales o
regímenes de menor imposición. Si dicha participación accionaria excede del 50% la tarifa
aplicable para la sociedad será del 28%.

La siguiente es la conciliación entre el gasto de impuesto a la renta y aquel que resultaría de


aplicar la tasa corporativa de impuesto a la renta del 25% a la utilidad antes de impuesto a
la renta:

2020 $ 2019

Utilidad neta US$ 633,394 924,704


Impuesto a la renta 221,202 304,990
Utilidad antes de impuesto a la renta 854,596 1,229,694

Incremento (reducción) resultante de:


Gastos no deducibles 33,120 52,314
Deducciones adicionales - (46,919) 98

Base imponible antes de impuesto a la renta 887,716 1,235,089

Impuesto a la renta calculado a la tasa del 25% 221,929 308,772


Impuesto diferido revertido (727) (3,782)
US$ 221,202 304,990

(Continúa)
- 35 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Impuesto a la Renta por Pagar

Un resumen del movimiento de impuesto a la renta por pagar corriente y retenciones en la


fuente del impuesto a la renta es el siguiente:

Impuesto a la Renta
2020 2019
Retenciones Por pagar Retenciones Por pagar

Saldos al inicio del año US$ - 241,483 - 707,059


Impuesto a la renta corriente del año - 221,929 - 308,772
Pago de impuesto a la renta del año
anterior - (241,483) - (707,059)
Retenciones de impuesto a la renta 42,398 - 48,469 -
Anticipo de impuesto a la renta 20,883 - 18,820 -
Compensación de retenciones y anticipo de impuesto
a la renta contra el impuesto por pagar (63,281) (63,281) (67,289) (67,289)
Saldos al final del año US$ - 158,648 - 241,483

Activo por Impuesto Diferido

El activo por impuesto diferido reconocido es atribuible según se indica abajo y su


movimiento es el siguiente:

Saldos Saldos
Saldos Reconocido al 31 de Reconocido al 31 de
al 1 de enero en diciembre en diciembre
de 2019 resultados de 2019 resultados de 2020

Impuesto diferido activo atribuible a:


Beneficios a empleados US$ 1,859 3,782 5,641 727 6,368
Cartera de crédito 273,610 - 273,610 - 273,610
Impuesto diferido activo US$ 275,469 3,782 279,251 727 279,978

Reformas Tributarias

Con fecha 31 de diciembre de 2019 mediante Suplemento del Registro Oficial No. 111 se
publicó la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. Los principales aspectos
introducidos por esta Ley se señalan a continuación:

- Se gravan con una tasa efectiva del 10% los dividendos y utilidades distribuidos a favor
de todo tipo de contribuyente sin importar su residencia fiscal, exceptuando a las
sociedades residentes en el Ecuador. Esta tasa se incrementaría hasta el 14%, sobre
la proporción no informada, cuando la sociedad que distribuye el dividendo no cumpla
con informar sobre su composición accionaria

- La capitalización de utilidades no será considerada como distribución de dividendos,


inclusive la que se realice de años anteriores.

- El anticipo de impuesto a la renta será voluntario y equivalente al 50% del impuesto


causado en el año previo menos las retenciones realizadas en ese ejercicio fiscal.

(Continúa) 99

- 36 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

- A partir del ejercicio fiscal 2021, serán deducibles las provisiones realizadas para atender
la jubilación patronal del personal que hayan cumplido al menos 10 años de trabajo en la
misma empresa; siempre que tales valores sean administrados por empresas
especializadas y autorizadas en la administración de fondos. También serán deducibles
las provisiones para atender el pago de desahucio.

- Se establece una contribución única y temporal aplicable a las sociedades que realicen
actividades económicas y que hayan generado en el ejercicio fiscal del 2018, ingresos
gravados iguales o superiores a US$1,000,000. Esta contribución será pagada en los
ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022 y no podrá exceder el 25% del impuesto a la renta
causado en el año 2018; ni podrá ser utilizada como crédito tributario ni como gasto
deducible.

Precios de Transferencia

El Decreto Ejecutivo No. 2430 publicado en el Suplemento al Registro Oficial No. 494 del 31
de diciembre de 2004 incorporó a la legislación tributaria, con vigencia a partir de 2005,
normas sobre la determinación de resultados tributables, originados en operaciones con
partes relacionadas. A partir del año 2015, de acuerdo con la Resolución del Servicio de
Rentas Internas (SRI) No. NAC-DGERCGC15-00000455, los sujetos pasivos de impuesto a
la renta que hayan efectuado operaciones con partes relacionadas locales y/o domiciliadas
en el exterior, dentro de un mismo período fiscal en un monto acumulado superior a
US$3,000,000 deben presentar el anexo de operaciones con partes relacionadas y si el
monto es superior a US$15,000,000, deberán presentar el anexo de operaciones con partes
relacionadas y el informe de precios de transferencia.

Debido a que el monto de las operaciones con partes relacionadas no supera los montos
mínimos establecidos, la Compañía no está obligada a presentar el informe integral de
precios de transferencia.

Situación Fiscal

La declaración de impuesto a la renta, las declaraciones de impuesto al valor agregado y


retenciones en la fuente presentadas por los años 2017 al 2020 están abiertas a revisión de
las autoridades tributarias.

(14) Beneficios a Empleados

El detalle de beneficios a empleados es como sigue:

100

- 37 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

2020 $ 2019

Contribuciones de seguridad social US$ 21,223 28,017


Beneficios sociales (principalmente
legales) 58,200 58,527
Participación de los trabajadores en
las utilidades 150,811 216,978
Reserva para pensiones de jubilación
patronal 27,430 26,423
Reserva para indemnizaciones por
desahucio 21,233 19,328
US$ 278,897 349,273

Pasivos corrientes US$ 230,234 303,522


Pasivos no corrientes 48,663 45,751
US$ 278,897 349,273

Participación de los Trabajadores en las Utilidades

De acuerdo con las leyes laborales vigentes, la Compañía debe distribuir entre sus
trabajadores el 15% de la utilidad antes de impuesto a la renta. La Compañía ha estimado
el gasto de participación de los trabajadores en las utilidades en US$150,811 (US$216,978,
en el 2019).

Reserva para Pensiones de Jubilación Patronal e Indemnizaciones por Desahucio

El movimiento en el valor presente de las reservas para pensiones de jubilación patronal e


indemnizaciones por desahucio es como sigue:

Indemniza-
Jubilación ciones por
patronal desahucio Total

Obligaciones por beneficios definidos al


1 de enero de 2019 US$ 23,770 18,741 42,511
Costo por servicios actuales 7,979 5,896 13,875
Costo financiero 1,074 786 1,860
Reversión de reserva por trabajadores salidos (6,400) (6,095) (12,495)
Obligaciones por beneficios definidos al
31 de diciembre de 2019 26,423 19,328 45,751
Costo por servicios actuales 6,822 5,084 11,906
Costo financiero 1,115 863 1,978
Reversión de reserva por trabajadores salidos (6,930) (4,042) (10,972)
Obligaciones por beneficios definidos al
31 de diciembre de 2020 US$ 27,430 21,233 48,663
101

Según se indica en el Código del Trabajo del Ecuador, todos aquellos empleados que
cumplieren 25 años de servicio para una misma compañía tienen derecho a jubilación
patronal, beneficio que se determina en base a los años de servicio, edad del empleado al
momento del retiro y al promedio de la remuneración anual percibida en los cinco años
previos a la fecha de retiro. Además, dicho Código establece que en los casos de
terminación de la relación laboral, el empleador bonificará al trabajador con el equivalente al
25% de la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicio prestados.
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

La Compañía acumula estos beneficios en base a estudios anuales elaborados por una firma
de actuarios independientes. Según se indica en los estudios actuariales, el método
actuarial utilizado es el “Método de Crédito Unitario Proyectado”, con este método, se
atribuye una parte de los beneficios que se han de pagar en el futuro a los servicios
prestados en el período corriente. Las obligaciones se miden según sus valores
descontados, puesto que existe la posibilidad de que sean satisfechas muchos años
después de que los empleados hayan prestado sus servicios. Las disposiciones legales no
establecen la obligatoriedad de constituir fondos o asignar activos para estos beneficios.

Las provisiones del plan de jubilación consideran la remuneración del empleado y demás
parámetros establecidos en el Código del Trabajo, con un mínimo para la cuantificación de
la pensión vitalicia mensual de US$20 si el trabajador es beneficiario de la jubilación del IESS
y de US$30 si sólo tiene derecho a la jubilación patronal y 25 años mínimo de servicio sin
edad mínima de retiro. De acuerdo a los estudios actuariales contratados, los que cubren a
todos los empleados en relación de dependencia, el valor presente de la reserva matemática
actuarial de jubilación patronal es como sigue:

2020 $ 2019

Trabajadores activos con tiempo de servicio


entre 10 años y menos de 5 años de servicio US$ 15,686 19,775
Trabajadores activos con menos de 5
años de servicio 11,744 6,648
US$ 27,430 26,423

Los principales supuestos considerados en los estudios actuariales a la fecha del estado
separado de situación financiera son los siguientes:

2020 2019

Tasa de descuento 7.33% 7.92%


Tasa de incremento salarial 3.01% 3.60%
Tabla de rotación (media) -22.03% 4.49%
Tabla de mortalidad e invalidez TM IESS 2002 TM IESS 2002

Las suposiciones actuariales constituyen las mejores estimaciones que la Compañía posee
sobre las variables que determinarán el pago futuro de esta obligación. Los cambios en las
tasas o supuestos usados en los estudios actuariales pueden tener un efecto importante en
los montos reportados.

Las Mejoras Anuales a las NIFFs ciclo 2012 – 2014 modificaron el párrafo 83 de la NIC 19
“Beneficios a los Empleados”, la enmienda aplicable retroactivamente para períodos
anuales que iniciaron en o después del 1 de enero de 2016, requiere que la Compañía utilice
una tasa de descuento expresada en la moneda en la cual se pagan los beneficios 102
correspondiente a las emisiones de bonos y obligaciones de alta calidad (tomando como
referencia mercados amplios) la cual debe estar expresada en dólares de los Estados Unidos
de América, que es la moneda funcional de la Compañía; tasa que será utilizada para

(Continúa)

- 39 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

determinar el valor presente de las reservas para pensiones de jubilación patronal e


indemnizaciones por desahucio. La evaluación realizada por la Administración de la
Compañía, con la asistencia del especialista actuarial contratado para este propósito,
concluyeron que el efecto de los estados financieros separados adjuntos no es material para
su reconocimiento.

Análisis de Sensibilidad

Cambios razonablemente posibles en las suposiciones actuariales relevantes a la fecha del


estado separado de situación financiera, siempre que las otras suposiciones se mantuvieran
constantes, habrían afectado la obligación por beneficios definidos en los importes incluidos
en la tabla a continuación:

31 de diciembre de 2020
Jubilación Indemnizaciones
patronal por desahucio
Tasa de descuento - aumento de 0.5% US$ (387) (192)
Tasa de descuento - disminución de 0.5% 393 194

Gastos del Personal

Los valores pagados por la Compañía en concepto de gastos del personal incluidos en el
rubro de gastos operativos en el estado separado de resultados integrales por los años
terminados se resumen a continuación:

$ 2020 $ 2019

Sueldos y salarios US$ 892,018 1,060,051


Comisiones y bonificaciones 145,939 253,125
Beneficios sociales y otros 399,607 511,608
Indemnizaciones 43,585 14,541
Participación de trabajadores en las utilidades 150,811 216,978
Jubilación patronal e indemnizaciones por
desahucio 13,884 15,735
US$ 1,645,844 2,072,038

(15) Patrimonio

Capital Acciones

La Compañía ha emitido únicamente acciones ordinarias y nominativas con valor nominal de


US$1 cada una. El detalle del número de acciones autorizadas, suscritas y pagadas es el
siguiente:

$ 2020 $ 2019

Acciones autorizadas 2,000,000 2,000,000


Acciones suscritas y pagadas 1,000,000 1,000,000

103
(Continúa)

- 40 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Reserva Legal

La Ley de Compañías de la República del Ecuador, requiere para las compañías anónimas,
que salvo disposición estatutaria en contrario, de la utilidad neta anual se tome un porcentaje
no menor a un 10%, destinado a formar un fondo de reserva legal, hasta que éste alcance
por lo menos el 50% del capital social de la compañía. Dicha reserva no está sujeta a
distribución, excepto en el caso de liquidación de la compañía, pero puede ser utilizada para
aumentos de capital o para cubrir pérdidas en las operaciones. La Compañía mantiene
apropiado el monto mínimo requerido por el Organismo de Control.

Reserva Facultativa

Esta reserva es apropiada de las utilidades y es de libre disponibilidad, previa disposición de


la Junta General de Accionistas de la Compañía. Los accionistas aprobaron una apropiación
de reserva facultativa por US$324,704 (US$595,803, en el 2019).

Dividendos

En el año 2020, la Compañía distribuyó dividendos por US$600,000 correspondientes a las


utilidades del año 2019 (US$600,000 en el año 2019 correspondientes a las utilidades de
2018).

(16) Instrumentos Financieros – Valores Razonables y Administración del Riesgo


Financiero

Clasificación Contable y Valor Razonable

A continuación, se presentan los valores en libros de cada categoría de instrumentos


financieros al cierre de cada ejercicio:

2020 2019

Activos financieros:
Efectivo y equivalentes a efectivo US$ 506,698 1,057,041
Cartera de crédito corriente y no corriente 8,692,967 6,186,105
Cuentas por cobrar comerciales 1,325,005 1,064,447
Otras cuentas por cobrar 7,486,861 6,806,966
US$ 18,011,531 15,114,559

Pasivos financieros:
Préstamos y obligaciones finacieras US$ 2,877,723 1,047,197
Cuentas por pagar comerciales 4,778,556 4,450,495
Otras cuentas y gastos por pagar 6,554,681 5,800,377
US$ 14,210,960 11,298,069
104
El valor razonable de los préstamos y obligaciones financieras (medición categorizada en el
nivel 2 de valor razonable – véase nota 2.d.iii) se aproximan a su monto en libros puesto que
las tasas de interés de los mismos son similares a las tasas de mercado para instrumentos
financieros de similares características.

(Continúa)
- 41 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Administración del Riesgo Financiero

En el curso normal de sus operaciones la Compañía está expuesta a los siguientes riesgos
relacionados con el uso de instrumentos financieros:

• Riesgo de crédito
• Riesgo de liquidez
• Riesgo de mercado

Marco de Administración de Riesgos

La Administración de la Compañía es responsable por establecer y supervisar el marco de


administración de riesgos, así como el desarrollo y monitoreo de las políticas de
administración de riesgos.

Las políticas de administración de riesgo de la Compañía son establecidas con el objeto de


identificar y analizar los riesgos enfrentados por la Compañía, fijar límites y controles de
riesgo adecuados, y para monitorear los riesgos y el cumplimiento de los límites. Se revisan
regularmente las políticas y los sistemas de administración de riesgo a fin de que reflejen
los cambios en las condiciones de mercado y en las actividades. La Compañía, a través de
sus normas y procedimientos de administración, pretende desarrollar un ambiente de
control disciplinado y constructivo en el que todos los empleados entiendan sus roles y
obligaciones.

La Administración de la Compañía monitorea el cumplimiento de las políticas y los


procedimientos de administración de riesgo y revisa si el marco de administración de riesgos
es apropiado respecto de los riesgos a los que se enfrenta la Compañía.

Riesgo de Crédito

El riesgo de crédito es el riesgo de pérdida financiera que enfrenta la Compañía si un cliente


o contraparte en un instrumento financiero no cumple con sus obligaciones contractuales, y
se origina principalmente del efectivo y equivalentes a efectivo, cartera de crédito, cuentas
por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar.

Activos Financieros

El riesgo de crédito se refiere al riesgo de que una de las partes incumpla con sus
obligaciones contractuales resultando en una pérdida financiera para la Compañía.
105
La Compañía trabaja con instituciones financieras, mismas que ayudan a diversificar el riesgo
de concentración de crédito y apoyan en las necesidades de financiamiento de las diferentes
operaciones de la Compañía. Adicionalmente se cuenta con un apoyo comercial y de
cobranza, lo cual permite tener un control muy cercano y directo sobre las cuentas por cobrar
a clientes.

(Continúa)
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Respecto a las instituciones financieras tienen calificaciones de riesgos independientes que


denotan niveles de solvencia y respaldos adeudados. En la mayoría de las instituciones
financieras donde se mantiene los depósitos, existen convenios de compra venta de cartera.

El riesgo de crédito por su naturaleza es un riesgo inherente en todo el negocio, que aún
controlado permanentemente nunca desaparece. Sin embargo, de acuerdo con el modelo
de negocio de la Compañía para reducirlo se cuenta con diferentes controles, que incluyen:

• Revisión permanente de la cartera de clientes, de acuerdo con las políticas de crédito


(evaluación crediticia: capacidad de pago, garantías entre otras) y cobranzas (técnicas de
cobranzas) más efectivas, acordes a las ofrecidas por el mercado, y para cada tipo de
cliente o canal.

• Análisis mensual de los indicadores de cartera que permitan aplicar un seguimiento


evolutivo para la toma de decisiones adecuadas y soportadas.

• Mejoramiento continuo de los procesos inmersos en políticas de crédito y de cobranzas


(soporte tecnológico y herramientas disponibles).

La Compañía ha adoptado la política de que cada cliente nuevo debe ser analizado de
acuerdo con el sistema de Novadata y el sistema de Equifax de crédito donde la Compañía
evalúa la calidad crediticia del cliente potencial, esto con la finalidad de involucrarse con
clientes solventes, como forma de mitigar el riesgo de la pérdida financiera ocasionada por
los incumplimientos. La Compañía únicamente realiza transacciones con clientes que
cuentan con una adecuada calificación determinada por un modelo estadístico de análisis
crediticio apoyado por información proporcionada por agencias calificadoras externas e
información financiera disponible.

El portafolio de clientes está compuesto por 10,298 (11,060, en el 2019) operaciones


distribuidas a nivel nacional. La evaluación de crédito continua se realiza sobre la condición
financiera de las cuentas por cobrar a cada fecha de análisis.

La Compañía no mantiene exposiciones de riesgo de crédito significativas. La exposición de


crédito es controlada por el Departamento de Crédito, quien se encarga de analizar de
manera constante el tamaño y la distribución del portafolio de clientes según los niveles de
riesgo definidos por el modelo estadístico, el cual es revisado y aprobado por el
Departamento de Riesgos y Gerencia General.

Así mismo, el riesgo de crédito incluye el efectivo y equivalentes de efectivo, instrumentos


financieros y depósitos en bancos e instituciones financieras. Respecto de bancos e
instituciones financieras, sólo se acepta a instituciones cuyas calificaciones de riesgo
independientes determinen niveles de solvencia que garanticen estabilidad, dinámica y
respaldo a las inversiones de la Compañía.
106
La Compañía establece una estimación de pérdidas crediticias esperadas de valor que
representa su estimación de las pérdidas esperadas en relación con la cartera de crédito con
recurso y sin recurso. Esta estimación se determina en base a una evaluación colectiva para
los saldos no significativos debido a las características de sus clientes.

(Continúa)
- 43 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

La exposición máxima al riesgo de crédito para cuentas por cobrar comerciales a la fecha
del estado separado de situación financiera corresponde a clientes finales.

Evaluación de Pérdida Crediticia Esperada para Clientes Individuales

La Compañía ha definido usar un enfoque general o colectivo, para ello la NIIF 9, establece
que la Compañía debe utilizar información crediticia relevante (comportamiento de la
morosidad) así como la información macroeconómica con vistas al futuro por ello utiliza una
matriz de tasas porcentuales de provisión para medir las pérdidas crediticias esperadas de
los deudores comerciales por clientes individuales, tal como lo admiten las Normas
Internacionales de Información Financiera, y que incluye un gran número de saldos
pequeños.

La Compañía calcula los ratios de pérdida asociados a cada tramo de mora con el cociente
entre la sumatoria de cada tramo de mora en el año base sobre el mismo cálculo para el año
anterior, esto se realiza con períodos móviles de 12 meses. Posteriormente de acuerdo al
rango seleccionado, se calcula el promedio simple de los meses evaluados y se obtiene el
ratio de pérdida promedio para cada segmento y tramo de vencimiento.

Las tasas de deterioro se calculan por separado para las exposiciones en distintos
segmentos en tres grupos con características de riesgo homogéneo y heterogéneo entre sí,
a continuación la descripción de los mismos:

Etapa 1:

- Clientes originados bajo condiciones normales de crédito.


- Clientes con calificación no mayor a 2, es decir no mayor a 30 días de mora.
- Clientes que comparada su probabilidad de incumplimiento vigente comparado con su
probabilidad de incumplimiento inicial no supere el 10% de variación.
- Clientes que comparada su calificación vigente comparado con su calificación inicial no
supere un nivel de variación.

Etapa 2:

- Clientes que no se encuentren en etapa 1 ni etapa 3.


- Clientes que no cumplan la definición de incumplimiento de mayor a 60 días y que no
cumplan al menos uno de los criterios de la etapa 1.
- Clientes que por conocimiento de la parte comercial o legal presenten condiciones
desfavorables que indiquen una posibilidad de deterioro futura.

Etapa 3

- Clientes que no se encuentren en etapa 1 ni 2.


- Clientes que cumplan la definición de incumplimiento de la entidad mayor a 60 días.
- Clientes que por conocimiento de la parte comercial o legal presenten condiciones de
incobrabilidad.
- Cliente que se declara en bancarrota.
107
(Continúa)

- 44 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Las tasas de pérdida se basan en la experiencia de pérdida crediticia real de los últimos 3
años, sin embargo, el indicador corresponde a las cifras del período más cercano al actual.
Estas tasas son multiplicadas por factores en escala para reflejar las diferencias entre las
condiciones económicas durante el período en el que se han reunido los datos históricos,
las condiciones actuales y la visión de la Compañía de las condiciones económicas durante
la vida de las cuentas por cobrar.

Para validar la vigencia de los porcentajes de pérdidas esperadas contenidos en la matriz de


estimación, se observa el comportamiento de los clientes un año después y se establecen
las pérdidas reales incurridas, las que se comparan con los porcentajes previamente
estimados.

Durante el año terminado al 31 de diciembre 2020, la Compañía prorrogó temporalmente los


plazos de crédito hasta 90 días para clientes específicos con restricciones de liquidez que
surjan como resultado directo de la pandemia COVID-19. Las extensiones se otorgaron
dentro de lo establecido por la Resolución 569-2020-F emitida por la Junta de Política y
Regulación Monetaria y Financiera el 22 de marzo de 2020.

La siguiente tabla entrega información sobre la exposición al riesgo de crédito y las pérdidas
crediticias esperadas para la cartera de crédito con recurso y sin recurso:

2020 2019
Tasa de Tasa de
pérdida pérdida
esperada Saldo esperada Saldo

Etapa 1 0.13% US$ 83,080,373 0,02% US$ 110,537,211


Etapa 2 0.60% 10,964,482 0.06% 12,911,560
Etapa 3 11.66% 20,135,378 19.34% 10,891,565
114,180,233 134,340,336
Estimación de pérdida
crediticia esperada (2,791,152) (2,751,779)
US$ 111,389,081 US$ 131,588,557

Efectivo y Equivalentes a Efectivo

La Compañía mantiene efectivo y equivalentes a efectivo por US$506,698 (US$1,057,041,


al 31 de diciembre de 2019), que representan su máxima exposición al riesgo de crédito por
estos activos.

La Compañía mantiene su efectivo y equivalente a efectivo en instituciones financieras con


las siguientes calificaciones:
108
Calificación
2020 2019
Entidades Financieras:
Banco de Guayaquil S. A. AAA / AAA AAA / AAA
Banco del Pacífico S. A. AAA AAA
Banco Pichincha S. A. AAA AAA- / AAA-
Banco Internacional S. A. AAA AAA- / AAA
Fideicomiso:
Fiducia S. A. Administradora de Fondos y
Fideicomisos Mercantiles AAA AAA
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Riesgo de Liquidez

La Administración es quien tiene la responsabilidad de la gestión de la liquidez. La Junta


Directiva ha establecido un marco de trabajo apropiado para la gestión de liquidez de manera
que la Administración pueda manejar los requerimientos de financiamiento a corto, mediano
y largo plazo, así como la gestión de liquidez de la Compañía. La Compañía trimestralmente
a través de su Comité de Riesgo y Cobranzas, administra las gestiones que permitan mitigar
y reducir el riesgo de liquidez manteniendo reservas, facilidades financieras y tasas de
financiamiento adecuadas, monitoreando continuamente los flujos de efectivos proyectados
y reales, conciliando los perfiles de vencimiento de los activos y pasivos financieros y
haciendo seguimiento a los indicadores relacionados al desempeño de la economía, su
crecimiento, liquidez, variación de precios, entre otros.

El Directorio y la Administración de la Compañía revisan mensualmente los resultados


operativos de la Compañía, verificando el crecimiento de los márgenes brutos que genera el
negocio, teniendo un flujo de caja operativo, suficiente capital de trabajo para cumplir con
las obligaciones con inversionistas e instituciones financieras, a través de una adecuada
gestión de los recursos y de la liquidez.

El siguiente cuadro detalla los vencimientos contractuales restantes de la Compañía para


sus pasivos financieros no derivados. Las tablas se han elaborado sobre la base de los flujos
de efectivos no descontados de los pasivos financieros y sus vencimientos basados en la
primera fecha en la que la Compañía puede ser obligada a pagar.
31 de diciembre de 2020

Valor en Vencimientos De 0 a 6 De 6 a 12 De 1 a 2
libros contractuales meses meses años De 2 a 5 años

Préstamos y obligaciones financieras US$ 2,877,723 2,930,899 1,174,778 613,074 875,088 267,959
Cuentas por pagar comerciales 4,778,556 4,778,556 2,466,152 1,644,101 400,982 267,321
Otras cuentas y gastos por pagar 6,554,681 6,554,681 3,815,752 2,738,929 - -
Impuesto a la renta por pagar 158,648 158,648 158,648 - - -
US$ 14,369,608 14,422,784 7,615,330 4,996,104 1,276,070 535,280

31 de diciembre de 2019

Valor en Vencimientos De 0 a 6 De 6 a 12 De 1 a 2
libros contractuales meses meses años De 2 a 5 años

Préstamos y obligaciones financieras US$ 1,047,197 1,154,992 336,135 187,717 631,140 -


Cuentas por pagar comerciales 4,450,495 4,450,495 2,003,803 1,542,236 870,593 33,863
Otras cuentas y gastos por pagar 5,800,377 6,704,834 4,456,666 1,343,712 452,228 452,228
Impuesto a la renta por pagar 241,483 241,483 241,483 - - -
US$ 11,539,552 12,551,804 7,038,087 3,073,665 1,953,961 486,091

Riesgo de Mercado

Es la contingencia de que la Compañía incurra en pérdidas debido a variaciones en el precio


de mercado de un activo financiero y como resultado de las posiciones que mantenga dentro
y fuera del balance. Los riesgos de mercado surgen por exposiciones abiertas en tasas de
interés y moneda, todos los cuales están sujetos a movimientos de mercado generales y
específicos y a cambios en el nivel de volatilidad de las tasas o precios de mercado, tales
como las tasas de interés, prima de riesgo de crédito, las tasas de cambio en moneda 109
extranjera.

El análisis de riesgo de mercado se encuentra sustentado primordialmente en la evaluación


de características del sector de vehículos en el Ecuador.

(Continúa)

- 46 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Las variaciones en las tasas de interés podrían afectar la posición financiera de la Compañía,
es por esto que como política se establece principalmente la revisión periódica de las tasas
de interés de los principales activos y obligaciones de la Compañía.

Riesgo cambiario

La Compañía no está expuesta al riesgo de tipo de cambio (Moneda funcional – dólar


estadounidense) pues no realiza operaciones distintas a esta moneda.

Riesgo de Tasa de Interés

La Compañía administra el riesgo de tasa de interés contratando, en la medida de lo posible,


financiamiento con tasa fija o variable el que incluye un componente fijo importante.

El perfil de tasa de interés de los pasivos financieros de la Compañía que devengan interés
es como sigue:

$ 2020 $ 2019

Pasivos financieros a:
Tasa de interés variable US$ 2,694,383 991,250
Tasa de interés fija 171,315 52,011

Análisis del Valor Razonable para Instrumentos Financieros a Tasa de Interés Fija

La Compañía no mide los activos y pasivos financieros al valor razonable a través de


resultados y no entra en transacciones de derivados como instrumentos de cobertura. Por
lo tanto, una variación en la tasa de interés no afectaría el valor registrado de los activos y
pasivos financieros a tasa de interés fija o los resultados o el patrimonio de la Compañía.

Análisis de Sensibilidad para Pasivos Financieros a Tasa de Interés Variable

Una variación de menos/más 100 puntos básicos en las tasas de interés al final del período
que se informa habría incrementado (disminuido) la utilidad neta y el patrimonio en
aproximadamente US$20,208 (US$7,434 en el año 2019). Este análisis asume que todas
las otras variables permanecen constantes.

Administración de Capital

La Administración gestiona su capital para asegurar que la Compañía estará en capacidad de


continuar como empresa en marcha.

La Administración de la Compañía, revisa la estructura de capital sobre una base mensual.


Como parte de la revisión, la Administración considera el costo del capital y los riesgos 110
asociados con cada clase de capital.

(Continúa)

- 47 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

La Administración gestiona su capital para asegurar que la Compañía estará en capacidad de


continuar como empresa en marcha mientras maximiza el rendimiento a sus accionistas a
través de la optimización de los saldos de deuda de patrimonio. La estrategia general de la
Compañía no ha cambiado en comparación con el 2019.

Los ratios de apalancamiento fueron los siguientes:

2020 2019

Total pasivos US$ 14,648,505 11,888,825


Menos efectivo y equivalentes a efectivo (506,698) (1,057,041)

Deuda neta ajustada US$ 14,141,807 10,831,784

Total patrimonio US$ 3,788,881 3,755,487

Indice deuda neta ajustada a


patrimonio 3.73 2.88

(17) Transacciones con Partes Relacionadas

Transacciones con Compañías Relacionadas

El resumen de las principales transacciones con compañías relacionadas a través de


propiedad o administración es el siguiente:

Tipo de relación 2020 2019


Préstamos recibidos
Fausto Córdova Orellana Administración US$ 171,315 52,011

Gastos
Vázquez Cueva Alvaro Agustin Comercial US$ 16,050 31,500
Córdova Palacios Bolívar Florencio Comercial 20,250 40,000
Ramos Vázquez Sergio Andres Accionista 4,500 3,750
Vázquez Alcázar Maria del Rocío Comercial 15,296 15,888
Vázquez Alcázar Pablo Fernando Director 3,368 1,500
Cueva Cueva Maria Eugenia Comercial 11,582 23,165
Vázquez Cueva Jorge Mauricio Comercial 3,750 2,350
Alcázar Management S.A. Accionistas comunes 30,600 60,000
Corporacion Nexum Nexumcorp S.A. Accionistas comunes 10,436 15,627
Negocios y Comercio Panama
Ecuanecopa S.A. Accionistas comunes 121,096 222,872
Empresa Hotelera Cuenca C.A. Accionistas comunes 3,247 9,552
Importadora Tomebamba S.A. Accionistas comunes 165 510
Inmorillo Cía. Ltda. Socios comunes 18,750 32,250
Joyeria Guillermo Vázquez S.A. Accionistas comunes - 515
Aghartsa S.A. Comercial 23,983 26,913
Negocios y Comercio Panama Necopa S.A. Accionistas comunes 8,871 14,237
Aparcamiento Parkcuenca S.A. Accionistas comunes 749 3,178
Rapidtram S.A. Accionistas comunes 281,840 222,555
Codominio el Dorado Accionistas comunes 14,183 21,596
Vaz Seguros S.A. Compañía de Seguros Accionistas comunes 9,777 10,822
Vazpredial S.A. Accionistas comunes 10,611 10,611
US$ 609,104 769,391

Ingresos
Vazseguros S.A. Accionistas comunes US$ 68,826 134,164
Vázquez Alcázar Maria del Rocío Comercial 140 -
Fausto Córdova Orellana Administración 179 -
Importadora Tomebamba S.A. Accionistas comunes 24,014 - 111
US$ 93,159 134,164

(Continúa)
- 48 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Un resumen de los saldos con compañías relacionadas y accionistas resultantes de las


transacciones antes indicadas es como sigue:

2020 2019

Otras cuentas por cobrar:


Hktraden S.A. US$ - 40,000

Préstamos y obligaciones financieras:


Ing. Fausto Córdova Orellana US$ 173,249 53,641

Préstamos y obligaciones financieras relacionadas.- La Compañía obtiene préstamos para


capital de trabajo de un accionista (Letra de cambio) a una tasa de interés del 8% a un plazo
de 181 días.

Transacciones con Personal Clave de Administración

Las compensaciones recibidas por el personal ejecutivo y personal clave por sueldos,
beneficios sociales a corto plazo y planes de beneficios definidos a largo plazo se resumen
a continuación:

2020 $ 2019

Sueldos y salarios US$ 288,172 381,437


Bonificaciones 77,662 152,878
Beneficios a corto plazo 89,096 112,546
Beneficios a largo plazo 3,807 2,921

(18) Ingreso de Actividades Ordinarias

Los ingresos de la Compañía se detallan como sigue:

Notas 2020 2019

Utilidad en venta de cartera 21 US$ 994,808 2,126,311


Administración de cartera de seguros 21 1,824,564 1,752,562
Intereses ganados 1,638,883 1,912,417
Ingreso por pago tardío de cuota 470,114 631,887
US$ 4,928,369 6,423,177

(19) Gastos por Naturaleza

El gasto atendiendo a su naturaleza se detalla como sigue:


112

- 49 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Notas 2020 $ 2019

Gastos de personal 14 US$ 1,645,844 2,072,038


Honorarios profesionales y asesoría 75,816 119,208
Comisión en negociación - concesionarias 21 129,799 265,087
Castigo de cuentas incobrables 671,783 539,467
Comisión por garantías 94,096 110,300
Comisión de seguros 41,554 108,386
Gasto de mantenimiento y reparaciones 1,973 62,310
Gastos de publicidad y mercadotecnia 10,210 42,834
Consulta central de riesgo 46,760 60,686
Gastos por arrendamiento operativo 60,729 78,925
Gasto por depreciación 9 46,967 51,751
Gasto de amortización 3-d) 3,700 9,129
Servicio de telefonía y comunicación 33,003 45,823
Impuestos, contribuciones y otros 70,809 111,491
Servicio de cobranza 360,995 422,565
Otros 507,675 911,837
US$ 3,801,713 5,011,837

Comisión de seguros. - Registra valores pendientes de cobro que las compañías


aseguradoras deben facturar de las operaciones que los clientes realizaron abonos parciales
o pre-cancelaron la operación.

(20) Costos Financieros

El costo financiero se detalla como sigue:

2020 $ 2019

Interés sobre préstamos locales US$ 229,158 144,200


Otros 50,859 74,681
US$ 280,017 218,881

(21) Compromisos

Contrato de Compra de Cartera a Concesionarios

Novacredit S. A. realiza compra de cartera a los principales concesionarios automotrices del


país, los cuales envían los archivos e información del cliente para el análisis del riesgo de la
cartera disponible, una vez analizada la información en Comité de Crédito se toma la decisión
de autorizar la compra, se notifica al concesionario que cartera va a ser comprada y ellos
envían la documentación correspondiente, se verifica que la documentación este completa
y se procede con el registro de las operaciones adquiridas a valor nominal que consta en el
pagaré debidamente endosado, se instrumenta la compra y el tiempo máximo para el pago
del portafolio recibido es de 30 días. El gasto por concepto de comisión ascendió a 113
US$129,799 (US$265,087, en el 2019).

(Continúa)

- 50 -
Novacredit S. A.

Notas a los Estados Financieros Separados

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América – US$)

Contrato de Compra de Cartera – Instituciones Financieras

La Compañía ha suscrito contratos con Instituciones Financieras locales como Banco de


Guayaquil S. A., Banco Internacional C.A., Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre
Cía. Ltda., y Cooperativa de Ahorro y Crédito Pablo Muñoz Vega, con los cuales se obliga a
vender a título oneroso por el valor recibido en forma total, sin limitación alguna y sin
responsabilidad la cartera de crédito automotriz previamente analizada y aceptada por la
Compañía, la cartera estará compuesta de pagarés a la orden, cuyas garantías se encuentran
instrumentadas en contratos de compraventa con reservas de dominio. Para establecer el
precio de venta los valores de los créditos son descontados a valor presente con una tasa
de descuento acordada con las Instituciones Financieras. En todas las negociaciones
realizadas con las entidades del sistema financiero y del sistema financiero popular y
solidario, se establece un porcentaje de recompra (de hasta el 10% de la cartera
administrada) de cierta cartera que cumplan condiciones específicas de morosidad.
Adicionalmente, la Compañía mantiene la administración de las operaciones de cartera
vendida hasta su vencimiento, lo que implica gestión de cobro y recaudación que son
servicios vendidos por la Compañía. El ingreso por concepto de utilidad en venta de cartera
ascendió a US$994,808 (US$2,126,311, en el 2019).

Contrato de Mandato Remunerado – Aseguradoras

Los clientes de la Compañía han resuelto libremente asegurar sus vehículos con las
Aseguradoras por lo que, dentro de un esquema general de negocios las aseguradoras han
considerado conveniente otorgar un mandato a la Compañía para la recuperación de las
primas de las pólizas de seguros de vehículos contratadas con la finalidad de que actué como
canal para la recaudación y cobro de las primas de seguro que los clientes de la Compañía
deben cancelar a favor de las Aseguradoras. Los honorarios serán cancelados en base a la
recaudación de primas que efectivamente realice en el mes, la Compañía detallará el total
de primaje recaudado por las pólizas de seguros de vehículos, productos livianos y pesados,
aplicando un factor porcentual promedio de 22%. El ingreso por concepto administración de
seguros ascendió a US$1,824,564 (US$1,752,562, en el 2019).

(22) Hechos Posteriores

La Compañía ha evaluado los eventos subsecuentes hasta el 26 de marzo de 2021, fecha


en que los estados financieros separados adjuntos estuvieron disponibles para ser emitidos.
Ningún evento significativo ocurrió con posterioridad al 31 de diciembre de 2020, fecha del
estado separado de situación financiera pero antes del 26 de marzo de 2021, que requiera
revelación o ajuste a los estados financieros separados adjuntos.

114

- 51 -
ANEXO 2

NOVACREDIT S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (ACUMULADO)
Fecha de corte: 30/06/2020

CUENTA CONTABLE SALDO FINAL

1 ACTIVO 19,241,721.63
101 ACTIVO CORRIENTE 16,579,080.91
10101 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1,180,501.68
1010103 BANCOS 858,392.22
101010301 Bancos E Instituciones Financieras Locales 845,313.35
101010302 Bancos E Instituciones Financieras Del Exterior 13,078.87
1010104 INVERSIONES 322,109.46
101010401 Inversiones Temporales 322,109.46
10102 ACTIVOS FINANCIEROS 8,924,871.48
1010201/02 CARTERA INSTRUMENTADA VIGENTE 5,167,198.30
101020101/0201 Cartera Instrumentada Vigente 4,849,773.19
101020103 Cartera Recompra De Creditos Vigente 317,425.11
1010203 ACTIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS HASTA EL VENCIMIENTO 35,000.00
101020301 Compras Factoring 35,000.00
1010204 (-) PROVISIÓN POR DETERIORO (3,140,581.00)
101020401 Provisión incobrables (3,140,581.00)
1010205 CARTERA VENCIDA +NO DEVENGA + INTERESES POR COBRAR 4,759,309.97
101020501 Cartera Vencida 1,025,184.50
101020505 Intereses por cobrar 273,234.64
101020506 Cartera Que No Devenga Intereses 3,460,890.83
1010208 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 2,103,944.21
101020801 Otras Cuentas Y Documentos Por Cobrar 1,990,188.50
101020802 Cuentas Por Cobrar Terceros e Instituciones Financieras 700.67
101020805 Cxc Cobranza de Seguros 58,463.49
101020806 Préstamos de personal 54,092.92
101020807 Deudores varios 498.63
10103 OTRAS CXC CARTERA 1,276,977.77
1010301 OTRAS CXC CARTERA 1,276,977.77
101030101 Otras CXC Cartera Vendida 753,400.43
101030102 Otras CXC Cartera Seguros 523,577.34
10104 OTROS PAGOS ANTICIPADOS 51,745.95
1010401 Seguros pagados por anticipado 7,895.87
1010403 Anticipo a proveedores 177.89
1010404 Otros anticipos entregados 43,672.19
10105 ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES 98,798.23
1010501 Crédito tributario (IVA) 79,448.49
1010502 Crédito tributario (IMPUESTO A LA RENTA) 19,349.74
10107 OTROS ACTIVOS CORRIENTES 5,046,185.80
1010701 Activo Colateral Recurso Cartera Vendida 5,046,185.80
102 ACTIVO NO CORRIENTE 2,662,640.72
10201 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 86,702.82
1020105 Muebles y Enseres 65,856.91
1020106 Vehiculos 46,405.36
1020108 Equipo de computación 124,857.81
1020112 DEPRECIACION ACUMULADA (150,417.26)
102011201 Depreciación acumulada (150,417.26)
10204 ACTIVO INTANGIBLE 96.59
1020401 Licencias De Sofware 112,286.40
1020402 Amortizacion Acumulada (112,189.81)
10205 ACTIVOS POR IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO 279,250.50
1020501 Activos Por Impuestos Diferidos 279,250.50
10206 ACTIVOS FINANCIEROS NO CORRIENTES 4,834.30
1020601 Activos Financieros Mantenidos Hasta El Vencimiento 4,834.30
10207 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 2,291,756.51
1020702 Cxc Otros 2,291,756.51
2 PASIVOS (15,341,063.23)
201 PASIVOS CORRIENTES (13,795,478.08)
20103 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR (4,877,697.96)
2010301 Cuentas Por Pagar Ifis (954,676.85)
2010302 Abonos precancelaciones (505,679.95)
2010304 Proveedores (709,588.65)
2010305 Proveedores Seguros (1,053,123.73)
2010306 Concesionarios (855,840.77)
2010309 Otros Proveedores (798,788.01)
20104 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS (2,454,125.73)
2010401 Préstamos locales C/P (2,440,869.46)
2010403 Intereses de préstamos por pagar (13,256.27)
20107 OTRAS OBLIGACIONES CORRIENTES (220,815.99)
2010701 Administración Tributaria (10,924.83)
2010702 Impuesto A La Renta Por Pagar (55,135.10) 115
2010703 Iess Por Pagar (32,005.74)
2010704 Remuneraciones Por Pagar (87,402.08)
2010705 Otras Cuentas Por Pagar Al Personal (35,348.24)
20108 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS / RELACIONADA (55,810.26)
2010801 Cuentas por pagar Relacionadas (54,114.67)
2010802 Intereses X Pagar Relacionadas (1,695.59)
20110 PASIVO POR INGRESOS DIFERIDOS (1,140,842.34)
2011001 Pasivos por Ingresos Diferidos (1,140,842.34)
20113 OTROS PASIVOS CORRIENTES (5,046,185.80)
2011301 Pasivo Colateral Recurso Cartera Vendida (5,046,185.80)
202 PASIVOS NO CORRIENTES (1,545,585.15)
20202 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR (916,584.68)
2020201 Cuentas por pagar (916,584.68)
20203 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS (583,249.30)
2020301 Préstamos locales L/P (583,249.30)
20207 OTROS (45,751.17)
2020701 Beneficios a los Empleados (45,751.17)
3 PATRIMONIO NETO (3,755,486.84)
301 CAPITAL (1,000,000.00)
30101 CAPITAL SUSCRITO (1,000,000.00)
3010101 Capital suscrito y pagado (1,000,000.00)
304 RESERVAS (1,556,717.07)
30401 Reservas (1,556,717.07)
3040101 Legales (500,000.00)
3040103 Facultativa (1,056,717.07)
307 RESULTADOS DEL EJERCICIO (924,703.90)
30701 GANANCIA NETA DEL EJERCICIO (924,703.90)
3070101 Utilidad del Ejercicio (924,703.90)
308 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ORI) (274,065.87)
30801 OTROS RESULTADOS INTEGRALES (ORI) (274,065.87)
308010001 Otros Resultados Integrales (ORI) (274,065.87)
4 INGRESOS (2,414,854.09)
41 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS (1,794,262.35)
4102 PRESTACIÓN DE SERVICIOS (664,825.89)
410201 Servicio de cobranza (651,614.00)
410202 Asesoría (13,211.89)
4106 INTERESES (784,692.53)
410601 Intereses ganados (784,692.53)
4108 UTILIDAD VENTA CARTERA (344,743.93)
410801 Utilidad Venta Cartera (344,743.93)
42 INGRESOS DIFERIDOS (608,185.20)
4201 INGRESOS DIFERIDOS (608,185.20)
420101 Ingresos Diferidos (608,185.20)
43 OTROS INGRESOS (12,406.54)
4301 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES (12,406.54)
430101 Otros ingresos (12,406.54)
5 GASTOS 2,269,682.51
501 GASTOS DE ADMINISTRACION 2,269,682.51
50101 DEL PERSONAL 799,307.56
5010101 Administrativos 799,307.56
50102 GASTOS OPERACIONALES 1,309,636.11
5010201 Operacionales 1,309,636.11
50103 OTROS GASTOS 145,534.89
5010301 Gastos Financieros 125,301.16
5010302 Gastos No Deducibles 20,233.73
50104 OTROS GASTOS NO OPERACIONALES 15,203.95
5010401 Otros Gastos No Operacionales 15,203.95
6 CUENTAS DE ORDEN -
601 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 112,411,837.77
60101 CUENTAS ORDEN CARTERA VENDIDA LOCAL 112,411,837.77
6010101 Cuentas De Orden Deudora Cartera Vendida 30,061,705.63
6010102 Cuentas De Orden Deudora Cartera Vendida 45,410,580.61
6010103 Cuentas De Orden Cartera Vencida Castigada 1,557,175.98
6010104 Cartera Vendida Vencida 3,426,107.33
6010105 Cartera Vendida No Acrual 26,633,517.36
6010106 Cuentas Cartera Vendida Deudoras 3,436,828.84
6010107 Contrapartida Venta De Cartera Acreedora 1,781,729.72
6010108 Activos Castigados 104,192.30
602 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS (112,411,837.77)
60201 CUENTAS ORDEN CARTERA (112,411,837.77)
6020101 Cuentas De Orden Acreedora (1,557,175.98)
6020102 Cuentas Cartera Vendida Acreedoras (1,781,729.72)
6020103 Contrapartida Venta De Cartera Deudoras (108,968,739.77)
6020108 Activos Castigados (104,192.30)
603 FIDEICOMISO - TITULARIZACIÓN 1,354,397.00
60301 FIDEICOMISO - TITULARIZACIÓN I 413,908.09
6030101 Titularizacion Capital # I Vigente 671,126.69
6030103 Titularización Capital # I Vencida 3,344.54
6030102 Titularización Capital # I No Devenga 51,673.27
6030104 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados (687,500.00)
6030105 Derecho Fiduciario -Efectivo # I 375,263.59
60302 FIDEICOMISO - TITULARIZACIÓN II 433,208.98
6030201 Titularización Capital # II Vigente 2,650,165.00
6030203 Titularización Capital # II Vencida 21,386.16
6030202 Titularización Capital # II No Devenga 256,654.49
6030204 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados (2,840,124.99)
6030205 DERECHO FIDUCIARIO -EFECTIVO # II 345,128.32
60303 FIDEICOMISO TITULARIZACIÓN III 424,454.39 116
6030301 Titularización Capital # III Vigente 2,967,505.02
6030303 Titularización Capital # III Vencida 11,316.54
6030302 Titularización Capital # III No Devenga 260,547.07
6030304 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados (3,167,375.00)
6030305 Derecho Fiduciario -Efectivo # III 352,460.76
60304 FIDEICOMISO TITULARIZACIÓN IV 82,825.54
6030401 Titularización Capital # IV Vigente 2,299,456.56
6030402 Titularización Capital # IV Vencida 17,433.84
6030403 Titularización Capital # IV No Devenga 482,073.81
6030404 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados (2,723,625.60)
6030405 Derecho Fiduciario -Efectivo # IV 7,486.93
604 CR FIDEICOMISO -TITULARIZACIÓN (1,354,397.00)
60401 CR FIDEICOMISO- TITULARIZACIÓN I (413,908.09)
6040101 Derecho Fiduciario-Titularizacion # I (1,046,390.28)
6040103 Titularización Capital # I Vencida (3,344.54)
6040102 Titularización Capital # I No Devenga (51,673.27)
6040104 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados 687,500.00
60402 CR FIDEICOMISO-TITULARIZACIÓN II (433,208.98)
6040201 Derecho Fiduciario-Titularizacion # II (2,995,293.32)
6040203 Titularización Capital # II Vencida (21,386.16)
6040202 Titularización Capital # II No Devenga (256,654.49)
6040204 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados 2,840,124.99
60403 CR FIDEICOMISO TITULARIZACIÓN III (424,454.39)
6040301 Derecho Fiduciario-Titularizacion # III (3,319,965.78)
6040303 Titularización Capital # III Vencida (11,316.54)
6040302 Titularización Capital # III No Devenga (260,547.07)
6040304 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados 3,167,375.00
60404 CR FIDEICOMISO TITULARIZACIÓN IV (82,825.54)
6040401 Derecho Fiduciario-Titularizacion # IV Vigente (2,306,943.49)
6040402 Derecho Fiduciario-Titularizacion # IV Vencida (17,433.84)
6040403 Derecho Fiduciario-Titularizacion # IV No Devenga (482,073.81)
6040404 (-)Derecho Fiduciario-Títulos Negociados 2,723,625.60
605 UTILIDAD O PÉRDIDA FIDEICOMISO 13,373.43
60501 UTILIDAD O PÉRDIDA FIDEICOMISO 13,373.43
6050101 Fideicomiso I 4,448.90
6050102 Fideicomiso II 6,878.22
6050103 Fideicomiso III 1,853.45
6050104 Fideicomiso IV 192.86
606 CR UTILIDAD O PÉRDIDA FIDEICOMISO (13,373.43)
60601 CR UTILIDAD O PÉRDIDA FIDEICOMISO (13,373.43)
6060101 Fideicomiso I (4,448.90)
6060102 Fideicomiso II (6,878.22)
6060103 Fideicomiso III (1,853.45)
6060104 Fideicomiso IV (192.86)
7 CUENTAS DE ORDEN -

NOVACREDIT S.A.
BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO
Fecha de corte: 30/06/2020

Descripción Saldo Final


1 TOTAL ACTIVO 19,241,721.63
2 TOTAL PASIVO (15,341,063.23)
3 TOTAL PATRIMONIO NETO (3,755,486.84)
Total diferencia 145,171.56

NOVACREDIT S.A.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL CONSOLIDADO
Fecha de corte: 30/06/2020

Descripción Saldo Final


4 TOTAL INGRESOS (2,414,854.09)
5 TOTAL GASTOS 2,269,682.51

UTILIDAD (145,171.58)

FAUSTO Firmado digitalmente


ESTEBAN por FAUSTO ESTEBAN
CORDOVA ORELLANA
CORDOVA Fecha: 2020.08.03
ORELLANA 18:10:54 -05'00'

Ing. Fausto Córdova Orellana


CI. 0102344843
Gerente General 117
ANEXO 3

118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
ANEXO 4

REGLAMENTO DE GESTION

DEL

“FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V”

ANTECEDENTES.

Mediante Escritura Pública de fecha 17 de julio de dos mil veinte, ante la Notaria
Segunda del cantón Quito, Dra. Paola Delgado Loor, se constituyó el Fideicomiso
Mercantil Irrevocable denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE
CARTERA NOVACREDIT V”

En cumplimiento de la normativa ecuatoriana, la Fiduciaria expide el presente


REGLAMENTO DE GESTIÓN que regulará los aspectos internos del
“FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V”

ARTÍCULO PRIMERO.- GLOSARIO:

Para los efectos de este instrumento, los términos, palabras y referencias se


entenderán en su plural o singular o en su masculino o femenino de acuerdo a la
definición o referencia establecida dentro del Fideicomiso Mercantil y el Reglamento
de Gestión y de no establecer definición alguna, se atenderá a las definiciones
establecidas en el Libro 2 del Código Orgánico Monetario Financiero, Ley de
Mercado de Valores, y normas supletorias. Los términos, palabras o referencias
que se señalan a continuación, tendrán el siguiente significado:

AGENTE COLOCADOR: Es SILVERCROSS S.A. CASA DE VALORES SCCV

AGENTE PAGADOR: El Agente Pagador será el DEPOSITO CENTRALIZADO DE


COMPENSACION Y LIQUIDACION DE VALORES DECEVALE S.A.

161
CALIFICADORA DE RIESGOS: Es GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE
RIESGOS S.A., que realizará la calificación del riesgo del proceso de titularización
de los valores y emisor.

CARTERA DE CREDITO AUTOMOTRIZ A SER TITULARIZADA: NOVACREDIT


S.A. se compromete a aportar al Fideicomiso Cartera de Crédito Automotriz del
segmento de vehículos, tanto de particulares como de alquiler. La transferencia de
dicha cartera de crédito deberá realizarse efectivamente hasta dentro de los
siguientes cuatrocientos veinte (420) días calendario desde la fecha de la
constitución del Fideicomiso de Titularización.

COMITÉ DE VIGILANCIA: Está conformado por tres Miembros designados en la


primera Asamblea Ordinaria de Inversionistas que será convocada por el
Representante Legal del Fideicomiso Mercantil, entre los cuales se designará
quienes ejercerán el cargo de Presidente, Vicepresidente y Secretario del Comité
de Vigilancia, cuyo funcionamiento está señalado en el Contrato de Fideicomiso
Mercantil.

CUENTA ROTATIVA DE GASTOS: Corresponde al valor inicial de TRES MIL


DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 3.000,00), que será
aportado por el Originador para pagar y/o cancelar los pasivos con terceros distintos
a los inversionistas, los costos, gastos, tasas, derechos e impuestos y otras
obligaciones distintas a los pasivos con inversionistas, que le corresponden al
Fideicomiso Mercantil relacionados con los costos y gastos para la celebración,
constitución y operación del Fideicomiso Mercantil. Igualmente, esta cuenta será
fondeada mensualmente con los recursos que se generen por la Cartera de Crédito
Titularizada antes de que sean devueltos al Originador.

ETAPA DE AMORTIZACION: Es el período en que se amortizan los títulos emitidos


por el Fideicomiso Mercantil, según las proyecciones realizadas en la Estructuración
Financiera.

162
FECHA DE EMISION: Es la fecha en que se realice la primera colocación de valores
en el mercado bursátil primario de cada una de las clases.

FIDEICOMISO, FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN O FIDEICOMISO


MERCANTIL: Es el vehículo utilizado de conformidad con el Libro 2 del Código
Orgánico Monetario y Financiero, Ley de Mercado de Valores, para realizar el
proceso de titularización y se denomina “Fideicomiso de Titularización de Cartera
Novacredit V”. Constituye un patrimonio autónomo dotado de personalidad jurídica,
separado e independiente del Constituyente y de la Fiduciaria, y de otros
fideicomisos mercantiles que administre la Fiduciaria y en general de terceros. Para
efectos de este instrumento y el proceso de titularización se le podrá referir
simplemente e indistintamente como el “Fideicomiso Mercantil” o el “Fideicomiso”.

FIDUCIARIA: Es la compañía FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN


ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A.

FONDO INICIAL: Es el aporte inicial en efectivo realizado por una sola vez por parte
del Originador al Fideicomiso por la cantidad de QUINIENTOS DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 500,00) con el fin de destinarlo al pago
de todos los gastos iniciales que demande este proceso de titularización.

ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD: Este indicador y la metodología para su cálculo se


encuentran determinados en el Informe de Estructuración Financiera.

