Está en la página 1de 3

Noticias 26 de julio 2023

 Nearshoring: México estima recibir 453 nuevas compañías en los próximos dos
años
La demanda en México por espacios industriales crecerá en los próximos dos años por la
relocalización de empresas, estimó BBVA Research.
De acuerdo con su más reciente análisis sobre inversión extranjera por nearshoring se
estima recibir 453 nuevas compañías en los próximos dos años, de las cuales se prevé que
20 por ciento serán de origen chino.
Nearshoring: México estima recibir 453 nuevas compañías en los próximos dos años
(dineroenimagen.com)

 Efecto nearshoring: México alcanzará los 100 millones de m2 de espacio


industrial
La Ampip proyecta la apertura de 47 nuevos parques industriales en lo que resta del 2023
y el 2024, que se traducen en una demanda potencial de hasta 2.5 millones de metros
cuadrados
Efecto nearshoring: México alcanzará los 100 millones de m2 de espacio industrial
(eleconomista.com.mx)

 Industria química impulsa la atracción de IED manufacturera en Querétaro


La industria química aportó 38.9% de la inversión Extranjera Directa de la industria
manufacturera que en el primer cuarto del año fue de 316.5 millones de dólares.
Querétaro, Qro. La industria química atrajo 123 millones de dólares de Inversión
Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2023, colocándose como el principal
componente de la inversión manufacturera que recibió la entidad en ese lapso, exponen
registros de la Secretaría de Economía (SE).
Por tanto, la industria química aportó 38.9% de la IED de la industria manufacturera que
en el primer cuarto del año fue de 316.5 millones de dólares.
De esta manera, la industria química superó la participación de la IED por equipo de
transporte que ascendió a 60.9 millones de dólares y aportó 19.2% de la inversión
manufacturera del estado, pasando al segundo lugar de contribución.
Industria química impulsa la atracción de IED manufacturera en Querétaro (eleconomista.com.mx)
 Qué pasará en 2024 con los precios de la luz, gas y combustibles
El líder de los diputados de Morena aseguró que se dará prioridad a los programas
sociales del gobierno federal
El líder de los diputados de Morena aseguró que se dará prioridad a los programas
sociales del gobierno federal
Para el año 2024 no se contemplan nuevos impuestos mientras el gobierno mantendrá en
el mismo nivel los precios de la electricidad, gas, diésel y gasolina, adelantó el coordinador
de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco.
En la proyección de la Miscelánea Fiscal 2024, Mier Velazco reveló que durante las
reuniones con la Secretaría de Hacienda no se vislumbran aumentos en los impuestos
aunque sí se prepara el aumento del gasto en programas sociales.
El diputado morenista resaltó que para el presupuesto de 2024, año en que habrá elección
federal, se dará prioridad a los programas sociales del gobierno, los cuales serán
impulsados con un incremento del 25% en los apoyos destinados a los adultos mayores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado 1 de julio en el Zócalo de la
Ciudad de México que “a partir de enero hay un aumento a la pensión del 25%”.
Qué pasará en 2024 con los precios de la luz, gas y combustibles - Infobae

 AIFA contará con más cargueras para octubre


Al primer semestre del año, 14 cargueras operan en el Aeropuerto Internacional Felipe
Ángeles (AIFA), afirmó el director general de esta terminal aérea, Isidoro Pastor Román,
quien explicó que para octubre se espera que este número crezca a 27.
En entrevista con A21, del Grupo T21, el directivo dijo que, de manera paulatina, al 1 de
septiembre se sumarán otras 12 aerolíneas de carga y para octubre se integrará una más,
esta última, de reciente creación.
De esta manera, para principios del cuarto trimestre del año esta infraestructura tendrá
27 cargueras en operación, las cuales sumarán su carga a la que las aerolíneas Volaris y
Viva Aerobus movilizan con un modelo mixto (en la panza del avión).
AIFA contará con más cargueras para octubre | T21
 Estaciones del Tren Suburbano al AIFA

Tren Suburbano al AIFA: Cuáles serán las estaciones| Telediario México

También podría gustarte