Está en la página 1de 14

Introducción

En la actualidad nadie duda de la responsabilidad que el estado tiene cuando no


actúa dentro de su esfera jurídica legal. La responsabilidad del estado es la última
ratio cuando se da un estado de derecho y es que este actúa como un solo cuerpo
donde están enfrascados todos sus órganos e instituciones y cada uno es
responsable de sus actuaciones como se lo manda la constitución de la república,
pero para proteger a los particulares de estos actos se crea el derecho
administrativo desde su procedimiento administrativo hasta la parte contencioso
administrativa que veremos a continuación analizando un caso de una situación
jurídica individualizada.
Objetivo general

Conocer como se llevan a cabo los actos procesales en la jurisdicción de lo


contencioso administrativo desde la interposición de la demanda hasta el
agotamiento de los recursos legales.

Objetivos Específicos

1)Mencionar las partes del proceso contencioso administrativo.

2)Identificar que pasos se desarrollan en las audiencias llevadas a cabo en el


proceso administrativo.

3)Indicar que decisiones pueden reconocerse por ley en la parte contencioso


administrativo.
El caso a estudiar se da en la vía contenciosa administrativa, para llegar a estas
instancias es necesario haber agotado todo el procedimiento administrativo, el
cual se regula en la ley de procedimiento administrativo. La ley de la jurisdicción
de lo contencioso administrativo en su articulo 3 nos habla de que áreas conoce la
misma, haciendo énfasis en los actos y resoluciones que hagan las instituciones
de derecho público y este caso aplica para ser llevado ante los juzgados
especializados en materia administrativa contra el estado de Honduras.

La demanda estudiada se da en el año 2011 y los hechos que se relatan surgen


años atrás partiendo de la problemática dada en la escuela agrícola Luis Landa en
Nacaome Valle, por lo que se demanda la nulidad de un acto administrativo y el
reconocimiento de una situación jurídica individualizada porque el demandante
que ejercía el cargo de director, señor “Reulo Berrios Gómez ” fue cancelado de
su cargo y el articulo 14 de la ley de lo contencioso administrativo nos habla que a
través de estas demandas se busca el restablecimiento y únicamente estará
legitimado el titular de un derecho subjetivo, derivado del ordenamiento que se
considere infringido por el acto impugnado.

De la demanda se puede analizar que el señor “Reulo Berrios Gómez ” fue


nombrado a través de servicio civil en forma dependiente de la secretaria de
educación con acuerdo 5277-SE-06,porque aparte de ser egresado de una
Escuela Normal Mixta también lo es como ingeniero agrónomo de la UNAH,es de
recordar que hay distintos medios jurídicos para contratar en el estado y servicio
civil es uno de ellos.

Los actos que dan origen a la demanda son enumerados en el hecho segundo
donde menciona que en fecha 14 de octubre del año 2010, la licenciada Yeni
Maldonado que ejerce como jefe de la unidad de servicios generales de la
secretaria de educación y enviada por delegación a través del ministro de
educación para resolver el conflicto que asistía en la escuela ,le notifico que no
podría entrar a las instalaciones de la misma, por lo que notifico a su superior
inmediato que es la directora de educación de Nacaome, la licenciada Doris
Gutiérrez mediante oficio quien según el demandado es la que tiene las facultades
para aplicar sanciones.

Los problemas que acarrean a la institución están basados según el director por
las denuncias que el mismo hizo por daños causados a la escuela, el extravió de
maquinaria, los abandonos de trabajo por personal de la escuela y cobros
indebidos. La demanda en uno de sus apartados menciona que se interpuso una
impugnación a este caso ante la dirección general de servicio civil ya que el acta
de descargo tuvo que hacerse antes y no se hizo 30 días después.

