Está en la página 1de 5

Psicodiagnóstico

Datos Generales
Nombre: n/n
Edad: 22
Ocupación: Estudiante
Sexo: Masculino
Estado civil: Soltero
Nivel Académico: Superior
Religión: Católica

Área Familiar

Ambos padres lo apoyan, pero más su mamá, se muestra más preocupada del ámbito
educativo y del ámbito de la salud del individuo, a diferencia de su papá que se muestra
indiferente, pero el sujeto si cuenta con el apoyo económico del padre, tiene una hermana la
cual formo una familia a temprana edad. El padre del sujeto sugiere que ya debe estar
trabajando, realizando otras cosas, pero sin embargo lo apoya en los estudios, su familia se
apoya constantemente, aunque tengan problemas económicos, el individuo se siente mal
por la actitud del padre cuando solicita dinero y este le recalca que debe tener su propio
dinero.

Su padre lo suele comparar con los hijos del tío, porque lo quiere ver trabajando y no
estudiando, así como lo hacen sus primos. No tiene buena comunicación con su padre a
diferencia de su mamá, ella si está al tanto de todas las actividades que realiza el sujeto, su
padre trabaja en un taller mecánico, siempre ha llevado el mando del taller, su padre le ha
sido infiel a su madre, lo que ocasiono profunda tristeza en su madre, el sujeto evidencia
rencor debido a este acto, a diferencia de su madre que si lo perdono. Siente que su padre
traiciono a la familia, su mamá se encarga de los caseres de la casa.

La relación que tiene con su hermana es sólida, su hermana contaba con mayor atención por
parte del padre y de la madre, pero esto cambio cuando su hermana quedo embarazada, por
cual la familia se mostró decepcionada, entonces brindaron más atención al sujeto. Le
preocupa que sus acciones lleguen causar decepción en su familia como lo hizo su
hermana. En su familia han presenciado faltas de recursos económicos, pero aun así han
seguido adelante trabajando en el taller. La casa en la que viven es de sus abuelos maternos.
Se evidencia en el individuo un apego seguro para establecer vínculos afectivos sólidos con
personas determinadas. Demuestra tener sentido de coherencia con el componente de
significatividad ya que se refiere al deseo de la persona, a los valores, a las emociones, al
sentimiento de que la vida puede mejorar.

Área Escolar

En la escuela fue de los mejores estudiantes, su nombre estuvo en el cuadro de honor, sus
calificaciones eran altas, le gustaba destacar en las participaciones de clase. Cuando paso al
colegio sus notas bajaron, se descuidó en las entregas de tareas. Desea culminar la carrera
de docencia. El sujeto muestra que le gusta la asignatura de lengua y literatura, además
cuando las tareas consisten en elaborar grabaciones de lugares abiertos le resulta muy
agradable realizarlas. En el colegio no le agradaba la asignatura de cultura física y
matemáticas, pero le agradaba las asignaturas de ciencias naturales, biología y física.
Destacaba en la realización de experimentos por lo cual se ganaba felicitaciones porque
realizaba los mejores experimentos, además era bueno en ciencias sociales, siguió
contabilidad dentro del colegio.

Cuando ingresó a la universidad, él reprobó el preuniversitario porque las asignaturas que


recibía no eran de su agrado, lo cual no le detuvo continuar con sus estudios, cuando le toco
repetir el preuniversitario lo aprobó con las mejores notas. Luego opto por cambiarse de
especialidad, no lograba sentirse cómodo con la carrera que estaba estudiando, este cambio
de carrera universitaria hizo que perdiera un semestre académico para poder elegir la
carrera que él deseaba. Ahora está siguiendo la carrera de Ciencias de la Educación
mención educación básica, en esta especialidad se encuentra a gusto. Realizo campus de
atribulación cuando cursaba el colegio, estos campus los realizaba los días sábados en los
cuales también destacaba.

El individuo demuestra tener la motivación autónoma en sus convicciones propias, de los


sentimientos más profundos y de los proyectos que han sido personalmente elaborados por
el sujeto y no han sido impuestos por las exigencias y posibilidades del medio; regula la
actividad sobre a base de sus sentimientos, convicciones y conocimientos. Se evidencia el
locus de control interno en el sujeto al ser propenso de asumir la responsabilidad de sus
propias acciones. Tiende a ser menos influenciado por las opiniones de otras personas. A
menudo realiza mejor las tareas cuando se le permite trabajar a su propio ritmo. Se presenta
en el individuo autoeficacia mediante la autopercepción de logros con la persuasión verbal
al recibir apreciaciones basadas en juicios valorativos de las personas.
Área Social

Jugaba con todos sus compañeros de escuela, sin embargo, presento inconvenientes con una
compañera por cuestión de notas académicas pero su relación de amistad con sus
compañeros le daba mucha felicidad, al estar en el colegio decide ser selectivo al momento
de brindar su amistad, su círculo social constaba solo de tres compañeros. Toda la etapa del
colegio mantuvo la amistad solo con los tres compañeros.

Al iniciar el preuniversitario demostró una conducta distante con sus compañeros, les
evitaba el habla, pero al repetir el preuniversitario fue mejorando su actitud con ellos,
desarrollando en si lazos de amistad. Participaba en todas las organizaciones de cumpleaños
para sus compañeros, a parte él sentía aceptación por parte de ellos, sentía el apoyo al
formar grupos de trabajo para desarrollar las actividades académicas. Le gusta salir los
fines de semana con sus amigos. Con sus vecinos se mantiene distante, no socializa con
ellos porque le resulta incómodo entablar conversación alguna, debido a la diferencia de
edad que tienen.

