Está en la página 1de 2

Tecnología

Actividad 6 y 7 de Septiembre 
Nombre:
Curso:
Objetivo: Analizar un determinado texto y aplicar los aspectos formales básicos de
escritura digital.
Instrucciones:

El texto que aparece en la siguiente página se encuentra completamente


desordenado, para ordenarlo, debes seguir las siguientes instrucciones:

● Es importante descargar el archivo para trabajarlo.


● Utilizar cualquiera de estas opciones; word, google docs o word de teléfono.
● Copiar el texto que se encuentra a continuación (en la página siguiente)
● Aplicar los aspectos formales descritos a continuación:

1. Título centrado
2. letra Arial nº 12
3. Interlineado 1,5
4. Texto justificado (alineado de ambos lados)

● Una vez completado, enviar al correo keila.3562@slepbarracas.cl

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escritura digital
El concepto de "escritura digital" se relaciona con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la
evolución de estas, ello implica darle el nivel de importancia que actualmente predomina en los recursos tecnológicos.
Porter (2002) habla de escritura interconectada o entre redes para integrar al proceso de escritura a la comunicación 1

basada en Internet, y la interconexión que revoluciona en nuevas prácticas de producción, interacción y publicación.
A la par del término escritura digital surgen nuevos términos como escritores digitales, ¡nos convertimos en ellos! Esto
por el simple hecho de utilizar nuevos recursos como la palabra escrita, audios, videos, imágenes, como infografías y
demás esquemas que den significado y faciliten la comunicación visual.
En 2011, Chaverra difundió la investigación que evidenciaba el papel protagónico que tiene la
escritura en el campo de la alfabetización digital. La misma autora afirmó que contrario a
algunas percepciones apocalípticas en torno a su desaparición o automatización debido al uso de
herramientas informáticas, “la escritura como habilidad de pensamiento y comunicación es cada
vez más fuerte”. 2

Al buscar prácticas innovadoras que involucran este proceso, se identificó un artículo sobre el colegio español establecido en Fuengirola, inspirado en el modelo finlandés que le da sentido a la idea de que “la forma de escribir también cambiará: no

desaparecerá del todo la caligrafía tradicional, pero los estudiantes van a poder usar una letra impresa más parecida a la de las pantallas”.3

La idea tiene sentido porque sabemos que los docentes estamos haciendo uso de recursos audiovisuales. Finlandia ha abierto camino al utilizar nuevas tecnologías como método de enseñanza y aprendizaje.

Texto extraído de: https://monitor.iiiepe.edu.mx/notas/escritura-digital

También podría gustarte