Hay una parte en la demanda donde se habla que la secretaria de educación lo


cancela por como técnico siete. Según el demandado, su dignidad y derecho al
trabajo fueron garantías que se le violentaron, al ser tratado de una forma grosera,
así mismo el ya había pasado por una situación similar y el consejo de servicio
civil dicto una resolución favorable a su persona por lo que se le reintegro ya que
según el director desde que no lo dejan entrar al centro educativo lo considera
como apartado de su cargo, se le debieron pagar los sueldos caídos entre otros
derechos.

El acuerdo del cual solicita nulidad es el referido a la notificación del acuerdo


2756-SE-10.

Los medios de prueba que se interpusieron son:

 Oficios enviados a la directora departamental de educación Doris Gutiérrez D-


48-2-010.
 Oficio enviado al ministro de educación D-49-02-010.
 Referencias personales
 Acta de descargo de fecha 30 de noviembre del 2010.
 Certificación del consejo de servicio civil de resolución para permanencia
 Copia de escrito de impugnación en la dirección general de servicio civil de
fecha 18 de octubre del 2010.

En la petición hay dos situaciones importantes que ya se ven el derecho


administrativo, quien responde por el estado de Honduras es el procurador general
del estado que en su momento fue la señora ETHEL SUYAPA DERAS y así
mismo la reincorporación al cargo y el pago de los salarios caídos

El juzgado procedió al desglose del expediente administrativo y. antes de admitir


la demanda mando a subsanar algunos requisitos como:

 Medios técnicos de comunicaciones


 La legislación civil porque ya el articulo 22 del código civil habla de la
supletoriedad en otras materias del derecho.
 Señalara claramente lo que se le pide al tribunal

Estos apartados fueron subsanados en febrero del año 2011 y posteriormente se


dio por admitida la demanda, así mismo el juzgado ordeno la citación a la
procuradora de la republica mediante el receptor del juzgado para que en el plazo
de 10 días conteste la demanda. Un punto importante en el proceso administrativo
es que la ley ya menciona en el articulo 46 lo que la demanda debe contener y el
articulo 47 menciona que deben darse unos avisos donde se publica en la gaceta
el acto impugnado en al menos 3 ocasiones.

El emplazamiento a la procuradora se da en 10 de marzo y esta es contestada


casi un mes después donde la procuraduría de la republica no se allana a los
hechos y por el contrario los rechaza.

El hecho de que el director “Reulo Berrios Gómez ” fue nombrado como director
mediante servicio civil dependiente de la secretaria de educación, ese hecho no lo
discuten pues el acuerdo esta legamente dado.

El hecho segundo es interesante porque el director estima que al no dejarle entrar


al centro educativo, lo considera como separado de su cargo, pero la procuraduría
de la república explica que no hay oficios donde conste la separación del cargo.

En cuanto al acta de descargo que se le levanto se alega que esta si es en función


de derecho porque se le abrió al demandante un expediente disciplinario por una
comisión investigadora de la secretaria de educación ya que se estaba haciendo
una investigación in situ por abuso de autoridad y no cumplir con el acta de
compromiso firmada referente a las mejoras que debieron darse en el centro
educativo.

En la contestación de la demanda queda sumamente explicado que según


organigrama el secretario de educación es el jefe inmediato y por tanto el delego
sus funciones a la comisión de investigación de igual forma la demanda habla que,
aunque se le dio un cargo por error esto no elimina las acciones de abuso de
autoridad por parte del demandante.

Los medios de prueba correspondientes a la procuraduría son:

 Prueba documental
 Inspección ocular
 Testifical

El 8 de abril del 2011 el juzgado abre el proceso a pruebas y la audiencia


preliminar porque la legislación administrativa adecua el proceso a lo establecido
en el código procesal civil y se abre el proceso a pruebas en base a la ley de lo
contencioso administrativo, de la siguiente forma: Artículo 69. El período de prueba
será de treinta (30) días comunes para su proposición y ejecución, pudiendo
ampliarse hasta por veinte días más cuando hubiera de evacuarse pruebas fuera
del Departamento. Las partes fueron notificadas mediante auto para comparecer a
la audiencia preliminar en la sala de audiencias del juzgado de lo contencioso
administrativo y a raíz de no tener los medios técnicos todo lo relacionado en
audiencia se hizo con acta y grabadora de uso doméstico.

