Está en la página 1de 2

Con todo respeto honorable abogada, personalmente considero que rompió mis expectativas, su catedra

fue más allá por encima de lo esperado y mucho más por encima de todos los diferentes abogados que
me han impartido anteriormente las clases de derecho civil I, II, III, IV, V (no es que menosprecie el
tiempo de los abogados anteriores, pero ud demostró su pasión por el derecho y el compromiso de la
clase en formar grandes abogados compitiendo sus conocimientos sin celo alguno).
Y desde el punto de vista jurídico puedo asegurar que lo digo porque es por medio de ud y hasta esta
fecha que pude comprender con claridad varios puntos que voy a mencionar tales como:
1. La clasificación de los procesos civiles como ser:
El proceso abreviado,
El proceso ordinario,
Asi también enseñarnos la importancia de entender los
2. Principios del derecho en materia civil:
• Como ser el derecho que toda persona tiene a peticionar en su art 1,
• Las clases de pretensiones como por ejemplo ya sea pedir una ejecución o medida
cautelar entre otras que estipula el art 2,
• El debido proceso que nos ensena a que se debe respetar el desarrollo previsto
legalmente en la Constitución de la republica y otras leyes ordinarias en condiciones de
igualdad y sin dilaciones aunque en la actualidad y realidad veamos que estos no se
respeten ud nos ha enseñado que es nuestro trabajo como futuros abogados hacer que
se respeten por medio de nuestro practica correcta en la profesión y asi entre otros
principios que por falta de tiempo no podría terminar de expresar cada uno de ellos.
Asi también la importancia de conocer la
3. Jurisdicción competente ya que en los casos en nuestra vida real este acto nos podría afectar si
la otra parte puede manifestar mediante declinatoria, denunciar a una falta de jurisdicción art
44.
Asi también nos dio a conocer
4. La clase y modo de otorgar el poder art 81 como el:
#1) Poder para pleitos: que se otorga mediante un documento
#2) Otorgamiento por escrito o mediante comparecencia:
#3)

desde una demanda de divorcio contencioso a uno de mutuo acuerdo

Pero me hubiese gustado tenerla primera mente desde el principio de los civiles y otra cosa que
considero que me hubiese gustado que incorporara a la clase casos elegidos por ud que hallan sido de
gran magnitud en el país y ponernos a nosotros a realizar la defensa según los errores que llevaron a
perder el caso a la otra parte, o un caso real de un cliente en la actualidad necesitando asesoría y
nosotros exponer ante ud que defensa utilizaríamos.

Acumulación de pretensiones art 96: son las pretensiones acumuladas en una misma demanda

Actos de comunicación: art 135


Notificaciones: que son cuando tengan que dar noticia de una resolución, diligencia o actuación
Emplazamientos: para
Hasta términos jurídicos como:
auto
notificación
emplazamiento
providencia
recusación art 54

También podría gustarte