Está en la página 1de 11

9Toma De Conciencia y Persona Auténtica

El conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. También


puede referirse a la moral o a la recepción normal de los estímulos del
interior y el exterior por parte de un organismo.

Existe debate sobre en qué consiste exactamente la conciencia. En el área


de la inteligencia artificial se ha trabajado la idea de crear máquinas
o programas suficientemente complejos como para dar lugar a una
conciencia artificial pero algunos han negado la posibilidad de que una
computadora pueda dar lugar a algo genuinamente indistinguible de una
conciencia.

La prueba de Turing (test de Turing), propuesta en 1950, aborda ese


problema, hasta la actualidad (2020) ningún programador ha conseguido
con éxito superar satisfactoriamente esta prueba (si bien un bot
conversacional bautizado como Eugene Goostman de 2014, logró engañar
gran parte de un jurado de humanos que fueron usados para dicha
prueba). Sin embargo, el objetivo de dicho examen no es que un programa
tenga conciencia, sino que nos haga creer que la tiene.

El término conciencia se utiliza para distintos aspectos:

 El primero y de uso más extenso, se refiere a la captación,


reconocimiento del sentido y la relevancia de cualquier aspecto de
la realidad o de uno (a) mismo (a). El término conciencia no tiene
por qué ser simplemente intelectual. Dentro del mismo podemos
diferenciar dos aspectos importantes:
o El psicológico: se refiere a la percepción de un objeto,
situación o de uno mismo, por lo que este acto de
conciencia puede confundirse con el de autoconciencia.
o El gnoseológico-metafísico: La gnoseología es la rama de la
filosofía que estudia el origen, la naturaleza y los límites del
conocimiento humano en general. Su denominación se
remonta a la antigua Grecia, donde filósofos se han
ocupado de estudiar cuestiones de la vida de los seres
humanos. Se puede definir como la teoría general del
conocimiento, que se refleja en la concordancia del
pensamiento entre el sujeto y el objeto. En este contexto,
el objeto es algo externo a la mente, una idea, un
fenómeno, un concepto, etc. El objetivo de la gnoseología
es reflexionar sobre el origen, la naturaleza o la esencia, y
los límites del conocimiento, del acto cognitivo (acción de
conocer), por el sujeto.
La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la
naturaleza y la realidad, además de aquellos aspectos de la
realidad que son inaccesibles a la investigación científica, es
decir, lo inmaterial. Según Immanuel Kant, una afirmación
metafísica se produce cuando se traban los combates sin
fin de la razón y para Aristóteles, metafísica es la filosofía
que trata las causas primeras abordando también la
teología y cosmología. Todo esto engloba el significado de
gnoseológico-metafísico, que podemos definir como la
dependencia de la conciencia en el propio sujeto o el
mismo yo
 El segundo es el reconocimiento de aquello que está bien y de lo
que está mal, esto es, la capacidad de dirimir casos de conciencia.
Desde un sentido moral, también podemos hablar de la toma de
conciencia social o política, que se puede definir como el
conocimiento que tiene una persona sobre los demás integrantes
de su comunidad; y la concienciación ecológica, que es la aceptación
y el intento por cambiar los aspectos negativos producidos por el
ser humano en la naturaleza.

Delimitar en unas páginas el constructo de Identidad social y además


exponer cómo han sido tratadas las emociones dentro de este campo de
estudio, se convierte en una tarea complicada, pues son muchas las
aportaciones y desde muy diversas áreas de conocimiento. Una de estas
áreas es, sin lugar a dudas, la Psicología social, que ya muchas décadas
atrás se interesó por la forma en que los individuos se reconocen como
miembros de grupos sociales específicos, pero que sin embargo ha dejado
en un segundo plano el papel de las emociones en la configuración de
estas identidades, Aquí tratamos de devolver a las emociones el
protagonismo que merecen, a través de la revisión de las principales
aportaciones teóricas y la forma en que ahí se insertan las emociones en la
configuración de la identidad social.