INFORME DE ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA: Es el informe preparado por el


estructurador Financiero del proceso de titularización, esto es SILVERCROSS S.A.
CASA DE VALORES SCCV el cual contiene los estudios, análisis estadísticos y
proyecciones respecto de la generación de flujos del fideicomiso y que sustenta la
viabilidad económica y financiera de la emisión de valores producto de esta
titularización y que se considera parte integrante de este Fideicomiso.

INVERSIONISTA(S) O TENEDOR(ES): Son aquellas personas nacionales o


extranjeras de derecho público o privado que adquieran e inviertan en Títulos
163
Valores emitidos como consecuencia del proceso de titularización.
MECANISMOS DE GARANTIA: Son aquellos establecidos en el Capítulo IV,
Cláusula Décimo Cuarta del Contrato de Fideicomiso y son: i) SUBORDINACIÓN
DE CLASE y ii) SUSTITUCIÓN DE CARTERA.

MONTO MAXIMO DE LA EMISION: Es la suma de hasta CINCO MILLONES CON


00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $
5.000.000,00).

ORIGINADOR O CONSTITUYENTE: Es NOVACREDIT S.A.

PASIVOS: Comprende: i) Pasivos con Inversionistas y ii) Pasivos con terceros


distintos de los inversionistas.

PASIVOS CON INVERSIONISTAS: Son los derechos de contenido crediticio


reconocidos por el Fideicomiso a través de los Valores emitidos a favor de los
Inversionistas, debiendo el Fideicomiso Mercantil cumplir con: i) Amortización del
capital de los Valores Emitidos y ii) Pago de intereses o réditos sobre el capital.

PASIVOS CON TERCEROS DISTINTOS DE LOS INVERSIONISTAS: Son los


costos, gastos, tasas, derechos, tributos y otras obligaciones distintas a los pasivos
con inversionistas, que le corresponden al Fideicomiso Mercantil incurrir y pagar con
cargo a la cuenta rotativa de gastos, destinados a la celebración, constitución y
operación del Fideicomiso Mercantil.

PLAZO TOTAL: Es el plazo de vencimiento de los valores emitidos comprendido


entre su fecha de emisión y la fecha de vencimiento de cada uno de ellos estipulado
en la Estructuración Financiera según la clase de valor.

PROSPECTO: Es el documento de oferta pública de la Titularización consecuencia


del Fideicomiso Mercantil, el cual contiene la información requerida de conformidad
con las normas legales y reglamentarias ecuatorianas.

REDENCION ANTICIPADA: Corresponde a la terminación o extinción anticipada


de los valores emitidos, por las causales previstas en el Reglamento de Gestión. La
redención anticipada será total. 164
SUBORDINACIÓN DE CLASE: Es el mecanismo de garantía que consiste en que
el originador o terceros debidamente informados, suscriban una porción de los
valores emitidos. A dicha porción se imputarán hasta agotarla, los siniestros o
faltantes de activos, mientras que a la porción colocada entre el público se
cancelarán prioritariamente los intereses y el capital.

SUSTITUCIÓN DE ACTIVOS: Es el otro mecanismo de garantía establecido para


el presente proceso, el cual consiste en sustituir los activos que han producido
desviaciones o distorsiones en el flujo, a fin de incorporar al patrimonio de propósito
exclusivo, en lugar de los activos que han producido dichas desviaciones o
distorsiones, otros activos de iguales o mejores características. Los activos
sustitutos serán provistos por el Originador, debiéndosele transferir a cambio, los
activos sustituidos.

TASA DE INTERES FIJA: Es el rendimiento aplicable e inalterable que no varía de


los valores emitidos dentro del proceso de titularización para cada clase. Para
efectos del cálculo de los intereses se considerará como año calendario trescientos
sesenta (360) días y treinta (30) días por mes.

VALORES EMITIDOS: Son los derechos de contenido crediticio de los


Inversionistas, mediante los cuales éstos adquieren el derecho a percibir la
restitución del capital invertido más el rendimiento financiero correspondiente, con
cargo a los Flujos provenientes del Fideicomiso Mercantil y de no contar con los
recursos suficientes, mediante los flujos respectivos de los Mecanismos de
Garantía. Para efectos del proceso de titularización se los denominará “VTC -
QUINTA-NOVACREDIT-CLASE A” Y “VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE B”.
Constituyen pasivos con inversionistas.

ARTÍCULO SEGUNDO. - INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA


ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS.

Actuará como Fiduciaria del “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA


NOVACREDIT V”, la compañía “Fiduciaria Atlántida FIDUTLAN Administradora de
165
Fondos y Fideicomisos S.A.”, legalmente representada por su Gerente General, el
señor Juan Francisco Andrade Dueñas.

2.1.- FIDUCIARIA DE LAS AMÉRICAS FIDUAMÉRICAS ADMINISTRADORA DE


FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A., se constituyó mediante escritura pública
otorgada el veinte y uno de febrero de dos mil diez y siete ante el Notario Trigésimo
del Cantón Quito, Doctor Darío Andrade Arellano, inscrita en el Registro Mercantil
del Cantón Quito con fecha siete de abril del dos mil diez y siete

Con autorización de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, del


primero septiembre de dos mil diez y siete, mediante Resolución
SCVS.IRQ.DRMV.SAR.2017.00020135, con el número 2017.Q.10.002087 de siete
de septiembre de dos mil diez y siete.

2.2.- FIDUCIARIA DE LAS AMÉRICAS FIDUAMÉRICAS ADMINISTRADORA DE


FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. cambió su denominación a FIDUCIARIA
ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A.
mediante escritura pública otorgada veinte y dos de enero de dos mil veinte ante la
Notaria Septuagésima Primera del Cantón Quito, Doctora María Elena Altamirano,
inscrita en el Registro Mercantil del Cantón Quito con fecha siete de febrero de dos
mil veinte.

Con autorización de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, del


treinta y uno de enero de dos mil veinte, mediante Resolución SCVS-IRQ-DRMV-
2020-00001420.

Las oficinas principales de la Fiduciaria, se encuentran ubicadas en Quito: Av. 12


de Octubre N26-48 y Orellana, edificio Mirage, oficina 8A. Quito-Ecuador.

ARTÍCULO TERCERO. - DENOMINACIÓN DEL FIDEICOMISO MERCANTIL:

El Fideicomiso Mercantil que actúa como emisor del proceso de titularización se


denominará “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT

166
V”, el cual fue constituido mediante Escritura Pública de 17 de julio del 2020 ante la
Notaria Segunda del cantón Quito, Doctora Paola Delgado Loor.

ARTÍCULO CUARTO. - PLAZO DE DURACIÓN DEL FIDEICOMISO


MERCANTIL:

El Fideicomiso Mercantil estará vigente a partir de la firma de la Escritura Pública


de Constitución del Fideicomiso y tendrá una duración de hasta cuando se
produzca una o varias de las causales de terminación señaladas en el Contrato de
Fideicomiso Mercantil, cumplido lo cual se estará a lo establecido en el mismo
contrato de fideicomiso mercantil.

ARTÍCULO QUINTO. - GASTOS A CARGO DEL FIDEICOMISO MERCANTIL:

5.1: PASIVOS CON INVERSIONISTAS:

Son los valores de contenido crediticio de los Inversionistas mediante los cuales
estos adquieren el derecho a percibir la restitución de capital invertido más el
rendimiento financiero correspondiente, en base a la tasa de interés fija, con cargo
a los flujos provenientes de la Cartera de Crédito Automotriz Titularizada y de no
contar con los recursos suficientes, mediante los flujos respectivos de los
mecanismos de garantía.

5.2: PASIVOS CON TERCEROS DISTINTOS A INVERSIONISTAS:

Los costos, gastos, tasas, derechos, impuestos y otras obligaciones distintas a los
pasivos con inversionistas que corresponda al Fideicomiso Mercantil incurrir y pagar
con cargo a la Cuenta Rotativa de Gastos, son aquellos que se relacionen con:

5.2.1: Tributos que afecten al Fideicomiso Mercantil y/o sus bienes;

5.2.2: Honorarios de la Fiduciaria, relacionados con el Fideicomiso Mercantil;

5.2.3: Constitución y/o modificaciones al Fideicomiso Mercantil o cualquier otro


documento que forme parte integrante del Fideicomiso o del proceso de
titularización; 167
5.2.4: Emisión e inscripción de los valores emitidos en el Catastro Público de
Mercado de Valores y/o Bolsa de Valores;

5.2.5: Emisión del Reglamento de Gestión y Prospecto de Oferta Pública;

5.2.6: Mantenimiento del registro del Fideicomiso Mercantil;

5.2.7: Comisiones y otros costos y gastos en la colocación y/o negociación de


valores a las Bolsas de Valores y/o Casa de Valores;

5.2.8: Intereses, cargos por manejo que afecten al Fideicomiso Mercantil en las
cuentas corrientes que se aperturen en Instituciones Financieras para la
constitución u operación del Fideicomiso Mercantil;

5.2.9: Honorarios por servicios sustentados en los contratos de calificación de


riesgo, agente pagador, colocación de valores, auditoría externa, servicios legales
y costas judiciales por gestión de cobranza y ejecución de garantías, entre otros,
que se encuentren sustentados con los respectivos contratos;

5.2.10: Envío de información a los inversionistas;

5.2.11: Liquidación del Fideicomiso Mercantil; y,

5.2.12: Cualquier otro costo, gasto, derecho o rubro que se incurra para la
constitución, operación y cumplimiento del objeto o finalidad del Fideicomiso
Mercantil.

ARTÍCULO SEXTO. - HONORARIOS Y COMISIONES DE LA FIDUCIARIA: Los


honorarios que cobrará FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRAD ORA
DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. por concepto de administración del
Fideicomiso de Titularización son los siguientes:

6.1: HONORARIOS DE REVISIÓN DE LA ESTRUCTURACIÓN: FIDUCIARIA


ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDIECOMISO S.A.
percibirá la cantidad de MIL TRESCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS

168
UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 1.300,00) por una sola vez, que deberán ser pagados
al envió del primer borrador del Contrato de Fideicomiso.

6.2: HONORARIOS DE ADMINISTRACIÓN:

6.2.1 Previa a la aprobación del Órgano de Control, FIDUCIARIA ATLÁNTIDA


FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. percibirá la
cantidad la suma de CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA (US$. 400.00);

6.2.2 Posterior a la aprobación del Órgano de control FIDUCIARIA DE LAS


ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A.
percibirá la cantidad de:

(i) Desde la primera colocación de valores la suma de SEISCIENTOS DÓLARES


DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $600.00);

(ii) Desde la colocación de DOS MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS


UNIDOS DE AMÉRICA EN TÍTULOS LA SUMA DE OCHOCIENTOS DÓLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $800.00) de forma mensual; (iii)
desde la colocación de CINCO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA en Títulos la suma de OCHOCIENTOS CINCUENTA
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $850.00) de forma
mensual.

6.3: HONORARIOS POR REFORMAS: FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN


ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. percibirá la cantidad de
SETECIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA (USD. $750.00). Dicho honorario deberá ser pagado a la fecha en que
se inicie el proceso de reforma. a la suscripción de la Escritura de Reforma.

6.4: HONORARIOS POR SUSTITUCIÓN DE FIDUCIARIA: FIDUCIARIA


ATLÁNTIDA FIDUTLAN ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A.
percibirá la cantidad de MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
169
DE AMÉRICA (USD. $1.500.00). Dicho honorario deberá ser pagado en la fecha
en que se inicie el proceso de sustitución. en el evento de solicitarse la sustitución
de Fiduciaria en los términos previstos en la Ley, que deberán ser pagados a la
suscripción de la respectiva Escritura.

6.5: HONORARIOS DE LIQUIDACIÓN: FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN


ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. percibirá la cantidad de
SETECIENTOS CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA (USD. $750.00).

Dicho honorario deberá ser pagado en la fecha en que se inicie el proceso de


liquidación. por una sola vez, que deberán ser pagados a la Liquidación del
Fideicomiso. Los valores indicados no incluyen el IVA -mismo que será facturado
por la Fiduciaria conforme las disposiciones legales vigentes. Los Honorarios de la
Fiduciaria no incluyen costos y gastos relacionados con el perfeccionamiento del
contrato de Fideicomiso (Notaría, Trámites, etc.), ni los gastos adicionales propios
de procesos de Titularización como son, pero sin ser restrictivos: Cuota anual de
inscripción del Fideicomiso en el Registro de Mercado de Valores, inscripción en la
Bolsa de Valores, Auditoría Externa anual, Publicaciones en la Prensa, Custodia de
Valores, Calificación de Riesgos y sus actualizaciones periódicas, etc.

ARTÍCULO SÉPTIMO. - NORMAS PARA LA VALORACIÓN DE LOS VALORES


EMITIDOS:

Los valores emitidos serán valorados y negociados en el mercado bursátil como


emisión primaria o mercado secundario, al valor que determine el Mercado de
Valores en base a las ofertas y demandas de los partícipes en el mercado bursátil.

ARTÍCULO OCTAVO. - POLÍTICAS DEL FIDEICOMISO MERCANTIL: Las


políticas que regularán el Fideicomiso Mercantil, son las siguientes:

8.1: Política de Emisión de Valores:

170
Dentro del proceso de titularización del Fideicomiso Mercantil, se podrá emitir
valores hasta por un monto de CINCO MILLONES DE DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD $ 5.000.000,00) en dos clases, como se
detalla a continuación:

CLASE A: USD $ 4.500.000,00

CLASE B: USD $ 500.000,00

8.2: Política de Selección de Cartera a Titularizar:

La cartera de crédito automotriz transferida al Fideicomiso Mercantil instrumentada


con Pagarés que corresponden a deudores seleccionados en estricto cumplimiento
de las políticas de compra de la cartera de vehículos, tanto particulares como de
alquiler reunirá las siguientes características: El plazo promedio de la cartera de
crédito titularizada debe ser de 48 meses contados a partir de la fecha de su
transferencia al Fideicomiso y una tasa de interés nominal mínima del 12.00%. La
cartera que se aporta al Fideicomiso corresponde a cartera vigente, es decir cartera
por vencer. Esta cartera de crédito automotriz se instrumenta de la siguiente
manera: Novacredit S.A. recibe del Concesionario vendedor del vehículo (i) el
contrato de Compraventa con Reserva de Dominio del automóvil entre el
Concesionario y los deudores, debidamente inscrito en el Registro Mercantil
correspondiente; (ii) el convenio de cesión de derechos del contrato de
Compraventa con Reserva de Dominio a favor de Novacredit S.A., debidamente
inscrito en el Registro Mercantil correspondiente; y, (iii) un Pagaré endosado por el
Concesionario a favor de Novacredit S.A. Cabe señalar que únicamente se
transferirá al Fideicomiso de Titularización de Cartera Novacredit V los pagarés
generados de las operaciones de crédito.

8.3: Política de Endeudamiento:

El pago a los inversionistas por los valores emitidos y demás obligaciones que se
generen por el proceso de titularización serán pagadas por el Fideicomiso Mercantil

171
y/o responderá con sus activos o bienes y no con los activos o bienes o derechos
del Originador o la Fiduciaria.

El Fideicomiso Mercantil no podrá emitir otros valores que los establecidos dentro
del proceso de titularización, y no podrá además contratar pasivos con terceros o
instituciones financieras.

8.4: Políticas de Recaudación de Cartera:

El Originador será el Agente Recaudador de la Cartera de Crédito Titularizada. El


agente recaudador preparará al menos mensualmente los reportes necesarios con
el detalle de los valores recaudados y entregará los montos recaudados a la
Fiduciaria cinco días hábiles después de la fecha recaudada. El Originador recauda
la cartera en tres fechas establecidas, los días tres, dieciocho y veinte y cuatro de
cada mes. Los Valores recaudados serán utilizados para el pago de los pasivos con
inversionistas del Fideicomiso Mercantil y de las demás obligaciones establecidas
en el Contrato del Fideicomiso Mercantil.

Para cumplir con sus obligaciones el Agente Recaudador, deberá tener un


adecuado sistema informático de políticas, procedimientos y manuales adecuados
para recaudar la Cartera de Crédito Titularizada.

8.5: Política de Uso del Flujo Recaudado de la Cartera de Crédito Titularizada


y Prelación

El Fideicomiso Mercantil, en base a los flujos que acumule, aplicará el siguiente


orden de prelación para el pago respecto a sus pasivos:

i) La Fiduciaria cubrirá sus honorarios mensuales de la Cuenta Rotativa de


Gastos;
ii) El pago de capital e intereses a los inversionistas adquirientes, tenedores
de los valores emitidos en el Proceso de titularización mantienen privilegio
de primer nivel sobre los flujos recaudados por la Cartera Titularizada que
perciba el Fideicomiso de titularización;
172
iii) Los pasivos con otros terceros distintos a los inversionistas serán
cancelados luego de cumplido el pago con inversionistas, y;
iv) En caso de existir valores residuales corresponderán al Originador.

8.6: Política de Provisiones:

Los flujos recaudados por la Cartera Titularizada que ingresen al Fideicomiso


Mercantil serán para crear la provisión mensual de capital más intereses requeridos
para cubrir los pasivos con inversionistas y gastos con terceros necesarios para este
proceso de titularización. Los flujos recaudados de la Cartera de Crédito Titularizada
por el recaudador, deberán ser destinados mensualmente de acuerdo a la siguiente
prelación:

a) Provisionar y retener de manera mensual 1/3 (un tercio) del cupón de capital e
interés de la Clase A de la Titularización del trimestre correspondiente, desde la
fecha de colocación primaria y hasta la total cancelación de los valores
efectivamente colocados, con el fin de destinar tales sumas al pago de dichos
cupones en su correspondiente fecha de vencimiento. b) Provisionar y retener de
manera mensual 1/3 (un tercio) del cupón de capital e interés de la Clase B de la
Titularización del trimestre correspondiente, desde la fecha de colocación primaria
y hasta la total cancelación de los valores efectivamente colocados, con el fin de
destinar tales sumas al pago de dicho cupón en su correspondiente fecha de
vencimiento.

Si en un determinado mes no se hubiera podido realizar la provisión


prevista, el saldo faltante deberá ser aportado en efectivo por el Originador, hasta
completar la provisión mensual de las Clases A y B.

Una vez realizadas de forma total las provisiones y retenciones mensuales antes
indicadas, proceder a restituir al Originador, los excedentes de los flujos recibidos
en dicho mes dentro del día hábil siguiente de haberse completado las mismas.

Realizar la provisión del valor a pagar a terceros distintos de los Inversionistas.


173
8.7: Políticas de Inversiones:

Los recursos dinerarios recibidos por el Fideicomiso Mercantil hasta que no se


destinen al cumplimiento de sus fines, deberán ser invertidos en corto plazo. Dichas
inversiones solo podrán realizarse en entidades financieras, fondos de inversión o
emisores de mercado de valores que ostenten una calificación de riesgo igual o
superior a AA+ en el caso de nacionales, o en el caso de realizarse inversiones en
el mercado internacional se efectuarán en instituciones financieras que mantengan
una calificación equivalente o superior a A+. El Originador instruirá por su cuenta y
riesgo a la Fiduciaria las inversiones a realizarse. Bajo ningún concepto y contexto
la Fiduciaria será responsable por la solvencia patrimonial, liquidez, capacidad de
pago de las instituciones bancarias o financieras o de mercado de valores o fondos
de inversión donde se inviertan los recursos del Fideicomiso, ni tampoco de la
veracidad de la información que las referidas entidades hubieren publicado respecto
de la gestión administrativa, capacidad patrimonial y de pago, liquidez y solvencia.
La Fiduciaria no es responsable, ni está obligada a responder con sus propios
recursos por las pérdidas totales o parciales que los instrumentos, productos
financieros, cuentas o inversiones pudieren sufrir.

Los beneficios económicos y/o rendimientos obtenidos por las inversiones que
realice el Fideicomiso Mercantil, serán acumulados en el mismo durante cada
trimestre para su posterior entrega al Originador, luego de cumplidas las
condiciones requeridas para devoluciones al Originador.

Para la operación del Fideicomiso Mercantil, se abrirá cuentas corrientes o de


ahorros en una institución financiera legalmente constituida en el Ecuador o en
instituciones financieras del exterior, cuya calificación de riesgos será AA+ o
superior.

8.8: Política de Venta de los Valores Emitidos:

Los valores emitidos serán valorados y negociados en el mercado bursátil como


emisión primaria o mercado secundario, al valor que determine el Mercado de
174
Valores en base a las ofertas y demandas de los partícipes en el mercado bursátil
y de acuerdo a las instrucciones impartidas por el Originador. Los valores emitidos
que no sean colocados permanecerán registrados en la contabilidad como valores
en tesorería del Fideicomiso Mercantil, sin generar derecho y obligación alguna.

8.9: Políticas de Crédito:

Por la naturaleza del Fideicomiso Mercantil, no aplica definir política de crédito.

8.10: Política de Sustitución de Cartera:

Previo requerimiento de la Fiduciaria o de los Organismos de Control, el Originador


deberá sustituir la cartera de crédito automotriz que haya producido desviaciones o
distorsiones en el flujo, a fin de incorporar al patrimonio de propósito exclusivo, en
lugar de los activos que han producido dichas desviaciones o distorsiones, otros
activos de iguales o mejores características. Los activos sustitutos serán provistos
por el Originador, debiéndosele transferir a cambio, los activos sustituidos.

Esta sustitución aplicará en los siguientes casos: Cuando los créditos que
conforman la cartera aportada presenten eventos de siniestro tales como: moratoria
mayor o igual a 90 días, precancelaciones y castigos.

Para estos casos NOVACREDIT deberá sustituir la cartera por el monto siniestrado
y hasta por el 12,61% del capital insoluto de la cartera transferida al Fideicomiso.
La nueva cartera transferida al Fideicomiso deberá cumplir iguales características
de la cartera transferida originalmente.

La cartera que se entregue para realizar la sustitución, deberá corresponder a


Cartera de Crédito Automotriz del segmento de vehículos tanto de particulares como
de alquiler.

8.11: Política de Recaudación de Cartera en Mora:

Novacredit S.A. en su calidad de Agente Recaudador verificará que las operaciones


de la cartera de crédito se encuentren al día en los pagos. En el evento de que éstas
175
registren un periodo de mora en uno o más de los dividendos, el Agente Recaudador
procederá a realizar las gestiones que sean necesarias para su recuperación, por
vía extrajudicial a partir del primer día de vencido y judicial o arbitral a partir de los
90 días de vencido. Una vez recuperado los valores de la cartera de crédito en mora
y previo el descuento de los costos y gastos que se incurrieron para su recuperación
serán entregados al Fideicomiso Mercantil.

En aquellos casos en que la cartera de crédito no hubiera sido sustituida por el


Originador o en el caso que el Originador sea liquidado o disuelto legalmente, para
la recuperación de la cartera de crédito en mora, el Fideicomiso Mercantil podrá
otorgar procuración judicial a favor del abogado en ejercicio de su profesión que sea
designado por el Agente Recaudador. La Gestión de cobro será realizada por la
Fiduciaria a través de un tercero, debiendo la Fiduciaria supervisar las gestiones
que dicho tercero realice para la recuperación de la cartera.

8.12: Política de Reposición de Cartera:

NOVACREDIT S.A. deberá realizar reposiciones de cartera, hasta por el monto que
se requiera, para que el capital de la cartera aportada al Fideicomiso supere el saldo
en circulación de la titularización.

ARTÍCULO NOVENO.- De la Información a los Inversionistas:

Sin perjuicio de la información que la Fiduciaria esté en la obligación de entregar de


conformidad con el Libro 2 del Código Orgánico Monetario Financiero, Ley de
Mercado de Valores, y/o Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de
Valores y Seguros y demás legislación aplicable en los procesos de titularización,
la Fiduciaria estará en la obligación de entregar a los inversionistas lo siguiente:

9.1: Información a los Inversionistas

La Fiduciaria presentará un informe trimestral sobre la situación del Fideicomiso


Mercantil de Titularización, el mismo que incluirá lo siguiente: a) La Cartera
176
Titularizada, Flujos, Pasivos e Inversiones del Fideicomiso, costos y gastos
incurridos; b) La situación de los mecanismos de garantía; y, c) cualquier otra
información que sea relevante y que deba ser de conocimiento de los inversionistas.
La rendición de cuentas será trimestral. Dicha rendición será entregada por escrito
o mediante correo electrónico al Originador, Inversionistas, Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros, Bolsas de Valores en su domicilio o a sus correos
electrónicos, dentro de los cinco días contados desde la fecha de corte por cada
trimestre. Cualquier información que deba difundirse a los INVERSIONISTAS, se lo
hará a través de la página web de la FIDUCIARIA, cuya dirección es
www.suratlantida.com.

9.1.1 La Fiduciaria pondrá a disposición de los inversionistas, una copia de los


estados financieros auditados del Fideicomiso Mercantil en forma anual y una
copia del Informe Inicial de Calificación de Riesgos de los Valores.

9.1.2 La Fiduciaria pondrá a conocimiento de los inversionistas los informes


semestrales de calificación de riesgos actualizado. Los informes contendrán
información cortada semestralmente a partir de la fecha de la primera
calificación.

9.1.3 Informar a los inversionistas de la declaración de Redención Anticipada Total


dentro del término de 15 días de efectuada la declaración.

La información del Fideicomiso Mercantil o de los valores emitidos que deba


ser publicada de conformidad con la normativa legal y reglamentaria que rigen
el mercado de valores en el Ecuador, se dirigirá a los inversionistas y se
publicará en la página web institucional de la Superintendencia de Compañías
Valores y Seguros sin perjuicio de su entrega a la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros, y Bolsas de Valores.

ARTÍCULO DÉCIMO.- Sustitución de la Fiduciaria:

177
Son causales de sustitución de la Fiduciaria de acuerdo al Contrato de Fideicomiso
Mercantil las siguientes:

10.1 La declaratoria de disolución voluntaria de la Fiduciaria o de oficio por parte


de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros;

10.2 El incumplimiento de las obligaciones e instrucciones por parte de la


Fiduciaria, establecidos en este instrumento, el Contrato de Fideicomiso
Mercantil, los valores, Prospecto de Oferta Pública y la legislación
ecuatoriana, declarado por laudo arbitral o sentencia ejecutoriada;

10.3 Renuncia de la Fiduciaria, previa aceptación del Originador, siempre que no


cause perjuicio al Originador o a terceros vinculados con el Fideicomiso
Mercantil. Cuando el beneficiario no pueda o se niegue a recibir los beneficios
de conformidad con el Contrato de Fideicomiso Mercantil, salvo que hubiere
recibido instrucciones del Constituyente de efectuar pago por consignación
siempre a costa del Constituyente; y, por falta de pago de la remuneración
pactada por la gestión de fiduciario. A menos que hubiere acuerdo entre las
partes, la Fiduciaria para renunciar pondrá en conocimiento de la
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que en atención a las
disposiciones del contrato podrá resolver la entrega física de los bienes del
patrimonio autónomo al Constituyente o a quien tenga derecho a ellos o al
sustituto de la Fiduciaria o al que el Superintendente de Compañías, Valores
y Seguros designe;

10.4 Por mutuo acuerdo de las partes;

10.5 Y las demás establecidas en la legislación aplicable.

La designación del sustituto de la Fiduciaria, será realizada por los miembros del
Comité de Vigilancia, para lo cual designará a una ADMINISTRADORA DE
178
FONDOS Y FIDEICOMISOS que se encuentre legalmente constituida y autorizada
por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para administrar
fideicomisos mercantiles e inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores
y de la Información Pública.

Una vez que se produjo la causa de sustitución de la Fiduciaria y aprobado por el


Comité de Vigilancia, dentro del término de 15 días contados a partir de la fecha de
la sustitución, entregará en forma física mediante Acta de Entrega - Recepción al
sustituto de la Fiduciaria y en medio magnético cuando aplique al sustituto de la
Fiduciaria, los bienes, derechos, valores emitidos, en forma física y en medio
magnético, la información contable y tributaria con sus soportes documentales, la
base de datos de la Cartera de Crédito Titularizada y demás información que se
relacione con el Fideicomiso Mercantil. Entregará dentro del término de 15 días
contados desde que se produjo la causa de la sustitución al Originador un Informe
de Rendición de Cuentas que contendrá, por lo menos lo siguiente: el cumplimiento
de la labor encomendada, el estado del patrimonio autónomo, el estado de
situación financiera y de resultados cortado a la fecha, el informe del auditor
externo, la colocación de los valores emitidos, la redención anticipada de valores
emitidos en caso que aplique, las restituciones realizadas y demás asuntos que
considere necesario informar al Originador. Este informe estará debidamente
firmado por el Representante Legal de la Fiduciaria y será entregado en la dirección
señalada por el Originador. Si el Originador no estuviere de acuerdo con el Informe
de rendición de Cuentas y de no llegarse a un acuerdo con la Fiduciaria, el
Originador podrá recurrir a las instancias determinadas en este instrumento para la
solución de conflictos.

Entregada la información en forma física y medio magnético, se procederá a realizar


la correspondiente marginación de Contrato de Fideicomiso Mercantil en el Catastro
Público del Mercado de Valores.

La Fiduciaria sustituta no será responsable de los actos de su predecesor.

179
En el caso que la sustitución sea por causa de renuncia de la Fiduciaria se aplicará
lo dispuesto en el artículo 16 de la Subsección III Disposiciones Generales, Sección
I, del Capítulo III, Título XII TOMO X LIBRO II MERCADO DE VALORES de la
Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, De Valores y Seguros, y en
caso de la sustitución de oficio de la Fiduciaria se aplicará lo dispuesto en el artículo
dieciocho (18) de la Subsección III Disposiciones Generales, Sección I, del Capítulo
III, Título XII TOMO X LIBRO II MERCADO DE VALORES de la Codificación de
Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros.

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Terminación del Fideicomiso:

La terminación del Fideicomiso Mercantil se regirá por las disposiciones


establecidas en el Contrato de Fideicomiso Mercantil.

Son causas de terminación del Fideicomiso Mercantil, de acuerdo al Contrato del


Fideicomiso Mercantil, las siguientes:

11.1 Una vez cumplido totalmente el objeto y finalidad establecidos en el Contrato


de Fideicomiso Mercantil y se han cancelado todos los derechos de los
Inversionistas y pasivos;
11.2 Por mutuo acuerdo entre la Fiduciaria y el Originador, antes de la colocación
de los valores emitidos en el mercado bursátil o por mutuo acuerdo entre la
Fiduciaria, el Originador y los inversionistas, a partir de la colocación de los
valores;

11.3 Por la redención anticipada total de los valores emitidos colocados en el


mercado bursátil;

11.4 Por sentencia ejecutoriada dictada por autoridad judicial competente o el laudo
arbitral que ordene la terminación del Fideicomiso Mercantil, de conformidad
con la ley;

180
11.5 Por quiebra o disolución de la Fiduciaria, siempre que no se hubiere sustituido
por otra Fiduciaria; y,

11.6 Por las demás causas establecidas por la legislación ecuatoriana.

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- Liquidación del Fideicomiso:

La liquidación del Fideicomiso Mercantil por las causas estipuladas en el contrato


de Fideicomiso o Reglamento de Gestión o por el cumplimiento de su finalidad, se
regirá por las disposiciones establecidas en el Contrato de Fideicomiso Mercantil.

La liquidación del Fideicomiso Mercantil se realizará de conformidad con las


siguientes reglas:

12.1 La Fiduciaria con los saldos en dinerario que mantenga el patrimonio


autónomo procederá a cancelar o extinguir todos los pasivos con terceros
distintos a los inversionistas del Fideicomiso Mercantil, así como los gastos y
honorarios que se generen por la liquidación del Fideicomiso Mercantil.

12.2 Cumplido con los pagos señalados en el numeral anterior, la Fiduciaria


procederá a transferir cualquier remanente en bienes y/o recursos en dinero
al Originador.

12.3 La Fiduciaria rendirá cuentas de su gestión y/o administración al Originador,


para lo cual elaborará un Informe de Rendición Final de Cuentas que incluya,
sin que su enumeración límite de manera alguna, por lo menos lo siguiente:
el cumplimiento de la labor encomendada, el estado del patrimonio autónomo,
el estado de situación financiera y de resultados cortado a la fecha, el informe
del auditor externo, la colocación de los valores emitidos, la redención
anticipada de valores emitidos en caso que aplique, las restituciones
realizadas y demás asuntos que considere necesario informar al Originador.
181
La Rendición se realizará en los términos que la Codificación de Resoluciones
Monetarias, Financieras, De Valores y Seguros de la Junta de Política y
Regulación Monetaria y Financiera, y la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros y la normativa legal lo establezcan. Este informe estará
debidamente firmado por el Representante Legal de la Fiduciaria y será
entregado en la dirección señalada por el Originador.

La rendición final de cuentas se entenderá como aprobado automáticamente si no


es objetada u observada dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de
recepción.

En caso de objeciones y observaciones al Informe de Rendición Final de Cuentas,


el Originador, dentro del plazo de diez días hábiles antes referido, podrá presentar
a la Fiduciaria por escrito sus objeciones y/o observaciones, para que ésta dentro
de 10 días hábiles contados desde la fecha de recepción de la comunicación del
Originador dé contestación por escrito a las mismas.

Una vez presentada la contestación por escrito de la Fiduciaria a las observaciones


y/o objeciones, si a criterio del Originador considera que deben mantenerse parte o
la totalidad de las mismas, éstas serán incorporadas al Acta de Liquidación y
Terminación del Fideicomiso Mercantil respectiva.

Si el Originador no estuviere de acuerdo con el Acta de Liquidación y Terminación


del Fideicomiso Mercantil y de no llegarse a un acuerdo con la Fiduciaria, el
Originador podrá recurrir a las instancias determinadas en este instrumento para la
solución de conflictos, sin perjuicio de que el Fideicomiso Mercantil se liquide.

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- REGIMEN APLICABLE PARA LA OBTENCION


DE LOS RECURSOS O FLUJOS FUTUROS

Tipo de activo motivo de la Titularización:

182
El activo de la Titularización es la cartera de crédito automotriz transferida al
Fideicomiso Mercantil instrumentada con Pagarés que corresponden a deudores
seleccionados en estricto cumplimiento de las políticas de compra de la cartera de
vehículos tanto particulares como de alquiler. A la cartera de crédito automotriz a
ser titularizada se podrá denominar también indistintamente “cartera titularizada” o
“cartera de crédito automotriz a ser titularizada” o “cartera de crédito titularizada” o
“activo titularizado”. El plazo promedio de esta cartera de crédito titularizada debe ser de
48 meses contados a partir de la fecha de su transferencia al Fideicomiso y una tasa de
interés nominal mínima del 12,00%. La cartera que se aporta al Fideicomiso
corresponde a cartera vigente, es decir cartera por vencer. Esta cartera de crédito
automotriz se instrumenta de la siguiente manera: Novacredit S.A. recibe del
Concesionario vendedor del vehículo (i) el contrato de Compraventa con Reserva
de Dominio del automóvil entre el Concesionario y los deudores, debidamente
inscrito en el Registro Mercantil correspondiente; (ii) el convenio de cesión de
derechos del contrato de Compraventa con Reserva de Dominio a favor de
Novacredit S.A., debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente; y,
(iii) un Pagaré endosado por el Concesionario a favor de Novacredit S.A. Cabe
señalar que únicamente se transferirá al Fideicomiso de Titularización de Cartera
Novacredit V el pagaré generado de cada operación de crédito.

ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- NATURALEZA Y DENOMINACIÓN DE LOS


VALORES A SER EMITIDOS:

Los VALORES son los derechos de contenido crediticio de los Inversionistas,


mediante los cuales éstos adquieren el derecho a percibir la restitución del capital
invertido más el rendimiento financiero correspondiente, con cargo a los Flujos
provenientes del Fideicomiso Mercantil y de no contar con los recursos suficientes,
mediante los flujos respectivos de los Mecanismos de Garantía.

Constituyen pasivos con inversionistas, respecto de los cuales el Fideicomiso


deberá pagar capital e intereses calculados en base a la TASA DE INTERES FIJA.

183
Para efectos del proceso de titularización se los denominará “VTC-QUINTA -
NOVACREDIT-CLASE A” Y “VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE B”. Constituyen
pasivos con inversionistas.

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- PARTES INTERVINIENTES:

Las partes que intervienen en el proceso de titularización materia de este


Reglamento son:

INVERSIONISTAS.

Originador o Constituyente o Beneficiario: Es NOVACREDIT S.A.

Fiduciaria: Es la compañía FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN


ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A.

El Originador actuará también como Agente Recaudador del Fideicomiso de


Titularización.

El DEPOSITO CENTRALIZADO DE COMPENSACION Y LIQUIDACION DE


VALORES DECEVALE S.A. actuará como Agente Pagador.

ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

16.1 Son derechos de los Inversionistas, además de los establecidos en el


Contrato de Fideicomiso Mercantil, en el Libro 2 del Código Orgánico
Monetario y Financiero, Ley de Mercado de Valores y demás normativa
aplicable, los siguientes:

16.1.1 Recibir los derechos de contenido crediticio por las inversiones


efectuadas dentro del proceso de titularización;

16.1.2 Recibir y/o cobrar dentro de los plazos establecidos, los valores por
capital e intereses y otros rubros generados en proporción a sus

184
inversiones en los títulos valor emitidos dentro del proceso de
titularización;

16.1.3 Recibir, en proporción a sus respectivas inversiones, los activos


distribuidos por la Fiduciaria en caso de que se haya aplicado una
Redención Anticipada, en los términos y condiciones estipulados en el
Fideicomiso;

16.1.4 Recibir por parte de la Fiduciaria y tener a su disposición la


información establecida en el presente Reglamento de Gestión, en el
Contrato de Fideicomiso Mercantil, la correspondiente a la Rendición de
Cuentas y demás información que la Fiduciaria emita;

16.1.5 Recibir un recargo por mora equivalente al 1,1 veces la TASA DE


INTERES FIJA, por pago tardío por parte de la Fiduciaria, en el evento
de que los Flujos recibidos por la recuperación de la Cartera Titularizada
sean insuficientes y que no permitan al Fideicomiso Mercantil cumplir
con el pago de los Inversionistas dentro de los plazos establecidos.

16.1.6 Comparecer a las Asambleas sea en forma directa o mediante un


apoderado, para lo cual deberá presentar la carta de delegación suscrita
por el inversionista cuya firma deberá ser validada por notario público y
tener a su disposición la información, que será conocida en las
Asambleas;

16.1.7 Elegir y ser elegido como miembro del Comité de Vigilancia; y,

16.1.8 Los demás derechos que no estuvieren incluidos en el presente


Reglamento y que se encuentren establecidos en el Contrato de
Fideicomiso Mercantil, Prospecto de Oferta Pública, Libro 2 del Código
185
Orgánico Monetario y Financiero, Ley de Mercado de Valores y demás
normativa aplicable.

16.2 Son Obligaciones de los Inversionistas las siguientes:

16.2.1 Cumplir con el pago de valores correspondientes a la adquisición de


los valores emitidos por las inversiones realizadas dentro del proceso de
titularización; y,

16.2.2 Cumplir con todas las obligaciones que no se incluyan en el presente


Reglamento y que se encuentren establecidas en el Contrato de
Fideicomiso Mercantil, Libro 2 del Código Orgánico Monetario y
Financiero, Ley de Mercado de Valores y demás normativa aplicable.

16.3 Son derechos del Originador los siguientes:


16.3.1 Recibir en restitución los remanentes del Fideicomiso Mercantil de la
Cartera de Crédito Titularizada, y cualquier valor en dinero que resultare,
una vez cumplidos todos los derechos de los Inversionistas y cancelados
los pasivos a los inversionistas y a los terceros distintos a los
inversionistas;

16.3.2 Recibir el valor neto de los valores resultantes de la colocación de los


valores emitidos en las Bolsas de Valores del Ecuador, producto del
proceso de oferta pública una vez efectuados los descuentos
correspondientes;

16.3.3 Realizar a su costo, directamente o a través de auditores externos,


controles o revisiones que considere necesario a la información,
documentación que se relacione al proceso de Titularización, que le
permitan establecer si la Fiduciaria está ejecutando y cumpliendo
adecuadamente las instrucciones impartidas en este instrumento, el
186
Contrato de Fideicomiso Mercantil, Prospecto de Oferta Pública y de
conformidad con la Ley;

16.3.4 Exigir a la Fiduciaria el cumplimiento de las finalidades establecidas


en este instrumento y la rendición de cuentas de sus actuaciones;

16.3.5 Solicitar la sustitución de la Fiduciaria de conformidad con el Libro 2 del


Código Orgánico Monetario Financiero, Ley de Mercado de Valores, por
las causales previstas en el contrato, así como en los casos de dolo o
culpa leve en los que haya incurrido el fiduciario, conforme conste de
sentencia ejecutoriada o laudo arbitral y, en el caso de disolución o
liquidación de la sociedad administradora de fondos y fideicomisos, de
conformidad con el Libro 2 del Código Orgánico Monetario Financiero,
Ley de Mercado de Valores;

16.3.6 Ejercer las acciones de responsabilidad civil o penal a que hubiere


lugar, en contra de la Fiduciaria por dolo o culpa leve en el desempeño
de su gestión;

16.3.7 Cobrar el honorario que sea fijado por los servicios de Agente
Recaudador de la presente Titularización de Cartera dentro del contrato
que sea celebrado para el efecto;

16.3.8 A que se le restituya los instrumentos de crédito cuya deuda hubiera


sido cancelada en su totalidad por los deudores, dentro de los primeros
cinco (5) del mes siguiente al del pago de la deuda; y,

16.3.9 Los demás derechos que estuvieren incluidos en el presente


Reglamento y que se encuentren establecidos en el Contrato de
Fideicomiso Mercantil, Prospecto de Oferta Pública, Valores, Libro 2 del

187
Código Orgánico Monetario Financiero, Ley de Mercado de Valores y
demás normativa legal aplicable.

16.4 Son obligaciones del Originador:

16.4.1 Entregar y/o proveer toda información, documentación y/o


autorizaciones que sean necesarias a la Fiduciaria y el Fideicomiso
Mercantil para el cabal cumplimiento del proceso de titularización en los
formatos solicitados por la Fiduciaria;

16.4.2 Realizar la transferencia y cesión de la cartera titularizada de


conformidad con lo establecido en el presente instrumento;

16.4.3 Comparecer a la celebración de los contratos y/o actos y/o al


otorgamiento de escrituras públicas que sean necesarias para el
cumplimiento de la finalidad del proceso de titularización;

16.4.4 Realizar la sustitución de la cartera de crédito de automotriz, con el fin


de mitigar el riesgo de precancelación de las operaciones crediticias que
conforman la Cartera de Crédito a titularizar, cuando así lo solicite la
Fiduciaria y en los casos previstos en este instrumento;

16.4.5 Realizar la sustitución de cartera de crédito Titularizada, con el fin de


eliminar operaciones que pudieran incrementar el riesgo general del
activo titularizado, en los casos establecidos en el presente proceso de
titularización;

16.4.6 Entregar a la Fiduciaria un informe quincenal con el detalle de los


valores recaudados por la recuperación de cartera.

188
16.4.7 Entregar y/o proveer los recursos dinerarios necesarios para cubrir y/o
mantener la Cuenta Rotativa de Gastos, previo requerimiento por escrito
de la Fiduciaria y dentro de los cinco (5) días hábiles a la fecha de
recepción de la comunicación de liquidación emitida por la Fiduciaria.

16.4.8 Prestar los servicios de Agente Recaudador de conformidad con el


contrato que se celebre para el efecto; y,

16.4.9 NOVACREDIT S.A. deberá realizar reposiciones de cartera, hasta por


el monto que se requiera, para que el capital de la cartera aportada al
Fideicomiso sea igual o mayor al saldo en circulación de la titularización.

16.4.10 Cumplir con todas las obligaciones que no se incluyan en el presente


Reglamento y que se encuentren establecidas en el Contrato de
Fideicomiso Mercantil, prospecto de Oferta Pública, Libro 2 del Código
Orgánico Monetario Financiero, Ley de Mercado de Valores, y demás
normativa aplicable.
16.5 Son derechos de la Fiduciaria, además de las establecidas en el Fideicomiso
Mercantil, en el Reglamento de Gestión y en la Ley, los siguientes:

16.5.1 Cobrar el honorario fijado en el presente instrumento y en el Contrato


de Fideicomiso Mercantil por la Constitución y Administración del
Fideicomiso Mercantil;

16.5.2 Sustituir y/o dar por terminado el contrato que sea celebrado con la
Auditora Externa y la Calificadora de Riesgos, en caso de incumplimiento
de éstas de sus obligaciones;

16.5.3 Requerir información y/o documentación y/o autorizaciones al


Originador, para el cabal cumplimiento del objeto del presente
instrumento; 189
16.5.4 Renunciar a la gestión de administración por falta de pago de sus
honorarios por cuatro meses consecutivos;

16.5.6 Declarar la redención anticipada de los valores emitidos de acuerdo


a lo establecido y por las causas determinadas en este instrumento y en
el Contrato de Fideicomiso Mercantil; y,

16.5.7 Los demás derechos que se encuentren establecidos en el Contrato


de Fideicomiso Mercantil, Ley de Mercado de Valores y demás normativa
legal aplicable.

16.6 Son obligaciones de la Fiduciaria, además de las establecidas en este


instrumento, el Contrato de Fideicomiso Mercantil, Prospecto de Oferta
Pública y en la Ley, los siguientes:

16.6.1 Ejercer las acciones y derechos inherentes a la calidad de


Representante Legal del Fideicomiso Mercantil, ajustándose
exclusivamente a los lineamientos y obligaciones determinadas en la
Ley, en el Contrato de Fideicomiso Mercantil y en los demás documentos
que forman parte del proceso de titularización;

16.6.2 Cumplir con las instrucciones del Originador y las determinadas en el


presente instrumento;

16.6.3 Administrar prudente y diligentemente los bienes del Fideicomiso


Mercantil en la presente fecha y con los que se incorporen a futuro al
patrimonio autónomo del Fideicomiso Mercantil. De acuerdo a la
legislación ecuatoriana, esta obligación es de medio y no de resultado,
pues se adquieren únicamente deberes y responsabilidades fiduciarias;

190
16.6.4 Ejercer las acciones y/o derechos requeridos para la protección,
defensa e integridad de los bienes que componen el Fideicomiso
Mercantil, para lo cual contratará de ser necesario a terceros, previa
autorización del Originador;

16.6.5 Mantener el patrimonio autónomo que se constituye en el presente


Fideicomiso Mercantil, separado de su propio patrimonio, de los
patrimonios del Originador, así como de los demás negocios fiduciarios
que administre y que actúa como Fiduciaria;

16.6.6 Llevar contabilidad separada, la misma que deberá reflejar la finalidad


de la Titularización y se sujetará a los principios de contabilidad
generalmente aceptados;

16.6.7 Destinar los recursos, bienes, aportes y derechos transferidos al


Fideicomiso Mercantil, exclusivamente para el cumplimiento del objetivo
del presente instrumento, realizando los actos y contratos necesarios
para dicho fin.

16.6.8 La Fiduciaria no podrá constituir ningún tipo de gravamen, garantía o


caución que limite al dominio sobre los recursos, bienes, flujos y
cualquier derecho del Fideicomiso Mercantil;

16.6.9 Contratar al Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de


Valores DECEVALE S.A. para prestar servicios de Agente Pagador. En
caso de incumplimientos en las funciones asumidas por el DECEVALE,
la Fiduciaria está facultada a dar por terminado el Contrato suscrito con
este, podrá designar otra empresa con capacidad financiera y operativa
para reemplazarle y suscribir el contrato que correspondiere;

191
16.6.10 Exigir al Originador y a los Inversionistas el cumplimiento de las
obligaciones contraídas conforme a lo dispuesto en el Contrato de
Fideicomiso Mercantil, en el Prospecto de Oferta Pública, en los
VALORES y a la Ley;

16.6.11 Exigir al Agente Recaudador el cumplimiento de las obligaciones


contraídas dentro del contrato que el Fideicomiso Mercantil suscriba para
el efecto;

16.6.12 Pagar y/o cancelar con los recursos del Fideicomiso Mercantil, los
pasivos con terceros distintos a los inversionistas con excedentes de
flujos en el orden de prelación establecido en el Contrato de Fideicomiso
y en este Reglamento de Gestión;

16.6.13 Siempre que los recursos del Fideicomiso Mercantil lo permitan,


cumplir con el pago de capital e intereses a los Inversionistas, en
cumplimiento con las disposiciones de este instrumento, el Fideicomiso
Mercantil, en el Prospecto de Oferta Pública y en los Valores;

16.6.14 Entregar al Originador, la cartera, los recursos, bienes, flujos


residuales que quedaren una vez liquidado el Fideicomiso Mercantil;

16.6.15 Informar a los Inversionistas y a Superintendencia de Compañías,


Valores y Seguros del proceso de titularización de conformidad con la
legislación ecuatoriana y de acuerdo con las disposiciones de este
Reglamento de Gestión y del Contrato de Fideicomiso Mercantil;

16.6.16 Declarar la redención anticipada de los valores de acuerdo a lo


establecido en este Reglamento de Gestión y el Contrato de Fideicomiso
Mercantil;

192
16.6.17 Rendir cuentas trimestrales al originador y al comité de vigilancia. La
Fiduciaria responderá hasta por la culpa leve en el cumplimiento de su
gestión, que es de medio y no de resultado, esto es, que su
responsabilidad es actuar de manera diligente y profesional a fin de
cumplir con las instrucciones contenidas en el presente instrumento y/o
las impartidas por el Originador con miras a tratar que las finalidades
pretendidas se cumplan. La Fiduciaria no garantiza rendimiento, ni
retorno alguno a los Inversionistas y al Originador;

16.6.18 Rendir cuentas trimestrales a los inversionistas;

16.6.19 Suministrar información a la calificadora de riesgos en un plazo de


hasta quince días, a las bolsas de valores y a la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros de conformidad con este reglamento, el
Contrato de Fideicomiso Mercantil y la ley;

16.6.20 Ser secretario de la asamblea de inversionistas y asistir al comité de


vigilancia con voz pero sin voto; y,

16.6.21 Cumplir con todas las obligaciones que no se incluyan en el presente


Reglamento y que se encuentren establecidas en el Contrato de
Fideicomiso Mercantil, prospecto de Oferta Pública, Libro 2 del Código
Orgánico Monetario y Financiero, Ley de Mercado de Valores, y demás
normativa aplicable.

16.7 Son obligaciones del Fideicomiso Mercantil las siguientes:

16.7.1 Cumplir con el pago de los pasivos con los inversionistas con los
recursos provenientes de los flujos generados de la cartera de crédito
titularizada y a falta de estos con los recursos que obtenga de los
mecanismos de garantía; 193
16.7.2 Cumplir con el pago de los pasivos con terceros distintos a los
inversionistas con cargo a la Cuenta Rotativa de Gastos;

16.7.3 Someter sus estados financieros a la Auditoría Externa que será


contratada para el efecto;

16.7.4 Cumplir con todas sus obligaciones tributarias de acuerdo con la


legislación ecuatoriana; y,

16.7.5 Una vez cumplido la finalidad del Fideicomiso Mercantil o en caso de


su liquidación anticipada, restituir al Originador los remanentes del
Fideicomiso de los recursos dinerarios y cualquier otro bien del
Fideicomiso, previo el cumplimiento de sus obligaciones.

ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO.- CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES A SER


EMITIDOS:

Las características de los Valores son las siguientes:

17.1: Los valores a emitirse son valores de orden crediticio, en moneda de los
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y serán valorados y negociados en el mercado
bursátil como emisión primaria o mercado secundario, al valor que determine el
Mercado de Valores en base a las ofertas y demandas de los partícipes en el
mercado bursátil. La fecha de emisión de los valores emitidos será la fecha de la
primera colocación en el mercado bursátil primario de cada una de las clases.

17.2: Los valores serán desmaterializados, y se emitirán por un valor nominal de


CINCO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
(USD $ 5.000.000.00) en dos clases:

i) CLASE A: CUATRO MILLONES QUINIENTOS MIL DÓLARES DE LOS


ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 4.500.000,00);
194
ii) CLASE B: QUINIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA (USD $ 500.000,00); y,

17.3: El plazo de emisión y tasa de interés es:

Clase A: 1080 días a un interés de 6,50%;

Clase B: 1260 días a un interés de 6,75%;

Los pagos de capital de las Clases A y B son trimestrales. De las clases A y B el


pago de interés será trimestral sobre saldos de capital. Para efectos del cálculo de
intereses se considerará como año calendario trescientos sesenta (360) días y
treinta (30) días por mes. El Fideicomiso deberá pagar capital e intereses
calculados en base a la TASA DE INTERES FIJA.
Cancelación anticipada: El presente proceso de titularización no considera un
mecanismo preestablecido de cancelaciones anticipadas. Sin embargo de lo
anterior, en la cláusula Décimo Quinta de la Escritura de Constitución del
Fideicomiso, así como en el Artículo Vigésimo Sexto del Reglamento de Gestión se
considera la Redención Anticipada total de los valores emitidos, de conformidad
con las causales y procedimientos establecidos en el mencionado Reglamento de
Gestión.

ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: PUNTO DE EQUILIBRIO:

De conformidad con las exigencias de la normatividad vigente, el punto de equilibrio


se lo fijó en la colocación de un valor. El plazo para alcanzar el referido punto de
equilibrio será igual al del plazo para la oferta pública de los valores y su prórroga,
de haberla. En caso de que no se llegue a alcanzar el punto de equilibrio dentro del
plazo antes señalado se procederá a: (i) cancelar los pasivos con terceros con los
recursos del Fideicomiso y de no haber suficientes con los que deberán
proporcionar NOVACREDIT S.A.; (ii) se restituirán el remanente de recursos, bienes
y derechos del Fideicomiso, a NOVACREDIT S.A. a cuenta y cargo de estos últimos;
(iii) se declarará terminado y se procederá con las tareas de liquidación del
Fideicomiso. 195
ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: MECANISMOS DE GARANTÍA:

19.1 Son Mecanismos de Garantía del proceso de titularización, los siguientes:

19.1.1: Subordinación de Clase:


Este mecanismo de garantía implica que el originador o terceros debidamente
informados, suscriban una porción de los valores emitidos. A dicha porción se
imputarán hasta agotarla, los siniestros o faltantes de activos, mientras que a la
porción colocada entre el público se cancelarán prioritariamente los intereses y el
capital. Para la presente titularización, este mecanismo de garantía consiste en que
la Clase B de la presente Titularización de cartera de Novacredit S.A., subordina su
pago de capital a que se cubran primero el pago de capital y los intereses de la
Clase A, para lo cual el pago de capital e intereses de la CLASE B se cancelaran
trimestralmente, una vez que se hubieren cubierto y cancelado primero los cupones
de capital e intereses de la CLASE A.

19.1.2: Sustitución de Cartera:


Es el otro mecanismo de garantía establecido para el presente proceso, el cual
consiste en sustituir los activos que han producido desviaciones o distorsiones en
el flujo, a fin de incorporar al patrimonio de propósito exclusivo, en lugar de los
activos que han producido dichas desviaciones o distorsiones, otros activos de
iguales o mejores características. Los activos sustitutos serán provistos por el
Originador, debiéndosele transferir a cambio, los activos sustituidos.
Este mecanismo de garantía aplicará en los siguientes casos: Cuando los créditos
que conforman la cartera aportada presenten eventos de siniestro tales como:
moratoria mayor o igual a 90 días, precancelaciones y castigos. Para estos casos
NOVACREDIT deberá sustituir la cartera por el monto siniestrado y hasta por el
12.61% del capital insoluto de la cartera transferida al Fideicomiso. La nueva cartera
transferida al Fideicomiso deberá cumplir iguales características de la cartera
transferida originalmente. La cartera que se entregue para realizar la sustitución
deberá corresponder a Cartera de Crédito Automotriz del segmento de vehículos
tanto de particulares como de alquiler.
196
ARTÍCULO VIGÉSIMO: HISTORIA DE LOS FLUJOS:

NOVACREDIT S.A. refleja en sus balances al 31 de Julio del 2021 la existencia de


cartera disponible por un aproximado de USD 6´8 millones, correspondiente a
cartera de crédito de vehículos, tanto particulares como de alquiler.

