Está en la página 1de 18

AUDIENCIA DE CONCILIACION

SECRETARIA: En la ciudad de Santa Bárbara, a los veintiocho días del mes de septiembre del
año dos mil dieciocho siendo la una con treinta minutos de la tarde, siendo el día y la hora
señalada para la celebración de la presente AUDIENCIA DE CONCILIACION con objeto que las
partes expresen sus formas de arreglo en la demanda ordinaria laboral para que el patrono
pruebe justa causa de despido, caso contario se le condene al pago de prestaciones laborales,
previo aviso, auxilio de cesantea proporcional, vacaciones proporcionales, décimo cuarto mes
proporcional, aguinaldo proporcional, reajuste del salario mínimo, promovida por el señor
WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS, en contra del señor BRAYANS ALEXANDRO
CASTELLON CABALLERO, contando con la presencia del demandante y su apoderada legal
Abogada DALMA YANIRA LOPEZ CASTELLANOS, y el demandado con el Abogado CARLOS
ANTONIO CHAVEZ GUZMAN, en su condición de apoderado judicial de la parte demandada.-
ACTO SEGUIDO, el abogado JUAN DE DIOS MONDRAGON BARAHONA, Juez de Letras del
Juzgado Unificado de la Sección Judicial del Departamento de Santa Bárbara,

JUEZ: previo a comprobar la presencia de las partes, declaro por iniciada la presente audiencia
de conciliación Cediéndole el uso de la palabra a la parte demandada para que exprese y
formule su arreglo quien manifiesta: no tiene formula de arreglo .-

Y EL JUEZ RESUELVE: se tiene por fracasado el intento de arreglo conciliatorio y clausurada la


fase conciliatoria en el presente proceso, y se declara prelucida dicha fase y se declara abierta
y en curso la audiencia primera de tramite.-

JUEZ: Continuando con la audiencia se le cede la palabra a la parte demandante para que
manifieste si tiene alguna excepción o cuestión incidental que plantee, quien manifiesta:

APODERADO DE LA PARTE DEMANDANTE previo a ratificar el contenido de la demanda en este


acto y siendo el momento procesal y oportuno vengo a corregir y enmendar la demanda en el
acápite medio de prueba específicamente en el medio de prueba numero 6 denominado
inspección personal del señor Juez en el cual no se pidió acompañar con su secretaria de
actuaciones, así mismo se estableció que verificara el contrato de trabajo y las planillas de
pago pidiendo al tribunal que enmiende que la inspección personal del señor juez debe de ser
practicada con su secretaria de actuaciones y que el contrato de trabajo y las planillas de pago
que se han verificado incito son las de corresponden a partir del 25 de octubre del año 2017
que son fue cuando mi representado comenzó a laborar para el demandado BRAYANS
ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO, se le cede la palara al apoderado Judicial de la parte
demandada para que se pronuncie sobre la subsanación realizada por la parte demandante y
su libelo de demanda, quien dijo:

APODERADO DE LA PARTE DEMANDADA: no tenemos objeción en cuanto a lo recién


desarrollado será en el momento oportuno que me pronunciare al respecto.-

Y EL JUEZ RESUELVE: En cuanto a la subsanación de la fecha de inicio del contrato de trabajo se


tiene por subsanado ese dato en la demanda el cual será sometido a contradictorio, en cuanto
al medio de prueba denominado inspección judicial ya la ley indica cómo debe de realizarse y
no es este el momento procesal para referirse a los mismos siendo que la subsanación
realizada a la demanda no la modifica sustancialmente.-
JUEZ: Continuando con la audiencia se le cede la palabra a la parte demandada para que
manifieste si tiene alguna excepción o cuestión incidental que plantear, quien manifiesta:

APODERADO DE LA PARTE DEMANDADAtal como se manifestó en el escrito de contestación de


la demanda siendo este el momento procesal oportuno para no provocar indefensión a la ptra
parte se alega la excepción de falta de intimidación de la parte demandante siendo este el
señor WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS y amparado en la ley supletoria aplicable a estos
procesos en el artículo 64 inciso 1 y 60 inciso 1 numeral 1 del código referido o del cuerpo
referido para probar y sustentar dicha excepción el acta de inspección laboral extraordinaria
de fecha 28 de mayo del año 2018 la cual corre agregada en autos en su original por los
supuestos de derecho siguientes;1) puede verificar la misma infracción a la normativa
establecida en la ley de inspección de trabajo decreto número 34, 290 en su artículo 11, 15,
numeral 1 numeral 3, inciso b numeral 3 siendo uno d estos recopilar la documentación que
acredite quien es el representante de una empresa o cito taxativamente que los inspectores en
el ejercicio de sus funciones deben de entrevistar a solas a sus trabajadores oportunidad que
según el procedimiento tuvo el inspector de trabajo al personarse en el establecimiento donde
supuestamente laboraba el demándate y sin embargo no se obtuvo ningún documento que
acredite una relación laboral entre las partes en conflicto y siendo este uno de los documentos
para incorporar y sustentar una demanda laboral el mismo adolece de los requisitos
establecidos por la ley conllevando a que la parte demandante no afirma ser titular de la
relación jurídica o objeto litigioso conllevándole induvitariamente a una falta de capacidad
para ser parte a la falta de capacidad procesal extremos que después de la valoración de oficio
por le juzgado declarado con lugar al mismo y lo demás resolver conforme a derecho según lo
establecido en el artículo 715 del código de trabajo.-

JUEZ Se le sede la palabra al Apoderado Judicial de la parte demándate quien manifiesta:

APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTEEn el uso de la palabra y siguiendo los


preceptos establecidos en el código laboral en cuanto a la excepción de falta de legitimación
ordinaria planteada en la contestación de la demanda me pronunció rechazando totalmente
los argumentos ya que se limita el demandado y su representante a establecer el contenido de
dos artículos del código procesal civil a lo relativo de la falta de legitimación a la falta de
capacidad para ser falta y a la falta de capacidad procesal y de la simple lectura determinamos
que únicamente manifiesta que no existe relación laboral entre el demandante y el
demandado y prueba que si existe legitimación para poder mandar por existir una relación
laboral ya que esta consignada en el acta de inspección laboral extraordinaria levantada por el
inspector de trabajo a los 28 dias del mes de mayo del año dos mil dieciocho siendo las once
con quince minutos de la mañana donde el señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON
CABALLERO manifestó al señor inspector que la fotocopia de escritura de constitución la
fotocopia el contrato de trabajo y la fotocopia del permiso de operaciones y la planilla de
trabajo dichos documentos los tenia guardados en la casa y que tenía que irlos a traer, es
demás subrayar que no solo acepto ser dueño del negocio sino que también tenía el contrato y
planillas de pago donde se encuentran consignados mi representado al final de su disposición
manifestó que él no había incumplido su contrato de trabajo y es allí donde está aceptando
que si existe un contrato de trabajo por lo tanto señor juez el demandante no solo tenía la
capacidad para ser parte y la capacidad procesal sino que también tiene legitimación activa
para actuar en juicio, solicito que se tenga como medio de prueba el acta de inspección laboral
ordinaria realizada el 28 de mayo del año 2018, que corre a folio 6 del expediente de mérito y
que se contrae establecer que el patrono acepto la existencia de la relación laboral, todo esto
legitima nuestro actuar procesal y valida la demanda haciendo uso el precepto laboral que dice
que todas las aseveraciones hechas del trabajador se tendrá como ciertas mientras que el
patrón demuestre lo contario por lo que solicito se declare sin lugar la excepción planteada por
el demandado y se proceda a continuar con el trámite y se resuelva en sentencia definitiva con
las pruebas que llegue al proceso y que sea valorado en conjunto reservándome el uso de la
palabra.-