En la audiencia se lee que solicita cada parte tanto demandante como demandado
por la secretaria del juzgado y se cede a su señoría la dirección del mismo, se lee
que hay algunos aspectos que deben subsanarse como:

Mandamientos legales según el código procesal civil y fundamentos

Posteriormente se aclara el objeto del debate en donde la pretensión de la parte


demandante es que a su representado se le restituya en el cargo de director de la
escuela agrícola Luis Landa del municipio de Nacaome Valle ya que se hizo de
forma ilegal.

La parte demandada responde y considera que si bien hubo un error en cancelar


al técnico siete y que en el organigrama no existe, esto no va contradecir los
abusos del director y la acción va encaminada a sancionar los mismo, por lo que
se le hizo un expediente disciplinario que resulto en la cancelación en su cargo.

Una vez que se estableció el objeto del debate se procedió a presentar los
siguientes medios de prueba.

 Oficios enviados a la directora departamental de educación Doris Gutiérrez D-


48-2-010.
 Oficio enviado al ministro de educación D-49-02-010.
 Referencias personales
 Acta de descargo de fecha 30 de noviembre del 2010.
 Certificación del consejo de servicio civil de resolución para permanencia
 Copia de escrito de impugnación en la dirección general de servicio civil de
fecha 18 de octubre del 2010.
 73 folios útiles de denuncias por actos de personal docente de la escuela ante
autoridades educativas y Ministerio Publico.
 Inspección ocular para ver dos denuncias hechas ante la dirección
departamental de educación y del Ministerio Publico, que en la misma
audiencia la jueza le dice al abogado que es reconocimiento judicial.
 Prueba testifical de: Jorge Armando Reyes y Gloria Maritza Zavala.

La parte demandada propone los siguientes medios de prueba:

 Expediente disciplinario
 Dictamen de servicios legales
 Reconocimiento judicial para empleados de la escuela Luis Landa a fin de que
hablen de los actos del señor Reulo Berrios.
 Reconocimiento a la subgerencia de recursos humanos para comprobar si hay
oficio donde se le prohibió la entrada al director.
La mayoría de medios de prueba de la parte demandante se desestiman pues son
acompañados en el expediente de merito de igual forma los testigos, porque el
juez considera que no hay una causa penal abierta, lo mismo con el
reconocimiento por no ser útil al juicio.

En cuanto los medios propuestos por la parte demandada se desestiman porque


es ver si se hizo o no el procedimiento y en cuanto al reconocimiento judicial, la
moralidad de una persona no es causa de inadmisibilidad y todo se menciona en
descargo. De forma procedente se les notifica en estrados que deben hacer las
correspondientes conclusiones en base al tiempo de ley que son cinco días como
lo dice el Artículo 75.Concluida la fase de probatoria, en su caso, el Tribunal, de
oficio, acordará que se unan a los autos las pruebas que se hubieren practicado, y
que se pongan los autos en la Secretaría por diez días hábiles comunes, dentro de
los cuales las partes podrán presentar sus conclusiones sucintamente acerca de
los hechos alegados, la prueba practicada, si hubiere, y los fundamentos jurídicos
en que respectivamente apoyen sus pretensiones.

En la etapa de conclusiones de toman los siguientes puntos importantes:

Primero: Se acredita el nombramiento en el cargo de director del señor Reulo


Berrios con el acuerdo5277-SE-06.

Segundo: Se acredito el hecho segundo de la demanda que es donde se le


prohibió el ingreso al demandante a la escuela por parte de la señora Yeni
Maldonado quien fue enviada por el ministerio de educación.

