Está en la página 1de 1

IMPACTO DE PERROS

EN SISTEMA DE
PRODUCCIÓN

Aunque es la mascota favorita de muchos, el


problema de los perros abandonados ha causado
conflictos no solo en las ciudades sino también en
el campo. En busca de alimento, atacan al ganado
y otros animales salvajes. Pero ninguna ley puede
detenerlos. Asilvestrado

En la salud
Los ganaderos consideran a los herbívoros
silvestres una plaga que afecta la producción
principalmente debido a la competencia por el
alimento, la propagación de enfermedades y el
daño a las cercas (Arredondo et al., 2019).
Ataque

En la salud
El impacto en la ganadería se ve afectado porque caza, mata o
lastima al ganado y transmite diversas enfermedades (como
Echinococcus granulosus, peste, parvovirus y rabia). Este hecho
es especialmente importante para los pequeños productores, ya
que mantener una pequeña cantidad de animales puede causar
pérdidas económicas relativamente graves (Montecino & San
Martín, 2019).
Neosporosis

Emocional
A diferencia de otros carnívoros salvajes, los
ataques de perros al ganado pueden causar
un gran sufrimiento al animal atacado, ya que
muerden y desgarran múltiples partes y sus
tejidos (Gaspero et al., 2019).
Heridas

Competencia
La interacción de perros sin supervisión con la fauna
silvestre se ha convertido en un problema mundial. Los
riesgos van desde la transmisión de enfermedades hasta
el desplazamiento, cambio de horario en las actividades
de especies nativas y la competencia por alimento con
otros carnívoros Competencia

En general, el ganado doméstico es presa fácil para los


depredadores salvajes y está desapareciendo debido a su gran
número, hábitos de pastoreo y pérdida del comportamiento
anti-depredador. Del mismo modo, los factores espaciales como
la disminución de la caza, la degradación del hábitat y las
prácticas ganaderas inapropiadas aumentan el número de
cabezas de ganado (Gaspero et al., 2019).
Pastoreo

Gaspero, P., Fernandez Arhex, V. C., Easdale, M. H., Bidinost, F., & Pereira, J. (2019). Depredación por perros en sistemas ovinos rionegrinos. El
enemigo menos pensado. Ediciones INTA.
Montecino-Latorre, D., & San Martín, W. (2019). Evidencia que respalda que los perros criados en libertad subsidiados por humanos son la principal
causa de pérdidas de animales en granjas de pequeña escala en Chile. Ambiente , 48 (3), 240-250.
Arredondo, C., Eisenman, E., Püschel, N., Teneb, E., Kusch, A., Dougnac, C., & Vila, A. (2019). Diagnóstico de la relación entre la ganadería y los
carnívoros en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Chile, Providencia: Wildlife Conservation Society.

Nallely Jumbo

También podría gustarte