El Señor Juez Resuelve: Que del escrito de demanda se aprecia que el actor dirige la misma
contra el señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO como gerente propietario del
negocio CARWAST LUBRICENTRO GALERAS se aprecia en el acta utilizada por ambas partes que
este ha actuado como representante de dicho negocio comercial por lo tanto siendo que la
parte demandante alego hechos que tiene que probar en el proceso y que le trabajador no
está obligado a acreditar ni siquiera la personería jurídica del demandado tabicado en el
artículo 714 del código del trabajo que una de sus partes dice que el demandante no está
obligado a presentar con la demanda la prueba de la asistencia de la personería jurídica contra
la cual va dirigida ni la calidad de su representante. Le bastara con asignarlos, al menor que al
juicio se debate como punto principal es decir en el presente proceso no se alega que el
patrono sea otro, y hasta lo que se puede ver el demandado si tiene una vinculación con el
establecimiento comercial o empresa comercial esa demanda, en consecuencia se declara sin
lugar la excepción planteada por la parte demandada y se continúe con el desarrollo de la
presente audiencia.-

JUEZ:Se le cede la palabra al apoderado judicial de la parte demandada, quien dijo.

APODERADO DE LA PARTE DEMANDADA: Apoderado en el artículo 741 del código del trabajo
interpone recurso de reposición en contra la resolución recaída ya que la misma infringe los
artículos citados en el planteamiento de la excepción puesto que alegato de la misma no es la
capacidad del demandante si no la carencia de este requisito no ha sido acreditada del
demandado en virtud de que el acta de comparecencia es un documento principal en el que
debe establecido según los artículos citados en la ley de inspección del trabajo para recopilar
mediante documentos entrevistas a los trabajadores, al patrón e inspección de planias unas
relación laboral entre las partes lo cual no ocurrió según el procedimiento y es por ello que
esta parte considera de que en el documento principal supra mencionado careció de un
requisito para su validez en esta instancia.

JUEZ:Se le cede la palabra al apoderado legal de la parte demandante, para que se pronuncie
sobre el recurso, quien dijo:

APODERADO DE LA PARTE DEMANDANTE: que no se pronuncia.-

EL SEÑOR JUEZ RESUELVE: como ya se dijo en la demanda se establecieron hechos que el


demandante debe probar por tratarse de un procedimiento ordinario no incumbe este juzgado
pronunciarse este juzgado sobre esta forma de actuación los inspectores de trabajo o de los
aspectos que deben de constatar los inspectores de trabajo o en la forma en que desarrollan
su actividad, este proceso se rige por las reglas que establece sustantivamente y adjetivamente
en este caso se declara sin lugar el recurso de reposición planteado por la parte demandante.-

JUEZ: Se le cede la palabra en primera instancia a la parte demandada para que proponga los
medios probatorios para acreditar sus acciones:
APODERADO DE LA PARTE DEMANDADA: por este acto con las aclaraciones y correcciones
vengo ratificar la demanda ordinaria laboral en todo su contenido con el propósito de acreditar
los extremos alegados en la demanda oferto los medios de prueba siguientes: Medio de
prueba número uno denominados interrogatorio de parte de la parte demandada consistente
en : En el interrogatorio que debe ser sometido el señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON
CABALLERO el cal debe ser contestado en el momento procesal oportuno asimismo pido el
demandado quede citado en estrado para responder al interrogatorio y en audiencia que
oportunamente se señale y que siendo notificado en estrado y citado para comparecer y no lo
hiciere que se le aplique lo contemplado en la afirmativa ficta con lo que tendrá por cierto los
hechos relacionados a las pruebas; Medio de prueba numero dos documental público,
consistente; 1) Fotocopia de la cedula de identidad del demandante WILMER ORLANDO
CHIRINOS CHIRINOS que legitima su acción; 2) Informe elaborado por el inspector SERGIO
RAMON CANTILLANO CHAVEZ a fin de acreditar la injusta causa de despido a mi representado
así como la relación existente de trabajo, documento que fue presentado en la demanda de
mérito, .- 3) La solicitud de trabajo dirigida a la oficina regional de trabajo, 4) la hoja de cálculo
extendida por la secretaria del trabajo y previsión social con lo que se acredita la cantidad de
dinero adeudado por concepto de prestaciones laborales así como la fecha de inicio y
finalización de la relación laboral, 5) La tres cedulas de citaciones realizadas al demandado
BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO, Medio de prueba número tres, consistente en:
En inspección judicial en cual consiste en el reconocimiento persona del señor juez asociado de
su secretario de actuaciones en las instalaciones físicas que ocupa el CARWASH DE GALERAS de
acuerdo de constatar los efectos siguientes: Contrato de trabajo, planillas de pago, permiso de
operación, escritura de constitución del contrato de trabajo que se corrobore desde el mes de
octubre del año 2017 al 19 de mayo del año 2018 en el cual solicitamos que se contrate si las
mismas se encuentran incluso el nombre de mi representado el salario que devenga y su
jornada de trabajo, y que se ponga a la vista al señor juez el libro diario de los controles y
registros internos de trabajo que se le asigna a cada trabajador mismo desde el 25 de octubre
al 19 de mayo del año 2018 con el objetivo de comprobar que en el libro mencionado se
encuentra el nombre de mi representado.- Medio de prueba número cuatro consistente en:
presunciones legales y humanas el cual consiste en la presunción de la existencia de contrato
de trabajo como el resultado de una relación laboral de mi representado con el hoy
demandado esto amparado en el artículo 20 y 21 del código de trabajo relacionado con lo
establecido en el artículo 30 y 41 del mismo cuerpo legal con todo lo antes expuesto pido que
se tenga por admitido todos los medios de prueba, por ser útiles, pertinentes, proporcionales y
que los medios de prueba documental se tenga por agregado al expediente de mérito; Que el
interrogatorito de parte y el reconocimiento judicial y testifical se señale la segunda audiencia
de trámite de acuerdo al orden establecido en el artículo 722 y 723 del código de trabajo en
donde se establece que antes de terminar toda audiencia el juez debe de señalar el día y la
hora para la celebración de la audiencia.-

JUEZ:Se le cede la palabra al apoderado legal de la parte demandada para que proponga los
medios de prueba para acreditar sus acciones:

APODERADO DE LA PARTE DEMANDADA: Únicamente para probar los hechos controvertidos


se oferta el medio de prueba testifical consistente en la declaración del señor MARVIN BAIDE
GUILLEN con tarjeta de identidad 0501-1970-00906 asi mismo aprovechando el momento
procesal oportuno objeto el medio de prueba documental publico consistente en la solicitud
que corre agregada a folio cinco ya que dicho documento carece de firma en su solicitud por
ende en es un medio de prueba inútil que en aras de economía procesal al momento de su
valoración de la prueba se considera la objeción planteada, igualmente de la misma manera, el
medio de prueba presunciones legales puesto que el artículo 251 del código procesal civil ya
establece cuales son los medios probatorios de los cuales nos auxiliamos las partes siendo lo
ofertado por la contra parte por lo tanto e improcedente.-

APODERADO DE LA PARTE DEMANDANTE: La parte demandante no tiene objeciones a la


prueba de la parte demandante .-

Este JUZGADO RESUELVE : Primero se admite el medio de prueba documental publico


propuesto por la parte demandante, con excepción de una solicitud de servicios de un
inspector mismo que no contiene firma declarando con lugar la objeción de la parte
demandada compartiendo el criterio que el medio de prueba es inútil.- Segundo: Se admite el
medio de prueba denominado interrogatorio de parte que deberá rendir el demandado
BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO en la siguiente audiencia de trámite que se fije,
se cita personalmente al demandado para su comparecencia a dicha audiencia y se le hace la
advertencia que de no comparecer a la misma operara la afirmativa ficta de conformidad a las
preguntas que de manera formule la parte demandante.- Tercero: En cuanto el medio de
prueba denominado inspección tomando en consideración la procedencia del mismo según lo
establecido en el artículo 344 del código procesal civil que establece que se puede realizar en
un lugar, objeto o persona.