Cabe aclarar, que por el giro del negocio de NOVACREDIT S.A., la cartera no se
mantiene más de 90 días bajo su administración, pues la misma es vendida, así
mismo, conforme se vende la cartera, NOVACREDIT S.A. la repone, adquiriendo
cartera a los concesionarios automotrices autorizados.

Bajo esta consideración, las condiciones de la actual cartera de vehículos


particulares y de alquiler, no serán las mismas que las de la cartera a transferir al
Fideicomiso; sin embargo, corresponderá muy aproximadamente a aquella que se
logre transferir, por cuanto toda la cartera se adquiere en estricto cumplimiento de
las políticas de compra de la cartera.

La cartera de crédito total administrada de NOVACREDIT al 31 de Julio del 2021,


tiene las siguientes características:

Descripción de Cartera Administrada por NOVACREDIT


Tipo de cartera Automotriz
Modalidad de la Tasa Fija
Amortización Cuotas mensuales
Monto de Capital de Cartera analizada US$ 97’670.879,83
Número de Operaciones Crediticias 9.558
Número de Clientes 8.981
Plazo por vencer promedio 30,88 meses
Valor Promedio de saldos de Capital US$ 10.218,76
Tasa de Interés promedio ponderada 15,85%
Garantía de las Operaciones crediticias Contratos de Reserva de dominio

197
POR LOCALIDAD
CAPITAL POR
PROVINCIA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
GUAYAS 2.490 26.941.090,58 27,58%
PICHINCHA 2.187 22.869.281,98 23,41%
EL ORO 284 3.636.673,99 3,72%
LOJA 323 3.455.725,22 3,54%
AZUAY 347 3.067.650,51 3,14%
IMBABURA 170 1.500.780,02 1,54%
MANABI 91 1.306.109,21 1,34%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 60 852.460,64 0,87%
ZAMORA CHINCHIPE 55 670.721,74 0,69%
LOS RIOS 59 615.241,30 0,63%
CAÑAR 72 590.181,57 0,60%
ESMERALDAS 60 493.860,44 0,51%
SUCUMBIOS 64 462.908,47 0,47%
SANTA ELENA 43 438.803,81 0,45%
FRANCISCO ORELLANA 40 412.339,50 0,42%
OTROS 3.213 30.357.050,85 31,08%
TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

198
POR ACTIVIDAD ECONOMICA
CAPITAL POR
ACTIVIDAD ECONOMICA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
COMERCIO 2.195 23.732.308,30 24,30%
OTROS SERVICIOS PRESTADOS 2.026 22.064.838,65 22,59%
SECTOR PUBLICO 831 7.787.879,04 7,97%
SERVICIOS DE TRANSPORTE 519 5.100.430,86 5,22%
ACTIVIDADES DE HOSPITALES 409 4.269.031,99 4,37%
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 451 3.897.020,00 3,99%
ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOGOS Y VETERINARIOS 276 3.165.924,03 3,24%
JUBILADO 372 3.107.352,38 3,18%

EMPLEADO PRIVADO 287 2.909.535,73 2,98%


OTROS SERVICIOS 327 2.633.614,63 2,70%
FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 227 2.123.984,94 2,17%
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO 196 2.021.573,20 2,07%
CONSTRUCCION 166 1.712.151,07 1,75%
ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIVAS, ETC 171 1.568.557,21 1,61%
ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA 115 1.439.763,31 1,47%
CULTIVOS AGRICOLAS 113 1.353.216,05 1,39%
ELABORACION DE PRODUCTOS 133 1.331.171,58 1,36%
HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 131 1.317.250,12 1,35%

EMPLEADO PUBLICO 128 1.256.688,97 1,29%


CRIA DE ANIMALES 96 1.221.937,11 1,25%
COMUNICACIONES 122 1.074.709,33 1,10%
ACTIVIDADES DE ADMINISTRACION DE EMPRESA 122 918.770,04 0,94%
ASESORIA JURIDICA 74 875.043,48 0,90%
EXPLOTACION DE PETROLEO Y MINERALES 71 788.127,81 0,81%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

POR MONTO VIGENTE


CAPITAL POR
MONTO VIGENTE Nº OPERACIONES %PART.
VENCER

MENOR A US$10.000 5.520 33.146.911,44 33,93%

DE US$10.000 A US$15.000 2.351 28.423.962,46 29,10%

DE US$15.000 A US$20.000 932 15.921.640,60 16,30%

DE US$20.000 A US$25.000 430 9.505.571,08 9,73%

DE US$25.000 A US$30.000 167 4.558.208,05 4,67%

MAYOR A US$ 30.000 158 6.124.804,96 6,27%


TOTAL 9.558 97.681.098,59 100,00%

199
POR TASA DE INTERES
CAPITAL POR
TASA DE INTERES NOMINAL Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
De 12% a 12,99% 129 295.081,18 0,30%

De 13% a 13,99% 46 1.032.553,61 1,06%

De 14% a 14,99% 113 1.973.979,02 2,02%

De 15% a 15,99% 3.020 32.429.967,70 33,20%

Mayor a 15,99% 6.250 61.939.298,32 63,42%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

CAPITAL POR VENCER POR PLAZO


CAPITAL POR
PLAZO Nº OPERACIONES %PART.
VENCER

HASTA 6 MESES 1.027 4.707.437,62 4,82%

DE 7 A 12 MESES 869 5.496.600,39 5,63%

DE 13 A 24 MESES 2.486 21.702.497,81 22,22%

DE 25 A 36 MESES 2.776 30.588.362,57 31,32%

DE 37 A 48 MESES 1.587 22.295.997,07 22,83%

DE 49 A 60 MESES 761 11.929.540,66 12,21%

MAS DE 60 MESES 52 950.443,71 0,97%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%

RELACIÓN: GARANTIA / MONTO


Nº OPERACIONES GARANTIA
FINANCIADO

251,86% 9.558 245.994.858,10

La cartera de crédito que será aportada originalmente al Fideicomiso mantiene


características similares a las presentadas por la cartera propia disponible de
NOVACREDIT con corte a 31 de julio de 2021, conforme se detalla a continuación:

200
POR LOCALIDAD
Nº CAPITAL POR
PROVINCIA %PART.
OPERACIONES VENCER
PICHINCHA 90 1.553.202,70 28,70%
GUAYAS 91 1.466.799,19 27,10%
LOJA 15 244.751,55 4,52%
EL ORO 12 206.676,29 3,82%
MANABI 8 169.223,78 3,13%
AZUAY 11 137.113,58 2,53%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 2 71.567,18 1,32%
CARCHI 2 34.424,44 0,64%
ESMERALDAS 1 24.411,37 0,45%
ZAMORA CHINCHIPE 1 12.851,24 0,24%
OTROS 104 1.491.698,10 27,56%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

POR ACTIVIDAD ECONOMICA


Nº CAPITAL POR
ACTIVIDAD ECONOMICA %PART.
OPERACIONES VENCER
OTROS SERVICIOS PRESTADOS 80 1.471.762,01 27,19%
COMERCIO 88 1.390.762,42 25,69%
EMPLEADO PRIVADO 51 751.596,52 13,89%
SECTOR PUBLICO 15 236.674,42 4,37%
EMPLEADO PUBLICO 14 202.490,62 3,74%
ACTIVIDADES DE HOSPITALES 12 153.825,08 2,84%
JUBILADO 10 151.020,70 2,79%
SERVICIOS DE TRANSPORTE 10 133.317,85 2,46%
6
ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOGOS Y VETERINARIOS 104.267,09 1,93%
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 8 97.675,80 1,80%
FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 5 94.423,62 1,74%
CULTIVOS AGRICOLAS 3 84.928,82 1,57%
CONSTRUCCION 4 82.489,97 1,52%
CRIA DE ANIMALES 3 75.393,13 1,39%
ELABORACION DE PRODUCTOS 4 70.821,43 1,31%
ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIVAS, ETC 3 49.175,05 0,91%
HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 4 44.880,91 0,83%
1
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO 21.279,89 0,39%
OTROS SERVICIOS 16 195.934,09 3,62%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

201
POR TASA DE INTERES
Nº CAPITAL POR
TASA DE INTERES NOMINAL %PART.
OPERACIONES VENCER
De 12% a 12,99% 8 184.837,60 3,41%
De 13% a 13,99% 21 495.591,44 9,16%
De 14% a 14,99% 34 618.773,32 11,43%
De 15% a 15,99% 105 1.700.631,65 31,42%
Mayor a 15,99% 169 2.412.885,41 44,58%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

POR MONTO VIGENTE


Nº CAPITAL POR
MONTO VIGENTE %PART.
OPERACIONES VENCER
MENOR A US$10.000 71 602.690,20 11,13%
DE US$10.000 A US$15.000 124 1.545.993,20 28,56%
DE US$15.000 A US$20.000 62 1.064.749,92 19,67%
DE US$20.000 A US$25.000 43 942.825,45 17,42%
DE US$25.000 A US$30.000 13 360.463,23 6,66%
MAYOR A US$ 30.000 24 895.997,42 16,55%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

CAPITAL POR VENCER POR PLAZO


Nº CAPITAL POR
PLAZO %PART.
OPERACIONES VENCER
DE 7 A 12 MESES 9 89.769,50 1,66%
DE 13 A 24 MESES 44 661.518,56 12,22%
DE 25 A 36 MESES 91 1.289.377,86 23,82%
DE 37 A 48 MESES 80 1.240.647,58 22,92%
DE 49 A 60 MESES 113 2.131.405,92 39,38%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%

RELACIÓN: GARANTIA / MONTO Nº


GARANTIA
FINANCIADO OPERACIONES
246,94% 337 13.366.263,92

202
Se analizaron las estadísticas históricas de la cartera de NOVACREDIT S.A. tanto
propia disponible como total administrada (propia y de terceros), para medir los
niveles de morosidad, precancelaciones y castigo sobre la cartera bruta total.
En cumplimiento del numeral 2, del Art. 14, de la Sección IV, del Capítulo V, del
Título II, del Libro 2 de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de
Valores y Seguros, en el que se establece que para cartera cuya historia sea mayor
a 3 años, se tome el mayor de los valores resultantes de determinar el índice de
siniestralidad general de la cartera y el especial, referido concretamente a la cartera
que se va a titularizar.

Se procedió a realizar un análisis de la cartera total administrada por NOVACREDIT,


para determinar el posible comportamiento de las variables de siniestro. Este
análisis se efectuó evaluando la serie mensual histórica de la cartera total
administrada, calculando el porcentaje de cartera de riesgo mayor a 30 días entre
enero del 2015 y julio del 2021.

Para estimar un escenario moderado se ha optado por el promedio simple de los


últimos meses, utilizado para el análisis de la cartera general de NOVACREDIT S.A.

En virtud de los análisis efectuados, para el índice de siniestralidad general de la


cartera total administrada, se toma en consideración la probabilidad de ocurrencia
de acuerdo a los valores correspondientes a la serie histórica de la cartera total
administrada. Esto se lo ha hecho en referencia a un escenario moderado que
considera el promedio de cada uno de los tres componentes del índice. De igual
forma, el uso del índice de siniestralidad de la cartera total administrada constituye
el criterio técnico más eficiente y estricto para estimar eventos de siniestro de la
cartera aportada al fideicomiso, puesto que refleja el comportamiento general
histórico de todos los créditos originados por NOVACREDIT S.A., indistintamente
de los mecanismos de reposición, restitución y sustitución de cartera, definidos en
el presente Reglamento de Gestión y en la Escritura de Constitución del
Fideicomiso. Con ello, se obtiene un índice de siniestralidad promedio de la cartera
de NOVACREDIT S.A. de 8,41%. 203
Adicionalmente, del análisis de la cartera total administrada, se obtuvieron tres
escenarios para el índice de siniestralidad: optimista, moderado y pesimista. Para
determinar los valores de los componentes correspondientes a cada caso se usaron
los criterios que se presentan a continuación:

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


CRITERIO CUARTIL 75% MEDIA CUARTIL 25%
MOROSIDAD > 30 DIAS 9,67% 7,81% 4,05%
PRECANCELACIONES 1,18% 0,91% 0,58%
CARTERA CASTIGADA 0,421% 0,220% 0,01%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11,27% 8,94% 4,64%
MONTO TITULARIZACION $ 5.000.000,00 $ 5.000.000,00 $ 5.000.000,00
SINIESTRALIDAD US$ $ 563.376,74 $ 447.241,65 $ 231.763,44
1.5 SINIESTRALIDAD $ 845.065,11 $ 670.862,47 $ 347.645,16

Con la finalidad de obtener las probabilidades de ocurrencia de los diferentes


escenarios, se analizó la distribución de probabilidad de los índices de siniestralidad
mensuales entre enero 2015 y julio 2021, definiendo los rangos para cada escenario
en función de las medias de clase calculadas bajo criterio estadístico. Una vez
definidos los rangos, se contabilizó el número de datos de la serie que
correspondían a cada escenario.

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


RANGOS SINIESTRALIDAD > a 11,27% Dese 4,64% a 11,27% < a 4,64%
NUMERO DE DATOS 17 43 19
PONDERACION 21,52% 54,43% 24,05%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11,27% 8,94% 4,64%
INDICE DE SINIESTRALIDAD PONDERADO 8,41%
MONTO INDICE DE SINIESTRALIDAD $ 420.408,87
1.5 VECES INDICE DE SINIESTRALIDAD 12,61%
MONTO TITULARIZACION $ 5.000.000,00
1.5 MONTO INDICE DE SINIETRALIDAD $ 630.613,31

ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO: FORMA DE DETERMINACIÓN DE LOS


FLUJOS FUTUROS:

El flujo teórico corresponde a la sumatoria de los pagos de capital e interés, de todos


los créditos titularizados, en cada mes posterior al corte de la información. Esta
proyección se realizó en función de la estructura específica de cada crédito, su saldo
pendiente por pagar, la tasa de interés nominal fija de cada uno, el valor de la cuota 204
mensual y el número de cuotas pendientes de pago desde la fecha de corte. Este
ejercicio se repitió para una muestra de cincuenta combinaciones aleatorias de
créditos sujetos a titularizarse; es decir aquellos que cumplen con las características
para ser aportados al fideicomiso, con la finalidad de determinar un rango más
amplio de posibilidades en torno a la trayectoria de los flujos.

A partir del flujo teórico, se procedió a calcular la siniestralidad en cada uno de los
períodos proyectados aplicando el índice correspondiente a cada uno de los
escenarios, obteniendo como resultado el flujo esperado optimista, moderado y
pesimista y sus respectivos niveles de cobertura sobre las provisiones para el pago
de los cupones de capital e interés de la titularización. También, se ha estimado
para cada escenario el monto requerido por reposición de cartera.

205
Escenario Optimista:
SALDO DE LA NUEVOS SINIESTRALI FLUJO TEORICO FLUJO
SALDO DE LA RECUPERACION RECUPERACION FLUJO FLUJO GASTOS DEL PROVISION PROVISION TOTAL SALDO INSOLUTO
MES CARTERA APORTES DE DAD ESC. MENOS ADICIONAL
CARTERA TOTAL CAPITAL INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
INICIAL CARTERA OPTIMISTA PROVISION REQUERIDO
INICIO 5.412.719,42 5.412.719,42 5.000.000,00
1 5.293.512,06 - 5.293.512,06 119.207,36 44.124,97 163.332,33 7.570,89 155.761,44 - - - - 5.000.000,00 155.761,44 -
2 5.183.265,98 - 5.183.265,98 110.246,08 74.774,86 185.020,94 8.576,22 176.444,72 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 5.000.000,00 13.757,22 -
3 5.066.423,37 - 5.066.423,37 116.842,61 68.056,30 184.898,91 8.570,56 176.328,35 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 5.000.000,00 13.640,85 -
4 4.948.066,48 - 4.948.066,48 118.356,89 66.497,61 184.854,50 8.568,50 176.286,00 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 4.602.500,00 13.598,50 -
5 4.828.175,69 - 4.828.175,69 119.890,79 64.918,67 184.809,46 8.566,42 176.243,04 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.602.500,00 15.711,79 -
6 4.706.730,98 - 4.706.730,98 121.444,71 63.319,13 184.763,84 8.564,30 176.199,54 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.602.500,00 15.668,29 -
7 4.583.710,02 - 4.583.710,02 123.020,96 61.699,01 184.719,97 8.562,27 176.157,70 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.205.000,00 15.626,45 -
8 4.460.489,51 - 4.460.489,51 123.220,51 60.010,05 183.230,56 8.493,23 174.737,33 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 4.205.000,00 16.362,33 -
9 4.337.530,05 - 4.337.530,05 122.959,46 58.323,62 181.283,08 8.402,96 172.880,12 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 4.205.000,00 14.505,12 -
10 4.216.414,43 - 4.216.414,43 121.115,62 56.622,25 177.737,87 8.238,63 169.499,24 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 3.807.500,00 11.124,24 -
11 4.093.730,69 - 4.093.730,69 122.683,74 54.973,57 177.657,31 8.234,89 169.422,42 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.807.500,00 13.203,67 -
12 3.970.144,90 - 3.970.144,90 123.585,79 53.339,01 176.924,80 8.200,94 168.723,86 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.807.500,00 12.505,11 -
13 3.847.729,71 - 3.847.729,71 122.415,19 51.708,06 174.123,25 8.071,08 166.052,17 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.410.000,00 9.833,42 -
14 3.725.336,35 - 3.725.336,35 122.393,36 50.091,74 172.485,10 7.995,15 164.489,95 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.410.000,00 11.260,79 -
15 3.603.243,82 - 3.603.243,82 122.092,53 48.474,54 170.567,07 7.906,24 162.660,83 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.410.000,00 9.431,66 -
16 3.481.146,88 - 3.481.146,88 122.096,94 46.832,01 168.928,95 7.830,31 161.098,64 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.015.000,00 7.869,47 -
17 3.322.465,12 - 3.322.465,12 158.681,76 45.186,44 203.868,20 9.449,84 194.418,36 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 3.015.000,00 43.331,38 -
18 3.203.426,78 - 3.203.426,78 119.038,34 43.559,29 162.597,63 7.536,84 155.060,79 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 3.015.000,00 3.973,81 -
19 3.087.391,64 - 3.087.391,64 116.035,14 41.950,54 157.985,68 7.323,06 150.662,62 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 2.620.000,00 (424,36) 424,36
20 2.964.920,27 - 2.964.920,27 122.471,37 40.336,81 162.808,18 7.546,60 155.261,58 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.620.000,00 6.316,79 -
21 2.839.032,99 - 2.839.032,99 125.887,28 38.810,74 164.698,02 7.634,20 157.063,82 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.620.000,00 8.119,03 -
22 2.723.104,80 - 2.723.104,80 115.928,19 37.239,36 153.167,55 7.099,73 146.067,82 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.225.000,00 (2.876,97) 2.876,97
23 2.584.037,30 300.000,00 2.877.787,30 145.317,50 35.580,81 180.898,31 8.385,12 172.513,19 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 2.225.000,00 25.710,58 -
24 2.473.301,69 - 2.760.801,69 116.985,61 37.808,91 154.794,52 7.175,14 147.619,38 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 2.225.000,00 816,77 -
25 2.368.505,19 - 2.649.755,19 111.046,50 36.201,06 147.247,56 6.825,32 140.422,24 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 1.830.000,00 (6.380,37) 6.380,37
26 2.253.260,01 - 2.528.260,01 121.495,18 34.747,04 156.242,22 7.242,25 148.999,97 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.830.000,00 11.422,89 -
27 2.155.290,11 - 2.424.040,11 104.219,90 33.355,37 137.575,27 6.376,98 131.198,28 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.830.000,00 (6.378,80) 6.378,80
28 2.057.105,42 350.000,00 2.662.313,75 111.726,36 31.959,60 143.685,95 6.660,23 137.025,72 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.456.250,00 (551,36) 551,36
29 1.959.197,88 - 2.550.864,55 111.449,21 34.954,75 146.403,96 6.786,22 139.617,74 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.456.250,00 4.065,66 -
30 1.861.189,38 - 2.439.314,38 111.550,17 33.486,48 145.036,65 6.722,84 138.313,81 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.456.250,00 2.761,72 -
31 1.764.146,03 - 2.328.729,36 110.585,02 32.003,91 142.588,92 6.609,38 135.979,54 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.082.500,00 427,46 -
32 1.661.690,42 - 2.212.732,09 115.997,28 30.524,51 146.521,78 6.791,68 139.730,10 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 1.082.500,00 13.703,02 -
33 1.566.068,06 - 2.103.568,06 109.164,03 29.073,88 138.237,91 6.407,70 131.830,21 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 1.082.500,00 5.803,13 -
34 1.464.294,07 - 1.988.252,40 115.315,66 27.623,11 142.938,77 6.625,60 136.313,17 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 731.250,00 10.286,09 -
35 1.327.137,33 - 1.837.554,00 150.698,41 26.163,64 176.862,05 8.198,03 168.664,02 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 731.250,00 44.540,06 -
36 1.239.070,32 350.000,00 2.078.653,65 108.900,34 24.591,87 133.492,21 6.187,72 127.304,49 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 731.250,00 3.180,53 -
37 1.165.004,04 - 1.983.754,04 94.899,61 27.608,22 122.507,84 5.678,57 116.829,27 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 380.000,00 (7.294,69) 7.294,69
38 1.096.574,17 - 1.894.490,84 89.263,20 26.382,67 115.645,87 5.360,50 110.285,38 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 380.000,00 41.814,54 -
39 1.028.056,09 - 1.805.139,42 89.351,41 25.201,52 114.552,93 5.309,84 109.243,09 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 380.000,00 40.772,26 -
40 960.366,86 - 1.716.616,86 88.522,56 24.018,36 112.540,93 5.216,57 107.324,35 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 190.000,00 38.853,52 -
41 894.221,50 - 1.629.638,17 86.978,69 22.783,81 109.762,50 5.087,79 104.674,72 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 190.000,00 37.272,63 -
42 827.231,93 - 1.541.815,26 87.822,90 21.659,59 109.482,49 5.074,81 104.407,68 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 190.000,00 37.005,60 -
43 760.831,95 - 1.454.581,95 87.233,31 20.494,96 107.728,27 4.993,49 102.734,77 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 0,00 35.332,69 -
44 699.579,52 - 1.372.496,19 82.085,76 19.263,35 101.349,12 4.697,80 96.651,31 - - - - 0,00 96.651,31 -
45 640.181,08 - 1.292.264,41 80.231,77 18.165,66 98.397,43 4.560,99 93.836,45 - - - - 0,00 93.836,45 -
46 580.299,18 - 1.211.549,18 80.715,23 17.130,72 97.845,95 4.535,42 93.310,53 - - - - 0,00 93.310,53 -
47 521.321,32 - 1.131.737,99 79.811,19 16.048,48 95.859,68 4.443,35 91.416,32 - - - - 0,00 91.416,32 -
48 468.847,77 - 1.058.431,10 73.306,88 14.838,27 88.145,15 4.085,76 84.059,39 - - - - 0,00 84.059,39 -
49 422.737,01 - 991.487,01 66.944,09 13.813,51 80.757,60 3.743,33 77.014,27 - - - - 0,00 77.014,27 -
50 382.673,26 - 930.589,93 60.897,08 12.868,45 73.765,53 3.419,23 70.346,30 - - - - 0,00 70.346,30 -
51 344.589,73 - 871.673,06 58.916,86 12.018,17 70.935,04 3.288,03 67.647,01 - - - - 0,00 67.647,01 -
52 307.597,19 - 813.847,19 57.825,87 11.229,27 69.055,14 3.200,89 65.854,25 - - - - 0,00 65.854,25 -
53 272.912,07 - 758.328,74 55.518,45 10.486,15 66.004,60 3.059,49 62.945,11 - - - - 0,00 62.945,11 -
54 238.407,05 - 702.990,38 55.338,35 9.743,33 65.081,69 3.016,71 62.064,98 - - - - 0,00 62.064,98 -
55 203.465,38 - 647.215,38 55.775,00 9.033,85 64.808,86 3.004,06 61.804,79 - - - - 0,00 61.804,79 -
56 168.400,72 - 591.317,39 55.897,99 8.318,79 64.216,78 2.976,62 61.240,16 - - - - 0,00 61.240,16 -
57 133.149,26 - 535.232,59 56.084,79 7.602,35 63.687,14 2.952,07 60.735,07 - - - - 0,00 60.735,07 -
58 98.309,90 - 479.559,90 55.672,69 6.856,95 62.529,65 2.898,42 59.631,23 - - - - 0,00 59.631,23 -
59 65.390,44 - 425.807,11 53.752,79 6.143,94 59.896,73 2.776,37 57.120,36 - - - - 0,00 57.120,36 -
60 37.386,79 - 376.970,12 48.836,98 5.456,82 54.293,80 2.516,66 51.777,14 - - - - 0,00 51.777,14 -

206
Escenario Moderado:

SALDO DE LA NUEVOS SINIESTRALID FLUJO TEORICO FLUJO


SALDO DE LA RECUPERACION RECUPERACION FLUJO FLUJO GASTOS DEL PROVISION PROVISION TOTAL SALDO INSOLUTO
MES CARTERA APORTES DE AD ESC. MENOS ADICIONAL
CARTERA TOTAL CAPITAL INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
INICIAL CARTERA MODERADO PROVISION REQUERIDO
INICIO 5.412.719,42 5.412.719,42 5.000.000,00
1 5.293.512,06 - 5.293.512,06 119.207,36 44.124,97 163.332,33 14.609,80 148.722,53 3.000,00 5.000.000,00 148.722,53 -
2 5.183.265,98 - 5.183.265,98 110.246,08 74.774,86 185.020,94 16.549,81 168.471,13 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 5.000.000,00 8.783,63 -
3 5.066.423,37 - 5.066.423,37 116.842,61 68.056,30 184.898,91 16.538,90 168.360,01 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 4.602.500,00 8.672,51 -
4 4.948.066,48 - 4.948.066,48 118.356,89 66.497,61 184.854,50 16.534,93 168.319,57 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 4.602.500,00 8.632,07 -
5 4.828.175,69 - 4.828.175,69 119.890,79 64.918,67 184.809,46 16.530,90 168.278,56 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.602.500,00 10.747,31 -
6 4.706.730,98 - 4.706.730,98 121.444,71 63.319,13 184.763,84 16.526,82 168.237,02 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.205.000,00 10.705,77 -
7 4.583.710,02 - 4.583.710,02 123.020,96 61.699,01 184.719,97 16.522,89 168.197,08 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.205.000,00 10.665,83 -
8 4.460.489,51 - 4.460.489,51 123.220,51 60.010,05 183.230,56 16.389,67 166.840,89 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 4.205.000,00 11.465,89 -
9 4.337.530,05 - 4.337.530,05 122.959,46 58.323,62 181.283,08 16.215,47 165.067,61 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 3.807.500,00 9.692,61 -
10 4.216.414,43 - 4.216.414,43 121.115,62 56.622,25 177.737,87 15.898,36 161.839,51 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 3.807.500,00 6.464,51 -
11 4.093.730,69 - 4.093.730,69 122.683,74 54.973,57 177.657,31 15.891,15 161.766,16 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.807.500,00 8.547,41 -
12 3.970.144,90 - 3.970.144,90 123.585,79 53.339,01 176.924,80 15.825,63 161.099,17 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.410.000,00 7.880,42 -
13 3.847.729,71 - 3.847.729,71 122.415,19 51.708,06 174.123,25 15.575,03 158.548,22 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.410.000,00 5.329,47 -
14 3.725.336,35 - 3.725.336,35 122.393,36 50.091,74 172.485,10 15.428,50 157.056,60 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.410.000,00 6.827,43 -
15 3.603.243,82 - 3.603.243,82 122.092,53 48.474,54 170.567,07 15.256,94 155.310,13 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.015.000,00 5.080,96 -
16 3.481.146,88 - 3.481.146,88 122.096,94 46.832,01 168.928,95 15.110,41 153.818,54 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.015.000,00 3.589,37 -
17 3.322.465,12 - 3.322.465,12 158.681,76 45.186,44 203.868,20 18.235,67 185.632,53 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 3.015.000,00 37.545,55 -
18 3.203.426,78 - 3.203.426,78 119.038,34 43.559,29 162.597,63 14.544,09 148.053,54 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 2.620.000,00 (33,44) 33,44
19 3.087.391,64 - 3.087.391,64 116.035,14 41.950,54 157.985,68 14.131,56 143.854,12 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 2.620.000,00 (4.232,85) 4.232,85
20 2.964.920,27 - 2.964.920,27 122.471,37 40.336,81 162.808,18 14.562,92 148.245,26 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.620.000,00 2.300,47 -
21 2.839.032,99 - 2.839.032,99 125.887,28 38.810,74 164.698,02 14.731,96 149.966,06 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.225.000,00 4.021,27 -
22 2.723.104,80 - 2.723.104,80 115.928,19 37.239,36 153.167,55 13.700,58 139.466,97 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.225.000,00 (6.477,82) 6.477,82
23 2.584.037,30 300.000,00 2.877.787,30 145.317,50 35.580,81 180.898,31 16.181,05 164.717,26 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 2.225.000,00 20.914,65 -
24 2.473.301,69 - 2.760.801,69 116.985,61 37.808,91 154.794,52 13.846,11 140.948,41 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 1.830.000,00 (2.854,20) 2.854,20
25 2.368.505,19 - 2.649.755,19 111.046,50 36.201,06 147.247,56 13.171,05 134.076,51 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 1.830.000,00 (9.726,09) 9.726,09
26 2.253.260,01 - 2.528.260,01 121.495,18 34.747,04 156.242,22 13.975,61 142.266,61 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.830.000,00 7.689,53 -
27 2.155.290,11 - 2.424.040,11 104.219,90 33.355,37 137.575,27 12.305,88 125.269,39 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.456.250,00 (9.307,69) 9.307,69
28 2.057.105,42 350.000,00 2.662.313,75 111.726,36 31.959,60 143.685,95 12.852,47 130.833,48 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.456.250,00 (3.743,60) 3.743,60
29 1.959.197,88 - 2.550.864,55 111.449,21 34.954,75 146.403,96 13.095,59 133.308,37 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.456.250,00 756,28 -
30 1.861.189,38 - 2.439.314,38 111.550,17 33.486,48 145.036,65 12.973,29 132.063,36 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.082.500,00 (488,72) 488,72
31 1.764.146,03 - 2.328.729,36 110.585,02 32.003,91 142.588,92 12.754,34 129.834,58 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.082.500,00 (2.717,50) 2.717,50
32 1.661.690,42 - 2.212.732,09 115.997,28 30.524,51 146.521,78 13.106,13 133.415,65 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 1.082.500,00 10.388,57 -
33 1.566.068,06 - 2.103.568,06 109.164,03 29.073,88 138.237,91 12.365,15 125.872,76 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 731.250,00 2.845,68 -
34 1.464.294,07 - 1.988.252,40 115.315,66 27.623,11 142.938,77 12.785,63 130.153,13 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 731.250,00 7.126,05 -
35 1.327.137,33 - 1.837.554,00 150.698,41 26.163,64 176.862,05 15.820,01 161.042,03 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 731.250,00 39.918,07 -
36 1.239.070,32 350.000,00 2.078.653,65 108.900,34 24.591,87 133.492,21 11.940,66 121.551,56 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 380.000,00 427,60 -
37 1.165.004,04 - 1.983.754,04 94.899,61 27.608,22 122.507,84 10.958,12 111.549,71 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 380.000,00 (9.574,24) 9.574,24
38 1.096.574,17 - 1.894.490,84 89.263,20 26.382,67 115.645,87 10.344,33 105.301,54 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 380.000,00 39.830,71 -
39 1.028.056,09 - 1.805.139,42 89.351,41 25.201,52 114.552,93 10.246,57 104.306,36 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 190.000,00 38.835,53 -
40 960.366,86 - 1.716.616,86 88.522,56 24.018,36 112.540,93 10.066,60 102.474,33 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 190.000,00 37.003,50 -
41 894.221,50 - 1.629.638,17 86.978,69 22.783,81 109.762,50 9.818,07 99.944,43 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 190.000,00 35.542,35 -
42 827.231,93 - 1.541.815,26 87.822,90 21.659,59 109.482,49 9.793,03 99.689,47 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 0,00 35.287,38 -
43 760.831,95 - 1.454.581,95 87.233,31 20.494,96 107.728,27 9.636,11 98.092,15 - 63.333,33 1.068,75 64.402,08 0,00 33.690,07 -
44 699.579,52 - 1.372.496,19 82.085,76 19.263,35 101.349,12 9.065,51 92.283,61 - - - - - 92.283,61 -
45 640.181,08 - 1.292.264,41 80.231,77 18.165,66 98.397,43 8.801,49 89.595,95 - - - - - 89.595,95 -
46 580.299,18 - 1.211.549,18 80.715,23 17.130,72 97.845,95 8.752,16 89.093,79 - - - - - 89.093,79 -
47 521.321,32 - 1.131.737,99 79.811,19 16.048,48 95.859,68 8.574,49 87.285,19 - - - - - 87.285,19 -
48 468.847,77 - 1.058.431,10 73.306,88 14.838,27 88.145,15 7.884,44 80.260,72 - - - - - 80.260,72 -
49 422.737,01 - 991.487,01 66.944,09 13.813,51 80.757,60 7.223,63 73.533,97 - - - - - 73.533,97 -
50 382.673,26 - 930.589,93 60.897,08 12.868,45 73.765,53 6.598,20 67.167,33 - - - - - 67.167,33 -
51 344.589,73 - 871.673,06 58.916,86 12.018,17 70.935,04 6.345,02 64.590,02 - - - - - 64.590,02 -
52 307.597,19 - 813.847,19 57.825,87 11.229,27 69.055,14 6.176,87 62.878,28 - - - - - 62.878,28 -
53 272.912,07 - 758.328,74 55.518,45 10.486,15 66.004,60 5.904,00 60.100,60 - - - - - 60.100,60 -
54 238.407,05 - 702.990,38 55.338,35 9.743,33 65.081,69 5.821,45 59.260,24 - - - - - 59.260,24 -
55 203.465,38 - 647.215,38 55.775,00 9.033,85 64.808,86 5.797,04 59.011,81 - - - - - 59.011,81 -
56 168.400,72 - 591.317,39 55.897,99 8.318,79 64.216,78 5.744,08 58.472,70 - - - - - 58.472,70 -
57 133.149,26 - 535.232,59 56.084,79 7.602,35 63.687,14 5.696,71 57.990,43 - - - - - 57.990,43 -
58 98.309,90 - 479.559,90 55.672,69 6.856,95 62.529,65 5.593,17 56.936,47 - - - - - 56.936,47 -
59 65.390,44 - 425.807,11 53.752,79 6.143,94 59.896,73 5.357,66 54.539,07 - - - - - 54.539,07 -
60 37.386,79 - 376.970,12 48.836,98 5.456,82 54.293,80 4.856,49 49.437,31 - - - - - 49.437,31 -

207
Escenario Pesimista:

NUEVOS SINIESTRALID FLUJO TEORICO FLUJO


SALDO DE LA SALDO DE LA RECUPERACION RECUPERACION FLUJO FLUJO GASTOS DEL PROVISION PROVISION TOTAL SALDO INSOLUTO
MES APORTES DE AD ESC. MENOS ADICIONAL
CARTERA INICIAL CARTERA TOTAL CAPITAL INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
CARTERA PESIMISTA PROVISION REQUERIDO
INICIO 5.412.719,42 - 5.412.719,42 - 5.000.000,00
1 5.293.512,06 - 5.293.512,06 119.207,36 44.124,97 163.332,33 18.403,53 144.928,80 3.000,00 - - - 5.000.000,00 144.928,80 -
2 5.183.265,98 - 5.183.265,98 110.246,08 74.774,86 185.020,94 20.847,30 164.173,64 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 4.867.500,00 4.486,14 -
3 5.066.423,37 - 5.066.423,37 116.842,61 68.056,30 184.898,91 20.833,55 164.065,36 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 4.735.000,00 4.377,86 -
4 4.948.066,48 - 4.948.066,48 118.356,89 66.497,61 184.854,50 20.828,55 164.025,95 3.000,00 132.500,00 27.187,50 159.687,50 4.602.500,00 4.338,45 -
5 4.828.175,69 - 4.828.175,69 119.890,79 64.918,67 184.809,46 20.823,47 163.985,99 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.470.000,00 6.454,74 -
6 4.706.730,98 - 4.706.730,98 121.444,71 63.319,13 184.763,84 20.818,33 163.945,51 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.337.500,00 6.414,26 -
7 4.583.710,02 - 4.583.710,02 123.020,96 61.699,01 184.719,97 20.813,39 163.906,58 3.000,00 132.500,00 25.031,25 157.531,25 4.205.000,00 6.375,33 -
8 4.460.489,51 - 4.460.489,51 123.220,51 60.010,05 183.230,56 20.645,57 162.584,99 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 4.072.500,00 7.209,99 -
9 4.337.530,05 - 4.337.530,05 122.959,46 58.323,62 181.283,08 20.426,13 160.856,95 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 3.940.000,00 5.481,95 -
10 4.216.414,43 - 4.216.414,43 121.115,62 56.622,25 177.737,87 20.026,68 157.711,19 3.000,00 132.500,00 22.875,00 155.375,00 3.807.500,00 2.336,19 -
11 4.093.730,69 - 4.093.730,69 122.683,74 54.973,57 177.657,31 20.017,60 157.639,71 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.675.000,00 4.420,96 -
12 3.970.144,90 - 3.970.144,90 123.585,79 53.339,01 176.924,80 19.935,06 156.989,74 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.542.500,00 3.770,99 -
13 3.847.729,71 - 3.847.729,71 122.415,19 51.708,06 174.123,25 19.619,40 154.503,85 3.000,00 132.500,00 20.718,75 153.218,75 3.410.000,00 1.285,10 -
14 3.725.336,35 - 3.725.336,35 122.393,36 50.091,74 172.485,10 19.434,82 153.050,28 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.278.333,33 2.821,11 -
15 3.603.243,82 - 3.603.243,82 122.092,53 48.474,54 170.567,07 19.218,70 151.348,37 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.146.666,67 1.119,20 -
16 3.481.146,88 - 3.481.146,88 122.096,94 46.832,01 168.928,95 19.034,13 149.894,82 3.000,00 131.666,67 18.562,50 150.229,17 3.015.000,00 (334,34) 334,34
17 3.322.465,12 - 3.322.465,12 158.681,76 45.186,44 203.868,20 22.970,92 180.897,28 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 2.883.333,33 32.810,30 -
18 3.203.426,78 - 3.203.426,78 119.038,34 43.559,29 162.597,63 18.320,74 144.276,89 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 2.751.666,67 (3.810,09) 3.810,09
19 3.087.391,64 - 3.087.391,64 116.035,14 41.950,54 157.985,68 17.801,09 140.184,59 3.000,00 131.666,67 16.420,31 148.086,98 2.620.000,00 (7.902,39) 7.902,39
20 2.964.920,27 - 2.964.920,27 122.471,37 40.336,81 162.808,18 18.344,47 144.463,71 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.488.333,33 (1.481,08) 1.481,08
21 2.839.032,99 - 2.839.032,99 125.887,28 38.810,74 164.698,02 18.557,41 146.140,61 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.356.666,67 195,82 -
22 2.723.104,80 - 2.723.104,80 115.928,19 37.239,36 153.167,55 17.258,21 135.909,34 3.000,00 131.666,67 14.278,13 145.944,79 2.225.000,00 (10.035,45) 10.035,45
23 2.584.037,30 300.000,00 2.877.787,30 145.317,50 35.580,81 180.898,31 20.382,78 160.515,53 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 2.093.333,33 16.712,93 -
24 2.473.301,69 - 2.760.801,69 116.985,61 37.808,91 154.794,52 17.441,53 137.352,99 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 1.961.666,67 (6.449,61) 6.449,61
25 2.368.505,19 - 2.649.755,19 111.046,50 36.201,06 147.247,56 16.591,17 130.656,39 3.000,00 131.666,67 12.135,94 143.802,60 1.830.000,00 (13.146,22) 13.146,22
26 2.253.260,01 - 2.528.260,01 121.495,18 34.747,04 156.242,22 17.604,65 138.637,57 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.705.416,67 4.060,49 -
27 2.155.290,11 - 2.424.040,11 104.219,90 33.355,37 137.575,27 15.501,34 122.073,93 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.580.833,33 (12.503,16) 12.503,16
28 2.057.105,42 350.000,00 2.662.313,75 111.726,36 31.959,60 143.685,95 16.189,86 127.496,09 3.000,00 124.583,33 9.993,75 134.577,08 1.456.250,00 (7.081,00) 7.081,00
29 1.959.197,88 - 2.550.864,55 111.449,21 34.954,75 146.403,96 16.496,12 129.907,84 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.331.666,67 (2.644,24) 2.644,24
30 1.861.189,38 - 2.439.314,38 111.550,17 33.486,48 145.036,65 16.342,05 128.694,59 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.207.083,33 (3.857,49) 3.857,49
31 1.764.146,03 - 2.328.729,36 110.585,02 32.003,91 142.588,92 16.066,26 126.522,67 3.000,00 124.583,33 7.968,75 132.552,08 1.082.500,00 (6.029,42) 6.029,42
32 1.661.690,42 - 2.212.732,09 115.997,28 30.524,51 146.521,78 16.509,39 130.012,39 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 965.416,67 6.985,31 -
33 1.566.068,06 - 2.103.568,06 109.164,03 29.073,88 138.237,91 15.576,00 122.661,91 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 848.333,33 (365,18) 365,18
34 1.464.294,07 - 1.988.252,40 115.315,66 27.623,11 142.938,77 16.105,68 126.833,09 3.000,00 117.083,33 5.943,75 123.027,08 731.250,00 3.806,01 -
35 1.327.137,33 - 1.837.554,00 150.698,41 26.163,64 176.862,05 19.927,99 156.934,05 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 614.166,67 35.810,10 -
36 1.239.070,32 350.000,00 2.078.653,65 108.900,34 24.591,87 133.492,21 15.041,28 118.450,93 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 497.083,33 (2.673,03) 2.673,03
37 1.165.004,04 - 1.983.754,04 94.899,61 27.608,22 122.507,84 13.803,61 108.704,22 3.000,00 117.083,33 4.040,63 121.123,96 380.000,00 (12.419,74) 12.419,74
38 1.096.574,17 - 1.894.490,84 89.263,20 26.382,67 115.645,87 13.030,44 102.615,43 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 316.666,67 37.144,60 -
39 1.028.056,09 - 1.805.139,42 89.351,41 25.201,52 114.552,93 12.907,29 101.645,64 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 253.333,33 36.174,81 -
40 960.366,86 - 1.716.616,86 88.522,56 24.018,36 112.540,93 12.680,59 99.860,34 3.000,00 63.333,33 2.137,50 65.470,83 190.000,00 34.389,51 -
41 894.221,50 - 1.629.638,17 86.978,69 22.783,81 109.762,50 12.367,53 97.394,98 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 126.666,67 32.992,89 -
42 827.231,93 - 1.541.815,26 87.822,90 21.659,59 109.482,49 12.335,98 97.146,51 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 63.333,33 32.744,43 -
43 760.831,95 - 1.454.581,95 87.233,31 20.494,96 107.728,27 12.138,32 95.589,95 3.000,00 63.333,33 1.068,75 64.402,08 0,00 31.187,87 -
44 699.579,52 - 1.372.496,19 82.085,76 19.263,35 101.349,12 11.419,55 89.929,57 - - - - - 89.929,57 -
45 640.181,08 - 1.292.264,41 80.231,77 18.165,66 98.397,43 11.086,97 87.310,47 - - - - - 87.310,47 -
46 580.299,18 - 1.211.549,18 80.715,23 17.130,72 97.845,95 11.024,83 86.821,12 - - - - - 86.821,12 -
47 521.321,32 - 1.131.737,99 79.811,19 16.048,48 95.859,68 10.801,02 85.058,65 - - - - - 85.058,65 -
48 468.847,77 - 1.058.431,10 73.306,88 14.838,27 88.145,15 9.931,79 78.213,37 - - - - - 78.213,37 -
49 422.737,01 - 991.487,01 66.944,09 13.813,51 80.757,60 9.099,39 71.658,21 - - - - - 71.658,21 -
50 382.673,26 - 930.589,93 60.897,08 12.868,45 73.765,53 8.311,56 65.453,97 - - - - - 65.453,97 -
51 344.589,73 - 871.673,06 58.916,86 12.018,17 70.935,04 7.992,63 62.942,41 - - - - - 62.942,41 -
52 307.597,19 - 813.847,19 57.825,87 11.229,27 69.055,14 7.780,81 61.274,33 - - - - - 61.274,33 -
53 272.912,07 - 758.328,74 55.518,45 10.486,15 66.004,60 7.437,09 58.567,51 - - - - - 58.567,51 -
54 238.407,05 - 702.990,38 55.338,35 9.743,33 65.081,69 7.333,10 57.748,59 - - - - - 57.748,59 -
55 203.465,38 - 647.215,38 55.775,00 9.033,85 64.808,86 7.302,36 57.506,49 - - - - - 57.506,49 -
56 168.400,72 - 591.317,39 55.897,99 8.318,79 64.216,78 7.235,65 56.981,13 - - - - - 56.981,13 -
57 133.149,26 - 535.232,59 56.084,79 7.602,35 63.687,14 7.175,97 56.511,17 - - - - - 56.511,17 -
58 98.309,90 - 479.559,90 55.672,69 6.856,95 62.529,65 7.045,55 55.484,10 - - - - - 55.484,10 -
59 65.390,44 - 425.807,11 53.752,79 6.143,94 59.896,73 6.748,89 53.147,85 - - - - - 53.147,85 -
60 37.386,79 - 376.970,12 48.836,98 5.456,82 54.293,80 6.117,57 48.176,23 - - - - - 48.176,23 -

208
ARTICULO VIGÉSIMO SEGUNDO: METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL
INDICE DE SINIESTRALIDAD:
Para la determinación de la cobertura del índice de siniestralidad, se consideraron:
el porcentaje promedio para el escenario moderado, el porcentaje correspondiente
al tercer cuartil para el escenario pesimista, y el porcentaje correspondiente al
primer cuartil para el escenario optimista, de los eventos de siniestro, sobre el saldo
insoluto de la cartera, obteniendo los siguientes resultados:

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


CRITERIO CUARTIL 75% MEDIA CUARTIL 25%
MOROSIDAD > 30 DIAS 9,67% 7,81% 4,05%
PRECANCELACIONES 1,18% 0,91% 0,58%
CARTERA CASTIGADA 0,421% 0,220% 0,01%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11,27% 8,94% 4,64%
Una vez determinado el Índice de Siniestralidad por cada escenario, se procedió a
calcular el Índice de Siniestralidad Promedio Ponderado, para lo cual se utilizó los
porcentajes de ponderación determinados en el informe de estructuración:

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


RANGOS SINIESTRALIDAD > a 11,27% Dese 4,64% a 11,27% < a 4,64%
NUMERO DE DATOS 17 43 19
PONDERACION 21,52% 54,43% 24,05%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11,27% 8,94% 4,64%
INDICE DE SINIESTRALIDAD PONDERADO 8,41%
MONTO INDICE DE SINIESTRALIDAD $ 420.408,87
1.5 VECES INDICE DE SINIESTRALIDAD 12,61%
MONTO TITULARIZACION $ 5.000.000,00
1.5 MONTO INDICE DE SINIETRALIDAD $ 630.613,31

ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO: DESTINO DE LOS REMANENTES DE LOS


RECURSOS Y DE LOS FLUJOS:

Una vez liquidado el Fideicomiso Mercantil de conformidad con las


disposiciones del Contrato de Fideicomiso Mercantil y efectuado el pago de los
todos los pasivos a los inversionistas y los pasivos a terceros distintos a los

209
inversionistas, el Fideicomiso Mercantil restituirá al Originador los remanentes
y/o excedentes, bienes y/o recursos en dinero, y/o Cartera de Crédito.

ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO: REDENCIÓN ANTICIPADA DE LOS


VALORES EMITIDOS:

La Fiduciaria podrá declarará la redención total de los valores emitidos.

25.1 Redención Anticipada Total: La Fiduciaria podrá establecer la redención


anticipada total en los siguientes casos:
25.1.1: Disolución y/o Liquidación y/o quiebra declarada judicialmente del
Originador, que pudieren afectar la capacidad de pago del Fideicomiso
Mercantil;
25.1.2 Por la terminación anticipada del Fideicomiso Mercantil, declarado
judicialmente o por laudo arbitral;
25.1.3 En caso de la promulgación de reformas legales que pudieren afectar
al proceso de titularización objeto de l presente Fideicomiso Mercantil y a los
intereses del Originador y de los inversionistas.

En caso de redención anticipada total de los valores, la Fiduciaria podrá


negociar y vender la Cartera de crédito titularizada con el fin de contar,
conjuntamente con el efectivo que mantenga en caja bancos, así como con
los recursos constitui dos como mecanismos de garantía, a redimir
anticipadamente el monto total o el monto máximo que le permita a prorrata la
disponibilidad de efectivo, los valores emiti dos por el Fideicomiso Mercantil.

La Fiduciaria informará a los Inversionistas la declaración de Redención


Anticipada Total de conformidad con este Reglamento de Gestión.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- CALIFICADORA DE RIESGOS: La


Calificadora de Riesgos del proceso de titularización es la compañía
GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A., la cual ha realizado la
210
calificación de riesgos de los valores emitidos, conforme consta del respectivo
informe de calificación, y lo conte nido en el Prospecto de Oferta pública. La
Calificadora de Riesgos GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A.,
emitirá en forma semestral durante el proceso de titularización un informe de
calificación de riesgos actualizado de conformid ad con las normas de
calificación de activos de riesgo y su clasificación expedidas por la Junta de
Política y Regulación Monetaria y Financiera .

ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO.- AUDITORÍA EXTERNA:

La Fiduciaria contratará a una Auditora Externa para la auditoria de los


estados financieros del Fideicomiso Mercantil durante el plazo de vigencia de
los Valores emiti dos.

El presente Reglamento de Gestión ha sido realizado atendiendo las


disposiciones y normas contenidas en el Contrato de Fideicomiso Mercantil,
Libro 2 del Código Orgánico Monetario Financiero, Ley de Mercado de
Valores, la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y
Seguros y demás normativa aplicable.

ARTICULO VIGESIMO OCTAVO: INDICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE


LA ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS:

Las obligaciones de la Fiduciaria se encuentran detalladas en el Artículo


Décimo Sexto (16) de este Reglamento de Gestión.

ARTÍCULO VIGESIMO NOVENO.- FORMA, MEDIO Y PERIODICIDAD EN LA


CUAL LOS INVERSIONISTAS Y EL ENTE DE CONTROL INV OLUCRADO
211
CONOCERÁN LA GESTIÓN DE LA ADMIN ISTRADORA DE FON DOS Y
FIDEICOMISOS, A CARGO DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO:

La Fiduciaria informará en la forma, medio y perio dicidad establecida en el


Artículo Noveno (9) de este Reglamento de Gestión.

La información a los Organismos de Control y Originador se realizará de la


siguiente forma:

29.1 Información a Organismos de Control

29.1.1 La Fiduciaria enviará a la Superintendencia de Compañías,


Valores y Seguros dentro del término de cinco (5) días, la información de los
nombres, domicilio y demás datos relevantes sobre las personas designadas
como miembros integrantes del Comité de Vigilancia y las funciones a ellos
asignadas;

29.1.2 La Fiduciaria enviará toda la información que en cualquier


momento sea requerida por la Superintendencia de Compañías , Valores y
Seguros y Bolsas de Valores.

29.2 Información al Originador

29.2.1 La Fiduciaria en forma trimestral emitirá la Rendición de Cuentas


de conformidad con las disposiciones que emitan la Junta de Regulación de
Monetaria y Financiera, la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros y la normativa legal lo establezcan. Este informe será entregado al
Originador y Comité de Vigilancia dentro del término de quince (15) días de
finalizado el ejercicio económico; y,

29.2.2 La Fiduciaria enviará la información que en cualquier momento


sea requerida por el Originador, dentro del término de 10 días de recibida la
comunicación por escrito o vía mail por parte del Originador.

