Está en la página 1de 3

1

LOS PROCESOS INDUSTRIALES EN LAS


EMPRESAS
Paula Andrea Escobar Polo

Departamento de Ingeneiria (Universidad de la Costa)


|||||||

I. RESUMEN  *Ensamblaje: La unión de componentes individuales


En conjunto, los procesos industriales y las empresas están para crear un producto final, como en la fabricación
estrechamente relacionados y se influyen mutuamente. Las de automóviles, electrodomésticos o productos
empresas diseñan y optimizan sus procesos industriales para electrónicos.
mejorar la eficiencia, reducir costos y mantener altos estándares  *Extracción y Refinación: La obtención y purificación
de calidad. Al mismo tiempo, los avances en la tecnología y la
de recursos naturales, como la extracción de petróleo
innovación en los procesos industriales pueden influir en la
estrategia y la competitividad de las empresas. crudo y su refinación en productos derivados como
gasolina y plásticos.
 Química y Farmacéutica: La síntesis de productos
II. ABSTRACT- químicos y la fabricación de medicamentos a través de
Taken together, industrial processes and companies are closely
procesos controlados y regulados.
related and mutually influence each other. Companies design and  Alimentaria: La transformación de materias primas
optimize their industrial processes to improve efficiency, reduce agrícolas en alimentos y bebidas procesados y
costs and maintain high quality standards. At the same time, empaquetados.
advances in technology and innovation in industrial processes can  Textil y Confección: La creación de textiles y prendas
influence the strategy and competitiveness of companies.
de vestir a través de procesos como hilado, tejido,
teñido y confección.
III. INTRODUCCIÓN  Electrónica: La fabricación de componentes y
productos electrónicos como chips, circuitos
L os procesos industriales y las empresas son elementos
fundamentales en el mundo de la producción y los
negocios. Los procesos industriales abarcan una amplia gama
integrados y dispositivos electrónicos.
 Automatización y Control: La implementación de
sistemas automatizados y tecnología de control para
de actividades que transforman materias primas en productos
mejorar la precisión y la eficiencia de los procesos
finales, mientras que las empresas son organizaciones que se
industriales.
dedican a actividades comerciales con el objetivo de generar
 Energía: La generación, transformación y distribución
ingresos y beneficios. En este ensayo, se explorarán en detalle
de energía, ya sea eléctrica, térmica o de otro tipo.
los conceptos de procesos industriales y empresas, así como las
 Tratamiento de Aguas y Residuos: La purificación y el
diferentes formas en que estas últimas pueden clasificarse.[2]
tratamiento de aguas residuales y desechos
industriales para minimizar su impacto ambiental. [1]
Los procesos industriales pueden variar significativamente
según la industria y el tipo de producto que se esté fabricando.
Pueden incluir operaciones como la extracción, el
procesamiento, la fabricación, el ensamblaje, el empaque, la
distribución y el control de calidad. A menudo, los procesos
industriales se caracterizan por su enfoque en la optimización
de la producción, la reducción de costos, la mejora de la
eficiencia y la garantía de la calidad del producto final.
Manufactura: La transformación de materias primas en
productos terminados a través de procesos como corte,
soldadura, mecanizado, moldeo, fundición, entre otros.
2