En particular, en la primera parte del trabajo, tras delimitar


conceptualmente el constructo de identidad social, revisaremos las
principales teorías en su estudio, desde las primeras contribuciones (e.g.,
Teoría de la identidad social de Tajfel, 1972, 1978 y Teoría de la
autocategorización del yo de Turner, Hogg, Oakes, Reicher y Wetherell,
1987) que sientan las bases conceptuales del término, hasta las más
recientes propuestas realizadas desde los modelos SIDE de Spears (2001) y
SAMI de Simon (2004). La segunda parte la centraremos en el análisis del
papel desempeñado por las emociones y los afectos, cuando en las
relaciones la identidad social se vuelve saliente y las personas se
relacionan con otro grupo, o individuo, desde su pertenencia grupal, es
decir, desde su identificación con categorías sociales específicas. En este
sentido, describiremos cómo influye el estado emocional en las relaciones
sociales -afecto incidental- y qué emociones emergen en las relaciones
donde la identidad social se vuelve saliente -afecto integral-, destacando
en este punto la visión del prejuicio como emoción social. Cerraremos este
trabajo con una propuesta que pretende ser el inicio de futuros estudios
en este ámbito, donde se presenta un esbozo de la posible relación no
lineal entre las emociones y la identidad social. Sin duda, esto implica
promover el estudio de estos procesos desde un enfoque distinto, el
Paradigma de la Complejidad.Estamos de acuerdo con Iñiguez (2001),
cuando afirma que lo que se denomina “identidad, individual o social, es
algo más que una realidad natural, biológica y/o psicológica, es más bien
algo relacionado con la elaboración conjunta de cada sociedad particular a
lo largo de su historia, alguna cosa que tiene que ver con las reglas y
normas sociales, con el lenguaje, con el control social, con las relaciones
de poder en definitiva, es decir, con la producción de subjetividades”
(Cabruja, 1996, 1998; Pujal, 1996, cits. en Iñiguez, 2001).

Igualmente, podríamos decir que la identidad psicológica de cada


individuo es el resultado de la interdependencia entre cogniciones y
emociones en su intento por significar las interacciones sociales. Para
Munné (1999) sería aquello que permanece, la ‘mismidad’ como la llama
el autor, del cambiante Self. Además, el constructo presenta una doble
dimensionalidad, distinguiéndose entre la Identidad Individual y Social; si
bien, como veremos más adelante, las teorías más recientes (Simon, 2004;
Spears, 2001) apelan a la naturaleza eminentemente social de la
identidad, también en su vertiente individual. Por tanto, podríamos decir
que la identidad socialmente construida presenta una cara personal,
individual, que recoge los aspectos que nos hacen únicos, peculiares y otra
cara, social, que aglutina las características compartidas con nuestros
semejantes en el seno de diferentes grupos. 

Así pues, somos personas que necesitamos saber cómo son, qué deben
pensar y hacer lo grupos de los cuales formamos parte. Es decir, tener
conciencia de la identidad de los grupos a los que pertenecemos y
aquéllos a los que no, nos hace la vida más sencilla y facilita nuestras
relaciones interpersonales e intergrupales. Además, no podríamos llegar a
un conocimiento completo de cómo somos si no incluimos en el Auto-
concepto nuestra pertenencia grupal, lo que sentimos por estos grupos y
la influencia que esto ejerce en nuestras creencias, percepciones y
conducta (Gómez, 2006). En definitiva, estamos hablando de la Identidad
social, esto es, la que deriva de la pertenencia de la persona a grupos
sociales a lo largo de su vida. En cambio, la Identidad personal se aplica a
los casos en los que la persona se define a partir de sus rasgos únicos e
idiosincrásicos (Tajfel y Turner, 1979).
De hecho, de aquí surge la definición de identidad social más
extendida, y de la que parte la Teoría de la identidad social desarrollada
originalmente por Tajfel y que trataremos después. Concretamente, la
identidad social sería “la parte del autoconcepto del individuo que deriva
del conocimiento de su pertenencia a un grupo social (o grupos sociales)
junto con el significado emocional y valorativo asociados a dicha
pertenencia” (Tajfel, 1981, p. 255). Como subraya Morales (2007), la
identidad social es el resultado de procesos cognitivos, evaluativos y
emocionales. Además, su surgimiento, estabilidad y cambio están
implicados en diferentes procesos psicosociales de naturaleza individual,
grupal y colectiva. En realidad, es como una especie de eje vertebrador de
todos o la mayoría de procesos psicosociales, en tanto que contribuye a
organizar la experiencia del ser humano en su mundo social (e.g., regula la
autoimagen de la persona, su conducta dentro del propio grupo, su
conducta hacia el otro grupo e incluso sus relaciones con el ambiente
físico).