212
213
ANEXO 5
FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE CARTERA NOVACREDIT V Reporte: BG_R0031b
Usuario: CONGEN
ESTADO DE SITUACIÓN
Fecha: 04/08/2021
Al 31 de Julio de 2021
Página: 1 de 1
Moneda del Producto: DOLARES Moneda del Reporte: DOLARES Niv el: 7

ACTIVO
Cuenta Contable Nombre de Cuenta Contable Saldo Moneda Reporte
1 ACTIVO 3,054.80
1.01 ACTIVO CORRIENTE 3,054.80
1.01.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,054.80
1.01.01.03 INSTITUCIONES FINANCIERAS PRIVADAS 3,054.80
1.01.01.03.01 CTA CTE MONEDA DE CURSO LEGAL 3,054.80
1.01.01.03.01.01 BANCO PICHINCHA 3,054.80
1.01.01.03.01.01.01 Banco Pichincha Cta Cte No 21002198 3,054.80
TOTAL DE ACTIVO 3,054.80

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO
Cuenta Contable Nombre de Cuenta Contable Saldo Moneda Reporte

2 PASIVO 397.95
2.01 PASIVO CORRIENTE 397.95
2.01.03 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 330.75
2.01.03.01 LOCALES 330.75
2.01.03.01.02 PROVEEDORES 330.75
2.01.03.01.02.01 PROVEEDORES 330.75
2.01.03.01.02.01.01 Prov eedores 330.75
2.01.13 OTROS PASIVOS CORRIENTES 67.20
2.01.13.12 OTROS 67.20
2.01.13.12.01 ACREEDORES VARIOS 67.20
2.01.13.12.01.01 Auditoria Externa 67.20
TOTAL DE PASIVO 397.95

PATRIMONIO
Cuenta Contable Nombre de Cuenta Contable Saldo Moneda Reporte
3 PATRIMONIO NETO 2,660.36
3.01 CAPITAL 3,500.00
3.01.04 PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIAR 3,500.00
3.01.04.01 PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIAR 3,500.00
3.01.04.01.01 APORTE EN EFECTIVO 3,500.00
3.01.04.01.01.01 APORTE EN EFECTIVO 3,500.00
3.01.04.01.01.01.01 Aporte Inicial 3,500.00
3.06 RESULTADOS ACUMULADOS -839.64
3.06.02 (-) PERDIDAS ACUMULADAS -839.64
3.06.02.01 PERDIDAS ACUMULADAS -839.64
3.06.02.01.01 PERDIDAS ACUMULADAS -839.64
3.06.02.01.01.01 PERDIDAS ACUMULADAS -839.64
3.06.02.01.01.01.01 Pérdida Año 2020 -839.64
RESULTADO DEL EJERCICIO -3.51

PATRIMONIO NETO 2,656.85

TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO


O 3,054.80

______________________________
__________
__
_ _ ___
_____
__
__ ___
__
__________ _______________________________
___________
______
___
__
_ _ ___
_________________
MA AUTORIZADA
FIRMA
FIRM AUTO
TO
TORRII ADA
RIZ DA
DA CONTADOR
CONTA
NTA
ADDOOR

214
Reporte: CG_R0053
FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE CARTERA NOVACREDIT V Usuario: CONGEN
ESTADO DE RESULTADOS Fecha: 04/08/2021
Al 31 de Julio de 2021 Página: 1 de 1
Niv el: 7
Moneda del Producto: DOLARES Moneda del Reporte: DOLARES

INGRESOS
Cuenta Contable Nombre de Cuenta Contable Saldo Moneda Reporte
4 INGRESOS 0.00

TOTAL DE INGRESOS 0.00

GASTOS
Cuenta Contable Nombre de Cuenta Contable Saldo Moneda Reporte
5 GASTOS 3.51
5.02 GASTOS 3.51
5.02.04 OTROS GASTOS 3.51
5.02.04.02 OTROS 3.51
5.02.04.02.01 GASTOS GENERALES 3.51
5.02.04.02.01.05 Gastos Bancarios 3.51

TOTAL DE GASTOS 3.51

TOTAL DE INGRESOS
RESOS MENOS GASTOS -3.51

______________________________
__
_______
______
__ __
_____
________ _______________________________
__
___
____
___
____
____
__ ____
_____________
FIRMA
FIR
RMA AUTORIZADA
MA AUUT
TOR
ORIZAD
AD
A DA CONTADOR
CO
ONT
NTADOR

215
ANEXO 6
CALIFICACIÓN DE RIESGOS
FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V
Finanzas Estructuradas
27 de agosto de 2021

CALIFICACIÓN:
GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A. otorgó la calificación de AAA para la Clase A y
Titularización
de cartera
AAA AA para la Clase B de la Quinta Titularización de Cartera Automotriz NOVACREDIT S.A. en comité
No.231-2021, llevado a cabo en la ciudad de Quito D.M., el día 27 de agosto de 2021; con base
Acción de Inicial
calificación en la estructuración financiera y legal de la titularización, detalle de la cartera aportada al
Titularización fideicomiso, información importante del originador y del agente de manejo y otra información
Metodología Independiente relevante con fecha 31 de julio de 2021. (Aprobado mediante sesión de Directorio de la
compañía el 30 de enero de 2020 por un monto de hasta USD 5.000.000,00)
Fecha última
N/A
calificación
FUNDAMENTOS DE CALIFICACIÓN
DEFINICIÓN DE CATEGORÍA:

Corresponde al patrimonio autónomo que tiene ▪ La industria automotriz es un importante actor del progreso económico y social, dado que propicia
excelente capacidad de generar los flujos de
fondos esperados o proyectados y de responder el desarrollo de otras industrias y tiene un amplio horizonte de desarrollo en el mediano y largo
por las obligaciones establecidas en los contratos plazo. El sector automotor depende, en gran medida, de la evolución de la economía en su
de emisión.
conjunto, al estar altamente relacionado con la liquidez existente, el acceso al crédito, las medidas
El signo más (+) indicará que la calificación podrá
subir hacia su inmediato superior, mientras que el
de restricción comercial, entre otros factores económicos, y al ser intensiva en capital y mano de
signo menos (-) advertirá descenso en la categoría obra calificada. Por esta razón la crisis económica propiciada por la pandemia durante 2020
inmediata inferior.
provocó una fuerte caída en el volumen de vehículos vendidos, alcanzando 85.818 unidades, un
Las categorías de calificación para los valores 35,09% menos que en 2019. La información de ventas más reciente indica que durante marzo de
representativos de deuda están definidas de
acuerdo con lo establecido en la normativa 2021 se vendieron 9.789 unidades en el país, lo cual implica una mejora mensual de 20,85%
ecuatoriana. comparado con febrero de 2021 y una expansión interanual de 173,97% en relación con marzo de
Conforme el Artículo 3, Sección I, Capítulo II, Título 2020. Esto evidencia que NOVACREDIT S.A. podría seguir generando cartera por el rubro de
XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones
Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros
consumo automotriz.
Expedida por la Junta de Política y Regulación
Monetaria y Financiera, la calificación de un ▪ NOVACREDIT S.A. es una empresa que ha mantenido un constante crecimiento en la compra, venta,
instrumento o de un emisor no implica
recomendación para comprar, vender o mantener
generación y administración de cartera automotriz, manteniendo relaciones comerciales sólidas
un valor; ni una garantía de pago del mismo, ni la con gran parte de los concesionarios a nivel nacional, lo que le ha permitido que desarrolle sus
estabilidad de su precio sino una evaluación sobre
el riesgo involucrado en éste. Es por lo tanto
operaciones principalmente en las provincias de Azuay, Guayas y Pichincha. Además, el originador
evidente que la calificación de riesgos es una pertenece al Grupo Vázquez, grupo de amplia trayectoria y con una diversificación de empresas
opinión sobre la solvencia del emisor para cumplir
oportunamente con el pago de capital, de
que se desarrollan en varios sectores económicos.
intereses y demás compromisos adquiridos por la
empresa de acuerdo con los términos y ▪ Fiduciaria Atlántida Fidutlan Administradores de Fondos y Fideicomisos S.A.es el Agente de Manejo,
condiciones del Prospecto de Oferta Pública, de la
respectiva Escritura Pública de Emisión y de más
como fiduciaria tiene una estructura administrativa adecuada, amplia experiencia, conocimiento
documentos habilitantes. técnico sólido y tecnología apropiada para desarrollar la función encomendada, específicamente
con este tipo de fideicomisos ha evidenciado una adecuada capacidad técnica. Todas estas
características han permitido que la fiduciaria mantenga un fuerte posicionamiento en el mercado.

▪ El análisis de los documentos de la transacción evidencia que son obligaciones válidas y


jurídicamente exigibles para sus partes y que cumplen con la legislación aplicable. Al igual que la
transferencia de dominio se realiza de forma idónea a un patrimonio independiente del originador
y del agente de manejo.
CONTACTO

Mariana Ávila
▪ Los activos integrados al patrimonio de propósito exclusivo, cartera de consumo automotriz, tienen
Gerente de Análisis la capacidad de generar flujos por sí solos, evidenciado a través de las proyecciones de flujos
mavila@globalratings.com.ec realizadas bajo un escenario de estrés y en función del comportamiento histórico.

▪ Los mecanismos de garantía son idóneos: sustitución de cartera y subordinación de clase, que
Hernán López
ofrecen una cobertura más que suficiente para asegurar el cumplimiento de las obligaciones y
Gerente General
hlopez@globalratings.com.ec fortalecer el instrumento en análisis. Además, todos los créditos que componen el Fideicomiso
cuentan con contrato de reserva de dominio, lo que permite evidenciar una disminución del riesgo
de crédito.

▪ La valoración de la cartera cumple con los criterios de homogeneidad exigidos por la normativa y
se presenta en su totalidad dentro de la categoría de Riesgo Normal según las categorías de
calificación para créditos de consumo establecidas en las normas para calificación de activos de
riesgo y constitución de provisiones expedidas por la Superintendencia de Bancos del Ecuador.

216

www.globalratings.com.ec agosto 2021 1


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

EXPECTATIVAS PARA PERIODOS FUTUROS


Las proyecciones de flujos provenientes de la recaudación y cobro de las cuotas de la cartera de crédito de
consumo automotriz administrada por NOVACREDIT S.A. y aportada al fideicomiso, evidencia la capacidad
de cubrir las obligaciones por pagar a los inversionistas, en función del comportamiento histórico y bajo
escenarios distintos como: pesimista, moderado y optimista, además, que las condiciones del sector
permiten aseverar que las proyecciones se cumplirán incluso en el escenario pesimista y que no será
necesario la aplicación de las garantías.

FACTORES ADICIONALES
La emergencia sanitaria que atraviesa el mundo ha hecho que el corto plazo sea altamente incierto dado que
aún no se vislumbra un final y que las consecuencias económicas sean difíciles de proyectar. Pensar en el
largo plazo es más complejo aun dado que el escenario económico post pandemia es casi imposible de
predecir. En este contexto el originador y el agente de manejo han tomado las medidas necesarias para
trabajar bajo escenarios de estrés.

FACTORES DE RIESGO
Global Ratings Calificadora de Riesgos S.A. identifica como riesgos previsibles asociados al negocio y como
riesgos previsibles de la calidad de los activos a aportar al fideicomiso, los siguientes:

▪ Riesgo general del entorno económico, que afecta a todo el entorno, y que se puede materializar, sea
cual fuere el origen del fallo que afecte a la economía, el incumplimiento de las obligaciones por parte
de una entidad participante provoca que otras, a su vez, no puedan cumplir con las suyas, generando
una cadena de fallos que puede terminar colapsando todo el funcionamiento del mecanismo, por lo
que ante el incumplimiento de pagos por parte de los deudores se verían afectados los flujos del
instrumento. Actualmente, el riesgo de una cadena de impago es más elevado fruto de la paralización
económica y su efecto sobre la liquidez del sector real. No obstante, la reactivación que ya se vislumbra
aparejada del esfuerzo de vacunación que se está llevando a cabo permite reducir el riesgo del entorno
tanto en el corto como en el largo plazo. Además, el análisis detallado de la conformación de la cartera,
el sustento con pagarés firmados y la reserva de dominio a favor del originador permite avizorara que
los deudores cubrirán sus obligaciones en los plazos y condiciones previstas ante la posibilidad de
perder el activo.

▪ Promulgación de nuevas medidas impositivas, incrementos de aranceles, restricciones de


importaciones u otras políticas gubernamentales que son una constante permanente generan
incertidumbre en el sector automotriz, lo que podría traer dificultades para la colocación de crédito,
este riesgo se mitiga ya que el originador mantiene relaciones con variedad marcas de vehículos que
permiten dar continuidad a la generación de cartera.

▪ Cambios en la normativa y en el marco legal en el que se desenvuelve el Originador y el Agente de


Manejo son inherentes a las operaciones de cualquier compañía en el Ecuador. En el caso puntual del
Originador y el Agente de Manejo lo anterior representa un riesgo debido a que esos cambios pueden
alterar las condiciones operativas, sin embargo, estos tienen la mayor parte de sus contratos suscritos
entre privados, lo que hace difícil que existan cambios en las condiciones previamente pactadas y
permite mitigar el impacto de estos posibles cambios.

▪ La continuidad de la operación del Originador y del Agente de Manejo puede verse en riesgo efecto de
pérdida de la información; estos mitigan este riesgo ya que poseen políticas y procedimientos para la
administración de respaldos de bases de datos, para proteger la información, así como, mediante
aplicaciones de software contra fallas que puedan ocurrir, para así posibilitar la recuperación en el
menor tiempo posible y sin tener una posible pérdida de la información.

217

www.globalratings.com.ec agosto 2021 2


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

INSTRUMENTO
CARACTERÍSTICAS
CLASE MONTO (USD) PLAZO TASA FIJA ANUAL PAGO DE CAPITAL PAGO DE INTERESES
Características A 4.500.000,00 1.080 días 6,50% Trimestral Trimestral
B 500.000,00 1.260 días 6,75% Trimestral Trimestral
Cartera automotriz definida en el Fideicomiso como el conjunto de instrumentos de crédito que
documentan créditos otorgados por los diferentes concesionarios y que es comprada por
NOVACREDIT S.A. Las características de la cartera transferida al Fideicomiso son:
▪ Instrumentada con pagares que corresponden a deudores seleccionados en estricto
cumplimiento de las políticas de compra de cartera de vehículos, tanto particulares como
de alquiler.
▪ El plazo promedio de la cartera de crédito titularizada debe ser de 48 meses contados a
partir de la fecha de su transferencia al Fideicomiso.
▪ La cartera transferida al Fideicomiso debe tener una tasa de interés nominal mínima del
12%.
Activo ▪ La cartera que se aporta al Fideicomiso corresponde a cartera vigente, es decir cartera por
Titularizado vencer.
▪ La cartera de crédito automotriz se instrumenta de la siguiente manera: NOVACREDIT S.A.
recibe del concesionario vendedor del vehículo:
o Contrato de compraventa con reserva de dominio y prenda del automóvil entre
el concesionario y los deudores, debidamente inscrito en el Registro Mercantil
correspondiente.
o Convenio de cesión de derechos del contrato de compraventa con reserva de
dominio y prenda a favor de NOVACREDIT S.A. debidamente inscrito en el
Registro Mercantil.
o Un pagare endosado por el concesionario a favor de NOVACREDIT S.A.
▪ Al Fideicomiso únicamente se transferirá el pagaré generado de cada operación de crédito.
La compañía utilizara el 100% de los recursos obtenidos del proceso de titularización para capital de
Destino de los
trabajo, específicamente compra de cartera automotriz para su posterior venta, actividad principal de
recursos
la compañía.
Estructurador
SILVERCROSS S.A. Casa de Valores SCCV
financiero
Agente de
Fiduciaria Atlántida Fidutlan Administradores de Fondos y Fideicomisos S.A.
manejo
Agente colocador SILVERCROSS S.A. Casa de Valores SCCV
Agente pagador Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE S.A.
Mecanismos de ▪ Subordinación de clase.
garantía ▪ Sustitución de cartera.
Fuente: SILVERCROSS S.A. Casa de Valores SCCV.

El resumen precedente es un extracto del informe de la calificación inicial de riesgo de la Quinta


Titularización de Cartera Automotriz NOVACREDIT S.A., realizado con base a la información entregada por
el originador, por el estructurador financiero y la información pública disponible.

Atentamente,

Ing. Hernán Enrique López Aguirre PhD(c)


Gerente General

218

www.globalratings.com.ec agosto 2021 3


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

PERFIL EXTERNO ENTORNO MACROECONÓMICO


DESEMPEÑO ECONÓMICO: EXPECTATIVAS DE RECUPERACIÓN
La economía mundial presentó una contracción sin precedentes en 2020 como resultado de la emergencia
sanitaria y de las medidas de contención adoptadas para detener la propagación del virus. No obstante, la
caída al cierre del año fue menor a la esperada debido a las políticas de alivio implementadas por ciertos
gobiernos, que limitaron el efecto económico de la pandemia, y a la mejora en el desempeño productivo
durante el segundo semestre del año, atada al levantamiento de cuarentenas y a la capacidad de adaptación
de las economías a la nueva normalidad1. La crisis sanitaria generó efectos adversos y desiguales entre las
economías avanzadas y en desarrollo, con mayor impacto sobre aquellas dependientes del turismo,
exportadoras de commodities y con una capacidad de respuesta limitada por el estrecho margen fiscal.
Asimismo, los efectos más adversos se evidenciaron sobre los pobres, los jóvenes desempleados, aquellos
con empleos informales, y los sectores con mayor dependencia de las interacciones y el contacto humano.

La economía mundial ganó fuerza durante el primer semestre de 2021, principalmente en las economías
avanzadas que gozaron de un importante apoyo fiscal y de un significativo avance en los programas de
vacunación que limitaron la propagación del virus. No obstante, ciertas economías emergentes, en donde el
acceso a las vacunas es limitado, todavía sufren de fuertes brotes de Covid-19 con cepas más agresivas, lo
que limita la reactivación económica. No obstante, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Mundial (BM) mejoraron las proyecciones de crecimiento mundial para 2021, debido a las expectativas
económicas en las economías avanzadas y la velocidad de los programas de vacunación2. La recuperación
variará significativamente entre países, según el acceso a intervenciones médicas, la efectividad de políticas
implementadas, las condiciones estructurales con las que enfrentaron la crisis, el grado de incremento en la
desigualdad de ingresos y en los niveles de pobreza, la velocidad de vacunación, entre otros factores. Existe
amplia incertidumbre sobre los pronósticos de crecimiento y su durabilidad, atada a la posible evolución de
la pandemia y sus efectos económicos de mediano y largo plazo.

FUENTE 2017 2018 2019 2020 2021 2022


CRECIMIENTO ECONÓMICO
R EAL ESTIMADO PROYECTADO
FMI 3,81% 3,51% 2,80% -3,27% 6,03% 4,42%
Economía mundial
Banco Mundial 3,30% 3,20% 2,50% -3,50% 5,60% 4,30%
FMI 2,53% 2,24% 1,65% -4,71% 5,14% 3,63%
Economías avanzadas
Banco Mundial 2,50% 2,30% 1,60% -4,70% 5,40% 4,00%
FMI 4,82% 4,48% 3,66% -2,20% 6,67% 4,98%
Economías emergentes
Banco Mundial 4,50% 4,60% 3,80% -1,70% 6,00% 4,70%
FMI 1,35% 1,06% 0,03% -7,01% 4,62% 3,10%
América Latina
Banco Mundial 1,90% 1,80% 0,90% -6,50% 5,20% 2,90%
FMI 2,37% 1,29% 0,01% -7,50% 2,50% 1,30%
Ecuador Banco Mundial 2,40% 1,30% 0,10% -7,80% 3,40% 1,40%
BCE 2,37% 1,29% 0,01% -7,75% 2,75% -
Ecuador PIB Nominal (millones USD) BCE 104.296 107.562 107.436 98.808 102.561 -
Ecuador PIB Real (millones USD) BCE 70.956 71.871 71.879 66.308 68.135 -
Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial, Banco Central del Ecuador (BCE).

América Latina y el Caribe fue la región más afectada durante 2020 ya que afrontó la pandemia desde una
posición débil3, con un desempeño económico deficiente durante los últimos cinco años. Las medidas para
controlar la propagación del virus, la aversión al riesgo entre hogares y empresas y los efectos indirectos de
la recesión económica mundial contrajeron fuertemente el PIB de la región. Adicionalmente, las deficiencias
en los sistemas de salud y los niveles de informalidad agravaron los brotes de la pandemia. No obstante, la
caída en la economía regional fue inferior a la prevista, debido al aumento en las exportaciones tras el
repunte de la manufactura mundial. Las perspectivas económicas para 2021 consideran una recuperación
leve y de velocidades variadas entre los países de la región, fundamentada en la mejora de las exportaciones,
el progreso moderado en la vacunación y el levantamiento de restricciones de movilidad. No obstante, la
recuperación no será suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia2. Factores como disturbios

1
Fondo Monetario Internacional. (2021, abril). World Economic Outlook: Managing Divergent Recoveries. Washington D.C.

219
2
Banco Mundial (2021, junio). Global Economic Prospects. Washington D.C.
3
Comisión Económica Para América Latina y El Caribe. (2020, marzo). Informe Especial Covid-19, América Latina y El Caribe Ante la Pandemia del Covid-19: Efectos económicos y sociales.

www.globalratings.com.ec agosto 2021 4


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

sociales, propagación de nuevas cepas del virus y programas de vacunación más lentos a lo esperado podrían
deteriorar el crecimiento económico en la región.

La economía ecuatoriana decreció a partir de 2019 por aspectos como la consolidación fiscal, el compromiso
de ajuste ante el FMI y los disturbios sociales4. Al cierre de 2020 Ecuador decreció en 7,75%¡¡Error! Marcador
no definido., debido a los efectos de la pandemia, que contrajeron los niveles de inversión en 11,91% y
redujeron el consumo de los hogares en 6,99%. Además, la crisis fiscal que afronta el país, incluso desde
antes de la emergencia sanitaria, limitó la capacidad de respuesta del Gobierno y redujo el gasto público en
6,12%. Durante el primer trimestre de 2021 el PIB nacional cayó en 5,57% frente al mismo periodo de 2020;
esta caída es la más baja desde el inicio de la pandemia y responde, en parte, a una reducción de USD 617
millones en las ventas locales durante el mismo periodo. Las previsiones de multilaterales y del Banco Central
del Ecuador (BCE) coinciden en que la economía presentará una recuperación en 2021, en función de la
mejora en el consumo y la inversión, pero no alcanzará los niveles previos a la crisis sanitaria. Las
proyecciones de crecimiento señalan que la economía ecuatoriana será la de menor crecimiento de la región,
sin contar Venezuela1,2. No obstante, la velocidad del plan de vacunación, que se fijó como objetivo prioritario
del nuevo Gobierno, podría incentivar la reactivación económica e impulsar el crecimiento del país por
encima de las estimaciones.

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE PETRÓLEO


El desempeño de la economía ecuatoriana es altamente dependiente del petróleo, por lo cual, cuando sus
precios en mercados internacionales y los niveles de producción son adecuados, la economía del país crece,
mientras que cuando la industria petrolera se contrae, la economía se estanca. Durante 2021 el precio del
crudo ha mantenido un crecimiento sostenido, atado a la vacunación masiva a nivel mundial, al
levantamiento y flexibilización de restricciones y cuarentenas, y a los recortes en la producción de los países
miembros de la OPEP+. Algunos analistas proyectan un comportamiento positivo en el precio internacional
del petróleo durante el segundo semestre del año, que podría alcanzar niveles cercanos a los USD 100 por
barril, impulsado por el fortalecimiento de la demanda mundial5. No obstante, el acuerdo alcanzado por la
OPEP+ para incrementar progresivamente la oferta a partir de agosto de 2021 redujo el precio del crudo
durante la tercera semana de julio. Posibles ajustes en las tasas de interés a nivel mundial para controlar los
niveles de inflación, y el avance de la variante delta del Covid-19 que amenaza la recuperación de la demanda
podrían presionar los precios a la baja6. A la fecha, el petróleo WTI se cotiza a USD 66 por barril.

EVOLUCIÓN DE PRECIOS PROMEDIO DEL CRUDO


80
70
60
50
40
USD

30
20
10
-
(10)
ene-19
feb-19

may-19
jun-19

ago-19
sep-19

nov-19

ene-20
feb-20

may-20
jun-20

ago-20
sep-20

ene-21
feb-21

may-21
jul-19

dic-19

jul-20

nov-20
dic-20

abr-21
abr-19

oct-19

abr-20

oct-20
mar-19

mar-20

mar-21

Diferencial Cesta ecuatoriana vs. WTI Crudo Oriente Crudo Napo WTI
Fuente: Banco Central del Ecuador

En línea con la tendencia internacional, el precio promedio de la canasta de crudo ecuatoriano mantuvo un
comportamiento creciente durante 2021, alcanzando para el mes de mayo un monto de USD 61,52, con un
incremento mensual de 6,55% y una recuperación interanual de 130,92%7. El diferencial entre el precio
promedio del petróleo WTI y el de la canasta de crudo ecuatoriano presentó un comportamiento creciente
entre marzo y abril de 2021, que se revirtió para mayo de 2021, alcanzando los USD 3,71 por barril. El nuevo
Gobierno ecuatoriano ha planteado el desarrollo de una nueva política hidrocarburífera con el objetivo de
duplicar los niveles de producción, para lo cual se expidió un reglamento en julio de 2021. En mayo de 2021,
la producción total fue de 15,45 millones de barriles, con un promedio de 498 mil barriles diarios.

Las exportaciones petroleras durante 2020 cayeron en 39,5% frente a 2019, producto del deterioro de los
precios y de la contracción de la demanda. Además, la ruptura de las tuberías del Sistema de Oleoducto

4
El Comercio. (2020, febrero). Ecuador buscará retirada ‘gradual’ de subsidios, reitera Richard Martínez. https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-retirada-gradual-subsidios-combustibles.html
5
CNBC. (2021, julio). $100 oil? Analysts share their Price forecasts after a strong rally in the first half of 2021. https://www.cnbc.com/2021/07/02/oil-prices-analysts-on-the-outlook-for-crude-after-strong-first-half.html

220
6
Expreso. (2021, julio). El crudo se desploma tras el pacto de la OPEP+ y por nuevos miedos a la COVID. https://www.expreso.ec/actualidad/crudo-desploma-pacto-opep-nuevos-miedos-covid-108574.html
7
Banco Central del Ecuador. (2021, junio). Información Estadística Mensual No. 2032– Junio 2021.

www.globalratings.com.ec agosto 2021 5


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) afectó la producción nacional y obligó al
país a postergar exportaciones8. Adicionalmente, existieron retrasos en la perforación de 22 pozos nuevos.
Debido a la caída en el valor de las exportaciones petroleras, los ingresos petroleros al cierre de 2020
alcanzaron el 20% de las proyecciones para 20209. Entre enero y mayo de 2021 las exportaciones petroleras
mejoraron en 92,1% frente al mismo periodo de 2020. El Presupuesto General de 2021 consideró un precio
de USD 37 por barril. Con la aprobación de la Ley de Ordenamiento de Finanzas Públicas, se creó un Fondo
de Estabilización Petrolera, que se alimentará de los ingresos de la explotación y comercialización de recursos
naturales no renovables que superen a lo contemplado en el Presupuesto General del Estado, luego de
descontar las preasignaciones dispuestas por Ley. El fondo iniciará su proceso de acumulación cuando se
haya llegado a un porcentaje de deuda consolidada del 40% del PIB.

CRISIS FISCAL Y DEUDA PÚBLICA


El Estado ecuatoriano registró déficits fiscales durante los últimos 12 años, debido a una agresiva política de
inversión pública sumada a un elevado gasto corriente10, que se mantuvo para años posteriores pese a la
caída en los ingresos petroleros. En 2020 el déficit fiscal alcanzó los USD 6.900 millones11, monto que
representa un deterioro de USD 2.494 millones con respecto a 2019, por la caída en los ingresos petroleros
y en la recaudación tributaria, debido a la menor actividad económica. El déficit fiscal en 2020 fue USD 800
millones inferior al previsto. Para 2021, se estima un déficit de aproximadamente USD 3.900 millones12.

Cerca del 40% de los ingresos del Estado provienen de la recaudación tributaria. Al cierre de 2020 esta se
contrajo en 12,55%13 debido al deterioro en las ventas a nivel nacional. Con el fin de incrementar los ingresos,
el Gobierno dispuso el pago anticipado del Impuesto a la Renta de las empresas grandes. Asimismo, la Ley de
simplificación y Progresividad Tributaria, aprobada en 2019, estableció el cobro de impuesto a la renta del
2% de los ingresos a los microempresarios. Mediante decreto ejecutivo, se difirió el pago de este tributo
hasta noviembre de 2021. Entre enero y junio de 2021, la recaudación tributaria fue de USD 6.344 millones,
monto que representa una mejora de 6,36% frente al mismo periodo de 2020. La mejora en los del Impuesto
al Valor Agregado y del Impuesto a la Renta son indicios de reactivación y recuperación económica. De
acuerdo con el Ministro de Economía y Finanzas, entre agosto y septiembre de 2021 se introducirá a
discusión una reforma tributaria que buscará controlar el gasto y las exenciones tributarias14.

En 2020, el Presupuesto General del Estado cayó en 8,5% frente al inicial, debido a los menores gastos
operativos, a un menor gasto de capital, y a un menor pago de intereses producto de la renegociación de la
deuda, entre otros. Con el objetivo de recortar el gasto, en mayo de 2020 se reemplazó el subsidio a los
combustibles por un mecanismo de banda de precios, atada al comportamiento de los precios
internacionales. Durante el primer semestre de 2021 el gasto cayó en 15,9% frente al mismo periodo de
2020, por lo que el déficit totalizó USD 1.750 millones. El Presupuesto General del Estado será de USD 32.000
millones en 2021, con una baja de 10% frente a 2020. El FMI proyecta una recuperación en el déficit fiscal,
siempre que se realicen correcciones fiscales, se reduzca el gasto público y aumenten los ingresos15.

INDICADORES FISCALES PERIODO DE INFORMACIÓN INDICADOR VARIACIÓN INTERANUAL


Déficit fiscal (millones USD) 2020 -6.900,00 70,67%
Déficit fiscal (% PIB) 2020 -7,14% -3,34%
Recaudación tributaria neta (millones USD) 2020 11.526,98 -12,55%
Recaudación tributaria neta (millones USD) enero - junio 2021 6.343,89 6,36%
Deuda pública (millones USD) junio 2021 62.859,44 6,96%
Deuda pública (% PIB) junio 2021 61,29% 0,40%
Deuda interna (millones USD) junio 2021 17.748,05 2,40%
Deuda externa (millones USD) junio 2021 45.111,39 8,87%
Fuente: Ministerio de Finanzas

Debido a los niveles de gasto público excesivos, a la dificultad para hacer recortes sustanciales y a la caída en
los ingresos, la capacidad del Gobierno de implementar estímulos fiscales depende de financiamiento
externo. Esto impulsó al alza la deuda pública en los últimos años, superando el límite máximo permitido por

8
El Comercio. (2020, abril). Ecuador bajó la producción petrolera por rotura de oleoductos. https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-produccion-petrolera-reduccion-oleoductos.html
9
El Comercio (2020, enero). Ecuador inicia 2021 con esperanza de mejoras tras un mal año petrolero. https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-mejora-petroleo-finanzas-ortiz.html
10
El Universo. (2019, enero). Ecuador cumplió diez años con déficit en presupuestos del Estado. https://www.eluniverso.com/noticias/2019/01/15/nota/7139165/decada-deficit-presupuestos-estado
11
Expreso. (2021, enero). El 2020 terminó con un déficit fiscal menor a lo esperado. https://www.expreso.ec/actualidad/economia/2020-termino-deficit-fiscal-menor-esperado-
96400.html#:~:text=Archivo.,%2C%20lleg%C3%B3%20a%20%24%206.900%20millones.
12
Expreso. (2021, mayo). Ecuador espera rebajar déficit a 3.900 millones de dólares este 2021. https://www.expreso.ec/actualidad/economia/ecuador-espera-rebajar-deficit-3-900-millones-dolares-2021-104887.html
13
Servicio de Rentas Internas del Ecuador. Estadísticas de Recaudación.
14
Primicias. (2021, julio). Reforma tributaria se presentará en agosto y septiembre para discusión con la sociedad, dice ministro Simón Cueva. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/ministro-simon-cueva-dio- 221
pistas-sobre-reforma-tributaria-que-se-sociabilizara-en-agosto-y-septiembre-de-este-ano-nota/
15
Primicias (2021, enero). FMI: el déficit fiscal bajará 61,5% en 2021. https://www.primicias.ec/noticias/economia/fmi-deficit-fiscal-ecuador/

www.globalratings.com.ec agosto 2021 6


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

ley. En 2020 la deuda pública creció en USD 5.847 millones frente a 2019, y para junio de 2021 se redujo en
USD 306 millones. Esta se concentra en acreedores externos. Existió un alza en los compromisos con
multilaterales en 2020, de los cuales el país se volvió altamente dependiente durante la crisis sanitaria, y que
para junio de 2021 ascendieron a USD 19.049 millones. Para 2021 las necesidades de financiamiento del país
están calculadas en USD 8.000 millones16.

En agosto de 2020 se renegociaron los vencimientos de USD 17.400 millones de bonos internacionales y se
alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Marco del Servicio Ampliado. El primer
desembolso de este acuerdo se dio en octubre de 2020 por USD 2.000 millones, monto que se destinó a
cubrir atrasos del Gobierno, que ascendían a USD 3.600 millones. Tras la aprobación de la Ley Anticorrupción,
en diciembre de 2020 se recibió el segundo desembolso por USD 2.000 millones, que permitió atender
necesidades de salud, educación y protección social, y pagar atrasos a proveedores y a Gobiernos Autónomos
Descentralizados. Ecuador esperaba recibir desembolsos por USD 1.500 millones como parte del acuerdo
con el FMI en 2021; no obstante, se prevé que hasta fin de año llegarían cerca de USD 800 millones. Este
desembolso estará sujeto a la aprobación de las revisiones técnicas, que analizarán el cumplimiento de metas
macroeconómicas y que se realizarán en agosto de 2021. Asimismo, el país se encuentra a la espera de una
transferencia de USD 1.000 millones de Derechos Especiales de Giro, proveniente del FMI. En diciembre de
2020 el FMI se convirtió en el principal acreedor multilateral, superando los valores adeudados a China.

En 2020 Ecuador intentó negociar líneas de crédito por USD 2.400 millones con empresas chinas a cambio
de la venta a largo plazo de barriles de petróleo, pero no se concretó por la caída en la producción petrolera
del país que no alcanzó el monto de barriles requerido. En enero de 2021 Ecuador firmó un acuerdo con la
Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos por un crédito de hasta USD 3.500
millones, a 8 años y una tasa de 2,48% anual. Este reemplazará parte de la deuda externa, principalmente
obligaciones crediticias con China. El desembolso de los recursos está atado a la monetización de activos del
Estado de las áreas petrolera, de telecomunicaciones y eléctrica. El 05 de abril de 2021, el Banco Mundial
aprobó USD 150 millones de financiamiento para Ecuador, rembolsable en 18 años, con un periodo de gracia
de 5 años. Este monto se destinará a la compra y distribución de vacunas, a la compra de equipos de
protección para el personal de salud, y a campañas de comunicación para promover el acceso a la vacuna.
Durante 2021, se prevé que el país recibirá USD 3.600 millones por parte de organismos multilaterales17.

PERCEPCIONES DE RIESGO
El riesgo país de Ecuador presentó una tendencia creciente en 2020 y se disparó tras el desplome del precio
del petróleo y la paralización de actividades económicas18. Con la renegociación de la deuda externa y el
acuerdo con el FMI, el riesgo país mantuvo una tendencia decreciente, que se acentuó tras los resultados de
las elecciones presidenciales en abril de 2021. Actualmente el riesgo país de Ecuador es de 808 puntos, y es
el tercero más alto de América Latina, antecedido por Argentina (1.620) y Venezuela (26.831). En septiembre
de 2020 Fitch Ratings mejoró la calificación de la deuda soberana de largo plazo ecuatoriana de RD a B(-) y
Standard & Poors subió la calificación de SD a B(-), ambas con perspectiva estable, tras la renegociación de
la deuda con los tenedores de bonos internacionales y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional 19.
En julio de 2021, Fitch Ratings ratificó la calificación de B(-) para Ecuador, pero con una perspectiva de mejora
que dependerá del grado de ejecución del plan económico del nuevo Gobierno.

222
16
La Hora. (2021, junio). El país necesita $1.300 millones al mes para cubrir el déficit. https://www.lahora.com.ec/el-pais-necesita-1-300-millones-al-mes-para-cubrir-el-deficit/
17
Primicias. (2021, mayo). Revisión técnica ‘frena’ desembolso de USD 400 millones del FMI. https://www.primicias.ec/noticias/economia/millones-fmi-ministerio-finanzas/
18
La Hora (2021, enero). Reducción de riesgo país tomará más de cuatro años. https://lahora.com.ec/noticia/1102338476/reduccion-de-riesgo-pais-tomara-mas-de-cuatro-anos
19
Fitch Ratings. (2020, septiembre). Fitch Upgrades Ecuador to 'B-'; Outlook Stable. https://www.fitchratings.com/research/sovereigns/fitch-upgrades-ecuador-to-b-outlook-stable-03-09-2020

www.globalratings.com.ec agosto 2021 7


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

EVOLUCIÓN RIESGO PAÍS Y PRECIO DEL PETRÓLEO WTI


100
6.000
80
5.000
60
4.000 40

USD
EMBI
3.000 20
2.000 -
1.000 (20)
0 (40)

10-jun-20
24-jun-20
9-jul-20

3-sep-20

8-mar-21

16-jun-21
30-jun-21
6-abr-21
2-mar-20

12-may-20
27-may-20

20-ago-20

18-may-21
21-oct-20

19-nov-20
7-dic-20

7-ene-21

2-jun-21
16-mar-20
30-mar-20

6-ago-20

4-may-21
14-abr-20
28-abr-20

23-jul-20

18-sep-20
5-oct-20

22-feb-21

22-mar-21

20-abr-21

15-jul-21
4-nov-20

5-feb-21
21-dic-20

22-ene-21
EMBI Global EMBI Latino EMBI Ecuador Precio WTI
Fuente: JPMorgan – BCRD; Yahoo Finance

Los problemas de inestabilidad jurídica y de tramitología han limitado los niveles de inversión extranjera en
el país, que se ubican por debajo de otros de la región. Durante el primer trimestre de 2021 la inversión
extranjera directa totalizó USD 364 millones, monto que supone un incremento de 33,50% frente al mismo
periodo de 2020. La inversión durante el primer trimestre de 2021 se concentró en actividades de transporte,
almacenamiento y comunicaciones, con un monto de USD 174 millones que representó el 48% de la inversión
total. Para el mismo periodo, la mayoría de la inversión provino de Europa (USD 225 millones), principalmente
Holanda (USD 135 millones), Inglaterra (USD 32 millones) y España (USD 28 millones). Por su parte, los
capitales americanos ascendieron a USD 75 millones, provenientes principalmente de Chile (USD 28
millones), Bermudas (USD 14 millones) y Estados Unidos (USD 13 millones), entre otros20.Con el objetivo de
brindar seguridad jurídica a los inversionistas, Ecuador firmó el Convenio sobre Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones (Convenio del CIADI). Asimismo, el riesgo país a la baja, el comportamiento creciente
del precio del crudo y la inestabilidad política y social en otros países de la región mejoran el panorama de
inversión en Ecuador y constituyen una oportunidad para atraer capitales del exterior.

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA 2016 2017 2018 2019 2020 2020.I 2021.I
Monto (millones USD) 756,03 624,50 1.388,37 974,32 1.189,83 272,83 364,24
% del PIB 0,76% 0,60% 1,29% 0,90% 1,20% 1,04% 1,45%
Fuente: Banco Central del Ecuador

EMPLEO E INFLACIÓN

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que en 2020 se perdieron 255 millones de empleos a
nivel mundial por las medidas de confinamiento que afectaron al capital empresarial, lo que se tradujo en
una caída de 8,3% en los ingresos laborales mundiales. Específicamente en América Latina, se perdieron cerca
de 34 millones de empleos en el segundo trimestre del año, y uno de cada seis jóvenes perdió su empleo
durante la pandemia. La informalidad en la región es alarmante: cerca del 53% de trabajadores se emplean
en el sector informal. Los sectores de servicios, basados en las relaciones interpersonales, representan el
64% del empleo en la región y el 60% de la fuerza laboral se emplea en micro, pequeñas y medianas
empresas21, lo que generó un deterioro en el empleo en la región y un incremento en el nivel de pobreza.

INDICADORES LABORALES 2015 2016 2017 2018 2019 2020* ABRIL 2021 MAYO 2021
Desempleo 4,77% 5,21% 4,62% 3,69% 3,84% 4,96% 5,61% 6,28%
Empleo adecuado 46,50% 41,19% 42,26% 40,64% 38,85% 30,85% 32,64% 31,54%
Subempleo 14,01% 19,87% 19,82% 16,49% 17,79% 22,67% 23,88% 23,07%
Empleo no remunerado 7,66% 8,39% 9,00% 9,95% 10,92% 12,22% 11,56% 11,65%
Otro empleo no pleno 26,42% 25,12% 24,13% 28,82% 28,00% 28,44% 25,15% 26,15%
*Existieron cambios metodológicos asociados al tamaño y distribución de la muestra y representatividad estadística, por tanto, las cifras no son estrictamente
comparables con los periodos anteriores. A partir del 2021, se publicarán cifras mensuales de indicadores laborales con representatividad nacional y área.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

Los indicadores laborales en el país presentaron un deterioro durante 2020 por la crisis económica que se
agravó por la emergencia sanitaria, que paralizó las actividades económicas. Frente a 2019, se evidenció un
incremento en la tasa de desempleo, una disminución en el nivel de empleo adecuado, y mayores porcentajes
de subempleo, empleo no remunerado y otro empleo no pleno22. La tasa de empleo adecuado en mayo de
2021 se redujo en 1,09 puntos porcentuales con respecto a abril de 2021. Existió un incremento mensual de
0,67 puntos porcentuales en la tasa de desempleo, que alcanzó a 532 mil trabajadores. El FMI proyecta una
mejora en las condiciones laborales para 2021, con una tasa de desempleo estimada de 4,46%¡¡Error!

223
20
Banco Central del Ecuador. (2021, junio). Inversión Extranjera Directa, Boletín No. 75.
21
Orueta, I. (2017). La Financiación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a través de los Mercados de Valores.
22
Primicias. (2020, marzo). Crecen fuertemente el desempleo y la pobreza en Ecuador, según el INEC. https://www.primicias.ec/noticias/economia/desempleo-empleo-estadisticas-deterioro-ecuador/

www.globalratings.com.ec agosto 2021 8


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

Marcador no definido.. El Ministro de Trabajo presentará una reforma laboral para facilitar la creación de
puestos de trabajo mediante nuevos sistemas de contratación, sin afectar al código laboral vigente.

Los niveles de inflación a nivel mundial incrementaron desde mayo de 2020 por la reactivación gradual de las
actividades económicas. No obstante, se prevé que se mantendrán en niveles moderados, por debajo de los
niveles objetivos establecidos por los bancos centrales2. Las estimaciones de inflación en América Latina se
encuentran por encima del promedio mundial, con una proyección de 7,23% para 20211.

INFLACIÓN 2017 2018 2019 2020 JUNIO 2020 JUNIO 2021


Inflación mensual 0,18% 0,10% -0,01% -0,03% -0,62% -0,18%
Inflación anual -0,20% 0,27% -0,07% -0,93% 0,17% -0,69%
Inflación acumulada -0,20% 0,27% -0,07% -0,93% 0,39% 0,63%
Fuente: INEC

La disminución en la tasa de inflación anual en Ecuador al cierre de 2020 reflejó el deterioro en el empleo
adecuado, que resultó en una menor demanda de bienes y servicios. La interrupción en la cadena de
suministros impulsó al alza los niveles de precios en los primeros meses de la cuarentena, principalmente de
los alimentos y bebidas no alcohólicas y los servicios de salud. No obstante, la menor actividad de sectores
como transporte, educación, prendas de vestir, cultura y restaurantes impulsó a la baja los niveles de inflación
al cierre del año23. Para junio de 2021 se evidenció una deflación mensual, relacionada la caída en los precios
de los alimentos y bebidas no alcohólicas, entre otros. Este comportamiento se da pese a la subida en el
precio de la gasolina y su impacto sobre los servicios de transporte. Las ciudades donde más se redujo el
índice de precios fueron Manta, Guayaquil, Loja y Ambato. El FMI prevé una inflación de 0,49% en 2021,
mientras que el Banco Mundial pronostica un incremento de 0,6% en los precios para el mismo periodo24.

LIQUIDEZ Y MERCADOS FINANCIEROS

La política monetaria implementada por ciertos bancos centrales permitió evitar la crisis en los mercados
financieros durante 20202. Los costos del endeudamiento a nivel mundial incrementaron durante el primer
semestre de 2021 debido a que las expectativas de crecimiento y de inflación, atadas a la reactivación
económica, impulsaron al alza los rendimientos de largo plazo de la deuda soberana en varios países. El costo
de la deuda corporativa también presentó un incremento, pero los diferenciales se han mantenido estables
y la capitalización bursátil en la mayoría de los mercados todavía registra el monto más alto en los últimos
años. De hecho, las facilidades crediticias implementadas en el contexto de la pandemia a nivel mundial
redujeron el riesgo de quiebra para varias empresas, incluso por debajo del registrado previo a la pandemia.
La recuperación económica en Estados Unidos fortaleció el envío de remesas a varios países en América
Latina, incluido Ecuador. De hecho, según cifras del BCE, las remesas provenientes de Estados Unidos
crecieron en 31% entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, y representaron el 60%
de las remesas totales recibidas. Este último rubro creció en 28% durante el mismo periodo25.

PERIODO DE MONTO VARIACIÓN VARIACIÓN


MERCADOS FINANCIEROS
INFORMACIÓN (MILLONES USD) MENSUAL INTERANUAL
Oferta Monetaria (M1) mayo 2021 28.296 0,19% 4,26%
Especies monetarias en circulación mayo 2021 17.934 0,02% -1,20%
Depósitos a la vista mayo 2021 10.284 0,50% 15,48%
Liquidez total (M2) mayo 2021 64.514 0,28% 9,44%
Captaciones a plazo del sistema financiero mayo 2021 36.218 0,35% 13,85%
Colocaciones del sistema financiero mayo 2021 46.978 0,57% 5,87%
Reservas internacionales junio 2021 6.049 2,12% 126,92%
Reservas bancarias junio 2021 7.472 -0,01% 35,08%
PERIODO DE VARIACIÓN VARIACIÓN
TASAS REFERENCIALES TASA (%)
INFORMACIÓN MENSUAL INTERANUAL
Tasa activa referencial julio 2021 8,12% 0,06% -1,00%
Tasa pasiva referencial julio 2021 5,66% 0,15% -0,58%
Diferencial de tasas de interés julio 2021 2,46% -0,09% -0,42%
Fuente: Banco Central del Ecuador

En el Ecuador, la posición de liquidez en la economía se mantuvo sólida a pesar de la paralización económica


derivada de la crisis sanitaria. Si bien en marzo de 2020 se evidenció una contracción asociada a la
disminución de los ingresos fiscales, la disrupción en la cadena de pagos, y la crisis de liquidez del sector

23
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2021, abril). Índice de Precios al Consumidor, abril 2021.
24
25
Banco Mundial. (2020, junio). Global Economic Prospects. Washington D.C. 224
Banco Central del Ecuador. (2021, junio). Remesas. https://contenido.bce.fin.ec/frame.php?CNT=ARB0000985

www.globalratings.com.ec agosto 2021 9


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

privado, a partir de abril de 2020 los niveles de liquidez presentaron una recuperación. Para mayo de 2021
la liquidez total de la economía creció en 9,44% con respecto a mayo de 2020, atada un incremento en los
depósitos a la vista y a plazo, así como en las especies monetarias en circulación.

Las captaciones a plazo del sistema financiero nacional crecieron sostenidamente durante los últimos años,
lo que permitió a las entidades financieras hacer frente al shock económico relacionado con la paralización
de actividades. Si bien las captaciones se redujeron en el mes de marzo de 2020, en función de la mayor
necesidad de liquidez de los agentes económicos, a partir de abril de 2020 se evidenció una recuperación, lo
que resalta la confianza de los depositantes en el sistema financiero nacional. Para mayo de 2021 las
captaciones del sistema financiero se mantuvieron estables con respecto a abril de 2021, pero aumentaron
en 13,85% con respecto a mayo de 2020. Los depósitos a plazo fijo incrementaron en 16,41% entre mayo de
2020 y mayo de 2021, mientras que los depósitos de ahorro crecieron en 11,60% durante el mismo periodo.
A pesar de los programas de crédito destinados a la reactivación económica impulsados por el Gobierno, las
colocaciones del sistema financiero se redujeron en los meses de confinamiento. Para mayo de 2021 se
evidenció un alza en la colocación de crédito, superando el monto otorgado en mayo de 2020 en 5,87%. En
el contexto de la pandemia, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera resolvió que las entidades
financieras podrían cambiar las condiciones originalmente pactadas de las operaciones de crédito de los
diferentes segmentos, sin generar costos adicionales para los clientes y sin afectar su calificación crediticia.
Asimismo, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera permitió diferir los pagos a tenedores de
instrumentos de renta fija en el Mercado de Valores con aprobación de dos tercios de los votos.

La tasa pasiva referencial presentó un incremento durante los meses de la emergencia sanitaria, con el fin
de atraer un mayor monto de depósitos, pero disminuyó para meses posteriores en función de la liquidez
creciente en las entidades financieras. Para julio de 2021 se evidenció una disminución mensual en el
diferencial de tasas de interés, producto de un alza en la tasa pasiva. Según disposición de la Junta de Política
y Regulación Monetaria y Financiera, el Banco Central del Ecuador deberá publicar una nueva metodología
de fijación de tasas de interés hasta el próximo 30 de agosto.

En el marco del acuerdo con el FMI, Ecuador se comprometió a incrementar el monto de Reservas
Internacionales, para respaldar la totalidad de los depósitos bancarios en el Banco Central y la moneda
fraccionaria en circulación. En marzo de 2020, las reservas internacionales cayeron producto de la
emergencia sanitaria y la falta de recursos del Gobierno, pero a partir de abril de 2020 incrementaron debido
al financiamiento externo recibido, principalmente de organismos multilaterales. Para junio de 2021 las
reservas internacionales se mantuvieron estables con respecto a mayo de 2021 pero crecieron en 123%
frente a junio de 2020, producto de un mayor monto de inversiones, depósitos a plazo y títulos. El monto de
reservas internacionales en junio de 2021 cubrió en 80,12% a los pasivos monetarios de la entidad y en
80,95% a las reservas bancarias7, situación que evidencia una falta de respaldo en el Banco Central.

SECTOR EXTERNO

La crisis asociada al coronavirus deterioró el comercio internacional y perjudicó la capacidad operativa de las
industrias, afectando directamente al sector exportador durante el segundo trimestre de 2020. Al cierre del
año, las exportaciones no petroleras representaron cerca del 74% del total. Estas crecieron en 10% con
respecto a 2019, con un alza de USD 853 millones en las exportaciones no tradicionales, principalmente
productos mineros y maderas, y de USD 474 millones en las exportaciones tradicionales, especialmente
banano y cacao. Las interrupciones en las cadenas de suministro internacionales y la caída en la demanda
interna disminuyeron las importaciones, por lo que se registró un superávit comercial al cierre del año. Hasta
mayo de 2021 se evidenció una recuperación en las exportaciones petroleras, lo que favoreció a la balanza
comercial, que alcanzó un total de USD 1.477 millones. Por su parte, las exportaciones no petroleras
crecieron en 9,45% frente a mayo de 2020, impulsadas por los envíos de productos no tradicionales.

El 8 de diciembre de 2020 Ecuador firmó un acuerdo de primera fase con Estados Unidos, que se consolidó
como el principal socio comercial al importar USD 2.012 millones de productos ecuatorianos durante el
primer trimestre del año, de los cuales USD 1.574 millones fueron no petroleros. En junio de 2021 Ecuador
inició la hoja de ruta formal para la firma de un acuerdo comercial con el país norteamericano, que permitirá
crecer en exportaciones e inversiones y crear empleos. Asimismo, el país trabaja en concretar acuerdos
comerciales con China y con México, lo que le permitirá posteriormente adherirse a la Alianza del Pacífico.

BALANZA COMERCIAL 2017 2018 2019 2020 MAYO 2020 MAYO 2021 225

www.globalratings.com.ec agosto 2021 10


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

Exportaciones 19.092 21.628 22.329 20.227 7.871 10.112


Exportaciones petroleras 6.920 8.802 8.680 5.250 1.811 3.479
Exportaciones no petroleras 12.173 12.826 13.650 14.976 6.060 6.633
Importaciones 19.033 22.106 21.509 16.987 6.965 8.634
Importaciones petroleras 3.201 4.343 4.159 2.651 1.152 1.627
Importaciones no petroleras 15.832 17.763 17.350 14.336 5.813 7.007
Balanza comercial 59 -478 820 3.240 906 1.477
Balanza petrolera 3.719 4.459 4.521 2.599 659 1.852
Balanza no petrolera -3.660 -4.937 -3.701 641 247 -375
Fuente: Banco Central del Ecuador

Es opinión de GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. que el entorno mundial, regional y del Ecuador
presenta tendencias de crecimiento conservadoras de acuerdo con las estimaciones realizadas y publicadas
por el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, CEPAL y Banco Central del Ecuador.

SECTOR AUTOMOTRIZ, AUTOPARTES Y MANTENIMIENTO


La industria automotriz es un importante actor del progreso económico y social, dado que propicia el
desarrollo de otras industrias y tiene un amplio horizonte de desarrollo en el mediano y largo plazo. A nivel
mundial, la industria automotriz alcanza una facturación equivalente aproximadamente al 4% del PIB, con
una tasa de crecimiento del 25% durante la última década. La industria automotriz constituye uno de los
principales agentes de innovación y propulsa el progreso científico y técnico, con importantes montos de
inversión en procesos de investigación, desarrollo y producción. Asimismo, promueve el desarrollo de
sectores auxiliares al ser el segundo sector con mayor demanda de productos de otras industrias,
incentivando actividades como la metalurgia, siderurgia, metalmecánica, minería, actividades petroleras y
petroquímicas, manufactura, servicios de electricidad, robótica e informática, entre otras26. Finalmente, el
sector automotriz es un importante generador de empleo y da testimonio del nivel de solvencia de la
demanda y del nivel de vida de la población del país27.
DESEMPEÑO ECONÓMICO GENERAL
El sector automotor depende, en gran medida, de la evolución de la economía en su conjunto, al estar
altamente relacionado con la liquidez existente, el acceso al crédito, las medidas de restricción comercial,
entre otros factores económicos, y al ser intensiva en capital y mano de obra calificada. Por esta razón, los
años 2015 y 2016 constituyeron períodos de contracción para el sector automotor en el país, el cual se vio
afectado por la desaceleración económica, la caída en el nivel de consumo interno, y la aplicación de medidas
arancelarias y restricciones comerciales como esfuerzos del gobierno por reducir el déficit comercial28. Los
años 2017 y 2018 se consolidaron como años de recuperación para el sector, tras la eliminación de las
restricciones al comercio, el fortalecimiento del consumo y la recuperación del sector productivo en general,
lo cual impulsó la venta de vehículos pesados para el traslado de productos. De la misma manera, el
crecimiento de la economía, la expansión del crédito y el aumento del índice de confianza del consumidor
promovieron el crecimiento del sector automotor29.
Al cierre de 2019, la venta de vehículos en el país alcanzó las 132.208 unidades, que constituye una caída de
3,93% frente al término de 2018. Los stocks negativos en la industria automotriz obligaron a las compañías
del sector a reducir los precios y, por lo tanto, el nivel de utilidad. Adicionalmente, en 2019 la participación
de mercado de los automóviles ensamblados a nivel nacional, que alcanzó el 21,3%, fue la más baja en los
últimos 18 años, producto de la eliminación de cupos para importación de autos que dio acceso a la entrada
de vehículos internacionales más competitivos en términos de precio. Otro factor que amenaza a la actividad
de ensamblaje nacional es el fortalecimiento de la industria automotriz china y colombiana, debido a los
acuerdos comerciales que firmaron con la Unión Europea. Por otro lado, los altos costos de mano de obra
ecuatorianos ponen a la mercancía nacional en desventaja frente a otros productos internacionales que
ingresan al país. La crisis económica propiciada por la pandemia durante 2020 provocó una fuerte caída en
el volumen de vehículos vendidos, alcanzando 85.818 unidades, un 35,09% menos que en 2019 30. Esto se vio
impulsado por la contracción en la capacidad de consumo de los hogares, pero también por la afectación

26
Ministerio de Industrias y Productividad. (2013). País Productivo. No. 4. Recuperado desde http://www.industrias.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/02/revista4.pdf
27
Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador. (2019). Anuario 2019. http://www.aeade.net/wp-content/uploads/2019/03/Anuario%202018.pdf
28
Revista Ekos. (2018, abril). 2017, Un buen año Para el Sector Automotor. Recuperado desde https://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=10409
29

226
El Universo. (2018, septiembre). El sector automotor de Ecuador continúa en crecimiento. Recuperado desde https://www.eluniverso.com/tendencias/2018/09/12/nota/6950303/sector-automotor-ecuador-continua-
crecimiento
30
AEADE. (2021). Boletín Sector Automotor, Abril 2021: https://www.aeade.net/boletin-sector-automotor-en-cifras/

www.globalratings.com.ec agosto 2021 11


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

sufrida en las cadenas de producción a nivel mundial durante los primeros meses de la pandemia. Otro factor
importante durante 2020 fue la emisión de un impuesto a vehículos valorados en más de USD 20.00031.
EVOLUCIÓN UNIDADES VENDIDAS UNIDADES VARIACIÓN
2014 120.057 -
2015 81.309 -32,27%
2016 63.555 -21,84%
2017 105.077 65,33%
2018 137.615 30,97%
2019 132.208 -3,93%
2020 85.818 -35,09%
ene - mar 2019 30.668
ene - mar 2020 23.197 -24,36%
ene - mar 2021 26.380 13,72%
Fuente: AEADE32
Si bien no existe un indicador macroeconómico agregado específico para el sector automotriz, se puede
observar, por la afectación producida por la pandemia al Valor Agregado Bruto (VAB) de diversas industrias
dependientes directa o indirectamente del mercado automotriz, que este último sufrió consecuencias
económicas. Al cierre de 2020, el VAB del sector manufacturero se contrajo en 6,89%, el sector comercial en
8,19% y el sector de transporte en 13,79%, por nombrar tan solo algunos.
La información de ventas más reciente indica que durante marzo de 2021 se vendieron 9.789 unidades en el
país, lo cual implica una mejora mensual de 20,85% comparado con febrero de 2021 y una expansión
interanual de 173,97% en relación con marzo de 2020. Además, durante el primer trimestre de 2021 se
vendieron 26.380 vehículos, lo cual implica una expansión de 13,72% comparado con el primer trimestre de
2020, durante el cual se vendieron 23.197 vehículos, que a su vez significó una contracción de 24,36%
comparado con el primer trimestre de 201933.
No obstante, la pandemia también ha tenido un impacto positivo ya que propició la modificación de los
canales de venta tradicionales y la automatización de algunos procesos. Las nuevas tendencias se basan en
el uso de aplicaciones y plataformas móviles, la implementación de pagos y documentación electrónica que
aceleran las transacciones, la disponibilidad de ciertos servicios 24/7, el repunte del comercio electrónico, la
mejora en los canales de comunicación directa y por último las entregas y repartición a domicilio34.
VENTAS DE VEHÍCULOS UNIDAD VARIACIÓN
MENSUALES ES INTERANUAL
mar - 18 11.413 -
mar - 19 10.118 -11,35%
mar - 20 3.573 -64,69%
mar - 21 9.789 -173,97%
Fuente: AEADE

Dentro del mercado automotor regional las ventas también se contrajeron; para diciembre de 2020 el total
de ventas disminuyó en 11% comparado con diciembre de 2019. Los países que presentaron una mayor
reducción fueron México y Colombia, con contracciones de 20% y 12%, respectivamente. Al cierre de 2020
ningún país registró un crecimiento acumulado en las ventas con relación al 2019. Con referencia al
comportamiento del segmento de vehículos livianos las caídas más pronunciadas en el resultado anual se
presentaron en Venezuela (-44%) y Ecuador (-37%). A pesar de la crisis sanitaria, para el mes de diciembre,
Uruguay y Venezuela reportaron un crecimiento anual en la venta de vehículos pesados de 56% y 1%,
respectivamente.
Durante el mes de marzo de 2021, la mayoría de los segmentos automotrices aumentaron sus ventas en el
Ecuador, siendo el grupo de camiones el que más creció, con 263,3% comparado con marzo de 2020, y el
sector de buses el único que decreció, al hacerlo en 82,7% en relación a marzo de 2021. De manera similar,
entre marzo y febrero, todos los segmentos experimentaron una expansión mensual cercana al 30%, excepto
por el grupo de buses, el cual se contrajo 47,1% y el de automóviles que tan solo creció 7,3%. En términos
trimestrales, comparando el primer trimestre de 2021 con el primer trimestre de 2020 se observa que
sectores como Camiones, camionetas y SUVs experimentaron un crecimiento de 52,3%, 27,4% y 28,6%

31
El Comercio (2020, marzo). Sector automotor advierte impacto negativo en ventas por impuesto a vehículos de más de USD 20 000. https://www.elcomercio.com/actualidad/vehiculos-impacto-ventas-impuesto-
medidas.html
32
Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador. (2021, enero). Sector en Cifras. https://www.aeade.net/wp-content/uploads/2021/02/Sector-en-Cifras-Resumen.pdf
33
34
Banco Central del Ecuador. (2021, mayo). Cuentas Trimestrales, Sector Real (Boletín No. 114): https://contenido.bce.fin.ec/frame.php?CNT=ARB0000170 227
Ekos (2020, octubre). El Sector Automotriz, en Franca Transformación Digital. https://www.ekosnegocios.com/articulo/el-sector-automotriz-en-franca-transformacion-digital

www.globalratings.com.ec agosto 2021 12


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

respectivamente, mientras que los segmentos de buses, vans, y automóviles se contrajeron en 77,7%, 13,9%,
y 6%, respectivamente.

