Está en la página 1de 4

Biomateriales:

Biomaterial: Material destinado a interactuar con sustancias biológicas.


Biocompatibilidad: Capacidad de un material de provocar una respuesta biológica adecuada en
una aplicación a determinado parte del curpo.
Bioseguridad: Normas, medidas y protocolos, dirigidos para lograr que el profesional de salud bucal
y personas del ambiente asistencial realice las medidas preventivas necesarias para proteger la
salud de pacientes y la propia.
Barreras de protección:
 Guantes
 Cubrebocas
 Gorro quirúrgico
 Lentes de protección
 Calzado
 Bata
RPBI: RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS
BOLSA NEGRA: Desechos no infecciosos, papel usado, envoltorios, etc.
BOLSA ROJA: Desechos biológicos infecciosos, todo lo que tenga contacto a fluidos.
BOTE PUNZOCORTANTE: Agua, bisturí, suturas.
BOLSA AMARILLA: pieza quirúrgica, placenta, miembro amputado.

Mezclado:
Muchos materiales se presentan en forma de dos componentes que deben ser mezclados.
POLVO + LIQUIDO PASTA + PASTA
OBJETIVO DEL MEZCLADO DE MATERIALES:
 Fraguado
 Polimerización
 Solidificación
 Cristalización
TIEMPO DE TRABAJO:
 T. de almacenamiento
 T. de trabajo
 T. de fraguado
TERMINADO: Acción de preparar una superficie para ser utilizado en un medio especifico.
BIOCOMPATIBILIDAD Y EFECTOS ADVERSOS:
LOCALES:
 Toxicidad pulpar: Menos frecuente, debido a su mayor biocompatibilidad de los materiales
actuales, cuando se produce un daño pulpar por los materiales de abrasión, es debido a un
mal sellado o filtración.
 Toxicidad de las mucosas: La mucositis oral es la inflamación de la mucosa de la boca, en la
que aparece formación de ulceras.
SISTEMICAS:
 Alergias
 Estrogenicidad
 Teratogenicidad
ALERGIAS DE ODONTO:
 Reacciones de hipersensibilidad retarda a materiales dentales.
 Se presentan como:
 Una lesión de la mucosa por el contacto de alergeno.
 Sensación de picor
 Enrojecimiento
 Inflamación
MATERIALES QUE PUEDEN GENERAR ALERGIAS:
 Resinas
 Materiales de impresión
 Eugenol
 Metales

Iatrogenia: daño al cuerpo ocurre cuando la acción de un médico produce daños en


situaciones de mucho riesgo para el paciente, pero no siempre es así.
PROPIEDADES FÍSICAS-MECANICAS:
Átomo= núcleo + nube de electrones
Protones Carga negativa alrededor
Neutrones
Dentro
Neutral: mismas cargas
Ion: Rompe el equilibrio
Catión: Positivo
Anión: negativo
Electronegatividad: Átomo cede, acepta o comparte electrones.
FRAGIL: Se rompe ante la mínima def plástica
TENAZ: Gran resistencia a la fractura
DUCTIL: Se puede alargar
MALEABLE: Capaz de laminarse
RIGIDEZ: Resistencia a la deformación elástica
FLEXIBLE: Material a ser deformado elásticamente
RESILIENCIA: Capacidad de almacenar energía al ser deformado
ESCURRIMIENTO: Deformación se incrementa, no se incrementa la carga.
RELAJACIÓN: cuando una estructura deformada plásticamente libera tensión.
RESISTENCIA: Oposición de un material al ser modificado ´por una carga eléctrica o temperatura.
DUREZA: Resistencia a la penetración, desgaste o rayado.
ABRASION: Desgaste debido a fricción, rozamiento o golpeteo
AFRICCION: Desgaste por frotamiento o contacto entre sup de igual dureza.

También podría gustarte