Está en la página 1de 11

PASOS PARA

DOMINAR A
SOLVERKING

ACADEMIA POKER PARA TODOS


Tabla de contenidos:

Introducción
PASO 1 - ¿Quién es Gabriel Mirat?
PASO 2 - ¿Cuál es el Método de SolverKings?
PASO 3 - ¿A cuántos niveles apunta
SolverKings?
PASO 4 - ¿Cuánto contenido ya está
disponible para la fecha (Julio 2023)?
PASO 5 - Proyecto de inversión:
PASO 6 - Recomendaciones para sacar el
máximo rendimiento:
Conclusión
Mapa para tener una visión general del proyecto de
SolverKings:
Introducción

Esta guía está diseñada de forma sencilla, muestra paso a paso, como podemos aproximarnos al
estudio de este método de enseñanza. Gabriel Mirat, está aportando valor en cuanto a una manera
más fresca y entendible de acercarnos a los Solvers, es por ello que su método y mensaje tiene
relevancia para cualquier jugador que se plantee con seriedad esta disciplina. Por nuestra parte como
Academia, queremos apoyar a la comunidad, mostrando nuestra visión de como estudiar
correctamente, primero ilustrando de forma sencilla, quien es Gabriel M. En qué se basa su
metodología, en cuales niveles está enfocado, recomendaciones y mucho más. En el mismo sentido,
también queremos aportar consejos de organización y otras ideas interesantes que les ayuden a tener
una mejor estrategia dentro de sus esfuerzos dedicados a este deporte mental. Más adelante en este
mismo eBook, les contaremos como vamos a cristalizar nuestros esfuerzos para que juntos podamos
hacer un cambio, que no solo afecte su desempeño en el póker, si no también en otras áreas de su
interés.
PASO 1 - ¿Quién es Gabriel Mirat?
Para contestar esta interrogante, y hacer una buena investigación, como
nuestro primer paso, nadie mejor que dejarlo en la propia voz del protagonista
de este proyecto. En su página Web nos comenta, cuando comenzó con este
noble deporte y de forma general su camino hasta este punto. Esta información
es muy importante para entender, cuales han sido sus motivaciones y formación
detrás de sus éxitos en las mesas. No está demás comentar que una de las
principales recomendaciones para el desarrollo de habilidades es MODELAR.
Veamos que nos comenta Gabriel:

Jugador de Cash desde


2018

Comentado [ms1]: https://www.youtube.com/watch?v =-


S2Orc4RN0Q&t=290s
Actualmente juego Nl500 – NL1000 (online)
Shoteando NL2000.
Comentado [ms2]: Siempre me han apasionado los

Solvers, sabía que los mejores jugadores del mundo

estudiaban con esos programas y ya en mis inicios en

nl10 a pasaba horas trasteando con PokerSnowie

intentando entender sus estrategias con poco éxito.

Desde entonces siempre he estado obsesionado con

Historia: mejorar y escalar niveles.

En 2019 empecé a usar PIOsolver y he dedicado miles

de horas a estudiar con él. Pero ha sido especialmente

en 2021 tras muchas horas de coach con TheWakko

(1), cuando he conseguido sacar el máximo provecho a

este software y mi juego ha dado un salto de calidad

enorme que veo reflejado en mis resultados.

OBJETIVO (1). https://www.mechanicsofpoker.com/


:

Comentado [ms3]: Con «SolverKings» quiero


transmitir mi filosofía y forma de ver el juego.
Me gustaría ver crecer una comunidad de jugadores

apasionados por el póker como yo y dispuestos a

estudiar, a compartir estrategias y superarse día a día,

buscando su mejor versión para llegar a los límites más


altos.
PASO 2 - ¿Cuál es el Método de SolverKings?