Tercero: se plantea que con las referencias morales se habla de la honorabilidad


del señor Reulo Berrios y que se han interpuesto denuncias para poder corregir
los problemas que se estaban dando en la institución y que las autoridades no
hicieron nada.

Cuarto: Según la parte demandante se prueba porque se le hizo una audiencia de


descargo violentando los derechos constitucionales y procedió por parte de las
autoridades abuso de autoridad.

Las conclusiones de la parte demandada que es el estado de Honduras:


Se observa las mismas como en forma de hechos probados donde la procuraduría
habla de que se presentó demanda, que se propusieron medios de prueba que ya
se describieron y que se le hizo una audiencia de descargo por incumplir su
desempeño como director.

La conclusión que llamo la atención en este caso es la ultima donde la


procuraduría de la republica reconoce que hubo un error en el acuerdo de
cancelación 2745-SE-2010 porque se habla de cancelar al técnico VII pero que
aunque se cometió ese error este no extingue las actuaciones cometidas por el
señor Reulo Berrios.De igual forma se observa que hay un dictamen emitido por la
unidad de servicios legales 0154-USL-10 de fecha 7 de diciembre del 2010 donde
procede el despido porque el imputado no desvanece las faltas y el dictamen DD-
63-10 del departamento de normas y procedimientos establecen que el despido se
hizo en base a ley.

Sentencia

Los puntos importantes de la sentencia son los hechos probados porque es en


base a estos que se declara con lugar o no la demanda y procederá a la
restitución del cargo.

1)Las pruebas son todas documentales porque no se admitieron otros medios de


prueba por no ser útiles por lo mismo no se fue a un proceso a pruebas como a la
legislación civil establece.

2)Se rechaza el expediente disciplinario porque este es por otros hechos ya


dictados en una sentencia de este juzgado, por lo que se procedió a leer que
hechos son los que se probaron:

3)El acuerdo de nombramiento 5277-SE para acreditar el inciso de la relación


laboral entre el demandante y demandado, mediante servicio civil se le da el cargo
como director.

4)Acuerdo de cancelación por despido al personal por servicio civil de fecha 2756-
SE-10 de 22 de diciembre.
5)Constancia emitida por subgerente de recursos humanos donde costa que
Reulo Berrios se desempeño como director de la escuela agrícola Luis Landa.

6)Acta de descargo donde desvirtúa su cuestionamiento como director de dicha


institución.

Fundamentos de derecho

Este caso se rige por el servicio civil

El régimen de cancelación hay que invocar una causal según ley de servicio civil.

La cancelación fue emitida por clara inobservancia del procedimiento de la ley de


servicio civil.

Hay discrepancia en el periodo de tiempo de citación y evacuación de audiencia


de descargo pues debía mediar un plazo de 7 días como dice el articulo 177 de la
ley de servicio civil.

El demandado pretendió probar que se siguió con el procedimiento de la ley de


servicio civil pero no hay acreditación de la investigación realizada.

Es procedente la nulidad del acto impugnado por acreditar que no se siguió el


procedimiento de ley.

Se acredita que el demandante se nombro como cargo de director y hubo


INFRACCION DE ORDENAMIENTO JURIDICO al emitir acuerdo de cancelación.

La constitución habla del respeto y estabilidad a los trabajadores ya que el


demandante alega que esta es una garantía constitucional que se le violo.

Parte Dispositiva

Primero: Declarar con lugar la acción promovida por el señor Reulo Berrios por no
ajustarse a derecho el acto administrativo impugnado.

Segundo: Anular el acuerdo de cancelación de 2756-SE-10 de 22 de diciembre.


Tercero: Reconocer la situación jurídica individualizada del demandante para
reestablecerse como director de la escuela agrícola de Nacaome Valle,es decir
debe volver a su cargo sin más.

Cuarto: Condenar al estado de Honduras a pagar los salarios dejados de percibir


desde su cancelación.

Quinto: Se declara la nulidad del acto administrativo.

Sexto: Contra el presente caso cabe el recurso de apelación.

