Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Resolvemos problemas aditivos de dos operaciones”


I. DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:


“Gestionamos de manera lúdica nuestras emociones.”

1.1 DOCENTE : Prof. Blanca Maribel Jiménez Pérez


1.2 GRADO Y SECCIÓN : 5° “C”
1.3 FECHA : 10 de abril del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


EVIDENCIA DE INST. DE
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Establece relaciones entre datos y una
o más acciones de agregar, quitar, Resolución de
Matemática

Resuelve Matematiza
comparar cantidades, para problemas
problemas de situaciones. Lista de
transformarlas en expresiones
cantidad cotejos
numéricas de adición, sustracción, con
números naturales de hasta cuatro
cifras

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESO DE
MOMENTOS PROCESOS / METODOLOGÍA ESTRATEGIAS
EVALUACIÓN
MOTIVACIÓN:
 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas
mediante el siguiente juego Salta, salta, salta”
 Organiza grupos y establece los turnos de participación.
 Se traza una línea numerada en el piso y todos participan.

FINAL
INICIO + + + + + Diálogo
10
 Para poder iniciar el juego, encestarán la pelota en el
cesto para luego lanzar el dado y avanzar según la
cantidad que indica el dado lanzado. En caso de no
INICIO encestar la pelota cederá el turno al siguiente jugador.
Motivación Luego anotarán la cantidad que han avanzado en el salta ,
Exploración de Lluvia de ideas
salta para luego anotar en el papelote el puntaje obtenido Diagnóstico
saberes previos.
Problematizació y así sucesivamente cada equipo participará por turno,
n o conflicto resultando como ganador el equipo que tiene loa mayor
Propósito y cantidad de puntos.
organización  Planteamos las siguientes preguntas:
¿Qué equipo ganó el juego? ¿cuántos puntos obtuvo el
equipo 1?; ¿y el equipo dos? ¿cuántos puntos más obtuvo
el equipo 1 que el equipo 2? ; ¿cuántos puntos obtuvieron
los dos ? Participan en
dinámicas
 Después de escuchar las participaciones de los
estudiantes, El docente declara el PROPÓSITO de la
sesión:
“Hoy aprenderán a resolver problemas de dos etapas
que impliquen acciones de combinar y comparar
cantidades utilizando material concreto”
Formativa
 Establecemos por consenso de los estudiantes dos
normas de convivencia para trabajar en un ambiente de Lluvia de
armonía durante la sesión de aprendizaje. ideas.
 Planteamos la siguiente situación problemática :
Einer tiene 52 frutas entre manzanas y naranjas y las
naranjas son 6. Luis tiene 26 manzanas más que Einer
.¿Cuántas manzanas tiene Luis ?

 Se asegura la comprensión del problema mediante


preguntas :
 ¿cuántas frutas tiene Luis en total?
 ¿Luis tendrá más o menos manzanas que naranjas ?
 ¿cuántas naranjas tiene?
 ¿cuántas manzanas tiene Einer ?
 ¿Luis tendrá más o menos manzanas que Einer ?
En este último caso, se espera que los estudiantes digan que
Luis tiene más manzanas que Einer
 A fin de motivar en los estudiantes la búsqueda de una
estrategia preguntamos
 ¿cómo hallaremos la respuesta?
 ¿cómo podemos representar los datos?
 ¿podemos usar material diez, chapitas, semillas?
 ¿Nos ayudará a resolver el problema si elaboramos un
esquema?
 Se invita a algunos niños o niñas a explicar la estrategia
que van a utilizar
 1° etapa: Calculamos la cantidad de frutas que tiene
Einner
 Ejecutamos la estrategia: Entregamos a cada grupo los
siguientes esquemas: Análisis de la
información.
TODO
P1 P2 Opinan

DESARROLLO
Procesos Representan la cantidad de frutas; naranjas y manzanas que
Didácticos tiene Einner utilizando material concreto. Planifican
(Gestión,
 ¿cuántas frutas tiene Einner en total?
desarrollo y
acompañamient  ¿Einner tendrá más o menos manzanas que naranjas ? Dalogan
o)  ¿cuántas naranjas tendrá ?
FRUTAS

