Está en la página 1de 9

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CYT

Explicamos las causas del calentamiento global y su


I.E. relación con las tormentas de lluvia
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: CUARTO A FECHA: 09/08/23

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Instrumento


Desempeños Criterios de evaluación
Capacidades de evaluación
CIENCIA Y Describe las diferentes zonas Plantea sus explicaciones Lista de
TECNOLOGÍA climáticas y señala que se forman por iniciales para responder las cotejo
Explica el mundo físico la distribución de la energía del sol preguntas de investigación.
basándose en sobre la Tierra y su relieve.
conocimientos sobre los Elabora un plan de indagación
seres vivos, materia y y lo aplica mediante fichas
energía, biodiversidad, informativas para responder
Tierra y universo la pregunta de investigación.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
Elabora su conclusión final a
seres vivos, materia y
la pregunta de investigación.
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Propósito Indagar en fuentes confiables cómo se producen tormentas de lluvia y su
relación con el calentamiento global para que comprenda este proceso.
Evidencia Explicación final con conclusiones.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes implementan acciones que contribuyan a la mitigación de los riesgos o al


Enfoque ambiental aprovechamiento de los fenómenos naturales para garantizar el bienestar de todas las
personas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

. Ficha de aprendizaje
Elaborar la sesión Plumones
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Papelógrafo
Imágenes
Ficha informativa

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les


invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
 Luego de haber leído una noticia el día lunes sobre el huaico ocurrido debido a las
intensas lluvias en la localidad de Chao, en Virú, y sobre las consecuencias que ha
generado en la comunidad, ahora, te invito a observa la imagen (Anexo 1):
 ¿Qué puedes observar en la imagen?
 ¿Por qué se producen fuertes lluvias?
 ¿Qué consecuencias ha generado las lluvias?
 ¿Qué es calentamiento global?
Se propone los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Escuchar a los demás.
Trabajar en grupo.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
El propósito de hoy es: Indagar en fuentes confiables cómo se producen
tormentas de lluvia y su relación con el calentamiento global para que
comprenda este proceso.
DESARROLLO: TIEMPO:
 Leo la siguiente situación problemática a mis estudiantes:

Alicia y Luis viven en un caserío en el distrito de Chao en Virú. Ellos llevan sus ovejas a
pastar. Cuando llegan a las cataratas, ambos contemplan el paisaje. También, observan la
crecida del río Chao y se sorprenden por las inundaciones que han afectado los cultivos. Al
caer la tarde, Luis le dice a Alicia que deben regresar muy rápido a casa, porque se
avecina otra tormenta; él ha visto el cielo cargado de nubes grises y las lluvias ya no son
como antes.

Luego les hago que reflexionen sobre las preguntas:


- ¿Por qué crees que se han presentado las inundaciones?
- ¿Por qué Luis regresa a casa al ver las nubes grises?
- ¿Qué indica el color gris de las nubes en tu comunidad?
- ¿Por qué crees que Luis indica que las lluvias ya no son como antes?
Ahora les planteo la pregunta de investigación:
a. ¿Por qué las tormentas de lluvia se presentan más fuertes?
 Planteamiento de la hipótesis
Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación.
Responden yo creo que…

Mi hipótesis:
______________________________________

____________________________________

 Elaboramos el plan de indagación


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta


¿qué actividades podemos realizar para saber cuáles son las adecuadas?
a. ¿Cómo ordenaré la información que vaya encontrando?
b. ¿Qué conozco sobre el calentamiento global y las lluvias?
c. ¿Qué haré con la nueva información que encuentre?
d. Si hay información que no entiendo, ¿qué debo hacer?
e. ¿Qué puedo hacer para recordar las partes importantes de lo que vaya leyendo?
 Aplicamos el plan de indagación
Se entrega una infografía sobre el calentamiento global. (Anexo 2)

