Está en la página 1de 6

Psicodiagnóstico

Datos Generales

Nombre: n/n

Edad: 83

Ocupación: Catedrático

Sexo: Masculino

Estado civil: Casado

Nivel Académico: Doctorado

Área Familiar

Fue el mayor de seis hermanos (cinco mujeres y un varón). Tenía además dos
hermanastros de uno de los dos matrimonios anteriores de su padre. En 1860,
cuando contaba con tres años de edad, su familia se trasladó a Viena,
esperando el padre recobrar la prosperidad perdida de su negocio de lanas. A
pesar de que su familia atravesó grandes dificultades económicas, sus padres
se esforzaron para que obtuviera una buena educación y en 1873, cuando
contaba con 17 años, Freud ingresó en la Universidad de Viena como
estudiante de medicina en un ambiente de antisemitismo creciente. Esto en el
sujeto manifiesta la presencia de resiliencia como la capacidad para adaptarse
a las situaciones adversas con resultados positivos, además de demostrar un
construcción y resistencia frente a la destrucción, esto es, la capacidad de
proteger la propia integridad bajo presión.

En el seno de una familia judía. Aunque el nombre que figura en su certificado


de nacimiento es Sigismund, su padre añadió un segundo nombre, de origen
hebreo, Schlomo o Shelomoh (versiones de Salomón) en una inscripción
manuscrita en la biblia de familia. Fue el preferido de su madre. Se evidencia
en el individuo la presencia del apego seguro donde presentan conductas de
exploración activa, se disgustan ante la separación del cuidador, pero cuando
éste vuelve tienen una respuesta positiva frente a él y suelen consolarse con
facilidad.

Área Escolar

Fue educado sin religión y permaneció incrédulo. Estudiante poco


convencional pero brillante, fue ayudante del profesor E. Brücke en el
Instituto de Fisiología de Viena entre 1876 y 1882.9En 1880 conoció al que
sería su mentor Joseph Breuer. aprendieron el español de manera autodidacta.
Fue educado sin religión y permaneció incrédulo, de modo que sus lazos con
el judaísmo no fueron ni religiosos, ni nacionalistas, aunque se identificó
siempre con su cultura. En el individuo se evidencia la autoeficacia, referente
a la regulación de la motivación y la acción humana con las creencias en sus
habilidades para tratar con las diferentes situaciones que se presentan.

Freud ingresó en la Universidad de Viena como estudiante de medicina en un


ambiente de antisemitismo creciente. En 1877 abrevió su nombre de
Sigismund Freud a Sigmund Freud. Estudiante poco convencional pero
brillante, fue ayudante del profesor E. Brücke en el Instituto de Fisiología de
Viena entre 1876 y 1882. En 1880 conoció al que sería su mentor Joseph
Breuer. Esto demuestra la presencia de resiliencia, además de la autoeficacia
por la autopercepción de logros.

Área Social

Sus lazos con el judaísmo no fueron ni religiosos, ni nacionalistas, aunque se


identificó siempre con su cultura. Freud postuló la existencia de una
sexualidad infantil perversa polimorfa, tesis que causó una intensa polémica
en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo XX y por la cual fue
acusado de pansexualista. A pesar de la hostilidad que tuvo que afrontar con
sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por convertirse en una
de las figuras más influyentes del siglo XX. Sus teorías, sin embargo, siguen
siendo discutidas y criticadas, cuando no simplemente rechazadas. Muchos
limitan su aporte al campo del pensamiento y de la cultura en general,
existiendo un amplio debate acerca de si el psicoanálisis pertenece o no al
ámbito de la ciencia. Se puede evidencia la resiliencia en el sujeto mediante la
resistencia frente a la destrucción, esto es, la capacidad de proteger la propia
integridad bajo presión y la construcción en la capacidad para construir un
conductismo vital positivo pese a circunstancias difíciles.

La división de opiniones que la figura de Freud suscita podría resumirse del


siguiente modo: unos le consideran más un gran científico en el campo de la
medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano; y
otros lo ven especialmente como un filósofo que replanteó la naturaleza
humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en
un examen riguroso. Manifiesta esto en el individuo la autoeficacia por
autopercepción de logros y experiencia de logros de manera vicaria o
aprendizaje por observación. El aprendizaje por observación permite al
individuo evaluar en términos de observación sus habilidades para llevar a
cabo la tarea prevista.

Área Laboral

Freud trabajó bajo la dirección de Theodor Meynert en el Hospital General de


Viena entre los años 1883 y 1885. Como investigador médico, Freud fue un
pionero al proponer el uso terapéutico de la cocaína como estimulante y
analgésico. Entre 1884 y 1887 escribió muchos artículos sobre las propiedades
de dicha droga. Sobre la base de las experimentaciones que él mismo realizaba
en el laboratorio de neuroanatomía del notable patólogo austríaco y
especialista en histología Salomon Stricker, logró demostrar las propiedades
de la cocaína como anestésico local. En el sujeto se manifiesta el sentido de
coherencia, la manejabilidad hace referencia al grado en el que los individuos
entienden que los recursos adecuados para hacer frente a las demandas del
entorno se encuentran a su disposición. Es el componente instrumental o
conductual del constructo. Se relaciona con la autoeficacia y la competencia,
pero a diferencia de ésta, no considera el control de los recursos.

Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la


neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las
afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la casuística de
su consultorio privado. Estudió en París, con el neurólogo francés Jean-Martin
Charcot, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De
vuelta a la ciudad de Viena y en colaboración con Josef Breuer desarrolló el
método catártico. Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica
como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los
sueños. De igual modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de
los traumas psicógenos como productores de síntomas fue abriendo paso al
desarrollo de una teoría etiológica de la neurosis más diferenciada. Todo esto
se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó
ininterrumpidamente el resto de su vida. Evidencia el individuo la autoeficacia
de autopercepción de logros y experiencia de logros mediante experiencias
directas de las creencias de autoeficacia que se generan a partir del éxito o
fracaso en la ejecución de una tarea.

Área Pareja

En 1886, Freud se casó con Martha Bernays y abrió una clínica privada
especializada en trastornos nerviosos. Martha Bernays pasó de ser la
prometida deseada febrilmente por Freud a convertirse en esposa y madre
colmada, respetada y desprovista de erotismo. Entre enero de 1887 y
diciembre de 1895, dio a luz seis hijos. Mathilde, Martin, Oliver, Ernst,
Sophie y Anna. La familia se mudó a un piso más grande y se unió a ellos
Minna (la hermana de Martha); era la segunda madre de los niños, se convirtió
en la acompañante indispensable. Demuestra el sujeto un apego seguro como
una tendencia de los seres humanos a establecer vínculos afectivos sólidos con
personas determinadas a través de la vida.

En 1893, al ver que Martha estaba agotada por sus sucesivos embarazos,
Freud decidió recurrir a la abstinencia. Tras un primer fracaso, que se tradujo
en el nacimiento de Anna, su último hijo, se negó a utilizar los métodos
anticonceptivos de la época: coitus interruptus, condón, diafragma o esponja.
Con apenas 40 años, y con problemas de impotencia, liberó a Martha del
temor a una nueva maternidad renunciando a toda relación carnal. Ella se
sintió menos angustiada y él, lleno de curiosidad por semejante experiencia,
que excitaba su imaginación. Manifiesta el sentido de coherencia, la
comprensibilidad, se refiere al grado en el que las personas tienen un sentido
cognitivo de los estímulos con los que se encuentran en el presente y en el
futuro. Se considera el componente cognitivo del constructo, y se refiere a la
habilidad de establecer conexiones lógicas y ordenadas en lo que sucede en el
ambiente y en creer que la vida es predecible.

La vida carnal del más grande teórico moderno de la sexualidad duró pues
solo nueve años. Sin embargo, hasta los 60 años, y aunque no disfrutaba de la
libertad sexual que preconizaba en su doctrina, Freud tuvo numerosos sueños
eróticos: le producía un placer especial el analizarlos y no dejaba de buscar
causas ‘sexuales’ a todos los comportamientos humanos. De ahí el que hayan
proliferado decenas de libros, novelas y ensayos que ‘demuestran’ que Freud
ocultó su sexualidad salvaje y transgresora. Intentó retomar las relaciones
carnales con Martha. Pero se sentía viejo y torpe y acabó renunciando a ello:
“El erotismo que nos ha ocupado durante el viaje se ha fundido
lamentablemente a causa de las penas del trabajo. Me acomodo al hecho de
que soy viejo y no pienso ni siquiera de forma constante en la vejez”.

Área Personal

Los rumores sobre la vida sexual de Freud se asientan sobre una realidad que
se ha reinterpretado una y mil veces: por una parte, la endogamia y, por otra,
la teoría de la sustitución. Fascinado desde su infancia por el deseo del
incesto, los matrimonios consanguíneos, las relaciones intrafamiliares y las
genealogías bastardas, Freud veía en cada hija la imagen negativa o positiva
de la madre o el reflejo invertido de la hermana; y en cada tía o hermana una
sustituta de la madre. Al mismo tiempo, consideraba a cada hijo o yerno como
el heredero del padre o del abuelo, o como el cómplice del hermano. Esta es la
razón por la cual convirtió a su cuñada Minna en su ‘segunda esposa’, su
hermana y su confidente más íntima. El sujeto presenta esperanza aprendida
como alternativas que brinde un mejor posicionamiento, tanto en percepción
del presente con oportunidades como en sentido de vida del futuro.

En marzo de 1933, al igual que tantos austriacos, Freud no percibía el peligro


que el nazismo representaba. Se creía protegido por las leyes y, a pesar de los
consejos de sus amigos extranjeros, se negaba a abandonar Viena. “No es
seguro que el régimen de Hitler se adueñe de Austria. No existe con seguridad
ningún riesgo personal para mí, y creyó que la vida bajo la opresión sería lo
suficientemente incómoda para ellos, los judíos, no olvido, en este sentido, lo
poco agradable que se presenta para los refugiados la vida en el extranjero, ya
sea en Suiza o en Inglaterra. Presenta el individuo resiliencia en cuanto a la
resistencia de la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión.

Síntesis Psicodiagnóstica:

Se puede estimar que el individuo durante su niñez y adultez era auto eficaz,
buscaba la manera de desarrollarse mediante sus experiencias vicarias.
Además, el individuo se muestra resiliente a pesar de las circunstancias que se
le presentaban. Demuestra el sujeto haber desarrollado un apego seguro en su
infancia junto a su familia, esto se evidencia cuando decide formar una familia
y sus vínculos afectivos demuestran ser sólidos. Se observa que el sujeto
manifiesta una esperanza aprendida en la cual se mantiene firme al momento
de realizar sus metas demostrando en si la confianza en sus habilidades para
desarrollar las metas propuestas. También se puede evidenciar en el individuo
el sentido de coherencia de la manejabilidad al momento de ser comprensible
ante las situaciones que tiene que afrontar, junto a un locus de control interno
por su mayor éxito en el trabajo y el estudio que se ha propuesto.

También podría gustarte