Está en la página 1de 3

2do. de sec.

Tema 14 II Bimestre

Vivir para ser feliz

Aprendiendo para actuar

Indiscutiblemente, la vida es un don, es un regalo; es sagrada e intransferible. Nadie puede vivir tu


vida, cada uno la vive y es responsable de cómo la vive, pues, de ello, dependerá su felicidad o su
miseria. Así como Trini que aprendió con dolor, soledad y quizá sufrimiento valorar la vida de sus
padres al lado suyo, así también nosotros debemos valorar, no solo nuestras vidas, sino la de los
demás, pues, con sus vidas, hacen felices la nuestra.
La felicidad no consiste en que nos hagan feiices, consiste en hacer felices a los demás con nuestra
vida misma. ¿Podemos dar vida a algo o a alguien?

Como seres humanos, no tenemos la capacidad de crear vida desde cero en el sentido biológico.
No podemos dar vida a "algo" o "alguien" en el sentido de crear vida de la nada. La vida, en
términos biológicos, es el resultado de procesos complejos que involucran la reproducción y la
combinación de material genético de seres vivos existentes.

Sin embargo, como seres humanos, podemos contribuir a la creación de nuevas formas de vida a
través de la reproducción sexual, que es el proceso natural por el cual los seres vivos se reproducen
y dan lugar a nuevos individuos de la misma especie.

Estamos en pleno siglo XXI y hasta ahora nadie ha podido hacer esto y es que solo el Creador, Dios,
puede otorgarlo. Es desde esta realidad indiscutible en la que la Iglesia se basa para defender la
vida como don de Dios y no como obra del hombre.

Más de una vez hemos escuchado que somos dueños de nuestra propia vida, efectivamente tú
puedes hacer de tu vida lo que quieras, para eso Dios te hizo libre, pero sobre la vida y no sobre la
vida misma que es un regalo que te lo han dado sin merecer, es un don que lo recibes por el amor
que Dios te tiene y no por las buenas obras que puedas hacer. Nadie recibe un regalo y lo arroja a
la basura; de igual forma, la vida no la podemos arrojar o decidir qué hacer con ella, porque es un
regalo, así de simple y sencillo.

Es claro entonces que la vida es un don y, por lo tanto, no solo debemos de respetarla en nosotros,
sino en los demás. Defender la vida de los demás, especialmente de los que son indefensos, de los
que no tienen voz para hacerlo, de los que no saben cómo defenderse. Defender la vida que Dios
nos regala es ser coherentes con nuestra propia vida y, sobre todo, con Dios que nos creó, pues al
defender la vida sea nuestra o la de los demás estamos cumpliendo la voluntad de Dios: amarlo a Él
por sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos.

Actividad

• Elabora un cuadro de doble entrada donde escribas acciones donde proteges tu vida y acciones
donde atentes contra tu vida. Reflexiona al respecto y enmienda tu vida.
Al observar estas dos listas, queda claro que nuestras acciones pueden tener un gran impacto en
nuestra salud y bienestar general. Las acciones que protegen nuestra vida están relacionadas con
el cuidado personal, la salud, la seguridad y el equilibrio en diferentes aspectos de nuestra vida.
Estas acciones son fundamentales para mantener una calidad de vida óptima y evitar riesgos
innecesarios.

• Crea o copia una canción sobre el valor de la vida y compártela en clase


(Verse 1)
En el rincón de este mundo, un regalo nos fue dado,
La vida que nos alienta, un tesoro bien guardado,
Con cada latir del corazón, un milagro en acción,
Un viaje lleno de emociones, en este gran escenario.

(Pre-Coro)
Valoramos el presente, con cada respirar,
El tiempo no se detiene, aprendamos a apreciar,
Cada segundo cuenta, en este baile sin final,
La vida es un regalo, un milagro singular.

(Coro)
Oh, valiosa vida, luz brillante en la oscuridad,
Construyendo memorias, con cada paso dado,
Un lazo que nos une, sin importar dónde estemos,
Amemos y protejamos, este don que celebramos.

(Verse 2)
En los altibajos de la vida, encontramos nuestras razones,
El amor, la esperanza, la pasión en mil estaciones,
Construyamos puentes de unidad, en esta danza sin igual,
Somos parte de un lienzo, de historias por contar.

• Elabora un dibujo donde expreses tu vida feliz

También podría gustarte