 Recojo de datos y análisis de resultados

Se analiza la información (anexo) mediante el subrayado resaltando la información


más importante.

a. ¿Qué información de la lectura te puede ayudar a corroborar que tus “posibles


respuestas” son correctas o incorrectas? Puedes usar un organizador gráfico, dibujos
o esquemas para organizar tus respuestas.

b. Respondemos las preguntas después de leer el texto:

INFOGRAFÍA 1:

¿Cómo se produce el calentamiento global? ¿Por qué se ha incrementado? ¿Qué


ocasiona el calentamiento global? ¿Qué crees que pase en la Tierra si la temperatura
sigue aumentando?

INFOGRAFÍA 2:

¿Cómo se producen las tormentas de lluvia? ¿Qué otros fenómenos meteorológicos


pueden generar la tormenta de lluvia? ¿Por qué crees que las nubes se presentan
oscuras? ¿Crees que habrá relación entre el calentamiento global y las tormentas de
lluvia? Explica.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Estructuran la nueva
información

Elabora un esquema en forma grupal.

•Conversamos y comparan las


hipótesis que plantearon con las de
sus compañeros y compañeras: ¿Cuál
fue la hipótesis más acertada?

Relaciona la información de las dos


infografías, organiza tus ideas y
escribe tu respuesta definitiva a la
pregunta que investigaste: ¿Por qué
las tormentas de lluvia se presentan
más fuertes?

Responden a la pregunta de
investigación:

¿Por qué las tormentas de lluvia se


presentan más fuertes? Explica.

CIERRE TIEMPO:

Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día.


Reflexionan respondiendo las preguntas:

¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste? ¿Qué dificultades tuviste durante toda la


investigación?, ¿qué hiciste para resolverlas?

Se entrega una ficha de autoevaluación.

CRITERIOS Lo logré Lo ¿Qué


estoy necesito
intentan mejorar
do ?
Plantea sus explicaciones iniciales para responder las
preguntas de investigación.
-Elabora un plan de indagación y lo aplica mediante fichas
informativas para responder la pregunta de investigación.

Elabora su conclusión final a la pregunta de investigación.

Reflexión:

 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?


 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ANEXO 1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ANEXO 2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo
PROPÓSITO: Indagar en fuentes confiables cómo se producen tormentas de lluvia y su relación con el
calentamiento global para que comprenda este proceso.
CRITERIOS
Plantea sus explicaciones -Elabora un plan de Elabora su
iniciales para responder indagación y lo aplica conclusión final a la
las preguntas de mediante fichas pregunta de
ESTUDIANTES investigación. informativas para investigación.
responder la pregunta
de investigación.

Sí No Sí No Sí No
ALFARO RAMOS MARIA F.
ALVARADO HUAMANI PRICILA
ARELLANO ACUÑA CAMILA
AVILA REYNA DAYIRO
CABALLERO QUIÑONES HABRAAM
CADENILLAS ARANDA ADRIAN
CASTRO JUANPEDRO SARAY
CASTRO MARREROS THIAGO
CHAVEZ PAREDES JEAN POOL
DIAZ LOPEZ LUCIANA GABRIELA
GARBAZO GONZALES ROSITA
GONZALES SOTELO FARES
LLACSAHUANGA VASQUEZ SARA
LLICO LOPEZ BENJAMIN
MARREROS RAMIREZ ALBERT
MORALES ARO PAMELA
NEYRA ECHEVARRIA ANTONELLA
NINAQUISPE HURTADO MELISSA
OSORIO LOZA YANDI
RAMOS VILLANUEVA ANYORITH
RODRIGUEZ MERCADO CARLOS
RUBIÑOS GALLEGOS MARYFE
SABA ZELADA THIAGO

TRUJILLO RAMOS JHADE


VALDEZ COBA KELLER
VERGARA URBINA ASHLY
VERGARAY ACOSTA ANYELO
VERGARAY ACOTA THIAGO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

También podría gustarte