Está en la página 1de 5

NORMATIVIDAD Y

OBLIGACIONES LABORALES

CONCEPTO TRABAJO
Conjunto de normas por las cuales
Se entiende como toda actividad
se regula la relación laboral CODIGO SUSTANTIVO DEL humana libre, ya sea material o
entre empleadores y empleados TRABAJO (CST) intelectual, permanente o transitoria,
que una persona natural ejecuta
en todo el territorio. Esto conscientemente al servicio de otra, y
incluye las relaciones individuales cualquiera que sea su finalidad,
y las colectivas. siempre que se efectúe en ejecución
de un contrato de trabajo.

TRABAJO OCASIONAL CONTRATO DE TRABAJO TRABAJADOR


Es aquel por el cual una persona
También conocido como trabajo natural se obliga a prestar un Quien presta el servicio.
ocasional, accidental o transitorio, servicio personal a otra persona,

es el de corta duración y no mayor natural o jurídica, bajo la

de un mes, que se refiere a labores continuada dependencia o


distintas de las actividades
subordinación de la segunda y
normales del empleador.
mediante remuneración.

TIPOS DE CONTRATO

CONTRATISTA
EMPLEADOR
INDEPENDIENTE
Quien recibe el servicio y
remunera, y, la remuneración,
Prestación de servicios. Art.
cualquiera que sea la forma o
1495 código civil.
salario

CONTRATO LABORAL

POR SU DURACIÓN POR SU FORMA


Termino fijo Verbales
Tiempo indefinido Escritos
Por obra o labor
Ocasional, accidental
o transitorio
De aprendizaje

NORMATIVIVDAD DE
SEGURIDAD SOCIAL

SG-SST OBLIGACION DEL EMPLEADOR O


Ley 100 de 1993 CONTRATANTE SGP
Ley 1751 de 2015
Dec.780 de 2016 Según lo establecido en el Ley 100 de 1993
Dec.064 de 2020 Artículo 22, el empleador Art. 10
Res.768 de 2018 será responsable

Cesantías
del pago de su aporte y
Subsidio familiar (Art. 343 del
CST) del aporte de los
trabajadores a su servicio.

OBLIGACIONES LABORALES
SGRL SGRL Según lo establecido en la Ley 100 de 1993
con el objetivo de proporcionar la cobertura al
Ley 100 de 1993 Res.3310
de 2018 sistema
Ley 1562 de 2012 de salud, pensión y riesgos profesionales, todo
Res. 2389 de 2019 empleador debe inscribir a sus trabajadores al
Dec.1295 de 1994
Dec. 1072 de 2015 Res. 2945 de 2019 sistema,
independientemente de la forma de
Dec.780 de 2016
remuneración y realizar los pagos
Dec. 2058 de 2018 correspondientes al sistema.

AFILIACION AL SISTEMA
DE SEGURIDAD SOCIAL

SALUD PENSIÓN
SEGURIDAD SOCIAL La contribución a la salud es
del 12,5% del salario mensual La contribución a cualquiera
del empleado, del cual al del régimen de prima media
Todo empleador debe
empleador le corresponde el con prestación definida o el de
inscribir a sus trabajadores
8,5% y al trabajador el 4% Ahorro Individual es del 16 %
al Sistema de Seguridad

del salario mensual del
Social integral
empleado, del cual al

empleador le corresponde el
12% y al trabajador el 4%.

PRIMA DE SERVICIOS
RIESGO LABORAL VACACIONES Esta prima es equivalente a
La totalidad del aporte es medio salario por semestre
Son un descanso remunerado
responsabilidad del empleador y su laborado o proporcional por
que paga el empleador al
monto depende del grado de riesgo fracción. Esta prestación se
laboral generado en la actividad de la
trabajador equivalente a 15
paga en la última quincena de
empresa que no podrá ser inferior al días hábiles de vacaciones por junio y los primeros veinte días
0.348%, ni superior al 8.7%, de la base cada año de servicio. de diciembre o a la terminación
de cotización de los trabajadores a
del contrato de trabajo.
cargo del respectivo empleador.
AUXILIO DE CESANTÍAS INTERÉS DE CESANTÍA DOTACIÓN DE CALZADO Y
Cada año en el mes de enero, el empleador ROPA DE LABOR
Este beneficio tiene como fin brindarle al debe pagar directamente al trabajador
Acorde con la labor desempeñada, todo
trabajador un medio de subsistencia a la intereses sobre las cesantías a una tasa del
empleado con contrato a término indefinido
terminación del contrato de trabajo. Cada 12% anual, calculado sobre las cesantías
que devengue una suma mensual igual o
año se liquidan las cesantías el último día del último año inferior a 2 Salarios Mínimo Legal Mensual
del año (31 de diciembre) y las depositan a
Vigente (SMLMV), deberá recibir de su
más tardar el siguiente año (14 de febrero),
empleador, cada 4 meses, un par de zapatos
al Fondo de Pensiones y Cesantías que y un vestido de trabajo.
corresponda a cada trabajador.

SUBSIDIO DE TRANSPORTE LICENCIA DE MATERNIDAD


SUBSIDIO FAMILIAR
Todas las empresas deben inscribirse Los trabajadores que devenguen
en una Caja de Compensación hasta 2 SMLMV tienen derecho al Es una licencia remunerada, la cual
Familiar, otorgando al trabajador el pago del auxilio de transporte fijado busca que la madre tenga un
derecho a obtener subsidios en por el Gobierno Nacional, que para el descanso adecuado durante los días
efectivo para sus hijos menores de presente año 2022 corresponde a previos al parto y posteriores a él
edad, así como servicios de ($117.172).
capacitación, vivienda y recreación.

También podría gustarte