En esencia, esta teoría sugiere que las personas tienden a maximizar su


autoestima mediante la identificación con todos aquellos grupos sociales
específicos a los que pertenecen e intentando además que sean valorados
de forma positiva, en comparación con los otros grupos. En particular, de
acuerdo con Gómez (2006), dentro de esta teoría juega un papel
imprescindible el concepto de la categorización, entendido éste como un
proceso de simplificación y orden de la realidad social. Es la tendencia a
dividir el mundo social en dos categorías más bien separadas: nuestro
endogrupo (“nosotros”) y varios exogrupos (“ellos”). Y es a través de dicho
proceso como los individuos construyen su identidad social, haciendo más
sencilla su percepción de la realidad social. El proceso de la categorización,
a su vez, acentúa las diferencias entre categorías distintas e incrementa
las semejanzas entre los miembros que pertenecen a una misma
categoría, es decir, minimiza las diferencias dentro de esa categoría.

La identidad social se forma entonces por la pertenencia a un grupo;


que sea positiva o negativa dependerá de la valoración que el individuo
haga de su grupo en comparación con otros grupos. De ahí la importancia
del proceso de comparación social, por el cual las personas tienden a
compararse a sí mismos con otros. Por tanto, aquí la comparación social
no sólo implica ser diferente, sino también que hay que buscar ser mejor.

La Teoría de la identidad social, en realidad, se desarrolla a partir de la


investigación del Paradigma del Grupo Mínimo (Tajfel, Flament, Billing y
Bundy, 1971), que puso de relieve la tendencia al favoritismo hacia el
propio grupo, como una tendencia de comportamiento intergrupal para
conseguir una identidad social positiva en las comparaciones entre grupos
(Huici y Gómez Berrocal, 2004). Este paradigma demuestra que la mera
categorización, aunque se deba a criterios arbitrarios, produce favoritismo
endogrupal. Así, los experimentos pusieron de relieve que las personas se
preocupan por crear la mayor diferencia posible en el reparto de recursos
entre su grupo y el exogrupo, lo cual supone una discriminación social de
este otro grupo. Lo sugerente de sus resultados es que esto se producía
incluso cuando el criterio para clasificar a las personas en dos grupos había
sido trivial, no existía interacción ni dentro del endogrupo, ni con el
exogrupo y, además, lo que se repartían eran puntos (Gómez, 2006).

Como se desprende de lo expuesto, Tajfel hace hincapié en los


aspectos meramente cognitivos y presta escasa atención al papel de las
claves emocionales. Este olvido resulta curioso, dado que el objetivo
último de la identidad social es maximizar la autoestima y ésta se
conceptual
iza en estas perspectivas como la dimensión evaluativa-afectiva del Yo.
Subversión. se encuentra relacionado a una rebelión, una alteración o un daño, en especial en
el sentido moral. La palabra tiene origen latino y, en sus orígenes, se aplicaba a varias
cuestiones, como la caída de una localidad por un fracaso de su ejército.

Por ejemplo: «El gobierno está preocupado por un nuevo brote de subversión en las selvas del
norte», «El Ejército se comprometió a luchar contra la subversión», «La subversión de las
normas siempre ocasiona problemas en una institución».

Antonio GramsciA partir del siglo XIV, comenzó a ser utilizada en la lengua inglesa en
referencia a temas del ámbito jurídico y, un siglo más tarde, empezó a emplearse con relación
a las monarquías. Poco a poco, la palabra subversión comenzó a adquirir su significado actual,
que se refiere a los intentos de socavar los cimientos de un sistema de poder, como el Estado.