maquinaria especializada, materias primas y cualquier otro


Las empresas son organizaciones económicas y sociales recurso necesario.
que operan en el mercado con el propósito de producir bienes o 4. Implementación: En esta fase, se lleva a cabo la ejecución
servicios para satisfacer las necesidades y deseos de los real del proceso industrial. Los trabajadores realizan las
consumidores. En términos generales, una empresa es una operaciones planificadas, siguiendo los procedimientos
entidad que busca generar ingresos a través de sus actividades establecidos. Es importante supervisar este proceso para
comerciales[4]. garantizar que se sigan los estándares de calidad y seguridad.
5. Control de calidad: A medida que se implementa el proceso
Las empresas se pueden clasificar de diversas maneras industrial, se deben realizar controles de calidad periódicos
para asegurarse de que los productos o servicios cumplan con
según diferentes criterios. A continuación, se presentan algunas
los estándares establecidos. Esto puede implicar inspecciones
de las clasificaciones más comunes:
visuales, pruebas de laboratorio u otros métodos de evaluación.
Según su Tamaño:
6. Optimización: A lo largo del tiempo, es crucial revisar y
Microempresas: Tienen un número muy reducido de mejorar continuamente los procesos industriales. La
empleados y activos. optimización implica identificar áreas donde se pueden hacer
Pequeñas Empresas: Tienen una plantilla y activos mayores mejoras en términos de eficiencia, reducción de costos, calidad
que las microempresas, pero aún son relativamente pequeñas en y tiempo de producción. Esto puede involucrar ajustes en los
escala. procedimientos, la incorporación de tecnologías más avanzadas
Medianas Empresas: Tienen un tamaño intermedio entre las o la formación de los empleados.
pequeñas y las grandes empresas. 7. Capacitación del personal: Es fundamental proporcionar a
Grandes Empresas: Tienen una plantilla significativa y un los empleados la formación necesaria para llevar a cabo los
volumen considerable de activos y operaciones. [5] procesos industriales de manera segura y eficiente. Esto incluye
la formación en el manejo de equipos, la comprensión de los
Según su Sector de Actividad Económica: procedimientos y la concienciación sobre la importancia de
Sector Primario: Empresas involucradas en la extracción de seguir los estándares establecidos.
recursos naturales, como la agricultura, la pesca y la minería. 8. Mantenimiento: Los equipos y las instalaciones utilizados en
Sector Secundario: Empresas dedicadas a la manufactura y los procesos industriales deben someterse a un mantenimiento
procesamiento de materias primas para producir bienes físicos. regular para garantizar su buen funcionamiento. Esto puede
Sector Terciario: Empresas que ofrecen servicios, como incluir tareas de limpieza, inspección, lubricación y reparación.
9. Gestión de riesgos: En cualquier proceso industrial, existen
transporte, educación, salud, turismo, entretenimiento y
riesgos potenciales para la seguridad y la salud de los
consultoría.
trabajadores, así como para el medio ambiente. Es crucial
Sector Cuaternario: Empresas que se centran en la
implementar medidas de gestión de riesgos, como equipos de
generación y gestión de información, como la tecnología de la protección personal, procedimientos de seguridad y protocolos
información y la investigación científica. [6] de manejo de sustancias peligrosas.
10. Innovación: Las empresas deben estar dispuestas a
adoptar nuevas tecnologías y métodos para mantenerse
IV. LOS PROCESOS INDUSTRIALES EN LAS competitivas y mejorar sus procesos industriales. La
EMPRESAS innovación puede llevar a mejoras significativas en la
Los procesos industriales son fundamentales para el eficiencia, la calidad y la rentabilidad.[3]
funcionamiento eficiente de las empresas en diversos sectores.
Aquí te proporciono una guía general sobre cómo se aplican los
procesos industriales en las empresas: V. CONCLUSION
Para concluir los procesos industriales son el núcleo de la
1. Planificación: Antes de implementar cualquier proceso producción y la manufactura, transformando materias primas en
industrial, es esencial realizar una planificación detallada. Esto productos finales para satisfacer las necesidades del mercado.
incluye definir los objetivos, establecer metas, asignar recursos, Las empresas, por otro lado, son las entidades comerciales que
determinar el alcance y crear un cronograma de impulsan la economía al ofrecer bienes y servicios. La
implementación. clasificación de las empresas según su tamaño y alcance ofrece
2. Diseño del proceso: En esta etapa, se diseña el proceso una visión más clara de su estructura y operaciones.
industrial específico que se utilizará para la producción. Se Consecuente a esto su aplicación en las empresas implica una
identifican los pasos, las herramientas, los equipos y los planificación cuidadosa, diseño detallado, implementación
materiales necesarios. También se definen las secuencias de efectiva, control de calidad constante, optimización continua y
operaciones y se consideran los aspectos de seguridad, enfoque en la seguridad y el desarrollo del personal. Cada
eficiencia y calidad. empresa puede adaptar estos pasos según sus necesidades y la
3. Adquisición de recursos: Se adquieren los equipos, las naturaleza de su industria específica.
herramientas y los materiales necesarios para llevar a cabo el
proceso industrial. Esto puede implicar la compra de
3

VI. REFERENCIAS

[1] Leidenger, Otto M. Procesos industriales. Fondo Editorial PUCP, 1997.J.


Clerk Maxwell, A Treatise on Electricity and Magnetism, 3rd ed., vol. 2.
Oxford: Clarendon, 1892, pp.68-73.
[2] Vaughn, Richard C. Introducción a la ingeniería industrial. Reverte,
2014.
[3] Solé, Antonio Creus. Fiabilidad y seguridad de procesos industriales.
Vol. 49. Marcombo, 1991.
[4] Carmona Grajales, Jairo. "La empresa y su clasificación." (2019).
[5] Chávez Cruz, Gonzalo, John Campuzano Vásquez, and Víctor
Betancourt Gonzaga. "Las micro, pequeñas y medianas empresas.
Clasificación para su estudio en la carrera de Ingeniería en Contabilidad
y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala." Conrado 14 (2018):
247-255.
[6] Rodríguez Valencia, Joaquín. "Administración de pequeñas y medianas
empresas." México (2002).

También podría gustarte