Este es un paso fundamental, cuando queremos estudiar y aprender una


estrategia en póker, no debemos dar por sentado este paso dentro de la
investigación, debemos buscar previamente cuales son las bases, en las que se
sustenta el método. Acá podemos apreciar los 3 pilares en los que Gabriel,
después del proceso de inmersión con TheWakko, pudo concluir. Dejemos en
palabras del mismo Gabriel una breve introducción a que función tiene cada
una:

Estructuras: Comentado [ms4]: Vamos a trabajar spot por spot en


profundidad para entender como interactúan los
rangos en equilibrio y cuáles son las estrategias que
nos permiten generar el máximo EV. No se trata de
memorizar estructuras, sino de entender porque
tomamos cada acción en las mesas para ser capaces
Explotando el Metagame: de tomar líneas creativas cuando se den las
oportunidades.
Comentado [ms5]: Como no siempre tenemos
suficiente información sobre los rivales, y dado que
hay muchos spots que son difíciles de jugar de
«manera correcta», de media los jugadores van a estar
Explotando a nuestros rivales: Ver artículo Los 'Solvers' también te cometiendo muchos errores. Podemos hacer análisis
masivo de datos con la herramienta Hand2Note y
enseñan a explotar de Barry Carter. encontrar patrones en los distintos metagames para
crear las estrategias que exploten los distintos
niveles.
Comentado [ms6]: Si tenemos datos sobre el rival al
que nos estamos enfrentando podemos tomar líneas
que exploten al máximo sus errores. El
«Nodelocking» de PIOsolver(1) es una herramienta
que nos permite crear estrategias para explotar al
milímetro los leaks de cada tipo de villano.

Comentado [ms7]: El resultado final es entender

cómo funciona el equilibrio en todos los spots pero

adaptar las estrategias a los niveles que estamos

jugando para explotar al máximo la población, teniendo

además la flexibilidad necesaria para adaptarnos al

rival del cual tengamos datos. ¡De esta manera

podremos crushear cualquier stake!

(1). Ver artículo interesante para entender el concepto:

https://es.pokerstrategy.com/news/content/Los-Solvers-
también-te-enseñan-a-explotar_124027/
PASO 3 - ¿A cuántos niveles apunta
SolverKings?
Otro paso que es relevante, y así
apuntar al contenido más idóneo

Para niveles Low Stakes, Nl25-Nl50: según nuestros niveles. Es verdad


que Gabriel como podremos apreciar

o no apunta a la formación de
Microlímites (NL2-NL10), es bien
sabido que, para batir estos niveles
• Para Niveles Nl50 – Nl200. no se requiere estrategias avanzadas,
debido a que el sistema de
o pensamiento que funciona en este
meta está más centrado en el
aprovechamiento de los grandes
desequilibrios que tienen los

o regulares y recreacionales del stake.


Sin embargo, cualquier persona que
proyecte un crecimiento, no debería

solo aportar esfuerzos dentro de este


• NL400+
entorno, sino más bien enfocarse en
el próximo nivel (NL25), donde ya
o demanda un nuevo sistema de
pensamiento. Veamos los niveles que
actualmente están disponibles:
PASO 4 - ¿Cuánto contenido ya está
disponible para la fecha (Julio 2023)?
Gracias a este paso podemos
definir, teniendo en cuenta que
• Para niveles Low Stakes, Nl25-Nl50
o RTP 11 – BB vs SB SRP IP – noviembre 2022
nuestro conocimiento de primer pilar
o RTP – Juego vs Fishes – diciembre 2022

o RTP1 – SB vs BB SRP Oop – enero 2023


(Estructura), cuál es la estructura que
o RTP2 Defend BB – febrero 2023
o RTP3 – Juego SRP IP – marzo 2023 tenemos disponible y alinearnos con
o RTP4 – 3BPot OOP as Raiser – abril 2023

o RTP5 – 3BPot IP as Caller – mayo 2023 nuestras propias carencias técnicas.


o RTP6 – 3BPot IP as Raiser – junio 2023
o RTP7 – 3BPot OOP as Caller – julio 2023 Si por ejemplo, no estamos sacando
• Para Niveles Nl50 – Nl200. el máximo provecho de los
o
Matrícula recreacionales, podemos apuntar a
o
Bloque 1 – SRP Jugando SB vs BB
o
Bloque 2 – 3BPots desde BB vs SB este spots y de esa manera tener un
o
Bloque 3 – SRP La Defensa de BB aumento significativo en nuestro
o
Bloque 4 – 3BPots OOP con Iniciativa
o
Bloque 5 – 3Bpot IP Jugando como Caller progreso.
o
Bloque 6 – 3Bpot Juego Ip as PFR
o