Apelación

Es importante mencionar que, aunque el estado de Honduras pierda una


demanda, no puede absolver posiciones y debe evacuar cada recurso que
reconozca la ley. Artículo 70.La Administración Pública no podrá ser obligada a
absolver posiciones por medio de sus agentes, pero todos ellos, cualquiera que
sea su jerarquía, estarán obligados a suministrar los informes que el Juzgado o
Tribunal les solicitare.

El procurador presento en el plazo de 10 días hábiles el recurso de apelación en


cuanto a la demanda se establecieron los hechos de la sentencia dictada en
primera instancia.

Primero: Los primeros 5 considerando no se pronuncia por establecer la


pretensión de la parte demandante.

Segundo:6-9 no se pronuncia por ser lo que quiere la parte demandada y el objeto


del debate.

Cuarto: La procuraduría alega que no se les admitió el expediente disciplinario


propuesto por el señor Reulo Berrios por ser de otra materia pero que mantenía
información acerca del proceder incorrecto del director.

Quinto: El considerando 13 habla de que el acuerdo de cancelación fue emitido en


base a ley.
Sexto: El considerando 14 habla de la inocencia del demandante, pero recalcan
que es porque no admitieron el expediente disciplinario y por eso la autoridad
nominadora reconoció que cometió faltas y lo cancelo.

Séptimo: En relación al 15 hablan de una indefensión del debido proceso porque


el juez dice pretendió probar y es claro pero el juez no admitió las pruebas
pertinentes del demandado.

El escrito de apelación fue admitido y se dio traslado a la otra parte para que
contestara en el plazo de 10 días

Puntos de la contestación

La parte demandante considera que cada uno de los puntos esta en base a ley y
además reitera todos los considerandos a excepción del 10 pues el señor Reulo
Berrios si es director de la escuela Luis Landa y que se dio evocar una causa para
su cancelación tal como lo dice el articulo 47 de la ley de servicio civil, además
que no se respeto el tiempo que ya la ley mencionada dice haciendo primero una
cancelación y luego la audiencia de descargo.

La parte demandada según el demandante no acredito ninguno de los hechos


alegados además y esta demás decir que como servidor publico se goza de
permanencia hasta que se cometan faltas graves y este no es el caso y se
violentaron los artículos 127,128 y 129 de la constitución.

Se da el personamiento en 5 días como dice la ley y la procuraduría de la


república reasume la representación delegando poder a Margarita Molina Reyes.

Sentencia de apelación

Se ratifica lo que dice la sentencia en la primera instancia es decir mediante el


juzgado de lo contencioso administrativo y se declara sin lugar el recurso de
apelación.

Posteriormente el apoderado de la parte demandante presenta un escrito donde


es imposible la restitución del señor Reulo Berrios porque hay una negativa y pide
se den las acciones correspondientes.
El juzgado resuelve librar comunicación judicial a la secretaria de educación para
que informe sobre las medidas adoptadas para la ejecución en el caso del señor
Reulo Berrios haciendo advertencia de las consecuencias civiles y penales por no
ejecutar una sentencia.
Conclusiones
1)Es importante estudiar la parte procesal civil ya que esta actúa como parte
supletoria en otros derechos como el derecho laboral y administrativo al fin de
evacuar el proceso.
2)Las situaciones que se reconocen en el derecho administrativo son
mayormente las que hacen referencia a actos particulares y generales de la
administración publica como se observo en este caso.
3)Para que la jurisdicción contenciosa administrativa admita una demanda
debe agotarse el procedimiento administrativo y en el caso con la cancelación
del acuerdo de director se terminó la misma.