EVOLUCIÓN MENSUAL VENTAS (UNIDADES)


14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0

marzo
marzo

noviembre

marzo

noviembre

marzo

noviembre

marzo

noviembre

marzo
enero

septiembre

septiembre

noviembre
enero
mayo

enero

septiembre
mayo

enero

mayo

enero

septiembre
mayo

enero

septiembre
julio

mayo
julio

julio

julio

julio
2016 2017 Fuente2018
: AEADE 2019 2020 2021

El Índice de Nivel de Actividad Registrada (INA-R) mide el desempeño económico-fiscal de los sectores
productivos de la economía nacional, a través del tiempo35. El INA-R de la fabricación y comercialización de
vehículos refleja una recuperación en la actividad entre 2016 y 2018, pero una desaceleración entre 2018 y
2019. Este indicador, aunque sensible y relativamente volátil, reportó para el segmento de fabricación de
vehículos, tasas de contracción interanual sin precedentes, de -89,9% y -81,55% en abril y mayo de 2020,
respectivamente. La información más reciente indica que en febrero de 2021, el INA-R del sector de
fabricación de vehículos se ubicó en 139,45 puntos, lo cual se asocia a importantes señales de recuperación
en el sector evidenciadas desde finales de 2020. Este resultado implica una variación mensual de 29,38%
comparada con enero de 2021, y una expansión interanual de 88,28% en relación con febrero de 2020.
Similarmente, el sector de venta, mantenimiento, y reparación de vehículos reportó un INA-R de 115,56
puntos en febrero de 2021, lo cual se traduce en un incremento mensual de 8,88% comparado con enero de
2021 y una variación anual positiva de 26,61% respecto a febrero de 2020.

ÍNDICE DE NIVEL DE ACTIVIDAD REGISTRADA


200

150

100

50

0
sep-19

sep-20
ene-17

may-17

sep-17
jul-17

ene-18

may-18

sep-18
jul-18

ene-19

may-19
jul-19

ene-20

may-20
jul-20

ene-21
nov-17

nov-18

nov-19

nov-20
mar-17

mar-18

mar-19

mar-20

Fabricación de vehículos automotores, remolques y semiremolques.


Venta, mantenimiento y reparación de vehículos.
Fuente: INEC

CRÉDITO Y FINANCIAMIENTO
El sector del comercio de vehículos es un importante componente en el mercado de crédito ecuatoriano. Los
datos más recientes indican que entre enero y abril de 2021 las diversas instituciones de crédito del sistema
financiero nacional colocaron USD 2.208,29 millones en este sector, lo cual representa un incremento de
24,31% en relación con el período de enero a abril de 2020. Sin embargo, este incremento es
proporcionalmente menor al experimentado por el agregado de la economía entre el primer cuatrimestre de
2021 y el mismo periodo de 2020, cuando el crédito total en la economía aumentó en 30,82%. Por su parte,
la participación del sector de comercio de vehículos presentó una cifra similar entre ambos períodos. Entre
enero y abril de 2020 representó el 30,8% del total de crédito a nivel nacional, y entre enero y abril de 2021
representó el 29,2%36.

35
36
Instituto Nacional de Estadística y Censos. Índice de Nivel de Actividad Registrada. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/indice-de-nivel-de-la-actividad-registrada/ 228
Superintendencia de Bancos. (2021, mayo). Portal Estadístico, Volumen de Crédito: https://estadisticas.superbancos.gob.ec/portalestadistico/portalestudios/?page_id=327

www.globalratings.com.ec agosto 2021 13


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

MERCADO LABORAL

El sector automotriz es una fuente importante de puestos de trabajo. A diciembre 2018, la industria generó
un total de 68.155 empleos, enfocados principalmente en la comercialización y reparación de vehículos y
motocicletas. Para el cierre de 2019 las plazas de trabajo generadas por el sector automotriz aumentaron en
168%, a un total de 182.491. No obstante, la crisis derivada de la emergencia sanitaria repercutió de manera
negativa sobre el empleo del sector, causando una reducción aproximada de 10% en las plazas de empleo
durante el primer semestre posterior al inicio de la pandemia37
GENERACIÓN DE EMPLEO POR ACTIVIDAD 2018 2019
Empresas dedicadas al mantenimiento de vehículos 22.857 110.552
Empresas dedicadas a la venta de autopartes 22.116 32.531
Empresas dedicadas a la venta de vehículos 15.610 16.662
Empresas dedicadas a la venta y mantenimiento de motocicletas 2.631 11.373
Empresas fabricadoras de vehículos carrocerías, remolques y semirremolques 3.632 8.728
Empresas fabricadoras de autopartes 1.309 2.645
Total 68.155 182.491
Fuente: AEADE

Según la información más reciente disponible, el Índice de Puestos de Trabajo (IPT) correspondiente al
segmento de venta de vehículos automotores se ubicó en 128,67 puntos, lo cual se traduce en una variación
mensual de 1,77% respecto a febrero de 2021 y un aumento interanual de 3,45% en relación con marzo de
2020. Estos niveles de empleabilidad responden directamente a la reactivación del sector durante los últimos
meses. Por su parte, el Índice de Horas Trabajadas (IH) en la venta de vehículos automotores se ubicó en
123,8 puntos, lo cual implica una variación mensual de 22,08% frente a febrero de 2021 y un incremento
anual de 51,28% con relación a marzo de 2020. Finalmente, el Índice de Remuneraciones (IR) del personal
ocupado en la industria alcanzó 133,46 puntos. Esto significa una caída mensual de 18,28% respecto a febrero
de 2021 y una contracción interanual de 8,98% con relación a marzo de 2020. Este comportamiento se explica
de algún modo por la aciclicidad habitual entre el IH y el IR, según responden a las leyes del mercado laboral.

EVOLUCIÓN INDICADORES LABORALES


170
150
130
110
90
70
50
30
10
-10
may-17

may-18
ene-17

sep-17

sep-18

may-19

sep-19

may-20

sep-20
jul-17

nov-17
ene-18

jul-18

nov-18
ene-19

jul-19

nov-19
ene-20

jul-20

nov-20
ene-21
mar-17

mar-18

mar-19

mar-20

mar-21

Índice de puestos de trabajo Índice de Horas Trabajadas Índice de Remuneraciones


Fuente: INEC

COMERCIO INTERNACIONAL Y COMPETENCIA


Por su parte, las importaciones de vehículos mantuvieron una tendencia al alza a partir de 2017, en función
de la eliminación de los cupos para la importación. Hasta 2015, la producción nacional de vehículos superaba
al volumen de unidades importadas, pero desde 2016 esta tendencia se invirtió, y las unidades importadas
dominaron el mercado38. En 2019, el gobierno eliminó los aranceles para la importación de CKDs y vehículos
eléctricos. Durante dicho año, las importaciones de vehículos totalizaron 102.938 unidades, cifra que
representa un crecimiento de 1,5% con respecto a las importaciones totales de 2018. Al cierre de 2020 se
reportó una contracción de 43,04% en las importaciones con relación a 2019. Los datos al primer trimestre
de 2021 indican que existió una contracción interanual de 1,21% en las importaciones con respecto al primer
trimestre de 2020, período en el que, a su vez, se reportó una caída de 14,87% en relación con el primer
trimestre de 2019. Por su parte, en marzo de 2021 se reportó una variación mensual de 39,09% en las

229
37
El Comercio. (2020, agosto). Venta de autos se concentra en modelos de menos de USD 30.000. https://www.elcomercio.com/actualidad/venta-autos-ecuador-pandemia-covid19.html
38
Primicias. (2019). En una década la producción de vehículos en Ecuador cayó 77%. https://www.primicias.ec/noticias/economia/produccion-vehiculos-ecuador-ensambladoras-importaciones/

www.globalratings.com.ec agosto 2021 14


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

importaciones con respecto a febrero de 2021 y una expansión interanual de 76,53% con relación a marzo
de 2020.

EVOLUCIÓN DE IMPORTACIONES (EJE IZQ.) Y EXPORTACIONES (EJE DER.)


12.000 400
350
10.000
300
8.000
250
6.000 200
150
4.000
100
2.000
50
0 0

ago-18
ago-16

ago-17

may-18

feb-19

ago-19

ago-20
feb-16

may-16

feb-17

may-17

feb-18

nov-18

may-19

feb-20

may-20

nov-20

feb-21
nov-16

nov-17

nov-19
Importaciones Exportaciones
Fuente: AEADE

En cuanto a las exportaciones, estas se vieron deterioradas durante los últimos 10 años como consecuencia
de la caída en la producción de las ensambladoras nacionales10. A finales de 2019 e inicios de 2020 las
exportaciones mantuvieron una tendencia creciente, no obstante, la llegada de la pandemia cambió el rumbo
del crecimiento comercial. De enero a diciembre de 2020 se totalizaron 1.024 unidades exportadas, lo que
significa un decrecimiento de 42,37% con respecto al mismo periodo de 20198. Los datos más recientes de
importaciones indican que durante marzo de 2021 se experimentó una contracción interanual de 77,55%
con respecto a marzo de 2020. Además, en términos trimestrales, durante el primer trimestre de 2021 se
reportó una contracción de 88,07% en exportaciones con relación al primer trimestre de 2020, período en el
que, al contrario, se reportó una expansión de 39,7%.
En cuanto a la venta de automotores por marcas, hasta marzo de 2021, los vehículos livianos más vendidos
fueron de marca Chevrolet, que obtuvo una participación de 22,90% y sobrepasó a KIA, que tiene una
participación de 18,40%. La estrategia de Kia Ecuador está basada en la intensificación de la inversión, que
en los últimos tres años ha sumado USD 100 millones en infraestructura e inventario y USD 20 millones en
tres proyectos para el año 2020. Otras de las empresas que han inyectado liquidez para reactivar su actividad
económica son Neohyundai, que invirtió USD 7 millones en una nueva planta de ensamblaje, y Nissan, que
anunció la inversión de USD 130 millones para renovar la oferta de vehículos Pick Up39. Adicionalmente, en
el mes de mayo de 2021 la marca japonesa Suzuki anunció que entrará a competir en el país con su propia
red comercial, con una inversión superior a USD 20 millones, para aumentar su participación de mercado 40,
y la marca alemana Opel empezó operaciones en Ecuador de la mano de la corporación Nexumcorp, con una
inversión inicial cercana a los USD 3 millones41. En lo que corresponde a vehículos comerciales, la marca más
vendida fue Hino con una participación de mercado de 23,30%, seguida por Chevrolet, que alcanzó una
participación de mercado a nivel nacional del 11,90%.

VEHÍCULOS LIVIANOS VEHÍCULOS COMERCIALES


PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN
MARCA MARCA
MARZO 2021 MARZO 2021
Chevrolet 22,90% Hino 22,30%
KIA 18,40% JAC 11,90%
Hyundai 6,10% Chevrolet 11,60%
Great Wall 4,90% Foton 7,50%
Renault 4,50% Hyundai 7,30%
Toyota 4,40% JMC 6,80%
Chery 4,20% Shineray 6,10%
JAC 4,10% DFSK 5,60%

39
EL UNIVERSO (2020, SEPTIEMBRE). CAÍDA DE PRODUCCIÓN Y VENTAS NO DETIENEN LOS NUEVOS LANZAMIENTOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ LOCAL.
HTTPS://WWW.ELUNIVERSO.COM/NOTICIAS/2020/09/12/NOTA/7974526/INVERSION-ENSAMBLADORAS-NUEVOS-VEHICULOS-ECUADOR-CINAE-KIA
40
El Universo. (mayo 2021). Suzuki entrará a competir en Ecuador con su propia red para hacer crecer su participación. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/suzuki-entrara-a-competir-en-ecuador-con-su-
propia-red-para-hacer-crecer-su-participacion-nota/

230
41
El Universo. (2021, mayo). Opel empieza operaciones en Ecuador con cinco modelos como parte del plan de expansión de la marca alemana. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/opel-empieza-operaciones-
en-ecuador-con-cinco-modelos-como-parte-del-plan-de-expansion-de-marca-alemana-nota/

www.globalratings.com.ec agosto 2021 15


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

VEHÍCULOS LIVIANOS VEHÍCULOS COMERCIALES


PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN
MARCA MARCA
MARZO 2021 MARZO 2021
Volkswagen 3,60% Chery 3,80%
Otras 26,90% Otras 17,10%
Total 100,00% Total 100%
Fuente: AEADE

Los desafíos para la industria automotriz en el país en los próximos años se enfocan en el impulso a la
integración económica global del Ecuador orientada a la creación de nuevos acuerdos comerciales y el
fortalecimiento de los vigentes, en un panorama de desaceleración económica provocada por la pandemia y
una serie de fricciones comerciales persistentes entre potencias económicas como EEUU y China2 .Ya se han
mejorado las relaciones internacionales con la Unión Europea, lo cual ha impulsado la competencia dentro
del país y, según el cronograma de desgravación elaborado por la AEADE, el arancel base pasó de ser el 40%
en 2017 al 25% en 2020. La intención es reducir la base devengada paulatinamente para que en el año 2024
el arancel llegue a ser aproximadamente cero42.
Es opinión de GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. que la producción automotriz tiene oportunidades
de crecimiento, sin embargo, presenta varias barreras de entrada que limitan la integración de nuevos
participantes con vehículos personalizados y diferenciados. En primer lugar, porque es una actividad intensiva
en capital y energía, por lo cual usualmente se utilizan técnicas de producción basadas en el volumen.
Asimismo, existen altos costos hundidos relacionados con el cierre de unidades de negocio específicas, así
como de compañías automotrices en general.

PERFIL ADMINISTRADORA
AGENTE DE MANEJO
Fiduciaria Atlántida Fidutlan Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A. es la entidad que se encuentra a
cargo de la administración del Fideicomiso de Quinta Titularización de Cartera Automotriz NOVACREDIT
S.A.
Fiduciaria Atlántida Fidutlan Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A. es una compañía legalmente
constituida mediante escritura pública ante el Notario Trigésimo del cantón Quito el 21 de febrero de 2017
e inscrita en el Registro Mercantil el 07 de septiembre de 2017, bajo el nombre de Fiduciaria de las Américas
Fiduaméricas Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A. Con fecha 31 de enero de 2020, la
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, aprobó mediante resolución N° SCVS-IRQ-DRMV-2020-
00001420 el cambio de denominación de la fiduciaria y por consiguiente la reforma al estatuto social.
El objeto social de la Fiduciaria consiste en: (a) administrar fondos de inversión, (b) administrar negocios
fiduciarios, (c) actuar como agente de manejo en procesos de titularización y (d) representar fondos
internacionales de inversión.
ACCIONISTA PAÍS MONTO (USD) PARTICIPACIÓN
Grupo Sur Atlántida S.L.U*. España 799.999 100,00%
Andrade Dueñas Juan Francisco Ecuador 1 0,00%
Total - 800.000 100,00%
Fuente: SCVS

*De la compañía Grupo Sur Atlántida S.L.U. el único accionista es una persona jurídica de Inglaterra llamada Tihany Ltd.

La Fiduciaria es gobernada por la Junta General de Accionistas y administrada por el Presidente Ejecutivo y
Gerente General. La Junta General de Accionistas es el órgano supremo de gobierno de la compañía. El
Presidente Ejecutivo y el Gerente General ejercen la representación legal de la Fiduciaria. Además, cuenta
con un Comité de Inversiones que está conformado por cinco miembros elegidos por la Junta General, de los
cuales al menos tres deberán ser funcionarios a tiempo completo de la sociedad de acuerdo con la escritura
de constitución. Los miembros del Comité de Inversiones serán elegidos por tres años para el cumplimiento
de sus funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente y supervisan las operaciones de inversión
dedicadas por ellos cada sesenta días. Todos los órganos de Dirección, Administración, Control Interno,
deberán velar por la aplicación y el cumplimiento del Código de Gobierno Corporativo. La responsabilidad

42
El Universo (2020, enero). Precios de carros europeos se han reducido un 12%, según Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador. https://www.eluniverso.com/noticias/2020/01/03/nota/7674663/precios-carros- 231
europeos-se-han-reducido-12-2016-segun-asociacion

www.globalratings.com.ec agosto 2021 16


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

sobre el mantenimiento y cumplimiento de los principios del Gobierno Corporativo es de la Junta de


Accionistas y del Comité de Gobierno Corporativo.

Junta General de
Accionistas

Comité de
Inversiones

Gerente General Presidente Ejectivo

Directora de
Auditoría y Directora de
Asesor Legal Negocios
Cumplimiento Fondos de Inversión
Fiduciarios

Administradores de Administradores de
Fondos de Inversión Negocios Fiduciarios

Fuente: Fiduciaria Atlántida Fidutlan Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A.

La Fiduciaria cuenta con una estructura definida para la administración y los procesos relacionados con los
negocios fiduciarios que manejan, el cual consiste en un equipo de 10 personas con los perfiles adecuados
para el desarrollo de cada cargo.

CARGO NOMBRE
Gerencia General Juan Francisco Andrade Dueñas
Back Office Andrés Saavedra
Directora de Negocios Fiduciarios Paola Rocha Ruiz
Asistente Administrativa Iveth Gómez
Asistente Administrativa Operativa Gabriela Enríquez
Asesor Legal Isabel Salazar
Contadora General Verónica Panchi Umaginga
Contadora Fiduciaria Mariana Tipán
Asistente Contable Michelle Pozo
Oficial de Cumplimiento Giovanny Marcelo Proaño Jaramillo
Fuente: Fiduciaria Atlántida Fidutlan Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A.

La Fiduciaria cuenta con manuales tecnológicos actualizados y debidamente aprobados por la


Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Para el manejo y administración de los procesos
relacionados con los negocios fiduciarios y fondos de inversión utilizan el sistema de especialización fiduciaria
denominado Gestor. A través de sus manuales y sistemas informáticos, mantienen una comunicación
continua con sus clientes por medio de la entrega permanente en línea de documentos de administración
fiduciaria actualizados. Es de vital importancia para la fiduciaria garantizar la integridad de la información a
través de sus políticas, donde los datos permanecen inalterados excepto cuando son modificados por
personal autorizado y dicha modificación es registrada, asegurando precisión y confiabilidad. De igual
manera, la protección de los datos e información la garantizan a través de servidores de infraestructura
propia y de los servicios contratados con le empresa Gestor y Tevcol en calidad de custodio externo.
Los siguientes son de los principales recursos de software que maneja la Fiduciaria:

▪ Microsoft Windows Server 2012 R2 Foundation


▪ Windows 7
▪ Google Suite
▪ Gestor Fiducia – Fondos
232

www.globalratings.com.ec agosto 2021 17


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

La Fiduciaria cuenta con una red de aliados estratégicos que le permite el desarrollo óptimo de sus líneas de
servicios. Los aliados estratégicos de la Fiduciaria son:

▪ Gestor Inc.: cuentan con la integración de su sistema tecnológico en línea con un modelo de
vanguardia en el mercado para el manejo de negocios fiduciarios y fondos de inversión.
▪ Profilegal Abogados Cía. Ltda: estudio jurídico de amplia trayectoria en el mercado fiduciario el cual
brinda asesoría legal a la Fiduciaria.
Bajo el adecuado manejo operativo y con el soporte de los aliados estratégicos, la Fiduciaria ha participado
en proyectos, tales como:

▪ Proyecto de Posorja como Agente Colateral Local, este proyecto es un proceso de evaluación
realizado por el BID, la Fiduciaria participó como el representante local de: Banco Proparco, BID,
BID Inversiones y otros bancos menores por un crédito de USD 290 millones.
▪ Titularización de Cartera Factorplus por USD 18 millones, emitido en tramos de USD 3 millones.
▪ Titularización de Cartera Originarsa por USD 20 millones, emitido en tramos de USD 4 millones.
▪ Titularización de Cartera Novacredit por USD 5 millones.
▪ Fideicomiso Inmobiliario Riva de Mare con ventas de USD 17 millones.
▪ Fideicomiso Jardines de El Carmen con ventas por USD 15 millones.
▪ Fideicomiso Retamo Parc con ventas por USD 12 millones.
Actualmente, la Fiduciaria maneja 59 Negocios Fiduciarios Administrados y 16 Encargos Fiduciarios, lo que
suma un patrimonio total administrado de USD 102,69 millones. Asimismo, se encuentra a cargo de la
administración del Fondo Administrado denominado Fondo Fit – Fiduaméricas, que se enfoca en inversiones
en títulos valores con calificaciones de riesgo de A- o superiores. Se puede mencionar como clientes
principales a los siguientes:

▪ General Motors del Ecuador S.A.


▪ Originarsa S.A.
▪ DP World Investments B.V.
▪ Rivadeneira Barriga Arq. S.A.
▪ Proparco Groupe Agence Francaise de Developpement
▪ BID Invest
▪ DEG KFW Bankengruppe
▪ Novacredit S.A.
▪ Factorplus S.A.
▪ Proauto C.A.
▪ Goltvecuador S.A.
Cabe mencionar que la Fiduciaria cuenta con un compromiso elevado con sus clientes, el cual se expresa en
los valores corporativos con los que manejan sus líneas de servicios, asimismo, cuenta con un Código de Ética
con el propósito de promover una cultura ética laboral y establecer los principios y normas de conducta a los
que se deben alinear sus negocios y a los que deben sujetarse estrictamente todo el personal de ésta.
Es opinión de Global Ratings Calificadora de Riesgos S.A. que la administradora mantiene una adecuada
estructura administrativa y gerencial, que se desarrolla a través de una adecuada capacidad técnica, con una
experiencia suficiente y un posicionamiento creciente desde su incorporación al mercado.

PERFIL ORIGINADOR
GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

El Originador de la cartera a ser aportada al Fideicomiso Mercantil denominado “FIDEICOMISO


TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V” es la compañía NOVACREDIT S.A., empresa que genera cartera
proveniente de la compra de cartera automotriz de los diferentes concesionarios del país.

233

www.globalratings.com.ec agosto 2021 18


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

Fuente: NOVACREDIT S.A.

NOVACREDIT S.A. forma parte del Grupo Vásquez, que es un grupo empresarial ecuatoriano con 77 años de
trayectoria conformado por 30 empresas en diferentes sectores: automotriz, retail, seguros, hotelería,
metalurgia, entre otros. Actualmente, el Grupo cuenta con presencia a nivel nacional e internacional (Perú,
Brasil y Panamá) y emplea a más de 1.800 empleados a nivel nacional. Particularmente NOVACREDIT S.A.
mantiene como objetivos: “impulsar la gestión de venta en los concesionarios con tiempos de respuesta
oportunos, mayores beneficios al cliente y concesionarios, además, de procesar cartera de alta calidad para
su posterior comercialización a entidades financieras locales e inversionistas del exterior”.
A la fecha del presente informe, NOVACREDIT S.A. contó con un capital suscrito y pagado de USD 1.000.000.
conformado por acciones ordinarias y nominativas de USD 1,00 cada una.
CAPITAL
NOVACREDIT S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Vazpro S.A. Ecuador 459.000 45,90%
Cordholding S.A. Ecuador 135.000 13,50%
Vapcorporación Cía. Ltda. Ecuador 102.000 10,20%
Ramos Vázquez Rita Daniela Ecuador 102.000 10,20%
Ramos Vázquez Sergio Andrés Ecuador 102.000 10,20%
Inversiones & Acciones Capitalcom Cía. Ltda. Ecuador 100.000 10,00%
Total - 1.000.000 100,00%
CAPITAL
VAZPRO S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Alcazarhold S.A. Ecuador 375 37,50%
Holding In Ferle Holferle S.A. Ecuador 375 37,50%
GCVHolding S.A. Ecuador 125 12,50%
Holdnvc S.A. Ecuador 125 12,50%
Total - 1.000 100,00%
CAPITAL
CORDHOLDING S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Córdova Orellana Fausto Esteban Ecuador 550 55,00%
Córdova Sarmiento Adriana Cristina Ecuador 150 15,00%
Córdova Sarmiento Juan Francisco Ecuador 150 15,00%
Córdova Sarmiento Viviana Alexandra Ecuador 150 15,00%
Total - 1.000 100,00%
CAPITAL
VAPCORPORACION CÍA. LTDA. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Cueva Cueva María Eugenia Magdalena Ecuador 484 48,40%
Vásquez Cueva Álvaro Agustín Ecuador 172 17,20%
Vásquez Cueva Bernardita de Lourdes Ecuador 172 17,20%
Vásquez Cueva Jorge Mauricio Ecuador 172 17,20%
Total - 1.000 100,00%
CAPITAL
INVERSIONES & ACCIONES CAPITALCOM CÍA. LTDA. PAIS
(USD)
PARTICIPACIÓN 234

www.globalratings.com.ec agosto 2021 19


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

CAPITAL
NOVACREDIT S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Torres Peña Pedro Rafael Ecuador 3.073 51,22%
Valdiviezo Vintimilla Clara Eugenia Ecuador 1.463 24,38%
Torres Valdiviezo Christian Andrés Ecuador 732 12,20%
Torres Valdiviezo Pedro Hernán Ecuador 732 12,20%
Total - 6.000 100,00%
CAPITAL
ALCAZARHOLD S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Ramos Vázquez Rita Daniela Ecuador 499 49,90%
Ramos Vázquez Sergio Andrés Ecuador 499 49,90%
Vázquez Alcázar María del Rocío Ecuador 2 0,20%
Total - 1.000 100,00%
CAPITAL
HOLDING IN FERLE HOLFERLE S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Malo Ordóñez Dora Patricia Ecuador 320 32,00%
Vásquez Alcázar Pablo Fernando Ecuador 320 32,00%
Vázquez Malo Juan Fernando Ecuador 120 12,00%
Vázquez Malo David Francisco Ecuador 120 12,00%
Vázquez Malo Pedro José Ecuador 120 12,00%
Total - 1.000 100,00%
CAPITAL
GVCHOLDING S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Vázquez Peña Diego José Ecuador 200 20,00%
Vázquez Peña María de Lourdes Ecuador 200 20,00%
Vázquez Rosales María del Pilar Ecuador 200 20,00%
Vázquez Rosales Mariely Catalina Ecuador 200 20,00%
Vázquez Rosales Pablo Guillermo Ecuador 200 20,00%
Total - 1.000 100,00%
CAPITAL
HOLDNVC S.A. PAIS PARTICIPACIÓN
(USD)
Malo Vásquez María Caridad Ecuador 180 18,00%
Malo Vásquez Pedro Ignacio Ecuador 180 18,00%
Malo Vásquez Silvia Rocío Ecuador 180 18,00%
Malo Vázquez Fernando Andrés Ecuador 180 18,00%
Malo Vázquez Guillermo Javier Ecuador 180 18,00%
Vázquez Castro Nora Elizabeth Ecuador 100 10,00%
Total - 1.000 100,00%
Fuente: SCVS

La administración de la compañía está a cargo de las Junta de la Junta General de Accionistas, el Directorio,
el Presidente y el Gerente General, quién a su vez actúa como representante legal. La administración de la
empresa está a cargo de funcionarios con amplia experiencia y competencias adecuadas en relación con sus
cargos. Además, en algunos casos, el tiempo que llevan trabajado para la empresa ha generado sinergias de
trabajo.

235

www.globalratings.com.ec agosto 2021 20


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

Fuente: NOVACREDIT S.A.

NOVACREDIT S.A.. mantiene varias ventajas competitivas que le han permitido posicionarse en el mercado
presentando un crecimiento constante:

▪ Acuerdos comerciales en cada concesionario.


▪ Incentivos Asesores, F&I.
▪ Tiempo de respuesta: aprobaciones en 2 horas.
▪ Cuota competitiva y con mayores beneficios.
▪ Seguro del auto por todo el plazo sin intereses.
▪ Contratos inscritos en 3 días.
▪ Débito de cualquier cuenta bancaria.
▪ Presencia permanente en eventos y ferias.
▪ Trabajo en el horario de concesionario.

NEGOCIO

La actividad principal de NOVACREDIT S.A. es la compra y venta de cartera automotriz en los tres segmentos:
livianos, semipesados o pesados. Además, es especializada en actividades de administración de la cartera en
todas sus etapas.
NOVACREDIT S.A. es una empresa especializada en el financiamiento automotriz, con presencia en las
ciudades más importantes del país y trabaja con la mayor cantidad de concesionarios y marcas. En la
actualidad se ha especializado en efectuar compra de cartera de crédito a concesionarios automotrices y su
posterior venta con recurso parcial (recurso en promedio de entre el 10% y 15% de la cartera negociada) a
entidades financieras y a entidades del sistema financiero popular y solidario. La compañía compra cartera
principalmente de la comercialización de vehículos marca Chevrolet (participación del 19%).

236

www.globalratings.com.ec agosto 2021 21


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

25%

19%
20%

15%
15%

11%

11%

8%
10%

8%

7%

5%

5%

4%

4%
5%

3%
0%

Fuente: NOVACREDIT S.A.

Por efecto del actual estado de excepción y emergencia sanitaria que atraviesa el país, NOVACREDIT S.A. se
encuentra evaluando constantemente los efectos de las medidas tomadas por el Gobierno en las operaciones
y la situación financiera de la compañía, con el objetivo de aplicar medidas apropiadas para mitigar los efectos
de estos, en las operaciones. NOVACREDIT S.A. ha implementado varias de las siguientes medidas:

▪ Desde marzo de 2020 se mantiene la modalidad del teletrabajo en la compañía, brindado las
herramientas tecnológicas necesaria al personal para el cumplimiento de las actividades diarias de
acuerdo con las funciones encomendadas.
▪ Se hizo uso de las líneas de crédito que la compañía mantiene en algunas entidades financieras con
buenas tasas de interés para atender pagos de nómina y proveedores.
▪ Aplicaron el diferimiento de tres cuotas de la cartera propia y de la cartera vendida, difiriéndolos
sin recargo por mora o gestión de cobranza, así mismo, se ofreció soluciones de refinanciamiento
para el resto de la deuda.
▪ NOVACREDIT S.A. no se acogió al diferimiento de las obligaciones provenientes de las
titularizaciones vigentes que mantiene la compañía, previsto por la Junta Política y Regulación
Monetaria y Financiera.
▪ Se negoció con determinados proveedores un plazo adicional para el pago de las facturas por los
servicios prestados.
▪ Implementó un “Plan de Contingencia” para la reapertura de las actividades.
Con respecto a esta situación, la compañía ha tomado las medidas necesarias para mantener las operaciones
en funcionamiento, garantizando la protección de los empleados, proveedores y clientes.

POLÍTICAS PRINCIPALES

NOVACREDIT S.A. cuenta con varios procedimientos y políticas para los procesos de generación,
refinanciamiento y comprar venta de cartera.

Procedimiento generación de cartera. – Se define tareas y actividades que se deben realizar al momento de
otorgar un crédito a un cliente, que va desde una precalificación hasta la entrega del vehículo. En este sentido
se han definido ciertos parámetros para el financiamiento de vehículos livianos, semipesados y pesados.
Todos los créditos aprobados deben contratar un seguro vehicular, seguro de desgravamen, reserva de
dominio y/o prenda, dispositivo de rastreo satelital y con una cobertura en la Sierra, Guayas, El Oro, Coca y
Macas.

Política de crédito para vehículos livianos particulares. – para la aprobación de este tipo de crédito, el cliente
debe contar con el 25% del valor del vehículo como entrada, financiarlo hasta 60 meses, a una tasa máxima
fija autorizada por el BCE para el segmento de consumo.

Política de crédito para vehículos livianos de alquiler. – para la aprobación de este tipo de crédito, el cliente
debe contar con el 35% del valor del vehículo para el caso de camionetas y del 40% para el caso de autos 237

www.globalratings.com.ec agosto 2021 22


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

como entrada, financiarlo hasta 48 meses en el caso de camionetas y de 36 meses en el caso de autos, a una
tasa máxima fija autorizada por el BCE para el segmento de consumo.

Política de crédito para vehículos livianos de alquiler y semipesados. – para la aprobación de este tipo de
crédito, solo se aplica para la reposición de unidades en las cooperativas de transportes, se financiará a
clientes con edad entre los 25 a 73 años, con una estabilidad laboral de dos años como transportista y con
permiso de operación vigente. Debe tener un puntaje mínimo de 750 puntos en el buró de crédito y
demostrar una capacidad de pago de dos veces.

PERFIL ESTRUCTURA ESTRUCTURA LEGAL

CONSTITUCIÓN DEL FIDEICOMISO


NOVACREDIT S.A. mediante escritura pública constituyó el Fideicomiso Mercantil Irrevocable denominado
FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V, patrimonio autónomo dotado de
personalidad jurídica, separada e independiente del constituyente y de la Fiduciaria y de otros fideicomisos
mercantiles que administre la fiduciaria. La fiduciaria tiene la representación legal, judicial y extrajudicial, por
lo que ejercerá tales funciones de conformidad con las instrucciones fiduciarias o las que imparta el
constituyente y deberá intervenir con todos los derechos y atribuciones que le correspondan al Fideicomiso
como sujeto procesal.

OBJETO DE LA TITULARIZACIÓN

El Fideicomiso mercantil se constituye con el objeto de llevar a cabo el quinto proceso de Titularización de
Cartera de Crédito Automotriz de NOVACREDIT S.A.

DESCRIPCIÓN DEL ACTIVO TITULARIZADO

Para la instrumentación de la compra de la cartera, se recibe el pagaré endosado del concesionario a favor
de NOVACREDIT S.A., el contrato de compraventa del automóvil entre el concesionario y los deudores, y la
cesión de los derechos de la garantía entre los comparecientes (concesionario, deudores y el originador) y se
procede a la inscripción de garantías en las entidades públicas correspondientes.

Es importante aclarar que, por el giro de negocio de la empresa, la cartera no se mantiene por más de 90
días en sus libros contables, pero conforme se va negociando la cartera, NOVACREDIT S.A. la repone,
comprando cartera a los concesionarios automotrices autorizados con los que mantiene relaciones
comerciales. Bajo esta consideración, las condiciones de la actual cartera automotriz no serán las mismas
que la cartera a transferir al fideicomiso, sin embargo, corresponderá muy aproximadamente a aquella que
se logre transferir, ya que toda la cartera se adquiere en estricto cumplimiento de las políticas de compra.

INSTRUMENTO

Mediante escritura pública celebrada el 17 de julio de 2020, ante la Notaria Segunda del cantón Quito, se
constituyó el Fideicomiso Mercantil denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA
NOVACREDIT V”, entre NOVACREDIT S.A. como Originador; y, FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLAN
ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A. como Fiduciaria.

Y se han realizado reformas posteriores mediante escrituras públicas celebradas: el 29 de septiembre de


2020, el 15 de enero de 2021, el 18 de mayo de 2021 y finalmente el 30 de agosto de 2021, todas ante la
Notaria Segunda del cantón Quito.

CARACTERÍSTICAS FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V


Monto de la
Hasta USD 5.000.000,00
emisión
CLASE MONTO (USD) PLAZO TASA FIJA ANUAL PAGO DE CAPITAL PAGO DE INTERESES
Características A 4.500.000,00 1.080 días 6,50% Trimestral Trimestral
B 500.000,00 1.260 días 6,75% Trimestral Trimestral
Tipo de emisión Títulos desmaterializados 238

www.globalratings.com.ec agosto 2021 23


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

CARACTERÍSTICAS FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V


Denominación de VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE A y VTC-QUINTA-NOVACREDIT-CLASE B
los valores
Cartera automotriz definida en el Fideicomiso como el conjunto de instrumentos de crédito que
documentan créditos otorgados por los diferentes concesionarios y que es comprada por
NOVACREDIT S.A. Las características de la cartera transferida al Fideicomiso son:
▪ Instrumentada con pagares que corresponden a deudores seleccionados en estricto
cumplimiento de las políticas de compra de cartera de vehículos, tanto particulares como
de alquiler.
▪ El plazo promedio de la cartera de crédito titularizada debe ser de 48 meses contados a
partir de la fecha de su transferencia al Fideicomiso.
▪ La cartera transferida al Fideicomiso debe tener una tasa de interés nominal mínima del
12%.
Activo ▪ La cartera que se aporta al Fideicomiso corresponde a cartera vigente, es decir cartera por
Titularizado vencer.
▪ La cartera de crédito automotriz se instrumenta de la siguiente manera: NOVACREDIT S.A.
recibe del concesionario vendedor del vehículo:
o Contrato de compraventa con Reserva de dominio y prenda del automóvil
entre el concesionario y los deudores, debidamente inscrito en el Registro
Mercantil correspondiente.
o Convenio de cesión de derechos del contrato de compraventa con reserva de
dominio y prenda a favor de NOVACREDIT S.A. debidamente inscrito en el
Registro Mercantil.
o Un pagare endosado por el concesionario a favor de NOVACREDIT S.A.
▪ Al Fideicomiso únicamente se transferirá el pagaré generado de cada operación de crédito.
La compañía utilizara el 100% de los recursos obtenidos del proceso de titularización para capital de
Destino de los
trabajo, específicamente compra de cartera automotriz para su posterior venta, actividad principal de
recursos
la compañía.
Valor nominal USD 1.000,00
Base de cálculos
30/360
de intereses
Sistema de
Las obligaciones se negociarán de manera bursátil hasta por el monto indicado.
colocación
Estructurador
SILVERCROSS S.A. Casa de Valores SCCV
financiero
Agente de
Fiduciaria Atlántida Fidutlan Administradores de Fondos y Fideicomisos S.A.
manejo
Agente colocador SILVERCROSS S.A. Casa de Valores SCCV
Agente pagador Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE S.A.
Mecanismos de ▪ Subordinación de clase.
garantía ▪ Sustitución de cartera.
Fuente: Informe de Estructuración

A continuación, se detallan las tablas de amortización correspondientes, asumiendo un 100% de colocación:

AMORTIZACIÓN CAPITAL PAGO DE PAGO DE TOTAL PAGO SALDO DE


CLASE A INICIAL (USD) CAPITAL (USD) INTERESES (USD) (USD) CAPITAL (USD)
0 4.500.000 - - - 4.500.000
1 4.500.000 382.500 73.125 455.625 4.117.500
2 4.117.500 382.500 66.909 449.409 3.735.000
3 3.735.000 382.500 60.694 443.194 3.352.500
4 3.352.500 382.500 54.478 436.978 2.970.000
5 2.970.000 382.500 48.263 430.763 2.587.500
6 2.587.500 382.500 42.047 424.547 2.205.000
7 2.205.000 382.500 35.831 418.331 1.822.500
8 1.822.500 382.500 29.616 412.116 1.440.000
9 1.440.000 371.250 23.400 394.650 1.068.750
10 1.068.750 371.250 17.367 388.617 697.500
11 697.500 348.750 11.334 360.084 348.750
12 348.750 348.750 5.667 354.417 -
Fuente: Informe de Estructuración

239

www.globalratings.com.ec agosto 2021 24


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

AMORTIZACIÓN CAPITAL PAGO DE PAGO DE TOTAL PAGO SALDO DE


CLASE B INICIAL (USD) CAPITAL (USD) INTERESES (USD) (USD) CAPITAL (USD)
0 500.000 - - - 500.000
1 500.000 15.000 8.438 23.438 485.000
2 485.000 15.000 8.184 23.184 470.000
3 470.000 15.000 7.931 22.931 455.000
4 455.000 15.000 7.678 22.678 440.000
5 440.000 12.500 7.425 19.925 427.500
6 427.500 12.500 7.214 19.714 415.000
7 415.000 12.500 7.003 19.503 402.500
8 402.500 12.500 6.792 19.292 390.000
9 390.000 2.500 6.581 9.081 387.500
10 387.500 2.500 6.539 9.039 385.000
11 385.000 2.500 6.497 8.997 382.500
12 382.500 2.500 6.455 8.955 380.000
13 380.000 190.000 6.413 196.413 190.000
14 190.000 190.000 3.206 193.206 -
Fuente: Informe de Estructuración

GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. verificó que la estructuración para el proceso de Titularización no
presenta inconsistencias desde el punto de vista legal. Al ser un nuevo proceso de Titularización no se cuenta
con información necesaria para evaluar la liquidez de los títulos a emitirse, misma que se analizará en las
revisiones de la presente calificación.

FONDO INICIAL Y CUENTA ROTATIVA DE GASTOS


Se realizará un aporte inicial en efectivo por una sola vez por parte del Originador al Fideicomiso por la
cantidad de USD 500,00 con el fin de destinarlo al pago de todos los gastos iniciales que demande este
proceso de titularización.
La cuenta rotativa de gastos corresponde al valor inicial de USD 3.000,00, que será aportado por el Originador
para pagar y/o cancelar los pasivos con terceros distintos a los inversionistas, los costos, gastos, tasas,
derechos e impuestos y otras obligaciones distintas a los pasivos con inversionistas, que le corresponden al
Fideicomiso Mercantil relacionados con los costos y gastos para la celebración, constitución y operación del
Fideicomiso Mercantil. Igualmente, esta cuenta será fondeada mensualmente con los recursos que se
generen por la recaudación de la cartera automotriz aportada al Fideicomiso antes de su restitución al
Originador.
De manera inicial el Originador aporta el valor de USD 3.500,00, que se aporta mediante transferencia
bancaria o cheque girado contra la cuenta corriente que el Fideicomiso aperture en el Banco Pichincha C.A.,
y que constituye la “Cuenta Rotativa de Gastos” y el “Fondo Inicial”.

CARTERA QUE SE ESPERA APORTAR AL FIDEICOMISO


La cartera de crédito que será aportada originalmente al Fideicomiso cumple con características similares a
la cartera automotriz total analizada por el estructurador financiero, NOVACREDIT S.A. ha seleccionado un
rango de cartera automotriz por un monto de USD 5,41 millones con un total de 337 operaciones.
DESCRIPCIÓN DE LA CARTERA
Tipo Cartera automotriz
Número de operaciones 337
Monto total USD 5.412.719,42
Saldo de capital promedio USD 16.061,48
Tasa de interés promedio 15,58%
Garantía Contrato con reserva de dominio/prenda
Fuente: Informe de Estructuración

La cartera automotriz originada por el concesionario y que fue comprada por NOVACREDIT S.A. para su
posterior aporte al FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V, es entregada con la
siguiente documentación:

▪ El contrato de compraventa con reserva de dominio y prenda del automóvil entre el concesionario
y los deudores, debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente.
▪ El contrato de cesión de derechos del contrato de compraventa con reserva de dominio y prenda
a favor de NOVACREDIT S.A., debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente 240

www.globalratings.com.ec agosto 2021 25


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

▪ Un pagaré endosado por el concesionario a favor de NOVACREDIT S.A.


Solo el pagaré será entregado como documento legal al Fideicomiso para su respectiva custodia cuando se
realice el aporte de cartera.
NOVACREDIT S.A. se compromete a aportar al Fideicomiso Cartera de crédito automotriz del segmento de
vehículos, tanto de particulares como de alquiler. La transferencia de esta cartera deberá realizarse
efectivamente hasta dentro de los siguientes cuatrocientos veinte (420) días calendario desde la fecha de
constitución.
La cartera inicial para transferir al Fideicomiso cuenta con los siguientes criterios:

▪ La cartera de crédito transferida al Fideicomiso Mercantil de titularización es instrumentada con


pagares que corresponden a deudores seleccionados en estricto cumplimiento de las políticas de
compra de cartera automotriz, tanto particulares como de alquiler.

▪ El plazo promedio de la cartera de crédito titularizada debe ser de 48 meses contados a partir de
la fecha de su transferencia al Fideicomiso.

▪ La cartera transferida al Fideicomiso debe tener una tasa de interés nominal mínima del 12%.

▪ La cartera que se aporta al Fideicomiso corresponde a cartera vigente, es decir cartera por vencer.

1.800.000 120
1.600.000
100
1.400.000
1.200.000 80
1.000.000
60
800.000
600.000 40
400.000
20
200.000
- 0

Monto No de Operaciones

Fuente: Informe de Estructuración

La distribución geográfica de la cartera que será aportada al Fideicomiso está concentrada entre la provincia
de Pichincha y Guayas con una participación del 29% y 27% del total de operaciones crediticias,
respectivamente, el restante 44% de las operaciones se reparte entre las provincias de El Oro, Loja, Manabí,
Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe, Azuay, Carchi, Esmeraldas, Santa Elena, Los Ríos, Bolívar,
entre otras.

Al igual que la cartera total, la cartera que será aportada al Fideicomiso es financiada con tasas de interés
que oscilan entre el 13% y 16%. El capital pendiente por pagar se concentra en el rango de USD 10.000,00 y
USD 15.000,00, mientras que los plazos de vigencia de las operaciones fueron mayores entre 49 y 60 meses.

TASA DE INTERES NOMINAL Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER PARTICIPACIÓN


De 13% a 13,99% 29 680.429,04 12,57%
De 14% a 14,99% 34 618.773,32 11,43%
De 15% a 15,99% 105 1.700.631,65 31,42%
Mayor a 15,99% 169 2.412.885,41 44,58%
TOTAL 337 5.412.719,42 100% 241

www.globalratings.com.ec agosto 2021 26


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

MONTO VIGENTE Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER PARTICIPACIÓN


Menor a USD 10.000 71 602.690,20 11,13%
De USD 10.000 a USD 15.000 124 1.545.993,20 28,56%
De USD 15.000 a USD 20.000 62 1.064.749,92 19,67%
De USD 20.000 a USD 25.000 43 942.825,45 17,42%
De USD 25.000 a USD 30.000 13 360.463,23 6,66%
Mayor a USD 30.000 24 895.997,42 16,55%
TOTAL 337 5.412.719,42 100%
PLAZO Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER PARTICIPACIÓN
Menor a 12 meses 0 - 0,00%
De 12 a 23 meses 5 57.877,02 1,07%
De 24 a 48 meses 132 2.054.044,90 37,95%
De 49 a 60 meses 200 3.300.797,50 60,98%
TOTAL 337 5.412.719,42 100%
Fuente: Informe de Estructuración

Según lo observado en el informe de valoración se pudo determinar que la cartera de crédito transferida al
“FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V ” es de buena calidad, en base a la asignación
de categorías de calificación de los créditos como Riesgo Normal, tomando en cuenta el historial de pagos de
los clientes con la compañía y su comportamiento en el buró de crédito.

Es opinión de GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. que la estructuración legal del Fideicomiso Mercantil
Irrevocable denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V” evidencia una
transferencia totalmente idónea de un patrimonio independiente y de propósito exclusivo bajo la estructura
de documentos válidos y jurídicamente exigibles que cumplen con la legislación vigente

RESTITUCIÓN DE LA CARTERA
Mientras se aprueba el proceso de Oferta Pública, el Originador podrá solicitar la restitución de la cartera
consecutiva y periódicamente, hasta por un monto equivalente al cincuenta por ciento del capital por pagar
de la cartera aportada al Fideicomiso, para lo cual recibirá los pagarés endosados por el Fideicomiso, con el
compromiso del Originador de restituir al Fideicomiso la cartera en un plazo de quince días laborables,
siempre y cuando dicho plazo no sobrepase el fin de mes. La cartera que se entregue para realizar la
restitución deberá tener iguales términos y montos que aquella que fue retirada del Fideicomiso.
Una vez que se encuentre aprobado el proceso de Oferta Pública, el Originador podrá seguir realizando
restituciones de la cartera consecutiva y periódicamente, hasta por un monto equivalente al cincuenta por
ciento del capital por pagar de la cartera aportada al Fideicomiso, la cual deberá ser restituida en un periodo
máximo de quince días laborables, siempre y cuando al fin de cada mes, el Fideicomiso tenga en su custodia
el valor de capital por pagar de cartera que cubra el monto de la emisión efectivamente colocado y en
circulación. El originador debe reponer la cartera al Fideicomiso en iguales términos y montos que aquella
que fue retirada del Fideicomiso.

ORDEN DE PRELACIÓN DE LOS FLUJOS DEL FIDEICOMISO - PROVISIONES


Los ingresos que reciba el Fideicomiso producto de la recaudación de la cartera y otros ingresos deberán
cumplir el siguiente orden de prelación:

▪ Provisionar de manera mensual un tercio (1/3) del próximo cupón trimestral de capital e interés de
las Clases A de la Titularización, desde la fecha de la primera colocación de la titularización y hasta la
cancelación de los valores efectivamente colocados, con el fin de destinar esos valores al pago de
dichos cupones en sus fechas correspondientes de vencimiento.

▪ En segundo lugar, se provisionará y retendrá de manera mensual un tercio (1/3) del próximo cupón
de capital e interés de la clase B de la titularización desde la fecha de la primera colocación de la
titularización y hasta la cancelación de los valores efectivamente colocados, con el fin de destinar
esos valores al pago de dichos cupones en sus fechas correspondientes de vencimiento.
Si en un mes determinado no se hubiera podido realizar la provisión prevista, el saldo faltante deberá ser
aportado en efectivo por el Originador, hasta completar la provisión mensual de las Clases A y B.
Si en un determinado mes, una vez realizadas las provisiones previstas, existiera una diferencia positiva entre
el flujo de efectivo que ingreso en dicho mes y el monto de la provisión realizada, se transferirá al Originador
dicha diferencia bajo el concepto de restitución de flujos excedentes. 242

www.globalratings.com.ec agosto 2021 27


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

PUNTO DE EQUILIBRIO
En cumplimiento de lo establecido por la Ley de Mercado de Valores y sus normas complementarias el punto
de equilibrio de la presente Titularización se alcanza:

▪ En lo Legal: A la obtención de la autorización de Oferta pública de la Titularización por parte de


la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y la inscripción del Fideicomiso y de los
Valores en el Catastro Público del Mercado de Valores y en las Bolsas de Valores del Ecuador.

▪ En lo Financiero: Una vez que se coloque el primer valor de la titularización.

▪ En el plazo: Que la colocación del primer valor se realice dentro del plazo máximo de Oferta
Pública conferido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

MECANISMOS DE GARANTÍA
Como mecanismo de garantía para el FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V se
establece la Subordinación de Clase y Sustitución de Cartera.

SUBORDINACION DE CLASE
La Subordinación de Clases implica que el Originador o terceros debidamente informados, suscriban una
porción de los valores emitidos. A dicha porción o clase se le imputaran hasta agotarla, los siniestros o
faltantes de activos mientras que a la porción colocada entre el público se cancelará prioritariamente los
intereses y el capital.
Para la presente titularización, este mecanismo de garantía consiste en que la Clase B de la presente
Titularización de Cartera de Novacredit S.A., subordina su pago de capital hasta que se cubran primero los
pagos de capital y los intereses de la Clase A, para lo cual el pago de capital e intereses de la Clase B se
cancelaran trimestralmente, una vez que se hubieren cubierto y cancelado primero los cupones de capital e
intereses de la Clase A.
La Clase B se emite por un monto de hasta USD 500.000,00 conforme la estructura financiera. De acuerdo
con lo establecido en la normativa, los mecanismos de garantía de una titularización deben cubrir al menos
el 1,5 veces el índice de siniestralidad.
La cobertura de esta garantía sobre el capital por pagar de la titularización es óptima, ya que en el primer
trimestre el saldo de capital de la clase B solo representa el 10% del total del capital por pagar de la
titularización, mientras que para el cupón número doce (último pago de capital de la clase A) representa el
52% evidenciando su cumplimiento.
CAPITAL POR PAGAR CAPITAL POR PAGAR CAPITAL POR PAGAR CLASE B / CAPITAL POR
TRIMESTRE
TITULARIZACIÓN (USD) CLASE A (USD) CLASE B (USD) PAGAR TOTAL (USD)
1 5.000.000 4.500.000 500.000 10,00%
2 4.602.500 4.117.500 485.000 10,54%
3 4.205.000 3.735.000 470.000 11,18%
4 3.807.500 3.352.500 455.000 11,95%
5 3.410.000 2.970.000 440.000 12,90%
6 3.015.000 2.587.500 427.500 14,18%
7 2.620.000 2.205.000 415.000 15,84%
8 2.225.000 1.822.500 402.500 18,09%
9 1.830.000 1.440.000 390.000 21,31%
10 1.456.250 1.068.750 387.500 26,61%
11 1.082.500 697.500 385.000 35,57%
12 731.250 348.750 382.500 52,31%
Fuente: Informe de Estructuración

SUSTITUCIÓN DE CARTERA
La sustitución de cartera corresponde a operaciones realizadas entre el Fideicomiso y el originador en virtud
de las cuales se intercambian periódicamente cartera y efectivo a cambio de cartera a favor del Fideicomiso,
con la finalidad de sustituir activos que han producido desviaciones o distorsiones en el flujo por activos de
iguales o mejores características.
La sustitución de cartera se hará efectiva en el caso de que la cartera aportada al Fideicomiso no cumpla con
los parámetros establecidos para la cartera inicialmente aportada, y presenten eventos de siniestros tales
243
como morosidad mayor a 90 días, pre-cancelaciones y castigos.

www.globalratings.com.ec agosto 2021 28


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

Se ha considerado un porcentaje de sustitución de cartera de hasta el 15,79% del capital por pagar de la
titularización, que corresponde al 1,5 del Índice de Siniestralidad Ponderado, por los eventos que se pueden
presentar por morosidad, pre-cancelaciones y castigos.
La cartera sustituida transferida por el Originador deberá cumplir con similares características de la cartera
aportada originalmente.
CAPITAL POR PAGAR PORCENTAJE MÁXIMO MONTO POR
TRIMESTRE
TITULARIZACIÓN (USD) SUSTITUCIÓN (USD) SUSTITUIR (USD)
1 5.000.000 15,79% 789.464
2 4.602.500 15,79% 726.702
3 4.205.000 15,79% 663.939
4 3.807.500 15,79% 601.177
5 3.410.000 15,79% 538.414
6 3.015.000 15,79% 476.047
7 2.620.000 15,79% 413.679
8 2.225.000 15,79% 351.311
9 1.830.000 15,79% 288.944
10 1.456.250 15,79% 229.931
11 1.082.500 15,79% 170.919
12 731.250 15,79% 115.459
13 380.000 15,79% 59.999
14 190.000 15,79% 30.000
Fuente: Informe de Estructuración

CÁLCULO DEL INDICE DE SINIESTRALIDAD

Se entiende como Índice de Siniestralidad la evaluación del impacto que tiene sobre los resultados del
proceso de titularización, el comportamiento de determinadas variables. Es así como se debe considerar en
la estructuración el impacto en las proyecciones de los flujos del desajuste de ciertas variables internas y/o
externas que afecten drásticamente a lo estimado inicialmente. La principal variable que puede afectar el
flujo son los días de atraso incurridos en cada operación crediticia, que se define como los días que un cliente
deja de cumplir con su obligación crediticia tomando en consideración que luego continúa honrando la
misma bajo las condiciones originalmente pactadas.