De esta manera se puede determinar que todas aquellas acciones tales como un golpe de
Estado son una subversión, una forma de intentar destruir al régimen, monarquía o gobierno
reinante en ese momento en un lugar concreto. Una oración que puede ejercer como ejemplo
de lo que estamos exponiendo sería la siguiente: “Antonio Tejero llevo a cabo un acto
subversivo en España que finalmente no consiguió los resultados que él esperaba”.

En este caso, hay que subrayar que este tipo de acciones, calificadas como subversión, han
tenido lugar en muy diferentes épocas históricas y también en diversos puntos de la geografía
mundial. Así, por ejemplo, en Argentina durante la dictadura militar que acabó con el gobierno
llevado a cabo por María Estela Martínez de Perón (Isabel Perón) se utilizó mucho el término
que nos ocupa.

Más exactamente la Junta Militar que estaba al frente del país en aquella época de
desapariciones, crímenes atroces, violaciones de derechos humanos y máxima violencia hizo
uso del término subversión para referirse a todo aquello, acciones o personas, que de manera
palpable era contrario a esa citada dictadura. Así, estudiantes, periodistas o psicólogos con
ideas contrarias a este periodo del horror fueron calificados como personas subversivas.

La subversión se encuentra relacionada con la sedición, aunque no son sinónimos: ésta última
constituye un alzamiento que se manifiesta de manera abierta y directa contra la autoridad,
mientras que subversión es algo más silencioso u oculto, que se realiza con sigilo

***El asistencialismo es la acción o el conjunto de acciones que llevan a cabo las instituciones
estatales con la finalidad de prestar socorro a favor de ayudar a los individuos o grupos de
individuos en condiciones de vulnerabilidad, de manera temporal o permanente. Se basa en el
principio de la benevolencia, es decir en la compasión y la lástima, y se traduce en la limosna o
el auxilio que se presta a los necesitados, a manera de una actitud solidaria con el sufrimiento
ajeno." El asistencialismo es una forma de aplicación de la asistencia, obligación que contraen
los gobiernos con sus ciudadanos.

El asistencialismo social puede ser visto como toda ayuda brindada a alguna persona
considerada en situación vulnerable o adversa. Puede ser asistencia social por parte del
gobierno, órdenes religiosas u organizaciones de carácter social y sin fines de lucro. Se
representa en la acción de extender un bien o atención a personas en necesidad.
Primera ves que se hace un asistecialismo social fue En México el trabajo social aparece como
profesión entre las décadas de los 20 y los 30 del siglo XX, fundándose en 1933 la primera
institución educativa de trabajo social, que fue la Escuela de Enseñanza Doméstica
dependiente de la Secretaría de Educación Pública, fundada por la profesora Julia Nava de Ruiz
Sánchez; ...

El asistencialismo filantrópico, apunta a la racionalización de la ayuda, distinguiendo a los


necesitados de los que se pueden aprovechar de la situación. La asistencia busca ser concedida
solamente a los pobres que buscaban medios considerados honestos para cambiar esa
condición social. Así, busca que al mismo tiempo que se proporcione asistencia material; se
incentive a los individuos socorridas al trabajo tenaz. Con esto, se empeñan en inculcar en las
personas atendidas el interés por un trabajo constante, regular e ininterrumpido, y una moral
hacia la sociedad.

La política asistencial procura ubicarse como puente entre las poblaciones beneficiarias y el
mercado de trabajo y otras actuaciones del Estado. Y para esto desarrolla dispositivos cuya
virtud estaría en la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a las características y tiempos de los
sujetos.

Ejemplo de cambio social

Movimientos democráticos globales, continuos y plurales en defensa de la igualdad tanto


entre sexos (completa inclusión de la mujer en igualdad en todos los ámbitos y niveles) como
entre razas.

Ejemplo de cambio económico

Los consumidores abandonan el carácter pasivo y pasan a adoptar actitudes proactivas. Se


mantienen actualizados sobre aquello que les interesan, conocen la competencia y son más
exigentes.