Se presenta en el individuo el sentido de coherencia con el componente de


comprensibilidad, de referirse al grado en el que las personas tienen un sentido cognitivo de
los estímulos con los que se encuentran en el presente y en el futuro. Se refiere a la
habilidad de establecer conexiones lógicas y ordenadas en lo que sucede en el ambiente.

Área Laboral

El sujeto al realizar los trabajos individuales que le enviaban los docentes de la escuela los
realizaba con mucha facilidad, se organizaba en terminar primero las tareas para luego
poder jugar. Él siempre trataba de destacar en la presentación de estos trabajos. Cuando
estaba en el colegio recibió méritos académicos por el desempeño de los experimentos que
realizaba en el área de química. Además, en la elaboración de los trabajos de la asignatura
de lengua y literatura era donde más destacaba.

En la elaboración de maquetas del colegio el sujeto siempre trataba de terminarlas con


anticipación, para tener tiempo de poder realizar las maquetas de sus compañeros y así
generar ingresos económicos, le gustaba elaborar maquetas por los diversos diseños que
podía utilizar, esta era un área en la cual destacaba. Cuando tenía exposiciones en grupos se
encargaba de elaborar los afiches a su gusto, para no tener inconvenientes al momento de
exponer. En el sujeto se evidencia la autoeficacia, de sus habilidades para tratar con las
diferentes situaciones que se le presentan, demostrando que será determinante para
conseguir sus metas planteadas de vida.

Área Pareja

El sujeto muestra inseguridades al establecer relaciones amorosas, prefiere mantenerse


soltero, porque a temprana edad tuvo una novia que le demostraba querer, pero al pasar el
tiempo percibió que no era cierto, al querer formalizar la relación ella lo evitaba,
demostraba inseguridad de querer seguir con la relación. Él al percibir las inseguridades de
ella, optaba por ceder un tiempo entre ellos, para pensar mejor las cosas con la esperanza de
que la situación mejore.

Cuando está en una relación de noviazgo le gusta ser detallista, dedicar canciones, pero las
relaciones que ha tenido le han generado inseguridad porque con su última relación que
tuvo en la universidad evidencio con actos de que no lo querían a pesar de decir lo
contrario, esto le genero muchas inseguridades. En una ocasión descubrió que su pareja le
estaba siendo infiel, por lo tanto, le cuesta volver a confiar. Su relación más extensa ha sido
de un año, esta relación fue oculta de su familia porque tenía prohibido tener novia ya que
solo debía enfocarse en los estudios. Con su anterior pareja, él fue infiel con su mejor
amiga, y justifica este accionar por las inseguridades de los actos realizados por su anterior
pareja, por lo tanto, teme que le hagan pasar por lo mismo, es por eso que prefiere
mantenerse soltero.

El individuo demuestra la presencia de esperanza aprendida dentro del nivel subjetivo,


donde se encuentra las experiencias subjetivas pasadas (bienestar y satisfacción) y
presentes (flujo, disfrute, placer sensual y felicidad), también las cogniciones constructivas
acerca del futuro.

Área Personal

El sujeto se siente bien con los logros que está alcanzando, es consciente que los esfuerzos
que está realizando van a dar resultados, se siente motivado para poder cumplir con sus
metas de corto plazo. Se siente cómodo con la especialidad que está estudiando, además
muestra que la relación de amistad con sus compañeros lo hace sentir con confianza de
realizar trabajos en grupo. El sujeto reconoce tener muchas fortalezas para realizar sus
objetivos a pesar de las adversidades que se le puedan presentar en el camino. Se considera
ser empático con sus compañeros. Reconoce que tiene miedo de decepcionar a sus padres.

Siente afinidad con las mascotas en especial con los gatos, porque desde temprana edad sus
abuelos adoptaron tres gatos a los cuales el sujeto ayudaba alimentar. Le gusta ser
responsable con los compromisos que se establece, además de ser puntual cuando se le
presentan citas porque considera que el tiempo es valioso. Su actividad favorita es salir de
viaje con sus seres queridos.

Se evidencia en el individuo la presencia de resiliencia con la capacidad que se va


construyendo en el proceso de interacción sujeto y contexto, mediante la resistencia frente a
la destrucción, esto es, la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión y la
construcción como la capacidad para construir un conductismo vital positivo pese a
circunstancias difíciles.

Síntesis Psicodiagnóstica

En el individuo se evidencia apego seguro desde su infancia demostrando vínculos


afectivos sólidos con las personas. En su adolescencia se demuestra su autoeficacia al
preocuparse por sus objetivos como es la carrera de docencia. Esto evidencia en el sujeto un
locus de control interno que confía en sus habilidades y capacidades para lograr sus
objetivos. Su apego seguro le permitió formar lazos de amistad sólidos. El sujeto evidencia
coherencia con componentes de significatividad (motivacional) y comprensibilidad
(cognitiva). La relación que tiene con sus compañeros es óptima, con una esperanza
aprendida a nivel subjetivo, donde se encuentra las experiencias subjetivas pasadas
(bienestar y satisfacción) y presentes (flujo, disfrute, placer y felicidad), también las
cogniciones constructivas acerca del futuro.

Carlos Andrés Regalado Arias

También podría gustarte