Entre los documentos de respaldo que se generan de las operaciones crediticias, se encuentran las tablas de
amortización en las que se detallan los dividendos mensuales iguales que el cliente se compromete a pagar.
Tomando en consideración esta información, realizaron el análisis histórico de la cartera y establecieron
como factor que afecta la recuperación de los flujos en función de las condiciones originalmente pactadas,
los días de retraso superior a 30 días que los clientes tuvieron en el pago de sus cuotas mensuales, por lo que
calcularon la morosidad de más de 30 días de la cartera histórica desde enero del 2015 a julio del 2021.

DESCRIPCIÓN MONTO (USD) PORCENTAJE


Máximo 22.650.537 19,05%
Mínimo 118.412 0,88%
Media 6.736.328 7,81%
Mediana 3.753.494 6,56%
Cuartil 25% 2.032.283 4,05%
Cuartil 75% 10.317.282 9,67%
Desviación estándar 6.260.602
Fuente: Informe de Estructuración

Otro de los factores que podrían afectar el flujo estimado que recibirá el FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN
DE CARTERA NOVACREDIT V son las pre-cancelaciones de cartera, es decir los pagos anticipados que los
clientes realizan de la cartera, por lo que se analizaron las pre-cancelaciones realizadas del total de la cartera
administrada por Novacredit S.A. en el periodo de estudio.

DESCRIPCION MONTO (USD) PORCENTAJE


Máximo 1.034.212 2,58%
Mínimo 46.765 0,06%
Media 546.956 0,91%
Mediana 561.922 0,76%
Cuartil 25% 328.987 0,58%
Cuartil 75% 747.117 1,18% 244

www.globalratings.com.ec agosto 2021 29


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

DESCRIPCION MONTO (USD) PORCENTAJE


Desviación estándar 243.529
Fuente: Informe de Estructuración

La construcción del Índice de Siniestralidad Promedio Ponderado se basó en la ponderación de la serie de


datos históricos de la morosidad más de 30 días, la cartera castigada y el nivel de prepago. Con una data
histórica desde enero 2017 a julio 2021 y establecieron los siguientes rangos de probabilidad de ocurrencia
para cada escenario:

RANGO DE
ESCENARIO PROBABILIDAD DE
OCURRENCIA
Optimista Menor a 4,64%
Moderado 4,64% a 11,27%
Pesimista Mayor a 11,27%
Fuente: Informe de Estructuración

Una vez determinados los rangos calcularon la ocurrencia histórica para cada escenario obteniendo como
resultado de la ponderación calculada para el escenario moderado el 54,43%, para el escenario optimista el
24,05% y para el escenario pesimista el 21,52%. Finalmente, calcularon el índice de siniestralidad ponderado
para lo cual utilizaron las probabilidades de ocurrencia, obteniendo un índice de siniestralidad ponderado de
8,41%.

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


Frecuencia histórica 17 43 19
Probabilidad de ocurrencia 21,52% 54,43% 24,05%
Índice de siniestralidad 11,27% 8,94% 4,64%
índice de siniestralidad ponderado 8,41%
Monto índice de siniestralidad 420.408,87
1.5 veces índice de siniestralidad 12,61%
Monto titularización 5.000.000,00
1.5 monto índice de siniestralidad 630.613,31
Fuente: Informe de Estructuración

GENERACIÓN DE FLUJOS
GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. estima y analiza el flujo de cartera teórico del “FIDEICOMISO DE
TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V” en base a una proyección matemática de la cartera aportada
al Fideicomiso, considerando las condiciones originales de otorgamiento de cada una de las operaciones
crediticias, es decir, que los pagos tanto de capital e intereses se realizarán por el valor y en las fechas
pactadas.
Para estimar la cartera total generada por el Originador se consideran las ventas históricas realizadas a
crédito tomando en cuenta las variaciones mensuales propias del giro del negocio. De esta forma se calculan
los montos: promedio, mínimo y máximo para cada mes sobre la data histórica analizada, lo que permite
proyectar las ventas mensuales a realizarse por parte del Originador para los próximos cuatro años,
obteniendo el monto teórico total de ingresos futuros disponibles.

CARTERA TOTAL ORIGINADOR


M ES
2021 2022 2023 2024
Enero 100.946.151,06 92.317.318,86 124.702.002,46 169.223.775,00
Febrero 91.918.215,13 92.757.591,21 126.550.050,30 170.030.823,46
Marzo 89.778.495,92 96.467.894,86 131.206.355,82 176.832.056,39
Abril 87.640.099,66 99.473.029,38 134.014.290,53 182.340.667,50
Mayo 85.599.139,47 101.227.033,88 136.019.738,27 185.555.874,21
Junio 85.159.551,60 102.416.071,31 136.957.530,98 187.735.458,76
Julio 78.491.890,62 103.359.176,83 138.709.337,38 189.464.233,81
Agosto 80.846.647,34 106.459.952,14 143.686.056,34 195.148.160,82
Septiembre 81.534.577,14 107.365.827,34 144.937.224,15 196.808.690,22
Octubre 82.592.250,18 108.758.585,43 147.117.142,86 199.361.708,26
Noviembre 82.012.328,23 107.994.936,40 146.840.014,55 197.961.888,90
Diciembre 84.694.787,94 111.527.235,42 151.345.282,52 204.436.827,53
Fuente: Silvercross S.A. Casa de Valores SCCV
245

www.globalratings.com.ec agosto 2021 30


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

De esta forma se demuestra que el Originador está en la capacidad de producir cartera en una cantidad muy
superior a la requerida para cubrir posibles sustituciones a lo largo del tiempo de vigencia de la titularización
bajo análisis si fuera necesario debido a morosidades, pre-cancelaciones u otros motivos que produjera la
cartera aportada.
GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. estresa los escenarios planteados por el estructurador financiero
y determina un nuevo Índice de Siniestralidad utilizando tres escenarios: optimista, moderado y pesimista;
tomando en consideración las variables que puedan generar distorsiones en el flujo al no cumplirse con las
condiciones originalmente establecidas para cada una de las operaciones crediticias que recibirá el
FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V. manteniéndose como la principal variable
los días de atraso incurridos en cada una de las operaciones crediticias, seguida por el porcentaje de cartera
castigada con relación a la cartera total y finalmente las pre-cancelaciones.

El Índice de Siniestralidad Promedio Ponderado es el resultado de multiplicar la ponderación de cada


escenario por su respectivo Índice de Siniestralidad, y posteriormente sumar el resultado de cada escenario
obteniendo un valor de 10,53%, lo que evidencia que aún bajo un ambiente estresado la cartera fideicomitida
cumple a satisfacción con los requerimientos. Se considera un escenario optimista aquel en el que la cartera
mensual presenta una desviación estándar menor a la media menos la desviación estándar general (7 casos)
y un escenario pesimista aquel en el que la cartera mensual presenta una desviación estándar mayor a la
suma del promedio y la desviación estándar general. En consecuencia, un escenario moderado (58 casos) es
aquel que se encuentra en la media general más menos una desviación estándar.

OPTIMISTA MODERADO PESIMISTA


ESCENARIOS
0% - 4,20% 4,21% - 15,13% 15,14% - 21,58%
Frecuencia 7 58 14
índice de siniestralidad 1,53% 8,94% 21,58%
Probabilidad 8,86% 73,42% 17,72%
Ponderación 0,14% 6,57% 3,82%
Índice ponderado 10,53%
1,5 índice 15,79%
Fuente: Informe de Estructuración

Al generar un nuevo índice de Siniestralidad puede determinarse la cartera que se necesitaría para cubrir
posibles falencias en la cartera aportada al Fideicomiso. El valor así obtenido es muy inferior a la cartera
generada por el Originador por lo que es opinión de GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. que
NOVACREDIT S.A. tiene la capacidad más que suficiente para reponer la cartera que sea necesaria y así genera
los flujos requeridos en el proceso.

COBERTURA DE LOS MECANISMOS DE GARANT ÍAS


El monto de la titularización de cartera es por USD 5.000.000,00, por lo que la cobertura de las garantías
debería ser de al menos el 1,5 veces el Índice de Siniestralidad Ponderado estresado, es decir 15,79% del
monto a titularizarse, alcanzando un valor de USD 789.464.
La titularización bajo análisis ha establecido dos mecanismos de garantía que cubren 2,45 veces el índice de
siniestralidad ponderado durante todo el tiempo de vigencia de la titularización, lo que se demuestra con las
coberturas de los tres escenarios proyectados (pesimista, moderado y optimista) y del escenario ponderado
resultante de ellos.
DESCRIPCIÓN PONDERADO PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA
Monto de la titularización (USD) 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000
Índice de siniestralidad 10,53% 10,53% 10,53% 10,53%
1.5 veces Índice de Siniestralidad ponderado 15,79% 15,79% 15,79% 15,79%
Total mecanismos de garantía (USD) 1.289.464 1.289.464 1.289.464 1.289.464
Subordinación de Clases (USD) 500.000 500.000 500.000 500.000
Sustitución de Cartera (USD) 789.464 789.464 789.464 789.464
Mecanismos de garantía / Titularización 25,79% 25,79% 25,79% 25,79%
Cobertura Índice siniestralidad (veces) 2,45 2,45 2,45 2,45
Fuente: Informe de Estructuración

Por lo tanto, es posible concluir que el proceso bajo análisis cuenta con garantías suficientes para asegurar
la disposición de flujos que permitan el pago oportuno de las obligaciones emanadas de la titularización.

246

www.globalratings.com.ec agosto 2021 31


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

CATEGORÍA DE CALIFICACIÓN CLASE A (AAA)


Corresponde al patrimonio autónomo que tiene excelente capacidad de generar los flujos de fondos
esperados o proyectados y de responder por las obligaciones establecidas en los contratos de emisión.

CLASE B (AA)
Corresponde al patrimonio autónomo que tiene muy buena capacidad de generar los flujos de fondos
esperados o proyectados y de responder por las obligaciones establecidas en los contratos de emisión.
El signo más (+) indicará que la calificación podrá subir hacia su inmediato superior, mientras que el signo
menos (-) advertirá descenso en la categoría inmediata inferior.
Conforme el Artículo 3, Sección I, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones
Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y
Financiera, la calificación de un instrumento o de un emisor no implica recomendación para comprar,
vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo, ni la estabilidad de su precio sino una
evaluación sobre el riesgo involucrado en éste. Es por lo tanto evidente que la calificación de riesgos es una
opinión sobre la solvencia del emisor para cumplir oportunamente con el pago de capital, de intereses y
demás compromisos adquiridos por la empresa de acuerdo con los términos y condiciones del Prospecto
de Oferta Pública, de la respectiva Escritura Pública de Emisión y de más documentos habilitantes.
El Informe de Calificación de Riesgos para el proceso de FIDEICOMISO TITULARIZACION DE CARTERA
NOVACREDIT V, ha sido realizado con base en la información entregada por la originador, estructurador
financiero y a partir de la información pública disponible.
Atentamente,

Ing. Hernán Enrique López Aguirre PhD(c)


Gerente General

247

www.globalratings.com.ec agosto 2021 32


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

ANEXOS

APORTE RECAUD. COBERTURA


CARTERA AMORT. RECAUD. RECUP. DE SALDO DE PROVISIÓN TOTAL POR MACANISMOS SUBORDINACIÓN SUSTITUCIÓN DE
TRIM

MES

INTERESES DE CARTERA SINIESTRALIDAD MECANISMOS


INICIAL CAPITAL INTERESES CARTERA CARTERA TOTAL PROVISIONAR DE GARANTÍA DE CLASE CARTERA
CAPITAL APORTADA GARANTÍA
APORTE INICIAL 1,5 VECES
US D US D US D US D US D US D INICIAL US D US D APORTE INICIAL APORTE INICIAL PORCENTAJE
INICIAL (USD) ÍNDICE
1 5.412.719 119.207 44.125 - - - 12.548 150.784 5.293.512 159.688 5.000.000 789.464 500.000 789.464 163%
1 2 5.293.512 110.246 74.775 - - - 11.605 173.416 5.183.266 159.688 5.000.000 789.464 500.000 789.464 163%
3 5.183.266 116.843 68.056 - - - 12.299 172.600 5.066.423 159.688 4.602.500 726.702 485.000 726.702 167%
4 5.066.423 118.357 66.498 - - - 12.458 172.396 4.948.066 157.531 4.602.500 726.702 485.000 726.702 167%
2 5 4.948.066 119.891 64.919 - - - 12.620 172.190 4.828.176 157.531 4.602.500 726.702 485.000 726.702 167%
6 4.828.176 121.445 63.319 - - - 12.783 171.980 4.706.731 157.531 4.205.000 663.939 470.000 663.939 171%
7 4.706.731 123.021 61.699 - - - 12.949 171.771 4.583.710 155.375 4.205.000 663.939 470.000 663.939 171%
3 8 4.583.710 123.221 60.010 - - - 12.970 170.260 4.460.490 155.375 4.205.000 663.939 470.000 663.939 171%
9 4.460.490 122.959 58.324 - - - 12.943 168.340 4.337.530 155.375 3.807.500 601.177 455.000 601.177 176%
10 4.337.530 121.116 56.622 - - - 12.749 164.989 4.216.414 153.219 3.807.500 601.177 455.000 601.177 176%
4 11 4.216.414 122.684 54.974 - - - 12.914 164.743 4.093.731 153.219 3.807.500 601.177 455.000 601.177 176%
12 4.093.731 123.586 53.339 - - - 13.009 163.916 3.970.145 153.219 3.410.000 538.414 440.000 538.414 182%
13 3.970.145 122.415 51.708 - - - 12.886 161.238 3.847.730 150.229 3.410.000 538.414 440.000 538.414 182%
5 14 3.847.730 122.393 50.092 - - - 12.883 159.602 3.725.336 150.229 3.410.000 538.414 440.000 538.414 182%
15 3.725.336 122.093 48.475 - - - 12.852 157.715 3.603.244 150.229 3.015.000 476.047 427.500 476.047 190%
16 3.603.244 122.097 46.832 - - - 12.852 156.077 3.481.147 148.087 3.015.000 476.047 427.500 476.047 190%
6 17 3.481.147 158.682 45.186 - - - 16.703 187.165 3.322.465 148.087 3.015.000 476.047 427.500 476.047 190%
18 3.322.465 119.038 43.559 300.000 6.250 3.895 13.188 159.555 3.497.177 148.087 2.620.000 413.679 415.000 413.679 200%
19 3.497.177 116.035 41.951 - 6.250 3.814 12.872 155.178 3.374.892 145.945 2.620.000 413.679 415.000 413.679 200%
7 20 3.374.892 122.471 40.337 - 6.250 3.733 13.549 159.241 3.246.170 145.945 2.620.000 413.679 415.000 413.679 200%
21 3.246.170 125.887 38.811 - 6.250 3.652 13.909 160.691 3.114.033 145.945 2.225.000 351.311 402.500 351.311 215%
22 3.114.033 115.928 37.239 - 6.250 3.570 12.861 150.127 2.991.855 143.803 2.225.000 351.311 402.500 351.311 215%
8 23 2.991.855 139.068 35.581 - 6.250 3.489 15.296 169.091 2.846.537 143.803 2.225.000 351.311 402.500 351.311 215%
24 2.846.537 110.736 34.024 350.000 13.542 7.952 13.082 153.172 3.072.260 143.803 1.830.000 288.944 390.000 288.944 235%
25 3.072.260 104.797 32.497 - 13.542 7.776 12.456 146.155 2.953.922 134.577 1.830.000 288.944 390.000 288.944 235%
9 26 2.953.922 115.245 31.124 - 13.542 7.601 13.556 153.955 2.825.135 134.577 1.830.000 288.944 390.000 288.944 235%
27 2.825.135 97.970 29.812 - 13.542 7.425 11.738 137.011 2.713.623 134.577 1.456.250 229.931 387.500 229.931 269%
28 2.713.623 98.185 28.497 - 13.542 7.249 11.761 135.712 2.601.897 132.552 1.456.250 229.931 387.500 229.931 269%
10 29 2.601.897 97.908 27.158 - 13.542 7.073 11.731 133.949 2.490.448 132.552 1.456.250 229.931 387.500 229.931 269%
30 2.490.448 98.009 25.864 - 13.542 6.897 11.742 132.569 2.378.898 132.552 1.082.500 170.919 385.000 170.919 325%
31 2.378.898 97.043 24.556 - 13.542 6.722 11.640 130.222 2.268.313 123.027 1.082.500 170.919 385.000 170.919 325%
11 32 2.268.313 102.456 23.251 - 13.542 6.546 12.210 133.584 2.152.315 123.027 1.082.500 170.919 385.000 170.919 325%
33 2.152.315 95.622 21.975 - 13.542 6.370 11.491 126.018 2.043.151 123.027 731.250 115.459 382.500 115.459 431%
34 2.043.151 101.774 20.698 - 13.542 6.194 12.138 130.070 1.927.836 119.806 731.250 115.459 382.500 115.459 431%
12 35 1.927.836 137.157 19.413 - 13.542 6.018 15.863 160.267 1.777.137 119.806 731.250 115.459 382.500 115.459 431%
36 1.777.137 88.067 18.016 300.000 19.792 9.738 11.353 124.259 1.969.279 119.806 380.000 59.999 380.000 59.999 733%
37 1.969.279 74.066 16.792 - 19.792 9.481 9.880 110.250 1.875.421 65.471 380.000 59.999 380.000 59.999 733%
13 38 1.875.421 68.430 15.834 - 19.792 9.224 9.286 103.993 1.787.199 65.471 380.000 59.999 380.000 59.999 733%
39 1.787.199 68.518 14.922 - 19.792 8.967 9.296 102.902 1.698.889 65.471 190.000 30.000 190.000 30.000 733%
40 1.698.889 67.689 14.007 - 19.792 8.710 9.208 100.989 1.611.409 64.402 190.000 30.000 190.000 30.000 733%
14 41 1.611.409 66.145 13.041 - 19.792 8.453 9.046 98.385 1.525.472 64.402 190.000 30.000 190.000 30.000 733%
42 1.525.472 66.990 12.185 - 19.792 8.196 9.135 98.027 1.438.690 64.402 - - - - 0%

248

www.globalratings.com.ec agosto 2021 33


CALIFICACIÓN DE RIESGOS
QUINTA TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

La calificación otorgada por GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. está realizada en base a la siguiente metodología, aprobada por la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros:

VALORES PROVENIENTES DE PROCESOS DE TITULARIZACIÓN: FLUJOS FUTUROS ESTRUCTURAS DEPENDIENTES, aprobada en mayo 2020

Para más información con respecto de esta metodología, favor consultar: https://www.globalratings.com.ec/sitio/metodologias/

Global Ratings Calificadora de Riesgos S.A. a partir de la información proporcionada, procedió a aplicar su metodología de calificación que contempla
dimensiones cualitativas y cuantitativas que hacen referencia a diferentes aspectos dentro de la calificación. La opinión de Global Ratings Calificadora de
Riesgos S.A. al respecto ha sido fruto de un estudio realizado mediante un set de parámetros que cubren: perfil externo, perfil interno y perfil financiero,
generando un análisis de la capacidad de pago, por lo que no necesariamente reflejan la probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose
como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de un emisor para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago con lo cual los acreedores y/o tenedores
se verían forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor.
No obstante, lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés. Global
Ratings Calificadora de Riesgos S.A. guarda estricta reserva de aquellos antecedentes proporcionados por la empresa y que ésta expresamente haya indicado
como confidenciales. Por otra parte, Global Ratings Calificadora de Riesgos S.A. no se hace responsable por la veracidad de la información proporcionada
por la empresa, se basa en el hecho de que la información es obtenida de fuentes consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, ni
garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados
obtenidos por el uso de esa información. La información que se suministra está sujeta, como toda obra humana, a errores u omisiones que impiden una
garantía absoluta respecto de la integridad de la información. GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. emite sus calificaciones y/u opiniones de manera
ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora
www.globalratings.com.ec, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las
calificaciones vigentes.
INFORMACIÓN QUE SUSTENTA EL PRESENTE INFORME
INFORMACIÓN MACRO
▪ Entorno macroeconómico del Ecuador.
▪ Situación del sector y del mercado en el que se desenvuelve el Emisor.
INFORMACIÓN ORIGINADOR Y
ADIMINISTRADORA
▪ Información cualitativa.
▪ Información levantada “in situ” durante el proceso de diligencia debida.
▪ Información proveniente de la estructuración financiera.
▪ Información proveniente de la estructuración legal.
▪ Calidad del activo subyacente.
INFORMACIÓN EMISIÓN
▪ Documentos legales de la Titularización.
OTROS
▪ Otros documentos que se consideró relevantes.
REGULACIONES A LAS QUE SE DA CUMPLIMIENTO CON EL PRESENTE INFORME
IMPACTO DEL ENTORNO
▪ Literal i, Numeral 1, Artículo 10, Sección II, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.
IMPACTO DEL SECTOR
▪ Numeral 1, Artículo 20, Sección II, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de
Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.
GENERACIÓN DE FLUJOS
▪ Literal a, Numeral 3, Artículo 10, Sección II, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
IDONEIDAD DE
MECANISMOS DE GARANTÍA
LOS
▪ Literal a, Numeral 3, Artículo 10, Sección II, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
LEGALIDAD Y
TRANSFERENCIA
FORMA DE
▪ Literal b, Numeral 3, Artículo 10, Sección II, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
ADMINISTRADORA
▪ Literal c, Numeral 3, Artículo 10, Sección II, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
CARTERA DE CRÉDITO
▪ Literal a, b, c, d, Numeral 1, Artículo 12, Sección II, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera

De acuerdo con el Artículo 5, Sección I, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida
por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, la calificación de riesgos de la Emisión en análisis deberá ser revisada semestralmente hasta la
remisión de los valores emitidos. En casos de excepción, la calificación de riesgo podrá hacerse en períodos menores a seis meses, ante la presencia de hechos
relevantes o cambios significativos que afecten la situación del fideicomiso.

249

www.globalratings.com.ec agosto 2021 34


ANEXO 7

VALORACIÓN DE CARTERA CONSUMO AUTOMOTRIZ


NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

VALORACIÓN: GLOBALRATINGS CALIFICADORA DE RIESGOS S.A. ubica en Categoría A-1, a la cartera de


consumo automotriz que será aportada originalmente al Fideicomiso Mercantil Irrevocable
Calificación de
Riesgo de Cartera A -1 denominado “FIDEICOMISO TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V”; con base en la
de Créditos información proporcionado por la compañía originadora de la cartera y otra información
relevante con fecha junio de 2021.
Riesgo Normal

Metodología Valoración de CARTERA


cartera

La cartera de crédito que será aportada originalmente al Fideicomiso Mercantil Irrevocable


denominado “FIDEICOMISO TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V” es en su totalidad proviene
de créditos de tipo consumo para financiar la compra de vehículos nuevos y no incluye otro tipo de
DEFINICIÓN DE CATEGORÍA: cartera de crédito.

CATEGORÍA A-1 TRAMO I DESCRIPCIÓN DE LA CARTERA


Tipo Consumo
Los valores no presentan morosidad alguna, con
cero días de mora a la fecha de calificación. Rango Modalidad de la tasa Fija
de pérdida esperada del 1%. Amortización Cuotas mensuales
Saldo de capital USD 5.412.719,42
GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. a partir
de la información proporcionada, procedió a
Número de operaciones crediticias 337
aplicar su metodología y las categorías Número de clientes 318
establecidas en el Artículo 5, Sección II, Capítulo Plazo por vencer promedio ponderado 51,26 días
XVIII, Título II, Libro I de la Codificación de Valor promedio de saldos totales USD 16.061,48
Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores
y Seguros expedida por la Junta de Política y
Tasa de interés promedio ponderada 15,58%
Regulación Monetaria y Financiera. Garantía de las operaciones crediticias Contrato con reserva de dominio/prenda.
Fuente: NOVACREDIT S.A.
La valoración se realizó considerando la cartera
como cartera de crédito comercial y en función de La cartera fue verificada de manera digital y no de manera in situ debido a la pandemia, dicha
lo explicitado en el Numeral 2, Artículo 12, Sección
IV, Capítulo V, Título II, del Libro II de la verificación se realizó sobre una muestra de 56 operaciones seleccionadas aleatoriamente, la que
Codificación de Resoluciones Monetarias,
permitió evidenciar la existencia de los expedientes de crédito compuestos por: aprobación del crédito
Financieras, de Valores y Seguros, que se refiere a
las normas para la valoración de mercado de la por parte de un funcionario debidamente autorizado de NOVACREDIT S.A., contrato de compraventa
cartera de crédito de las compañías que no
con reserva de dominio, inscripción del contrato de dominio en el Registro Mercantil, pagaré, cédulas
pertenecen al sistema financiero y que están
controladas por parte de la Superintendencia de de identidad o RUC de los solicitantes y/o garantes, contrato de seguros y endoso de éstos.
Compañías, Valores y Seguros.
Aproximadamente una cantidad de créditos inferior al 10% de la cartera adolece de la falta de alguna
de la documentación antes señalada, sin que esto haya sido un impedimento mayor para determinar
su calidad, debido a que el proceso de crédito se apoya en información de fuentes como IESS, SRI, SCVS,
y Buró de Crédito. Adicionalmente, NOVACREDIT S.A. utilizando su propia metodología levanta
información particular de cada cliente, que sirve de sustento para la otorgación de cada crédito.
Además, con la verificación se evidenció que el 100% de los pagarés cumple con las suficiencias legales
referentes a firmas, (titular y garante), montos, fechas y correspondencia con tablas de amortización.
De igual forma se evidenció que los contratos bajo reserva de dominio se encuentran firmados por
titulares y garantes, de ser el caso. Sin que esto signifique que sea responsabilidad de GlobalRatings
Calificadora de Riesgos S.A. verificar la autenticidad, calidad, legitimidad o legalidad de éstos.

CONTACTO En lo que respecta al otorgamiento de crédito, del análisis de la cartera se desprende que en promedio
se exige al cliente una entrada del orden del 35%, lo que asegura una relación crédito valor del bien del
Mariana Ávila 65%, permitiendo que en todo momento el valor del vehículo adquirido sea sensiblemente superior al
Gerente de Análisis valor adeudado, lo que contribuye a asegurar el pago de la deuda. En opinión de GlobalRatings
mavila@globalratings.com.ec
Calificadora de Riesgos S.A., NOVACREDIT S.A. cuenta con políticas de crédito adecuadas para la
operación.

Hernán López
Gerente General
hlopez@globalratings.com.ec

250

www.globalratings.com.ec agosto 2021 1


VALORACIÓN DE CARTERA CONSUMO AUTOMOTRIZ
NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

De la cartera que se va a transferir al Fideicomiso el 100% es cartera por vencer que registra las siguientes
características de plazo:
NÚMERO DE SALDO DE
PLAZO ORIGINAL PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN
REGISTROS CAPITAL (USD)
Menor a 12 meses - 0% - 0%
12-23 meses 5 1,48% 57.877,02 1,07%
24-48 meses 132 39,17% 2.054.044,90 37,95%
Mayor a 48 meses 200 59,35% 3.300.797,50 60,98%
Totales 337 100,00% 5.412.719,42 100,00%
Fuente: NOVACREDIT S.A.

En lo que se refiere a tasas y saldos de capital, se definen las siguientes características, predominando las
operaciones con tasa mayor al 15,99%:
MONTO PROMEDIO DE LA JULIO-2021
CARTERA (USD)
Promedio 16.061,48
Max 57.046,95
Min 6.827,71
Fuente: NOVACREDIT S.A.

TASA DE INTERES NOMINAL Nº OPERACIONES CAPITAL POR VENCER PARTICIPACIÓN


De 13% a 13,99% 29 680.429,04 12,57%
De 14% a 14,99% 34 618.773,32 11,43%
De 15% a 15,99% 105 1.700.631,65 31,42%
Mayor a 15,99% 169 2.412.885,41 44,58%
TOTAL 337 5.412.719,42 100%
Fuente: NOVACREDIT S.A.

Y en lo que se refiere a la distribución geográfica se identificó una mayor concentración entre las provincias
de Pichincha y Guayas, con una participación sobre el total de operaciones crediticias del 29% y 27%,
respectivamente, el restante 44% de las operaciones se encuentran distribuidas en las provincias de El Oro,
Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe, Azuay, Carchi, Esmeraldas, Santa Elena, Los
Ríos, Bolívar, entre otras participaciones menores.

1.800.000 120
1.600.000
100
1.400.000
1.200.000 80
1.000.000
60
800.000
600.000 40
400.000
20
200.000
- 0

Monto No de Operaciones

Fuente: NOVACREDIT S.A.

251

www.globalratings.com.ec agosto 2021 2


VALORACIÓN DE CARTERA CONSUMO AUTOMOTRIZ
NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

ORIGINADOR

El Originador de la cartera a ser aportada al El Fideicomiso Mercantil Irrevocable “FIDEICOMISO


TITULARIZACIÓN DE CARTERA NOVACREDIT V” es la compañía NOVACREDIT S.A. una empresa especializada
en originar, administrar, cobrar, comprar y vender de cartera automotriz sea ésta de automotores livianos,
semipesados o pesados.

Fuente: NOVACREDIT S.A.

Grupo Vázquez es un grupo empresarial ecuatoriano con 77 años de trayectoria conformado por 30
empresas en diferentes sectores: automotriz, retail, seguros, hotelería, metalurgia, entre otros. Actualmente,
emplea a más de 1.800 empleados a nivel nacional, cuenta con presencia a nivel nacional e internacional
(Perú, Brasil y Panamá). La administración de la compañía está a cargo de las Junta de la Junta General de
Accionistas, el Directorio, el Presidente y el Gerente General, quién a su vez actúa como representante legal.
La administración de la empresa está a cargo de funcionarios con amplia experiencia y competencias
adecuadas en relación con sus cargos. Además, en algunos casos, el tiempo que llevan trabajado para la
empresa ha generado sinergias de trabajo.

NOVACREDIT S.A. tiene como objetivos: impulsar la gestión de venta en los concesionarios con tiempos de
respuesta oportunos, generar mayores beneficios al cliente y concesionarios, además, procesar cartera de
alta calidad para su posterior comercialización a entidades financieras locales e inversionistas del exterior. Lo
que le permite tener varias ventajas competitivas que le han posicionado en el mercado y le generan un
crecimiento constante:

▪ Acuerdos comerciales en cada concesionario.


▪ Incentivos a asesores, F&I.
▪ Tiempo de respuesta: aprobaciones en 2 horas.
▪ Cuota competitiva y con mayores beneficios.
▪ Seguro del auto por todo el plazo sin intereses.
▪ Contratos inscritos en 3 días.
▪ Débito de cualquier cuenta bancaria.
▪ Presencia permanente en eventos y ferias.
▪ Trabajo en el horario de concesionario.

NOVACREDIT S.A. es una empresa especializada en el financiamiento automotriz, con presencia en las
ciudades más importantes del país, lo que le permite trabajar con la mayor cantidad de concesionarios y
marcas presentes en el mercado ecuatoriano. En la actualidad se ha especializado en efectuar compra de 252

www.globalratings.com.ec agosto 2021 3


VALORACIÓN DE CARTERA CONSUMO AUTOMOTRIZ
NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

cartera de crédito a concesionarios automotrices y su posterior venta con recurso parcial (recurso en
promedio de entre el 10% y 15% de la cartera negociada) a entidades financieras y del sistema financiero
popular y solidario. La compañía compra cartera principalmente de la comercialización de vehículos marca
Chevrolet (participación del 19%).

25%

19%
20%

15%
15%

11%

11%

8%
10%

8%

7%

5%

5%

4%

4%
5%
3%

0%

Fuente: NOVACREDIT S.A.

NOVACREDIT S.A. cuenta con varios procedimientos y políticas para los procesos de generación,
refinanciamiento y compra venta de cartera.

Procedimiento de generación de cartera. – Se define tareas y actividades que se deben realizar al momento
de otorgar un crédito a un cliente, que va desde una precalificación hasta la entrega del vehículo. En este
sentido se han definido ciertos parámetros para el financiamiento de vehículos livianos, semipesados y
pesados. Todos los créditos aprobados deben contratar un seguro vehicular, seguro de desgravamen, reserva
de dominio y/o prenda, dispositivo de rastreo satelital con cobertura nacional.

Política de crédito para vehículos livianos particulares. – Para la aprobación de este tipo de crédito, el cliente
debe contar con el 25% del valor del vehículo como entrada, financiarlo hasta 60 meses, a una tasa máxima
fija autorizada por el BCE para el segmento de consumo.

Política de crédito para vehículos livianos de alquiler. – Para la aprobación de este tipo de crédito, el cliente
debe contar con el 35% del valor del vehículo para el caso de camionetas y del 40% para el caso de autos
como entrada, financiarlo hasta 48 meses en el caso de camionetas y de 36 meses en el caso de autos, a una
tasa máxima fija autorizada por el BCE para el segmento de consumo.

Política de crédito para vehículos livianos de alquiler y semipesados. – Para la aprobación de este tipo de
crédito, solo se aplica para la reposición de unidades en las cooperativas de transportes, se financiará a
clientes con edad entre los 25 a 73 años, con una estabilidad laboral de dos años como transportista y con
permiso de operación vigente. Debe tener un puntaje mínimo de 750 puntos en el buró de crédito y
demostrar una capacidad de pago.

Dado el estado de excepción y emergencia sanitaria que atravesó el país durante el año 2020, NOVACREDIT
S.A. ha mantenido una evaluación constante sobre los efectos de las medidas tomadas por el Gobierno en
las operaciones y en la situación financiera de la compañía, con el objetivo de aplicar medidas apropiadas
para mitigar el impacto en la operación:

▪ Desde marzo de 2020 se mantiene la modalidad del teletrabajo en la compañía, brindado las
herramientas tecnológicas necesaria al personal para el cumplimiento de las actividades diarias de
acuerdo con las funciones encomendadas.
▪ Se usó una de las líneas de crédito que la compañía mantiene en entidades financieras con buena
tasa de interés para atender pagos de nómina y proveedores.

253

www.globalratings.com.ec agosto 2021 4


VALORACIÓN DE CARTERA CONSUMO AUTOMOTRIZ
NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

▪ Aplicaron el diferimiento de tres cuotas de la cartera propia y de la cartera vendida, difiriéndolos


sin recargo por mora o gestión de cobranza, así mismo, ofreció soluciones de refinanciamiento
para el resto de la deuda.
▪ NOVACREDIT S.A. no se acogió al diferimiento de las obligaciones provenientes de las
titularizaciones vigentes que mantiene la compañía, previsto por la Junta Política y Regulación
Monetaria y Financiera.
▪ Se negoció con determinados proveedores un plazo adicional para el pago de las facturas por los
servicios prestados.
▪ Implementó un “Plan de Contingencia” para la reapertura de las actividades.

VALORACIÓN
Sobre el total de operaciones de la cartera en análisis, GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. a efectos de
identificar el perfil de riesgo de los sujetos de crédito de consumo según las normas para la calificación de
activos de riesgo y constitución de provisiones expedida por la Superintendencia de Bancos del Ecuador,
establece que los créditos de consumo serán calificados en función de la morosidad en el pago de las cuotas
aprobadas. Además, considera los rangos utilizados para calcular la probabilidad de incurrir en morosidad
según el Sistema Creditico Ecuatoriano, para lo que se analizó una muestra de 56 de los burós de crédito de
los clientes de las operaciones de crédito. La aplicación de la normativa permitió obtener como resultado
que todas las operaciones de crédito corresponderían a cartera de riesgo normal de acuerdo con el siguiente
detalle:
MONTO
CATEGORIZACIÓN DE LA CARTERA CATEGORÍA DÍAS MOROSIDAD
MOROSIDAD(USD)
A-1 0 días 5.412.719,42
Normal A-2 De 1 a 8 días -
A-3 De 9 a 15 días -
B-1 De 16 a 30 días -
Potencial
B-2 De 31 a 45 días -
C-1 De 46 a 70 días -
Créditos deficientes
C-2 De 71 a 90 días -
Crédito de dudoso recaudo D De 91 a 120 días -
Pérdida E Más de 120 días -
Fuente: Superintendencia de Bancos del Ecuador

De acuerdo con la información proporcionada por la compañía, la cartera en su totalidad está vigente y por
tanto no presenta vencimientos, por lo que se puede establecer que todas las operaciones se encuentran
dentro de la categoría de riesgo normal. Sin embargo, dentro de la revisión realizada por GlobalRatings
Calificadora de Riesgos S.A. a los burós de crédito de los diferentes clientes, se evidenció que existe un 15%
de ellos cuya cartera podría ser categorizada como riesgo potencial. Un análisis estadístico permite
considerar al promedio ponderado de la cartera en su globalidad como cartera con riesgo normal. La media
ponderada se encuentra dentro de la categoría de riesgo normal y la cartera comprendida en más o menos
una desviación estándar también presenta estas características.

SCORE DE LA MUESTRA DE LA CARTERA OPERACIONES MONTO (USD)


651-999 39 711.097,84
301-650 8 107.094,67
1-300 9 149.212,23
Total 56 967.404,74
Fuente: Sistema Crediticio Ecuatoriano

Además, otro riesgo que puede mermar la calidad de la cartera valorada que será aportada al Fideicomiso
Mercantil Irrevocable denominado “FIDEICOMISO TITULARIZACION DE CARTERA NOVACREDIT V” es el
escenario económico adverso que producto de la pandemia es un fenómeno a nivel mundial. Actualmente
el país se encuentra enfrentando las consecuencias económicas de la pandemia, lo que podría afectar la
capacidad de pago de los clientes a quienes el originador ha facturado y otorgado crédito directo y, por ende,
afectar la recaudación de la cartera. Con la finalidad de reducir el riesgo y tener una mayor diversificación, el
originador cuenta con una política de crédito y una cartera que cuenta con diversos plazos por vencer.
También es importante mencionar que NOVACREDIT S.A. recibe como garantías prendas y reserva de
dominio, lo que también mitiga el riesgo si decae la calidad de la cartera.
254

www.globalratings.com.ec agosto 2021 5


VALORACIÓN DE CARTERA CONSUMO AUTOMOTRIZ
NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

CATEGORÍA DE CALIFICACIÓN A–1


Los valores no presentan morosidad alguna, con cero días de mora a la fecha de calificación.

Conforme Artículo 5, Sección II, Capítulo XVIII, Título II, Libro I de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros Expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, los
elementos generales que deben tomarse en cuenta para calificar a los activos de riesgo en las distintas
categorías e indicar los rangos de requerimiento de provisiones. Es por lo tanto evidente que la valoración
de la cartera es una opinión sobre la probabilidad que pérdida por el no cobro de las cuotas aprobadas en las
respectivas operaciones de crédito.
El Informe de Valoración de Cartera de Consumo Automotriz NOVACREDIT S.A. ha sido realizado con base en
la información entregada por el Originador y a partir de la información pública disponible.
Atentamente,

Ing. Hernán Enrique López Aguirre PhD(c)


Gerente General

255

www.globalratings.com.ec agosto 2021 6


VALORACIÓN DE CARTERA CONSUMO AUTOMOTRIZ
NOVACREDIT S.A.
Corporativos
27 de agosto de 2021

GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A. a partir de la información proporcionada, procedió a aplicar su metodología de valoración que contempla dimensiones
cualitativas y cuantitativas que hacen referencia a diferentes aspectos dentro de la valoración. La valoración entregada por GlobalRatings Calificadora de Riesgos
S.A. al respecto ha sido fruto de un estudio realizado mediante un set de parámetros de análisis de crédito Por otra parte, GlobalRatings Calificadora de Riesgos
S.A. no se hace responsable por la veracidad de la información proporcionada por la empresa, se basa en el hecho de que la información es obtenida de fuentes
consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, ni garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es
responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La información que se suministra está sujeta, como toda
obra humana, a errores u omisiones que impiden una garantía absoluta respecto de la integridad de la información. GlobalRatings Calificadora de Riesgos S.A.
emite sus informes de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia
calificadora www.globalratings.com.ec, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las
calificaciones vigentes.

INFORMACIÓN QUE SUSTENTA EL PRESENTE INFORME


INFORMACIÓN SOPORTE DE▪ Solicitudes de crédito.
LOS CRÉDITOS
▪ Cédulas de identidad o RUC de los solicitantes y/o garantes.
▪ Aprobación del crédito por parte de un funcionario debidamente autorizado.
▪ Contratos compraventa con reservas de dominio, debidamente inscritos en el
Registro Mercantil.
▪ Contratos de seguros y su endoso.
▪ Tablas de amortización.
▪ Pagarés.
▪ Buró de crédito.
▪ Política de crédito.

De acuerdo con el Artículo 5, Sección I, Capítulo II, Título XVI, Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedida
por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, la calificación de riesgos de la Emisión en análisis deberá ser revisada semestralmente hasta la
remisión de los valores emitidos. En casos de excepción, la calificación de riesgo podrá hacerse en períodos menores a seis meses, ante la presencia de hechos
relevantes o cambios significativos que afecten la situación del emisor.

Las valoraciones permiten cumplir con lo estipulado en el Numeral 2, Artículo 12, Sección IV, Capítulo V, Título II, del libro II de la Codificación de Resoluciones
Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros; por lo que el presente informe no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor; ni una
garantía de pago; es un informe de valoración de la cartera cuyo propósito exclusivo es informar sobre la calidad de la cartera en lo que respecta a
documentación, morosidad y en definitiva a su idoneidad para ser aportada.

256

www.globalratings.com.ec agosto 2021 7


ANEXO 8

TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

QUINTA TITULARIZACIÓN DE
CARTERA AUTOMOTRIZ

NOVACREDIT S.A.

INFORME DE
ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA

Elaborado por: SILVERCROSS S.A. CASA DE VALORES SCCV

Digitally signed by
GERMAN ALBERTO
JULIO – 2021 COBOS CAJAMARCA
Date: 2021.08.30
14:56:52 COT

257
Página 1 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

1. INFORMACIÓN DEL ORIGINADOR


RAZÓN SOCIAL
Novacredit S.A.
NÚMERO DEL RUC
0190381633001
DOMICILIO, DIRECCIÓN, TELÉFONO Y FAX DE LA OFICINA
PRINCIPAL Y LAS SUCURSALES
Oficina Principal:
Provincia: Azuay
Cantón: Cuenca
Dirección: Gran Colombia número 7-87 y Luis Cordero
Teléfono: (07) 2836041
Fax: (07) 2836041
Correo electrónico: vbravo@novacredit.com.ec
Página Web: www.novacredit.com.ec

FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE


CONSTITUCIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL
La compañía NOVACREDIT S.A. se constituyó mediante escritura pública
otorgada ante el Notario Noveno del Cantón Cuenca, Doctor Eduardo Palacios
Muñoz, el 3 de abril del 2012 e inscrita en el Registro Mercantil del mismo
cantón el 10 de abril del 2012.
PLAZO DE DURACIÓN DE LA COMPAÑÍA
El plazo de duración de la sociedad es de CINCUENTA AÑOS contados a
partir de la fecha de inscripción de la Escritura Pública de constitución de la
compañía en el Registro Mercantil de Cuenca, es decir hasta el 10 de abril del
2062.
OBJETO SOCIAL
La compañía NOVACREDIT S.A. se dedicará a la prestación de servicios de
generación y administración de cartera a favor de terceras personas, naturales
o jurídicas, para lo cual la compañía está facultada para efectuar entre otras
actividades, el análisis, selección, clasificación del sujeto y desembolso del
crédito, la administración, compra, venta y gestión de cartera, análisis y
258
asesoría de cartera de crédito, gestión de cobranza y la ejecución de las
acciones de cobro necesarias de la cartera administrada, recibir prendas,
hipotecas, constituir fideicomisos mercantiles en garantía y demás documentos

Página 2 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

otorgados para seguridad del cumplimiento de las obligaciones, compraventa


de documentos de crédito. La sociedad también podrá dedicarse a toda
actividad relacionada o conexa que sea necesaria para la mejor consecución
de su objeto social, inclusive la participación en empresas, cuya actividad
principal sea similar o complementaria de esta.
Para el cumplimiento de su objeto social, la compañía podrá ejercer
representaciones, mandatos, agencias, comisiones, consignaciones, gestiones
de negocio y administración de bienes; así como también, podrá celebrar toda
clase de actos o contratos permitidos por la ley, sean estos civiles y/o
mercantiles, laborales, comerciales, administrativos, financieros, bursátiles o de
cualquier naturaleza, con personas naturales o extranjeras. En general podrá
celebrar todo tipo de actos, convenios o contrato, civil, mercantil o de cualquier
naturaleza que sea permitida por la Ley ecuatoriana.

PRINCIPALES LINEAS DE PRODUCTOS, SERVICIOS,


NEGOCIOS Y ACTIVIDADES DE LA COMPAÑÍA
NOVACREDIT S.A. fue constituida el 3 de abril de 2012. Su actividad principal
es la compra y venta de cartera automotriz, sea ésa de automotores livianos,
semipesados o pesados. Además, es especializada en actividades de
administración de la cartera (recaudación, recuperación y cobranza).
Novacredit S.A. es una empresa especializada en el financiamiento automotriz,
con presencia en las ciudades más importantes del país. Trabaja con la mayor
cantidad de concesionarios y marcas presentes en el mercado ecuatoriano.
Siendo la mejor opción para adquirir un vehículo nuevo o usado financiado, con
cuotas fijas mensuales sin reajustes, seguro del vehículo durante todo el plazo
y sin intereses, seguro de desgravamen hasta 78 años.
NovaCredit S.A. es una empresa mercantil, con domicilio en la ciudad de
Cuenca.
A continuación, se muestra la cartera comprada por marca de vehículos a Julio
del 2021.

259

Página 3 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

Objetivos:
• Impulsar la gestión de venta en los concesionarios con tiempos de
respuesta oportunos, mayores beneficios al cliente y concesionarios.
• Procesar cartera de alta calidad para su posterior comercialización a
instituciones financieras IFIS locales e inversionistas del exterior
+Proceso:

260

Página 4 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

Ventajas competitivas
1. Acuerdos comerciales en cada concesionario
2. Incentivos Asesores, F&I
3. Tiempo de respuesta: aprobaciones en 2 horas
4. Cuota competitiva y con mayores beneficios
5. Seguro del auto por todo el plazo sin intereses
6. Contratos inscritos en 3 días
7. Débito de cualquier cuenta bancaria
8. Presencia permanente en eventos y ferias
9. Trabajamos en el horario de concesionario

261

Página 5 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

2. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA
TITULARIZACIÓN DE LA CARTERA
MONTO DE LA TITULARIZACIÓN
El monto de la Titularización será de hasta Cinco Millones de Dólares de los
Estados Unidos de América (US$ 5’000.000,00).
CLASES, MONTO, PLAZO, TASA DE INTERÉS Y
AMORTIZACIÓN DE CAPITAL E INTERÉS
Clase Monto Plazo Tasa de Amortización Pago de
Interés de Capital Interés
A US$ 4´500.000 1.080 días 6.50% Trimestral Trimestral
B US$ 500.000 1.260 días 6,75% Trimestral Trimestral

BASE DE CÁLCULO
Base de cálculo 30/360 días, que corresponde a años de 360 días, 12 meses,
30 días cada mes.
MONTO MÍNIMO DE LOS VALORES
Los valores serán emitidos en forma desmaterializada. El valor nominal
mínimo será de Un mil dólares de los Estados Unidos de América
(US$1.000,00) tanto para la Clase A y B.
FECHA DE EMISIÓN
La fecha de emisión de los Valores será la fecha en que se realice la primera
colocación de los valores. Todas las Clases tendrán una misma fecha.
PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN
Los Valores serán colocadas mediante oferta pública, en forma bursátil, a
través de las bolsas de valores legalmente establecidas en el país,
mecanismos permitidos por la Ley.

TABLAS DE AMORTIZACIÓN DE LOS VALORES


El pago de capital e intereses para las Clases A se realizará cada noventa (90)
días, contados a partir de la fecha de emisión de los valores, es decir la fecha
en que se realice la primera colocación de la titularización, hasta la redención
total del capital.
262
A continuación, se adjunta la tabla de amortización de cada una de las Clases:

Página 6 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

CLASE  A
MONTO $  4.500.000,00
PLAZO 1.080 Dias
TASA DE INTERES 6,50%


PAGO DE  PAGO DE  SALDO DE 
No. PAGO PERIODO AMORTIZACIO TOTAL CUOTA
CAPITAL INTERES CAPITAL
N
0 $       4.500.000,00
1 A los 90 dias 8,50% $         382.500,00 $           73.125,00 $        455.625,00 $       4.117.500,00
2 A los 180 dias 8,50% $         382.500,00 $           66.909,38 $        449.409,38 $       3.735.000,00
3 A los 270 dias 8,50% $         382.500,00 $           60.693,75 $        443.193,75 $       3.352.500,00
4 A los 360 dias 8,50% $         382.500,00 $           54.478,13 $        436.978,13 $       2.970.000,00
5 A los 450 dias 8,50% $         382.500,00 $           48.262,50 $        430.762,50 $       2.587.500,00
6 A los 540 dias 8,50% $         382.500,00 $           42.046,88 $        424.546,88 $       2.205.000,00
7 A los 630 dias 8,50% $         382.500,00 $           35.831,25 $        418.331,25 $       1.822.500,00
8 A los 720 dias 8,50% $         382.500,00 $           29.615,63 $        412.115,63 $       1.440.000,00
9 A los 810 dias 8,25% $         371.250,00 $           23.400,00 $        394.650,00 $       1.068.750,00
10 A los 900 dias 8,25% $         371.250,00 $           17.367,19 $        388.617,19 $           697.500,00
11 A los 990 dias 7,75% $         348.750,00 $           11.334,38 $        360.084,38 $           348.750,00
12 A los 1.080 dias 7,75% $         348.750,00 $              5.667,19 $        354.417,19 $                          ‐
TOTAL 100,00% $     4.500.000,00 $         468.731,25 $     4.968.731,25  
El pago de intereses para la Clases B se realizará cada noventa (90) días,
contados a partir de la fecha de emisión de los valores, es decir la fecha en que
se realice la primera colocación de la Clase. El pago de capital para la Clases B
se realizará cada noventa (90) días, contados a partir de la fecha de emisión de
los valores, es decir la fecha en que se realice la primera colocación de la
Clase, hasta la redención total del capital.

A continuación, se adjunta la tabla de amortización de la Clases B:


CLASE  B
MONTO $      500.000,00
PLAZO 1.260 Días
TASA DE INTERES 6,75%


PAGO DE  PAGO DE  SALDO DE 
No. PAGO PERIODO AMORTIZACIO TOTAL CUOTA
CAPITAL INTERES CAPITAL
N
0 $           500.000,00
1 A los 90 dias 3,00% $           15.000,00 $              8.437,50 $           23.437,50 $           485.000,00
2 A los 180 dias 3,00% $           15.000,00 $              8.184,38 $           23.184,38 $           470.000,00
3 A los 270 dias 3,00% $           15.000,00 $              7.931,25 $           22.931,25 $           455.000,00
4 A los 360 dias 3,00% $           15.000,00 $              7.678,13 $           22.678,13 $           440.000,00
5 A los 450 dias 2,50% $           12.500,00 $              7.425,00 $           19.925,00 $           427.500,00
6 A los 540 dias 2,50% $           12.500,00 $              7.214,06 $           19.714,06 $           415.000,00
7 A los 630 dias 2,50% $           12.500,00 $              7.003,13 $           19.503,13 $           402.500,00
8 A los 720 dias 2,50% $           12.500,00 $              6.792,19 $           19.292,19 $           390.000,00
9 A los 810 dias 0,50% $              2.500,00 $              6.581,25 $             9.081,25 $           387.500,00
10 A los 900 dias 0,50% $              2.500,00 $              6.539,06 $             9.039,06 $           385.000,00
11 A los 990 dias 0,50% $              2.500,00 $              6.496,88 $             8.996,88 $           382.500,00
12 A los 1.080 dias 0,50% $              2.500,00 $              6.454,69 $             8.954,69 $           380.000,00
13 A los 1.170 dias 38,00% $         190.000,00 $              6.412,50 $        196.412,50 $           190.000,00
14 A los 1.260 dias 38,00% $         190.000,00 $              3.206,25 $        193.206,25 $                          ‐
TOTAL 100,00% $         500.000,00 $           96.356,25 $        596.356,25
263

Página 7 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

DESTINO DE LOS RECURSOS A CAPTAR

La compañía utilizara el 100% de los recursos obtenidos del proceso de


titularización para capital de trabajo, específicamente compra de cartera
automotriz para su posterior venta, actividad principal de la compañía.

3. ACTIVO TITULARIZADO
La compañía NOVACREDIT S.A. se dedica a la compra y venta de cartera de
crédito automotriz que desarrolla en la región costa y sierra del País. Los
Ingresos que genera la compañía se originan por las comisiones y las
diferencias entre las casas de interés por la compra y venta de la cartera
automotriz.

Para la instrumentación de la compra de la cartera, se recibe el pagare


endosado del concesionario a favor de NOVACREDIT S.A., el contrato de
compraventa del automóvil entre el concesionario y los deudores, y la cesión
de los derechos de la garantía entre los comparecientes (concesionario,
deudores y NOVACREDIT) y se procede a la inscripción de garantías en las
entidades públicas correspondientes.

Es importante aclarar que, por el giro de negocio de la empresa, la cartera no


se mantiene por mas de 90 días en sus libros contables, pues la misma es
vendida, pero conforme se va vendiendo la cartera, NOVACREDIT S.A. la
repone, comprando mas cartera a los concesionarios automotrices autorizados.

Bajo esta consideración, las condiciones de la actual cartera de vehículos, no


serán las mismas que las carteras a transferir al fideicomiso, sin embargo,
corresponderá muy aproximadamente a aquella que se logre transferir, por
toda la cartera se adquiere en estricto cumplimiento de las políticas de compra.

Finalmente, es importante mencionar que NOVACREDIT S.A. mantiene la


administración de la cartera de sus clientes, y bajo esa administración se
encarga de realizar las actividades de recaudación, recuperación y cobranza de
dicha cartera. El monto de la cartera administrada global al 31 de Julio del
2021 es de US$ 97’670.879,83; monto en el cual se incluye la cartera
administrada por Novacredit tanto de IFIS con recurso como sin recurso.
264

Página 8 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

4. ELEMENTOS CONSIDERADOR PARA


OTORGAR EL CREDITO ORIGINADOR DE LA
CARTERA
Los principales lineamientos de la política de crédito de la compañía son:

POLÍTICAS DE CREDITO PARA VEHÍCULOS LIVIANOS PARTICULARES

Entrada: desde 25%.