EL JUEZ RESUELVE: Se señala audiencia segunda de trámite para el día DIEZ DE OCTUBRE A LAS
DIEZ DE LA MAÑANA, con las advertencias de ley.- En este estado se da por finalizada la
presente audiencia, firmando la presente acta los comparecientes ante el suscrito juez y
secretaria, que da fe.

AUDIENCIA SEGUNDA DE TRÁMITE

SECRETARIA: En la ciudad de Santa Bárbara a los diez días del mes de octubre del año dos mil
dieciocho, siendo la una con treinta minutos de la tarde siendo el día y la hora señalada para la
celebración de la audiencia Segunda de Tramite con el objeto de evacuar los medios
probatorios, en la demanda ordinaria laboral para que el patrono pruebe justa causa de
despido, caso contrario se le condene al pago de prestaciones laborales, preaviso, auxilio de
cesantea, proporcional, décimo cuarto mes proporcional, aguinaldo proporcional, reajuste de
salario mínimo, promovida por el señor WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS en contra del
señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO contando con la presencia de la abogada
legal DALMA YANIRA LOPEZ CASTELLANOS y el abogado CARLOS ANTONIO CHAVEZ GUZMAN,
en su condición de apoderados legales de la parte demandada.- Se procede a evacuar el
medio de PRUEBA TESTIFICAL DE LA PARTE DEMANDANTE: Presente en este despacho al señor
BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO, cuyas generales ya consta en el expediente de
mérito y no se le recibe promesa ni juramento por no exigirlo la ley adjetiva procede de la
siguiente manera:

Interrogatorio por la apoderada legal de la parte demandante: P.- Usted es propietario del
CARWASH DE GALERAS

DEMANDADO: contesta Si;

parte demandante.- que registro interno tiene para control de empleados,

DEMANDADO: Contesta : no .-

parte demandante: conoce al señor WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS,

DEMANDADO: Contesta: lo he visto pasar por el negocio pero no lo conozco;

parte demandante.- desde cuando comenzó a laborar el señor chirinos con usted:

DEMANDADO: contesta: en ningún momento .-

parte demandante: usted el 28 de mayo recibió el inspector Sergio Cantillano,

DEMANDADO:Contesta: Si lo recibió .-

parte demandante: La visita del inspector tenía por objeto constatar la relación laboral
existente entre la empresa de la que usted es propietario y el trabajador WILMER ORLANDO
CHIRINOS CHIRINOS SI O NO,

DEMANDADO: Contesta: Si.-

parte demandante: El inspector le solicito el contrato de trabajo, planillas de pago, permiso de


operación,

DEMANDADO: Contesta : Si .-

parte demandante: En ese momento le manifestó el inspector que pasaría dejando en la


inspectoría del trabajo,

DEMANDADO: Contesta : Si .-

parte demandante_: porque no lo hizo,

DEMANDADO:Contesta: al momento que ellos llegaron allá yo busque asesoría legal en ningún
momento incumplí con el contrato de trabajo porque no existe, y en ese momento le di poder
para que me representara legalmente.-

parte demandante: En ese momento le manifestó al inspector tener en contrato laboral en su


casa,

DEMANADO:Contesta no en ningún momento,


parte demandante.- Le parece a usted que no es la empresa el lugar más idóneo para tener
esos documentos,

DEMANDADO Contesta: Tengo humedad no puedo tener allí los documentos,

parte demandante.- Porque no se dirigió a su casa a traer los documentos cuando se le solicito,

DEMANADO:Contesta: no llego en ningún vehículo, no se identificó, no andaba ningún carnet,

PARTE DEMANDADA: Objeción .-

JUEZ: Sin lugar a la objeción,

DEMANDADO: Contesta: No andaba identificación el inspector, pero si andaba acompañado de


WILMER CHIRINOS,

parte demandante.- porque en ese momento no le manifestó al inspector que usted no tenía
ninguna relación de trabajo con el señor Chirino,

DEMANDADOContesta: Si lo hice y que no había violado ningún contrato de trabajo.-

parte demandante: En ese momento pudo manifestarle a él que no tenía ningún contrato de
trabajo porque no era empleado suyo,

DEMANDADO: Contesta: si lo hice,

parte demandante.- Entonces usted en ese momento en lugar de manifestar que no existía
ningún contrato de trabajo con el señor Wilmer Chirinos dijo que no había incumplido ningún
contrato de trabajo,

DEMANDADO Contesta, Si no existe.

JUEZ: INTERROGATORIO POR LA PARTE DEMANDADA:

PARTE DEMANDADA: No hay preguntas.

JUEZ: A solicitud de la apoderada legal de la pare demandante se le cede la palabra , quien


manifiesta:

PARTE DEMANDANTE Para presentar la tacha de testigo MARVIN BAIDE GUILLEN en nuestra
legislación laboral y civil la declaración de un solo testigo no hace plena prueba para que el
juez pueda respaldarse en ella y por lo tanto la antigua tacha de testigo y me sirvo de
fundamento en el artículo 736 del código del trabajo y en el artículo 296 del código procesal
civil donde se establece que el tribual debe de escuchar el testimonio de al menos tres testigos
conteste con relación a los hechos controvertidos, relacionado a ello, que en virtud de que su
testimonio sea completamente irrelevante para el objeto y causa de mérito siendo que
estamos ventilando una relación laboral la cual está protegida en el código laboral por una
normativa de orden público y que la misma constitución de la república protege ante ello la
relación laboral tiene cualidades o características distintivas que admite presunciones legales
lo mismo en este caso el testimonio que estaría dispuesto a dar ante este tribunal el señor
MARVIN BAIDE ya que carece de toda utilidad ya que en virtud que la relación laboral es una
relación laboral con la empresa fuera del conocimiento de particulares.-

JUEZ: Se le cede la palabra al apoderado judicial de la pare demandada para que manifieste
sobre lo planteado por la parte demandante,
PARTE DEMANDADA:con el debido respeto a mi opositora es menester evocar el capítulo
cuarto sección tercera artículo 312 del código procesal civil el cual taxativamente establece los
motivos por los cuales se interpone tacha a un testigo, mismo que ninguno a ocurrido hasta
este momento en la audiencia de mérito, así mismo el articulo 314 numeral 1 ya establece que
hay que proponer cualquiera medio de acreditación relacionado al artículo citado , respecto a
la plena prueba , es de conocimiento que la misma o ese criterio quedo delegado al código
procesal civil y el artículo 296 que interpreta la abogada del demandante se refiere a no a la
plena prueba si no al número máximo de testigos por hecho controvertido, y la
discrecionalidad de obviar la declaraciones testificales restantes por tanto es una tacha mal
planteada sin argumentos tácitos y jurídicos resultando la improcedencia de la misma o no
estimar la tacha alguna el testimonio del testigo ya propuesto ni admitido en la primera
audiencia de tramite.-