Bloque 7 – 3Bpot OOP jugando como Caller NOTA IMPORTANTE:


o
Bloque 8 – SRP OOp Iniciativa, IP como Caller Ya en este punto debemos tener un
o
Bloque 9 – 4BPots juego Con Iniciativa claro sistema de estudio, con
o objetivos claros. Más adelante
Bloque 10 – SRP IP con Iniciativa
o daremos noticias positivas en este
MS 11 – BB vs SB SRP IP sentido, estamos seguros aportará
o
MS – Curso Juego vs Recreacionales valor a la comunidad como modelo
de como dedicar nuestros esfuerzos
al estudio.
• NL400+
o Road to High Stakes (PREVENTA)
o RTH4 – 3Bp OOP as Raiser
o RTH5 – 3Bp IP as Caller
PASO 5 - Proyecto de inversión:

Después de una correcta investigación, es momento de sopesar nuestras


posibilidades financieras para la adquisición de este contenido. En Website,
podremos evaluar en su tienda, toda la estructura de costo y medios de pago.
También pueden contactar con Deksy Morillo, la creadora de la Comunidad de
Cursos de Póker Para Todos, para recibir ayuda en dicho proceso. Un paso
previo también recomendado, es consumir todo el contenido de Gabriel que se
encuentra en su canal de YouTube, allí podremos apreciar sus dotes de
enseñanza, y de esa manera estaremos un paso adelante, para cuando podamos
hacer nuestra inversión. Asimismo, te detallamos en el paso 6, unas
recomendaciones y actividades en las que vamos a apoyar a la comunidad, con
respecto al estudio.
PASO 6 - Recomendaciones para sacar el
máximo rendimiento:

Como lo comentamos en el paso 4, es fundamental en este punto tener un


Sistema de Estudio. Acá no queremos parecer pesados, pero este es uno de los
puntos mas infravalorados del proceso de mejora en el póker, pero es
lamentable apreciar como la inmensa mayoría de la Comunidad de póker,
especialmente los que se encuentran en Microlímites, no estudia de la manera
efectiva, lo que lleva a un camino de desilusión. Acá no queremos profundizar
tanto en el problema, más adelante en otras entregas, hablaremos con más
detalle. Lo importante acá es comentarles que vamos a estar estudiando de la
mano con la comunidad, queremos que nos vean estudiando, vean como
creamos resúmenes útiles, como trazamos nuestros planes. Vamos a utilizar el
sistema que utilizamos en la Academia (El programa de METAPOKER), éste está
enfocado en ayudar a la comunidad a aprender a aprender póker, como poder
gestionar de manera efectiva su tiempo, y de esta manera lograr
independencia y alto desempeño. Estén atentos a nuestras actividades que
estaremos notificando por la Comunidad de Póker para todos.
Por otro lado, vamos a aprovechar de citar a Gabriel, donde por su parte nos
recomienda trabajar cada estructura por mes, para abarcar así, tanto los
aspectos teóricos como prácticos, de manera profunda y lo mejor poder
llevarlos a la práctica en las mesas.
Conclusión

Finalmente, al llegar a este punto, queremos felicitarte por tomar acción. Esperamos que esta guía
sencilla te permita no solo reconocer el proyecto de formación de un gran jugador, si no también, te
haya despertado la curiosidad, o por lo menos el interés de atender un problema tan crítico como lo
es, ESTUDIAR PÓKER. En nuestra opinión los contenidos de SolverKings son de alta calidad, como los
de muchos otros grandes jugadores también, de los cuales próximamente haremos otras entregas,
pero lo más importante para nosotros es mostrarles, que no solo el contenido tiene valor, sino nuestra
capacidad de poder procesar estos contenidos y llevarlos a la práctica lo que nos permite tener poder
de cambio. Por ello, el mensaje es, no solo apuntar a esforzarnos por adquirir contenidos lo cual está
bien, pero la tarea no termina allí, el trabajo continua y debemos esforzarnos inteligentemente para
que dicho conocimiento sea realmente poderoso, a través de un ESTUDIO CONSCIENTE (PRÁCTICA
CON PROPÓSITO).

Éxitos en las mesas.


Mapa para tener una visión general del proyecto de
SolverKings:

También podría gustarte