También podría gustarte

  • PROYECTO ECOLOGICO ROSENDO
    PROYECTO ECOLOGICO ROSENDO
    Documento65 páginas
    PROYECTO ECOLOGICO ROSENDO
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • CP 04 2010
    CP 04 2010
    Documento13 páginas
    CP 04 2010
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • CP - 347-2008
    CP - 347-2008
    Documento12 páginas
    CP - 347-2008
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Audiencia de Conciliacion
    Audiencia de Conciliacion
    Documento33 páginas
    Audiencia de Conciliacion
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • GUION
    GUION
    Documento18 páginas
    GUION
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Audiencia Segunda de Tramite en Materia Laboral
    Audiencia Segunda de Tramite en Materia Laboral
    Documento5 páginas
    Audiencia Segunda de Tramite en Materia Laboral
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • CP 03 2011
    CP 03 2011
    Documento15 páginas
    CP 03 2011
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Guion 2
    Guion 2
    Documento20 páginas
    Guion 2
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Ap 460 2011
    Ap 460 2011
    Documento4 páginas
    Ap 460 2011
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Cuenta Amazon
    Cuenta Amazon
    Documento1 página
    Cuenta Amazon
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Cuenta Dropbox
    Cuenta Dropbox
    Documento1 página
    Cuenta Dropbox
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Cuenta Bac
    Cuenta Bac
    Documento1 página
    Cuenta Bac
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Corte Suprema de Justicia
    Corte Suprema de Justicia
    Documento12 páginas
    Corte Suprema de Justicia
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Delitos Fiscales 1
    Delitos Fiscales 1
    Documento30 páginas
    Delitos Fiscales 1
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Financiero
    Derecho Financiero
    Documento40 páginas
    Derecho Financiero
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Clases Pasadas Uth Desde El Año 2018
    Clases Pasadas Uth Desde El Año 2018
    Documento4 páginas
    Clases Pasadas Uth Desde El Año 2018
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Rectificacion de Matrimonio
    Rectificacion de Matrimonio
    Documento10 páginas
    Rectificacion de Matrimonio
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Leyes Penales
    Leyes Penales
    Documento19 páginas
    Leyes Penales
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual Rosendo 2
    Mapa Conceptual Rosendo 2
    Documento2 páginas
    Mapa Conceptual Rosendo 2
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • CC 60 2013
    CC 60 2013
    Documento6 páginas
    CC 60 2013
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Rectificacion Rosendo
    Rectificacion Rosendo
    Documento26 páginas
    Rectificacion Rosendo
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Codigo de Etica Tarea de Codigo de Etica
    Codigo de Etica Tarea de Codigo de Etica
    Documento26 páginas
    Codigo de Etica Tarea de Codigo de Etica
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Acta de Conciliacion Ante La Secretaria Del Trabajo
    Acta de Conciliacion Ante La Secretaria Del Trabajo
    Documento13 páginas
    Acta de Conciliacion Ante La Secretaria Del Trabajo
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • TRABAJO
    TRABAJO
    Documento14 páginas
    TRABAJO
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Rosendo Creacion de Un Codigo de Etica
    Trabajo Rosendo Creacion de Un Codigo de Etica
    Documento4 páginas
    Trabajo Rosendo Creacion de Un Codigo de Etica
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Los Autos Que Resuelven Sobre La Recusación
    Los Autos Que Resuelven Sobre La Recusación
    Documento32 páginas
    Los Autos Que Resuelven Sobre La Recusación
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Ambiental Grupo 8
    Informe Ambiental Grupo 8
    Documento14 páginas
    Informe Ambiental Grupo 8
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Demanda Laboral de Primera Instancia
    Demanda Laboral de Primera Instancia
    Documento19 páginas
    Demanda Laboral de Primera Instancia
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Ley de Aguas Preguntas Verdadero y Falso
    Ley de Aguas Preguntas Verdadero y Falso
    Documento7 páginas
    Ley de Aguas Preguntas Verdadero y Falso
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones
  • Demanda Ordinaria Laboral
    Demanda Ordinaria Laboral
    Documento6 páginas
    Demanda Ordinaria Laboral
    rosendo javier lopez colindres
    Aún no hay calificaciones