EL SEÑOR JUEZ RESUELVE: Que la ley adjetiva civil es supletoria de la norma laboral y esta
establece las causas o razones para tachar un testigo, la apoderada legal de la parte actora no
ha señalado ninguna de ellas y los argumentos que utiliza no son pertinentes para tachar a un
testigo propuesto .-

JUEZ: Presente en este despacho al testigo MARVIN BAIDE GUILLEN: quien juramentado en
legal y debida forma y advertido del delito de falso testimonio, manifiesta que su nombre es el
antes indicado, con identidad 0501-1970-00906, mayor de edad, Hondureño, unión libre,
comerciante, nació el 03 de febrero de 1970, de 48 años y con domicilio en la colonia el rosario
del Departamento de Santa Bárbara, preguntado para que diga:

JUEZ: Es pariente de WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS, Contesta :

TESTIGO No,

JUEZ: de BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO, TESTIGO: Contesta : No,

JUEZ: de BRAYAN CASTELLANOS CABALLERO,

TESTIGO: Contesta : No ,

JUEZ: de la abogada demandante y demandada,

TESTIGO :Contesta; No,

JUEZ: Preguntando para que diga si ha sido dependiente del demandante o demandado,

TESTIGO: Contesta; No,

JUEZ: tiene algún interés en este asunto,

TESTIGO: Contesta ; No,

JUEZ: Es usted amigo íntimo o enemigo de las partes demandante y demandado,

TESTIGO: Contesta, No,

JUEZ: Ha sido condenado usted condenado por el delito de falso testimonio, Contesta, No.-

JUEZ: Interrogado Por El Apoderado Legal De La Parte Demandada:

PARTE DEMANDADA.- Conoce a BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO,


TESTIGO: Contesta, Si,

PARTE DEMANDADA.- Conoce a Wilmer Chirinos,

TESTIGO: Contesta: No.- P:

PARTE DEMANDADA: Conoce el CARSWAHS DE GALERAS,

TESTIGO: Contesta: Si.-

PARTE DEMANDADA: Ha visto a BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO en ese


carwash,

TESTIGO: contesta: Si.-

PARTE DEMANDADA Cuantos empleados trabajan en ese negocio,

TESTIGO: Contesta: él y otro más, .-

PARTE DEMANDADA: A que distancia vive del carwash,

TESTIGO: Contesta : a 20 metros, esquina opuesta con el negocio .

PARTE DEMANDADA: desde hace cuánto tiene el carwash,

TESTIGO: Contesta : hace 3 años,

PARTE DEMANDADA.- tiene vehículo que mande a lavar allí,

TESTIGO: Contesta, si soy cliente de él, .-

PARTE DEMANDADA: en esos 3 años siempre lo lleva a lavar allí,

TESTIGO: Contesta, si siempre,.-

PARTE DEMANDADA: Ha visto a Chirinos en ese carwash,

TESTIGO: Contesta, No.-

PARTE DEMANDADA: con qué frecuencia pasa usted por ese carwash,

TESTIGO: Contesta, un aproximado de 5 a 6 veces por día.-

PARTE DEMANDADA: Sabe cómo se llama la otra persona que trabaja con él,

TESTIGO: Contesta, No sé,.-

PARTE DEMANDADA y esa otra persona lo ha visto que trabaja con él,

TESTIGO: Contesta, Si, .-

JUEZ: Interrogatorio por la Apoderada Legal Parte Demandante:

PARTE DEMANDANTE: Cuantas veces hace uso del carwash,

TESTIGOContesta, no lo puedo decir porque no lo he dicho,

PARTE DEMANDANTE.- En el lapso de tiempo del mes de octubre del año 2017 al mes de mayo
del año 2018 usted recibió algún lavado por parte del señor Wilmer Chirinos,

TESTIGO: Contesta, No,


PARTE DEMANDANTE.- Siendo vecino del carwash y así mismo del demandado cómo es
posible que nunca haya visto o recibido el servicio por parte del señor Wilmer Chirinos,
Contesta:

PARTE DEMANDADA: objeción por subjetiva y capciosa .-

JUEZ: con lugar la objeción.-

PARTE DEMANDANTE: Durante usted a estado solicitado los servicios en el carwash usted
nunca ha recibido los servicios del señor Wilmer Chirinos,

TESTIGO: Contesta: No,

PARTE DEMANDANTE.- Sabe cuál es el nombre del otro trabajador,

TESTIGOContesta, No lo sé,

PARTE DEMANDANTE.- cabe la posibilidad de que usted al no conocer el nombre del


trabajador también no pudo conocer el nombre de Chirino,

TESTIGOContesta, la verdad es que a él no lo conozco no lo he visto en el carwash solo al señor


BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON.-

JUEZ:No habiendo preguntas seguidamente se procede a evacuar la prueba documental


admitida y se le pregunta a las partes si tienen conocimiento de la misma quienes contestan
por su orden apoderada legal de la

parte demandante, Si,

JUEZ: la apoderada legal de la parte demandada,

PARTE DEMANDADAContesta: Si,

JUEZ:se tiene por evacuada la misma.- Se fija audiencia Tercera de Tramite para el día MARTES
DIECISEIS DE OCTUBRE DEL CORRIENTE AÑO, A LAS DIEZ DE LA MALANA , con la advertencia
con las advertencias de ley.- En este estado se da por finalizada la presente audiencia,
firmando la presente acta los comparecientes ante el suscrito juez y secretaria, que da fe.

AUDIENCIA TERCERA DE TRÁMITE

SECRETARIA :En la ciudad de Santa Bárbara a los dieciséis días del mes de octubre del año dos
mil dieciocho, siendo las diez de la mañana día y hora señalados para la presente Audiencia
Tercera de Tramite y con el objeto que las partes formulen sus alegatos en la demanda
ordinaria laboral para que el patrono pruebe justa causa de despido caso contrario se le
condene al pago de prestaciones laborales, preaviso, auxilio de cesantea, proporcional, décimo
cuarto mes proporcional, aguinaldo proporcional, reajuste de salario mínimo, promovida por el
señor WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS en contra del señor BRAYANS ALEXANDRO
CASTELLON CABALLERO en su condición de gerente y propietario del Carwash de Galeras
contando únicamente con la presencia de la abogada legal DALMA YANIRA LOPEZ
CASTELLANOS en su condición de apoderados legales de la parte demandante.- Acto seguido el
abogado JUAN DE DIOS MONDRAGON BARAHONA Juez de Letras del Juzgado de la Sección
Judicial de Santa Bárbara, da por iniciada la presente audiencia.- JUEZ:Se le cede la palabra a la
apoderada de la parte demandante, para que formule sus respectivas alegaciones; quien
manifiesta:

PARTE DEMANDANTE: En mi condición de apoderada legal del señor WILMER ORLANDO


CHIRINOS CHIRINOS, en la demanda ordinaria laboral para que el patrono pruebe justa causa
de despido caso contrario se le condene al pago de prestaciones laborales, preaviso, auxilio de
cesantea, proporcional, décimo cuarto mes proporcional, aguinaldo proporcional, reajuste de
salario mínimo, en virtud de despido ilegal e injusto en contra del señor BRAYANS ALEXANDRO
CASTELLON CABALLERO, en su condición de gerente propietario del centro de trabajo Carwash
de Galeras. En este acto vengo a formular los alegatos finales de manera siguiente: Según el
artículo 20 del código de trabajo para que exista un contrato de trabajo sea verbal o escrito, es
necesario que el trabajador preste la actividad personal que este en continua subordinación y
dependencia del patrono, el cual establece las ordenes, al modo, tiempo, cantidad de trabajo,
e imposición de reglamentos, horarios y tiempo en que deberá de mantenerse en la misma, así
como la duración del contrato de trabajo, a cambio de esto el patrono hará la retribución de
este servicio pagando un salario. Estos tres elementos se han conjugado a favor del trabajador,
ya que la no existencia del contrato escrito es imputable al patrono. Según el código de trabajo
en su artículo 25, todo contrato de trabajo debe de tener por lo menos las garantías y
derechos que la constitución de la república, el código de trabajo reglamentos y demás leyes
de trabajo le otorga a todo trabajador. Siendo que la inspectoría general del trabajo,
representa en la figura del inspector de trabajo de cada región o departamento es la autoridad
competente para intervenir realizar inspecciones y levantar actas las cuales tendrán carácter
de documentos públicos indubitados y siendo que en el presente caso al acudir al señor
WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS en su condición de trabajador despedido ante el
inspector regional de trabajo el abogado SERGIO RAMON CASTELLANO CHAVEZ a quien se le
solicito realizar la inspección al centro de trabajo, el cual se denomina Carwash y Lubricentro
Galeras ubicado en el barrio Galeras esta ciudad quien al constituirse en el centro de trabajo
exhibió al patrono la respectivas credencial que lo acredita como Inspector de trabajo estando
presente el señor BRAYANS ALEXANDREO CASTELLON CABALLERO, en su condición de gerente
propietario del aludido centro de trabajo habiendo hecho saber al señor Brayans Castellón
Caballero el motivo de la presencia del inspector de trabajo el cual en el mismo acto le indico
que el objeto de los efectos de la inspección es que el acto debe de proporcionar la fotocopia
de la escritura de la constitución, fotocopia del contrato escrito, fotocopia del permiso de
operaciones y fotocopia de las planillas de pago y el patrono de manera expresa dijo que los
documentos los tenía en la casa guardados y tendría que irlos a traer para sacarle copia en cual
se los llevaría más tarde a las oficinas del trabajo, (hecho que nunca ocurrió) y con respecto al
incumplimiento del contrato que no ha habido incumplimiento de nuestra parte por lo cual se
deduce el reconocimiento expreso.- Si analizamos el contenido del acta de inspección laboral
extraordinaria que antes aludimos de la simple lectura de la misma y haciendo uso de la sana
crítica y del criterio lógico el señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO no solo
acepto que el señor WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS era su trabajador, sino que
también dijo tener los documentos que lo acreditan como tal en su casa de habitación y que
como es lógico prometió llevarlos ante las autoridades de la procuraduría del trabajo, lo cual
no cumplió lo cual nos da pauta del porque ha tratado en todo el transcurso del juicio de negar
la existencia de la relación laboral y ha llegado a tal extremo de pretender con medios de
prueba inadecuados como ser la testifical la que consiste en la declaración del testigo Marvin
Baide quien manifestó vivir a 20 metros del centro de trabajo y quien vino a citar un
interrogatorio manifestando no conocer al demandante y que nunca lo vio laborar en dicho
centro de trabajo y que claro está que hubo un adiestramiento previo ya que dicha declaración
no puede ser ratificada por otro testigo por ser testigo único razón por la cual señor juez esta
declaración no debe de ser valorada al momento de dictar sentencia.- En cuanto al
interrogatorio de parte que se le realizo al demandado en su condición de patrono como es
lógico se limita a negar existencia de la relación laboral para no pagar las prestaciones y
derechos sociales al trabajador y porque de hecho suponemos que en este sentido fue
adoctrinado pero gracias a que anteriormente se le levantó un acta extraordinaria de
inspección en el centro de trabajo ya no puede contradecir lo contenido en el acta de
inspección aunque ahora lo niegue ya que lo que a ocurrido en es una serie de negaciones por
parte del demandado con el afán de evadir responsabilidad como patrono ya que su deber
como patrono era aprobar la justa causa de despido lo cual no logro con ningún de sus
elementos de prueba. Es por tal razón que con el acta extraordinaria que acredita la existencia
de la relación laboral con todos los elementos que establece el código de trabajo, Ya que
WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS, INICIO la relación laboral de manera verbal el día 25
de octubre del año 2017, hasta el día 1 de marzo del año 2018 y firmo contrato de trabajo en
fecha uno de marzo del año 2018 hasta el momento en que tuvo lugar el despido el 19 de
mayo del año 2018 haciendo un total de tiempo laborado de siete meses. Por lo que recibió
órdenes del señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO, el cual anotaba en un libro
de control interno y diario el trabajo que realizaba ósea los carros que lavaba diariamente por
cada empleado donde quedaba debidamente registrado, El señor WILMER ORLANDO
CHIRINOS realizo su trabajo de manera personal y cumplió un horario de 8:00 am a 4:00 pm de
lunes a sábado sin faltar a sus labores y sin lugar a duda no existió llamado de atención o
reclamo del patrono BRAYANS ALEXNADRO CASTELLON .- La forma de pago siempre fue
semanal recibiendo como retribución la cantidad de 1300 lps semanales lo que suma un total
de 5200 lps mensuales.- Cumpliendo con ello los tres elementos del contrato de trabajo
consignado en el artículo 20 del código de trabajo . Y esta es la justificación de la pretensión ya
que en ningún momento intentamos sorprender órgano jurisdiccional inventando juicios
inexistentes porque el trabajador y las partes que los representamos nos apegamos a los
principios éticos profesionales y morales, así mismo podemos establecer la no disposición del
demandado por consejo de su mandante a no proporcionar la documentación que deja en
manifiesto los extremos documentales que justifican la relación laboral existente entre el
señor Brayans Alexandro Catellon y el señor Wilmer Orlando Chirinos.- Es importante hacer
notar señor juez que hasta la fecha el patrono solamente se ha dedicado a negar la existencia
de la relación laboral en una posición muy cómoda muy conveniente aduciendo que el señor
Wilmer Chirinos nunca ha sido trabajador del Carwash. Ya que con el medio de prueba
inspección personal del señor Juez se pudo establecer la negatividad por parte del patrono al
no poner a la vista al señor juez el contrato de trabajo y que se encuentran taxativamente en el
acta de inspección extraordinaria laboral y si ahora está negando la existencia de dichos
documentos es con el simple animo de violentarle los derechos del trabajador y de hacerle
creer al señor juez que no existe contrato de trabajo y como es de su conocimiento señor juez
la falta de contrato de trabajo la falta de planillas de pago , la falta de libro diario interno y
todo documento que el patrono no tenga le es aplicable el artículo 3 del código de trabajo
donde son nulo de pleno derecho todos los actos que tergiversen o disminuyan los derechos
de los trabajadores. Este en relación al artículo 30 del mismo cuerpo legal que establece que la
inexistencia del contrato de trabajo escrito es imputable al patrono y que al patrono que no
celebre por escrito los contratos de trabajo u omita alguna de sus requisitos hará presumir en
caso de controversia que son ciertas las estipulaciones de trabajo alegadas por el trabajador
sin perjuicio de prueba en contrario.- Y finalmente podemos establecer que la hondureñita
cuenta con un código de trabajo garantista que los juzgados y tribunales están obligados a
tutelar los preceptos ahí establecidos, entiendo fallos justos haciendo uso de la sana critica la
deducción lógica haciendo uso de sus facultades, me fundo en los artículos
3,19,20,21,27,29,30, y 46 del código de trabajo y en el artículo 32 y34 de la constitución de la
Republica, señor juez tenga por presentados los alegatos que hacen los derechos de mi parte y
que se declare con lugar la demanda ordinaria laboral promovida por el señor WILMER
ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS, y se condene al demandado BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON
CABALLERO a pagar la suma de 42,459.75 lempiras por los derechos laborales tanto de las
prestaciones como de los derechos adquiridos por mi representado.-