¿ ………. ?
Naranjas Manzanas

Registran datos en el esquema de PAEV

FRUTAS : 52
Naranjas : 6 Manzanas : 46

 Representan la operación que han realizado para hallar la


cantidad de manzanas que tiene Einner.
52 - 6 = 46
 Representa la cantidad de manzanas que tiene Luis más
que Einner utilizando material concreto y el esquema de
comparación .
¿cuántas manzanas tiene Luis?
¿cuántas manzanas tiene Einner?
¿Einner tendrá más o menos manzanas que Luis?
2° etapa : Calculamos cuántas manzanas tiene Einner de
más
 Con ayuda del docente completan el esquema

De más

Einner

Luis

 Representan en la operación que han realizado para hallar


la cantidad de manzanas que tiene Einner.
46 + 23 = 69
 Luego se pregunta si hay otra forma de resolver
Se registra el esquema en sus cuadernos y se responde a la
pregunta del problema.
 Preguntamos: ¿cuántas manzanas tiene Einner? ¿cuántas
manzanas más tiene Luis que Einner? ¿Fue de utilidad
utilizar material concreto?
 Formaliza junto con los estudiantes los procedimientos
para resolver problemas de dos etapas. Para ello, elabora
un diagrama como el siguiente:

Planteamiento de otros problemas


Juana tiene 25 bolas entre blancas y rojas y las
blancas son 8 . Antonio tiene 15 bolas rojas más que
Juana ¿cuántas bolas rojas tiene Antonio ?
Los estudiantes representan las cantidades con material
concreto y resuelven el problema.

CIERRE  Finalmente reflexionamos acerca de lo trabajado y


Evaluación, aprendido respondiendo a las preguntas (metacognición): Comprobamos
metacognición ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Cómo resolvimos el lo aprendido. Evaluación
, problema?, ¿De qué manera lo hemos aprendimos?; ¿Es formativa
y reflexión. necesario representar en forma gráfica un problema? ¿por Lista de cotejo
qué ?

IV. RECURSOS:
IV.1. Tecnológicos: Computadora, laptop, proyector, videos, música, blog, etc.
IV.2. Materiales: Cuaderno trabajo de matemática de quinto grado, fichas
impresas.

ANEXOS

Juana tiene 265 bolas entre blancas y rojas y las blancas son 68.
Antonio tiene 165 bolas rojas más que Juana ¿cuántas bolas rojas
tiene Antonio ?

Camila tiene 167 animales entre gallinas y patos , y las gallinas son
68. Su amiga Dora tiene 53 patos más que Camila ¿Cuántos patos
tiene Dora ?

En el huerto escolar de la Institución Educativa “ San Carlos “ se


cultivaron 235 lechugas y 83 repollos más que lechugas .Si el tutor
cortó 68 repollos para ser vendidas .¿Cuántos repollos quedaron ?

En el semillero de la municipalidad de Monsefú había 363


margaritas y 176 claveles más que margaritas . Si el jardinero de la
ciudad cortó 258 claveles para decorar la iglesia , ¿cuántos claveles
quedaron ?

Yolanda y Sonia son mayoristas en el mercado de frutas. Yolanda


empezó con 1320 cajas de frutas. Durante el día vendió cierta
cantidad y le quedaron 395 cajas. Si Yolanda hubiese vendido 110
cajas menos, su venta habría sido la misma que la de Sonia.
¿Cuántas cajas de frutas vendió Sonia?
ÁREA MATEMÁTICA FECHA: Lunes 10 de abril del 2023

COMPETENCIA DESEMPEÑO
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar,
Resuelve
comparar cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas de
problemas de
adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta
cantidad
cuatro cifras
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Plantea relaciones entre los Emplea estrategias
datos en problemas aditivos de dos o más etapas que
N° APELLIDOS Y NOMBRES heurísticas al resolver combinen
problemas aditivos de dos acciones de comparar- quitar,
etapas con números expresándolas en un modelo de
naturales. solución.
.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

También podría gustarte