Está en la página 1de 2

FICHA DE COMUNICACIÓN 1ER – 2DO GRADO

TEMA: Dialogamos sobre los alimentos naturales.


PROPÓSITO: Hoy niños y niñas dialogar en familia para explicar sobre los
alimentos naturales y su relación con la salud.
EVIDENCIA: Explicación a su familia sobre los beneficios de los alimentos
naturales en la salud.
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES APOYANDO AL ESTUDIANTE:
Queridos estudiantes para lograr el propósito de la sesión de hoy realizamos
lo siguiente:
Primero: Leemos sobre los alimentos naturales:

Alimentos naturales
Los alimentos naturales son aquellos que no tienen sustancias añadidas
como sal, azúcar, grasas, entre otras, tampoco han sufrido algún cambio que
les haga perder sus nutrientes.
Estos alimentos pueden ser de origen vegetal, como las frutas y verduras
frescas, las legumbres, las semillas; o de origen animal como la leche,
huevos, entre otros.
Dentro de estos alimentos naturales también encontraremos a aquellos que
hayan sido mínimamente procesados, es decir, alimentos a los cuales se les
ha realizado alguna acción para que puedan ser comidos.
Es decir, son alimentos a los cuales se les ha lavado, limpiado, secado,
congelado, pelado, cortado, o envasado, entre otros. Por ejemplo, las
verduras que han sido envasadas en bolsas para la venta solo han sido
lavadas y cortadas. Como no se les añade ninguna sustancia que pueda
ayudar a que no se malogren es necesario consumirlos en poco tiempo o
ponerlos al frío o congelarlos para que duren.
Los alimentos naturales son la base de una alimentación saludable, nos
brindan energía, nos ayudan a construir nuestro cuerpo y nos protegen de
cualquier enfermedad para crecer sanos y fuertes.
Segundo: Después de haber leído sobre los alimentos naturales,
respondemos las siguientes preguntas:
1. ¿De qué trata el texto? Trata sobre los alimentos naturales.
2. ¿Los alimentos naturales son aquellos a los que se les añade sal, azúcar,
entre otras sustancias? No. los alimentos naturales son aquellos a los que no
se les añade ninguna sustancia.
3.¿Qué sucede cuando a los alimentos naturales se les añade alguna
sustancia? Sucedería que al añadirle alguna sustancia, estos alimentos
naturales pierden sus nutrientes.
4.¿Cuáles son los alimentos de origen vegetal? Son las frutas, verduras y
semillas.
Tercero: Es momento de realizar el producto de la clase para ello realizar la
siguiente actividad.
ACTIVIDAD-TAREA
1. Con el apoyo del familiar dibuja 2 alimentos naturales de origen animal
y 2 de origen vegetal que produce tu comunidad de Poclús.
2. Grabar en audio o video usando tus propias palabras y explica
brevemente a tu familia sobre los alimentos naturales que dibujaste y
su relación con la salud.
(Ejemplo: Si dibujan yucas y plátanos dirán: La yuca y los plátanos son
alimentos naturales que al consumirlos nos protegen de enfermedades
y a estar sanos)
Reflexionamos:
¿Qué aprendimos hoy? Hoy aprendimos a explicar a la familia sobre los
alimentos naturales y su relación con la salud.
Nota: Enviar foto, audio o video.
Prof. Roguer.

También podría gustarte