JUEZ:Seguidamente se le cede la palabra al apoderado legal de la parte demandada, a fin de


que formule sus alegaciones respectivas ; quien manifiesta:

PARTE DEMANDADA: con el abordaje probatorio de la partes, ha quedado demostrado a este


juzgado las antítesis que desde el origen de este caso ha expresado las partes demandada por
las razones a saber siguientes: La primera: es que la parte demandante ha incoado un proceso
que desde la inspección realizada por la procuraduría del trabajo no ha reunido los requisitos
establecidos en la ley de inspección de trabajo conllevando la carencia del andamiaje, principal
para sostener un proceso de esta envergadura; Segundo: con los mismos medios de prueba
evacuados por la parte demandante (interrogatorio, documental, y reconocimiento judicial) no
ha logrado acreditar los hechos de su demanda al contrario el señor BRAYANS CABALLERO
sostuvo de manera conteste que el señor WILMER CHIRINOS nunca a laborado para la
empresa CARWASH de Galeras y que debido a la sorpresiva forme de llagar del inspector y del
demandado a su negocio causo asusto y sorpresa debido a que este último pasaba de manera
sospechosa por la calle mirando sus establecimiento; pero aun así por lo menos de ser real el
objeto del debate por el señor Chirinos debió haber prueba testifical que fundamentara sus
fundamentos facticos sin embargo no lo hizo ¿Por qué? La respuesta lógica es que nadie
además del mentira en un órgano jurisdiccional aseverando un relación laboral que no existe;
Tercero: con la única prueba testifical evacuada por la esta parte quedo plenamente deslucido
en la declaración del señor Marvin Baide que nunca ha visto al señor Chirinos trabajando para
el negocio del cual nunca ha negado ser propietario mi representado siendo este un testigo
presencial de lo que acontece todos los días en el Carwash galeras por ser vecino y apreciar
visualizar de manera directa dicho establecimiento esta revertido de credibilidad su testimonio
además no hubo contrapeso a la veracidad del mismo al relacionarlo con la pluralidad de la
prueba .- Es por ello que esta parte demandada considera que el actor de este proceso no ha
probado los tres elementos esenciales que crean la presunción de un contrato de trabajo
establecido en el artículo 20 del código de trabajo tales como : a) la actividad personal del
trabajador, b) la continuidad subordinada, c) un salario como retribución del servicio en
consecuencia debe declararse sin lugar la demanda impetrada por el demandante, condenar
en costas al mismo, por no tener motivos para reclamar la tutela judicial inexistente en este
asunto, y en lo demás que se resuelva conforme a derecho proceda en amparo a la ley
adjetiva.-

EL JUEZ RESUELVE: Tener por formuladas las respectivas alegaciones por la apoderada legal de
la parte demandante y la parte demandada se da por clausurado el debate y se señala
audiencia de juzgamiento para el día VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL CORRIENTE AÑ DOS MIL
DIECIOCHO , A LAS DOS DE LA TARDE y con lo anterior se da por terminado la presente
audiencia siendo las nueve con treinta minutos de la mañana firmando la presente acta los
comparecientes ante suscrito juez de letras y Secretaria General del despacho que da Fe.

AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO

SECRETARIA: En la ciudad de Santa Bárbara, a los veintitrés días de mes de Noviembre del año
dos mil dieciocho siendo las dos de la tarde día y hora señalado para la celebración de la
presente audiencia que es de juzgamiento en que se ha de leer y notificar a las partes a través
de sus apoderados legales la sentencia que recaiga en el presente juico se abre la presente
audiencia con la comparecencia de las partes, la sentencia se pronuncia en los siguientes
términos : EL JUZGADO DE LETRAS UNIFICADO DE LA SECCION JUDICIAL DE SANTA BARBARA,
en nombre de la Republica de Honduras dicta la siguiente SENTENCIA:

