Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Electricidad y Automatización CEAI


CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN

EMPRENDIMIENTO
+5 Fecha de aplicación

Competencia a evaluar 240201529: GESTIONAR PROCESOS PROPIOS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y


EMPRESARIAL DE ACUERDO CON EL PERFIL PERSONAL Y LOS REQUERIMIENTOS DE LOS
CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL
Resultado de CARACTERIZAR LA IDEA DE NEGOCIO TENIENDO EN CUENTA LAS
Aprendizaje OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y SOCIAL
.
INTEGRAR ELEMENTOS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA TENIENDO EN CUENTA EL
PERFIL PERSONAL Y EL CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL
Nombre de Actividad “Análisis y Reflexión de los Videos” Grupo Ficha
Nombre del Aprendiz:
OBJETIVO
En su proceso de formación es fundamental que el aprendiz, tenga claro su rol como participante activo de la
sociedad, por eso en su proceso de formación deberá seguir adquiriendo los conocimientos necesarios para
desempeñarse de manera óptima en los tres pilares fundamentales como el “Saber aprender”, “El saber hacer” y el
“Saber Ser”. Esta actividad ha sido preparada para recoger
SERVICIO NACIONAL las evidencias de conocimiento
DE APRENDIZAJE SENA de los aprendices que
participan en el momento de “Reflexión Inicial”, según la guía de aprendizaje F2-GA3-EMP.
Centro de Electricidad y Automatización CEAI
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN
EMPRENDIMIENTO

“VIDEO DEL AUTOCONOCIMIENTO – DESARROLLO PERSONAL”


https://www.youtube.com/watch?v=uZGHRb9Sm-o

“LA INCREIBLE LECCIÓN DE LA VACA (NO APTO PARA MEDIOCRES)”


https://www.youtube.com/watch?v=GqtTXuStrGc
DESPUES DE VER Y ANALIZAR LOS VIDEOS, RESPONDA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS
1) Explique ampliamente cuál es el significado o mensaje que le dejan estos dos videos?

2) Qué persona de su entorno podría estar representada en el campesino que hizo volar el halcón o el monje del segundo video?
Explique porqué

3) ¿En su caso, cual es la rama o vaca (en sentido figurado) que le impide iniciar el camino hacia la búsqueda de sus propias
experiencias?

4) Cuál es su zona de confort en este momento y que plan de acción va a seguir para comenzar a salir de ella o ampliarla?

5) Cómo ha sido su ZONA DE APRENDIZAJE en el crecimiento personal Y cuales elementos positivos puede resaltar?

6) Indique cómo es su CAPACIDAD ACTITUDINAL


y si la considera apropiada para alcanzar el éxito

7) ¿Considera que ha aprovechado positivamente el tiempo que ha transcurrido en su vida?


(Si) (No) Justifique.

8) Establezca cuál es su ZONA DE PÁNICO y explique por qué esa?

9) ¿Maneja usted apropiadamente sus EMOCIONES, o se deja llevar por ellas sin medir las consecuencias?

10) Qué entiende por SUPERACIÓN PERSONAL?

11) Qué entiende por AUTOESTIMA?

Con base en el análisis realizado hasta ahora


12) ¿Qué va hacer para DESPRENDERSE DE ESA RAMA O VACA (en sentido figurado) e iniciar su propio proyecto de vida?

También podría gustarte