Plazo: hasta 60 meses.
Tasa fija: Máxima autorizada por el Banco Central para el segmento
Consumo.
Seguro de vehículo: Por todo el plazo de la operación.
Seguro de desgravamen: Por todo el plazo de la operación.
Garantía: Reserva de dominio/Prenda.
Dispositivo satelital: Obligatorio, mínimo 1 año.
Edad: De 26 a 73 años hasta 77 de permanencia. De 21 a 25 años con
entrada mínima del 30% o garante adicional
Zonas: Sierra, Guayas, El Oro, Coca y Macas
Ubicación: Teléfono convencional, número celular y croquis.
Referencias: 2 referencias familiares con teléfono convencional, celular y
dirección de domicilio. En independientes 1 referencia comercial.
Nacionalidad: Ciudadanos ecuatorianos y en el caso de extranjeros con
estadía mínima de 5 años en el país con justificación de inmueble en el
Ecuador y entrada 35%.
Patrimonio: No indispensable.
Perfiles de riesgo: AAA, AA, A (de acuerdo con modelo de scoring)
Estabilidad Laboral: Mínimo 1 año en clientes dependientes y 2 años
independientes. En el caso de trabajar en el Sector público, únicamente con
nombramiento.

POLÍTICAS DE CRÉDITO PARA VEHÍCULOS LIVIANOS DE ALQUILER

Entrada: desde 35% (camionetas) y 40% (autos).


Plazo: hasta 48 meses (camionetas) y 36 meses (autos).
Tasa fija: La autorizada por el Banco Central para el segmento Consumo.
Perfiles de riesgo: AAA, AA, A (de acuerdo con modelo de scoring)
Seguro de vehículo: Por todo el plazo de la operación.
Seguro de desgravamen: Cobertura deudor.
Garantía: Reserva de dominio/Prenda. 265
Dispositivo satelital: Obligatorio y con servicio por todo el plazo de la
operación.

Página 9 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

POLÍTICAS DE CRÉDITO DE VEHÍCULOS LIVIANOS DE ALQUILER Y


SEMIPESADOS

Aplica solo vehículos para reposición de unidad:

Edad: 25 – 73 años
Zonas: Sierra, Macas, Coca, Tena, Machala, Guayaquil y Durán.
Ubicación: Teléfono convencional, número celular y croquis.
Referencias: 2 referencias familiares con teléfono convencional, celular y
dirección de domicilio.
Estabilidad Laboral: 2 años en actividad de transportista. Permisos de
operación vigentes de la Cooperativa de transporte. Contrato de servicios
prestados a empresas públicas y privadas.
Nacionalidad: Ciudadanos ecuatorianos.
Patrimonio: No indispensable.
Perfiles de riesgo: AAA, AA, A (de acuerdo con modelo de scoring)
Cobertura de dividendo: 2 veces.

5. PORCENTAJE DE CARTERA CASTIGADA


DURANTE LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS
Se entiende como cartera castigada, aquella que después de realizar el
proceso legal, no fue posible recuperar el valor de la deuda. Para castigar la
cartera se deberá haber cumplido 5 años de vencida la deuda. A continuación,
se presenta el porcentaje de la cartera castigada de NOVACREDIT S.A. en
los últimos años:

266

Página 10 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

CARTERA  % CARTERA 
PERIODO TOTAL   CARTERA  
CASTIGADA CASTIGADA
ene‐15               8.167,69      13.439.341,14 0,0608%
feb‐15               8.167,69      14.364.231,86 0,0569%
mar‐15               8.167,69      16.542.039,13 0,0494%
abr‐15               8.167,69      18.535.103,59 0,0441%
may‐15               8.167,69      19.100.699,94 0,0428%
jun‐15               8.167,69      19.010.414,58 0,0430%
jul‐15               8.167,69      19.352.616,20 0,0422%
ago‐15               8.167,69      20.584.268,65 0,0397%
sep‐15               8.167,69      20.968.298,92 0,0390%
oct‐15               8.167,69      20.036.583,33 0,0408%
nov‐15               8.167,69      19.575.203,01 0,0417%
dic‐15               8.167,69      20.208.191,42 0,0404%
ene‐16               8.167,69      20.356.848,10 0,0401%
feb‐16               8.167,69      20.961.167,94 0,0390%
mar‐16               8.167,69      21.278.007,31 0,0384%
abr‐16               8.167,69      21.074.668,62 0,0388%
may‐16               8.167,69      20.935.232,68 0,0390%
jun‐16               8.167,69      21.232.319,24 0,0385%
jul‐16               8.167,69      21.791.855,31 0,0375%
ago‐16               8.167,69      22.066.525,93 0,0370%
sep‐16               8.167,69      22.725.464,50 0,0359%
oct‐16               8.167,69      24.035.089,28 0,0340%
nov‐16               8.167,69      24.510.141,95 0,0333%
dic‐16               8.167,69      26.975.430,56 0,0303%
ene‐17               8.167,69      44.530.179,03 0,0183%
feb‐17               8.167,69      46.718.644,12 0,0175%
mar‐17               8.167,69      50.129.891,14 0,0163%
abr‐17               8.167,69      54.064.583,07 0,0151%
may‐17               8.167,69      57.663.094,90 0,0142%
jun‐17               8.167,69      57.544.758,42 0,0142%
jul‐17               8.167,69      62.491.670,20 0,0131%
ago‐17               8.167,69      69.185.398,81 0,0118%
sep‐17               8.167,69      68.657.130,37 0,0119%
oct‐17               8.167,69      73.063.104,52 0,0112%
nov‐17               8.167,69      77.337.358,74 0,0106%
dic‐17               8.167,69      81.936.529,52 0,0100%
ene‐18               8.167,69      85.981.161,97 0,0095%
feb‐18               8.167,69      88.680.992,86 0,0092%
mar‐18               8.167,69      92.716.115,79 0,0088%
abr‐18               8.167,69      95.442.248,52 0,0086%
may‐18               8.167,69      98.977.730,41 0,0083%
jun‐18               8.167,69    103.344.238,45 0,0079%
jul‐18               8.167,69    107.680.831,86 0,0076%
ago‐18               8.167,69    112.215.577,36 0,0073%
sep‐18               8.167,69    114.698.375,73 0,0071%
oct‐18               8.167,69    117.959.243,17 0,0069%
nov‐18               8.167,69    121.507.102,03 0,0067%
dic‐18               8.167,69    123.833.293,71 0,0066%
ene‐19               8.062,87    129.863.819,82 0,0062%
feb‐19               8.062,87    131.050.233,12 0,0062%
mar‐19               8.062,87    131.287.999,28 0,0061%
abr‐19               8.062,87    127.489.935,51 0,0063%
may‐19               8.062,87    128.732.495,97 0,0063%
jun‐19               8.062,87    129.754.350,43 0,0062%
jul‐19               8.062,87    131.056.911,28 0,0062%
ago‐19               8.062,87    131.748.256,29 0,0061%
sep‐19               8.062,87    132.100.984,98 0,0061%
oct‐19               8.062,87    131.390.558,30 0,0061%
nov‐19               8.062,87    130.252.577,05 0,0062%
dic‐19           549.078,41    130.466.655,01 0,4209%
ene‐20           549.078,41    127.718.565,81 0,4299%
feb‐20           549.078,41    128.355.046,46 0,4278%
mar‐20           549.078,41    127.556.208,74 0,4305%
abr‐20           549.078,41    125.481.212,94 0,4376%
may‐20           549.078,41    124.325.707,20 0,4416%
jun‐20           549.078,41    123.571.243,07 0,4443%
jul‐20           549.078,41    121.780.798,27 0,4509%
ago‐20           546.622,12    119.896.078,52 0,4559%
sep‐20           546.622,12    118.284.788,84 0,4621%
oct‐20           537.509,61    117.081.051,75 0,4591%
nov‐20           537.509,61    106.782.929,24 0,5034%
dic‐20       1.209.232,31    103.676.957,86 1,1663%
ene‐21       1.214.749,14    100.946.151,06 1,2034%
feb‐21       1.209.232,31      91.918.215,13 1,3156%
mar‐21       1.209.232,31      89.778.495,92 1,3469%
abr‐21       1.209.232,31      87.640.099,66 1,3798%
may‐21       1.187.727,74      85.599.139,47 1,3875%
jun‐21
jul‐21
      1.187.727,74
      1.187.727,74
     85.159.551,60
     78.491.890,62
1,3947%
1,5132%
267

PROMEDIO           210.841,68      77.534.910,22 0,2200%


MINIMO               8.062,87      13.439.341,14 0,0061%
MAXIMO       1.214.749,14    132.100.984,98 1,5132%
Nota:  El total de la Cartera incluye cartera administrada con recurso.

Página 11 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

6. PORCENTAJE DE CARTERA TOTAL EN


PROCESO LEGAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
De acuerdo a las políticas del Cartera del Originador, la cartera caída en mora
más de 90 días, es enviada al trámite legal correspondiente, que consiste en la
demanda al cliente por el saldo total pendiente de pago y la orden de
aprehensión del vehículo. La cartera promedio en proceso legal es 2.60% del
total de la cartera, en promedio US$ 2´836.280,79

A continuación, se presenta el cuadro de la cartera administrada por


NOVACREDIT S.A. de los últimos años que se encuentra en proceso legal.

268

Página 12 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

NO. OPERAC. 
MONTO EN  TOTAL DE LA  % PROCESO 
FECHA EN PROCESO 
PROCESO LEGAL CARTERA LEGAL
LEGAL
ENERO‐18 91 1.179.676,02       85.981.161,97 1,37%
FEBRERO‐18 103 1.288.492,77       88.680.992,86 1,45%
MARZO‐18 115 1.424.724,15       92.716.115,79 1,54%
ABRIL‐18 112 1.390.201,75       95.442.248,52 1,46%
MAYO‐18 138 1.687.671,23       98.977.730,41 1,71%
JUNIO‐18 137 1.669.664,42     103.344.238,45 1,62%
JULIO‐18 135 1.631.649,86     107.680.831,86 1,52%
AGOSTO‐18 135 1.599.843,47     112.215.577,36 1,43%
SEPTIEMBRE‐18 135 1.636.593,73     114.698.375,73 1,43%
OCTUBRE‐18 137 1.628.443,49     117.959.243,17 1,38%
NOVIEMBRE‐18 135 1.618.368,40     121.507.102,03 1,33%
DICIEMBRE‐18 146 1.790.220,67     123.833.293,71 1,45%
ENERO‐19 150 1.843.018,52 129.863.819,82 1,42%
FEBRERO‐19 167 2.013.664,43 131.050.233,12 1,54%
MARZO‐19 166 1.985.168,49 131.287.999,28 1,51%
ABRIL‐19 168 2.038.902,59 127.489.935,51 1,60%
MAYO‐19 174 2.245.019,42 128.732.495,97 1,74%
JUNIO‐19 186 2.381.495,45 129.754.350,43 1,84%
JULIO‐19 190 2.425.637,02 131.056.911,28 1,85%
AGOSTO‐19 189 2.450.223,06 131.748.256,29 1,86%
SEPTIEMBRE‐19 188 2.454.493,56 132.100.984,98 1,86%
OCTUBRE‐19 200 2.632.577,75 131.390.558,30 2,00%
NOVIEMBRE‐19 199 2.611.666,01 130.252.577,05 2,01%
DICIEMBRE‐19 230 2.905.875,10 130.466.655,01 2,23%
ENERO‐20 301 3.366.410,11 127.718.565,81 2,64%
FEBRERO‐20 315 3.584.164,30 128.355.046,46 2,79%
MARZO‐20 314 3.566.847,34 127.556.208,74 2,80%
ABRIL‐20 314 3.565.314,91 125.481.212,94 2,84%
MAYO‐20 293 3.277.145,57 124.325.707,20 2,64%
JUNIO‐20 299       3.348.460,55 123.571.243,07 2,71%
JULIO‐20 270       3.462.914,99 121.780.798,27 2,84%
AGOSTO‐20 272       3.469.186,46 119.896.078,52 2,89%
SEPTIEMBRE‐20 281       3.557.896,23 118.284.788,84 3,01%
OCTUBRE‐20 309       3.931.937,05 117.081.051,75 3,36%
NOVIEMBRE‐20 333       4.235.509,99 106.782.929,24 3,97%
DICIEMBRE‐20 371       4.632.683,81 103.676.957,86 4,47%
ENERO‐21 326       4.107.435,40 100.946.151,06 4,07%
FEBRERO‐21 339       4.284.481,68 91.918.215,13 4,66%
269
MARZO‐21 345       4.352.614,63 89.778.495,92 4,85%
ABRIL‐21 353       4.405.958,68 87.640.099,66 5,03%
MAYO‐21 367       4.571.939,74 85.599.139,47 5,34%
JUNIO‐21 386       4.766.988,78 85.159.551,60 5,60%
JULIO‐21 398       4.938.892,35 78.491.890,62 6,29%  
 

Página 13 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

CARTERA EN PROCESO LEGAL
MINIMO                      91       1.179.676,02       78.491.890,62 1,33%
MAXIMO                    398       4.938.892,35     132.100.984,98 6,29%
MEDIA                    231       2.836.280,79     113.773.856,30 2,60%
MEDIANA                    199       2.611.666,01     119.896.078,52 2,00%
CUARTIL 25%                    138       1.687.671,23       98.977.730,41 1,52%
CUARTIL 75%                    314       3.584.164,30     128.732.495,97 3,01%
DESVIACION ESTANDAR                      93       1.135.976,91       16.946.176,48 1,36%
MEDIA ‐ 1S                    138       1.700.303,88       96.827.679,82 1,24%
MEDIA + 1S                    323       3.972.257,70     130.720.032,79 3,96%  

7. PORCENTAJE DE MOROSIDAD Y PREPAGO


DE LA CARTERA DE LOS ÚLTIMOS TRES
AÑOS.
Se ha analizado de manera mensual la cartera que se encuentra en mora, y se
ha presentado en porcentajes de acuerdo con la cartera total que incluye la
cartera administrada con recurso, determinándose que en promedio en los
últimos cuatro años el 9,84% de la cartera total presenta mora. El indicador de
Morosidad aumentó durante la pandemia debido a las restricciones de
movilidad y la situación económica del País, disminuyendo el total de la cartera.

A continuación, se presenta el cuadro de la cartera administrada por


NOVACREDIT S.A. de los últimos años:

270

Página 14 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

% MOROSIDAD  % MOROSIDAD  % MOROSIDAD  % MOROSIDAD DE   % MOROSIDAD DE  % MOROSIDAD  % MOROSIDAD 


PERIODO
DE 16 A 31 DIAS DE 31 A 60 DIAS DE 61 A 90 DIAS 91 A 180 DIAS 181 A 365 DIAS MAYOR A 1 AÑO TOTAL
ENERO‐2015 0,86% 0,56% 0,19% 0,00% 0,13% 0,00% 1,74%
FEBRERO‐2015 0,77% 0,98% 0,50% 0,21% 0,12% 0,00% 2,58%
MARZO‐2015 0,88% 0,53% 0,22% 0,49% 0,05% 0,00% 2,18%
ABRIL‐2015 0,53% 0,53% 0,25% 0,45% 0,05% 0,00% 1,80%
MAYO‐2015 1,28% 0,90% 0,47% 0,53% 0,07% 0,00% 3,25%
JUNIO‐2015 0,87% 0,88% 0,32% 0,55% 0,39% 0,00% 3,01%
JULIO‐2015 0,67% 0,59% 0,15% 0,74% 0,45% 0,00% 2,60%
AGOSTO‐2015 1,07% 1,55% 0,20% 0,61% 0,77% 0,00% 4,19%
SEPTIEMBRE‐2015 1,76% 1,55% 0,45% 0,31% 1,03% 0,00% 5,10%
OCTUBRE‐2015 1,05% 1,98% 0,83% 0,36% 1,07% 0,00% 5,29%
NOVIEMBRE‐2015 2,07% 1,87% 1,17% 1,01% 1,14% 0,06% 7,31%
DICIEMBRE‐2015 0,92% 1,93% 0,60% 1,50% 0,79% 0,25% 5,99%
ENERO‐2016 1,65% 2,87% 0,79% 1,33% 1,06% 0,25% 7,95%
FEBRERO‐2016 2,19% 3,03% 0,76% 1,45% 1,27% 0,18% 8,88%
MARZO‐2016 1,16% 2,80% 1,50% 1,36% 1,04% 0,34% 8,20%
ABRIL‐2016 1,71% 2,72% 1,65% 1,80% 1,02% 0,59% 9,48%
MAYO‐2016 1,91% 2,53% 1,21% 2,37% 1,17% 0,59% 9,79%
JUNIO‐2016 1,35% 2,91% 1,33% 2,15% 1,30% 0,58% 9,62%
JULIO‐2016 1,94% 2,74% 1,26% 1,79% 1,81% 0,67% 10,21%
AGOSTO‐2016 1,50% 2,93% 1,52% 1,60% 2,25% 0,91% 10,71%
SEPTIEMBRE‐2016 1,28% 3,01% 1,90% 2,40% 2,32% 1,12% 12,03%
OCTUBRE‐2016 1,26% 2,39% 2,00% 1,83% 2,53% 1,34% 11,34%
NOVIEMBRE‐2016 1,11% 2,23% 1,30% 2,03% 2,71% 1,40% 10,78%
DICIEMBRE‐2016 0,76% 2,19% 0,80% 1,66% 2,54% 1,46% 9,42%
ENERO‐2017 1,26% 1,78% 0,76% 1,28% 1,80% 0,93% 7,81%
FEBRERO‐2017 1,16% 2,80% 1,06% 1,09% 1,62% 1,09% 8,81%
MARZO‐2017 0,92% 1,49% 1,05% 1,06% 1,51% 1,05% 7,09%
ABRIL‐2017 0,85% 1,30% 0,77% 1,14% 1,16% 1,22% 6,44%
MAYO‐2017 0,91% 1,22% 0,50% 1,11% 1,12% 1,31% 6,16%
JUNIO‐2017 0,86% 0,99% 0,41% 0,83% 1,04% 1,43% 5,55%
JULIO‐2017 0,89% 0,85% 0,43% 0,78% 0,92% 1,41% 5,27%
AGOSTO‐2017 0,83% 0,86% 0,48% 0,75% 0,84% 1,41% 5,18%
SEPTIEMBRE‐2017 1,12% 1,28% 0,36% 0,57% 0,66% 1,51% 5,50%
OCTUBRE‐2017 0,80% 1,38% 0,58% 0,39% 0,62% 1,48% 5,24%
NOVIEMBRE‐2017 0,67% 1,14% 0,60% 0,51% 0,52% 1,47% 4,91%
DICIEMBRE‐2017 0,60% 0,97% 0,41% 0,58% 0,42% 1,40% 4,37%
ENERO‐2018 1,06% 1,19% 0,29% 0,50% 0,45% 1,40% 4,88%
FEBRERO‐2018 0,88% 1,39% 0,41% 0,49% 0,39% 1,34% 4,90%
MARZO‐2018 0,92% 1,21% 0,67% 0,46% 0,47% 1,34% 5,07%
ABRIL‐2018 0,83% 1,18% 0,43% 0,56% 0,43% 1,33% 4,76%
MAYO‐2018 0,98% 0,87% 0,40% 0,62% 0,38% 1,31% 4,55%
JUNIO‐2018 0,92% 1,06% 0,31% 0,73% 0,38% 1,26% 4,66%
JULIO‐2018 0,86% 0,95% 0,33% 0,65% 0,42% 1,22% 4,43%
AGOSTO‐2018 0,98% 1,13% 0,38% 0,47% 0,53% 1,18% 4,66%
SEPTIEMBRE‐2018 1,28% 1,15% 0,48% 0,53% 0,40% 1,22% 5,07%
OCTUBRE‐2018 0,89% 1,34% 0,36% 0,52% 0,50% 1,23% 4,83%
NOVIEMBRE‐2018 0,96% 1,14% 0,64% 0,48% 0,60% 1,20% 5,01%
DICIEMBRE‐2018 0,88% 1,07% 0,54% 0,53% 0,69% 1,27% 4,98%
ENERO‐2019 1,25% 1,41% 0,54% 0,65% 0,69% 1,40% 5,93%
FEBRERO‐2019 1,26% 2,70% 0,75% 0,73% 0,57% 1,43% 7,45%
MARZO‐2019 1,44% 2,41% 1,23% 0,95% 0,61% 1,45% 8,08%
ABRIL‐2019 1,65% 1,89% 0,96% 1,03% 0,58% 1,35% 7,45%
MAYO‐2019 1,52% 2,56% 0,84% 1,28% 0,51% 1,49% 8,20%
JUNIO‐2019 1,80% 2,38% 1,09% 1,34% 0,62% 1,53% 8,76%
JULIO‐2019 1,40% 1,78% 1,09% 1,34% 0,80% 1,56% 7,96%
AGOSTO‐2019 1,18% 1,66% 1,06% 1,38% 1,09% 1,60% 7,97%
SEPTIEMBRE‐2019 1,54% 1,65% 0,88% 1,43% 1,33% 1,65% 8,48%
OCTUBRE‐2019 1,42% 1,86% 1,01% 1,35% 1,56% 1,70% 8,90%
NOVIEMBRE‐2019 1,44% 2,23% 1,07% 1,44% 1,76% 1,75% 9,70%
DICIEMBRE‐2019 1,13% 1,54% 1,12% 1,40% 1,94% 1,91% 9,04%
ENERO‐2020 1,36% 1,67% 0,89% 1,52% 1,98% 1,77% 9,18%
FEBRERO‐2020 1,61% 2,10% 0,84% 1,74% 1,97% 1,84% 10,10%
MARZO‐2020 0,00% 4,50% 1,22% 1,70% 2,10% 2,18% 11,71%
ABRIL‐2020 0,00% 0,00% 3,56% 2,26% 2,23% 2,55% 10,60%
MAYO‐2020 0,00% 0,00% 0,00% 4,29% 2,74% 2,72% 9,75%
JUNIO‐2020 0,53% 0,55% 0,12% 7,98% 2,56% 3,05% 14,79%
JULIO‐2020 2,67% 4,20% 1,25% 6,89% 2,90% 3,35% 21,27%
AGOSTO‐2020 2,23% 3,81% 2,45% 3,24% 5,03% 3,70% 20,46%
SEPTIEMBRE‐2020 1,83% 2,80% 1,91% 2,61% 4,99% 3,98% 18,12%
OCTUBRE‐2020 2,38% 3,00% 1,55% 2,73% 4,63% 4,30% 18,58%
NOVIEMBRE‐2020 2,44% 3,86% 1,78% 3,08% 4,71% 4,86% 20,73%
DICIEMBRE‐2020 1,91% 2,70% 1,88% 2,55% 4,98% 4,70% 18,72%
ENERO‐2021
FEBRERO‐201
1,89%
1,92%
2,72%
3,12%
1,60%
1,72%
2,61%
3,34%
5,07%
4,28%
5,07%
6,00%
18,96%
20,37%
271
MARZO‐2021 1,35% 2,82% 1,68% 3,26% 3,92% 6,59% 19,61%
ABRIL‐2021 1,77% 2,69% 1,64% 3,28% 4,09% 6,97% 20,44%
MAYO‐2021 1,38% 2,49% 1,64% 3,31% 3,86% 7,47% 20,16%
JUNIO‐2021 1,33% 2,16% 1,48% 3,08% 3,83% 7,93% 19,81%
JULIO‐2021 1,36% 2,09% 1,29% 2,91% 3,88% 8,87%   

Página 15 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

PROMEDIO 1,22% 1,84% 0,96% 1,70% 1,81% 1,87% 9,84%


MÁXIMO 2,67% 4,50% 3,56% 7,98% 5,07% 8,87% 21,27%
MÍNIMO 0,00% 0,00% 0,00% 0,39% 0,38% 0,00% 4,37%

Adicionalmente, se ha analizado la cartera precancelada en los últimos años,


llegando a precancelarse en promedio el 0,91% mensual de la cartera total, con
un máximo de 2,58%.

272

Página 16 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          


PERIODO TOTAL CARTERA  PRECANCELACIONES
PRECANCELADO
ENERO‐2015             13.439.341                         79.114  0,59%
FEBRERO‐2015             14.364.232                      248.495  1,73%
MARZO‐2015             16.542.039                      293.689  1,78%
ABRIL‐2015             18.535.104                      477.296  2,58%
MAYO‐2015             19.100.700                      436.040  2,28%
JUNIO‐2015             19.010.415                      331.610  1,74%
JULIO‐2015             19.352.616                      282.710  1,46%
AGOSTO‐2015             20.584.269                      302.342  1,47%
SEPTIEMBRE‐2015             20.968.299                      224.974  1,07%
OCTUBRE‐2015             20.036.583                      290.186  1,45%
NOVIEMBRE‐2015             19.575.203                      165.964  0,85%
DICIEMBRE‐2015             20.208.191                      254.250  1,26%
ENERO‐2016             20.356.848                      328.327  1,61%
FEBRERO‐2016             20.961.168                      355.990  1,70%
MARZO‐2016             21.278.007                      204.983  0,96%
ABRIL‐2016             21.074.669                      328.987  1,56%
MAYO‐2016             20.935.233                      269.330  1,29%
JUNIO‐2016             21.232.319                      288.759  1,36%
JULIO‐2016             21.791.855                      352.888  1,62%
AGOSTO‐2016             22.066.526                      286.621  1,30%
SEPTIEMBRE‐2016             22.725.465                      345.714  1,52%
OCTUBRE‐2016             24.035.089                      419.485  1,75%
NOVIEMBRE‐2016             24.510.142                      296.566  1,21%
DICIEMBRE‐2016             26.975.431                      275.681  1,02%
ENERO‐2017             44.530.179                      387.283  0,87%
FEBRERO‐2017             46.718.644                      331.353  0,71%
MARZO‐2017             50.129.891                      590.072  1,18%
ABRIL‐2017             54.064.583                      521.239  0,96%
MAYO‐2017             57.663.095                      554.664  0,96%
JUNIO‐2017             57.544.758                      591.744  1,03%
JULIO‐2017             62.491.670                      415.506  0,66%
AGOSTO‐2017             69.185.399                      421.490  0,61%
SEPTIEMBRE‐2017             68.657.130                      527.477  0,77%
OCTUBRE‐2017             73.063.105                      477.718  0,65%
NOVIEMBRE‐2017             77.337.359                      561.922  0,73%
DICIEMBRE‐2017             81.936.530                         46.765  0,06%
ENERO‐2018             85.981.162                      444.576  0,52%
FEBRERO‐2018             88.680.993                      396.632  0,45%
MARZO‐2018             92.716.116                      677.736  0,73%
ABRIL‐2018             95.442.249                      685.861  0,72%
MAYO‐2018             98.977.730                      676.304  0,68%
JUNIO‐2018          103.344.238                      551.709  0,53%
JULIO‐2018          107.680.832                      727.817  0,68%
AGOSTO‐2018          112.215.577                      597.317  0,53%
SEPTIEMBRE‐2018          114.698.376                      656.011  0,57%
OCTUBRE‐2018          117.959.243                      813.391  0,69%
NOVIEMBRE‐2018          121.507.102                      657.499  0,54%
DICIEMBRE‐2018          123.833.294                      332.909  0,27%
ENERO‐2019          129.863.820                      747.117  0,58%
FEBRERO‐2019          131.050.233                      752.437  0,57%
MARZO‐2019          131.287.999                      816.253  0,62%
ABRIL‐2019          127.489.936                      800.751  0,63%
MAYO‐2019          128.732.496                   1.019.121  0,79%
JUNIO‐2019          129.754.350                      738.657  0,57%
JULIO‐2019          131.056.911                      862.132  0,66%
AGOSTO‐2019          131.748.256                      643.031  0,49%
SEPTIEMBRE‐2019          132.100.985                   1.005.311  0,76%
OCTUBRE‐2019          131.390.558                      919.227  0,70%
NOVIEMBRE‐2019          130.252.577                      697.240  0,54%
DICIEMBRE‐2019          130.466.655                      661.132  0,51%
ENERO‐2020          127.718.566                   1.034.212  0,81%
FEBRERO‐2020          128.355.046                      583.209  0,45%
MARZO‐2020          127.556.209                      653.780  0,51%
ABRIL‐2020          125.481.213                      206.675  0,16%
MAYO‐2020          124.325.707                      284.251  0,23%
JUNIO‐2020          123.571.243                      567.133  0,46%
JULIO‐2020          121.780.798                      882.104  0,72%
AGOSTO‐2020          119.896.079                      690.659  0,58%
SEPTIEMBRE‐2020          118.284.789                      777.893  0,66%
OCTUBRE‐2020          117.081.052                      795.890  0,68%
NOVIEMBRE‐2020          106.782.929                      839.790  0,79%
DICIEMBRE‐2020          103.676.958                      940.205  0,91%
ENERO‐2021          100.946.151                      681.344  0,67%
FEBRERO‐2021             91.918.215                      790.912  0,86%
MARZO‐2021             89.778.496                      829.575  0,92%
ABRIL‐2021             87.640.100                      942.452  1,08%
MAYO‐2021             85.599.139                      710.698  0,83%
JUNIO‐2021             85.159.552                      758.673  0,89% 273
JULIO‐2021             78.491.891                      792.691  1,01%

PROMEDIO       77.534.910,22                    546.956,35 0,91%


MÁXIMO    132.100.984,98                1.034.212,27 2,58%
MÍNIMO       13.439.341,14                      46.764,55 0,06%
Nota:  El total de la Cartera incluye cartera administrada con recurso.

Página 17 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

ANÁLISIS INDICE MOROSIDAD DE LA CARTERA TITULARIZADA

A continuación, se muestra el índice de morosidad de la Cartera Titularizada de


Novacredit S.A. Por la calidad de la cartera que es transferida al Fideicomiso,
el índice de morosidad mantiene niveles bajos, es así que en el año 2020, la
cartera titularizada presentó un indicador anual del 4,20% y en el 2021 de
3.1%.

INDICE DE MOROSIDAD ANUAL CARTERA TITULARIZADA

INDICE DE MOROSIDAD TRIMESTRAL CARTERA TITULARIZADA

 
 
8. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA
CARTERA TITULARIZADA

La Compañía NOVACREDIT S.A. se dedica principalmente a la compra y venta


de cartera. La Cartera que conforma esta titularización es aquella generada
hasta la fecha de constitución del Fideicomiso. La compañía NOVACREDIT
S.A. y FIDUCIARIA ATLÁNTIDA FIDUTLÁN ADMINISTRADORA DE FONDOS
Y FIDEICOMISOS S.A. establecieron 420 días calendarios desde la fecha de
constitución del Fideicomiso para realizar la cesión de la cartera.
La cartera de crédito total administrada NOVACREDIT S.A. incluida cartera sin
recurso, originada hasta el 31 de Julio del 2021, tiene las siguientes
características:

274
Página 18 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

Descripción de Cartera Administrada por NOVACREDIT


Tipo de cartera Automotriz
Modalidad de la Tasa Fija
Amortización Cuotas mensuales
Monto de Capital de Cartera analizada US$ 97’670.879,83
Número de Operaciones Crediticias 9.558
Número de Clientes 8.981
Plazo por vencer promedio 30,88 meses
Valor Promedio de saldos de Capital US$ 10.218,76
Tasa de Interés promedio ponderada 15,85%
Garantía de las Operaciones crediticias Contratos de Reserva de dominio

POR LOCALIDAD
CAPITAL POR
PROVINCIA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
GUAYAS 2.490 26.941.090,58 27,58%
PICHINCHA 2.187 22.869.281,98 23,41%
EL ORO 284 3.636.673,99 3,72%
LOJA 323 3.455.725,22 3,54%
AZUAY 347 3.067.650,51 3,14%
IMBABURA 170 1.500.780,02 1,54%
MANABI 91 1.306.109,21 1,34%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 60 852.460,64 0,87%
ZAMORA CHINCHIPE 55 670.721,74 0,69%
LOS RIOS 59 615.241,30 0,63%
CAÑAR 72 590.181,57 0,60%
ESMERALDAS 60 493.860,44 0,51%
SUCUMBIOS 64 462.908,47 0,47%
SANTA ELENA 43 438.803,81 0,45%
FRANCISCO ORELLANA 40 412.339,50 0,42%
OTROS 3.213 30.357.050,85 31,08%
TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%
 
 

275

Página 19 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

POR ACTIVIDAD ECONOMICA


CAPITAL POR
ACTIVIDAD ECONOMICA Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
COMERCIO 2.195 23.732.308,30 24,30%

OTROS SERVICIOS PRESTADOS 2.026 22.064.838,65 22,59%


SECTOR PUBLICO 831 7.787.879,04 7,97%

SERVICIOS DE TRANSPORTE 519 5.100.430,86 5,22%

ACTIVIDADES DE HOSPITALES 409 4.269.031,99 4,37%

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 451 3.897.020,00 3,99%

ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOGOS Y VETERINARIOS 276 3.165.924,03 3,24%

JUBILADO 372 3.107.352,38 3,18%

EMPLEADO PRIVADO 287 2.909.535,73 2,98%

OTROS SERVICIOS 327 2.633.614,63 2,70%

FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 227 2.123.984,94 2,17%


ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO 196 2.021.573,20 2,07%

CONSTRUCCION 166 1.712.151,07 1,75%

ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIVAS, ETC 171 1.568.557,21 1,61%

ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA 115 1.439.763,31 1,47%

CULTIVOS AGRICOLAS 113 1.353.216,05 1,39%

ELABORACION DE PRODUCTOS 133 1.331.171,58 1,36%

HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 131 1.317.250,12 1,35%

EMPLEADO PUBLICO 128 1.256.688,97 1,29%


CRIA DE ANIMALES 96 1.221.937,11 1,25%

COMUNICACIONES 122 1.074.709,33 1,10%

ACTIVIDADES DE ADMINISTRACION DE EMPRESA 122 918.770,04 0,94%

ASESORIA JURIDICA 74 875.043,48 0,90%

EXPLOTACION DE PETROLEO Y MINERALES 71 788.127,81 0,81%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%


 
 
POR MONTO VIGENTE
CAPITAL POR
MONTO VIGENTE Nº OPERACIONES %PART.
VENCER

MENOR A US$10.000 5.520 33.146.911,44 33,93%

DE US$10.000 A US$15.000 2.351 28.423.962,46 29,10%

DE US$15.000 A US$20.000 932 15.921.640,60 16,30%

DE US$20.000 A US$25.000 430 9.505.571,08 9,73%

DE US$25.000 A US$30.000 167 4.558.208,05 4,67%


276
MAYOR A US$ 30.000 158 6.124.804,96 6,27%
TOTAL 9.558 97.681.098,59 100,00%
 
 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

POR TASA DE INTERES


CAPITAL POR
TASA DE INTERES NOMINAL Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
De 12% a 12,99% 129 295.081,18 0,30%

De 13% a 13,99% 46 1.032.553,61 1,06%

De 14% a 14,99% 113 1.973.979,02 2,02%

De 15% a 15,99% 3.020 32.429.967,70 33,20%

Mayor a 15,99% 6.250 61.939.298,32 63,42%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%


 
 
CAPITAL POR VENCER POR PLAZO
CAPITAL POR
PLAZO Nº OPERACIONES %PART.
VENCER
HASTA 6 MESES 1.027 4.707.437,62 4,82%

DE 7 A 12 MESES 869 5.496.600,39 5,63%

DE 13 A 24 MESES 2.486 21.702.497,81 22,22%

DE 25 A 36 MESES 2.776 30.588.362,57 31,32%

DE 37 A 48 MESES 1.587 22.295.997,07 22,83%

DE 49 A 60 MESES 761 11.929.540,66 12,21%

MAS DE 60 MESES 52 950.443,71 0,97%

TOTAL 9.558 97.670.879,83 100,00%


 
 
COBERTURA GARANTIA DE LAS OPERACIONES  
RELACIÓN: GARANTIA / MONTO
Nº OPERACIONES GARANTIA
FINANCIADO

251,86% 9.558 245.994.858,10


 

La cartera de crédito aportada originalmente al Fideicomiso cumple con características


similares a las presentadas por la cartera disponible (en libros) de vehículos de
NOVACREDIT, conforme se detalla a continuación:
 

277

Página 21 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

POR LOCALIDAD
Nº CAPITAL POR
PROVINCIA %PART.
OPERACIONES VENCER
PICHINCHA 90 1.553.202,70 28,70%
GUAYAS 91 1.466.799,19 27,10%
LOJA 15 244.751,55 4,52%
EL ORO 12 206.676,29 3,82%
MANABI 8 169.223,78 3,13%
AZUAY 11 137.113,58 2,53%
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILA 2 71.567,18 1,32%
CARCHI 2 34.424,44 0,64%
ESMERALDAS 1 24.411,37 0,45%
ZAMORA CHINCHIPE 1 12.851,24 0,24%
OTROS 104 1.491.698,10 27,56%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%  
 
POR ACTIVIDAD ECONOMICA
Nº CAPITAL POR
ACTIVIDAD ECONOMICA %PART.
OPERACIONES VENCER
OTROS SERVICIOS PRESTADOS 80 1.471.762,01 27,19%
COMERCIO 88 1.390.762,42 25,69%
EMPLEADO PRIVADO 51 751.596,52 13,89%
SECTOR PUBLICO 15 236.674,42 4,37%
EMPLEADO PUBLICO 14 202.490,62 3,74%
ACTIVIDADES DE HOSPITALES 12 153.825,08 2,84%
JUBILADO 10 151.020,70 2,79%
SERVICIOS DE TRANSPORTE 10 133.317,85 2,46%
ACTIVIDADES DE MEDICOS, ODONTOLOG 6 104.267,09 1,93%
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 8 97.675,80 1,80%
FABRICACION DE PRODUCTOS VARIOS 5 94.423,62 1,74%
CULTIVOS AGRICOLAS 3 84.928,82 1,57%
CONSTRUCCION 4 82.489,97 1,52%
CRIA DE ANIMALES 3 75.393,13 1,39%
ELABORACION DE PRODUCTOS 4 70.821,43 1,31%
ACTIVIDADES DE BANCOS, COOPERATIV 3 49.175,05 0,91%
HOTELES, RESTAURANTES Y TURISMO 4 44.880,91 0,83%
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE ALQUIL 1 21.279,89 0,39%
OTROS SERVICIOS 16 195.934,09 3,62%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%  
 
POR TASA DE INTERES
Nº CAPITAL POR
TASA DE INTERES NOMINAL %PART.
OPERACIONES VENCER
De 12% a 12,99% 8 184.837,60 3,41%
De 13% a 13,99% 21 495.591,44 9,16%
278
De 14% a 14,99% 34 618.773,32 11,43%
De 15% a 15,99% 105 1.700.631,65 31,42%
Mayor a 15,99% 169 2.412.885,41 44,58%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%  

Página 22 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

 
POR MONTO VIGENTE
Nº CAPITAL POR
MONTO VIGENTE %PART.
OPERACIONES VENCER
MENOR A US$10.000 71 602.690,20 11,13%
DE US$10.000 A US$15.000 124 1.545.993,20 28,56%
DE US$15.000 A US$20.000 62 1.064.749,92 19,67%
DE US$20.000 A US$25.000 43 942.825,45 17,42%
DE US$25.000 A US$30.000 13 360.463,23 6,66%
MAYOR A US$ 30.000 24 895.997,42 16,55%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%  
 

CAPITAL POR VENCER POR PLAZO


Nº CAPITAL POR
PLAZO %PART.
OPERACIONES VENCER
DE 7 A 12 MESES 9 89.769,50 1,66%
DE 13 A 24 MESES 44 661.518,56 12,22%
DE 25 A 36 MESES 91 1.289.377,86 23,82%
DE 37 A 48 MESES 80 1.240.647,58 22,92%
DE 49 A 60 MESES 113 2.131.405,92 39,38%
TOTAL 337 5.412.719,42 100,00%  
 
COBERTURA GARANTIA DE LAS OPERACIONES 
RELACIÓN: GARANTIA / MONTO Nº
GARANTIA
FINANCIADO OPERACIONES
246,94% 337 13.366.263,92  

279

Página 23 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

 
9. EXISTENCIA DE GARANTÍAS Y
COBERTURAS QUE AMPAREN LOS CREDITOS
Las garantías que se solicita para la concesión de crédito están constituidas
por los contratos de compraventa con reserva de dominio y prenda sobre los
vehículos.

NOVACREDIT S.A. recibe del concesionario vendedor del vehículo la


siguiente documentación:
1. El contrato de compraventa con Reserva de dominio y prenda del
automóvil entre el concesionario y los deudores, debidamente inscrito en
el Registro Mercantil correspondiente.
2. El contrato de Cesión de derechos del contrato de compraventa con
reserva de dominio y prenda a favor de NOVACREDIT S.A.,
debidamente inscrito en el Registro Mercantil correspondiente
3. Un pagare endosado por el concesionario a favor de NOVACREDIT S.A.

10. DETERMINACIÓN DE LOS FLUJOS QUE


GENERARÁ LA CARTERA
El Originador aportará al patrimonio autónomo del Fideicomiso el 100% del
capital de la cartera titularizada y el 100% de los intereses que dicha cartera
genere.
La presente estructura ha sido elaborada considerando que los flujos
proyectados que genere la cartera titularizada más el monto de intereses
aportado será suficiente para cubrir la amortización del capital y el pago de
intereses de los valores emitidos.
Para realizar la proyección de los flujos se consideró cada una de las
operaciones crediticias incluidas en la titularización de cartera automotriz en
función de las condiciones originalmente pactadas, y se tomó en cuenta el
saldo vigente al 31 de julio del 2021, de esta forma se obtuvo el monto teórico
total de los ingresos futuros que generará la cartera y que servirá para cubrir
con los gastos relacionados con la presente titularización y los pagos de los
valores en función de la estructura planteada.
Adicionalmente, en la estructura se tiene identificado cada uno de los
deudores, y los valores de capital e interés que deben cancelar mensualmente;
así en el caso de requerir una sustitución o canje de cartera, se pueda
reemplazar por operaciones crediticias de similares características. 280

Página 24 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

Recuperación de la Cartera aportada inicialmente vs. Valores a Pagar a


los Inversionistas de la Titularización que incluye Capital e Intereses

RECUPERACION DE LA CARTERA vs PAGOS DE LA TITULARIZACION 
(En miles de dolares)
 600,00

 500,00

 400,00

 300,00

 200,00

 100,00

 ‐
I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX
TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM.

FLUJO TEORICO (Incluye Capital e Intereses) PAGO DIVIDENDO (Incluye Capital e Intereses)

Saldo de la Cartera Titularizada Vs. Saldo de Valores por pagar

SALDO DE LA CARTERA TITULARIZADA vs SALDO DE LA CARTERA POR PAGAR
(En  dolares)
 6.000.000,00

 5.000.000,00

 4.000.000,00

 3.000.000,00

 2.000.000,00

 1.000.000,00

 ‐
INICIO I TRIM. II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI
TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM. TRIM.

SALDO DE LA CARTERA SALDO DE LA TITULARIZACION

281

Página 25 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

11. ESTRUCTURA DE LA TITULARIZACIÓN


NOVACREDIT S.A. se compromete a aportar al Fideicomiso Cartera de crédito
automotriz del segmento de vehículos, tanto de particulares como de alquiler.
La transferencia de esta cartera deberá realizarse efectivamente hasta dentro
de los siguientes cuatrocientos veinte (420) días calendario desde la fecha de
constitución.
 

Criterios para seleccionar la Cartera Inicial a transferir


 La cartera de crédito transferida al Fideicomiso Mercantil de titularización
es instrumentada con pagares que corresponden a deudores
seleccionados en estricto cumplimiento de las políticas de compra de
cartera de vehículos, tanto particulares como de alquiler.
 El plazo promedio de la cartera de crédito titularizada debe ser de 48
meses contados a partir de la fecha de su transferencia al Fideicomiso.
 La cartera transferida al Fideicomiso debe tener una tasa de interés
nominal mínima del 12%.
 La cartera que se aporta al Fideicomiso corresponde a cartera vigente,
es decir cartera por vencer.
 La cartera de crédito automotriz se instrumenta de la siguiente manera:
NOVACREDIT S.A. recibe del concesionario vendedor del vehículo a) El
contrato de compraventa con Reserva de dominio y prenda del
automóvil entre el concesionario y los deudores, debidamente inscrito en
el Registro Mercantil correspondiente, b) el convenio de cesión de
derechos del contrato de compraventa con reserva de dominio y prenda
a favor de NOVACREDIT S.A. debidamente inscrito en el Registro
Mercantil y c) Un pagare endosado por el concesionario a favor de
NOVACREDIT S.A. Importante señalar que únicamente se transferirá al
Fideicomiso de Titularización el pagare generado de cada operación de
crédito.

Restitución de la cartera

Mientras se aprueba el proceso de Oferta Pública, el Originador podrá solicitar


la restitución de la cartera consecutiva y periódicamente, hasta por un monto
que equivalga al cincuenta por ciento (50%) del capital insoluto de la cartera
aportada al Fideicomiso, para lo cual recibirá los pagarés endosados por el
Fideicomiso, con el compromiso del Originador de restituir al fideicomiso la
cartera en un plazo de quince (15) días laborables, siempre y cuando dicho
plazo no sobrepase el fin de mes. La cartera que se entregue para realizar la 282

Página 26 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

restitución, deberá tener iguales términos y montos que aquella que fue retirada
del Fideicomiso.

Una vez que se encuentre aprobado el proceso de Oferta Pública, el Originador


podrá seguir realizando restituciones de la cartera consecutiva y
periódicamente, hasta por un monto que equivalga al cincuenta por ciento
(50%) del capital insoluto de la cartera aportada al Fideicomiso, la cual deberá
ser restituida en un periodo máximo de quince (15) días laborables, siempre y
cuando al fin de cada mes, el Fideicomiso tenga en su custodia el valor de
capital insoluto de cartera que cubra el monto de la emisión efectivamente
colocado y en circulación. El originador debe reponer la cartera al Fideicomiso
en iguales términos y montos que aquella que fue retirada del Fideicomiso

Administrador de la Cartera
La administración de la cartera estará a cargo del originador quien tendrá la
responsabilidad de administrar, cobrar, recaudar y transferir la cartera del
Fideicomiso. En cumplimiento de tal asignación el ORIGINADOR, transferirá 5
días hábiles después de la fecha de recaudación de la cartera a la cuenta del
Fideicomiso designada para el efecto, los flujos generados por el cobro de la
Cartera correspondiente. El Originador recauda la cartera en tres fechas
establecidas, esto es los días 3, 18 y 24 de cada mes.

Orden de Prelación de los Flujos del Fideicomiso - Provisiones


Los ingresos que reciba el Fideicomiso producto de la recaudación de la
Cartera y otros ingresos, deberán cumplir el siguiente orden de prelación:
 Provisionar de manera mensual un tercio (1/3) del próximo cupón
trimestral de capital e interés de las Clases A de la Titularización, desde
la fecha de la primera colocación de la titularización y hasta la
cancelación de los valores efectivamente colocados, con el fin de
destinar esos valores al pago de dichos cupones en sus fechas
correspondientes de vencimiento.
 En segundo lugar, se provisionará y retendrá de manera mensual un
tercio (1/3) del próximo cupón de capital e interés de la clase B de la
titularización desde la fecha de la primera colocación de la titularización
y hasta la cancelación de los valores efectivamente colocados, con el fin
de destinar esos valores al pago de dichos cupones en sus fechas
correspondientes de vencimiento.
283

Página 27 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

Si en un mes determinado no se hubiera podido realizar la provisión prevista en


los numerales anteriores, el saldo faltante deberá ser aportado en efectivo por
el Originador, hasta completar la provisión mensual de las Clases A y B.
Si en un determinado mes, una vez realizadas las provisiones previstas en los
numerales anteriores, existiera una diferencia positiva entre el flujo de efectivo
que ingreso en dicho mes y el monto de la provisión realizada, se transferirá al
Originador dicha diferencia.

FONDO INICIAL Y CUENTA ROTATIVA DE GASTOS


FONDO INICIAL: Es el aporte inicial en efectivo realizado por una sola vez por
parte del Originador al Fideicomiso por la cantidad de QUINIENTOS DÓLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 500,00) con el fin de
destinarlo al pago de todos los gastos iniciales que demande este proceso de
titularización.
CUENTA ROTATIVA DE GASTOS: Corresponde al valor inicial de TRES MIL
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 3.000,00), que
será aportado por el Originador para pagar y/o cancelar los pasivos con
terceros distintos a los inversionistas, los costos, gastos, tasas, derechos e
impuestos y otras obligaciones distintas a los pasivos con inversionistas, que le
corresponden al Fideicomiso Mercantil relacionados con los costos y gastos
para la celebración, constitución y operación del Fideicomiso Mercantil.
Igualmente, esta cuenta será fondeada mensualmente con los recursos que se
generen por la recaudación de la Cartera de Crédito Titularizada antes de que
sean restituidos al Originador.
De manera inicial el Originador aporta el valor de TRES MIL QUINIENTOS
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 3.500,00), el
cual se aporta mediante transferencia bancaria o cheque girado contra la
cuenta corriente que el FIDEICOMISO aperture en el Banco del Pichincha, y
que constituye la “Cuenta Rotativa de Gastos” y el “Fondo Inicial”.

12. ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD Y


DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA
METODOLOGIA EMPLEADA
De acuerdo a lo establecido por la Ley de Mercado de Valores (Libro II del
Código Orgánico, Monetario y Financiero) y la Codificación de Resoluciones
Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros expedidas por la Junta de
Política y Regulación Monetaria y Financiera, se ha procedido a calcular el
índice de siniestralidad, tomando en consideración todas las variables que
puedan generar distorsiones en el Flujo por no cumplir con las condiciones

Página 28 de 40 

284
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

originalmente establecidas para cada una de las operaciones crediticias


incluidas en la presente Titularización.

Se entiende como Índice de Siniestralidad la evaluación del impacto que tiene


sobre los resultados del proceso de titularización, el comportamiento de
determinadas variables. Es así que se debe considerar en la estructuración el
impacto en las proyecciones de los flujos del desajuste de ciertas variables
internas y/o externas que afecten drásticamente a lo estimado inicialmente.

La principal variable que puede afectar el flujo son los días de atraso incurridos
en cada una de las operaciones crediticias, que se define como los días que un
cliente deja de cumplir con su obligación crediticia tomando en consideración
que luego continúa honrando la misma bajo las condiciones originalmente
pactadas.

Entre los documentos de respaldo que se generan de las operaciones


crediticias, se encuentra la tabla de amortización en la que se detallan los
dividendos mensuales iguales que el cliente se compromete a pagar. Tomando
en consideración esta información, se realizó el análisis histórico de la cartera y
se estableció como factor que afecta la recuperación de los flujos en función de
las condiciones originalmente pactadas, los días de retraso superior a 30 días
que los clientes tuvieron en el pago de sus cuotas mensuales. Por este motivo
se estableció como factor de siniestralidad los días de atraso que los clientes
pueden tener en el pago de sus cuotas mensuales, por lo que se calculó la
morosidad de más de 30 días de la cartera histórica desde enero del 2015 a
julio del 2021.

MOROSIDAD > 30 DÍAS
DESCRIPCION VALOR % 
MAXIMO                22.650.536,79 19,05%
MINIMO                      118.411,65 0,88%
MEDIA                   6.736.328,22 7,81%
MEDIANA                   3.753.493,91 6,56%
CUARTIL 25%                   2.032.283,27 4,05%
CUARTIL 75%                10.317.281,84 9,67%
DESVIACION ESTANDAR                   6.260.601,87 5,17%
MEDIA ‐ 1S                      475.726,35 2,64%
MEDIA + 1S                12.996.930,09 12,99%

Otro de los factores que podrían afectar el flujo estimado que recibirá el 285
Fideicomiso de Titularización son las precancelaciones de cartera, es decir los
pagos anticipados que los clientes realizan de la cartera, por lo que se ha
analizado las precancelaciones realizadas del total de la cartera administrada

Página 29 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

por Novacredit S.A. desde el 31 de Enero del 2015 hasta el 31 de Julio del
2021.

PRECANCELACIONES
DESCRIPCION VALOR % 
MAXIMO                1.034.212,27 2,58%
MINIMO                      46.764,55 0,06%
MEDIA                    546.956,35 0,91%
MEDIANA                    561.922,19 0,76%
CUARTIL 25%                    328.987,00 0,58%
CUARTIL 75%                    747.116,93 1,18%
DESVIACION ESTANDAR                    243.529,43 0,47%
MEDIA ‐ 1S                    303.426,93 0,44%
MEDIA + 1S                    790.485,78 1,38%

Y como último factor, se ha tomado en consideración los castigos de la cartera,


es decir la deuda vencida por más de cinco años, por lo que se ha analizado la
cartera castigada sobre el total de la cartera desde el 31 de Enero del 2015
hasta el 31 de Julio del 2021.

CARTERA CASTIGADA
DESCRIPCION VALOR % 
MAXIMO       1.214.749,14 1,51%
MINIMO               8.062,87 0,01%
MEDIA           210.841,68 0,22%
MEDIANA               8.167,69 0,04%
CUARTIL 25%               8.167,69 0,01%
CUARTIL 75%           537.509,61 0,42%
DESVIACION ESTANDAR           384.509,10 0,41%
MEDIA ‐ 1S         (173.667,41) ‐0,19%
MEDIA + 1S           595.350,78 0,63%

Adicionalmente, del total de la cartera administrada se obtuvieron tres


escenarios para el indie de siniestralidad: optimista, moderado y pesimista,
para determinar los valores que corresponden a cada escenario se usaron los
siguientes criterios:

286

Página 30 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA


CRITERIO CUARTIL 75% MEDIA CUARTIL 25%
MOROSIDAD > 30 DIAS 9,67% 7,81% 4,05%
PRECANCELACIONES 1,18% 0,91% 0,58%
CARTERA CASTIGADA 0,421% 0,220% 0,01%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11,27% 8,94% 4,64%
MONTO TITULARIZACION $     5.000.000,00 $             5.000.000,00 $     5.000.000,00
SINIESTRALIDAD US$  $        563.376,74 $                 447.241,65 $        231.763,44
1.5 SINIESTRALIDAD $        845.065,11 $                 670.862,47 $        347.645,16

Con la finalidad de obtener probabilidades de ocurrencia de los diferentes


escenarios, y se analizó la distribución de probabilidad de los índices de
siniestralidad mensuales entre enero 2015 y Julio del 2021, definiendo los
rangos para cada escenario en función de las medias de clase calculadas bajo
criterios estadístico. Una vez definidos los rangos, se contabilizo el numero de
datos de la serie que corresponden a cada escenario.