JUEZ: En la ciudad de Santa Bárbara, Departamento de Santa Bárbara a los quince días del mes
de octubre del año dos mil quince siendo las dos de la tarde .- El juzgado de letras segundo del
Departamento de Santa Bárbara ha conocido la DEMANDA ORDINARIA LABORAL PARA QUE EL
PATRONO PRUEBE JUSTA CAUSA DE DESPIDO , CASO CONTRARIO SE LE CONDENE EL PAFGO
DE PRESTACIONES LABORALES, PREAVISO, AUXILIO DE CESANTIA, VACACIONES
PROPORCIONALES, DECIMO CUARTO DEL MES PROPORCIONAL, AGUINALDO PROPORCIONAL,
REAJUSTE DEL SALARIO MINIMO, que promovió el señor WILMER ORLANDO CHIRINOS
CHIRINOS, con tarjeta de identidad 0101-1989-05606 mayor de edad, en unión libre, lavado de
carro, Hondureño, con domicilio en Inguaya Santa Bárbara, demanda promovida en contra del
señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO, en su condición de gerente propietario
del centro de trabajo CARWASH DE GALERAS, con cedula de identidad 1601-1990-00387
mayor de edad, comerciante, casado, Hondureño con domicilio en el Barrio Galeras de esta
ciudad de Santa Bárbara .- PARTES PROCESALES: han actuado en esta instancia las partes antes
indicadas y sus apoderados judiciales Abogados: Levi Suyapa Valle Pintp, en su condición de
directora y la pasante en derecho Dalma Yanira López Castellanos y el abogado Carlos Antonio
Chávez Guzmán profesionales de derecho con ejercicio profesional en esta ciudad de Santa
Bárbara.- ANTECEDENTES DE HECHO: 1.- En fecha veintinueve de junio del año dos mil
dieciocho, compareció el señor WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS presentando escrito
de DEMANDA ORDINARIA LABORAL PARA QUE EL PATRONO PRUEBE JUSTA CAUSA DE
DESPIDO , CASO CONTRARIO SE LE CONDENE EL PAFGO DE PRESTACIONES LABORALES,
PREAVISO, AUXILIO DE CESANTIA, VACACIONES PROPORCIONALES, DECIMO CUARTO DEL MES
PROPORCIONAL, AGUINALDO PROPORCIONAL, REAJUSTE DEL SALARIO MINIMO, en contra del
señor Brayans Alexandro Catellon Caballero, en su condición de gerente y propietario de
centro de trabajo CARSWASH LUBRICENTRO DE GALERAS cuyas pretensiones son que previo al
trámite correspondiente se declare con lugar la presente demanda, condenando al
demandado al pago los conceptos arriba señalados por haber terminado el contrato de trabajo
que los ligo jurídicamente .- CUANTIA DE LA DEMANDA: el demandante establece como
cuantía de la demanda la suma de cuarenta y dos mil cuatrocientos cincuenta y nueve lempiras
con setenta y cinco centavos (42,459.75) .- El demandante estableció en el libelo los hechos
siguientes.- PRIMERO: Que en fecha 25 de octubre del año 2017 comenzó a laborar para el
CARWASH LUBRICENTRO GALERAS como lavador de vehículos ganando salario de 5,200 un
horario de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a sábado.- SEGUNDO: Resulta que la contratación inicial
fue de manera verbal en donde se me indico el horario de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a
sábado y el salario era de 1,300 lps semanales recibiendo ordenes de manera directa del señor
BRAYANS ALEXADRO CASTELLON CABALLERO, ya en el mes de octubre de 2017 a febrero del
2018 ya para el primero de marzo mi patrono me llamo para firmar el contrato en donde
ganaba lo mismo establecía la hora de entrada y salida de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a
sábado pero en realidad salía a las 5:00 , despidiéndome antes que venciera el contrato
escrito, que se firmó por tres meses cuando ocurrió mi despido faltaba una semana para su
vencimiento.- TERCERO: Resulta señor juez que en fecha 19 de mayo de este año 2018 el señor
BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO quien es gerente y propietario me comunico
que decidía prescindir de mis servicios sin motivo o razón justificada.- CUARTO: Que habiendo
iniciado trámite administrativo laboral ante la inspección del trabajo al patrono fue citado para
audiencia de reclamo administrativo de lo cual no hizo acto de presencia el día viernes 1 de
junio a la 1:00 pm se le envió otra citación para el día jueves 7 de junio a las 11:00 am a la cual
no asistió y se le envió la última cedula de citación apara el día lunes 11de junio a las 10:00 am
el reconocer la relación laboral y por ello se da por terminada la presente audiencia haciendo
constar que fue agotada la vía administrativa laboral, reservándome la vía judicial a la que hoy
acudo para que se tutelado mi derecho.- QUINTO: Acompaño la presente demanda de los
documentos generados en la oficina de trabajo como ser el cálculo y sus reajuste , las
citaciones y constancias y pase donde apoyo el órgano administrativo para dar por agotada la
vía administrativa laboral y de los cuales me sirven de base de esta demanda en donde
evidencio mi intención de conciliar con el patrono. SEXTO: En la audiencia se me hizo el cálculo
elaborado por la oficina regional del trabajo del dinero haciendo un total de cuarenta y dos mil
cuatrocientos cincuenta y nueve lempiras con setenta y cinco centavos (42,459.75).- El
demandante ofreció los medios de prueba siguientes : Interrogatorio de parte, documental,
inspección personal del señor juez y presunciones.- En fecha veintiuno de julio del corriente
año compareció el señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO en su condición
indicada contestando la demanda en los termino siguientes : UNICO: Se rechaza el primer,
segundo y tercer hecho de la demanda ya que el señor WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS
nunca a laborado para el negocio que ostento menos ha sido trabajador eventual de la misma
aceptando el cuarto hecho por ser cierto y justamente alegado por mi representante en el
momento de la audiencia de conciliación siendo ese el argumento para defender la tesis
exclamada por el otro. La parte demandada ofreció como medio de prueba: medios de prueba
documental, testifical, reconocimiento judicial, pericial.- E fecha 18 de agosto del año dos mil
quince se celebró audiencia de conciliación la cual fracaso en su intento conciliatorio se
procedió a celebrar la audiencia primera de trámite en la que después e la fase de subsanación
y de incidentes la parte demandante propuso los siguientes: LA PARTE DEMANDANTE propuso
los medios de prueba: : Medio de prueba numero uno interrogatorio que debe ser sometido el
señor BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO; Medio de prueba numero dos
documental público, consistente; 1) Fotocopia de la cedula de identidad del demandante
WILMER ORLANDO CHIRINOS CHIRINOS que legitima su acción; 2) Informe elaborado por el
inspector SERGIO RAMON CANTILLANO CHAVEZ a fin de acreditar la injusta causa de despido
a mi representado así como la relación existente de trabajo, documento que fue presentado
en la demanda de mérito, .- 3) La solicitud de trabajo dirigida a la oficina regional de trabajo, 4)
la hoja de cálculo extendida por la secretaria del trabajo y previsión social con lo que se
acredita la cantidad de dinero adeudado por concepto de prestaciones laborales así como la
fecha de inicio y finalización de la relación laboral, 5) La tres cedulas de citaciones realizadas al
demandado BRAYANS ALEXANDRO CASTELLON CABALLERO, Medio de prueba número tres,
consistente en: En inspección judicial en cual consiste en el reconocimiento persona del señor
juez asociado de su secretario de actuaciones en las instalaciones físicas que ocupa el
CARWASH DE GALERAS de acuerdo de constatar los efectos siguientes: Contrato de trabajo,
planillas de pago, permiso de operación, escritura de constitución del contrato de trabajo.-
Medio de prueba número cuatro consistente en: presunciones legales y humanas. LA PARTE
DEMANDADA propuso y fueron admitidos válidamente los medios de prueba: Numero uno
interrogatorio de parte, numero dos testifical. El medio de prueba testifical consistente en la
declaración del señor MARVIN BAIDE GUILLEN con tarjeta de identidad 0501-1970-00906.- Los
medios de prueba propuestos fueron admitidos y evacuados en audiencia de trámite.- En
audiencia de alegaciones celebrada en fecha siete de noviembre del año dos dieciocho la parte
demandante a través de sus apoderada judicial pidió se acceda a sus peticiones igual la parte
demandada pidió que se acceda a sus pretensiones.- HECHOS PROBADOS: Este juzgado de
letras utilizando las reglas científicas de la critica de las pruebas que en esencia es lo mismo
que la sana critica declara terminantemente probados los hechos siguientes: UNICO: Que fue
iniciado el trámite administrativo laboral ante la inspección de trabajo, y el patrono fue citado
para audiencia de reclamo administrativo de la cual no hizo acto de presencia 1 de junio a la
1:00 pm se le envió otra citación para el día jueves 7 de junio a las 11:00 am a la cual no asistió