Ejemplo de cambio financiero

La globalización financiera como fenómeno por el cual una persona en América Latina puede
invertir, por ejemplo, en acciones de empresas estadounidenses o europeas. Esto significa que
los agentes económicos van buscando entre varios países las mejores alternativas de inversión,
en función al riesgo y rendimiento esperado.

Ejemplo de cambio tecnológico

La biotecnología para el aumento de la eficiencia y, por ende, de la productividad de los


procesos. Es una gran oportunidad en el desarrollo de productos asociados a la salud, con un
alto impacto en la población y de alto valor agregado, y además otorga oportunidades de
innovación y desarrollo en varios sectores industriales y de servicios.

Ejemplo de cambio agronómico


La agricultura de precisión como herramienta que nos permite mayor control para los
agricultores en las unidades de producción y mejor seguimiento en las condiciones de los
agroecosistemas, permitiendo detectar cualquier problema a tiempo.

Ejemplo de cambio informático

Las redes sociales son vías preferenciales de comunicación instantánea tanto entre ciudadanos
como entre empresas-consumidores e instituciones públicas-ciudadanos.

Masificación
Es la acción y efecto de masificar. Este verbo refiere a hacer masivo o multitudinario

aquello que no lo era. Por ejemplo:

- “La masificación de internet ha supuesto una revolución cultural”.

- “Tenemos que trabajar por la masificación del reciclaje para que, entre todos,

cuidemos el planeta”.

- “Este gobierno no ha hecho nada para impedir la masificación del delito”.

La noción de masificación está asociada a la idea de masas, el sujeto colectivo cuyos

integrantes comparten ciertos comportamientos sociales o culturales. Cuando las

masas adoptan determinada conducta, esta se masifica (se vuelve masiva), y dicho

proceso de crecimiento se conoce como masificación.

Retomando el ejemplo de internet, esta red tecnológica se remonta a 1969, año en el

cual fue desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Por

entonces, y hasta la década de 1990, internet no fue un servicio masivo, sino de uso

restringido. Podría decirse que la masificación de internet tuvo lugar en la última

década, cuando personas de todo el mundo y de distintos sectores sociales

comenzaron a aprovechar sus beneficios a diario.

En la actualidad es posible advertir ciertas tendencias que se encuentran en proceso

de masificación. El trabajo a distancia o teletrabajo es una de ellas, ya que cada vez


más gente se desempeña laboralmente desde su domicilio, sin asistir diariamente a

una oficina o a una fabrica.

La masificación se entiende como un proceso ya que es difícil o subjetivo determinar

cuándo una tendencia se vuelve efectivamente masiva. No puede decirse, por ejemplo,

cual fue el momento exacto en que internet se transformo en una herramienta de

masas.

El concepto de masificación tiene varias aplicaciones y puede ser estudiado desde

distintos puntos de vista, por lo cual no es difícil advertir ciertas ventajas y desventajas

que se desprenden de este fenómeno inevitable para nuestra especie. Cuando tiene

lugar dentro de los límites de la industria y permite que un producto o servicio llegue a

millones de usuarios de forma persistente, con un ritmo de demanda que no decae

considerablemente, generalmente puede decirse que se trata de un suceso positivo

para la economía, pero esto depende de cada caso en particular.

Transición
Viene del latín transitio, es la acción y efecto de pasar de un estado a otro distinto. El

concepto implica un cambio en un modo de ser o estar. Por lo general se entiende

como un proceso con una cierta extensión en el tiempo.

La transición supone una especie de etapa no permanente entre dos estados. Por

ejemplo, se habla de transición política para hacer referencia a las etapas sucesivas

que se viven en un país durante el cambio de un sistema por otro.


Puede hacerse referencia a la transición a la democracia cuando un régimen militar

llega a su fin y comienza a desarrollarse la vida democrática. En este tipo de

transiciones, es habitual que convivan, en los primeros momentos, elementos de

ambos regímenes (puede haber elecciones libres aunque se mantienen los jueces

designados por la dictadura, entre otras situaciones semejantes).

En este sentido podríamos establecer que una de las etapas históricas más

importantes de España es precisamente la denominada transición.

También podría gustarte