Está en la página 1de 2

FICHA DE PERSONAL SOCIAL 3ER GRADO

TEMA: Proponemos acciones preventivas para reducir el impacto de las


tormentas.

PROPÓSITO: Hoy niños y niñas van a proponer acciones preventivas para


reducir el impacto de las tormentas.

EVIDENCIA: Explicar la propuesta de acciones para prevenir los efectos y


riesgos ocasionados por las tormentas eléctricas en familia y comunidad de
acuerdo a las medidas de seguridad.
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES APOYANDO AL ESTUDIANTE:
Queridos estudiantes para lograr el propósito de la sesión de hoy realizamos
lo siguiente:
Primero: Nos informamos sobre algunas medidas de prevención que hay que
tener en cuenta cuando ocurra una tormenta eléctrica.
Medidas de prevención
Lo primero que tienen que recordar, cuando se considera un Lugar Seguro:
1. Se considera el interior de las casas, edificios y los carros (sin tocar partes
metálicas del vehículo).
¿Qué no hacer dentro de la casa?:
1. No toques aparatos ni instalaciones eléctricas, cierra y aléjate de puertas y
ventanas.
2. Aléjate del fuego, el aire caliente cargado de iones aumenta la
conductividad del aire abriendo un camino para las descargas eléctricas
actuando como un pararrayo.
3. No encender la radio ni la televisión, ya que sus antenas pueden atraer los
rayos.
4. Desenchufa todo tipo de electrodomésticos y otros artículos eléctricos.
5. No corras durante una tormenta y menos con la ropa mojada.
6. La posición de seguridad más recomendable es colocarse quieto de
cuclillas lo más agachado posible, tocando el suelo sólo con el calzado.
7. Si te sorprende la tormenta a la intemperie, evita los pararrayos naturales,
como los árboles altos y aislados, tractores, equipos agrícolas, bicicletas y
herramientas de metal, etc.
8. Tener cuidado con la tierra húmeda, ya que es buen conductor de la
electricidad.
Segundo: Llego el momento de elaborar el producto de la clase.
ACTIVIDAD-TAREA
A. Con el apoyo del familiar escribe en tu cuaderno el título:
Acciones preventivas en familia para evitar riesgos en caso de tormentas
eléctricas
En familia hemos acordado las siguientes acciones dentro de casa:
1. No salir para nada fuera de la casa
2. No tocar aparatos ni instalaciones eléctricas.
3. Cerrar y alejarse de puertas y ventanas.
4. No encender el televisor, radio, celulares, desenchufar todo.
5. Desenchufar todo tipo de artículos eléctricos.
6. No tocar las herramientas de fierro u otro metal de la casa.
Reflexionamos:
¿Qué aprendimos hoy? Hoy aprendimos a proponer acciones preventivas en
familia en caso de tormentas eléctricas.
Nota: Niños y niñas, se les recomienda guardar sus trabajos en un folder.
Prof. Roguer.

También podría gustarte