287

Página 31 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          


% MOROSIDAD  % 
PERIODO CASTIGO SINIESTRALIDAD 
MAYOR A 30 DIAS PRECANCELACION
MENSUAL
ENERO‐2015 0,88% 0,59% 0,06% 1,53%
FEBRERO‐2015 1,81% 1,73% 0,06% 3,59%
MARZO‐2015 1,30% 1,78% 0,05% 3,12%
ABRIL‐2015 1,27% 2,58% 0,04% 3,89%
MAYO‐2015 1,97% 2,28% 0,04% 4,30%
JUNIO‐2015 2,14% 1,74% 0,04% 3,93%
JULIO‐2015 1,93% 1,46% 0,04% 3,43%
AGOSTO‐2015 3,12% 1,47% 0,04% 4,63%
SEPTIEMBRE‐2015 3,34% 1,07% 0,04% 4,45%
OCTUBRE‐2015 4,24% 1,45% 0,04% 5,73%
NOVIEMBRE‐2015 5,25% 0,85% 0,04% 6,14%
DICIEMBRE‐2015 5,07% 1,26% 0,04% 6,37%
ENERO‐2016 6,30% 1,61% 0,04% 7,95%
FEBRERO‐2016 6,69% 1,70% 0,04% 8,43%
MARZO‐2016 7,04% 0,96% 0,04% 8,04%
ABRIL‐2016 7,76% 1,56% 0,04% 9,36%
MAYO‐2016 7,87% 1,29% 0,04% 9,20%
JUNIO‐2016 8,27% 1,36% 0,04% 9,66%
JULIO‐2016 8,26% 1,62% 0,04% 9,92%
AGOSTO‐2016 9,21% 1,30% 0,04% 10,55%
SEPTIEMBRE‐2016 10,75% 1,52% 0,04% 12,31%
OCTUBRE‐2016 10,08% 1,75% 0,03% 11,86%
NOVIEMBRE‐2016 9,67% 1,21% 0,03% 10,91%
DICIEMBRE‐2016 8,66% 1,02% 0,03% 9,72%
ENERO‐2017 6,55% 0,87% 0,02% 7,43%
FEBRERO‐2017 7,65% 0,71% 0,02% 8,38%
MARZO‐2017 6,17% 1,18% 0,02% 7,36%
ABRIL‐2017 5,58% 0,96% 0,02% 6,56%
MAYO‐2017 5,25% 0,96% 0,01% 6,23%
JUNIO‐2017 4,69% 1,03% 0,01% 5,73%
JULIO‐2017 4,39% 0,66% 0,01% 5,07%
AGOSTO‐2017 4,34% 0,61% 0,01% 4,96%
SEPTIEMBRE‐2017 4,38% 0,77% 0,01% 5,16%
OCTUBRE‐2017 4,43% 0,65% 0,01% 5,10%
NOVIEMBRE‐2017 4,24% 0,73% 0,01% 4,98%
DICIEMBRE‐2017 3,78% 0,06% 0,01% 3,84%
ENERO‐2018 3,83% 0,52% 0,01% 4,35%
FEBRERO‐2018 4,02% 0,45% 0,01% 4,48%
MARZO‐2018 4,15% 0,73% 0,01% 4,89%
ABRIL‐2018 3,93% 0,72% 0,01% 4,66%
MAYO‐2018 3,57% 0,68% 0,01% 4,27%
JUNIO‐2018 3,74% 0,53% 0,01% 4,28%
JULIO‐2018 3,57% 0,68% 0,01% 4,25%
AGOSTO‐2018 3,68% 0,53% 0,01% 4,22%
SEPTIEMBRE‐2018 3,79% 0,57% 0,01% 4,37%
OCTUBRE‐2018 3,95% 0,69% 0,01% 4,64%
NOVIEMBRE‐2018 4,05% 0,54% 0,01% 4,60%
DICIEMBRE‐2018 4,10% 0,27% 0,01% 4,38%
ENERO‐2019 4,68% 0,58% 0,01% 5,26%
FEBRERO‐2019 6,19% 0,57% 0,01% 6,77%
MARZO‐2019 6,64% 0,62% 0,01% 7,27%
ABRIL‐2019 5,80% 0,63% 0,01% 6,43%
MAYO‐2019 6,68% 0,79% 0,01% 7,48%
JUNIO‐2019 6,96% 0,57% 0,01% 7,53%
JULIO‐2019 6,56% 0,66% 0,01% 7,23%
AGOSTO‐2019 6,79% 0,49% 0,01% 7,28%
SEPTIEMBRE‐2019 6,93% 0,76% 0,01% 7,70%
OCTUBRE‐2019 7,48% 0,70% 0,01% 8,18%
NOVIEMBRE‐2019 8,25% 0,54% 0,01% 8,79%
DICIEMBRE‐2019 7,91% 0,51% 0,42% 8,84%
ENERO‐2020 7,82% 0,81% 0,43% 9,06%
FEBRERO‐2020 8,48% 0,45% 0,43% 9,37%
MARZO‐2020 11,71% 0,51% 0,43% 12,65%
ABRIL‐2020 10,60% 0,16% 0,44% 11,20%
MAYO‐2020 9,75% 0,23% 0,44% 10,42%
JUNIO‐2020 14,26% 0,46% 0,44% 15,16%
JULIO‐2020 18,60% 0,72% 0,45% 19,77%
AGOSTO‐2020 18,23% 0,58% 0,46% 19,26%
SEPTIEMBRE‐2020 16,29% 0,66% 0,46% 17,40%
OCTUBRE‐2020 16,20% 0,68% 0,46% 17,34%
NOVIEMBRE‐2020 18,29% 0,79% 0,50% 19,58%
DICIEMBRE‐2020 16,81% 0,91% 1,17% 18,89%
ENERO‐2021 17,07% 0,67% 1,20% 18,95%
FEBRERO‐2021 18,45% 0,86% 1,32% 20,62%
MARZO‐2021 18,26% 0,92% 1,35% 20,53% 288
ABRIL‐2021 18,66% 1,08% 1,38% 21,12%
MAYO‐2021 18,77% 0,83% 1,39% 20,99%
JUNIO‐2021 18,48% 0,89% 1,39% 20,77%
JULIO‐2021 19,05% 1,01% 1,51% 21,58%

PROMEDIO 7,81% 0,91% 0,22% 8,94%


MAXIMO 19,05% 2,58% 1,51% 21,58%
MINIMO 0,88% 0,06% 0,01% 3,84%

Página 32 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

Finalmente, se procedió a calcular el índice de siniestralidad ponderado para lo


cual se utilizó las probabilidades de ocurrencia, obteniendo como resultado:
ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA
RANGOS SINIESTRALIDAD > a 11,27% Dese 4,64% a 11,27% < a 4,64%
NUMERO DE DATOS 17 43 19
PONDERACION 21,52% 54,43% 24,05%
INDICE DE SINIESTRALIDAD 11,27% 8,94% 4,64%
INDICE DE SINIESTRALIDAD PONDERADO 8,41%
MONTO INDICE DE SINIESTRALIDAD $          420.408,87
1.5 VECES INDICE DE SINIESTRALIDAD 12,61%
MONTO TITULARIZACION $     5.000.000,00
1.5 MONTO INDICE DE SINIETRALIDAD $        630.613,31
El índice de siniestralidad calculado fue de 8,41%.

13. MECANISMOS DE GARANTÍA Y COBERTURA


DEL ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD
Como mecanismo de garantía para la presente Titularización de Cartera
Automotriz de NOVACREDIT S.A. se establece la Subordinación de Clase y
Sustitución de cartera

13.1 SUBORDINACION DE CLASE.-


La subordinación de Clases implica que el Originador o terceros debidamente
informados, suscriban una porción de los valores emitidos. A dicha porción o
clase se le imputaran hasta agotarla, los siniestros o faltantes de activos
mientras que a la porción colocada entre el publico se cancelara
prioritariamente los intereses y el capital.

Para la presente titularización, este mecanismo de garantía consiste en que la


Clase B de la presente Titularización de cartera de Novacredit S.A., subordina
su pago de capital a que se cubran primero el pago de capital y los intereses de
las Clase A, para lo cual el pago de capital e intereses de la CLASE B se
cancelaran trimestralmente, una vez que se hubieren cubierto y cancelado
primero los cupones de capital e intereses de la CLASE A.

La Clase B se emite por US$ 500.000, conforme la estructura financiera. De


acuerdo a lo establecido en el Artículo 17, Sección IV, Capítulo V, Título II de la
Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros,
los mecanismos de garantía de una titularización deben cubrir al menos el 1,5
veces el índice de siniestralidad. 289

La cobertura de esta garantía sobre el saldo insoluto de la Titularización de las


Clase A se presenta a continuación:

Página 33 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A. 

SUBORDINACION DE CLASES
SALDO INSOLUTO 
SALDO INSOLUTO  MONTO CLASE  CLASE B / SALDO 
TRIMESTRE DE LA 
CLASE A  SUBORDINADA INSOLUTO
TITULARIZACION
1     5.000.000,00    4.500.000,00      500.000,00 10,00%
2     4.602.500,00    4.117.500,00      485.000,00 10,54%
3     4.205.000,00    3.735.000,00      470.000,00 11,18%
4     3.807.500,00    3.352.500,00      455.000,00 11,95%
5     3.410.000,00    2.970.000,00      440.000,00 12,90%
6     3.015.000,00    2.587.500,00      427.500,00 14,18%
7     2.620.000,00    2.205.000,00      415.000,00 15,84%
8     2.225.000,00    1.822.500,00      402.500,00 18,09%
9     1.830.000,00    1.440.000,00      390.000,00 21,31%
10     1.456.250,00    1.068.750,00      387.500,00 26,61%
11     1.082.500,00     697.500,00      385.000,00 35,57%
12     731.250,00     348.750,00      382.500,00 52,31%

13.2 SUSTITUCION DE CARTERA

Es el otro mecanismo de garantía en este proceso de titularización. La


sustitución de cartera corresponde a operaciones realizadas entre el
fideicomiso y el originador en virtud de las cuales se intercambian
periódicamente cartera y efectivo a cambio de cartera a favor del Fideicomiso,
con la finalidad de sustituir activos que han producido desviaciones o
distorsiones en el flujo por activos de iguales o mejores características.

La sustitución de cartera se dará en el caso de que la cartera aportada al


fideicomiso no cumpla con los parámetros de elegibilidad, y presenten eventos
de siniestros tales como morosidad mayor a 90 días, precancelaciones y
castigos.

Se ha considerado un porcentaje de sustitución de cartera de hasta el 12,61%


del capital insoluto de la titularización, que corresponde al 1.5 del índice de
siniestralidad ponderado, por los eventos que se pueden presentar por
morosidad, precancelaciones y castigos.

La cartera nueva transferida por el Originador deberá cumplir similares


características de la cartera aportada originalmente.

La cobertura de este mecanismo de garantía se presenta a continuación:

290

Página 34 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

SUSTITUCION DE CARTERA
SALDO INSOLUTO  PORCENTAJE  MONTO 
TRIMESTRE DE LA  MAXIMO  SUSTITUCION 
TITULARIZACION SUSTITUCION DE CARTERA
1           5.000.000,00 12,61%           630.613,31
2           4.602.500,00 12,61%           580.479,55
3           4.205.000,00 12,61%           530.345,79
4           3.807.500,00 12,61%           480.212,03
5           3.410.000,00 12,61%           430.078,28
6           3.015.000,00 12,61%           380.259,83
7           2.620.000,00 12,61%           330.441,37
8           2.225.000,00 12,61%           280.622,92
9           1.830.000,00 12,61%           230.804,47
10           1.456.250,00 12,61%           183.666,13
11           1.082.500,00 12,61%           136.527,78
12               731.250,00 12,61%             92.227,20
13               380.000,00 12,61%             47.926,61
14               190.000,00 12,61%             23.963,31

13.3 COBERTURA DE LOS MECANISMOS DE GARANTIAS

Tomando en consideración que el monto de la Titularización de cartera es de


US$ 5´000.000.00, la cobertura de las garantías debería ser de al menos el 1.5
veces el índice de siniestralidad ponderado, es decir 12,61% del monto a
emitirse, es decir un valor de US$ 630.613,31. Sin embargo, la presente
titularización ha establecido dos mecanismos de garantía que cubren 2.69
veces el índice de siniestralidad.

Monto de la Titularizacion $    5.000.000,00
Indice de siniestralidad Ponderado 8,41%
1.5 veces Indice de Siniestralidad 12,61%
TOTAL MECANISMOS DE GARANTIA       1.130.613,31
Subordinacion de Clases           500.000,00
Sustitucion de Cartera           630.613,31
Mecanismos de Garantia / Titularizacion 22,61%
Cobertura Indice siniestralidad (veces)                        2,69

Durante todo el tiempo de vigencia de la titularización, los mecanismos de


garantía cubren el 1.5 veces el índice de siniestralidad, a continuación,
mostramos las coberturas en los tres escenarios.

291

Página 35 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

COBERTURA ESCENARIO PESIMISTA


INDICE  COBERTURA 
SUSTITUCION DE  CLASE  TOTAL  SALDO  SINIESTRALIDAD  SINIESTRALIDAD 
TRIMESTRE
CARTERA SUBORDINADA GARANTIAS TITULARIZACION ESCENARIO  ESCENARIO 
PESIMISTA(US$) PESIMISTA
1               630.613,31                  500.000,00       1.130.613,31         5.000.000,00               563.376,74                         2,01
2               580.479,55                  485.000,00       1.065.479,55         4.602.500,00               518.588,29                         2,05
3               530.345,79                  470.000,00       1.000.345,79         4.205.000,00               473.799,84                         2,11
4               480.212,03                  455.000,00           935.212,03         3.807.500,00               429.011,39                         2,18
5               430.078,28                  440.000,00           870.078,28         3.410.000,00               384.222,94                         2,26
6               380.259,83                  427.500,00           807.759,83         3.015.000,00               339.716,18                         2,38
7               330.441,37                  415.000,00           745.441,37         2.620.000,00               295.209,41                         2,53
8               280.622,92                  402.500,00           683.122,92         2.225.000,00               250.702,65                         2,72
9               230.804,47                  390.000,00           620.804,47         1.830.000,00               206.195,89                         3,01
10               183.666,13                  387.500,00           571.166,13         1.456.250,00               164.083,48                         3,48
11               136.527,78                  385.000,00           521.527,78         1.082.500,00               121.971,06                         4,28
12                 92.227,20                  382.500,00           474.727,20            731.250,00                 82.393,85                         5,76
13                 47.926,61                  380.000,00           427.926,61            380.000,00                 42.816,63                         9,99
14                 23.963,31                  190.000,00           213.963,31            190.000,00                 21.408,32                         9,99  
 
COBERTURA ESCENARIO MODERADO
INDICE  COBERTURA 
SUSTITUCION DE  CLASE  TOTAL  SALDO  SINIESTRALIDAD  SINIESTRALIDAD 
TRIMESTRE
CARTERA SUBORDINADA GARANTIAS TITULARIZACION ESCENARIO  ESCENARIO 
MODERADO(US$) MODERADO
1               630.613,31                  500.000,00       1.130.613,31         5.000.000,00                 447.241,65                            2,53
2               580.479,55                  485.000,00       1.065.479,55         4.602.500,00                 411.685,94                            2,59
3               530.345,79                  470.000,00       1.000.345,79         4.205.000,00                 376.130,23                            2,66
4               480.212,03                  455.000,00           935.212,03         3.807.500,00                 340.574,52                            2,75
5               430.078,28                  440.000,00           870.078,28         3.410.000,00                 305.018,80                            2,85
6               380.259,83                  427.500,00           807.759,83         3.015.000,00                 269.686,71                            3,00
7               330.441,37                  415.000,00           745.441,37         2.620.000,00                 234.354,62                            3,18
8               280.622,92                  402.500,00           683.122,92         2.225.000,00                 199.022,53                            3,43
9               230.804,47                  390.000,00           620.804,47         1.830.000,00                 163.690,44                            3,79
10               183.666,13                  387.500,00           571.166,13         1.456.250,00                 130.259,13                            4,38
11               136.527,78                  385.000,00           521.527,78         1.082.500,00                   96.827,82                            5,39
12                 92.227,20                  382.500,00           474.727,20            731.250,00                   65.409,09                            7,26
13                 47.926,61                  380.000,00           427.926,61            380.000,00                   33.990,37                          12,59
14                 23.963,31                  190.000,00           213.963,31            190.000,00                   16.995,18                          12,59

COBERTURA ESCENADIO OPTIMISTA


INDICE  COBERTURA 
SUSTITUCION DE  CLASE  TOTAL  SALDO  SINIESTRALIDAD  SINIESTRALIDA
TRIMESTRE
CARTERA SUBORDINADA GARANTIAS TITULARIZACION ESCENARIO  D ESCENARIO 
OPTIMISTA(US$) OPTIMISTA
1               630.613,31                  500.000,00       1.130.613,31         5.000.000,00              231.763,44                     4,88
2               580.479,55                  485.000,00       1.065.479,55         4.602.500,00              213.338,25                     4,99
3               530.345,79                  470.000,00       1.000.345,79         4.205.000,00              194.913,06                     5,13
4               480.212,03                  455.000,00           935.212,03         3.807.500,00              176.487,86                     5,30
5               430.078,28                  440.000,00           870.078,28         3.410.000,00              158.062,67                     5,50
6               380.259,83                  427.500,00           807.759,83         3.015.000,00              139.753,36                     5,78
7               330.441,37                  415.000,00           745.441,37         2.620.000,00              121.444,04                     6,14
8               280.622,92                  402.500,00           683.122,92         2.225.000,00              103.134,73                     6,62
9               230.804,47                  390.000,00           620.804,47         1.830.000,00                 84.825,42                     7,32
10               183.666,13                  387.500,00           571.166,13         1.456.250,00                 67.501,10                     8,46
11               136.527,78                  385.000,00           521.527,78         1.082.500,00                 50.176,79                   10,39
12                 92.227,20                  382.500,00           474.727,20            731.250,00                 33.895,40                   14,01
13                 47.926,61                  380.000,00           427.926,61            380.000,00                 17.614,02                   24,29
14                 23.963,31                  190.000,00           213.963,31            190.000,00                   8.807,01                   24,29
292

Página 36 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A. 

14 PUNTO DE EQUILIBRIO
En cumplimiento de lo establecido por la Ley de Mercado de Valores y sus
normas complementarias el punto de equilibrio de la presente Titularización
se alcanza:
En lo Legal: A la obtención de la autorización de Oferta pública de la
Titularización por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros y la inscripción del Fideicomiso y de los Valores en el Catastro
Público del Mercado de Valores y en las Bolsas de Valores del Ecuador.
En lo Financiero: Una vez que se coloque el primer valor de la
titularización.
En el plazo: Que la colocación del primer valor se realice dentro del plazo
máximo de Oferta Pública conferido por la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros.

15 PROYECCIÓN DE LOS FLUJOS


PRODUCTO DE LA CARTERA TITULARIZADA
POR EL TIEMPO DE VIGENCIA DE LA
EMISIÓN
A continuación se ha realizado la proyección de los Flujos producto de la
Cartera Titularizada, en las que se han utilizado para el escenario optimista,
el cuartil de los índices de morosidad, cartera castigada y precancelaciones
del total de la cartera registrados desde Enero del 2015 a Julio del 2021.
Para el escenario Moderado se ha utilizado el promedio de los índices de
morosidad, precancelaciones y castigos registrados, y para el escenario
pesimista, el Cuartil 75% del índice de morosidad, cartera castigada y
precancelaciones registrados en el tiempo de análisis de la cartera. Se
adjuntan las proyecciones del flujo de caja del Fideicomiso para cada
escenario en el Anexo 1.
ESCENARIOS PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA
CRITERIO CUARTIL 75% MEDIA CUARTIL 25%
MOROSIDAD > 30 DIAS 9,67% 7,81% 4,05%
PRECANCELACIONES 1,18% 0,91% 0,58%
CARTERA CASTIGADA 0,421% 0,220% 0,01%

293

Página 37 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

ESCENARIO OPTIMISTA
SALDO DE LA  NUEVOS  SINIESTRALI FLUJO TEORICO  FLUJO 
SALDO DE LA  RECUPERACION  RECUPERACION  FLUJO  FLUJO  GASTOS DEL  PROVISION  PROVISION  TOTAL  SALDO INSOLUTO 
MES CARTERA  APORTES DE  DAD ESC.  MENOS  ADICIONAL 
CARTERA TOTAL CAPITAL  INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
INICIAL CARTERA OPTIMISTA PROVISION REQUERIDO
INICIO    5.412.719,42         5.412.719,42              5.000.000,00
             1    5.293.512,06                     ‐         5.293.512,06          119.207,36            44.124,97    163.332,33      7.570,89    155.761,44                      ‐                   ‐                ‐                   ‐              5.000.000,00             155.761,44                      ‐
2    5.183.265,98                     ‐         5.183.265,98          110.246,08            74.774,86    185.020,94      8.576,22    176.444,72            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50              5.000.000,00               13.757,22                      ‐
             3    5.066.423,37                     ‐         5.066.423,37          116.842,61            68.056,30    184.898,91      8.570,56    176.328,35            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50              5.000.000,00               13.640,85                      ‐
             4    4.948.066,48                     ‐         4.948.066,48          118.356,89            66.497,61    184.854,50      8.568,50    176.286,00            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50              4.602.500,00               13.598,50                      ‐
             5    4.828.175,69                     ‐         4.828.175,69          119.890,79            64.918,67    184.809,46      8.566,42    176.243,04            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25              4.602.500,00               15.711,79                      ‐
             6    4.706.730,98                     ‐         4.706.730,98          121.444,71            63.319,13    184.763,84      8.564,30    176.199,54            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25              4.602.500,00               15.668,29                      ‐
             7    4.583.710,02                     ‐         4.583.710,02          123.020,96            61.699,01    184.719,97      8.562,27    176.157,70            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25              4.205.000,00               15.626,45                      ‐
             8    4.460.489,51                     ‐         4.460.489,51          123.220,51            60.010,05    183.230,56      8.493,23    174.737,33            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00              4.205.000,00               16.362,33                      ‐
             9    4.337.530,05                     ‐         4.337.530,05          122.959,46            58.323,62    181.283,08      8.402,96    172.880,12            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00              4.205.000,00               14.505,12                      ‐
          10    4.216.414,43                     ‐         4.216.414,43          121.115,62            56.622,25    177.737,87      8.238,63    169.499,24            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00              3.807.500,00               11.124,24                      ‐
          11    4.093.730,69                     ‐         4.093.730,69          122.683,74            54.973,57    177.657,31      8.234,89    169.422,42            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75              3.807.500,00               13.203,67                      ‐
          12    3.970.144,90                     ‐         3.970.144,90          123.585,79            53.339,01    176.924,80      8.200,94    168.723,86            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75              3.807.500,00               12.505,11                      ‐
          13    3.847.729,71                     ‐         3.847.729,71          122.415,19            51.708,06    174.123,25      8.071,08    166.052,17            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75              3.410.000,00                  9.833,42                      ‐
          14    3.725.336,35                     ‐         3.725.336,35          122.393,36            50.091,74    172.485,10      7.995,15    164.489,95            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17              3.410.000,00               11.260,79                      ‐
          15    3.603.243,82                     ‐         3.603.243,82          122.092,53            48.474,54    170.567,07      7.906,24    162.660,83            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17              3.410.000,00                  9.431,66                      ‐
          16    3.481.146,88                     ‐         3.481.146,88          122.096,94            46.832,01    168.928,95      7.830,31    161.098,64            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17              3.015.000,00                  7.869,47                      ‐
          17    3.322.465,12                     ‐         3.322.465,12          158.681,76            45.186,44    203.868,20      9.449,84    194.418,36            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98              3.015.000,00               43.331,38                      ‐
          18    3.203.426,78                     ‐         3.203.426,78          119.038,34            43.559,29    162.597,63      7.536,84    155.060,79            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98              3.015.000,00                  3.973,81                      ‐
          19    3.087.391,64                     ‐         3.087.391,64          116.035,14            41.950,54    157.985,68      7.323,06    150.662,62            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98              2.620.000,00                    (424,36)               424,36
          20    2.964.920,27                     ‐         2.964.920,27          122.471,37            40.336,81    162.808,18      7.546,60    155.261,58            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79              2.620.000,00                  6.316,79                      ‐
          21    2.839.032,99                     ‐         2.839.032,99          125.887,28            38.810,74    164.698,02      7.634,20    157.063,82            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79              2.620.000,00                  8.119,03                      ‐
          22    2.723.104,80                     ‐         2.723.104,80          115.928,19            37.239,36    153.167,55      7.099,73    146.067,82            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79              2.225.000,00                (2.876,97)            2.876,97
          23    2.584.037,30      300.000,00         2.877.787,30          145.317,50            35.580,81    180.898,31      8.385,12    172.513,19            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60              2.225.000,00               25.710,58                      ‐
          24    2.473.301,69                     ‐         2.760.801,69          116.985,61            37.808,91    154.794,52      7.175,14    147.619,38            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60              2.225.000,00                     816,77                      ‐
          25    2.368.505,19                     ‐         2.649.755,19          111.046,50            36.201,06    147.247,56      6.825,32    140.422,24            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60              1.830.000,00                (6.380,37)            6.380,37
          26    2.253.260,01                     ‐         2.528.260,01          121.495,18            34.747,04    156.242,22      7.242,25    148.999,97            3.000,00    124.583,33      9.993,75    134.577,08              1.830.000,00               11.422,89                      ‐
          27    2.155.290,11                     ‐         2.424.040,11          104.219,90            33.355,37    137.575,27      6.376,98    131.198,28            3.000,00    124.583,33      9.993,75    134.577,08              1.830.000,00                (6.378,80)            6.378,80
          28    2.057.105,42      350.000,00         2.662.313,75          111.726,36            31.959,60    143.685,95      6.660,23    137.025,72            3.000,00    124.583,33      9.993,75    134.577,08              1.456.250,00                    (551,36)               551,36
          29    1.959.197,88                     ‐         2.550.864,55          111.449,21            34.954,75    146.403,96      6.786,22    139.617,74            3.000,00    124.583,33      7.968,75    132.552,08              1.456.250,00                  4.065,66                      ‐
          30    1.861.189,38                     ‐         2.439.314,38          111.550,17            33.486,48    145.036,65      6.722,84    138.313,81            3.000,00    124.583,33      7.968,75    132.552,08              1.456.250,00                  2.761,72                      ‐
          31    1.764.146,03                     ‐         2.328.729,36          110.585,02            32.003,91    142.588,92      6.609,38    135.979,54            3.000,00    124.583,33      7.968,75    132.552,08              1.082.500,00                     427,46                      ‐
          32    1.661.690,42                     ‐         2.212.732,09          115.997,28            30.524,51    146.521,78      6.791,68    139.730,10            3.000,00    117.083,33      5.943,75    123.027,08              1.082.500,00               13.703,02                      ‐
          33    1.566.068,06                     ‐         2.103.568,06          109.164,03            29.073,88    138.237,91      6.407,70    131.830,21            3.000,00    117.083,33      5.943,75    123.027,08              1.082.500,00                  5.803,13                      ‐
          34    1.464.294,07                     ‐         1.988.252,40          115.315,66            27.623,11    142.938,77      6.625,60    136.313,17            3.000,00    117.083,33      5.943,75    123.027,08                  731.250,00               10.286,09                      ‐
          35    1.327.137,33                     ‐         1.837.554,00          150.698,41            26.163,64    176.862,05      8.198,03    168.664,02            3.000,00    117.083,33      4.040,63    121.123,96                  731.250,00               44.540,06                      ‐
          36    1.239.070,32      350.000,00         2.078.653,65          108.900,34            24.591,87    133.492,21      6.187,72    127.304,49            3.000,00    117.083,33      4.040,63    121.123,96                  731.250,00                  3.180,53                      ‐
          37    1.165.004,04                     ‐         1.983.754,04            94.899,61            27.608,22    122.507,84      5.678,57    116.829,27            3.000,00    117.083,33      4.040,63    121.123,96                  380.000,00                (7.294,69)            7.294,69
          38    1.096.574,17                     ‐         1.894.490,84            89.263,20            26.382,67    115.645,87      5.360,50    110.285,38            3.000,00       63.333,33      2.137,50       65.470,83                  380.000,00               41.814,54                      ‐
          39    1.028.056,09                     ‐         1.805.139,42            89.351,41            25.201,52    114.552,93      5.309,84    109.243,09            3.000,00       63.333,33      2.137,50       65.470,83                  380.000,00               40.772,26                      ‐
          40        960.366,86                     ‐         1.716.616,86            88.522,56            24.018,36    112.540,93      5.216,57    107.324,35            3.000,00       63.333,33      2.137,50       65.470,83                  190.000,00               38.853,52                      ‐
          41        894.221,50                     ‐         1.629.638,17            86.978,69            22.783,81    109.762,50      5.087,79    104.674,72            3.000,00       63.333,33      1.068,75       64.402,08                  190.000,00               37.272,63                      ‐
          42        827.231,93                     ‐         1.541.815,26            87.822,90            21.659,59    109.482,49      5.074,81    104.407,68            3.000,00       63.333,33      1.068,75       64.402,08                  190.000,00               37.005,60                      ‐
          43        760.831,95                     ‐         1.454.581,95            87.233,31            20.494,96    107.728,27      4.993,49    102.734,77            3.000,00       63.333,33      1.068,75       64.402,08                               0,00               35.332,69                      ‐
          44        699.579,52                     ‐         1.372.496,19            82.085,76            19.263,35    101.349,12      4.697,80       96.651,31                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               96.651,31                      ‐
          45        640.181,08                     ‐         1.292.264,41            80.231,77            18.165,66       98.397,43      4.560,99       93.836,45                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               93.836,45                      ‐
          46        580.299,18                     ‐         1.211.549,18            80.715,23            17.130,72       97.845,95      4.535,42       93.310,53                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               93.310,53                      ‐
          47        521.321,32                     ‐         1.131.737,99            79.811,19            16.048,48       95.859,68      4.443,35       91.416,32                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               91.416,32                      ‐
          48        468.847,77                     ‐         1.058.431,10            73.306,88            14.838,27       88.145,15      4.085,76       84.059,39                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               84.059,39                      ‐
          49        422.737,01                     ‐            991.487,01            66.944,09            13.813,51       80.757,60      3.743,33       77.014,27                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               77.014,27                      ‐
          50        382.673,26                     ‐            930.589,93            60.897,08            12.868,45       73.765,53      3.419,23       70.346,30                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               70.346,30                      ‐
          51        344.589,73                     ‐            871.673,06            58.916,86            12.018,17       70.935,04      3.288,03       67.647,01                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               67.647,01                      ‐
          52        307.597,19                     ‐            813.847,19            57.825,87            11.229,27       69.055,14      3.200,89       65.854,25                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               65.854,25                      ‐
          53        272.912,07                     ‐            758.328,74            55.518,45            10.486,15       66.004,60      3.059,49       62.945,11                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               62.945,11                      ‐
          54        238.407,05                     ‐            702.990,38            55.338,35              9.743,33       65.081,69      3.016,71       62.064,98                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               62.064,98                      ‐
          55        203.465,38                     ‐            647.215,38            55.775,00              9.033,85       64.808,86      3.004,06       61.804,79                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               61.804,79                      ‐
          56        168.400,72                     ‐            591.317,39            55.897,99              8.318,79       64.216,78      2.976,62       61.240,16                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               61.240,16                      ‐
          57        133.149,26                     ‐            535.232,59            56.084,79              7.602,35       63.687,14      2.952,07       60.735,07                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               60.735,07                      ‐
          58          98.309,90                     ‐            479.559,90            55.672,69              6.856,95       62.529,65      2.898,42       59.631,23                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               59.631,23                      ‐
          59          65.390,44                     ‐            425.807,11            53.752,79              6.143,94       59.896,73      2.776,37       57.120,36                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               57.120,36                      ‐
          60          37.386,79                     ‐            376.970,12            48.836,98              5.456,82       54.293,80      2.516,66       51.777,14                      ‐                   ‐                ‐                   ‐                               0,00               51.777,14                      ‐  
 

294

Página 38 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A.                                          

ESCENARIO MODERADO
SALDO DE LA  NUEVOS  SINIESTRALID FLUJO TEORICO  FLUJO 
SALDO DE LA  RECUPERACION  RECUPERACION  FLUJO  FLUJO  GASTOS DEL  PROVISION  PROVISION  TOTAL  SALDO INSOLUTO 
MES CARTERA  APORTES DE  AD ESC.  MENOS  ADICIONAL 
CARTERA TOTAL CAPITAL  INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
INICIAL CARTERA MODERADO PROVISION REQUERIDO
INICIO    5.412.719,42         5.412.719,42           5.000.000,00
             1    5.293.512,06                     ‐         5.293.512,06          119.207,36            44.124,97    163.332,33        14.609,80    148.722,53            3.000,00           5.000.000,00             148.722,53                    ‐
2    5.183.265,98                     ‐         5.183.265,98          110.246,08            74.774,86    185.020,94        16.549,81    168.471,13            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50           5.000.000,00                  8.783,63                    ‐
             3    5.066.423,37                     ‐         5.066.423,37          116.842,61            68.056,30    184.898,91        16.538,90    168.360,01            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50           4.602.500,00                  8.672,51                    ‐
             4    4.948.066,48                     ‐         4.948.066,48          118.356,89            66.497,61    184.854,50        16.534,93    168.319,57            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50           4.602.500,00                  8.632,07                    ‐
             5    4.828.175,69                     ‐         4.828.175,69          119.890,79            64.918,67    184.809,46        16.530,90    168.278,56            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25           4.602.500,00               10.747,31                    ‐
             6    4.706.730,98                     ‐         4.706.730,98          121.444,71            63.319,13    184.763,84        16.526,82    168.237,02            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25           4.205.000,00               10.705,77                    ‐
             7    4.583.710,02                     ‐         4.583.710,02          123.020,96            61.699,01    184.719,97        16.522,89    168.197,08            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25           4.205.000,00               10.665,83                    ‐
             8    4.460.489,51                     ‐         4.460.489,51          123.220,51            60.010,05    183.230,56        16.389,67    166.840,89            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00           4.205.000,00               11.465,89                    ‐
             9    4.337.530,05                     ‐         4.337.530,05          122.959,46            58.323,62    181.283,08        16.215,47    165.067,61            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00           3.807.500,00                  9.692,61                    ‐
          10    4.216.414,43                     ‐         4.216.414,43          121.115,62            56.622,25    177.737,87        15.898,36    161.839,51            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00           3.807.500,00                  6.464,51                    ‐
          11    4.093.730,69                     ‐         4.093.730,69          122.683,74            54.973,57    177.657,31        15.891,15    161.766,16            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75           3.807.500,00                  8.547,41                    ‐
          12    3.970.144,90                     ‐         3.970.144,90          123.585,79            53.339,01    176.924,80        15.825,63    161.099,17            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75           3.410.000,00                  7.880,42                    ‐
          13    3.847.729,71                     ‐         3.847.729,71          122.415,19            51.708,06    174.123,25        15.575,03    158.548,22            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75           3.410.000,00                  5.329,47                    ‐
          14    3.725.336,35                     ‐         3.725.336,35          122.393,36            50.091,74    172.485,10        15.428,50    157.056,60            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17           3.410.000,00                  6.827,43                    ‐
          15    3.603.243,82                     ‐         3.603.243,82          122.092,53            48.474,54    170.567,07        15.256,94    155.310,13            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17           3.015.000,00                  5.080,96                    ‐
          16    3.481.146,88                     ‐         3.481.146,88          122.096,94            46.832,01    168.928,95        15.110,41    153.818,54            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17           3.015.000,00                  3.589,37                    ‐
          17    3.322.465,12                     ‐         3.322.465,12          158.681,76            45.186,44    203.868,20        18.235,67    185.632,53            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98           3.015.000,00               37.545,55                    ‐
          18    3.203.426,78                     ‐         3.203.426,78          119.038,34            43.559,29    162.597,63        14.544,09    148.053,54            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98           2.620.000,00                      (33,44)                33,44
          19    3.087.391,64                     ‐         3.087.391,64          116.035,14            41.950,54    157.985,68        14.131,56    143.854,12            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98           2.620.000,00                (4.232,85)          4.232,85
          20    2.964.920,27                     ‐         2.964.920,27          122.471,37            40.336,81    162.808,18        14.562,92    148.245,26            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79           2.620.000,00                  2.300,47                    ‐
          21    2.839.032,99                     ‐         2.839.032,99          125.887,28            38.810,74    164.698,02        14.731,96    149.966,06            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79           2.225.000,00                  4.021,27                    ‐
          22    2.723.104,80                     ‐         2.723.104,80          115.928,19            37.239,36    153.167,55        13.700,58    139.466,97            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79           2.225.000,00                (6.477,82)          6.477,82
          23    2.584.037,30      300.000,00         2.877.787,30          145.317,50            35.580,81    180.898,31        16.181,05    164.717,26            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60           2.225.000,00               20.914,65                    ‐
          24    2.473.301,69                     ‐         2.760.801,69          116.985,61            37.808,91    154.794,52        13.846,11    140.948,41            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60           1.830.000,00                (2.854,20)          2.854,20
          25    2.368.505,19                     ‐         2.649.755,19          111.046,50            36.201,06    147.247,56        13.171,05    134.076,51            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60           1.830.000,00                (9.726,09)          9.726,09
          26    2.253.260,01                     ‐         2.528.260,01          121.495,18            34.747,04    156.242,22        13.975,61    142.266,61            3.000,00    124.583,33      9.993,75    134.577,08           1.830.000,00                  7.689,53                    ‐
          27    2.155.290,11                     ‐         2.424.040,11          104.219,90            33.355,37    137.575,27        12.305,88    125.269,39            3.000,00    124.583,33      9.993,75    134.577,08           1.456.250,00                (9.307,69)          9.307,69
          28    2.057.105,42      350.000,00         2.662.313,75          111.726,36            31.959,60    143.685,95        12.852,47    130.833,48            3.000,00    124.583,33      9.993,75    134.577,08           1.456.250,00                (3.743,60)          3.743,60
          29    1.959.197,88                     ‐         2.550.864,55          111.449,21            34.954,75    146.403,96        13.095,59    133.308,37            3.000,00    124.583,33      7.968,75    132.552,08           1.456.250,00                     756,28                    ‐
          30    1.861.189,38                     ‐         2.439.314,38          111.550,17            33.486,48    145.036,65        12.973,29    132.063,36            3.000,00    124.583,33      7.968,75    132.552,08           1.082.500,00                    (488,72)             488,72
          31    1.764.146,03                     ‐         2.328.729,36          110.585,02            32.003,91    142.588,92        12.754,34    129.834,58            3.000,00    124.583,33      7.968,75    132.552,08           1.082.500,00                (2.717,50)          2.717,50
          32    1.661.690,42                     ‐         2.212.732,09          115.997,28            30.524,51    146.521,78        13.106,13    133.415,65            3.000,00    117.083,33      5.943,75    123.027,08           1.082.500,00               10.388,57                    ‐
          33    1.566.068,06                     ‐         2.103.568,06          109.164,03            29.073,88    138.237,91        12.365,15    125.872,76            3.000,00    117.083,33      5.943,75    123.027,08               731.250,00                  2.845,68                    ‐
          34    1.464.294,07                     ‐         1.988.252,40          115.315,66            27.623,11    142.938,77        12.785,63    130.153,13            3.000,00    117.083,33      5.943,75    123.027,08               731.250,00                  7.126,05                    ‐
          35    1.327.137,33                     ‐         1.837.554,00          150.698,41            26.163,64    176.862,05        15.820,01    161.042,03            3.000,00    117.083,33      4.040,63    121.123,96               731.250,00               39.918,07                    ‐
          36    1.239.070,32      350.000,00         2.078.653,65          108.900,34            24.591,87    133.492,21        11.940,66    121.551,56            3.000,00    117.083,33      4.040,63    121.123,96               380.000,00                     427,60                    ‐
          37    1.165.004,04                     ‐         1.983.754,04            94.899,61            27.608,22    122.507,84        10.958,12    111.549,71            3.000,00    117.083,33      4.040,63    121.123,96               380.000,00                (9.574,24)          9.574,24
          38    1.096.574,17                     ‐         1.894.490,84            89.263,20            26.382,67    115.645,87        10.344,33    105.301,54            3.000,00       63.333,33      2.137,50       65.470,83               380.000,00               39.830,71                    ‐
          39    1.028.056,09                     ‐         1.805.139,42            89.351,41            25.201,52    114.552,93        10.246,57    104.306,36            3.000,00       63.333,33      2.137,50       65.470,83               190.000,00               38.835,53                    ‐
          40        960.366,86                     ‐         1.716.616,86            88.522,56            24.018,36    112.540,93        10.066,60    102.474,33            3.000,00       63.333,33      2.137,50       65.470,83               190.000,00               37.003,50                    ‐
          41        894.221,50                     ‐         1.629.638,17            86.978,69            22.783,81    109.762,50          9.818,07       99.944,43            3.000,00       63.333,33      1.068,75       64.402,08               190.000,00               35.542,35                    ‐
          42        827.231,93                     ‐         1.541.815,26            87.822,90            21.659,59    109.482,49          9.793,03       99.689,47            3.000,00       63.333,33      1.068,75       64.402,08                            0,00               35.287,38                    ‐
          43        760.831,95                     ‐         1.454.581,95            87.233,31            20.494,96    107.728,27          9.636,11       98.092,15                       ‐       63.333,33      1.068,75       64.402,08                            0,00               33.690,07                    ‐
          44        699.579,52                     ‐         1.372.496,19            82.085,76            19.263,35    101.349,12          9.065,51       92.283,61                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               92.283,61                    ‐
          45        640.181,08                     ‐         1.292.264,41            80.231,77            18.165,66       98.397,43          8.801,49       89.595,95                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               89.595,95                    ‐
          46        580.299,18                     ‐         1.211.549,18            80.715,23            17.130,72       97.845,95          8.752,16       89.093,79                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               89.093,79                    ‐
          47        521.321,32                     ‐         1.131.737,99            79.811,19            16.048,48       95.859,68          8.574,49       87.285,19                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               87.285,19                    ‐
          48        468.847,77                     ‐         1.058.431,10            73.306,88            14.838,27       88.145,15          7.884,44       80.260,72                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               80.260,72                    ‐
          49        422.737,01                     ‐            991.487,01            66.944,09            13.813,51       80.757,60          7.223,63       73.533,97                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               73.533,97                    ‐
          50        382.673,26                     ‐            930.589,93            60.897,08            12.868,45       73.765,53          6.598,20       67.167,33                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               67.167,33                    ‐
          51        344.589,73                     ‐            871.673,06            58.916,86            12.018,17       70.935,04          6.345,02       64.590,02                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               64.590,02                    ‐
          52        307.597,19                     ‐            813.847,19            57.825,87            11.229,27       69.055,14          6.176,87       62.878,28                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               62.878,28                    ‐
          53        272.912,07                     ‐            758.328,74            55.518,45            10.486,15       66.004,60          5.904,00       60.100,60                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               60.100,60                    ‐
          54        238.407,05                     ‐            702.990,38            55.338,35              9.743,33       65.081,69          5.821,45       59.260,24                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               59.260,24                    ‐
          55        203.465,38                     ‐            647.215,38            55.775,00              9.033,85       64.808,86          5.797,04       59.011,81                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               59.011,81                    ‐
          56        168.400,72                     ‐            591.317,39            55.897,99              8.318,79       64.216,78          5.744,08       58.472,70                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               58.472,70                    ‐
          57        133.149,26                     ‐            535.232,59            56.084,79              7.602,35       63.687,14          5.696,71       57.990,43                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               57.990,43                    ‐
          58          98.309,90                     ‐            479.559,90            55.672,69              6.856,95       62.529,65          5.593,17       56.936,47                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               56.936,47                    ‐
          59          65.390,44                     ‐            425.807,11            53.752,79              6.143,94       59.896,73          5.357,66       54.539,07                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               54.539,07                    ‐
          60          37.386,79                     ‐            376.970,12            48.836,98              5.456,82       54.293,80          4.856,49       49.437,31                       ‐                   ‐                ‐                   ‐                              ‐               49.437,31                    ‐

295

Página 39 de 40 
TITULARIZACIÓN DE CARTERA AUTOMOTRIZ NOVACREDIT S.A. 

ESCENARIO PESIMISTA
NUEVOS  SINIESTRALID FLUJO TEORICO  FLUJO 
SALDO DE LA  SALDO DE LA  RECUPERACION  RECUPERACION  FLUJO  FLUJO  GASTOS DEL  PROVISION  PROVISION  TOTAL  SALDO INSOLUTO 
MES APORTES DE  AD ESC.  MENOS  ADICIONAL 
CARTERA INICIAL CARTERA TOTAL CAPITAL  INTERES TEORICO ESPERADO FIDEICOMISO CAPITAL INTERES PROVISION TITULARIZACION
CARTERA PESIMISTA PROVISION REQUERIDO
INICIO              5.412.719,42             ‐         5.412.719,42                     ‐           5.000.000,00
             1              5.293.512,06             ‐         5.293.512,06      119.207,36             44.124,97    163.332,33        18.403,53    144.928,80            3.000,00                ‐         ‐         ‐           5.000.000,00             144.928,80                    ‐
2              5.183.265,98             ‐         5.183.265,98      110.246,08             74.774,86    185.020,94        20.847,30    164.173,64            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50           4.867.500,00                  4.486,14                    ‐
             3              5.066.423,37             ‐         5.066.423,37      116.842,61             68.056,30    184.898,91        20.833,55    164.065,36            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50           4.735.000,00                  4.377,86                    ‐
             4              4.948.066,48             ‐         4.948.066,48      118.356,89             66.497,61    184.854,50        20.828,55    164.025,95            3.000,00    132.500,00    27.187,50    159.687,50           4.602.500,00                  4.338,45                    ‐
             5              4.828.175,69             ‐         4.828.175,69      119.890,79             64.918,67    184.809,46        20.823,47    163.985,99            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25           4.470.000,00                  6.454,74                    ‐
             6              4.706.730,98             ‐         4.706.730,98      121.444,71             63.319,13    184.763,84        20.818,33    163.945,51            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25           4.337.500,00                  6.414,26                    ‐
             7              4.583.710,02             ‐         4.583.710,02      123.020,96             61.699,01    184.719,97        20.813,39    163.906,58            3.000,00    132.500,00    25.031,25    157.531,25           4.205.000,00                  6.375,33                    ‐
             8              4.460.489,51             ‐         4.460.489,51      123.220,51             60.010,05    183.230,56        20.645,57    162.584,99            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00           4.072.500,00                  7.209,99                    ‐
             9              4.337.530,05             ‐         4.337.530,05      122.959,46             58.323,62    181.283,08        20.426,13    160.856,95            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00           3.940.000,00                  5.481,95                    ‐
          10              4.216.414,43             ‐         4.216.414,43      121.115,62             56.622,25    177.737,87        20.026,68    157.711,19            3.000,00    132.500,00    22.875,00    155.375,00           3.807.500,00                  2.336,19                    ‐
          11              4.093.730,69             ‐         4.093.730,69      122.683,74             54.973,57    177.657,31        20.017,60    157.639,71            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75           3.675.000,00                  4.420,96                    ‐
          12              3.970.144,90             ‐         3.970.144,90      123.585,79             53.339,01    176.924,80        19.935,06    156.989,74            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75           3.542.500,00                  3.770,99                    ‐
          13              3.847.729,71             ‐         3.847.729,71      122.415,19             51.708,06    174.123,25        19.619,40    154.503,85            3.000,00    132.500,00    20.718,75    153.218,75           3.410.000,00                  1.285,10                    ‐
          14              3.725.336,35             ‐         3.725.336,35      122.393,36             50.091,74    172.485,10        19.434,82    153.050,28            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17           3.278.333,33                  2.821,11                    ‐
          15              3.603.243,82             ‐         3.603.243,82      122.092,53             48.474,54    170.567,07        19.218,70    151.348,37            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17           3.146.666,67                  1.119,20                    ‐
          16              3.481.146,88             ‐         3.481.146,88      122.096,94             46.832,01    168.928,95        19.034,13    149.894,82            3.000,00    131.666,67    18.562,50    150.229,17           3.015.000,00                    (334,34)             334,34
          17              3.322.465,12             ‐         3.322.465,12      158.681,76             45.186,44    203.868,20        22.970,92    180.897,28            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98           2.883.333,33               32.810,30                    ‐
          18              3.203.426,78             ‐         3.203.426,78      119.038,34             43.559,29    162.597,63        18.320,74    144.276,89            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98           2.751.666,67                (3.810,09)          3.810,09
          19              3.087.391,64             ‐         3.087.391,64      116.035,14             41.950,54    157.985,68        17.801,09    140.184,59            3.000,00    131.666,67    16.420,31    148.086,98           2.620.000,00                (7.902,39)          7.902,39
          20              2.964.920,27             ‐         2.964.920,27      122.471,37             40.336,81    162.808,18        18.344,47    144.463,71            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79           2.488.333,33                (1.481,08)          1.481,08
          21              2.839.032,99             ‐         2.839.032,99      125.887,28             38.810,74    164.698,02        18.557,41    146.140,61            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79           2.356.666,67     195,82                    ‐
          22              2.723.104,80             ‐         2.723.104,80      115.928,19             37.239,36    153.167,55        17.258,21    135.909,34            3.000,00    131.666,67    14.278,13    145.944,79           2.225.000,00              (10.035,45)       10.035,45
          23              2.584.037,30     300.000,00         2.877.787,30      145.317,50             35.580,81    180.898,31        20.382,78    160.515,53            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60           2.093.333,33               16.712,93                    ‐
          24              2.473.301,69             ‐         2.760.801,69      116.985,61             37.808,91    154.794,52        17.441,53    137.352,99            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60           1.961.666,67                (6.449,61)          6.449,61
          25              2.368.505,19             ‐         2.649.755,19      111.046,50             36.201,06    147.247,56        16.591,17    130.656,39            3.000,00    131.666,67    12.135,94    143.802,60           1.830.000,00              (13.146,22)       13.146,22
          26              2.253.260,01             ‐         2.528.260,01      121.495,18             34.747,04    156.242,22        17.604,65    138.637,57            3.000,00    124.583,33     9.993,75    134.577,08           1.705.416,67                  4.060,49                    ‐
          27              2.155.290,11             ‐         2.424.040,11      104.219,90             33.355,37    137.575,27        15.501,34    122.073,93            3.000,00    124.583,33     9.993,75    134.577,08           1.580.833,33              (12.503,16)       12.503,16
          28              2.057.105,42     350.000,00         2.662.313,75      111.726,36             31.959,60    143.685,95        16.189,86    127.496,09            3.000,00    124.583,33     9.993,75    134.577,08           1.456.250,00                (7.081,00)          7.081,00
          29              1.959.197,88             ‐         2.550.864,55      111.449,21             34.954,75    146.403,96        16.496,12    129.907,84            3.000,00    124.583,33     7.968,75    132.552,08           1.331.666,67                (2.644,24)          2.644,24
          30              1.861.189,38             ‐         2.439.314,38      111.550,17             33.486,48    145.036,65        16.342,05    128.694,59            3.000,00    124.583,33     7.968,75    132.552,08           1.207.083,33                (3.857,49)          3.857,49
          31              1.764.146,03             ‐         2.328.729,36      110.585,02             32.003,91    142.588,92        16.066,26    126.522,67            3.000,00    124.583,33     7.968,75    132.552,08           1.082.500,00                (6.029,42)          6.029,42
          32              1.661.690,42             ‐         2.212.732,09      115.997,28             30.524,51    146.521,78        16.509,39    130.012,39            3.000,00    117.083,33     5.943,75    123.027,08               965.416,67                  6.985,31                    ‐
          33              1.566.068,06             ‐         2.103.568,06      109.164,03             29.073,88    138.237,91        15.576,00    122.661,91            3.000,00    117.083,33     5.943,75    123.027,08               848.333,33                    (365,18)             365,18
          34              1.464.294,07             ‐         1.988.252,40      115.315,66             27.623,11    142.938,77        16.105,68    126.833,09            3.000,00    117.083,33     5.943,75    123.027,08               731.250,00                  3.806,01                    ‐
          35              1.327.137,33             ‐         1.837.554,00      150.698,41             26.163,64    176.862,05        19.927,99    156.934,05            3.000,00    117.083,33     4.040,63    121.123,96               614.166,67               35.810,10                    ‐
          36              1.239.070,32     350.000,00         2.078.653,65      108.900,34             24.591,87    133.492,21        15.041,28    118.450,93            3.000,00    117.083,33     4.040,63    121.123,96               497.083,33                (2.673,03)          2.673,03
          37              1.165.004,04             ‐         1.983.754,04         94.899,61             27.608,22    122.507,84        13.803,61    108.704,22            3.000,00    117.083,33     4.040,63    121.123,96               380.000,00              (12.419,74)       12.419,74
          38              1.096.574,17             ‐         1.894.490,84         89.263,20             26.382,67    115.645,87        13.030,44    102.615,43            3.000,00       63.333,33    2.137,50       65.470,83               316.666,67               37.144,60                    ‐
          39              1.028.056,09             ‐         1.805.139,42         89.351,41             25.201,52    114.552,93        12.907,29    101.645,64            3.000,00       63.333,33    2.137,50       65.470,83               253.333,33               36.174,81                    ‐
          40                  960.366,86             ‐         1.716.616,86         88.522,56             24.018,36    112.540,93        12.680,59       99.860,34            3.000,00       63.333,33    2.137,50       65.470,83               190.000,00               34.389,51                    ‐
          41                  894.221,50             ‐         1.629.638,17         86.978,69             22.783,81    109.762,50        12.367,53       97.394,98            3.000,00       63.333,33    1.068,75       64.402,08               126.666,67               32.992,89                    ‐
          42                  827.231,93             ‐         1.541.815,26         87.822,90             21.659,59    109.482,49        12.335,98       97.146,51            3.000,00       63.333,33    1.068,75       64.402,08     63.333,33               32.744,43                    ‐
          43                  760.831,95             ‐         1.454.581,95         87.233,31             20.494,96    107.728,27        12.138,32       95.589,95            3.000,00       63.333,33    1.068,75       64.402,08                0,00               31.187,87                    ‐
          44                  699.579,52             ‐         1.372.496,19         82.085,76             19.263,35    101.349,12        11.419,55       89.929,57             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               89.929,57                    ‐
          45                  640.181,08             ‐         1.292.264,41         80.231,77             18.165,66       98.397,43        11.086,97       87.310,47             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               87.310,47                    ‐
          46                  580.299,18             ‐         1.211.549,18         80.715,23             17.130,72       97.845,95        11.024,83       86.821,12             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               86.821,12                    ‐
          47                  521.321,32             ‐         1.131.737,99         79.811,19             16.048,48       95.859,68        10.801,02       85.058,65             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               85.058,65                    ‐
          48                  468.847,77             ‐         1.058.431,10         73.306,88             14.838,27       88.145,15          9.931,79       78.213,37             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               78.213,37                    ‐
          49                  422.737,01             ‐            991.487,01         66.944,09             13.813,51       80.757,60          9.099,39       71.658,21             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               71.658,21                    ‐
          50                  382.673,26             ‐            930.589,93         60.897,08             12.868,45       73.765,53          8.311,56       65.453,97             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               65.453,97                    ‐
          51                  344.589,73             ‐            871.673,06         58.916,86             12.018,17       70.935,04          7.992,63       62.942,41             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               62.942,41                    ‐
          52                  307.597,19             ‐            813.847,19         57.825,87             11.229,27       69.055,14          7.780,81       61.274,33             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               61.274,33                    ‐
          53                  272.912,07             ‐            758.328,74         55.518,45             10.486,15       66.004,60          7.437,09       58.567,51             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               58.567,51                    ‐
          54                  238.407,05             ‐            702.990,38         55.338,35               9.743,33       65.081,69          7.333,10       57.748,59             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               57.748,59                    ‐
          55                  203.465,38             ‐            647.215,38         55.775,00               9.033,85       64.808,86          7.302,36       57.506,49             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               57.506,49                    ‐
          56                  168.400,72             ‐            591.317,39         55.897,99               8.318,79       64.216,78          7.235,65       56.981,13             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               56.981,13                    ‐
          57                  133.149,26             ‐            535.232,59         56.084,79               7.602,35       63.687,14          7.175,97       56.511,17             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               56.511,17                    ‐
          58                    98.309,90             ‐            479.559,90         55.672,69               6.856,95       62.529,65          7.045,55       55.484,10             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               55.484,10                    ‐
          59                    65.390,44             ‐            425.807,11         53.752,79               6.143,94       59.896,73          6.748,89       53.147,85             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               53.147,85                    ‐
          60                    37.386,79             ‐            376.970,12         48.836,98               5.456,82       54.293,80          6.117,57       48.176,23             ‐                   ‐            ‐         ‐                  ‐               48.176,23                    ‐

296

Página 40 de 40 

También podría gustarte