y se le envió la última cedula de citación para el día lunes 11de junio a las 10:00 am, en fecha
veintinueve de junio del año dos mil dieciocho el señor WILMER ORLANDO CHIRINOS
CHIRINOS interpuso la demanda de mérito ante este juzgado de letras la que fue admitida y se
siguió el tramite establecido en la ley.- VALORACION DE LA PRUEBA: 1.- El único declarado
probado resulta con tres cedulas de citación realizadas al demandado BRAYANS ALEXANDRO
CASTELLON CABALLERO así mismo el libelo de la demanda es elocuente en cuanto a la fecha
en que fue presentada además de la constancia de recepción de la misma insertad en la
secretaria de este despacho judicial tales medios probatorios se parecían confiables y
acreditan el único hecho que se ha estimado probado.- La parte demandante aporto como
medio de prueba la fotocopia sin autenticar un acta de inspección laboral realizada en fecha 28
de mayo del corriente año a las 11:15 am por el señor Sergio Ramón Castellanos Chávez la que
no fue objetada ni impugnada por la parte demandada, cuyo objeto era “constatar el
incumplimiento del contrato escrito por parte del demandado “ pero en la lectura de la misma
se puede establecer que el citado inspector de trabajo nunca se interesó en establecer la
prexistencia de los elementos del contrato de trabajo no deja constancia que el demandante el
señor Wilmer Orlando Chirinos Chirinos se haya encontrado presente sus servicios personales
al demandado, más bien este acompaña a dicho inspector no dice haber constatado cuales
eran las condiciones , puesto, horario, en que presta servicio salario que devenga este se limita
a exigirle al demandado señor Brayans Alexander Catellon Caballero documentos como
permiso de operación y escritura de constitución del negocio cosas que un inspector con
experiencia debe de conocer , fue claro que el demandado no lleva control de planillas y esto
es real, porque como se estableció en diligencia judicial de inspección por puesta por la parte
demandante el demandando atiende el negocio personalmente, además se establece en dicha
acta de inspección que el demandando niega rotundamente que haya tenido una relación de
trabajo con el demandante por lo que tal medio de prueba no tiene ninguna utilidad para
pretensión probatoria .- La prueba documental propuesta por la parte demandante consisten
ente en el cálculo de derechos al demandante y cedulas de citación del patrono no es
suficiente para acreditar los elementos esenciales del contrato de trabajo y siendo esta una
demanda ordinaria ese aspecto es esencial acreditarlo y la prueba documental evacuada no
puede ser relacionada con otro medio de prueba tampoco se puede hacer uso de presunción
legal y humana al respecto.- La prueba testifical de la parte demandada rendida por el señor
Marvin Baide Guillen quien manifestó ser vecino del negocio CARWASH LUBRICENTRO
GALERAS manifestando ser cliente del mismo y afirmando que nunca ha visto al demandante
realizado ninguna labor dentro de tal negocio, testimonio que parecía objetivo y confiable y
aunque la parte actora no acredito los hechos que alega se le conoce el valor probatorio que la
prueba testifical produce. .- FUNDAMENTOS DE DERECHO: 1.- La norma sustantiva y adjetiva
de trabajo no establece taxativamente que existen dos tramites aplicables en materia de
trabajo pero la doctrina y la practica asi como jurisprudencia de la sala de lo laboral de la Corte
Suprema de Justicia nos ilustra que son de dos tipos: uno el trámite ordinario en el cual es
imperioso la acreditación de los hechos con prueba pertinente y útil de la preexistencia de la
relación laboral y el despido injustificado sea verbal o escrito que legitima al trabajador para
exigir el pago de sus derechos e indemnizaciones o su reintegro al puesto de trabajo la otra via
es la demanda de emplazamiento del patrono para que pruebe la justa causa del despido
indirecto, pero en este tipo de tramite la relación laboral está plenamente acreditada de
antemano y es el trabajador que atreves del órgano administrativo manifiesta su intención de
dar por terminado el contrato sea verbal o escrito y que por lo tanto surge la obligación
inmediata a cargo del patrono para pagar los derechos e indemnizaciones al trabajador,.- El
demandante atreves de sus apoderados judiciales a usado un hibrido presentado “demanda
vía el procedimiento ordinario para que el patrono pruebe a justa causa de despido de
trabajador” y una cuando se a adecuado al procedimiento ordinario , la parte actora no pudo
lograr establecer los elementos necesarios para estimar la demanda.- Para que haya contrato
de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos esenciales: a) actividad personal del
trabajador, b) la continua subordinación p dependencia del trabajador, respecto del patrono,
que faculta a este para exigirle el cumplimiento de órdenes en cualquier momento en cuanto
al modo y tiempo o cantidad de trabajo e imponerle reglas las cuales deben de mantenerse
por todo el tiempo que dure el contrato de trabajo c) un salario como retribución del servicio,
una vez que reúne los 3 requisitos se entiende que existe un contrato de trabajo y no deja de
serlo por el nombre que se le dé .- Art 20 del código de trabajo.- Según la ley sustantiva del
trabajo el contrato individual del trabajo puede ser a) por tiempo indefinido, b)tiempo limitado
cuando se especifica la fecha para su terminación o cuando se ha previsto el acaecimiento de
algún hecho o circunstancia como la construcción de una obra, que forzosamente ha de poner
término a la relación de trabajo establece también que los contratos relativos laborales que
por su naturaleza sean permanentes o continuos en la empresa se consideraran como
celebrados por tiempo indefinido aunque en ellos se exprese el tiempo de duración .- Salario
Jornal o Sueldo es la retribución que el patrono debe de pagar al trabajador en virtud del
contrato del trabajo o de la relación de trabajo vigente art 360 del código de trabajo, .-
Considera este juez que con la prueba aportada el demandante no logro acreditar que entre
las partes intervinientes existió un contrato de trabajo, tampoco se logró establecer con la
participación de la inspectoría del trabajo de este departamento. En toda relación laboral
según la ley sustantiva debe de existir un horario que pueda cumplirse dentro de los
parámetros establecidos en los artículos 270,271,272, se debe de considerar que el
demandante al momento de realizar la inspección no se encontraba realizando ningún labor
dentro del establecimiento comercial del demandado.- Son aplicables a esta sentencia los
artículos 80 de la constitución de la republica 1 del procesal civil que consagra el derecho de
petición, articulo 134,135,193,200,203,204,205,206,210,219,303 del procesal civil, Los
artículos 703 al 872 del código de trabajo regula los procedimientos en los juicios de trabajo así
mismo los incidentes, recursos, medios de prueba, los artículos:
1,2,4,5,6,19,20,25,46,47,112,113,664,665,,666 letra a, 667,669,674,690, del mismo cuerpo
legal. – Son aplicables los artículos 1,38, y 137 de la ley de organización y atribución de los
Tribunales.- PARTE RESOLUTIVA: Este juzgado de Letras en atención a lo antes establecido,
FALLA: PRIMERO: Se declara NO HABER LUGAR la DEMANDA ORDINARIA LABORAL PARA QUE
EL PATRONO PRUEBE JUSTA CAUSA DE DESPIDO , CASO CONTRARIO SE LE CONDENE EL PAFGO
DE PRESTACIONES LABORALES, PREAVISO, AUXILIO DE CESANTIA, VACACIONES
PROPORCIONALES, DECIMO CUARTO DEL MES PROPORCIONAL, AGUINALDO PROPORCIONAL,
REAJUSTE DEL SALARIO MINIMO que promovió el señor WILMER ORLANDO CHIRINOS
CHIRINOS demanda promovida en contra del señor BRAYANS ALEXANDER CASTELLON
CABALLERO en su condición de gerente propietario del establecimiento comercial CARWASH
LUBRICENTRO GALERAS ambos de generales ya expresadas en el preámbulo de esta
sentencia.- SEGUNDO: Se absuelve a BRAYANS ALEXANDER CASTELLON CABALLERO en su
condición de gerente propietario del establecimiento comercial CARWASH LUBRICENTRO
GALERAS de pagar al demandante los conceptos que como derechos laborales exige.-
TERCERO: Se condena en costas personales y procesales al demandante en esta instancia por
no haber tenido razones para litigar.- SE ORDENA: 1.- Que atreves de la secretaria del
despacho se notifique a las partes en la forma establecida por la ley se haga saber que que
esta resolución es impugnable mediante recurso de Apelación.- Redacto el Abogado Juan de
Dios Mondragón Barahona, Juez Titular, y con lo expuesto se da por terminado la presente
acta firmándola el suscrito Juez y la señora secretaria del despacho que da Fe.

También podría gustarte