Está en la página 1de 4

muestran torpeza al realizar

Desarrollo actividades, al caminar


de la
coordinaci Se extienden a actividades de autocuidado,
ón instrumentales, de manipulación, de juego y
de participación social.

capacidad de producir y controlar


Movimientos los movimientos corporales.
Trastornos estereotipad incluye patrones de conductas
os motoras repetitivas y aparentemente
motores impulsadas, pero sin sentido.

Tourette. xisten varios tics motores y uno o más tics


La adquisición y ejecución de vocales
habilidades motoras
coordinadas está muy por
debajo de lo esperado para la Tics motores o vocales persisentes. rrebatos verbales o
edad cronológia del individuo y movimientos rápidos e incontrolables
la oportunidad de aprendizaje
en e uso de las aptitudes Tics transitorios. ección en la cual una persona hace uno
TICS o muchos movimientos o ruidos (tics) breves y
repetitivos.
Otros Tics especificad
Trastorno de Tics no especificados
A VOCABULARIO REDUCIDO

Dificultad persistente en el
A Del Lenguaje
so social de la comunicación
verbal y no verbal que se B
DIFICULTAD PERSISTENTE EN LA
manifiesta: Estructura
ADQUISICÓN Y USO DEL LENGUAJE
EN TODAS SUS MODALIDADES gramatical limitada
deficiencia en el uso de la
comunicación para 1
propósitos sociales
Deterioro de la capacidad D comunicació
para cambiar la
comunicación de forma social TRASTORNOS C Deterioro del
que se adapte al contexto DE RLA discurso
dificultad para seguir las COMUNICACIÓN
normas de conversación y
narración

as
B
sílab
o sy de FLUIDEZ DE FONOLÓGICO
nid i d os s C
e so n le
i ó nd d e so oca
v
tic n e INICIO EN LA
pe ció yd as DIFICULTAD PERSISTENTE EN LA
Re n ga ntes n tad
lo na e
Pro nso gm o Alteración de la fluidez y la INFANCIA PRODUCCIÓN FONOLÓGICA QUE
co s fra ios
bra l e nc INTERFIERE CON LA INTELIGIBIIDAD
la i organización temporal normales
Pa os ios
i ble A DEL HABLA O IMPIDE LA
u d l o qu en el habla que son inadecudas
a n
eo cu para la edad del individuo y las COMUNICACIÓN VERBAL DE
o qu cir en
B l c on n MENSAJE
s io habilidades del lenguaje
ida tens
d uc e
d
pro so
l a ras exce
pa
PUEDE SER:
Dificultad en el aprenidizaje y en la
Leve: Alguna dificultad con las Lectura de palabras imprecisas o lenta y con
utilización de las aptitudes académicas
aptitudes de aprendizaje en 1 o 2 esfuerzo adivina palabas. Dificultad para
evidenciado por la presencia de lo siguiente: expresa palabas
áreas
Precisón
Velocidad
Moderado: Dificultades notables con
TRASTORNO Comprensión
las aptitudes de aprenidzaje, poca
propbabilidad de llegar a ser
competente sin eneñanza intensiva.

Grave: Dificultad grave en


ESPECÍFICO DEL
aptitudes de aprendizahe que
afectan varias áreas académicas, APRENDIZAJE ]Dificultad para compender el significado
tiene pocoa probabilidad de de lo que lee
aprendizaje
dificultades ortográficas

Aptitudes académicas afectadas están dificultad con la expresión escrita


sustancialmente y en grado cuantificable por DISCALCULIA
dificultad para el dificultad para dominar el sentido numérico ,
debajo de lo esperado para la edad cronológica
razonamiento matemático los datos numéricos o de cálculp
ENCOPRESIS
ENEURESIS
Retos de fotografías

Emisión repetida de orina en


excreción voluntaria o
la cama o en la ropa,
involuntaria de las heces
voluntaria e involuntaria

La frecuentia debe de sr al
TRASTORNOS DE LA
menos 2 veces a la semana por Al menos uno de estos
EXCRESIÓN episodios se produce cada mes
lo menos en tres meses.
durante un mínimo de tres
meses.
C. La edad cronológica es de
por lo menos 4 años

PUEDE SER PRIMARIA: Si nunca Encopresis con estreñimiento e incontinencia


ha pidido controlar la micción por desbordamiento: Existen pruebas de la
presencia de estreñimiento en la exploración
PUEDE SER SECUNDARIA: sI ha física o la historia clínica.
Encopresis sin estreñimiento e incontinencia
habido una etapa de control
por desbordamiento: No existen pruebas de la
del esfínter y vuelve a presencia de estreñimiento en la exploración
aparecer la incontinencia física o la historia clínica.

También podría gustarte